Tema 5 Documentos y archivos electrónicos

Documentos relacionados
Los documentos en soporte electrónico

Documento Electrónico

LOS RETOS JURÍDICOS DE LA E-ADMINISTRACIÓN. El desarrollo tecnológico de la Ley 11/2007

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Generación de documentos y expedientes electrónicos

Generación de documentos y expedientes electrónicos

El archivo como pilar del ciclo de vida del documento electrónico

Gestión de expedientes electrónicos: tramitación, integraciones y archivo

Autenticación y Preservación de Documentos Electrónicos. El caso del Banco de México

Daniel Sánchez Martínez Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia Murcia, 13 de octubre de 2009

Gestión y conservación de documentos electrónicos. Comisión Sectorial de Secretarios Generales Cádiz, 20 de noviembre de 2008

Visor de Expedientes ENI Manual de usuario

ARCHIVE Análisis de un Sistema de Gestión de Documentos de Archivo (SGDEA)

Documentos electrónicos: régimen jurídico y políticas de gestión y conservación

REQUISITOS PARA LA GENERACIÓN DE DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES ELECTRÓNICOS Y ARCHIVO DIGITAL DE LAS ENTIDADES LOCALES DE NAVARRA

Red de Archivos Municipales con Odilo A3W-AE

Documentos electrónicos y Archivo Digital. Consideraciones jurídicas

El procedimiento administrativo electrónico. Alberto Palomar Olmeda

1. CONSIDERACIONES PREVIAS... 10

1 /Procesos de Gestión Documental en el marco de la LGA

Qué es GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Soluciones de gestión documental y archivo. Madrid, 2015

Uso de las TICS en la Administración de Archivos. Erick Cardoso Hermosillo, Sonora 26 de Junio, 2018

mediante el sistema Baula documentos electrónicos La gestión y conservación de I Congreso sobre gestión y conservación del documento electrónico

El concepto de la Jefatura de Administración Documental está sustentado en dos ejes, a saber:

NUEVOS ARCHIVOS PARA NUEVOS TIEMPOS. Carlos Flores Varela Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas Universidad Complutense de Madrid

Seminarios 46/47. Administración electrónica

VI JORNADAS DE ARCHIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

BIBLIOTECA NACIONAL EUGENIO ESPEJO CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA DIGITALIZACIÓN DEL FONDO ECUATORIANO REPUBLICANO I. Ana Lucía Delgado Delgado

Procedimiento: Control de Registros Fecha de Aprobación Código: 30SGCE-PR17 No. de Revisión: 02 30/septiembre/2013.

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD

Modelo de Referencia OAIS (Open Archival Information System)

Comprobación de Requisitos de Firma

Curso de migración a OpenOffice.org RR.HH. 2008

La conservación de la documentación electrónica de archivo

Circular de Tecnología Pautas para el uso de Certificados Digitales Personales

Ley Federal de Archivos Lineamientos que derivan de su Artículo 21 SFP SEGOB/AGN- IFAI

Solución de archivo y preservación en la nube

Visión Práctica de la Firma Electrónica. Valencia, 20 de noviembre de 2009

El uso de la certificación electrónica en los archivos

Informe sobre Archivo Digital. 1. Antecedentes. 2. Objeto de estudio. Grupo de coordinación CAU CRUE/TIC

NORMATIVA DE IMPRESIÓN SEGURA DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE EXPOSICION DE MOTIVOS

La organización de colecciones digitales en la Biblioteca Central de la FCEN UBA y el Modelo OAIS

G-EDE: Gestión integral del ciclo de vida del documento electrónico para cumplir con las leyes 39 y 40/2015

Microsoft Access 2010 (Completo)

Microsoft Access 2007 (Completo)

SUITE SIAM JURÍDICO. El Sistema de Gestión y Archivo Profesional del Jurista

Gestión documental y Archivo. Ayuntamiento de Leganés

SIAM WEB JURÍDICO PROCESAL

PROYECTO NORMA TÉCNICA: CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTE Y DOCUMENTO ELECTRÓNICOS EN LOS ÓRGANOS Y ENTES DEL ESTADO

TEMA 4: CREACIÓN CONTENIDOS DIGITALES. Cultura y Práctica Digital 6º de Primaria C.E.I.P. EL HACHO (Álora)

DATASTOCK Ley 1712 de 2014 Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.

