Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG7

Documentos relacionados
Examen Nacional para la Educación Superior ENES

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG3

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG6

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG4

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN PENDIENTES 3º MATEMÁTICAS ACADÉMICAS

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

2. (10pts.) Cuál es el producto de los divisores comunes de 99 y 275?

Matemáticas 3º E.S.O. 2014/15

Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 4º ESO OPCIÓN A

Geometría. 1 a.- Qué diferencia hay entre una recta y una semirrecta?, y entre una semirrecta y un segmento?

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

Manual de Actividades del Taller de Matemáticas 1 IXAYA. Actividad 6, 7, 8, 9, 10 Quinto Semestre

2. Calcula la suma de los 20 primeros términos en cada una de las sucesiones anteriores.

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

MATEMÁTICA N O 2. Santillana FASCÍCULO PSU N O 2 MATEMÁTICA. Santillana

Hoja de problemas nº 5. Progresiones Aritméticas y Geométricas

MATEMÁTICAS 2º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE.

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado.

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG2

RESOLVER LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO SEGUNDO PARCIAL

PRUEBA DE MATEMÁTICA FACSÍMIL N 1

TALLER # 5 de GEOMETRÍA EUCLIDIANA ÁREAS Y VOLÚMENES. Universidad de Antioquia. Departamento de Matemáticas. Septiembre 2008

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2010 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR QUINTO AÑO

1 Descomponer en factores

PARTE 2- Matemáticas pendientes 2º ESO NOMBRE: CURSO: GRUPO: 1. Halla dos números sabiendo que su suma es 68 y su diferencia 26.

CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA

OLIMPÍADA JUVENIL DE MATEMÁTICA 2010 CANGURO MATEMÁTICO PRUEBA PRELIMINAR TERCER AÑO

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018

Ecuaciones de Primer Grado

FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO

GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE REGULARIZACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO

Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 3º ESO APLICADA.

EXAMEN ENLACE INTERMEDIA TERCER GRADO. Nombre Grupo

Números reales. D. Obligatorio 4º ESO Matemáticas Académicas 18/19 Opción LETRAS. Ejercicio 1: Cuáles de los siguientes números son irracionales?

Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO

Ecuaciones: Ejercicios de la 3º Evaluación -- Dtpo de Matemáticas 3º Eso.

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº 1

Guía PCA 2: Matemática

ENSAYO SIMCE 1. I. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta:

1.- Expresa, indicando las operaciones que debes hacer y calculando el resultado:

2º. La diagonal de un cuadrado mide 1 metro. Cuántos centímetros mide el lado?

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( )

1.- La suma de dos números es 64 y su diferencia 16. Cuáles son los números?

U.1: NÚMEROS RACIONALES

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº

ACTIVIDADES 3º ESO. Tema 1: NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. e) 3 3

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

Tema 15. Perímetros y áreas

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE GEOMETRÍA PLANA

Tercer grado de primaria

En la granja. En el centro comercial

Guía Nº 1 - Revisión

1) Si una pizza de 32cm de diámetro se corta en 8 porciones exactamente iguales, 2) Determine el área de cada una de las partes sombreadas:

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 =

ECUACIONES E INECUACIONES

XXI OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA SEGUNDA RONDA COLEGIAL - 26 DE JUNIO DE NIVEL 1

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 2º ESO. Nombre:

TORNEOS GEOMÉTRICOS 2016 Segunda Ronda. Primer Nivel - 5º Año de Escolaridad. Apellido Nombres.. DNI Tu Escuela. Localidad Provincia

Resolución de exámenes. NOTA: La opción resaltada en naranja es la opción correcta.

MATEMÁTICA N O 7. Santillana FASCÍCULO PSU N O 7 MATEMÁTICA. Santillana

Canguro Matemático. Prueba Junior

ECUACIONES DE PRIMER GRADO (III)

I.E.S. JUAN DE HERRERA. MATEMÁTICAS 1º ESO Unidades 11, 12 y 13 Geometría

CURSO: GRUPO: Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos:

Problemas de ecuaciones de primer grado

Problemas de ecuaciones de primer grado

CANGURO MATEMÁTICO 2012 PRIMERO DE SECUNDARIA

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO.

