BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO CARMELA SILVA DONOSO.

Documentos relacionados
BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COLEGIO MAIPO. Página 1

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: CENTRO EDUCACIONAL NUEVA CREACIÓN.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA SAN PEDRO.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COMPLEJO EDUCACIONAL CONSOLIDADA.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA EJÉRCITO LIBERTADOR.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:

BASES GENERALES CONCURSO PARA PROVEER CARGOS DOCENTES EN LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA ANDES DEL SUR. Página 1

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO JUAN MACKENNA O REILLY.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO INDUSTRIAL. Página 1

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COLEGIO MAIPO. Página 1

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRAL DE ADULTOS TERESA MOYA

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTOR LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO DE ALGARROBO

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: COMPLEJO EDUCACIONAL CONSOLIDADA.

BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTOR/A ESCUELA ANA JESUS IBACACHE HIJUELAS, FEBRERO 2012 (BASES PARA CONCURSO, PARTE 1 DE 2)

ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN. Correo Electrónico Autorizado para el presente llamado. Teléfono Particular Teléfono Móvil Otros Teléfonos Contacto

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR (A) ESCUELA CAYENEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT LEY /20.

BASES DE CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN PARA PROVEER CARGOS DE DOCENTES PRE-BÁSICA, ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR(A) LICEO MANUEL MONTT DEPARTAMENTRO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE PUERTO MONTT LEY /20.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL LA CALERA BASES PARA CONCURSO DIRECTOR(A) ESCUELA ESPECIAL JESÚS DE NAZARET FEBRERO

DIRECTOR ESCUELA RURAL CHOROICO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL FUTRONO. LUGAR DESEMPEÑO : Futrono, Balmaceda N 490 : Región de los Ríos ( XIV)

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER LOS CARGOS DE DOCENTES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES, DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TRAIGUÉN

MUSEO DE LA MEMORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS

DIRECTOR(A) ESTABLECIMIENTO LICEO DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

1.- CARGOS A PROVEER.

PURÉN, 22 de ABRIL de 2014 DECRETO Nº VISTOS:

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE AULA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA AÑO 2014.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE DOCENTE DIRECTIVO QUE INDICA D.A.E.M. MUNICIPALIDAD DE CORRAL

Convocatoria para Proveer el Cargo de Jefe de UTP Establecimiento Municipal

I. MUNICIPALIDAD DE JUAN FERNANDEZ

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección de Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz MUNICIPALIDAD. c i u d a d v i v a

DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO PUBLICO. 1. Preparación Bases del Concurso Público 29 de Mayo 2014

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACION MUNICIPAL FUTRONO

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA EJÉRCITO LIBERTADOR RBD:

BASES PARA CONCURSO CENTRO DE EDUCACIÓN INTEGRADA DE ADULTOS C.E.I.A. LAS AMÉRICAS E-1217 TALCAHUANO

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN CARGO DIRECTOR(A) LICEO MUNICIPAL LUISA RABANAL PALMA DE CHILE CHICO.-

BASES PARA CONCURSO ESCUELA BÁSICA SANTA CLARA F-509 TALCAHUANO

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO CHILOÉ RBD:

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTORA SALA CUNA Y JARDIN INFANTIL LOS CLAVELES

CÓDIGO CARGO HORAS NIVEL ESTABLECIMIENTO. 44 Enseñanza Básica. 30 Enseñanza Media. 30 Enseñanza Media. 38 Enseñanza Prebásica. 30 Enseñanza Básica

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EL CARGO DE DOCENTES QUE INDICA D.A.E.M. MUNICIPALIDAD DE LOS LAGOS

Escuela Sergio Verdugo, con una jornada de 44 horas cronológicas semanales.

BASES CONCURSO DIRECTOR LICEO D-467 SIMON BOLIVAR

Ilustre Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO CAMINO DE LUZ RBD:

SAN PEDRO DE LA PAZ BASES DE CONVOCATORIA

BASES CONCURSO DIRECTOR LICEO COMERCIAL D-471 LUCILA GODOY ALCAYAGA

F-22 Doctor Ricardo Olea Guerra

CONCURSO PUBLICO N 1/2012

BASES CONCURSO DE SELECCIÓN PUBLICO ABIERTO PARA PROVEER EL CARGO: DIRECTOR/A LICEO LUIS CRUZ MARTINEZ DE LA COMUNA DE NATALES.

DIRECTOR(A) DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPAL ESCUELA LUIS CRUZ MARTÍNEZ DE LA COMUNA DE CURACAUTÍN, REGIÓN DE LA ARAUCANÍA.

