Víctor Agudelo. Score. (Colombia) for orchestra. Digitally Distributed by.

Documentos relacionados
Marcha Nupcial. En Honor. Perusal. S.A.R. D. Felipe y Dña. Letizia

PRÓLOGO DEL AUTOR... IX INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL... XIII PREFACIO DEL TRADUCTOR... XV PREFACIO DEL EDITOR... XVII

Lenguaje musical Lo repasamos?

El deseo atrapado por el rabo. (Suite)

Arturo Márquez. Alas. (a Malala)

TOMASÍN BIGOTES. Música: Camilo González Restrepo. Libreto: Camilo González Restrepo. Libreto revisado por: Hernando García Mejía

Málaga hermosa tienes tu parque lleno de rsas

MÚSICA- CURSO SEGUNDO

Flamenco Opus 6. Rafael Diaz

EDUCACIÓN MUSICAL NOMBRE DURACIÓN SÍLABA RÍTMICA

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS 2009 ORQUESTA. Diego Vega Poemas sinfónicos. Plan Nacional de Música para la Convivencia

Partitura completa. Templo de Caracolas. Del ciclo sinfónico de canciones La Espalda. para tenor y orquesta sinfónica

Los instrumentos musicales

PARTITURA A LOS RUIDOS DEL ALBA

EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA


Sonatina para Anita ( 2 versiones) 1) 2) Violín y piano Flauta y guitarra. Rafael Diaz

Clasificación de los INSTRUMENTOS MUSICALES

Reflexión sobre el Fandango del padre Soler

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE

FAMILIAS DE INSTRUMENTOS

La palabra orquesta procede del griegoορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar.

El Sombrerón FOR REFERENCE ONLY NOT FOR PUBLIC PERFORMANCE USE (2009) DO NOT DUPLICATE OR REPRODUCE. Víctor Agudelo

BANCO VIRTUAL DE PARTITURAS Plan Nacional de Música para la Convivencia BANDA. Néstor Julio Herrera Ladino. Añoranza

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Orquestación


Plan nacional de música para la convivencia. banda. El chambú. Música y letra: Luis E. Nieto. Versión banda: José Revelo Burbano

MÚSICA, SEPTIEMBRE, 1º ESO

TEMARIO DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

Picassoooh! Guitarra, Clarinete, Sintetizador y Grabación electroacústica. Rafael Diaz

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

TEORÍA 6º ED. PRIMARIA

Málaga-Gernika. Rafael Diaz

UD 2.- Iniciación a los elementos analíticos. Elementos analíticos II: melodía, timbre, textura y armonía

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

PRUEBA SEPTIEMBRE. MÚSICA 2º DE E.S.O.

Clasificación de los instrumentos Musicales. Instrumento de cuerda

Numerofonía de Aschero: Método de Instrumentación (1)

LA EVOLUCIÓN DE LA ORQUESTA A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ESTILOS MUSICALES 6. LA ORQUESTACIÓN CLÁSICA

UD 2.- Iniciación a los elementos analíticos. Elementos analíticos II: melodía, timbre, textura y armonía

CURSO MAYO 2015 MATERIAL DIDACTICO CURSO PRACTICO DE ARREGLO CONTEMPORANEO CPAC 1-4 SESION NO.2- INSTRUMENTACIÓN Y CONCEPTUALIZACION

Violines 1º A / B 5+5 (10), Violines 2º A / B 5+5 (10), ViolasA / B 4+4 (8), Violoncellos A / B 3+3 (6), Contrabajos A / B 3+3 (6) Escobillas de Caja

El timbre en la música hace el papel de color en la pintura ambos se fueron refinando a través del tiempo.

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Artes y Ciencias Musicales INSTRUMENTACIÓN

REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN

Acompañamiento de danza Acompañamiento vocal e instrumental. Acústica musical aplicada Armonía y contrapunto de los SXX y XXI

Copyright Marcos Ivorra Schuler. ALTEA.

