RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

Documentos relacionados
RED DE CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

RED CONTENIDOS SEGUNDO SEMESTRE 2018

Calendario de Actividades Por Curso

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018

Unidad Técnico Pedagógica QUINTO BÁSICO TEMARIO EVALUACIÓN SEMESTRAL

RED DE CONTENIDOS SEGUNDO SEMESTRE 2018

Lenguaje. Inglés. 19 junio. 21 junio. Los Sectores de Artes Ed. Física y Religión realizarán evaluación de proceso, en más de una clase.

MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 05 Acto Inicio Año Escolar

CALENDARIZACIÓN DE PRUEBAS DE SÍNTESIS 2º SEMESTRE 2016

CALENDARIO DE EVALUACIONES

Unidad Técnico Pedagógica SEXTO BÁSICO TEMARIO EVALUACIÓN SEMESTRAL

CALENDARIO EVALUACIÓN MAYO. MATEMATICAS -Mayor, menor o igual -Numeración del 1 al 30 -Sumas simples

CALENDARIO DE EVALUACIONES PRIMER SEMESTRE 2015

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Controles de conceptos Palabras sinónimas.

Contenidos Prueba coeficiente dos Primer semestre Profesores responsables: Carolina Echagüe Sofía Fontecilla Paula Parraguez María Ignacia Vera

MAYO 13 Día del alumno

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS DEL PRIMER SEMESTRE 1 BÁSICO HISTORIA MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES LENGUAJE

TEMARIO EVALUACIONES COEF 2 JORNADA TARDE

Contenidos Prueba Coeficiente 2 Segundo semestre Profesores responsables: Claudia Andrades, Lorena Castellano, Antonia Moreno, Verónica Castro.

ABRIL Básico A

Desde la tradición, los valores católicos y la excelencia, formamos hombres y mujeres líderes para el futuro

CALENDARIO PRUEBAS 2ºBÁSICOS MARZO-ABRIL FECHA 2º BÁSICO A 2º BÁSICO B 2º BÁSICO C Lunes 28/03 Martes 29/03

CALENDARIO DE EVALUACIONES

Calendario de Actividades Por Curso

ÁREA. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. CONTENIDOS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Adquisición de conceptos 50%

TEMARIO PRUEBA GLOBAL 1 SEMESTRE 2018

CONTENIDOS PRUEBAS INTEGRATIVAS 1 BÁSICO PRIMER SEMESTRE

PRIMERO BÁSICO SEGUNDO BÁSICO

Calendario Evaluaciones Mes de Mayo Profesora Jefe: Sonia Hernández Severino

TEMARIO DE CONTENIDOS Pruebas de Unidad Sub unidad

Lenguaje: lectura domiciliaria El dragón color frambuesa Lenguaje: Escritura creativa, inicio desarrollo y final.

PRIMER CICLO BÁSICO CARGA ACADÉMICA SEMANAL. LENGUA CASTELLANA.

LUNES 01 ABRIL Lenguaje y Comunicación. Educación Matemática

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2017 PRIMER AÑO BÁSICO

- Materiales de modelado (de reciclaje) - Materiales de modelado (plasticina) - Pintores chilenos - Composición simétrica asimétrica

Balotario Tercer grado de Primaria 2017

CONTENIDOS EXAMEN - ADMISIÓN 2018 PRIMER AÑO BÁSICO

PRIMER AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: EDUCACIÓN MATEMÁTICA:

TEMARIO ACADÉMICO AÑO Asignatura Unidad Contenidos Desde Hasta

Temario Pruebas Globales I Semestre º Ciclo Básico

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. ÁREA

Mayo 2018 Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb 1 DÍA DEL TRABAJO 2 Evaluación Lenguaje: L y P, conjunción y, sílabas y comprensión lectora.

Colegio Sagrado Corazón de Jesús Salesianito

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

CALENDARIO DE EVALUACIONES

MARZO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 05 Acto Inicio Año Escolar 06 -Inicio prueba de diagnostico

Primer Semestre Lenguaje y Comunicación 2º Básico

TEMARIO PRUEBA ESPECIAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BÁSICO

COLEGIO SANTA EMILIA CONCEPCION COORDINACION ACADEMICA

CALENDARIO PRUEBAS ABRIL BÁSICO A

Atletismo: - Postas de velocidad. - 4x 400metros - Circuito por estación barra fija, trepa flexo extensión de codo y pectorales.

