Los Estados Unidos, 1790

Documentos relacionados
La Declaración de Independencia 1

La Exploración y Colonización Europeas 1

Las Trece Colonias ATLANTIC O CEAN. Hacia la Independencia 1. Lake Er ie. Teachers Curriculum Institute. Delaware Bay. Chesapeake Bay 65 W 40 N 35 N

Un Creciente Sentimiento de Nación 1

La Constitución: Una Unión Más Perfecta

Democracia directa: todos los ciudadanos votan en cada asunto. Describe la diferencia entre una democracia directa y una democracia representativa.

La Revolución Americana 1

La Vida en las Colonias

La Carta de Derechos. Qué derechos y libertades protege la Carta de Derechos, y por qué son importantes?

Las Colonias Inglesas de Norteamérica 1

El Legado de la Grecia Antigua 1

CONSTITUCIÓN DE LAS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Derechos políticos. Conformación de los órganos de gobierno del Estado Federal.

8. Cuántos estados hay en la Unión norteamericana (los Estados Unidos)? 10. De quién obtuvimos la independencia que celebramos?

Nombre: Reunión informativa para padres y guardianes el miércoles 14 de septiembre de 5 a 5:30 en la cafetería.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Lenguaje y Comunicación

Capítulo 8 - Creando la Constitución

ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 12

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE CD. SAHAGÚN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BIOLOGÍA BÁSICA SEMESTRE: PRIMERO.

Lista de cotejo de proyectos para proyectos de investigación en primaria (Cuando termine, ponga la fecha)

Lenguaje y Comunicación

Causas de la Guerra Civil Evaluación

Prof. Ruthie García Vera Historia de Estados Unidos

Elaboramos un periódico

Boletín_estadístico: Participación Año 1, Número 4, 15 de agosto de 2017

COLEGIO PANAMERICANO CURRÍCULO DE ESPAÑOL Año completo. Standard 1: Usa las habilidades y estrategias generales del proceso de escritura.

Método de enseñanza / aprendizaje que utiliza un conjunto de organizadores gráficos (métodos visuales para ordenar información)

Actividades de repaso de la primera evaluación TRABAJO VOLUNTARIO PARA SUBIR NOTA FECHA TOPE DE ENTREGA: 8 DE ENERO DE 2016

1. Di el nombre de la fracción sombreada. 2. Calcula aproximadamente la división del rectángulo en tercios.

Lenguaje y Comunicación

Actividad 1. Actividad 2 AUDIO. Número de comentario. 64 Audio Activities Capítulo 5. el (la) cliente(a) el (la) mensajero(a) el (la) recepcionista

III. Sistema político Régimen constitucional Antecedentes históricos Presidente Vicepresidente

HACER UNA RESEÑA DESCRIPTIVA

Año Escolar: Asignatura: LENGUA ESPAÑOLA Grado: 8VO Prof.: LUZ DE JESUS 2do. semestre

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE Aprobado por Resolución Departamental Nº del 27 de noviembre de 2002

Guía para la Feria de Ciencia de la Primaria Smith School

1. Explica los cambios que se produjeron al final de la Edad Media.

Assessment: The Rise of Democracy

I Parte. Selección única. (10 puntos) Leo cada oración y marco con una equis (X) la respuesta correcta.

Exposición o ensayo Página 1

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N. 5

COLEGIO ALEXANDER DUL

RUBRICA DEL BLOG (VALOR 2.0 PUNTOS)

ESCUELA SECUNDARIA Y PREPARATORIA JOSÉ IBARRA OLIVARES. Mapas Mentales

3 er Grado Guía para los Padres /Terceras Nueve Semanas - 3 rd Grade Parent Guide Third Nine Weeks

ALTO VALOR El trabajo es elaborado a mano por el estudiante. Hojas blancas. Sigue las instrucciones de la profesora

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Texto Informativo Escritura 6º básico 2016

Math GPS D D D 31,647,490 31,476,059 31,567,940 31,647,490 31,476,059 31,647,490 31,567,940

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA N 3

CUADROS DE EVALUACIÓN QUINTO GRADO BLOQUE 4

El Ensayo. Carmen I. Lebrón Narváez, MIS Proyecto Título V Cooperativo Universidad Metropolitana en Bayamón

**Tema: Diferencias en la representación cartográfica en las escalas local, nacional y mundial.

Europa Medieval Alrededor del 1300

Técnicas de redacción: Pasos para redactar

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Fecha: Profa. R. López

Elaboración 5.E.TP.1b 5.E.TP.1c 5.E.TP.1f 5.E.TP.2 5.E.TP.2a 5.E.TP.2b 5.E.TP.2c 5.E.TP.2d 5.E.TP.2e 5.E.TP.2g 5.E.TP.3 5.E.TP.3g 5.L.NE.1 5.L.NE.

