Director de Relaciones Públicas y Comunicación

Documentos relacionados
Director de Relaciones Públicas y Comunicación

Dirección de Gestión Administrativa

Dirección de Formación y Bienestar Universitario

Coordinador de Planeación Curricular

Director de Relaciones Públicas y Comunicación

Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación

Dirección de Bachillerato

Dirección de Gestión Administrativa

Director de Vinculación

Director de Servicios Escolares

Director de Gestión Administrativa

Coordinador de Educación a Distancia

Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación

Coordinación de Tecnologías de Información y Comunicación

Director de Formación y Bienestar Universitario

Dirección de Relaciones Públicas y Comunicación

Aviso de Privacidad SALVACON S.C..

8. SECCIÓN DE ORGANIZACIÓN

Director de Mercadotecnia

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Promoción. y difusión

I. INTRODUCCIÓN. El ámbito de acción del presente Manual alcanza a todo el personal que labora en el Despacho Ministerial.

INSTITUTO FONACOT. Director/a de Mercadotecnia DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE MERCADOTECNIA SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO

AVISO DE PRIVACIDAD. Datos Personales: Cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.

MANUAL DE FUNCIONES I.IDENTIFICACIÓN. Código 222 Grado 9 Número de Cargos Uno ( 1 ) Coordinador Admisiones y Registro II. PROPÓSITO PRINCIPAL

A. DATOS GENERALES CF55159 SUBGERENTE DE COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN NO LE APLICA B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO. Agencia Espacial Mexicana

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA

Universidad Autónoma de Chihuahua

PROTECCIÓN DE DATOS EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE CANCÚN

Escrito por comunicacion Domingo, 07 de Abril de :00 - Actualizado Martes, 01 de Octubre de :47

Facultades y Escuelas

AVISO DE PRIVACIDAD INSTITUTO PEDAGOGICO HORACIO ZUÑIGA SC

Universidad Autónoma de Chihuahua. Organigrama General DIRECCIÓN SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y DIFUSÍON UNIDAD DE APOYO DE EXTENSIONY DIFUSION

Datos Personales o información personal Datos personales de menores de edad

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INTRODUCCIÓN. AP DIRCOMSO 009 Página: 1 / 1 Fecha. Elaborado por: DMA 13/01/10. Comunicación Social. Finanzas y Admón.

RECOLECCIÓN DE DATOS PERSONALES

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE PROMOCIÓN Y MERCADEO

Servicios Corporativos

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

PODER JUDICIAL GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

REGLAMENTO DE COMUNICACIÓN SOCIAL

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

Versión Vigente No. 00. Fecha: 03/06/09. Versión vigente No. 03 Fecha: 12/10/10 C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance

OBJETIVO ESTRATÉGICO

PLAN ANUAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2017

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

Responsable de la protección de sus datos personales. Correo electrónico:

Avisos de Privacidad para el CEEAD Entrada en vigor: 7 de febrero de 2014

CUMPLIMIENTO A LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN POSESIÓN DE PARTICULARES

Admisión e inscripción

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN

UNIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Y MERCADEO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

AVISO DE PRIVACIDAD MACRO QUIMICA DEL CENTRO SA DE CV

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Nuevos Productos

REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR

2.1 Funciones. 2. Coordinar la conformación de un claustro docente para impartir los contenidos de los programas educativos del Instituto.

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO

Aviso de Privacidad Datos Personales o información personal

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

AVISO DE PRIVACIDAD VERSION: 1

Subjefe(a) de Servicio Docente y Apoyo Administrativo. Instituto de Educación de Aguascalientes. Jefe(a) del Departamento de Educación Física

Sus datos personales en posesión de CLINICA DENTAL PRADO serán utilizados de manera enunciativa pero no limitativa para:

Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XLIII de fecha 10 de Diciembre de 2004 MANUAL DE PUESTOS DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE GUANAJUATO. Descripción de Puesto

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD. SPSCAR 1 Coordinador de Asuntos Religiosos 5. SPSCAR 1.1 Secretaria 8