PROBLEMAS DE ENUNCIADO. Descompón el número 133 en dos partes tales que, al dividir la parte mayor por la menor, dé 4 de cociente y 8 de resto.

PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS

a) Las mediatrices de un triángulo se cortan en un punto llamado... b) Las bisectrices de un triángulo se cortan en un punto llamado...

ARITMÉTICA. 1. Resolver las siguientes ecuaciones en Q. 2 x + 5. d) ( x ) ( x ) x = x + = x. l) ( ) ( )( ) + = + + o) ( x ) 2.

Aritmética. Ecuacion de la recta

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO. 2ª PARTE

FORMULARIO (ÁREAS DE FIGURAS PLANAS)

Cálculo de perímetros y áreas

Ejercicios para repasar y recuperar el. Área de Matemáticas de 1º ESO

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

Tema 8: ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES 3º de ESO. 1. Resuelve por sustitución, igualación y reducción el sistema:

MATEMÁTICAS 3º ESO PENDIENTES HOJA 1 GEOMETRÍA PLANA. 1.- Calcular el área y el perímetro de los siguientes polígonos:

A) 105 B) 15 C) 56 D) 63 E) 120. A) 40 B) 400 C) 80 D) 800 E) Nada de lo anterior

Segundo Nivel 209. Siempre moviéndonos en el sentido de las flechas, de cuántas maneras podemos ir de A hasta P? F

Guía del estudiante. Clase 36 Tema: Longitud de la circunferencia y área del círculo

PROBLEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO

CENTRO EDUCATIVO PAULO FREIRE TALLER

DOCENTE Lic. Maria Fernanda Candamil R ESTUDIANTE CURSO 6 - FECHA CALIF. CUANTITATIVA

en una maceta. Con cuánto dinero ha vuelto a casa? Qué fracción del dinero con el que salió representa?

BLOQUE 1: Resuelve problemas aritméticos y algebraicos

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

III.3.3 TRABAJO PRÁCTICO: ECUACIONES DE PRIMER GRADO. 1. Hallar el valor de la variable que satisface las siguientes ecuaciones :

Transcripción:

Examen Nacional para la Educación Superior ENES PRUEBA PILOTO GG7 Proceso de ingreso a la educación superior Julio 2016

1. Cuántos números de cuatro dígitos se pueden formar con las cifras del 4 al 9 sin repeticiones? A 15 B 5 C 360 D 625 2. Cuál es el número de combinaciones de tres letras distintas que comienzan con p, que puede obtenerse con las letras p,q, r, s? A 3 B 4 C 6 D 8 3. Se tiene un adorno de mesa, el cual posee 8 elementos de diferentes colores. De cuántas maneras se pueden ordenar, si se desea que 2 elementos permanezcan juntos y se pueda exhibir alrededor de un florero? A 1440 B 5040 C 10080 D 40320 4. Tres profesores: Carlos, Fernando y Juan dictan matemática en un colegio. Cada uno tiene 25, 30 y 35 alumnos respectivamente. Al final del ciclo con Carlos reprueban 5, con Fernando 8 y con Juan 3. El padre de familia de uno de los alumnos que reprueban quiere hablar con el profesor de su hijo, pero no sabe quien es y se acerca donde Fernando, cuál es la probabilidad de que Fernando sea el profesor de su hijo? A. 5/48 B. 4/45 C. 1/6 D. 11/24 5. De cuántas formas diferentes podrán sentarse 6 amigos que van al cine y solo encuentran cuatro asientos en una fila? A 24 B 30 C 144 D 360 6. Con base en el texto, calcule, en metros, lo que recorre la locomotora a diésel hasta Bucay. Uno de los recorridos del tren crucero empieza en la estación Eloy Alfaro en Durán, estación ubicada a 15000 m desde Guayaquil. A continuación, una locomotora a vapor impulsa el convoy 1500 m hacia la siguiente estación en Yaguachi, atravesando plantaciones costeras de banano, caña de azúcar, mango, piña y arroz. El viaje sigue en locomotora a diésel 30km hacia la estación de Bucay. A 30000 B 31500 C 45000 D 46500 7. Una progresión aritmética comienza por 2, termina por 3, y su diferencia es 1/10 cuántos términos hay en la progresión? A 11 B 9 C 12 D 10