AGUATINTA para Orquesta

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO)

GUIA ORQUESTAL PARA JOVENES

En la actualidad la orquesta la conocemos como una agrupación instrumental que incluye instrumentos de viento, cuerda frotada y percusión.

Ati Amaru Cachimuel Amaguaña

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

INSTITUTO DE BELLAS ARTES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA TALLER LIBRE DE MÚSICA

TEORÍA 3º ED. PRIMARIA

SECRETARIA DE CULTURA

ANÁLISIS DE VALORES UNITARIOS SOBRE INSTRUMENTOS MUSICALES SINFÓNICOS

Lenguaje musical 4º - 1º TRIMESTRE

CONVOCATORIA AUDICIONES Y ENTREVISTAS ORQUESTANDO: SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

LA FAMILIA CLARINETE

Que rico el mambo. mambo - guaracha. j œ. œ œœ œ Œ. œ. œ. œ œ Œ. Œ œ. Œ œ œ. œ œ œœ. œ œ. œ œ. Maderas igual que los 8 compases anteriores. œ œ.

Combinación rítmica de negras y corcheas (continuación) Sonido do agudo, compás de 3/4

Conocimiento Artístico con énfasis Música

MUSIKENE. Euskal Herriko Goi Mailako Musika Ikastegia Centro Superior de Música del País Vasco PLAN DE ESTUDIOS

Tema 5 LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

banco VIRTUAL DE PARTITURAS

00indice.qxd 25/10/04 21:37 Página 5. Thomas Lorenzo. El arreglo. Un puzzle de expresión musical

4) En una orquesta, los instrumentos se agrupan en cuatro familias. Qué familias son?

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

TRABAJO DE VERANO MÚSICA 1º ESO / CURSO 16-17

CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

A N E X O II FORMATO DE PROPUESTA TECNICA

UNIDAD I ORIGEN DE LA MUSICA. Módulo 1 El Sonido


con la Edwin Panchi - Roberto Panchi

ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Violín 1 Material de estudio

LOS INSTRUMENTOS ELECTRÓFONOS.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana

ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

Johannes Brahms. Sinfonía Nº 1 en Do menor, Op. 68. Análisis de la Introducción.

Sinfonía No. 7 en La Opus 92. Ludwig van Beethoven.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

ESCUELA PREPARATORIA REQUISITOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN A ORQUESTAS DE CUERDA

Estudios para la niñez

LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES

COLEGIO DE LA SALLE BUCARAMANGA MALLA CURRICULAR AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Rapsodia andina for cello and piano (2002)

TEMA 3: ORGANOLOGÍA. Son instrumentos que están adaptados para facilitar su uso a intérpretes no profesionales.

CANTAMOS. Sí!, los árboles son tus amigos, son los pulmones de la vida. Sí!, pues ellos limpian las ciudades

RELACIÓN DE LOS SÍMBOLOS MASÓNICOS CON LAS NOTAS Y MELODÍAS MUSICALES 1

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

LECTURA DE PARTITURAS

Soportes de Instrumentos

ACCESO A 2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Currículo de todas las especialidades

Transcripción:

Víctor Agudelo (Colomia) WWW.ATRESANDAS.COM for orchestra Score Digitally Distriuted y.filarmonika.com

Todos los derechos de coiado reservados a Víctor Hugo Agudelo Ramírez Coiado y editado or: Rodrigo Henao Arango NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

WWW.ATRESANDAS.COM I. Introduzione a la Módem... II. Canone en Fira tica... III. Intermezzo Inalámrico... 57 IV. allata ara un Satélite en el Olvido... 7 V. Finale con anda Ancha... 95 NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

