RESPONSABILIDAD EN MATERIA PENAL (especial referencia a la construcción)

Documentos relacionados
RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES DERIVADAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO. Dirección de Asesoría Jurídica

LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO. Teresa Salazar Arteche 11 de noviembre de 2016

DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES

RESPONSABILIDADES PROMOTORES COORDINADORES

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES RESPONSABILIDADES DE LOS MANDOS INTERMEDIOS

EL TÉCNICO DE PREVENCIÓN ANTE LA RESPONSABIIDAD PENAL POR DELITOS CONTRA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

La TPC/TPM la puede solicitar cualquier trabajador del sector de la construcción que cumpla los siguientes requisitos mínimos:

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL.

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. PLAN DE PREVENCIÓN. Regulación y perspectivas. Audit Tax Advisory Legal

Pequeño resumen de la presentación Un poco largo, pero no demasiado

LA RESPONSABILIDAD DEL TRABAJADOR EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Obligaciones y Derechos del Empresario


Víctor Monreal de la Iglesia INSPECTOR DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

QUE ES RESPONSABILIDAD

La problemática técnico jurídica a la hora de trabajar como coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución

[ ] Promotor y dirección facultativa:su responsabilidad. penal, civil y administrativa en Prevención de Riesgos Laborales. Definición de PROMOTOR

Aspectos jurídicos de la coordinación de actividades. Íñigo Esquíroz Marquina

ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN EL SECTOR FORESTAL Y SUS CONSECUENCIAS JURÍDICAS

La presencia de los recursos preventivos y la responsabilidad de los Mandos Intermedios

DERECHOS BÁSICOS EN MATERIA DE SALUD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE OSAKIDETZA

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGURIDAD POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

ANOTACIONES EN EL LIBRO DE INCIDENCIAS VISIÓN DE UNA INSPECTORA DE TRABAJO

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL SEGUNDO EJERCICIO.

Ley 31/1995 de 8 de noviembre de prevencion de riesgos laborales.

Un simple riesgo puede determinar responsabilidades penales

Responsabilidad civil de los Ingenieros. Pablo Linde Puelles Bilbao, 16 de febrero de 2016

Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

CATÁLOGO flc DE FORMACIÓN en MATERIA DE. prevención de riesgos laborales específico por oficios

La coordinación de seguridad y salud y su problemática

Coordinador de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY LEY PARA EL USO Y REGULACION DE LOS EQUIPOS DE ELEVACION DE PERSONAS Y MATERIALES

CONTROL DE RECEPCION MATERIALES Y DE EJECUCIÓN

Anexo III Contenidos Formativos

Primer ciclo de formación Aula Permanente o nivel inicial (8 horas) 2

2. FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA PREVENCIÓN Gestión de calidad y prevención integrada Prevención de accidentes y lesiones 15

PLAN DE FORMACIÓN MÍNIMA NECESARIA

PLANIFICACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y DOCUMENTACIÓN

Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica

MECANISMOS DE CONTROL A LA SEGURIDAD EN CONDICIONES DE TRABAJO. QUE ENTENDEMOS POR MECANISMOS DE CONTROL?

RESPONSABILIDADES CIVILES Y PENALES DE MANDOS Y BOMBEROS EN PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES (Madrid, 24 de febrero de 2016)

ROSENDO MIRANDA S. ABOGADO PANAMA 5 DE MAYO DE 2015

Coordinadores de seguridad y salud y su problemática: Propuestas para la mejora de sus funciones y el ajuste de sus responsabilidades

Comunidad de Madrid ARTÍCULO 1º. PRESCRIPCIONES GENERALES.