8. Cuántos números pares diferentes de 3 cifras se pueden formar con los números: 3, 5, 8, 6, 4, 2. Si no se permite repetición de dígitos. A 60 B. 50 C. 100 D. 80 9. Se va a poner cerco a una plaza de toros que tiene 25m de diámetro, qué necesitamos conocer? A área B radio C perímetro D superficie 10. De las 120 preguntas de matemáticas que tiene una prueba el 40% son preguntas de geometría la sexta parte del resto son de estadística y el 60% de lo que queda son preguntas de aritmética de todas las demás son de álgebra Cuántas son de algebra? A 12 B 16 C 24 D 40 11. Cuántos grupos de 2 personas se pueden formar de un total de 4 personas? A 2 B 3 C 6 D 12 12. Sabiendo que el lado del cuadrado ABCD mide 4 m y que M y N son puntos medios, calcular el área de la región sombreada. A B C D 13. Eugenio tiene el triple de la mitad del dinero que tiene Andrea, mas USD 10. Si Andrea tuviera el doble de su dinero, tendría USD 5 más de lo que tiene Eugenio, por tanto, Eugenio tiene USD más que Andrea. A 25 B 30 C 55 D 70 14. Una venta contiene 25 artículos entre muñecas y aviones si el valor total a pagar es de $568 y se sabe que las muñecas cuestan $24 mientras q los aviones cuestan $20. Cuántos aviones y cuántas muñecas se vendieron? A 8 m y 17 a B 17 m y 8 a C 20 m y 24 a D 24 m y 20 a

15. Un borracho dijo: si ayer fuese mañana hoy sería viernes. En qué día de la semana dijo esto? A martes B domingo C miércoles D viernes 16. El cuadrilátero ABCD es un cuadrado. Hallar el valor del segmento EF A B C D 18. Si el cuadrado tiene un área de 18cm 2 y los puntos A y B dividen su diagonal en tres segmentos iguales; entonces, el área sombreada del rombo en cm 2 es: A 27 B 12 C 9 D 6

19. Si 1cm 3 de agua pesa 1g, cuánto pesa 1m 3 de agua? PREUNIVERSITARIO GALILEO GALILEI A 100 g B 1 kg C 100 kg D 1000 kg 20. Se lanzan 3 dados simultáneamente, cuál es la probabilidad de obtener una suma de 10? A 10/216 B 27/216 C 27/36 D 27/18 21. En cierta práctica de futbol, un jugador ha pateado 79 veces al arco y ha hecho 15 goles más de los que no hizo, cuántos goles hizo? A 32 B 64 C 45 D 47 22. Un leñador cobra $40 por cortar un tronco en tres partes iguales. cuánto cobrará por cortarlo en nueve partes iguales? A $ 120 B $ 140 C $ 150 D $ 160 23. Un escenario de forma cuadrada tiene 12.5 metros de lado. Se va a ubicar una fila de sillas a su alrededor. Si cada silla tiene un ancho de 50 centímetros, determine el número de sillas que deben existir a su alrededor, sabiendo que solo en la parte frontal deben existir dos filas. A 25 B 50 C 100 D 125 24. La suma de los animales de dos granjas es 300. En la granja denominada La Gallina de Oro, hay 50 animales más que la granja denominada Los Corrales. cuántos animales hay en la granja denominada La Gallina de Oro? A 50 B 125 C 150 D 175 25. Un ratón de laboratorio debe desplazarse por el laberinto que muestra la imagen. Para hacerlo tiene cuatro posibilidades de salida, cuál es la probabilidad de que el ratón escoja el camino B1.1 para llegar con éxito al queso? A 1/8 B 1/4 C 1/2 D 3/4

