Implementación de Gobierno de TI en la UANL. Alberto Zambrano Elizondo Universidad Autónoma de Nuevo León 22 de abril 2015

Documentos relacionados
MARCO DE REFERENCIA ESTRATEGIA DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Seguimiento y Medición del S.G.A.

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

Conocer los principios para vender, planear y diseñar soluciones de consultoría aplicada a las operaciones de T. I.

ACCIONES ACTUALES Y FUTURAS DE LA UANL EN TI HACIA LA industria 4.0

Coordinación de Servicios Informáticos (CSEI)

METODOLOGÍA PARA REALIZAR LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE SITI EN LA UNIVERSIDAD

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS. Ingeniero Daladier Medina Niño Jefe Oficina Asesora de Planeación

Portafolios y programas

Aprendizajes obtenidos para el diseño e implementación de un SIS para REDD+

*Objetivo de gobierno de TI. *Proceso de implantación de Ti. [Escribir el subtítulo del documento]

Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)

5.9 OS - OPERACION DE SERVICIOS OMS - Operación de la mesa de servicios. Secretaría de la Función Pública, MÉXICO Página 116 de 141

INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Alcaldía Mayor De Cartagena De Indias Distrito Turístico y Cultural Dirección Administrativa de Calidad

MARITZA SANCHEZ MERCEDES VARGAS TUTORA: Ing. NANCY VELASQUEZ

MARCO DE REFERENCIA SERVICIOS TECNOLÓGICOS PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Sistemas de Información para la Gestión

Oficina de General de Planificación

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

ISO Daniel Pedrajas Van de Velde Sara Estellés Rojas Carlos García

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

PROCEDIMIENTO. GRUPOS DE INTERÉS: Conjunto de actores internos o externos que afectan o son afectados por la gestión empresarial.

Introducción a ITIL. PERFIL DE INGRESO El curso está dirigido a cualquier persona interesada en conocer el marco conceptual de ITIL.

Sistemas de Información para la Gestión

Sistema de Planeación Estratégica. Dirección General de Informática. Julio 2003

SALIDAS ACTIVIDADES PROVEEDOR INSUMOS PRODUCTOS CLIENTE Planear

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

Jefe del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA PARA IPS HOSPITALARIAS CON SERVICIOS AMBULATORIOS

ISO 20000, por dónde empezamos?

Desempeño Alineación Riesgo

Anexo XIII. Instrumentos de recolección de información diseñados por el equipo evaluador

Las Cooperativas en el Sistema Financiero Ecuatoriano. Las Cooperativas frente a los Organismos de Control

Plan Estratégico en materia de Tecnologías de Información y Comunicaciones del CONACYT Resumen

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Ejercicio Fiscal 2013

Denominación: GESTIÓN Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Código: UF1643

Ing. Informática Informe de la importancia del concepto de Gobierno de TI. Presentados por: Maricruz López Villarreal Marisela Ruth Camacho Cruz

Dirección de Tecnologías de la Información

Fortalecimiento TI Arquitectura de TI. Arquitectura Empresarial

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos.

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

EVALUACIÓN DE AUDITORÍA A PROCESOS INTERNOS

Sistema de Gestión de Calidad para la Administración del Macroproceso de Investigación del INIFAP. Norma NMX-CC-9001-IMNC-2008

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

Reingeniería de Procesos e Infraestructuras. Mayo 2010

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

GOBIERNO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS

Administración de la Seguridad de la Información

Guía de Servicios para el Valor y el Bienestar de tu organización

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

RESILIENCIA OPERATIVA

IS O & IS O 38500

TALLER. 19 y 20 de Julio 2016 Hotel Park Inn, San José. ISO-IEC Seguridad de la Información orientada al Negocio

Reglamento de Gobierno Corporativo

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Política Gestión de Riesgos

Relación entre el Gobierno Corporativo y el Gobierno de Tecnologías de Información. Desayuno Ejecutivo Hotel Radisson Europa

SIGA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol Regional Distrito Capital CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Administración de Proyectos

Sistema de Administración de Riesgos Integrados - SARI. Octubre 2015

MANUAL DEL PROCESO PROCESOS Y CALIDAD DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

GOBIERNO DE TI COMO VENTAJA COMPETITIVA DEL NEGOCIO. Ing. Javier Poma Pinillos

Lista de la Verificación de la Gestión Ambiental 1

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO 2016 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN Y PLAN DE ACCIÓN 2016

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DE T.I.

DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE RADIO Y TELEVISIÓN NACIONAL DE COLOMBIA

RECURSOS FÍSICOS PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECURSOS FISICOS APOYO JEFE DE RECURSOS FÍSICOS Y MANTENIMIENTO

Taller: Implementación de COBIT 5

POA (Programa Operativo Anual) 2015

Currículo. Siempre a la vanguardia

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

El paquete completo de COBIT consiste en:

MAPA DE PROCESOS DEL INSTITUTO

República de Panamá Superintendencia de Bancos

COBIT 5 & GRC - ERRORES Y ACIERTOS EN SU IMPLEMENTACIÓN Alexander Zapata, Presidente ISACA Medellín

Los estándares internacionales para gestión de servicios y su relevancia en el mercado Latinoamericano. Pablo Corona

Gobierno de las Tecnologías de la Información Máster Universitario en Ingeniería Informática

AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE COLOMBIA, APC-COLOMBIA INDICADORES DE DESEMPEÑO PLAN DE ACCION 2016

El Presupuesto por Programas con Orientación a Resultados

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos

INDICADORES PARA LA AUTOEVALUACION DEL LIDERAZGO

-RECTORADOSistema de. Información y Comunicación CARTILLA DE DIFUSIÓN TI N BASES DE ITIL.

Programa Operativo Anual 2016

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULO DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS. M.G. JAMES RAMÍREZ LOZANO Docente Titular Programa Contaduría Pública

Desempeño Alineación Riesgo

PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Anexo 4 Plan Rector de la Calidad. Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 5

Marketing. Plan de Estudios

Transcripción:

Implementación de Gobierno de TI en la UANL Alberto Zambrano Elizondo alberto.zambrano@uanl.mx Universidad Autónoma de Nuevo León 22 de abril 2015

La UANL en Contexto

UANL en Contexto de TI

UANL en Contexto TI Desarrollos tecnológicos Sistema Integral de Administración de Servicios Educativos Plataforma de Enseñanza Aprendizaje Sistema para Administración de la Calidad Sistema de Administración de Biblioteca

UANL en Contexto TI Alumnos, Profesores, InvesMgadores y AdministraMvos (Eficiencia en los Procesos y Calidad en el Servicio a la Comunidad Universitaria) Administración Académico InvesMgación Extensión Servicios de TI (Integración, Homologación y Estandarización)

UANL en Contexto TI

Antecedentes En el 2001 UANL establece como estratégico la cermficación en ISO 9001:2000 A la fecha se han cermficado 26 Facultades, 29 Prepas y todos los Deptos. Centrales La Dirección General de InformáMca (DGI) se cermfica en Noviembre del 2005 en ISO 9001:2000

Antecedentes En el 2008 inicia la implementación de procesos de PMI, CMMI e ITIL como Marcos de Referencia Rectoría solicita desarrollar a Dependencias Académicas sus Planes de Desarrollo alineados al PDI La DGI inicia en el 2010 con el desarrollo de su PETI (Plan Estratégico de Tecnologías de Información)

Antecedentes La DGI toma como base para el desarrollo de su PETI:

Metodología Plan Rector emvos InsMtucionales Estrategias emvo 1 Estrategia 1 Estrategia 2 CanMdad de Estrategias Apoyadas por TI: 82 PDI emvo 2.... Estrategia x Estrategia y emvo 9. Estrategia 205

De la Planeación a la Operación PDI 2012-2020 1 3 4. 9 emvos Estratégicos PETI 1 2 3 4 5 6? Operación

Gobierno de TI con COBIT PDI 2012-2020 1 3 4. 9 emvos Estratégicos PETI 1 2 3 4 5 6 G O B I E R N O DE TI COBIT ITIL Actualizar Operación