PARTIDO NUEVA ALIANZA

Las poblaciones en América. Secuencias curriculares correspondientes. Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

PROGRAMA APRENDE AL MÁXIMO DOSIFICACIÓN CURRICULAR PARA SEGUNDO GRADO

El siguiente esquema es un apoyo para especificar lo que deseas escribir desde un tema muy amplio a uno más limitado y abarcable.

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA

Guía para los padres de 3 er Grado-primeras nueve semanas/3 rd Grade Parent Guide First Nine Weeks

Lenguaje y Comunicación

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE SALIDA COMUNICACIÓN PRIMER GRADO (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

Assessment: The Rise of the Roman Republic

Estimación de los errores muestrales

ASAMBLEA NACIONAL. Discurso del H.D. JOSÉ MUÑOZ MOLINA. Presidente de la Asamblea Nacional

En una semana típica, cuál es el número total de horas de clase frente a grupo en las que usted enseña español a los alumnos de sexto grado?

Gráfica anual de lluvia

HOJA DE ACTIVIDADES TRIMESTRE UNO 2017 GRADO: OCTAVO SECCIONES: A-B-C ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

CUADRANTE DIDÁCTICO TRES Acceso a fuentes de información y jerarquizar los datos para responder a la temática planteada.

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS

DISEÑO DE INFORMACIÓN / INFOGRAFÍAS

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

OBJETIVO GENERAL: Objetivo Específico: Contenidos: Actividades: Criterios de Evaluación: Objeto:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN Carrera: Realización y Actuación de Cine y Fotografía y Sonido de Cine

La reforma política y el final del franquismo. Leer para hacer un resumen.

Tarjetas de preguntas basadas en los LAFS Cuarto grado

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

Mapas Mentales. La mejor manera para que lo que acaba de aprender no se escurra como agua de su mente

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región

LAS LEYES DE DERECHOS DE AUTOR PROHÍBEN LA REPRODUCCIÓN

ANEXO ESTADÍSTICO* Geografía. Demografía y sociedad. Área: 9,809,155 km 2. Estados Unidos está formado por 50 estados.

Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región

Estructura del periódico y géneros periodísticos

BI PROGRAMA DIPLOMA MODIFICACIONES INICIO CURSO 2011 PRIMEROS EXÁMENES Elena Pérez

Tema No. 3 La microestructura de los textos: Los párrafo

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE PROCESO COMUNICACIÓN DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA

Transcripción:

D e s a f í o G e o g r á f i c o Los Estados Unidos, 1790 40 N 70 W N W E S 35 N 30 N 0 75 W 100 200 miles 85 W 80 W 0 100 200 kilometers Albers Conic Equal-Area Projection Creando la Constitución 1

D e s a f í o G e o g r á f i c o Destrezas Geográficas Analiza los mapas en la sección Crear el marco. Luego contesta las siguientes preguntas y completa el mapa como se indica. 1. Rotula cada estado en el mapa. Qué dos estados tiene las mayores poblaciones? 2. Localiza y rotula las cinco ciudades más grandes del país en 1790. Qué ciudades son, y en qué estado se encuentra cada una? 3. Cuántas de las 24 ciudades y pueblos más grandes del país se encontraban en el Sur? 4. Después de Charleston y Baltimore, qué tamaño tenían las 4 ciudades más grandes siguientes del Sur? En qué estado o estados se encontraban? 5. Sombrea ligeramente los estados donde los esclavos componían el 20 por ciento o más de la población. En qué región del país se encontraba la mayoría de estos estados? 6. Qué estados tenían poblaciones que incluían pocos o ningún esclavo? En qué región del país se encontraban la mayoría de estos estados? 7. Cuántas de las 24 ciudades y aldeas más grandes del país se encontraban en estados cuyas poblaciones incluían pocos o ningún esclavo? 8. En qué estados componían los esclavos cerca de un tercio o más de la población del estado? 9. Traza un círculo alrededor de los nombres de los estados del Sur cuya categoría poblacional se vería afectada por un sistema que no contara a los esclavos como parte de la población de un estado. Cómo cambiaría la categoría poblacional de cada estado? Creando la Constitución 2