DEL CRONOGRAMA DEL CONCURSO PUBLICO. 1. Preparación Bases del Concurso Público 30 de Octubre 2014

BASES CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGOS PARA COLEGIOS MUNICIPALES DE LA COMUNA DE PUCON

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION EDUCACION MUNICIPAL BASES DE CONVOCATORIA

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA PEDRO AGUIRRE CERDA RBD:

BASES DE CONVOCATORIA CONCURSO DIRECTOR PARA EL COLEGIO PICHASCA LOCALIDAD DE PICHASCA COMUNA DE RÍO HURTADO

BASES DE CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR(A) DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL MUNICIPALIZADO DE LA COMUNA DE QUILLECO

BASES CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER EN CALIDAD DE TITULAR CARGOS DE DOCENTES DE INTEGRACIÓN AÑO 2014.

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PUERTO VARAS

1. Director (a) Escuela Juanita Fernández Solar de Cogotí 18

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO NACIONAL DE ANTECEDENTES PARA PROVEER FUNCIONES DOCENTES EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES COMUNA DE NAVIDAD

Nº FUNCIÓN/ESPECIALIDAD JORNADA ESCUELA CALIDAD 1 Profesor Educación General Básica, EIB 39 Malalche Bajo

Municipalidad de San Pedro de la Paz Dirección Administración de Educación Municipal San Pedro de la Paz

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA SAN PEDRO RBD:

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA SAN PEDRO RBD:

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Escuela Rómulo José Peña Maturana

CONCURSO PUBLICO N 5/2014

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO CAMINO DE LUZ RBD:

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO NONATO COO RBD:

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA ESPECIAL OPEN DOOR RBD:

CONCURSO PUBLICO N 1/2014

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: ESCUELA ESPECIAL OPEN DOOR RBD:

ASPECTOS TÉCNICOS DEL CANDIDATO /A DIRECTOR/A MUNICIPAL ESCUELA BASICA LOS TILOS DE HUALCAPO (PARTE 2 DE 2)

BASES DE LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE DIRECTOR COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA SAN PEDRO RBD:

BASES DE CONVOCATORIA CONCURSO DE DIRECTOR

El cargo a concursar forma parte de la planta de personal municipal y es el siguiente:

DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PEÑAFLOR

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PUBLICO. DIRECTOR (A) VILLA LO BURGOS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL PURRANQUE Ley /20.

CONCURSO PUBLICO N 001 PERFIL DE CARGO ENCARGADO/A DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA. Encargado/a de Gestión Presupuestaria

BASES CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR/A ESTABLECIMIENTO MUNICIPAL : COLEGIO GABRIEL GONZALEZ VIDELA CORPORACIÓN MUNICIPAL GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA LA SERENA

CONCURSO PUBLICO N 3/2014

BASES DE CONVOCATORIA DIRECTOR LICEO TECNICO CARLOS ALESSANDRI ALTAMIRANO DE ALGARROBO

Tipo de Vacante Contrata. Grado/sueldo bruto Profesional grado 10 E.U.S.

Transcripción:

BASES DE CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL: LICEO CARMELA SILVA DONOSO Página 1

BASES DE CONVOCATORIA La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa, en adelante e indistintamente la Corporación, en virtud de la normativa establecida en el artículo 31 bis del DFL N 1 de 1996 del Ministerio de Educación que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 19.070, que aprobó el estatuto de los profesionales de la educación; y a lo dispuesto en el Decreto Supremo N 453, de 26 de Noviembre de 1991, del Ministerio de Educación, modificado por el Decreto Supremo N 215 de 9 de Junio de 2011, del Ministerio de Educación; convoca al presente concurso público, para la provisión del cargo de: DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO. a. Establecimiento: Liceo Carmela Silva Donoso. b. RBD: 9073-5 c. Horas cronológicas: 44 horas. d. Jornada: Jornada Escolar Completa. e. Dependiente de: Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa. f. Lugar de desempeño: Av. Pedro de Valdivia 4862 g. Región: Metropolitana de Santiago. h. Comuna: Ñuñoa. II. PROPÓSITO DEL CARGO. 1. Misión: Dirigir, administrar y supervisar el establecimiento, liderando el proyecto educativo institucional y cautelando el cumplimiento de los lineamientos establecidos desde la Corporación Municipal y el marco jurídico vigente. 2. Funciones estratégicas: La función principal del director será dirigir y liderar el proyecto educativo institucional, con el fin de lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes. Especialmente le corresponderá desempeñar las siguientes funciones: a) En lo pedagógico: - Liderar la planificación curricular, organizacional y la evaluación del PEI, velando por la calidad de la educación que imparte el establecimiento y los resultados obtenidos. Página 2

- Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del establecimiento, los planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación. - Organizar, orientar y observar las instancias de trabajo técnico - pedagógico y de desarrollo profesional de los docentes del establecimiento. - Facilitar la incorporación, permanencia y aprendizaje de los estudiantes, velando por el bienestar de éstos, detectando sus necesidades y resolviendo aquellas que se encuentren dentro de su ámbito de responsabilidad. - Promover el compromiso de los padres con la formación de sus hijos, adoptando las medidas para que los padres y apoderados reciban información regular sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de sus hijos. b) En lo organizacional y convivencia escolar: - Gestionar proyectos, redes de apoyo y la relación con la comunidad y el entorno. - Promover los valores institucionales y un clima de confianza y colaboración en el establecimiento para el logro de sus metas. - Garantizar la implementación del proyecto educativo institucional adecuándolo a las características del entorno, el contexto inmediato y las necesidades del establecimiento. - Gestionar y mantener un clima de convivencia dentro y fuera de la sala de clases, asegurando un adecuado entorno para los aprendizajes. - Mantener actualizado, de acuerdo con la normativa, el Reglamento Interno del establecimiento. c) En lo administrativo: - Organizar, supervisar y evaluar el trabajo de los docentes y asistentes de la educación regidos por la Ley 19.464 con la finalidad de mejorar la calidad y rendimiento de sus respectivas labores. - Proponer anualmente al sostenedor el término de la relación laboral de hasta un 5% de los docentes del respectivo establecimiento, siempre que hubiesen resultado mal evaluados, según lo establecido en el Art. 70 de la Ley 19.070. - Proponer al sostenedor el personal a contrata y de reemplazo, tanto docente como regido por la Ley Nº 19.464. - Designar y remover a quienes ejerzan los cargos de Subdirector, Inspector General y Jefe Técnico del establecimiento educacional. - Ser consultado en la destinación de profesores de otros establecimientos. - Proponer al sostenedor los incrementos de las asignaciones contempladas en el inciso primero del artículo 47 de la Ley 19.070 y las asignaciones especiales de acuerdo con lo establecido en el inciso segundo del mismo artículo. - Presentar documentos, informes e información solicitada por el MINEDUC, la Superintendencia de Educación y la Corporación. Página 3

d) En lo financiero: - Elaborar y ejecutar anualmente el presupuesto de ingresos y gastos del establecimiento. - Asignar, administrar y controlar los recursos que le fueren delegados en conformidad a la Ley. - Asegurar el cuidado y uso de los recursos financieros, humanos y materiales del establecimiento. El director del establecimiento educacional deberá informar al sostenedor y al Director de Educación a través de un informe escrito acompañado de medios de verificación, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en su respectivo convenio de desempeño. III. CONTEXTO Y ENTORNO DEL CARGO. 1. Antecedentes generales. Tipo de establecimiento: Municipalizado. Niveles Educativos a los que atiende: Educación Pre Escolar, Educación Básica y Media. Ubicación: Radio urbano, comuna de Ñuñoa. Programas en funcionamiento: Proyecto de Mejoramiento Educativo SEP, Proyecto de Integración escolar, con JEC. Matrícula últimos años: 2014 2015 2016 2017 577 667 813 983 Índice de vulnerabilidad escolar: 62% Concentración de alumnos prioritarios: 36% Presupuesto que administra: El que le fuere delegado en conformidad a la Ley. Resultados SIMCE 6 básico 2013 2014 2015 2016 II medio 2013 2014 2015 2016 Lenguaje 281 263 295 261 Lenguaje 316 304 284 299 Matemática 274 260 285 291 Matemática 345 341 328 324 Indicadores de Desarrollo Personal y Social 6 básico 2014 2015 2016 Promedio II medio 2014 2015 2016 Promedio Autoestima 73 72 72 72 Autoestima 75 72 75 74 Convivencia 79 77 81 79 Convivencia 83 81 74 79 F. Ciudadana 82 73 79 78 F. Ciudadana 84 83 74 80 Vida saludable 71 63 70 68 Vida saludable 72 71 67 70 Resultados PSU 2013 2014 2015 2016 Promedio Leng/Mat 603 605 606 618 Página 4

