Líneas de Generación de Aplicación del Conocimiento

Documentos relacionados
Maestría en Ingeniería e Innovación Requisitos y perfil de egreso Sistema CETYS

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana

Profesores Maestría en Ciencias de la Ingeniería CETYS Tijuana

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

Unidad 8: Aplicaciones de la Informática en otras Disciplinas y Tendencias Futuras

Tecnologías de la Información en la Gestión Empresarial

Introducción a la Estrategia

CMM - CMMI MÁXIMO ESTÁNDAR EN INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPABILITY MATURITY MODEL MODELO DE MADUREZ DE CAPACIDAD

Dossier de servicios. KETT consultoría logística

I Encuentros Empresa-Grupos de Investigación

Qué es un registro calificado?

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN Grado en Ingeniería Informática

Conceptos fundamentales de los sistemas de información

Oficina Verde Universidad de Salamanca

SERVICIOS DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO

Sistema Integral para el registro, control y evaluación de los proyectos integradores de la carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

Marketing Skills: Orientación y Servicio al Cliente

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA

MÓDULO 1. EL SERVICIO Y PROYECTOS DE CONSULTORÍA PARA LA EMPRESA, que comprende y desarrolla los siguientes temas:

CURSO SEMIPRESENCIAL EN GESTIÓN DE ETP

ANEXO INFORMATIVO PROYECTOS FINANCIABLES FASE II. 1 de 5

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

Un nuevo enfoque para la seguridad de la información

Proyecto Centros Comunitarios Inteligentes

PROGRAMA MODULAR DE ESPECIALIZACIÓN EN: LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS Agosto Septiembre Octubre Guayaquil, Manta, Quito, Cuenca-Ecuador

Acuerdo Interinstitucional para la elaboración de un Plan Nacional de Investigación en Salud Animal (PLANISA)

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA DE INGENEIRIA DE SISTEMAS ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. Enfoques para Modelado del Negocio

Empresas del Grupo Red Eléctrica. D. Responsabilidad Corporativa y. Presidencia Relaciones Institucionales

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

I JORNADAS PROFESIONALES DE CIBERDELITOS EN EL SECTOR TURÍSTICO EN CANARIAS

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO EJECUTIVO SOBRE TRANSPORTE DE CARGA Y LOGÍSTICA. 13 y 14 de Septiembre de 2016 Bogotá, Colombia

CONVOCATORIA JAL

ACTUARÍA Enero Junio 2018

Ejes de la Comunicación Organizacional

Ingeniería Organizacional

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

PROYECTO DE RENOVACIÓN INDUSTRIAL

Justificación. Objetivo

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

BASES DE PARTICIPACIÓN PROGRAMA DE MENTORÍA QUITO MUJERES POR EL CLIMA

Especialización en Informática y Automática Industrial

Académicos de CETYS Universidad

Administradores de los Centro de Justicia Penal Federal

Bloque temático Turismo y territorio Curso Segundo. Tipo asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL EN LOS NEGOCIOS TIC

Tablas de adaptación al grado de Ingeniería del Software

A la finalización del Programa, una vez verificadas las calificaciones correspondientes,

Desarrollo Económico y Territorial - Plan Estratégico

Economía Circular y Evaluación de la Conformidad

Curso de Ordenación Territorial

Proyecto CORDOBA LUZe AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA. 02 de Abril de 2014

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

PROGRAMA ANALÍTICO. ANALISIS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS Fecha de elaboración: 30 de mayo Elaboró Programa sintético

Capítulo V. Conclusiones y Recomendaciones. 1. Después de haber investigado a fondo cada uno de los procesos que

PLAN DE ESTUDIOS

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Catedrático: Lic. Angélica Avalos Cano

PLAN DE ESTUDIOS

La asignatura Introducción a los Sectores Empresariales es obligatoria y anual impartiéndose en el primer curso, Correspondiendo:

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

TDR CONSULTORÍA. Asistencia técnica para elaborar el Plan Regional de Competitividad en Madre de Dios

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

I. CONTRATACIONES Y PERMISOS DE PERSONAL ACADÉMICO

ViceministeriodeTecnologíasySistemasde lainformación

3. Avances en los planes de negocios de los organismos subsidiarios

MERCADEO DE SERVICIOS ESPECIALIDAD DE MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CAPÍTULO 2 MARCO CONTEXTUAL. Las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la manufactura en México y en

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Modelo de prácticas pre profesionales

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA. Área Académica Agroforestal. Maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnologías de Producción.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Buenas Prácticas de Manejo de Alimentos. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Soluciones en Informática del Noroeste S.A. de C.V.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

PLAN DE PRODUCCIÓN. Recuerden! Definición

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

Manual de Ecodiseño InEDIC

PROYECTO Fab Lab 2012/2013 Departamento de Tecnologías del IES Jerónimo González

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Mòdul: Programació de serveis i processos (0490) CONTINGUTS

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

LISTADO DE CURSOS DE MAESTRÍAS

PROCESO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE CONOCIMIENTO

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN

ACTUARÍA Enero Junio 2017

Transcripción:

Líneas de Generación de Aplicación del Cncimient Psgrad en Ingeniería Dentr del blque especializad el prgrama frecen 76 asignaturas especializadas de dnde el alumn pdrá seleccinar de acuerd a sus intereses prfesinales. Las asignaturas están clasificadas en 4 camps de cncimient (LGAC) y 14 áreas de énfasis: Sistemas y Prcess Industriales Sistemas y Prcess Industriales se relacina cn actividades de análisis, diseñ y gestión de ls sistemas prductivs cn una visión hlística abrda temas de cadena de suministrs, diseñ de prcess de manufactura, ptimización de prcess e increment de la prductividad, sistemas integrads de gestión, análisis y gestión del riesg, análisis de cicl de vida del prduct, así cm las tendencias actuales de la industria 4.0 El estudiante desarrlla las cmpetencias para: Reslver prblemas relacinads cn la administración de la cadena de suministrs y la administración de la manufactura, cmprendiend desde una perspectiva hlística ls sistemas y prcess industriales. Frmular estrategias perativas para incrementar la prductividad de rganizacines industriales, mediante la crrecta prgramación de peracines, la administración del cmprtamient human que genera prductividad, la selección y administración de tecnlgía de prcess para instalacines industriales.

Analizar y reslver prblemas en ls ámbits de la calidad y prductividad aplicada a la ptimización y mejra de prcess. Diseñ y Sistemas de Manufactura Diseñ y sistemas de manufactura se relacina cn las actividades de sprte de desarrll tecnlógic, ya que se diseñan y caracterizan cmpnentes, se realizan pruebas a materiales, ingeniería de prcess y selección de tecnlgías. El estudiante desarrlla las cmpetencias para: Reslver prblemas de diseñ de prducts y selección de materiales para su manufactura en diverss ámbits de la industria metal-mecánica y/ aerespacial. Implementar las técnicas y métds para el análisis, frmulación y evaluación del element finit en estructuras, armaduras y vigas; calculand ls esfuerzs, defrmacines y factres de seguridad para reslver prblemas presentads en cmpnentes aerespaciales. Sistemas y Tecnlgías de Infrmación Sistemas y tecnlgías de infrmación sn técnicas relacinadas cn el análisis, diseñ y mejramient de sistemas y prcess cn cmpnentes que integran sistemas de cómput, redes, sistemas de sftware, y electrónica. Sistemas y tecnlgías de infrmación impacta prácticamente en tdas las actividades de sprte y primarias de la cadena del valr ya que en estas es fundamental cntar cn tecnlgías de sistemas de infrmación y cmunicación y en la actividad de desarrll de tecnlgía específicamente se necesitan herramientas para el desarrll de sftware. El estudiante desarrlla las cmpetencias para: Diseñar sistemas para la autmatización de prcess de infrmación y- manufactura integrand tecnlgías de la rbótica y cntrl, así cm cmpnentes basads en sftware tecnlgías de redes, bases de dats, cómput distribuid y móvil. Diseñar sistemas y- prducts basads en tecnlgías inalámbricas y de radi frecuencia. Sustentabilidad y Energías Renvables

Sustentabilidad y Energías Renvables se enfca en el estudi del impact de la actividad industrial en el medi ambiente, l cual requiere un análisis detallad de las entradas y salidas del sistema (energía, materiales, agua, residus, entre trs.), su medición y seguimient periódic cn miras a lgrar una mejra cntinua y un desarrll durader de ls prcess y sistemas. El estudiante desarrlla las habilidades para: Analizar el entrn lcal y reginal desde una perspectiva de desarrll sustentable integrand ls principis de la ingeniería cn las dimensines scial, ambiental y ecnómica en el análisis de prducts, prcess y sistemas para prpner accines de mejra que fmenten el desarrll sustentable. Generar planes estratégics para el us adecuad de energía asegurand el desarrll sstenible de las rganizacines prductivas, implementand sistemas de gestión y eficiencia energética, reslviend prblemas de us de energía y evaluand e implementad alternativas para el us de energías renvables.

LISTA DE PROFESORES POR LGAC Sistemas y Prcess Industriales Dr. Carls Gnzález Camps Dr. Carls Albert Slri Magaña Dr. Maur Chávez López Dr. German Eduard Serna Valenzuela Dr. Jrge Albert Wise Lzan (SNI 1) Mtr. Miguel Hernández Suarez Dr. Salvadr Chiu Tamay Mtra. Scrr Lmelí Sánchez Dra. Gabriela Estrada Cadena Diseñ y Sistemas de Manufactura Dr. Miguel Ángel Pnce Camach Dr. Jsé Bernard Valadez Rivera Dra. Marisela Martínez Quirz Mtr. Maurici Odreman Vera Dra. Dalia Hlanda Chávez García (SIN candidat) Mtr. Rbert Salas Crrales Dr. Juan Ignaci Rdríguez Del Prad Sistemas y Tecnlgías de Infrmación

Dr. Juan Manuel Terrazas Gaynr Mtr. Daniel León Mctezuma Canchla Dr. Guillerm Cheang León Dr. Adán Hirales Carbajal Dr. Miguel Albert Salinas Yáñez Dr. Jsue Aarn López Leyva (SNI 1) Mtra. Lucia Beltrán Rcha Dr. Jrge Ssa López Mtra. Nataly Medina Rdríguez Mtr. Cristóbal Capiz Gámez Dr. Ricard Martínez St Dr. Luis Carls Básaca Preciad (SNI 1) Sustentabilidad y Energías Renvables Dr. Isaac Andrés Azuz Adeath Dr. Nivald Sants Cuba Dra. Karla Garduñ Palmin Dr. Jesús Eduard Mra Martínez