RESEÑA DE LA ORA Si ien los orígenes de Internet se remontan a la década del 0 sólo hasta su uso comienza a oularizarse gracias a la aarición de los rimeros servidores de nomres de sitios como.com.edu y.org entre otros. WWW.ATRESANDAS.COM está insirada en la evolución de los sistemas de conectividad a la red (módem fira ótica inalámrico y satelital) y su forma de enviar todo tio de datos or medio de la conocida anda Ancha. Estructuralmente la ora está dividida en cinco movimientos; los rimeros cuatros son una interretación sico-oético-musical de los sistemas de conexión mencionados anteriormente y el último una re-exosición de los mismos. I. Introduzione a la Módem -Tranquilo y en conexión Evoca los sonidos roducidos or el módem durante su roceso de conexión tales como imulsos eléctricos con alturas definidas (xilófono) ruido lanco (matracas) fluctuaciones microtonales (violines) y ulsaciones rítmicas emulando la clave morse (vientos). Estos sonidos gradualmente se adicionan e interactúan orgánicamente unos con otros or medio del emleo rítmico de los dígitos imares: 5 7 9 y hasta desemocar en un masivo acorde en tutti que se ha ido construyendo a lo largo del movimiento y será la reresentación del conceto de anda Ancha. II. Canone en Fira tica Moderato ara coiar y egar Su textura canónica (imitativa) es sugerida or la disosición trenzada de las microfiras en un cale de fira ótica. En la rimera sección cada anda exone y desarrolla indeendientemente su roio dux (tema o motivo a imitar). A artir de la segunda mitad se retoman los temas anteriormente lanteados ero esta vez se yuxtaonen creando una textura en tres dimensiones (canon trile) en la que cada anda re-exone y re-desarrolla su roio dux. III. Intermezzo Inalámrico - Allegro y sinsentido común La imrovisación y los gestos aleatorios son la ase de este movimiento en el que se usca crear indeendencia y desarticulación de las tres andas or medio de la aolición del ulso métrico. Esto con el fin de simular la función que cumle un Router (encaminador) a la hora de interconectar redes. En este caso cada anda es una red indeendiente en donde el Router al final del movimiento roorciona la interconectividad que se ve refleada en el masivo acorde en tutti (conceto de anda Ancha) el cual ya haía sido escuchado en el rimer movimiento. IV. allata ara un Satélite en el Olvido - Adagio y solitario Este momento musical es una crítica al comortamiento solitario y satelital que el uso del Internet ha causado en el homre contemoráneo. Las cuerdas esozan lentamente una mezcla de tres acordes emlemáticos en la historia de la música occidental. El acorde de Tristán de Richard Wagner el acorde De la Resonancia de Olivier Messiaen y el acorde Místico de Alexander Scriain. Sore este fondo armónico etéreo y modulante sumado a ulsaciones reetidas de sonidos que sirven como ee gravitacional aarecen los diferentes instrumentos solistas haciendo el ael de satélite. Su estructura está influenciada or la allata forma oética y musical italiana emleada en los siglos XIII al XV cuya estructura es AaA. V. Finale con anda Ancha - resto y masificado NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION El conceto de anda Ancha hace referencia al sistema or medio del cual se uede enviar todo tio de datos de forma simultánea y a una velocidad que diariamente se incrementa. Este último movimiento retoma ideas musicales emleadas en los cuatro movimientos recedentes articuladas or el uso del masivo acorde en tutti (conceto de anda Ancha) y organizado rítmicamente gracias al uso de los dígitos imares: 579 y al comienzo; y los dígitos: y al final. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