2. Entorno del cargo. El establecimiento se encuentra ubicado en la comuna de Ñuñoa, específicamente en la avenida Pedro de Valdivia a la altura del 4862, cercano a la avenida Grecia y el estadio nacional. Cuenta con una extensión de 33.000 mts cuadrados de terreno, posee una amplia infraestructura implementada con aulas profesor iluminadas, con acogedores halls de distribución, laboratorios de ciencias, Biblioteca, sala de conferencias, salas multiusos, laboratorios de computación, audiovisuales, amplios comedores, salón de actos, áreas deportivas y pasillos techados. Las salas están implementadas con computador, proyector y recursos educativos digitales que permiten la realización de clases más cercanas a las exigencias de los nuevos tiempos. Este establecimiento cuenta con internado femenino, donde acoge a estudiantes provenientes de otras regiones. Además, en los últimos años ha ampliado su cobertura a enseñanza básica mixta. 3. Equipo de trabajo. El equipo de gestión del actual director está integrado por: un Subdirector, un jefe de UTP, dos Inspectores Generales y dos Encargados de Convivencia Escolar. IV. DESAFÍOS DEL CARGO Anexo 4. V. REQUISITOS LEGALES. Los requisitos para postular son aquellos que se indican en el artículo 24 de la Ley Nº19.070 (Estatuto de los Profesionales de la Educación), en el artículo 65 del Decreto Supremo Nº453 de 1992, del Ministerio de Educación (reglamento de dicha Ley) y demás normas legales pertinentes, a saber, los siguientes: a) Ser ciudadano, de acuerdo con lo establecido en el inciso primero del artículo 13 de la Constitución Política de la República. b) Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando fuere procedente. c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo. d) Ser profesional de la educación, estar legalmente habilitado o autorizado para ejercer la función docente de acuerdo con lo señalado en el artículo 2º de la Ley 19.070. e) Contar con perfeccionamiento en las áreas pertinentes a la función directiva. f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos de acuerdo con la Constitución y la Ley, ni hallarse condenado por crimen o simple delito ni condenado en virtud de la Ley 19.325, sobre Violencia Intrafamiliar. g) No estar inhabilitado por alguna de las causales señaladas en el artículo 10 del Reglamento de la Ley 19.070 ni en el artículo 4 de la Ley 19.070, ni encontrarse suspendido según lo dispuesto en el artículo 11 del DS 453 de 1992. Página 5

h) No estar inhabilitado para el desempeño de cargos de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 20.594, de 2012, que crea inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores y establece registro de dichas inhabilidades. i) Contar con tramo avanzado de desarrollo profesional docente. VI. REQUISITOS TÉCNICOS DESEABLES. a) Contar con experiencia en cargos de dirección, coordinación y/o jefatura. b) Contar con perfeccionamientos en el ámbito educacional escolar, gestión directiva y/o administración educacional. VI. PERFIL DEL CARGO. Liderazgo gestión personas y de Gestión y logro Relación con el entorno y redes Visión estratégica innovación e Descripción Capacidad para potenciar una cultura escolar productiva en un clima organizacional de respeto, confianza, colaboración, orden y estructura, articulando sus habilidades con las del equipo, motivando para el logro de objetivos desafiantes, entregando retroalimentación y reconociendo los logros, trabajando a la par y en terreno para gestionar los cambios. Implica hacer partícipes a otros actores de la comunidad educativa en la toma de decisiones, asumir la responsabilidad por los resultados y tomar medidas difíciles, modelando conductas en los miembros de su equipo y concretizando instancias para el desarrollo de sus competencias y potencial. Capacidad para diseñar, planificar e implementar acciones administrativas y pedagógicas alineadas con las directrices estratégicas, imprimiendo en la gestión un fuerte foco en el aprendizaje y una cultura de altas expectativas. Implica evaluar de manera sistemática y rigurosa los resultados obtenidos, así como realizar un manejo eficiente y previsor de los recursos, controlando la gestión, identificando oportunidades y optimizando procesos con foco en la calidad y mejora continua. Capacidad para identificar, construir y fortalecer relaciones de cooperación y confianza con actores internos y externos a la organización, aunando voluntades para lograr los propósitos del Proyecto Educativo. Implica la habilidad de comunicarse de manera abierta, clara y congruente, respetando puntos de vista diferentes, fomentando la convivencia y también la capacidad para defender posturas, negociar y resolver conflictos. Capacidad para asumir y compartir una visión global del proyecto educativo, atendiendo a objetivos, valores y estrategias vinculadas. Implica evaluar de manera flexible y rigurosa los problemas, así como los recursos administrativos y pedagógicos con que se cuenta para brindar soluciones eficientes. Requiere anticipar escenarios y comprender la incidencia de factores externos (locales y nacionales) sobre su gestión, identificando, promoviendo e implementando Factor de ponderación 25% 25% 10% 10% Página 6

Manejo de crisis y contingencia Conocimientos técnicos soluciones creativas acordes al contexto y realidad institucional, incentivando la investigación, actualización e innovación como medios para lograr un desempeño de excelencia. Capacidad para identificar y administrar situaciones de presión, contingencia y conflictos, creando soluciones oportunas y acordes a los valores y objetivos del proyecto educativo. Implica la capacidad para establecer límites y promover mecanismos de colaboración en la resolución de conflictos. Contar con conocimientos en el ámbito educacional escolar y/o experiencia en gestión. Contar con experiencia en el aula. Poseer experiencia en cargos de dirección, coordinación o jefatura. Contar con manejo de herramientas de planificación, metodologías de enseñanza-aprendizaje, normas y regulaciones vigentes en el ámbito educativo. 15% 15% VII. ORGANIGRAMA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN VIII. NIVEL REFERENCIAL DE LAS REMUNERACIONES La que corresponda, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 19.070, considerando las asignaciones especiales de incentivo profesional que se determinen y las que fijan las leyes complementarias. IX. CONDICIONES DE DESEMPEÑO DEL CARGO Estatuto Docente, Art. 32 bis. El nombramiento del director del establecimiento educacional tendrá una duración de cinco años. Estatuto Docente, Art. 33. Dentro del plazo máximo de treinta días contado desde su nombramiento definitivo, el director del establecimiento educacional suscribirá con el respectivo sostenedor o con el representante legal de la respectiva Corporación Municipal un Convenio de Desempeño. Este Convenio será público y en él se incluirán las metas anuales estratégicas de desempeño del cargo durante el período y los objetivos de resultados a alcanzar Página 7