Transcriba del párrafo anterior las palabras que aluden a cada uno de los elementos

FIGURAS QUE INTERVIENEN EN UNA OBRA DE CONSTRUCCIÓN

GUIA DE NORMATIVA BASICA DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES DEL ABOGADO/A Y DESPACHOS PROFESIONALES COLECTIVOS

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Calificación infracciones laborales. Indicador DJSCAF

1. Gestión Prevención

CURSO TALLER DE CAPACITACION ESPECIALIZADO PARA COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ENTIDADES PUBLICAS DE LIMA METROPOLITANA

COORDINACIÓN N DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

ACTUACION INSPECTORA EN MATERIA DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

Marco jurídico de la seguridad y salud en el trabajo Vallejo Dacosta, Ruth, Lafuente Pastor, Vicente Pedro

CURSO SOBRE RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL MÉDICA PARA LOS ESPECIALISTAS MÉDICOS

Responsabilidades legales

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO. Responsabilidad Civil Extracontractual LAW 303 (3 créditos) Prof. Charles Zeno Santiago

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL

BLOQUE I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado. Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.

La Administración local, promotora ante la siniestralidad laboral (consecuencias jurídicas sancionatorias )

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS Y EL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS

[ ] VIOLENCIA EN EL TRABAJO NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l

RESUMEN DE LA LEY 54/2003 Y REAL DECRETO 171/2004 DE REFORMA DEL MARCO NORMATIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 13/04/2004 MARIO GIL VILLANUEVA

Responsabilidad Penal de las empresas en la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

BUENAS PRACTICAS EN CONSTRUCCION. LIDERAZGO DEL PROMOTOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD V I S E S A

RD 1627/1997, disposiciones. mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción. Marco normativo básico

RESUMEN LEGISLATIVO CODIGO PENAL. Artículo 31.

Guía de gestión preventiva en obras de comunidades de propietarios Fernando Espinosa Gutiérrez Arquitecto Técnico Técnico en P.R.L.

Responsabilidades legales del empleador en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Ley Peruana Ed. Internacional Rev.00

PARTE DE COMUNICACIÓN DE DAÑOS APAREJADORES / ARQUITECTOS TÉCNICOS / INGENIEROS DE EDIFICACIÓN 1.- DATOS DEL ASEGURADO, PÓLIZA Y OBRA

SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

Análisis de causas y responsabilidades

POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE DELITOS

ACOSO LABORAL: RESPONSABILIDADES EMPRESARIALES

CURSOS DE FORMACIÓN SERVICIOS DE ASESORIA, FORMACION Y CONSULTORIA DE INGENIERIA. ADMINISTRATIVOS 20 h. AULA PERMANENTE O NIVEL INICIAL 8 h.

Plan de formación Jornada técnica Nuevas tecnologías en prevención de riesgos laborales

RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS EMPRESARIOS PROGRAMAS DE CUMPLIMIENTO (O COMPLIANCE) UNE-ISO SISTEMA DE GESTION DE COMPLIANCE

Otros materiales de construcción

La facultad sancionadora de las. Contralorías (ECUADOR) La facultad sancionadora de. las contralorías. I Conferencia. Anual Anticorrupción

Test General sobre la Igualdad de Género DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD 1

DEMANDAS POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES ES POSIBLE DEFENDERSE? Tarragona, 26 de Junio de 2014

COMPLIANCE EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LAS PERSONAS JURÍDICAS

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Antecedentes. Prado, VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) Faxa: (+34)

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2

CIRCULAR INFORMATIVA

PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACION DE PREVENCION DE RIESGO LABORAL EN OBRAS CON PROYECTO

2. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos y deberes de los ciudadanos. Principios rectores de la política social y económica.