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2016

Calendario de Evaluaciones 1 Básico A Abril Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

TEMARIO PRUEBAS DE SÍNTESIS - 2º BÁSICO A y B PRIMER SEMESTRE 2017

Unidad Técnico Pedagógica OCTAVO BÁSICO

Señor Apoderado Es su obligación supervisar el estudio de su hijo para lograr los mejores resultados Asignatura Contenido Tipo de Evaluación

Propuesta Curricular para Sala de 3 años

CONTENIDOS PRUEBAS COEFICIENTE DOS TERCEROS BÁSICOS.

"La educación es el vestido de gala para asistir a la fiesta de la vida"

LICEO MIXTO LA MILAGROSA PLAN DE REFUERZO DE MATEMÁTICAS SEGUNDO PERIODO - GRADO QUINTO SEPTIEMBRE 13 DE 2016

PRIMERO BÁSICO. Pre-cálculo: clasificación seriación correspondencia - cuantificadores cardinalidad DÍgitos 0 20 Dictado de números : ámbito 0 20.

CIENCIAS VIERNES 18 DE MAYO:

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 2º grado

UNIDAD EDUCATIVA EDUCAMUNDO

CALENDARIO DE EVALUACIONES MES DE ABRIL

RED DE CONTENIDOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER CICLO BÁSICO. Primero básico - Segundo semestre Docente: Sonnia Rojas Actosta

CONTENIDOS PRUEBAS INTEGRATIVAS 1 BÁSICO PRIMER SEMESTRE

FUNDACION EDUCACIONAL SANTA MARIA DE LOS ANDES COLEGIO PARTICULAR REGINA PACIS. Saludos cordiales, TEMARIO PRUEBAS DE SINTESIS 1 BÁSICO

RECURSOS EDUCATIVOS. Actividades Jclic. Aqui puedes encontrar diferentes Actividades JClic Educación Infantil

ASIGNATURA FECHA CONTENIDO TIPO EV. Inglés 9 de Agosto Las verduras oral Inglés 16 de Agosto Los números del 1 al 15 oral

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

CALENDARIO PRUEBAS PRIMEROS BÁSICOS

descomposición, el uso de dobles, redondear a la decena más cercana, con canje.

CALENDARIO DE EVALUACIONES JUNIOR - ELEMENTARY. ABRIL 6 BASICO BRISTOL.

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013

Contenidos Pruebas Integrativas 1º Básico Ciencias Sociales (18 de noviembre)

COLEGIO CRISTIANO BELÉN VALDIVIA Instruye al niño y niña en su camino y aún cuando fuere adulto no se apartará de el.

CALENDARIO DE EVALUACIONES MES DE AGOSTO

Temario Exámenes Mensuales I Bimestre 1er Grado de Primaria

Temario Prueba de Admisión Cursos 2018

CALENDARIO DE EVALUACION 1º BASICO NOVIEMBRE DICIEMBRE

Calendario de Evaluaciones 1 Básico A

CALENDARIO DE EVALUACIONES MENSUALES COLEGIO DIVINA PASTORA ANTOFAGASTA FIDELIDAD EN EL AMOR LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Currículum de la Educación Básica. Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios. Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural

Contenidos Conceptuales Lectura de textos narrativos e informativos.

CRONOGRAMA I BLOQUE Nivel o Grado: 4to Grado

Programa de estudio 2º Básico, Asignaturas

CUARTO INDICADORES DE DESEMPEÑO

24/06 3ºA Lenguaje Leen variados tipos de textos vistos en el semestre, responden preguntas de desarrollo,

CALENDARIO DE EVALUACIONES MARZO MATEMÁTICAS PRUEBA ESCRITA, UNIDAD 1 NUMEROS RACIONALES

CALENDARIO DE EVALUACIONES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENEDIKTA ZUR NIEDEN Formamos seres integrales, que perseveran en la búsqueda de sus sueños

COLEGIO LA NATIVIDAD 4ºE.P.O.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TEMARIO DIAGNÓSTICOS DE ADMISIÓN ENSEÑANZA BÁSICA

Control de cada unidad. La calle Palabras antónimas. Comprensión lectora. La acampada Significado de expresiones. Expresión escrita ( El polideportivo

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

LENGUAJE JUEVES 24 DE NOVIEMBRE LUNES 28 DE NOVIEMBRE MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE VIERNES 02 DE DICIEMBRE. Lunes 14 DE NOVIEMBRE 1ºC

Transcripción:

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Artes Visuales. Profesora: Gladys Morales. Julio Unidad 1 - Observación de animales, plantas y fenómenos naturales. - El entorno natural y los fenómenos naturales. - Elaboración de bocetos. - Creación de sus trabajos de arte en relación con el propósito expresivo. - Procedimientos de pintura y técnicas mixtas - Procedimientos de escultura y técnicas mixtas Unidad 2 - Formas reales y recreadas en obras de arte, artesanía, cine y otros. - Técnicas mixtas de acuerdo con un propósito expresivo usando formas reales y/o recreadas. - Creación de trabajos de arte con diferentes propósitos expresivos, por medio de la escultura y las técnicas mixtas. - Uso del lenguaje visual.