por el Director anualmente, con los correspondientes indicadores, medios de verificación y supuestos básicos en que se basa el cumplimiento de los mismos, así como las consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento. Estatuto Docente, Art. 34. El Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación con aprobación del Sostenedor podrá pedir la renuncia anticipada del Director cuando el grado de cumplimiento de los objetivos acordados en el convenio de desempeño sean insuficientes de acuerdo a los mínimos que éste establezca. De conformidad con lo establecido en el artículo 34 del DFL Nº 1, de 1996, el/la director/a del establecimiento educacional deberá informar al Sostenedor, al Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal o de la Corporación Municipal y a la comunidad escolar, en diciembre de cada año, el grado de cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos en los convenios de desempeño. Asimismo, le informará de las alteraciones que se produzcan en los supuestos acordados, proponiendo los cambios y ajustes pertinentes a los objetivos iniciales. De mutuo acuerdo entre las partes podrá modificarse dicho convenio. X. PROCESO DE POSTULACIÓN Y SELECCIÓN. 1. Proceso de postulación. Las Bases y sus respectivos formularios se encontrarán disponibles para descargar desde las siguientes páginas web: - Municipalidad de Ñuñoa: www.nunoa.cl. - Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa: www.cmdsnunoa.cl Las publicaciones se efectuarán el 1 de octubre de 2017, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/as postulantes. Del mismo modo, las bases y formularios se podrán retirar desde la Oficina de Partes de la Corporación, ubicada en calle Manuel de Salas 451, Ñuñoa, a contar del 2 de octubre y hasta un día antes de la fecha de cierre de recepción en los siguientes horarios: - Lunes a jueves desde las 8:30 hasta las 13:00 horas y desde las 15:00 hasta las 17:00 horas. - Viernes desde las 8:30 hasta las 14:00 horas. Cierre de recepción de antecedentes: 15 de noviembre de 2017. El presentar los antecedentes a este concurso público constituye la plena aceptación de las bases en todos sus aspectos. 2. Antecedentes de postulación. Para postular, cada interesado deberá presentar en sobre cerrado la documentación señalada en la Oficina de Partes de la Corporación Municipal, ubicada en Manuel de Salas 451, Ñuñoa. Todos los antecedentes deberán venir foliados en el extremo inferior derecho y anillados en el mismo orden en que se señalan a continuación, indicando en el sobre el establecimiento al que postula. Página 8

No se aceptarán entregas parciales ni se podrán agregar nuevos antecedentes una vez recibida la postulación. Tampoco se recibirán postulaciones fuera del plazo indicado. Es importante señalar que los antecedentes y documentos contenidos en el expediente no serán devueltos. Antecedentes obligatorios a) Ficha de postulación (Anexo 1). b) Currículum Vitae (según formato indicativo señalado en Anexo 2 y precisando el domicilio para remitir correspondencia). c) Fotocopia legalizada ante Notario de Certificado de título, otorgado por las Escuelas Normales, Universidades o Institutos Profesionales reconocidos por el Estado. d) Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados. e) Certificado de nacimiento. f) Certificado de situación militar al día, según corresponda. g) Declaración jurada notarial en la que se declare no estar inhabilitado o suspendido para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni por alguna de las causales señaladas en el artículo 10 del Reglamento del Estatuto Docente, D.S. N 453 de Educación. h) Fotocopia simple de certificados de perfeccionamiento docente. Se aceptarán como máximo 4 certificados de perfeccionamiento por postulación. i) Fotocopia de certificados que acrediten perfeccionamiento en áreas pertinentes a la función docente directiva. j) Certificado de antecedentes para fines especiales, con una antigüedad máxima de 30 días. k) Certificados que acrediten experiencia laboral de al menos 3 años de funciones docentes en un establecimiento educacional. l) Los postulantes mayores de 59 años deberán acompañar, además, una declaración jurada notarial de no haberse acogido a los beneficios establecidos en las Leyes que otorgan bono por retiro voluntario. m) Resolución o certificado de tramo emitido por el CPEIP. La falta de entrega de cualquiera de los documentos antes mencionados implicará la eliminación inmediata del concurso del postulante. 3. Proceso de evaluación y selección. Una vez cerrado el proceso de postulación, el día 16 de noviembre de 2017, se inicia la etapa de selección y evaluación de los antecedentes aportados por cada candidato. La Corporación verificará el cumplimiento de los requisitos y las respectivas acreditaciones según se indica en las bases. Aquellos postulantes que sean admitidos en virtud del cumplimiento de los requisitos formales participarán en una etapa de preselección. Página 9