VISITAS DE SEGURIDAD OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ALAVA Y BIZKAIA

Concienciar de las responsabilidades en los diferentes aspectos que fija la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Dentro de la Empresa

I ÍNDICE I A B B C D E E INTRODUCCIÓN UTILIZAR ESTA GUÍA? 7 ITINERARIO PREVENTIVO: CONOZCA QUÉ SUPUESTO LE AFECTA 7

La Contratación y Subcontratación en el sector de la Construcción tras las últimas Reformas. Octubre 2006

SUBCONTRATACIÓN sector CONSTRUCCIÓN a partir APLICACIÓN de la LEY 32/2006 de BOE

JORNADA SOBRE ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Seminario Delito Fiscal, Contrabando, y Blanqueo de Capitales

Transcripción:

RESPONSABILIDAD [ EN MATERIA PENAL ] (especial referencia a la construcción) DIRECCIÓN GENERAL DE LA INSPECCIÓN Pablo Páramo Montero Palma, enero 2010

Art.316 CP: delito riesgo Delito contra la seguridad en el trabajo Sujetos: aquellos que están legalmente obligados - No facilitar medios de seguridad e higiene. - No procurar condiciones de seguridad e higiene (medios de protección personal, colectivos -Infringir gravemente las normas infracción en blanco peligro grave/riesgo: dos cosas distintas 2

- Requisitos: dolo directo o, al menos, dolo eventual (esto es, que para el sujeto se presente como probable la existencia del peligro concreto) conciencia de infringir la norma Delito contra la seguridad en el trabajo formas imprudentes de comisión del mismo omisión negligente 3

Dificultad en la apreciación de circunstancias delictivas con vistas a comunicar al Fiscal Riesgo y peligro: dos conceptos indeterminados La Inspección de Trabajo ante el delito contra la seguridad en el trabajo Coordinación entre las instituciones responsables (servicios de urgencia, Inspección, Fiscalía y órganos jurisdiccionales). Instrucción 1/2007: Profundización de las relaciones entre la ITSS y la FGE en materia de ilícitos penales contra la seguridad y salud laboral 4

Razones de cooperación con el MF Lucha contra la siniestralidad La Inspección de Trabajo ante el delito contra la seguridad en el trabajo Muy positiva: en otros países europeos no existe esta cooperación o funciona muy mal. Persistencia de los altos índices de siniestralidad (España en la Unión Europea, problema de la construcción). Creciente conciencia social (sindicatos y trabajadores, opinión pública). Aumento considerable de los expedientes remitidos Modificaciones normativas operadas. Aplicación de criterios uniformes para la remisión de expedientes 5

Marco legal de colaboración: LEC, LECRIM Y LISOS Protocolo de Colaboración Illes Balears CASOS: La Inspección de Trabajo comunica al Ministerio Fiscal Riesgo grave para la salud, actas por infraccciones muy graves, infracciones graves si algunas circunstancias agravantes. Actas de menores, maternidad y trabajadores especialmente sensibles, incumplimiento de orden de paralización, actas por accidentes de trabajo mortales y otros especialmente graves, situaciones de riesgo inmediato o inminente.. 6

Delito de imprudencia grave Art. 152 del Código Penal :causación de lesiones graves. Art. 142: homicidio imprudente Omisión de todas las precauciones o, al menos, las más elementales conducta no dolosa pero consciente de la cautela exigible a cualquier individuo normal cause un resultado lesivo violación de una norma socio-cultural exigente de una actuación correcta previsora que garantice aquella cautela previsibilidad del evento notoria omisión de las más elementales precauciones 7

Imprudencia profesional hecho realizado en ejercicio de una profesión falta del cuidado que ordinariamente observan las personas que ejercen esa misma profesión en circunstancias semejantes impericia o negligencia profesional Falta de imprudencia (art. 621 del CP: "los que, por imprudencia grave causaran alguna de las lesiones pero cuando sean de menor gravedad, atendiendo al medio empleado o el resultado producido). 8

Otros delitos El art. 348 establece que "los que en ( ) en la apertura de pozos o excavaciones, en la construcción de edificios, presas, canalizaciones u otras análogas o, en su conservación, acondicionamiento o mantenimiento de los mismos infrinjan las normas de seguridad establecidas cuya inobservancia pueda ocasionar resultados catastróficos, y pongan en concreto peligro la vida, la integridad física de las personas o el medio ambiente" (art. 350). 9

