ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

Documentos relacionados
ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR SAN JOSÉ DE ANCÓN CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL. Misión

GOBIERNO PARROQUIAL AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE SAN SEBASTIÁN. San Sebastián Pichincha Manabí.

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

PLAN ESTRATÉGICO

República de Colombia Departamento del Caquetá Municipio de El Doncello DESPACHO DEL ALCALDE

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA AL 2021

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 DEL GAD PARROQUIAL DE TOMEBAMBA

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

EDICIÓN ESPECIAL SECRETARÍA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SENPLADES ACUERDO Nº SNPD

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

En el art. 65 del COOTAD.- Se establecen las competencias exclusivas de los gobiernos parroquiales rurales:

Instituto Nacional de las Mujeres PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2013

RESOLUCIÓN No CONSEJO DE PLANIFICACIÓN DE LA PARROQUIA RURAL SAN ANTONIO DE PICHINCHA

Instituto Antártico Ecuatoriano

MINISTERIO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍA RENOVABLE MAPA DE PROCESOS

GABINETE MUNICIPAL

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

INTRODUCCION VALORES

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

ESTATUTO ORGÁNICO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL EL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

Portafolio de Servicios

INSTITUTO MUNICIPAL DEL EMPRENDEDOR

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

39 Superintendencia Nacional de Auditoría Interna

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador.

4.2 SEGUNDA PARTE: PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON PALANDA Decreto de Creación Nº.42, publicado en el Reg. Of. Nro. 206 del 02 de diciembre de 1997

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAMBAY DE RUÍZ CASTAÑEDA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS INDÍGENAS

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

GESTIÓN MUNICIPAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

.FORMATO 1 EJES ESTRATÉGICOS 1.- ECONOMICO 2.- SOCIAL Y HUMANO 3.- SEGURIDAD 4.- BUEN GOBIERNO OBJETIVOS GENERALES

Ramo de Gobernación y Desarrollo Territorial

ORDENANZA QUE CREA LA UNIDAD TÉCNICA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS U.T.E.P. DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

Plan Operativo Institucional 2012

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUACHAPALA

Periodo Enero Diciembre 2014

REGLAMENTO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS DEL AÑO FISCAL 2017 ORDENANZA 316 JUAN NAVARRO JIMENEZ

Retos para la eficiencia de la gestión del sector público costarricense

Finalidad del gobierno Concepto de gobierno abierto abierto

de Jóvenes DE COLOMBIA

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

1. Qué se entiende por institucionalidad? 2. Qué persigue la institucionalidad? 3. Cómo se incide políticamente en la institucionalidad?

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DAVID, CHIRIQUÍ PANAMA

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

CONSEJO CANTONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE GUALACEO

limitada, en virtud de sus características económicas, sociales, culturales, étnicas, de género y edad, para satisfacer sus más elementales necesidade

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

LEYES ORGÁNICAS DEL PODER POPULAR

Telf; El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Gonzol CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE BALAO CONSIDERANDO

Secretaría de Economía

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi

GOBIERNO PARROQUIAL DE CHAQUINAL Chaquinal-Pindal-LoJ a

Programa para la modernización de los catastros. Eje Rector: Sistema Nacional de Información Geográfica

Disponen inscripción de la Mancomunidad Municipal Señor Cautivo de Ayabaca en el Registro de Mancomunidades Municipales

Programa de Fomento a la Economía Social

Estrategia de Ética Institucional Mayo, 2018

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

La planificación en el nuevo Estado ecuatoriano

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÒNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON CHAMBO CONSIDERANDO

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS 2015

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

PROCESO GOBERNANTE PROCESO LEGISLATIVO PROCESOS ASESORES

CÓDIGO DE CONDUCTA DE INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA INDUSTRIAL DE ABASTOS PUEBLA

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

Transcripción:

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL Misión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, es una Institución Publica Territorial al Servicio de la comunidad organizada, líder en el diseño, y desarrollo integral - competitivo y tecnológico, que se identifica por promover y fortalecer su identidad cultural y por la capacidad de respuestas frente a los procesos de cambio, en la producción y transformación para consolidar un manejo alternativo ambiental sostenible con una población en sus actividades agrícolas, artesanales, artísticas, turísticas y micro empresariales; a través de la distribución equitativa de los recursos, observando siempre las necesidades insatisfechas y la densidad poblacional. Visión El Gobierno Parroquial Rural de Pueblo Nuevo es una Institución Pública, Descentralizada y Planificada con un propósito estructurado que guía su acción Institucional al Desarrollo y al Ordenamiento del Territorio, a través, de alianzas estratégicas con organizaciones similares y de la sociedad civil con principios y valores en la ejecución de proyectos, la gestión de convenios, acuerdos y alianzas que permitan articular esfuerzos y optimizar recursos en beneficio de la colectividad y especialmente a los sectores vulnerables, servicios concordantes con la administración pública moderna, fortalecida por el sentido de pertenencia que garantiza la oferta natural del territorio para la seguridad alimentaria y la promoción del talento humano como pilar fundamental del desarrollo social. Mediante los principios de Transparencia, Solidaridad, Equidad, Trabajo en Equipo, Respeto y Ética. Objetivo Contribuir a que la Parroquia Pueblo Nuevo hasta el año 2026 cuente con todos los servicios básicos elementales (Agua Potable, Alcantarillado sanitario y pluvial, vías asfaltadas, desarrollo de la matriz productiva), lo que permitirá alcanzar el pleno desarrollo para el Buen Vivir. VALORES INSTITUCIONALES CONFORMACIÓN Estará integrada por los vocales elegidos por votación popular, de entre los cuales el más votado lo presidirá, con voto dirimente, de conformidad con lo previsto en la Ley de la

materia electoral. El segundo vocal más votado será el vicepresidente del GADPR de Pueblo Nuevo INTEGRIDAD Guardar respeto y compostura hacia los Usuarios internos y externos, ser leal con los compañeros de trabajo y con GADPR de Pueblo Nuevo, velar por su prestigio, cuidar la buena conservación de los bienes, presentarse puntualmente al trabajo y observar las normas de seguridad e higiene del trabajo. RESPONSABILIDAD Cumplir con oportunidad las actividades propias y en los diferentes procesos, a fin de conseguir la eficacia, eficiencia y calidad que pretende el GADPR de Pueblo Nuevo. TRANSPARENCIA Aplicar la Ley y su normativa, y los reglamentos y normativos internos de manera precisa y permanente; ejecutando las actividades y los procedimientos de los procesos respectivos, brindando acceso a la información, facilitando la realización de auditorías y propiciando la participación proactiva del recurso humano de la comunidad, de tal forma que se garantice un trato justo y equitativo. COMPROMISO Demostrar vocación de servicio y sentido de pertenencia frente al GADPR de Pueblo Nuevo, ejerciendo el liderazgo necesario para hacer bien las cosas fundamentándose en la normativa institucional, aprovechando las oportunidades y eliminando las debilidades para dar cumplimiento a los objetivos de la organización TRABAJO EN EQUIPO Las acciones a realizarse deben ser el producto del consenso y la labor mancomunada de sus habitantes y de más instituciones públicas o privadas. PRINCIPIOS INSTITUCIONALES UNIDAD Los distintos niveles de Gobierno tienen la obligación de observar la unidad del ordenamiento jurídico, la unidad territorial, la unidad económica y la unidad en la igualdad en el trato, como expresión en la soberanía. SOLIDARIDAD Todos los niveles de Gobierno tienen como justa obligación compartida la construcción del desarrollo justo, equilibrado y equitativo de las distintas circunscripciones territoriales, en el marco del respeto de la diversidad y el ejercicio pleno de los derechos individuales y colectivos. En virtud de este principio es deber del Estado