Pensamiento Crítico Contesta las siguientes preguntas con oraciones completas. 10. Qué estados serían más dispuestos a apoyar un sistema en el que el número de votos que cada estado tenía en la legislatura nacional se basara en la población del estado? Por qué? Qué estados probablemente se opondrían a un sistema de este tipo? Explique por qué. 11. Por qué un estado como Nueva Jersey sería partidario de un sistema en el que cada estado tuviera el mismo número de votos en la legislatura nacional? Qué compromiso se podría encontrar que contara con el apoyo de Nueva Jersey, así como el de los estados que querían que la legislatura se basara en las poblaciones de los estados? 12. Qué estados estarían dispuestos a oponerse a un plan para excluir a los esclavos de la población de un estado al crear una legislatura en la que el número de votos de cada estado dependiera de su población? Qué estados serían más partidarios de un plan de este tipo? Explica por qué. Sugiere un compromiso que ambos grupos de estados podrían apoyar. 3 Desafío Geográfico

Creando la Constitución Qué compromisos salieron de la Convención Constitucional? V i s t a z o p r e v i o En una hoja aparte, crea una tabla en forma de T con los títulos Artículos de Confederación y Experiencia en clase. Completa la tabla a medida que tu clase discute las semejanzas entre lo experimentado por el recién formado Estados Unidos después de la Revolución Americana y tu experiencia en el aula. N o t a s d e l a l e c t u r a Palabras Clave Al completar las Notas de la Lectura, usa los siguientes términos en tus respuestas. Artículos de Confederación Ilustración Compromiso de Tres Quintos Territorio del Noroeste república Colegio Electoral Ordenanza del Noroeste constitución ratificar Convención Constitucional Gran Compromiso Los papeles federalistas Sección 2 1. Qué tema trató la Ordenanza de Tierras de 1785? 2. Completa esta lista de normas para el Territorio del Noroeste. Normas establecidas por la Ordenanza del Noroeste Cuando un territorio cuente con 5,000 hombres adultos libres, podrá elegir su propia legislatura. Los colonos tienen los mismos derechos y privilegios que los demás ciudadanos. Creando la Constitución 4

Sección 3 Completa el diagrama de flujo. Causas de la Rebelión de Shays Consecuencias de la Rebelión de Shays Sección 4 1. Describe el papel de cada uno de estos señores en la Convención Constitucional. George Washington: 4. Los delegados tenían opiniones diferentes sobre lo poderoso que debe ser el gobierno nacional. Qué opinaban los delegados partidarios de un gobierno nacional fuerte? James Madison: 2. Por qué no asistieron a la convención los importantes líderes Sam Adams, John Hancock y Patrick Henry? Qué opinaban los delegados partidarios de gobiernos estatales más fuertes (gobierno nacional más débil)? 3. Estás de acuerdo con la norma de secreto de los delegados? Por qué sí o no? Menciona una opinión que compartían estos dos tipos de delegados. Creando la Constitución 5

Sección 5 1. Explique cómo cada uno de éstos contestaría la siguiente pregunta: De dónde debe provenir el poder de gobernar del gobierno? Artículos de la Confederación: James Madison: 2. Completa la matriz para explicar las diferencias entre estos dos planes de gobierno. Plan de Virginia Plan de New Jersey Cuántas ramas de gobierno? Cómo se organizaba la legislatura? A qué estados favorecía este plan? Por qué? Sección 6 1. Quién creó el plan que llegó a conocerse como el Gran Compromiso? 2. De acuerdo con el Gran Compromiso, cómo están representados los estados en cada cámara del Congreso? En la Cámara de Representantes: En el Senado: Esto favorece (traza un círculo alrededor de uno): al pueblo a los estados Esto favorece (traza un círculo alrededor de uno): al pueblo a los estados Creando la Constitución 6