27 noviembre 2008 EL EXPEDIENTE ELECTRONICO. Un ejemplo de su aplicación

PROFESIONALES EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Programación en lenguajes estructurados de aplicaciones de gestión. Código: J62.13 Nivel: 3

MICROSOFT ACCESS 2003 (COMPLETO)

catalanas Ingrid Bàrcena, jefa del área de Càlculo y Archivo Jornadas Técnicas de RedIRIS Valladolid, 1 de diciembre de 2011

índice Preámbulo Preámbulo

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

Anexo VII. Formatos admitidos de documentos electrónicos. Documento de Estándares. 1 Julio, 2008

La solución de Copias Electrónicas Auténticas de documentos en papel para Administración Pública

Access 2013 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 65 horas

GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA DE DOCUMENTOS. Grupo de trabajo de Bases de interoperabilidad del CTEAJE (BIS)

II Jornadas de Tarjeta Inteligentes UPSA. Impacto del DNIe en el entorno universitario

Transformación Digital en AAPP con Canon. Marta Olbés Carrera Document Solutions Product Mgr. Canon España

TEMA II OFIMÁTICA EMPRESARIAL

CONVENCIONES USADAS... 13

Transformación Digital en AAPP con Canon

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

Definiciones, acrónimos y abreviaturas

REGISTRO OFICIAL. Administración del Señor Ec. Rafael Correa Delgado. Presidente Constitucional de la República del Ecuador

Access 2016 Completo. Duración: Objetivos: Contenido: 65 horas

Normativa técnica, creación y gestión de un archivo electrónico Cómo conviven el archivo en papel y el archivo electrónico?

GUÍA DE INTEROPERABILIDAD Y SEGURIDAD DE DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA DE DOCUMENTOS. Grupo de trabajo de Bases de interoperabilidad del CTEAJE (BIS)

Quipux Gestión de Correspondencia

Ciencia con Juristas

TEST DE COMPATIBILIDAD DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN PROCESAL

Tema 1 - Fundamentos

MICROSOFT ACCESS 2003 (COMPLETO) Enero 2010 TEMARIO

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Transformación Digital en AAPP con Canon. Joel Rodrigo Consultor SBSD Canon España

MICROSOFT ACCESS 2007 (COMPLETO)

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. ARQUITECTURAS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO... 15

Jueves con Dintel Departamento Informática Tributaria Cumplimiento Ley 11/ Administración electrónica

Estrategias de Preservación Digital. Hugo Carrión G. Junio, 2014

Gestión documental en el contexto universitario

Tabla de contenido Página 1

Imagen electrónica. Información almacenada electrónicamente EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ISO/TR IN

de producción de HYDAC

Segundo Módulo: Gestión Documental y Archivos

ACCIÓN FORMATIVA FINANCIADA POR EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Secretaría Nacional de la Administración Pública Subsecretaría de Tecnologías de la Información

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Expediente Electrónico y Gestión Documental en el Ayuntamiento de Madrid

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

Archivos Digitales. Cláudia Lacombe Rocha Arquivo Nacional. XIII Reunión de la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos

El proyecto de e Administración de la UPC.

La gestión documental en la empresa. Seminario "Expediente electrónico (V) Socinfo María Sánchez Rodríguez. Archivo Central 1 de Julio de 2015

Transcripción:

CURSO DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Tema 5 Documentos y archivos electrónicos Daniel Sánchez Martínez (danielsm@um.es) Proyecto Administración Electrónica Universidad de Murcia

Objetivos Comprender las diferencias entre los formatos abiertos y los formatos propietarios. Desglosar la problemática del archivado y la preservación electrónica a largo plazo. Describir los aspectos básicos de la gestión de documentos electrónicos y del modelo OAIS. Introducir la importancia de los servicios de notaría electrónica. 2

Documentos electrónicos Definiciones Características Formatos abiertos Formatos propietarios

Documento electrónico Definición técnica: Un documento electrónico es un documento cuyo soporte material es algún tipo de dispositivo eléctrónico y en el que el contenido está codificado mediante algún tipo de código digital que puede ser leído o reproducido Definición legal: Información de cualquier naturaleza en forma electrónica, archivada en un soporte electrónico según un formato determinado y susceptible de identificación y tratamiento diferenciado Diferencia esencial con el documento en papel: disociación entre contenido y representación. 4