Modelo de Calidad de TI PDI 2012-2020 1 3 4. 9 emvos Estratégicos PETI 1 2 3 4 5 6 G O B I E R N O DE TI COBIT CMMI PMI ISO 20000 (ITIL) ISO 9000 ISO 27001 Proyectos Servicios Operación

Que es el Gobierno de TI Alineación de las Tecnologías de la Información (TI) con la Estrategia de la Organización. Para que sirve? IdenMficar los requerimientos de la InsMtución Alinear las metas de TI con las de la InsMtución Organizarse para atender dichas metas Definir los objemvos y controles necesarios para alcanzar las metas

Cómo puedes implementar Gobierno de TI? ISO/IEC 38500 Marco de trabajo para el Gobierno de TI que apoya a la alta dirección en cuanto a los aspectos legales, émcos y normamvos relacionados con el uso de TI; así como en el uso efecmvo, eficiente y misional de la tecnología de la información dentro de la organización Percibimos que el ISO/IEC 38500 no te dice como bajar Gobierno de TI a la Operación Por eso no lo seleccionamos

Cómo puedes implementar Gobierno de TI? COBIT 5.0 Es un modelo de referencia que describe 37 procesos relacionados con TI (5 procesos orientados a la relación con la Alta Dirección) y que son comunes en las organizaciones Cada proceso está descrito en detalle, incluyendo entradas y salidas, prácmcas, acmvidades clave, responsables e indicadores de desempeño

Cómo puedes implementar Gobierno de TI? COBIT 5.0 Alineado a Marcos de Referencia Internacionales: ITIL, CMMI, PMI, ISO 9001:2008, ISO 27001, etc. Por todo esto, seleccionamos este Marco de Referencia

COBIT vs ITIL, ISO 9001, ISO 270001 Qué controlar? COBIT Mejores PrácMcas ITIL CMMI ISO. Procesos Incidentes Cambios PP, PM REQM

Cómo trabaja el modelo? Servicio y Operación 1 Servicios Operación Mesa de Servicios Niveles de Servicio Admón. De Problemas, etc. Capacidad Disponibilidad ConMnuidad Eventos Tablero de Control Indicadores y metas emvos Estratégicos PETI 2 3 4 5 6 OBJETIVOS DEL PDI

Cómo trabaja el modelo? Proyectos Portafolio de Proyectos IdenMficar Oportunidades Registrar y Evaluar IniciaMvas Evaluar Anteproyectos Balancear Portafolio Monitorear y Controlar Proyectos Verificar Valor

Cómo trabaja el modelo? Proyectos emvo ParMcular emvo del Portafolio emvo / Estrategia / Meta PDI emvos Estratégicos PETI 1 2 3 4 5 OBJETIVOS DEL PDI Proyecto 6 Con esto nos aseguramos que se amenden los Proyecto que impactan mas emvos / Metas / Estrategias.

Gobierno de TI Estado actual TI está presente en reuniones de Planeación Las prioridades ahí definidas se toman como base para priorizar el Portafolio de Proyectos y revisar el Catálogo de Servicios con sus SLA s Presentar avances semestrales al Cuerpo DirecMvo Estado ideal El Cuerpo DirecMvo define las prioridades del Portafolio de Proyectos y Servicios TI presenta avances periódicos al Cuerpo DirecMvo

Beneficios que nos ha traído el Modelo Tener un asiento en las mesas de Planeación del Comité DirecMvo de la InsMtución Asegurar que todos los esfuerzos y recursos invermdos en TI apoyan a que la InsMtución cumpla sus emvos / Metas Monitorear en Mempo real el desempeño de las TI s Aprender a medir el Valor que entrega TI a la InsMtución Recibir mas presupuesto para nuevos Proyectos al dimensionar los beneficios en términos no técnicos

Gobierno de TI se consolida con CerMficaciones Internacionales hop://www.uanl.mx/nomcias/insmtucional/lider- de- clase- mundial- en- tecnologias- de- la- informacion.html

Por su atención, Gracias! alberto.zambrano@uanl.mx