Efectos y Alcances de la Protección de Datos Personales

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA CAMPUS ENSENADA

REGLAMENTO INTERIOR DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PROCEDIMIENTO DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Descripción y Perfil de Puesto ORGANISMO OPERADOR MUNICIPAL DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE BENITO JUAREZ, SONORA

6.6 Dirección de Comunicación Social. A) Organigrama. B) Propósito. C) Funciones generales

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica

Subdirector de Gestión. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador Técnico. Coordinación Técnica

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

Descripción de Cargo. Sub Gerente Recursos Humanos. Competencias Específicas

MANUAL DE FUNCIONES Y DESCRIPCION DEL CARGO

MANUAL DE PUESTOS DE LA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Domicilio: Cerro gordo 29, Col. Campestre Churubusco, Distrito Federal. Correo Electrónico:

FUNCIONES SECRETARIA Y DIRECCIONES DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y RECREACIÓN.

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE BIENESTAR UNIVERSITARIO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR BOGOTA D.C.

GERENCIA DE INFORMÁTICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA DE INFORMÁTICA (M O F)

SECRETARIA DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

DESCRIPCIÓN DE PUESTO

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO Y BIENESTAR SOCIAL

Transcripción:

I. ENCABEZADO Nombre del área o división departamental: Nivel y grupo: Ubicación física del área (campus): Plan de Sucesión: Puesto al que reporta: Puesto (s) que supervisa: 5, Mandos Medios La Concepción Director de Relaciones Públicas y Comunicación Ninguno II. OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO: Diseñar y administrar la promoción en los diferentes segmentos de mercado, a través de la difusión adecuada de la oferta educativa, con la finalidad de informar, persuadir y/o recordar a los beneficiarios actuales y potenciales las ventajas de la Universidad La Salle Pachuca. III. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO: Ofrecer los servicios de la Universidad La Salle Pachuca a los diversos sectores, promoviendo y difundiendo su ideario, filosofía y oferta educativa. IV. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DEL PUESTO a) Actividades diarias: Atender al público en general que solicita información de los servicios que ofrece la Universidad La Salle Pachuca. Revisar y responder los mensajes de las personas que solicitan información vía correo electrónico o telefónica. Mejorar la percepción acerca de los atributos de los servicios de la Universidad La Salle Pachuca. Controlar la venta de artículos promocionales de la Universidad La Salle Pachuca. b) Actividades semanales: Planear, ejecutar y evaluar las actividades de la Coordinación. Realizar estadísticas de solicitud de fichas. Programar y realizar las visitas de promoción a las Escuelas o Empresas establecidas en las diferentes rutas para tal efecto, a fin de dar a conocer la oferta educativa de la Universidad La Salle Pachuca. Programar y realizar visitas guiadas a los campus de la Universidad. Realizar juntas de acuerdo con el Director del área para evaluar las actividades que se realizaron y establecer nuevas metas. Solicitar información a la Dirección de Servicios Escolares para realizar la estadística de alumnos que han solicitado su ingreso a la Universidad La Salle Pachuca en los períodos de admisión. Dar seguimiento al Programa de comunicación con los Directores y Orientadores vocacionales de Secundarias y Preparatorias Estrella, con la finalidad brindar información actual y apoyar en el desarrollo de sus habilidades. Dar seguimiento a la campaña de promoción a través de redes sociales de Facebook y Twitter, manteniendo actualizada la información. Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 1 de 6