Documento electrónico Accesibilidad Soporte físico Disco duro o DVD? Sistema operativo Windows, Mac o Linux? Aplicación Microsoft Word o OpenOffice? Formato Abiertos o propietarios? Seguridad Firma electrónica 5

Formatos Codificación de información definida a través de un documento de especificación. Abiertos Especificación pública y libre de restricciones legales de uso. Cualquier aplicación puede utilizarlos (propietarias o libres). Propietarios Controlados y definidos por intereses privados. Sólo la aplicación propietaria puede utilizarlos. 6

Formatos abiertos Open Document OASIS Soportado por OpenOffice (extensión.odt) Portable Document Format Adobe Soportado por Adobe Acrobat Reader (extensión.pdf) Joint Photographic Experts Group Compresión de imágenes Extensión.jpg o.jpeg Open Office XML Reciente y controvertido estándar de Microsoft Soportado por Microsoft Office 2007 (extensión.docx) 7

Formatos abiertos XML W3C Documentos de marcas (extensión.xml). Cualquier procesador de textos es capaz de interpretarlos (texto plano). Carecen por sí mismos de representación visual. Transformaciones mediante lenguajes XSLT o XSL-FO (hojas de estilo) Generan formatos HTML, PDF, Estándar de facto para la interoperabilidad entre sistemas de información. 8

Formatos propietarios DOC Formato nativo y cerrado de Microsoft Word. Opción de almacenamiento por defecto hasta la versión Word XP (extensión.doc) Tagged Image File Format Adobe (extensión.tif) MPEG-1 Audio Layer 3 MPEG (extensión.mp3) 9

Gestión de documentos electrónicos Copias electrónicas Archivo electrónico Modelo OAIS Preservación electrónica Soluciones de archivo

Copias electrónicas Ley 11/2007. Artículo 30. Las copias realizadas por medios electrónicos de documentos electrónicos emitidas por las Administraciones Públicas, manteniéndose o no el formato original, tendrán inmediatamente la consideración de copias auténticas siempre que el documento electrónico original se encuentre en poder de la Administración, y que la información de firma electrónica y, en su caso de sellado de tiempo permitan comprobar la coincidencia con dicho documento. Las copias realizadas en soporte papel tendrán la consideración de copias auténticas siempre que incluyan la impresión de un código generado electrónicamente que permita contrastar su autenticidad mediante el acceso a los archivos electrónicos. 11

Copias electrónicas Tecnología utilizada. Transformaciones documentales (XSLT). El ciudadano firma un documento XML y recibe una copia PDF imprimible del mismo. Códigos de identificación unívocos. Alfanuméricos, códigos de barras, nubes de puntos. 12

Archivo electrónico Ley 11/2007. Artículo 31. Los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares deberán conservarse en soportes de esta naturaleza, ya sea en el mismo formato a partir del que se originó el documento o en otro cualquiera que asegure la identidad e integridad de la información necesaria para reproducirlo. Se asegurará en todo caso la posibilidad de trasladar los datos a otros formatos y soportes que garanticen el acceso desde diferentes aplicaciones. Los medios en los que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad que garanticen la integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación. 13

Archivo electrónico Documentos objeto de archivo Los documentos que forman parte de los expedientes. Los libros o recibos de registros para la recepción y remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones. La correspondencia o comunicaciones electrónicas. Boletines oficiales, publicaciones. folletos comerciales, fotocopias de legislación. 14

Archivo electrónico Fases del ciclo de vida de un documento Documentación activa: es la etapa en la que los documentos son producidos o recibidos, su valor administrativoestá vigente. Su consulta suele ser muy frecuente. Documentación semi-activa: es la etapa en la que el trámite administrativo ha finalizado pero su valor administrativotodavía continúa vigente. Su consulta es esporádica. Documentación inactiva: es la etapa en la que su valor administrativoha desaparecido, pero a su vez el documento ha adquirido un valor secundario, que puede ser fuente de investigación histórica. Problemática preservación a largo plazo. Los soporten se deterioran o quedan obsoletos. Las firmas electrónicas dejan de ser fiables. Los formatos documentales dejan de ser legibles. 15