4. Asesoría externa. La asesoría externa practicará una evaluación psicolaboral a los candidatos que aprueben la fase de análisis curricular, a objeto de identificar a quienes se acercan en mayor medida al perfil profesional del cargo (incorporado en el numeral III de las presentes bases), principalmente, en términos de sus competencias y atributos para desempeñarlo, exigidos en el señalado perfil, debiendo dar estricto cumplimiento a lo establecido en los artículos 89 y 89 bis del Reglamento. La evaluación psicolaboral, dada la naturaleza de las pruebas requeridas y la profundidad del análisis en la entrevista, requiere de la presencia física de los candidatos, no permitiendo en ningún caso evaluaciones a distancia o por medio de videoconferencia. El resultado de la evaluación psicolaboral practicada por la asesoría externa respecto de cada uno de los candidatos deberá expresarse en una calificación de 1 a 7 de conformidad al grado de idoneidad de los candidatos en relación al perfil profesional del cargo. La asesoría externa elaborará un listado de preseleccionados que serán entrevistados por la Comisión Calificadora de Concursos, de conformidad con lo establecido en el artículo 89 del Reglamento. Todos los candidatos incluidos en el listado de preseleccionados deberán haber obtenido una calificación igual o superior a 5. Si el número de candidatos que obtiene calificación igual o superior a 5 es inferior a tres, la asesoría externa deberá informar fundadamente a la Comisión Calificadora, para efectos de que ésta evacúe el informe pertinente sin preseleccionados. En base a dicho informe, el Sostenedor declarará desierto el proceso de selección, por no existir el número mínimo de candidatos para conformar nómina de conformidad con lo dispuesto en el artículo 32 bis del DFL Nº 1, de 1996, del Ministerio de Educación. En aquellas comunas que tengan menos de diez mil habitantes, el concurso también deberá ser declarado desierto por el sostenedor si el número mínimo de candidatos a incluirse en el listado de preseleccionados es inferior a dos. De la misma forma se procederá si no existen candidatos que obtengan una calificación igual o superior a 5.0. La asesoría externa deberá elaborar un informe que incluirá, al menos, el listado de candidatos preseleccionados, la descripción del análisis curricular efectuado, los resultados de las evaluaciones psicolaborales y la evaluación de los factores de mérito, liderazgo y de las competencias específicas señaladas en el perfil profesional, el que entregará a la Comisión Calificadora de Concursos en un plazo máximo de 40 días a contar de la fecha en que los antecedentes sean puestos a su disposición. 5. Comisión Calificadora. Esta se constituirá dentro de 5 días después de terminado el proceso de preselección y estará integrada por: Página 10

1) El Director del Área de Educación de la Corporación Municipal. 2) Un miembro del Consejo de la Alta Dirección Pública o un representante. 3) Un docente que será elegido 15 días antes de la fecha de cierre de recepción de antecedentes para el concurso, esto es, el 23 de octubre de 2017. El docente elegido debe cumplir con los siguientes requisitos: - Pertenecer a la dotación corporativa, - Desempeñarse en otro establecimiento educacional, - Ser elegido por sorteo, - Pertenecer a la red de maestros o esté acreditado como profesor de excelencia pedagógica o haya sido evaluado como profesor de desempeño destacado en su última evaluación. La Comisión entrevistará a los candidatos preseleccionados y deberá confeccionar, en un plazo máximo de 15 días contados desde la fecha en que los antecedentes son puestos a su disposición, la nómina que será presentada a la Corporación. Ésta deberá contener un número mínimo de 3 y un máximo de 5 candidatos. Finalmente, la Corporación tendrá un plazo de 5 días para elegir al candidato o declarar, previa resolución fundada, desierto el concurso. En tal caso se deberá realizar una nueva convocatoria. XI. TÉRMINO DEL CONCURSO Y NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DIRECTOR. La Dirección de Gestión de Personas comunicará a los postulantes por carta certificada el resultado final dentro de los 30 días siguientes al término del concurso. La Corporación, dentro de un plazo máximo de cinco días contados desde la fecha de recepción del informe de la Comisión Calificadora de Concursos, deberá nombrar a cualquiera de los integrantes de la nómina o declarar, previa resolución fundada, desierto el proceso de selección, caso en el cual se realizará un nuevo concurso. El nombramiento del Director tendrá una duración de cinco años y si éste renuncia dentro de los dos meses de su nombramiento, la Corporación podrá designar a otro de los integrantes de la nómina. Página 11