c) Actividades quincenales: Capturar información en la base de datos de los alumnos que cursan el último semestre de la educación media y media superior en las escuelas comprendidas dentro de las rutas de promoción. Asistir a las ferias de orientación vocacional para dar a conocer la oferta educativa. d) Actividades Mensuales: Mantener estrecha relación con los colaboradores similares del puesto en el SEULSA, a efecto de intercambiar información, compartir apoyos y acordar estrategias de promoción. Enviar correspondencia a los alumnos que finalizan su educación media o media superior, procurando su acercamiento con nuestra Institución y promocionando los servicios de las misma. Mantener relación con los directores de las escuelas secundarias, preparatorias y bachilleratos del Estado y de los estados más cercanos, que se encuentren comprendidos dentro de las rutas promocionales de la Universidad La Salle Pachuca. Establecer contacto con los funcionarios de los sectores público y privado a fin de promocionar los estudios de Posgrado que ofrece la Universidad. Apoyar en el desarrollo de las relaciones públicas con organismos e instituciones, que nos ayuden a establecer convenios de crecimiento. Dar seguimiento a la campaña en medios masivos de comunicación, buscando convenios con periódicos de la región, principales revistas de sociales de la comunidad y con programas de radio y televisión locales. Coordinar la distribución de materiales publicitarios de los servicios de la Universidad (folletos, posters, correo electrónico, revista universitaria, etc.). e) Actividades Semestrales : Determinar los segmentos de mercado que se desea impactar para establecer una promoción más eficiente. Solicitar a instancias oficiales como IHEMSYS y la SEP información referente a los centros educativos establecidos dentro del Estado. Planear, organizar, dirigir y evaluar las ferias vocacionales SomosLaSallePachuca. Planear, coordinar y evaluar eventos dirigidos a directores y orientadores vocacionales. Coordinar la organización de las zonas que habrán de cubrirse en las rutas promocionales. Sugerir diseños y elaboración de artículos promocionales. Elaborar guías para los colaboradores del área (promotores) a fin de que la información que proporcionen sea clara y precisa. Evaluar el impacto de las campañas publicitarias. Solicitar información a la Dirección de Servicios Escolares para realizar la estadística de alumnos que han solicitado su ingreso a la Universidad La Salle Pachuca en los períodos de admisión. Establecer en coordinación con la Dirección de Servicios Escolares, y las Direcciones de las Facultades y Escuelas, diversas promociones que apoyen a reforzar la publicidad y aumentar la demanda. Programar exposiciones itinerantes en instituciones educativas, para brindar conferencias informativas y de inclusión a la Universidad. Apoyar en el Programa SOMOS, orientado a los colaboradores y docentes de la Universidad, fortaleciendo nuestra identidad y el fomentando la cultura de servicio, con la finalidad de apoyar en la captación de alumnos. f) Actividades Anuales: Elaborar el presupuesto de la Coordinación. Desarrollar las estrategias de publicidad específicas para la Dirección de Bachillerato. Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 2 de 6

Realizar encuestas de opinión a padres de familia de alumnos de nuevo ingreso al Bachillerato. Realizar visitas a los alumnos de 5to. semestre de Bachillerato, con la finalidad de informar sobre el ciclo de admisiones y beneficios que obtienen al ser miembros de la Universidad. Realizar sesiones de trabajo en los campus de la Universidad, desarrollando el programa SomosLaSallePachuca. Visitar a alumnos de 1er. semestre para evaluar la imagen de la Universidad. Programar la reunión con padres de familia de alumnos de 6to. semestre, para informar sobre la oferta educativa y los beneficios como miembros de la Universidad. Determinar el plan de medios para que la promoción escrita y en radio sea constante. Planear, coordinar y evaluar el Plan de Medios. Apoyar en la realización del programa Flashmob. g) Actividades eventuales y/o esporádicas: Seleccionar y capacitar a los promotores que apoyarán en actividades promocionales. Realizar planes de contingencia cuando en los períodos de admisión no se han recepcionado las solicitudes esperadas. Seleccionar a los alumnos que apoyarán en la promoción. Apoyar en actividades de los eventos que requieran de la colaboración de la Dirección de Relaciones Públicas (Foros, Comunicado, Graduaciones, etc.) Asistir a las ferias de orientación vocacional para dar a conocer la oferta educativa. V. NATURALEZA Y ALCANCE DEL PUESTO a) Principales Relaciones Internas: Puestos Comunidad de La Salle Pachuca Dirección de Servicios Escolares Direcciones de Facultades y Escuelas Dirección de Bachillerato Dirección de Formación y Bienestar Universitario Dirección de Gestión Administrativa Coordinación de Servicios Estudiantiles Coordinación de Educación Continua Coordinación de Internacionalización, Difusión Cultural e Idiomas Jefatura de Compras Motivo Apoyo en los eventos y rutas de promoción Proporcionar la información referente a las fichas de admisión e inscripciones. Acuerdos para los programas promocionales. Desarrollo de los programas de promoción para los alumnos. Apoyo en la promoción de los eventos. Área autorizada para facilitar los recursos financieros relativos a viáticos y gastos de promoción. Información de los programas de becas para aspirantes. Promoción de oferta educativa. Promoción de programas de intercambios. Área responsable de proveer a la Coordinación los recursos materiales solicitados. Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 3 de 6