MEJORAMIENTO CONTINUO El GADPR de Pueblo Nuevo aplicará todos los procedimientos técnicos e instrumentos gerenciales que le permitan responder oportunamente a los cambios del entorno, contando con un personal comprometido y capacitado en la búsqueda de resultados excelentes en su gestión. OPORTUNIDAD Cumplir a tiempo y con calidad las funciones en la prestación de los servicios a los ciudadanos. COLABORACION Los empleados realizan aquellas tareas que por su naturaleza o modalidad sean las estrictamente inherentes a su cargo, siempre que ellas resulten necesarias para mitigar, neutralizar o superar las dificultades que se presenten. EQUIDAD La organización territorial del Estado y la asignación de competencias y recursos garantizarán el desarrollo equilibrado de todos los territorios, en igualdad de oportunidades y el acceso a los servicios públicos. AUSTERIDAD Los colaboradores del GADPR de Pueblo Nuevo deben obrar con sobriedad y racionalización en el uso de los recursos, de tal manera que proyectan una imagen de transparencia y calidad en sus funciones. POLÍTICAS Impulsar y garantizar el buen vivir rural Planificar el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial. Garantizar los derechos de la naturaleza y promover el Buen Vivir para la superación de todas las desigualdades. Coordinar con los concejos municipales y consejos provinciales y demás organismos del Estado, la planificación, presupuesto y ejecución de políticas, programas y proyectos de desarrollo de la parroquia. Promover la inclusión social y económica con enfoque de género, intergeneracional para generar condiciones de equidad. Coordinar con los consejos provinciales y concejos municipales y demás entidades estatales y organizaciones no gubernamentales, todo lo relacionado con los recursos naturales, el desarrollo turístico y la cultura popular de la parroquia, para la resolución de los problemas sociales de sus habitantes.

Generar procesos de capacitación y formación continua con enfoque a cadenas agro productivas y articulados con los objetivos del Buen Vivir Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales, con el carácter de organizaciones territoriales de base. Impulsar las condiciones adecuadas para el comercio local considerando especialmente sus interrelaciones con la producción y con las condiciones de vida. Construir y fortalecer espacios públicos, interculturales y de encuentro común. Afirmar y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES PRIMERA.- CONCEPTO El Reglamento Orgánico Funcional es el principal instrumento que establece la estructura funcional del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Pueblo Nuevo, así mismo define funciones y responsabilidades de cada una de las dependencias. SEGUNDA.- FINALIDADES Permitir que los servidores públicos del GADPR de Pueblo Nuevo cuenten con un documento en el que se pueda tener una visión clara, precisa y detallada de la estructura, de las funciones y competencias de las dependencias parroquiales. Difundir las funciones y responsabilidades de cada una de las dependencias para su cumplimiento. Informar a los servidores del GADPR de Pueblo Nuevo los canales de comunicación en función de la Estructura Orgánica de la Institución. TERCERA.- RESPONSABILIDADES El reglamento orgánico funcional establece los aspectos funcionales y estructurales que deben ser observados por todos y cada uno de los servidores de la institución; por lo tanto, todos estamos llamados al cumplimiento irrestricto de los mismos. Todos los servidores del GADPR de Pueblo Nuevo además de realizar las funciones generales de su área cumplirán las disposiciones que emita el señor Presidente. CUARTA.- MODIFICACIONES Cualquier modificación a realizarse en la estructura orgánica parroquial, deberá ser analizada por la Junta Parroquial y aprobada esta propuesta mediante resolución aprobada por la mayoría.

CAPITULO III NIVELES Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS El GADPR de Pueblo Nuevo mantiene procesos internos que con la participación ciudadana tienen como objetivo crear escenarios que impulsen el crecimiento de la comunidad, se ordenan y clasifican de conformidad con los siguientes niveles: a) Nivel Gobernante o Estratégico b) Nivel Operativo c) Nivel Habilitante de Apoyo d) Nivel Habilitante de Asesoría De la estructura básica alineada a la misión El GADPR de Pueblo Nuevo, para el cumplimiento de su misión y visión, se encuentra estructurado mediante procesos que integran los diferentes niveles de la administración GADPR: 1. NIVEL GOBERNANTE O ESTRATÉGICO 1.1 Junta Parroquial 1.1.1 Presidente 1.1.2 Vocales 2. NIVEL OPERATIVO 2.1 Comisiones Permanentes 2.2 Comisiones Especiales 2.3 Comisiones de Trabajo 3. NIVEL HABILITANTE DE APOYO 3.1 Secretaria 3.2 Tesorería