XII. CONSIDERACIONES 1. La Dirección de Gestión de Personas de la Corporación Municipal de Ñuñoa, entregará a la Comisión Calificadora el soporte administrativo necesario para facilitar y agilizar el proceso. 2. Cualquier situación no prevista en el presente documento será resuelta por la Comisión Calificadora de acuerdo con la normativa vigente. SECRETARIA GENERAL CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL ÑUÑOA Ñuñoa, octubre de 2017 Página 12

ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN ANTECEDENTES DEL/A POSTULANTE Apellidos Nombres Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso y dirección Mail: Dirección: Teléfono Particular Teléfono Móvil Otros Teléfonos de Contacto Cargo al que postula DIRECTOR LICEO CARMELA SILVA DONOSO La presente postulación implica mi aceptación íntegra de las Bases y las condiciones en ella consignadas, relativas al presente Proceso de Selección. Asimismo, mi aceptación implica el conocimiento de la propuesta de convenio de desempeño que se adjuntan a estas bases. Declaro, asimismo, mi disponibilidad real para desempeñarme en el cargo. Firma Fecha: Página 13

ANEXO 2 CURRÍCULO VITAE RESUMIDO (Sin perjuicio de completar el presente formulario, el/la postulante debe adjuntar además su Currículo Vitae extendido) IDENTIFICACIÓN DEL POSTULANTE Apellido Paterno y Materno Teléfono Particular Nombres Teléfono Celular Correo Electrónico Dirección: IDENTIFICACIÓN DEL CARGO A QUE POSTULA Cargo 1.- TITULOS PROFESIONAL(ES) Y O GRADOS *Completar sólo si corresponde, indicando sólo aquellos con certificado Título profesional/casa de estudios Ingreso carrera profesional (mm,aaaa) Egreso carrera profesional (mm, aaaa) Fecha de titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (indicar en número de semestres o trimestres) Título profesional/casa de estudios Ingreso carrera profesional (mm,aaaa) Egreso carrera profesional (mm, aaaa) Fecha de titulación (dd,mm,aaaa) Duración de la Carrera (indicar en número de semestres o trimestres) Página 14

2.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS (Indicar sólo aquellos con certificado, los demás no serán ponderados ni considerados) Nombre de Post-título/Otros Desde (mm,aaaa) Hasta(mm, aaaa) Nombre de Post-título/Otros Desde (mm,aaaa) Hasta(mm, aaaa) 3.- CAPACITACION (Indicar sólo aquellos con certificados) Curso y/o Seminario Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Horas de duración Curso y/o Seminario Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Horas de duración 4.- ÚLTIMO CARGO DESARROLLADO O EN DESARROLLO (Sólo cuando corresponda) Cargo Institución/Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Duración en el cargo(mm,aaaa) Funciones Principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) Página 15

5.- TRAYECTORIA LABORAL Además del anterior, indique sus últimos tres puestos de trabajo, si corresponde. Cargo Institución/Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño. Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Duración en el cargo (mm,aaaa) Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) Cargo Institución/Empresa Departamento, Gerencia o área de desempeño. Desde (dd,mm,aaaa) Hasta (dd,mm, aaaa) Duración en el cargo (mm,aaaa) Funciones principales (descripción general de funciones realizadas y principales logros) Página 16

ANEXO 3 DECLARACIÓN JURADA Yo, cédula de Identidad N, declaro bajo juramento no estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarme condenado por crimen o simple delito (Art. 24 N 5 del DFL Nº1 del Ministerio de Educación). FECHA FIRMA Página 17

