que tienen sus acciones, Este libro anima al niño a participar, a usarlo y a moverlo para cambiar el desenlace de la historia.

Documentos relacionados
Este cuento nos da pie a hablar con. los pequeños de cambios, celos y de. de relieve que la historia va cambiando porque pasa el tiempo.

has dado cuenta de que cada vez a las burlas. Seguro que te más, tu hijo utiliza otras palabras y Esto también te permite tener conversaciones

La ciudad de los gatos

con él las distintas emociones de Max. Al principio, Max está enfadado Lee el cuento al niño y juega a imitar Leer con gestos como si fuera un tesoro

concentrarse durante mucho Cómo leerles cuentos a esta A esta edad el niño no es capaz de las historias. Además, se las

Armonía familiar: Camino al crecimiento humano. Psic. Irene Rodríguez Rivera

Boletín Mensual Centro Autismo Teletón Marzo Da clic en la imagen para conocer 8 cosas importantes que debes saber sobre el autismo.

EL PÁJARO DE CHEREKAM

Body Parts S/ 6.- Inc. IGV

INICIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN: SCRATCH

Área de fisioterapia. Actividades recomendadas para potencializar el. desarrollo motor. Periodo Vacacional Diciembre 2016

El telar de cintura. Pagina web: Mail:

Lucho Rodríguez Franklin Rojas Suárez Gisela Goyo Franklin Rojas Suárez Lucho Rodríguez

las mismas sensaciones que narra Mako, el niño disfrutará doblemente Prepara un baño caliente y preséntale La hora del baño y del cuento la historia.

JUEGO Y LUDICA TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS. Lic. Angela Milena Bernal

COMPLETO CUADERNO DE APRESTO

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 74 FAMILIA TÍTERES

Actividades de Expresión Plástica

crear con Scratch Materiales de inicio a la programacion creativa

hacia estructuras narrativas más complejas como las que caracterizan al género narrativo y gráfico Consejos de lectura

Mi nombre es Ria/ Compartiendo

Actividades de ampliación. siempre se corren los colores (pregunta a un adulto para que haga un aprueba y te diga si puedes hacerlo o no).

Kirigami, una técnica para fomentar la creatividad en Educación Infantil

ROMPECABEZAS ROMPECABEZAS DE MADERA CANGREJO

Visita la escuela, el salón, el patio. Comprensión de que irá a un nuevo. Lee libros acerca del kínder. Establece una rutina de acostarse

ESTANCIA INFANTIL. Que los niños sepan reconocer las diferentes figuras geométricas. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

#1882 INSTRUCTIVO. Lee tu instructivo antes de comenzar a jugar para obtener mejores resultados; consérvalo a la mano para futuras referencias.

Hoy estoy: Nuestro cuerpo

Horario Actividad Orientaciones Recursos RECESO: NIÑAS Y NIÑOS ACTIVOS

Fommy y chenille. 2. Árbol de Navidad: Lo hemos realizado con limpia pipas verde y negro y un pompón amarillo. Como pegamento hemos usado cola blanca.

NOÉ Y EL ARCA (B.4.3.5)

Tel.: Cel.:

Grado: 5. de primaria Unidad didáctica: Nuestras historias hechas arte - sesión 3. Título: Exploramos la técnica y creamos

El juguete no es sólo un instrumento lúdico, sino que es imprescindible para el aprendizaje del niño, es su herramienta básica.

Quién llega primero y quién último?

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

El juego en sectores

RECOMENDACIONES GENERALES

Actividades de Expresión Plástica

Cómo se mueven las ondas?

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

GUIA DE ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR MI NOMBRE ES:

ESTIMULACIÓN TEMPRANA GUÍA PARA ELABORAR MATERIAL DIDÁCTICO

LA MIEL DE LOS ELOKOS

Juegos de cooperación MUNDUKO HIRITARROK

EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CICLO. oferta

Explorar y Aprender. Cocinando con los números

EL CUERPO COMO ESCENARIO DE

Elaboración de velas de tela Javier Rodríguez Navarro

LICEO NUEVOS HORIZONTES

Guía de lectura. Roald Dahl Ilustraciones de Quentin Blake Alfaguara, 2011, 1ª ed. Universoroaldahl.usal.es

TIPS PARA APRENDER AL AIRE LIBRE

EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CICLO GALICIA. oferta

Diversión en carros. Notas para el profesor. Diseño y tecnología Uso de mecanismos poleas y palancas Montaje de componentes

Halloween. Actividades para mentes inquietas

Juegos. Speak. Cómo jugar. En esta actividad aparecerá una cara que te dirá lo que tu escribas.

Un portafolio para nuestros trabajos

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-8 Mis primeras palabras con imágenes p Descubriendo el mundo p

Informe de progreso académico

Document translated by the SFUSD Translation and Interpretation Unit/Documento traducido por la Oficina de Traducción e Interpretación del SFUSD

Autómatas. Propósito: Conoce autómatas y los identifica como los antecesores de las robots actuales

TEMA 7: INICIO A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

Manual de instrucciones

Un portafolio para nuestros trabajos

Leemos y entonamos canciones

Sesión de P r i m a r i a

Explorar y Aprender. Escuchando atentos

Explorar y Aprender Ubicación espacial

1. Título de la actividad: 2. Nivel educativo: 3. Objetivos matemáticos: 4. Material: 5. Desarrollo del juego: 6. Organización: 7.