Asignatura: Educación Física y Salud. Profesora: Consuelo Gaete. - s Unidad 1: Habilidades motrices de locomoción y manipulación en la iniciación al mini hándbol: - Lanzamiento con una mano durante un salto. - Juego 3 contra 3, con marcación libre. - Vida activa y saludable: Actividades de intensidad moderada a vigorosa.(ritmo de trote 3 minutos, salto a pies juntos, mantenerse en trepa, flexibilidad). - Hábitos de higiene y alimentación saludable. - - Julio Unidad 2: Habilidades motrices de estabilidad en iniciación a gimnasia deportiva: - Voltereta atrás con y sin inclinación. - Voltereta adelante parándose sin apoyo de manos. - Ejercicios de tonicidad de columna y posturales. - Conciencia corporal. - Ejercicio de iniciación a la posición invertida (gato trepador) - Rueda con ayuda. - Vida activa y saludable: Actividades de intensidad moderada a vigorosa. - Nociones de la importancia del calentamiento. - Hábitos de higiene, alimentación saludable. - Reconocimiento de respuestas corporales durante el ejercicio. - ( Frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura)

Asignatura: Ed. Tecnológica. Profesoras: Mónica Brown y Paola Trincado. a Programa Microsoft Word. Seguimiento de instrucciones dadas para un texto en Word. Diseños a mano alzada. Unidad: La clase centrada en la construcción. Etapas del proyecto tecnológico Diseño del proyecto Uso de técnicas adecuadas al proyecto: corte, pegado, pintura etc. en materiales en desuso: cartón, papel, fibras, plásticos, etc. Elaboración del proyecto: Solución de problemas Propuesta de trabajo Formación grupal los roles Planificación del proyecto Diseño Construcción

Asignatura: Formación Cristiana. Profesoras: Cristina Bustamante y Pía Muena. s Unidad 1: Jesús hacía el bien. - Lugares donde vemos y recibimos amor. - Jesús hace el bien a través de diferentes acciones. - Las acciones de Jesús que están en el evangelio. - Jesús ejemplo de hacer el bien por los demás. Unidad 2: Como yo los he amado. - Personajes cristianos como ejemplos de entrega al igual que Jesús. - Jesús entrega su vida por amor a la humanidad, hechos que marcan su vida. - Los cristianos seguimos el ejemplo de amor de Jesús. - Hechos que celebramos y recordamos en semana santa. Unidad 3: Los Evangelios. - La comunicación, característica esencial de las relaciones humanas. - Los evangelistas comunicadores de la buena noticia, quienes son y sus símbolos. - Los relatos de los evangelistas. - Como buscamos las historias de Jesús en el Nuevo Testamento. Unidad 4: Cuidemos el regalo de Dios. - La tierra es un lugar maravilloso y regalo de Dios - La creación: relato del Génesis de los días que Dios creo el mundo. - Los cristianos cuidamos el regalo de Dios. - Dios comparte su vida y amor en la creación. - La creación en otras culturas.

Asignatura: Inglés. Profesora: Jesmarina Rivas y Myriam Godoy. Lenguaje de la clase Vocabulario relacionado con la comida (snacks, vegetales, etc.) Preguntas con What Afirmaciones con want Lugares y actividades Preguntas con where Preposiciones de lugar Presente continuo Palabras de secuencia Ocupaciones y sus características Preguntas con who Preguntas con la preposición with Preguntas con Yes/no Familia Objetos de la casa Posesivos : Preguntas, afirmaciones Preguntas con whose.

Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Nivel: 3 Básico. Profesoras: Teresita Terra. Unidad Nº1: Bienvenida, literatura! - El cuento y su estructura. - Sinónimos. - Relación de la información del texto con su experiencia y conocimiento. - Uso de mayúscula. - Causas y consecuencias de hechos o acciones. Unidad Nº1: Bienvenida, literatura! - Artículos, adjetivos y sustantivos. - Taller de escritura: cuento. - Comprensión oral. - Novela. - Antónimos Unidad Nº1: Bienvenida, literatura! - Leyenda. - Antónimos. - Reconocimiento de las motivaciones de los personajes. - Pronombres. - El artículo informativo. - Uso del diccionario. Unidad N 2: Dulce poesía! - Uso de puntos. - Declamación de un poema. - Vocabulario contextual. - Interpretación de lenguaje figurado. - Verbos. - La entrevista. - Manejo de información. - Personajes y ambientes. - Formular preguntas sobre el texto. - Uso de la coma. - Taller de oralidad. Unidad N 2: Dulce poesía! - La poesía. - Vocabulario contextual. - Los elementos del poema. - Visualización de lo que describe el texto.

Asignatura: Matemática. Profesora: Marcela González. MES Capítulo 1: Números hasta 10.000. - Conteo. - Valor posicional. - Comparación, orden y secuencias. CONTENIDOS Capítulo 2: Adición hasta 10.000. - Sumas y restas simples. - Sumas reagrupando unidades, decenas, centenas. Capítulo 3: Sustracción hasta el 10.000 - Restas reagrupando las centenas y las unidades de mil. - Restas reagrupando las unidades, decenas, centenas y unidades de mil. - Restas con números que tienen ceros. - Problemas. - Modelos para resolver problemas de dos pasos. Cálculo mental: - Tablas de multiplicar del 2 al 5. Capítulo 4: Resolviendo problemas 1: adición y sustracción. Capítulo 5: Tablas de multiplicar: 6, 7, 8 y 9. - Multiplicación contando de 6 en 6, de 7 en 7, 8 en 8. - Multiplicación por 9 - Método directo para multiplicar. - Multiplicación reagrupando unidades, decenas, centenas y unidades de mil. - Problemas. Cálculo mental: - Tablas de multiplicar del 2 al 9. Capítulo 6: Multiplicación. - Multiplicación sin reagrupar. Capítulo 7: División. - Cociente y resto. - Números pares e impares. - Divisiones sin resto y sin reagrupar - División reagrupando las centenas, decenas y unidades. Cálculo mental: - Tablas de multiplicar.

Asignatura: Educación Musical. Profesor: Rodrigo León. Unidad: Música y sonido - Concepto de música. - Lenguaje musical. Conocimiento y apreciación de su carácter como medio de expresión. - Sonidos naturales y artificiales. - Lectoescritura básica: pentagrama, llave de sol. - Parámetros musicales: altura, duración, intensidad. - Familias de instrumentos. Ejemplos sonoros. - Lectoescritura: Ubicación de notas en el pentagrama, escala de Do y ritmos simples (redondas, blancas y negras). Unidad: Cantemos - Voz humana. - Conceptos de Respiración, colocación, vocalización. - Corporalidad y espacio físico.

Asignatura: Ciencias Naturales. Nivel: 3 Básico. Profesoras: Marcela González y Teresita Terra. Unidad 1: Vida saludable - Los alimentos: una fuente de nutrientes. - Alimentación saludable. - Medidas de higiene relacionadas con los alimentos. Unidad 2: Conociendo las plantas - Principales estructuras de las plantas. - Necesidades de las plantas para vivir. - El ciclo de vida de una planta con flor y fruto. - Plantas de Chile. Unidad 3: Cuidemos los recursos - Las plantas y los demás seres vivos. - Las personas también necesitamos las plantas.

RED CONTENIDOS PRIMER SEMESTRE 2018 Asignatura: Ciencias Sociales. Profesoras: Marcela González y Teresita Terra. Unidad Nº1: Cuál es mi función en la sociedad? - Convivo y participo. - Participación en mi hogar. - Participación en mi escuela. - Participación en la comunidad. Unidad Nº1: Cuál es mi función en la sociedad? - Reconocimiento de los derechos del niño y la niña. - Protección y defensa de niños y niñas en Chile. - Instituciones que protegen los derechos de niños y niñas. - Instituciones al servicio de los derechos y deberes ciudadanos. Unidad N 2: Qué necesito para poder ubicarme en el planeta? - Orientación en un lugar desconocido. - Representaciones de la Tierra. - Los continentes y océanos. - Tipos de mapa y sus características. - Cómo orientarse en la Tierra: los paralelos. - Orientación hacia el este o el oeste. - Red de coordenadas geográficas. - Julio Unidad N 3: Cómo influye el entorno geográfico en la vida de las personas? - Los rayos solares sobre la Tierra. - Los paisajes cálidos. - Los paisajes templados. - Los paisajes fríos. - El ser humano se adapta al paisaje. - El ser humano transforma el paisaje.