Sector construcción: responsabilidades concurrentes Responsabilidad en el ámbito de la construcción En ámbito administrativo el 80% o el 90% de los expedientes sancionadores se arman con una peculiar responsabilidad solidaria Hay interioridades negociales subyacentes que no suelen ser fáciles de descubrir. No coordinar, no informar, etc. se erigen como infracciones independientes o constituyen fundamento de responsabilidad de aquellas infracciones de normas técnicas de seguridad e higiene: infracciones independientes La Ley Penal sin embargo, puede tenerlas en cuenta `para la construcción del tip. Pluralidad de sujetos responsables 10

Los sujetos responsables Distinguir Distinguir Sujeto responsable (propio de la responsabilidad administrativa) Autor que comete la infracción, autor directo Colaborador o causante (normas administrativas-lgt) Cómplice, cooperador o inductor (normas penales) 11

Los sujetos responsables -Tribunal Supremo- sujetos responsables: alta dirección dirección media simple rector de ejecución capataz cualquier persona a la que se confía la realización de una cosa con mando sobre otros personas con facultades de ejecución (encargados) 12

Los sujetos responsables Directiva 92/57/CEE, LISOS, Ley 32/2006, Real Decreto 1627/1997, Real Decreto 171/2.004, Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación y CP Derecho comparado: il datore di lavoro (empresario), il dirigente (gerente), el preposto (prepósito o encargado). effettivitá della delega = es sujeto responsable quien ha tenido efectivamente el poder de exigir el comportamiento debido en Francia: principio de delegación de autoridad en la doctrina alemana: la ostentación del poder fáctico Países anglosajones: supervisor o controller (manager) España: la posición de garante (directivos, técnicos o mandos intermedios, siempre que a ellos sea imputable el deber de cuidado y asuman posiciones de garante en el empresa) Norma general: el principio de poder delegado, sin embargo, exige que el empresario o sujeto responsable esté al corriente, o hubiese debido estarlo, del asunto y no lo evite o se apresure a evitarlo. 13

CÓDIGO PENAL: Los sujetos responsables: personas jurídicas Art.31: "el que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre o representación legal o voluntaria de otro, responderá personalmente, aunque no concurran en él las condiciones, cualidades o relaciones que la correspondiente figura de delito o falta requiera para poder ser sujeto activo del mismo, si tales circunstancias se dan en la entidad o persona en cuyo nombre o representación obre". Art.318 "cuando los hechos previstos (...) se atribuyeran a personas jurídicas, se impondrá la pena señalada a los administradores o encargados del servicio que hayan sido responsables de los mismos y a quienes, conociéndolos y pudiendo remediarlo, no hubiesen adoptado medidas para ello". Mismo sujeto responsable penal y administrativo: el acusado penal es el empresario - persona física, también empresario individual (contratista/constructor/promotor) Distinto sujeto: empleado del empresario 14

Fases: proyecto y ejecución Los sujetos responsables en las obras de construcción Posibles sujetos: promotor; propietario de la obra; proyectistas o arquitectos responsables del proyecto básico y de ejecución; arquitectos auxiliares para sectores específicos del proyecto de ejecución; directores de obra; recursos preventivos; servicios de prevención; vigilantes de seguridad; dirección encargada de la ejecución y control de la obra por cuenta de la propiedad; coordinador de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de construcción; designado por la propiedad o por la dirección de la obra; coordinador durante la ejecución; empresarios concurrentes; contratista; subcontratistas; autónomos; trabajadores 15

Omisión del deber de cuidado Requisitos: a) Los responsables deben tener suficientes y apropiados conocimientos técnicos, b) Deben ejercer facultades de mando que les permitan modificar o suspender el trabajo que pueda ser peligroso c) Incumplir las obligaciones que les incumben Dónde se sitúa la responsabilidad? Sujetos responsables en las obras de construcción Defecto del proyecto o planteamiento técnico Defecto en el material comprado Defecto en las revisiones o comprobaciones previas o periódicas necesarias Defecto en el funcionamiento o ejecución Defecto en el mantenimiento. 16