INSTRMENTACIN ANDA Flautas ( muta a iccolo) Ooes ( muta a Corno Inglés) Clarinetes en Si ( muta a Clarinete ao en Si y Clarinete iccolo en Mi ) Fagotes ( muta a Contrafagot) Ara ercusión : Crótalos (Do - Do ) 5 Temle locks ongos andereta y Ratchet ANDA ANDA Cornos en Fa Trometas en Do Tromones (tenor - ao) Tromón ao ercusión : Camanas Tuulares atería (redolante omo charles latillo susendido y toms) 5 Wood locks Güiro Cencerro Triángulo y Ratchet Violines I Violines II Violas Violocellos Contraaos iano 5 Timales ( 5 )(latillo sizzle de 0 ) ercusión A: Glockensiel Xilófono Marima Viráfono Almglocken (Do - Do 5) Rines de Carro ( a 0 con martillos de metal) latillos Sinfónicos de Choque ( a 0 ) y Ratchet ercusión : Rototoms ( ) Octoans Toms Rines de Carro ( a 0 con martillos de metal) Gran Cassa Tam Tam Látigo y Ratchet NOT FOR LIC ERFORMANCE SE artitura sin transosiciones con exceción de los siguientes instrumentos: iccolo (suena una octava arria) Contrafagot (suena una octava aao) Crótalos (suena dos octavas arria) Glockensiel (suena dos octavas arria) Xilófono (suena una octava arria) Contraao (suena una octava aao) Las alteraciones se cancelan cada camio de comás DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION Escrita entre mayo de 0 y enero de 0 en Medellín - Colomia. Comisionada or la Orquesta Filarmónica de Medellín en celeración de sus 0 años. Duración aroximada: minutos 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

ERCSIN ercusión (anda ) ercusión (anda ) ercusión A (anda ) ercusión (anda ) NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION ICACIN DE LA ORQESTA ANDA erc.a erc. iano ANDA erc. Tr. Tr. Tr. Tr. Tr. Crn. Crn. Tr. Crn. Vl.I Vl.II V.C. Director O. Fg. erc. Fg. Fg. O. Cl. O. Cl. Fl. Fl. ANDA Cl. Ara Crn. Fl. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

WWW.ATRESANDAS.COM I. Introduzione a la Módem Víctor Agudelo 0 Flauta Tranquilo y en conexión (q = 7) Flauta iccolo Ooe Ooe Clarinete en Si.. Clarinete en Si (Clarinete ao en Si) Fagot Fagot (Contrafagot) Ara ercusión Corno en Fa Corno en Fa Trometa en Do Trometa en Do Tromón Tromón ao ercusión Violín I Violín II Viola ß NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION. ß Cello. Contraao iano Timales. # -. F secco (no ed.) semre..... #.. f..... n.. ercusión A Xilófono aquetas duras # n ercusión f f 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

WWW.ATRESANDAS.COM I. Introduzione a la Módem Fl. Fl. icc. O. O. Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si) Fg. Fg. (C. Fg.) Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I f D C# E F G A#. # - #. Sul onti... Div.. f Sul onti... Div... f NOT FOR LIC ERFORMANCE SE #....... D C E F G A.......... ß non vi. DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION ß no. f. # -...... #........ n.... erc. A # n erc. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

Fl. Fl. icc. O. 7 a. -. # -.. WWW.ATRESANDAS.COM I. Introduzione a la Módem ä ä ä ä ä ä ä ä ä ä O. Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si) Fg. (Cl. Si ) a Fg. (C. Fg.) Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I D C# E F G A# #- #..... # Crótalos aquetas de metal n. x = goles muertos NOT FOR LIC ERFORMANCE SE a ä+ DO NOT DLICATE OR RERODCE.. fluctuación microtonal fluctuación microtonal WITHOT ERMISSION no.. # -.. erc. A erc. Glockensiel aquetas de metal x = goles muertos 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

WWW.ATRESANDAS.COM I. Introduzione a la Módem Fl. Fl. icc. O. 0. -. # -. O. Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si) Fg. Fg. (C. Fg.) Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I ä+ D C E F G A............. n ß # ß nis. ord. izz. # ord. nis. izz. n...... NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE arco Sul onti... # Div.. arco Sul onti... Div. n. OR RERODCE WITHOT ERMISSION no...... #....... n..... #... n.. # -. erc. A erc. Xilófono # n # n 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