ANEXO 4 DESAFIOS DEL CARGO: METAS DE DESEMPEÑO Objetivos Indicadores Meta anual Medios de verificación estratégica Puntaje promedio de pruebas Año 2018: 280 Resultados SIMCE anual, SIMCE, mínimo esperado por año 6 Año 2019: 285 publicado por Agencia de Básico Año 2020: 290 Calidad. Año 2021: 295 Situación actual: 276 Año 2022: 300 Velar por el logro de los objetivos de aprendizaje del marco curricular vigente, reflejando esto en resultados de mediciones nacionales Puntaje promedio de pruebas SIMCE, mínimo esperado por año IIº medio Situación actual: 311 Promedio de resultados obtenidos en Indicadores de Desarrollo Personal y Social. 6 básico Situación actual: 74 Puntaje promedio PSU Lenguaje y Matemática Situación actual: 618 Categoría de desempeño obtenida por el establecimiento % promedio de estudiantes en nivel insuficiente en IIº medio, según resultados SIMCE obtenidos en Lenguaje y Matemática Situación actual: 10,3% Año 2018: 311 Resultados SIMCE anual, Año 2019: 313 Año 2020: 315 publicado por Agencia de Calidad. Año 2021: 317 Año 2022: 319 Año 2018: 76 Resultados SIMCE anual, Año 2019: 78 publicado por Agencia de Año 2020: 82 Calidad. Año 2021: 84 Año 2022: 90 Año 2018: 623 Resultados SIMCE anual, Año 2019: 628 publicado por Agencia de Año 2020: 633 Calidad. Año 2021: 643 Año 2022: 650 Año 2018: Año base Clasificación Agencia de Año 2019: Medio Calidad de la Educación Año 2020: Medio Año 2021: Alto Año 2022: Alto Año 2018: 10% Resultados Niveles de Año 2019: 9% Aprendizaje, según pruebas Año 2020: 8% SIMCE, publicados por Año 2021: 7% Agencia de Calidad. Año 2022: 6% Supuestos básicos en que se basa el cumplimiento El funcionamiento del establecimiento ocurre en forma normal, no se ve interrumpido por factores externos a la gestión del Director, como paros, desastres naturales, etc. Consecuencias del incumplimiento El incumplimiento del objetivo antes señalado podrá implicar que el Director de Educación de la Corporación, con la aprobación del sostenedor, pida la renuncia anticipada del director. Página 18

Mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes a través de indicadores de eficiencia interna Mejorar la gestión pedagógica del establecimiento Generar espacios que permitan la integración activa de padres y apoderados en actividades curriculares y de crecimiento valórico de los alumnos % de asistencia promedio anual de los estudiantes Situación Actual: 96 N de alumnos matriculados al mes de abril Situación actual: 983 % promedio anual de cobertura curricular por nivel Total semanal de acompañamientos al aula realizados por el Director % de docentes con observación de clases semestral % de docentes capacitados por el establecimiento, según recursos disponibles Situación Actual: 90 % de asistencia a Reuniones de apoderados Situación Actual: 70 Año 2018: 96 Asistencia declarada en Año 2019: 96 SIGE Año 2020: 96 Año 2021: 96 Año 2022: 96 Año 2018: año base Matriculas registradas al Año 2019: Mantener mes de abril en sistema SIGE Año 2020: Mantener Año 2021: Mantener Año 2022: Mantener Año 2018: Año base Planillas de cobertura Año 2019: 90% curricular por nivel y Año 2020: 92% asignatura (Información Año 2021: 94% interna Jefe de UTP) Año 2022: 96% Año 2018: 1 Pauta de acompañamiento Año 2019: 2 al aula, Registro de Año 2020: 3 retroalimentación a Año 2021: 3 docentes observados Año 2022: 3 realizado por Director Año 2018: 100 Fuente Interna, PME.Pauta de Año 2019: 100 acompañamiento al aula y Registro de retroalimentación a Año 2020: 100 docentes observados realizado Año 2021: 100 por UTP u otro integrante del Año 2022: 100 equipo directivo Año 2018: 91 Registro Departamento de Año 2019: 92 Personas de la CMDS Registro interno del Año 2020: 94 establecimiento Año 2021: 96 Nómina de asistencia a Año 2022: 98 capacitaciones Año 2018: 72 Fuente Interna Año 2019: 75 Registro de asistencia a Año 2020: 79 reuniones de apoderados Año 2021: 85 Año 2022: 90 El funcionamiento del establecimiento ocurre en forma normal, no se ve interrumpido por factores externos a la gestión del Director, como paros, desastres naturales, etc. El funcionamiento del establecimiento ocurre en forma normal, no se ve interrumpido por factores externos a la gestión del Director, como paros, desastres naturales, etc. El incumplimiento del objetivo antes señalado podrá implicar que el Director de Educación de la Corporación, con la aprobación del sostenedor, pida la renuncia anticipada del director. El incumplimiento del objetivo antes señalado podrá implicar que el Director de Educación de la Corporación, con la aprobación del sostenedor, pida la renuncia anticipada del director. Página 19

Aportar a la formación integral de nuestros estudiantes Promover el desarrollo de un clima de sana convivencia % de apoderados que asisten a entrevistas personales con Profesor Jefe Situación Actual: 90 % de Cobertura de talleres extraescolares, según oferta anual y recursos disponibles % de cumplimiento de Plan de Convivencia Escolar Año 2018: 91 Año 2019: 92 Año 2020: 94 Año 2021: 96 Año 2022: 96 Fuente Interna Registros de entrevistas de apoderados 2018: Año base Registro Interno 2019: 75% Listado de talleres 2020: 80% Nóminas de asistencia 2021: 85% 2022: 90% 2018: Año base Registro Interno 2019: 80% 2020: 85% 2021: 90% 2022: 95% Página 20