Archivo electrónico in 16

Modelo OAIS Open Archival Information System (ISO 14721:2003) Modelo estructurado en módulos independientes. Principales funcionalidades Ingreso de documentos digitales Submission Information Package (SIP) Ingreso y actualización de metadatos. Almacenamiento de archivos Archival Information Package (AIP) Realización de consultas sobre los metadatos Extracción y visualización de documentos solicitados Dissemination Information Package (DIP) Administración y gestión del sistema 17

Modelo OAIS 18

Modelo OAIS Un productor de información es capaz de: Añadir nuevos documentos al repositorio para su almacenamiento. Informar de los metadatos asociados al documento (identificativos, técnicos y estructurales). Los usuarios del sistema pueden: Realizar consultas sobre los metadatos y generar listados de documentos. Obtener una copia de un documento para su visualización. Un administrador del sistema puede: Modificar y eliminar metadatos. Establecer permisos de acceso a los documentos. Generar informes de la operación del sistema. 19

Modelo OAIS Paquete SIP (Submission Information Package) encapsula la documentación a archivar. Contenidos (datos digitales) Estructura de la información (relaciones entre componentes, estructura del archivo) Metadatos descriptivos Paquete AIP (Archival Information Package) Encapsula contenidos digitales (datastreams) + metadatos. Identificador perdurable (PID). Paquete DIP (Dissemination Information Package) Acceso a los contenidos archivados. 20

Archivo electrónico Producer Submission Information Packages OAIS Archival Information Packages Result sets orders queries Dissemination Information Packages Consumer 21

Preservación a largo plazo Preservación física Copias de seguridad Modelos: completa, incremental, diferencial. Medios: cinta magnética, disco duro, disco óptico, llaves USB, servicios remotos. Barreras físicas Cajas fuertes, control de accesos, sensorización electrónica. Planes de seguridad y prevención 22

Preservación a largo plazo Accesibilidad se debe evitar la obsolescencia de los contenidos digitales. Uso de estándares abiertos Aseguran la legibilidad futura del documento. Migración Conversión o transferencia de datos a nuevos entornos. Siempre existe el riesgo de pérdida de información en el proceso. Virtualización o emulación Replicación en el sistema actual de una funcionalidad ya obsoleta. 23

Preservación a largo plazo Elementos de seguridad Desaparición o ausencia del prestador formato de firma avanzado o extendido Archivado de las evidencias de validación Certificados Sellos de tiempo Respuestas de validación Compromiso de los algoritmos de hash o firma (debilidad tecnológica) Hash o resumen digital proporciona integridad Firma digital proporciona autenticidad y no repudio Re-sellado de los documentos cada ciertos periodos de tiempo Archivado de estos nuevos sellos de tiempo 24

Soluciones de archivo Documentum Enterprise Content Management (ECM). Solución propietaria. Suite completa de aplicaciones de gestión documental para una organización. Entre sus características Gestión de cualquier tipo de contenido Repositorio único Integrable mediante APIs y servicios Web Ofrece servicios horizontales 25

Soluciones de archivo 26

Soluciones de archivo Alfresco Alternativa de código abierto para la gestión de contenido empresarial (ECM) Gestión documental Gestión de registros Gestión del contenido web Apuesta de muchas administraciones españolas Junta de Extremadura Junta de Andalucia 27

Soluciones de archivo iarxiu Plataforma técnica creada por CATCert Facilita a las administraciones públicas catalanas la transición a la custodia y archivo del documento electrónico. Ofrece servicios de archivo electrónico en fase semiactiva e inactiva o histórica. Asume la responsabilidad de mantener Disponibilidad. Preservación. Evidencia de documentos electrónicos durante largos periodos de tiempo más allá de la obsolescencia tecnológica. Servicios prestados Recuperación de información y reconstrucción de documentos. Migración y emulación de fuentes documentales. Evidencia electrónica documental 28

Soluciones de archivo 29

Referencias Ley 11/2007. http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_da tos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2007/1235 2 Modelo OAIS. http://public.ccsds.org/publications/archive/65 0x0b1.pdf Documentum. http://www.documentum.com/ Alfresco. http://www.alfresco.com/ iarxiu. http://www.catcert.cat/web/cas/1_4_9_iarxiu.j sp 30

PREGUNTAS 31