Sujetos responsables PROYECTO Propiedad Coordinador de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de construcción, designado por la propiedad (Directiva) Directores de proyecto, proyectistas auxiliares de partes del proyecto Empresas que realizan estudios previos (geotécnicos, estructura, etc) EJECUCIÓN Dirección facultativa de obra, coordinador de ejecución, Jefe de obra y encargados Contratista Subcontratistas Autónomos Trabajadores 17

CONTROL Coordinador Director de obra Contratista Recurso preventivo Servicio Prevención Empresarios concurrentes Sujetos responsables 18

Sujetos responsables OTROS Las entidades y los laboratorios de control de calidad de la edificación Suministradores de productos (fabricantes, almacenistas, importadores o vendedores) Propietarios y los usuarios 19

Preguntas clave Qué incidencia tiene la ausencia en el libro de órdenes de alguna instrucción en la responsabilidad del coordinador-arquitecto técnico? Qué relevancia tiene el hecho de si los técnicos coordinadores, dirección facultativatienen o no conocimiento de que se realiza la actividad que puede ocasionar u ocasiona el resultado lesivo sin la adopción de medida de seguridad exigible? Hasta dónde llega la responsabilidad de los escalones más altos: directores, gerentes o administradores y/o consejeros? Qué efecto en la responsabilidad tiene el conocer o no la fuente de peligro? Qué relevancia tiene la confianza que genera el buen comportamiento de las partes construidas durante un tiempo determinado? En qué medida atempera la responsabilidad la contribución en la causa del daño de otros (terceros, la propia víctima, etc.? Qué importancia tiene el tipo de funciones concretas y específicas o funciones genéricas e inespecíficas? 20

Empresarios concurrentes Factor clave: control fáctico de una u otra empresa Ejemplo: Empresa principal o contratista: instalaciones generales, movimiento de tierras, maquinaria pesada de obra, montacargas, andamios, redes, barandillas, cuadros eléctricos, grúas, huecos, cimentaciones, etc; Contratistas: respectivos tajos de actividad : maquinaria portátil, torretas o castilletes de encofrado, trabajos con hierro o ferralla, medios de protección personal, cuadros eléctricos auxiliares, escaleras de mano, andamios móviles o locales, conexiones eléctricas Es importante saber si los trabajos de una empresa contratista o subcontratista son dirigidos por un encargado o no - 21

Empresarios concurrentes Sujetos especiales: las UTES Ley 18/82, de 26 de mayo. Colaboración entre empresarios por tiempo cierto no tienen personalidad jurídica propia verdadero empresario Tribunal Supremo en la sentencia de 12 de febrero de 1990, Ar. 900, declara que en la "agrupación temporal, surge una nueva empresa autónoma, que actúa bajo una unidad de dirección y bajo una denominación distinta de la de las empresas agrupadas". Sujeto responsable e inimputable desde el punto de vista penal; si en el ámbito administrativo (LISOS,ordenamiento fiscal, la capacidad negocial reconocida a la UTE por la Ley de Contratos del Estado, Seguridad Social como una empresa (con número patronal y trabajadores en alta), jurisprudencia laboral) - Gerente único quien representa y actúa en nombre de la UTE 22

Interdicción sanción penal y adminsitrativa por los mismos hechos El mantenimiento de la doble vía penal y administrativa para la incriminación exige, cuando menos, la necesaria coordinación entre los órganos judiciales y administrativos (Protocolos Un sistema en el que el funcionario puede decidir entre el castigo penal o administrativo no es un buen sistema ni respeta el principio de división de poderes. La intervención del juez penal debe ser excluyente y no suspensiva de la actuación administrativa No es buena la interdependencia y prejudicialidad de ambos ámbitos penal y administrativo Muchos problemas: (forma dolosa o imprudente, absolución penal, grados de participación o cooperación, falta de culpa, hechos no probados, etc) 23

GRACIAS POR SU ATENCIÓN 24