Fl. Fl. icc. ä ä ä ä ä ä WWW.ATRESANDAS.COM I. Introduzione a la Módem ä ä ä ä O. O. Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si) Fg... a Fg. (C. Fg.) Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I () #... n.. a. ä+ NOT FOR LIC ERFORMANCE SE ä+ DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION no. erc. A erc. Glockensiel 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 5 Ratchet

II. Canone en Fira tica Moderato ara coiar y egar (q = 0) Flauta Flauta (iccolo) Ooe Ooe (Corno Inglés) Clarinete en Si. Clarinete en Si (Clarinete ao en Si). Fagot Fagot Ara ercusión Corno en Fa Corno en Fa Trometa en Do Trometa en Do Tromón Tromón ao ercusión Violín I Violín II Viola dear virar semre # # # # # # loco Triángulo... dear virar n n loco NOT FOR LIC ERFORMANCE SE n DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION n n n Cello. Contraao iano Timales # ä - - - ercusión A ercusión 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

WWW.ATRESANDAS.COM II. Canone en Fira tica Fl. 5 Fl. (icc.) O. O. (C. I.) Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si ) Fg. Fg. Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I.... loco NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION n n.. # #. no. ä - - - ä # - # ## - # - - ## - - # - erc. A erc. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

WWW.ATRESANDAS.COM II. Canone en Fira tica Fl. 0 Fl. (icc.) O. O. (C. I.) Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si ) Fg. Fg. Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I F # # # loco # # # NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE F OR RERODCE. F. F n n. F WITHOT ERMISSION no. # - - - - # ä F - - - - erc. A erc. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 5

... Allegro y sinsentido común {q. = 0} {q. = q = 0} {h. = 0} Flauta Flauta iccolo Ooe Ooe Clarinete en Si Clarinete ao en Si Fagot Contrafagot Ara ercusión Corno en Fa Corno en Fa Trometa en Do Trometa en Do Tromón Tromón ao ercusión Violin I Violin II Viola Cello Contraao iano Timales ercusión A ercusión III. Intermezzo Inalámrico '' Arox. ä ä n ä ä ä # # # glissando ráidamente D C# E F# G# A gliss. con amas manos y en sentidos ouestos # # # andereta ä n ä n ä ä ## ä atería Redolante aquetas de madera ä ä Div. a Div. a ä Div. a ä n Div. a # # ä Div. a n n latillos de Choque dear virar Gran Cassa NOT FOR LIC '' Arox. omo n n n ## n # # n n non vi. ERFORMANCE SE Aierto a la señal del director mientras aan lentamente rines de la tramoya susendidos en el aire con cuerdas latillo susendido DO NOT DLICATE non vi. OR RERODCE non vi. Charles cerrado Sul G glissando liremente con acentuaciones irregulares y aierto a la señal del director mientras aan lentamente rines de la tramoya WITHOT ERMISSION 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 57 Trémolo en latillo sizzle de 0'' con aquetas suaves sore el timal de '' glissando con el edal liremente y aierto a la señal del director mientras aan lentamente rines de la tramoya non vi. aan lentamente rines de la tramoya aan lentamente rines de la tramoya

WWW.ATRESANDAS.COM III. Intermezzo Inalámrico Fl. a temo {q = 0} '' Arox. Fl. icc. O. O. Cl. Si (Cl.. Si) Fg. C. Fg. Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I no. erc. A erc. Continuar glissando ráidamente sin seguir ulso métrico Continuar trémolo y glissando liremente sin seguir ulso métrico semre ress Rines de carro con martillos de metal Rines de carro con martillos de metal D C# E# F# G A # # # # # # NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE # # n gliss. OR RERODCE # # # n # # '' Arox. glissando ráidamente con amas manos y en sentidos ouestos WITHOT ERMISSION Aregiar lo más ráidamente osile 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 5 simile