Sección 7 1. Qué podría haber dicho cada uno de estos delegados sobre cómo se debe contar a los esclavos para la representación en el Congreso? Delegado del Norte: 2. Compara la creciente división en las actitudes hacia la esclavitud al escribir lo que cada uno de estos delegados podría haber dicho. Delegado del Norte: Delegado del Sur: Delegado del Sur: Sección 8 1. Cómo funcionaba el Compromiso de Tres Quintos? Crea y rotula un esbozo sencillo para ilustrar tu respuesta. 2. Qué compromiso alcanzaron los delegados sobre la trata de esclavos? Sección 9 1. Llena los globitos con al menos un argumento a favor de cada propuesta. Delegado que opina que el país debe tener un Ejecutivo de tres miembros Delegado que opina que el país debe tener un solo Ejecutivo Creando la Constitución 7

2. Enumera las tres propuestas hechas para la elección del jefe ejecutivo. Traza un círculo alrededor de la que consideras la mejor. Sección 10 1. Cuántos electores tiene cada estado en el Colegio Electoral? 2. Describe un aspecto en que las elecciones presidenciales han cambiado con el tiempo. Sección 11 Llena los globitos para mostrar cómo cada uno de estos delegados podría haber respondido a un periodista que le preguntara: Firmó usted la Constitución? Por qué sí o no? Benjamin Franklin George Mason Elbridge Gerry Creando la Constitución 8

Sección 12 Escribe una carta de un párrafo al director de un periódico desde la perspectiva de una federalista partidario de la ratificación de la Constitución. Además, escribe una carta de un párrafo al director en oposición a la ratificación como anti-federalista. Soy partidario de la ratificación porque No soy partidario de la ratificación porque P r o c e s a r En una hoja aparte, crea un cartel que se podría haber usado para animar a la gente a apoyar la ratificación de la Constitución. Tu cartel debe tener un eslogan pegadizo. tres razones por las cuales los estados deben ratificar la Constitución. una ilustración para acompañar cada razón. toques creativos para darle atractivo visual a tu cartel, como un borde decorativo. escritura con ortografía y gramática correctas. Creando la Constitución 9

L e e r m á s a f o n d o Prepárate para Escribir: Tomar Apuntes Ya sea para el periódico, la televisión, la radio o el último blog, los periodistas siempre quieren capturar la gran noticia. Los periódicos tenían importancia en 1787 también. La noticia de la Constitución se anunció en los periódicos de los 13 estados. Suponte que fueras periodista el 17 de septiembre de 1787. La Constitución acaba de firmarse. Tu misión es escribir un artículo sobre la nueva Constitución y la convención que la creó. En el artículo vas a describir el acontecimiento y los temas importantes que se discutieron. Los periodistas empiezan por tomar apuntes. Usa lo que has aprendido sobre la convención para completar este cuaderno de periodista. Anota una pregunta que te gustaría hacer a tres de los delegados. Anota lo que crees que habrían respondido. Apuntes sobre la Convención Constitucional Qué (fue el acontecimiento): Dónde (ocurrió): Cuándo (ocurrió): Quiénes (estuvieron allí): Por qué (ocurría): Entrevistas Mi pregunta: Delegado 1: Respuesta: Delegado 2: Respuesta: Delegado 3: Respuesta: Creando la Constitución 10

Escribir un Artículo Periodístico Escribe tu artículo periodístico abajo. Tu artículo debe informar sobre los acontecimientos y temas de la convención con claridad y no debe tener errores ortográficos o gramaticales. Las entrevistas deben dar información exacta y opiniones. Asegúrate de darle a tu artículo un titular, una firma (tu nombre como periodista) y la fecha y lugar de origen (el lugar y la fecha del artículo, en este caso, Filadelfia, 17 de septiembre, 1787). Usa esta rúbrica para evaluar tu artículo. Realiza cambios en tu artículo si es necesario. Puntuación Descripción 3 El artículo presenta con claridad los acontecimientos y temas de la convención. Las entrevistas dan información precisa y opiniones. No hay errores de ortografía o gramática. 2 El artículo presenta los acontecimientos y temas de la convención con claridad. Las entrevistas dan alguna información exacta y opiniones. Hay pocos errores de ortografía o gramática. 1 El artículo no informa sobre acontecimientos y temas de la convención. Las entrevistas no dan información precisa y opiniones. Hay numerosos errores de ortografía o gramática. Creando la Constitución 11