b) Relaciones Externas: Áreas o Dependencias Directores y Orientadores Vocacionales de Escuelas Secundarias, Preparatorias, Bachilleratos. Secretaria de Educación Pública (SEP) IHEMSYS SEULSA Motivo Información y promoción de la oferta educativa. Solicitud de información de centros educativos en el Estado de Hidalgo. Solicitud de información de centros educativos en el Estado de Hidalgo. Información sobre la oferta educativa de las sedes. c) Maquinaria, Herramientas y Equipo requerido: Computadora con nodo de internet, fax, extensión telefónica, impresora, equipo y programas de cómputo actualizados, displays y stand promocionales, folletería, paños, maletas, cañón, lap top, artículos promocionales, intranet. VI. ESPECIFICACIONES DEL PUESTO a) Requerimientos educativos : Perfil Académico Título profesional de Licenciatura Área de conocimiento Mercadotecnia, Ciencias de la comunicación o Administración. Idioma extranjero Inglés, 100%, Escritura, Habla, Lectura Otros atributos Estudios de Posgrado en áreas afines b) Competencias del Puesto : COMPETENCIA Básica Media Avanzado Experto Administración de proyectos Análisis y planeamiento estratégico Análisis y solución de problemas Trabajo en equipo Habilidad de comunicación Capacidad de liderazgo Toma de decisiones efectiva Asertividad y manejo de conflictos Persuasión Trabajo por objetivos Dominio de TIC Investigación Creatividad e innovación Financieras Capacidad de negociación Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 4 de 6

c) Requerimientos físicos : d) Otros requerimientos: CONDICIÓN % Sentado 40 Atención a asuntos generales 10 Trabajando frente a computadora 30 Trabajando frente a máquina de escribir --- Manejando un vehículo 5 Parado 25 Caminando 25 Fuera de la institución 50 Desplazamiento entre campus 10 Requiere el uso de equipos especiales ---- Compromiso y pertenencia institucional, identificación plena con los principios de ideario lasallista. e) Experiencia requerida: Irrelevante ( ) Importante ( ) Imprescindible ( ) Años necesarios: Específica en: Áreas vinculadas con relaciones públicas, mercadotecnia, ventas, y conocimiento de diseño ambiental VII. RESPONSABILIDAD Información confidencial Manejo de fondos monetarios Manejo de bienes Procesos y operaciones Supervisión Atención al público Seguridad a terceros Calidad de los servicios N/A N/A N/A VIII. CONDICIONES DE TRABAJO Lugar: Abierto Cerrado Mixto Esfuerzo: Intelectual Físico Mixto Horario: Continuo Especial Mixto I. OBSERVACIONES Las actividades que realiza este puesto deben estar sujetas a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su reglamento, entre otras cosas, la cual establece: Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 5 de 6

Artículo 1.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República y tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas. Este puesto no está autorizado para proporcionar datos personales sensibles de ningún integrante de la comunidad; los cuales se denominan como: Artículo 3, Fracción VI.- Datos personales sensibles: Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futura, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual. Se podrá proporcionar este tipo de datos cuando se cuente con la autorización del titular, como se estipula en lo siguiente: Artículo 9.- Tratándose de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento expreso y por escrito del titular para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. No podrán crearse bases de datos que contengan datos personales sensibles, sin que se justifique la creación de las mismas para finalidades legítimas, concretas y acordes con las actividades o fines explícitos que persigue el sujeto regulado. Para cualquier duda se deberá consultar el manual de seguridad de la información y las políticas de privacidad de la Institución.. FIRMAS de Relaciones Públicas y Comunicación de Vo.Bo. MA. Myriam Ivett Escutia Magos Autorización Colaborador Nombre y firma Agosto de 2002 Octubre de 2002 Octubre de 2015 Anual 6 de 6