Fl. Fl. icc. A a temo {q = 0} =. {q. = 0} WWW.ATRESANDAS.COM III. Intermezzo Inalámrico a. # # # O. O. Cl. Si (Cl.. Si) Fg. C. Fg. Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I no. erc. A erc. () semre semre semre ress Continuar glissando ráidamente sin seguir ulso métrico Continuar aregiando ráidamente sin seguir ulso métrico.. a a # # # # # # # # # NOT FOR LIC ERFORMANCE SE # # #. DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 59

IV. allata ara un Satélite en el Olvido Flauta Flauta iccolo Ooe - Adagio y solitario (e = 9) J - solo Ad li. osile Corno Inglés.. Clarinete en Si Clarinete iccolo en Mi Fagot Ara ercusión Corno en Fa Corno en Fa Trometa en Do Trometa en Do Tromón ercusión Violín I Violín II Viola Cello Crótalos aquetas de metal dear virar Div. Con sord.. Div. Con sord. #. NOT FOR LIC.... Con sord. #. J J # ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE WITHOT ERMISSION # J.. Contraao iano Timales #. # ercusión A Viráfono Motor off #. # aquetas de fela suave 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 7

WWW.ATRESANDAS.COM IV. allata ara un Satélite en el Olvido Fl. Fl. icc. O. - - J J - -. C. I. Cl. Si Cl. icc. Mi Fg. Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. erc. I nis. # # # NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE # OR RERODCE # # WITHOT ERMISSION.. no.. erc. A 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 7

WWW.ATRESANDAS.COM IV. allata ara un Satélite en el Olvido Fl. Fl. icc. O. Ad li. - J - - -. - Ad li. J - - - - - C. I. Cl. Si Cl. icc. Mi Fg. Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. erc. I Div. ## # # NOT FOR LIC # # ## ERFORMANCE SE.... DO NOT DLICATE ## # OR RERODCE WITHOT ERMISSION # no.. erc. A 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 7

V. Finale con anda Ancha resto y masificado {q = 5} {h = 7} Flauta Flauta (iccolo) Ooe Ooe Clarinete en Si.. Clarinete en Si (Clarinete ao en Si ) Fagot Fagot (Contrafagot) Ara ercusión Corno en Fa Corno en Fa Trometa en Do Trometa en Do Tromón Tromón ao ercusión Violín I Violín II Viola Cello Contraao Ratchet Ratchet D C# E F G# A NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE Div. a # n n # Div. a # # WITHOT ERMISSION F# # Div. a # # #. iano Timales Afinación # # n # # ercusión A ercusión Tocar como clave morse con ritmos ráidos sin atrones aleatorios y en staccato con acentos irregulares en tiemos fuertes y déiles Rines de carro con martillos de metal Rines de carro con martillos de metal 95 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com

Fl. Fl. (icc.) O. O. Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si ) Fg. Fg. (C. Fg.) Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I 9 n} } } n} n} } #} # } } n Div. a C n F n n (Cl..) n (icc.) # WWW.ATRESANDAS.COM V. Finale con anda Ancha (C. Fg.) D C E F# G# A # # NOT FOR LIC ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE gliss. OR RERODCE WITHOT ERMISSION J J no. #} # Div. a n ( ) n n erc. A erc. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com 9

Fl. Fl. (icc.) O. O. Cl. Si Cl. Si (Cl.. Si ) Fg. Fg. (C. Fg.) Ar. erc. Crn. Crn. Tt. Do Tt. Do Tn. Tn.. erc. I no. erc. A A 5 n () J n n ## n # # () n secco (no ed.) () n J n n ## n # # n WWW.ATRESANDAS.COM V. Finale con anda Ancha n J n n ## n # # n # n NOT FOR LIC J n n ## ERFORMANCE SE DO NOT DLICATE OR RERODCE n # # n # n J n n ## WITHOT ERMISSION n # # n # # erc. Gran Cassa 97. 0 y Antonio Juan-Marcos / Content and format sole resonsiility of the comoser / Distriuted y Filarmonika Music ulishing Reroduction or distriution of this file is strictly rohiited /.FILARMONIKA.com