26. En una acería, el producto terminado (varillas de acero) se agrupa dependiendo de la longitud que posee. En cada grupo, las varillas deben poseer la misma longitud, que viene determinada mediante una sucesión geométrica a razón 1/3. Determine la longitud, en metros, del noveno grupo de varillas, sabiendo que el cuarto grupo tiene una longitud de 4m. A 4/27 B 4/81 C 4/243 D 4/729 27. Determine el valor de la incógnita: 1 + 2 = 2 2 + 3 = 12 3 + 4 = 36 4 + 5 = 80 5 + 6 =?? A 11 B 30 C 60 D 150 28. Homero puede hacer un trabajo en 12 días. Bart es 50% más eficiente que Homero. cuántos días empleará Bart en hacer dicho trabajo? A 9 B 8 C 7 D 6 29. Cuál es el número que falta? 25 20 29? 33 18 27 22 31 26 A 24 B 23 C 31 D 18 30. En la figura, m II n. Si v = 2w, cuál de las siguientes tiene que ser igual a q? A v+t B s+t C s-t D 2v

31. Basado en los datos de la tabla, calcule el porcentaje de probabilidad de que un deportista con la hidratación adecuada pueda completar una carrera de 10km. Situaciones Hidrataciones adecuadas Hidrataciones inadecuadas Totales Practica deportes No practica deportes 70 10 80 30 80 110 Total 100 90 190 A 27.3 % B 36.8 % C 42.1 % D 87.5 % 32. La densidad del ácido clorhídrico comercial de 37% de riqueza es 1,18 g/ml. Cuál será su densidad en kg / m 3? A 1.18 x 10-3 B 1.18 x 10 0 C 1.18 x 10 3 D 1.18 x 10 6 33. Complete el enunciado: Para una conexión eléctrica se requiere doblar un tubo de cobre de 34cm de longitud en forma de ángulo recto de tal forma que sus extremos queden separados a 26cm. Por lo tanto, los lados del tubo en forma de ángulo medirán y cm respectivamente. A 8, 26 B 10, 24 C 18, 18 D 34, 26 34. Un comerciante vende polos, 200 polos a 8 por $2 y 300 polos a 5 por $3. cuál es la diferencia de lo que recibió de la primera venta con la segunda? A $ 180 B $ 150 C $ 130 D $ 100 35. Con base en la figura, calcule, en metros, el área que cubrirán las flores en un jardín cuyo terreno mide 25 metros de largo y 4 metros de ancho, conociendo que el diseño tiene un pasillo de 1m de ancho. A 46 B 58 C 75 D 100

36. Un niño se demora 8h en hacer con arena un cubo de 3dm de arista. Habiendo avanzado la mitad de su trabajo se le pide que el cubo sea de 27dm de arista. Si continúa trabajando durante 104 h más, qué parte del nuevo cubo habrá construido? A 1/27 B 1/32 C 1/48 D 1/54 37. La rueda A de 50 dientes engrana con la B de 40 dientes. Fija al eje de B está la rueda C de 15 dientes, que engrana con la rueda D de 25 dientes. Si la rueda A da 120 RPM, cuánto tiempo demora la rueda D en dar 9900 revoluciones? A 2 h B 1h 30min C 1h 45min D 1h 50min 38. Un hombre y dos mujeres pueden hacer un trabajo en 6 días. Determine el tiempo necesario para que dos hombres y una mujer puedan hacer un trabajo que es el cuádruple del anterior, sabiendo que el trabajo de dos hombres es equivalente al de tres mujeres. A 12 días B 21 días C 36 días D 18 días 39. Un granjero tiene 300 cerdos, para los cuales tiene alimentos para 30 días. Decide vender cierto número de ellos y a los que quedan proporcionarles los 3/5 de la ración que les correspondía, para que los alimentos duren 3 meses más. Halle el número de cerdos que se vendieron. A 225 B 166 C 175 D 75 40. Determine el número de triángulos que tiene la siguiente figura: A 9 B 18 C 25 D 33