Inicial de su segundo nombre: Para bebés prematuros, si el parto ocurrió 3 semanas o más antes de la fecha proyectada, # de semanas que se adelantó:

Formas en que los padres pueden potenciar el éxito académico de sus hijos (0-6 años):

Juegos de habilidad MUNDUKO HIRITARROK

SECUENCIA LINGÜÍSTICA: EL TÍTULO DEL CUENTO

ACTIVIDAD 2. Coloca cada zapato en la caja con su par del mismo color.

EQUIPO PSICOPEDAGÓGICO INTERVENCIÓN GRUPAL GRUPO: TALLER N : NOMBRE: OBJETIVO:

MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADO: III BÁSICO MÓDULO DOS

Nicolás aprende los números

MSCA (McCarthy Scales of Ficha Técnica: Childrens Abilities Nombre: MSCA. Escalas McCARTHY aptitudes y psicomotricidad para niños. de Autores: Dorothe

HOJA DE ANOTACIÓN MIRADA RÁPIDA (QUICK LOOK) DE NM

Un Lenguaje para Aprender a Programar Jugando

Jardín Infantil Alemán Hänsel und Gretel FOCAS-SEALS Violeta Laverde

Manual de instrucciones Viacom International Inc. Todos los derechos reservados.

EJERCICIOS SEMANALES 3 AÑOS

Elaboramos nuestro portafolio

Caminando en la Línea

ANIMACIONES EN POWER POINT Conoce los cuatro tipos de animación

Eje: Arte y Cultura. Módulo: Me expreso y puedo hacer historias.

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

FESTIVO. ACT.- Iniciación al Inglés. OBJ.- Iniciarse en el aprendizaje de un nuevo idioma.

Elaboramos y organizamos nuestro portafolio

Escuela Ciencias de la Educación 2086_TIC en Educación Preescolar

CAPÍTULO 3 SISTEMA DE HIPÓTESIS

Explorar y Aprender. Pandilla de letras

Juegos de Matemáticas para Jugar Durante las Vacaciones de Verano Unidades 1-9 Juegos de Repaso

El juego y el desarrollo del niño

Sesión de P r i m a r i a

INTRODUCCIÓN. AUTOR: María Mateo Sola CENTRO EDUCATIVO: C.P. Sancho Ramírez ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN:

que trabajéis las emociones con vuestro hijo a partir del texto leído, cómo podéis hacerlo? Conversar sobre lo leído cada doble página

Transcripción:

Junio 2015 Guía de lectura Cédric Ramadier y Vincent Bourgeau Un libro de cartón grueso que se manipula con facilidad. Un cuento que nos anima a interactuar y nos convierte en los verdaderos protagonistas. Que no te coja el lobo! Las claves del libro Interactividad con el libro Concentración y lenguaje instructivo Predicción de resultados Cuáles son las ventajas del libro de papel ante la edición digital? Aunque las nuevas tecnologías avanzan muy rápido, ningún dispositivo digital ha podido aún reemplazar la experiencia de tocar y oler un libro mientras pasamos sus páginas. Hemos elegido este libro porque su contenido es interactivo como el de los dispositivos digitales y, además de pasar las páginas, el libro pide que el niño interactúe con él, lo agarre, lo gire y lo acerque para estimular, entre otras cosas, su psicomotricidad fina. Para disfrutar al máximo de la historia lee con atención las Instrucciones de uso, cada movimiento que hagas con él influirá en el posterior desarrollo de la historia. Concentración y lenguaje instructivo A diferencia de otros libros, Que viene el LOBO! guiará vuestras acciones durante su lectura para que interactuéis con la historia. Estas instrucciones claras y precisas son una herramienta didáctica para activar diferentes procesos cognitivos: Concentración en un proceso para obtener el resultado esperado. Mientras narras el cuento, el niño deberá seguir con la vista a la figura del lobo muy bien definida por contraste contra el fondo monocromático. En otro momento de la narración, también hará que te muevas tú y con eso conseguirás que el niño fije su atención en ti, aprenda a concentrarse y a evitar estímulos que desvíen su concentración. Sincronización de las habilidades motoras y cognitivas. Entre los 15 meses y los 3 años, tu hijo incorporará la habilidad de coordinar la vista con el movimiento de las manos y los dedos. Utiliza este libro para fomentar esta coordinación haciendo que te ayude a manipularlo mientras lo leéis. Predicción de resultados La predicción es una de las habilidades cognitivas incluidas en la estimulación del pensamiento lógico-matemático que se desarrollará más adelante. Con este libro, la predicción la tratamos a través de la repetición de una situación de amenaza que animará a los pequeños lectores a planificar una acción para que el lobo no llegue. Este libro anima al niño a participar, a usarlo y a moverlo para cambiar el desenlace de la historia. Con él empezará a entender la relación causa-efecto que tienen sus acciones, por ejemplo, si mueve el libro, el lobo parece no llegar nunca. Instrucciones de uso Antes de abrirlo cógelo por ambos lados (prohibido sostenerlo por el lomo). Gíralo y muévelo siguiendo las instrucciones exagerando mucho los movimientos. A esta edad, lo más importante es captar la atención del niño, como todavía no pueden reconocer letras ni palabras, lo haremos con la voz y los movimientos. Resigue el texto con el dedo y detente en cada página. Explica lo que pasa y repite el texto entonando la voz según la escena: asustado, con prisa o bajito si está lejos. Pídele al niño que haga con el dedo o la manita el movimiento del lobo: deslizar el dedo cuando resbala, girar la mano cuando se da la vuelta. Así empezará a entender los movimientos y fomentarás la coordinación con la mano. Puedes hacerlo tú primero si es pequeño y le cuesta. book box Nosotros te ayudamos a crear la biblioteca de tus hijos

Junio 2015 es y juegos Sube la foto de tu actividad aquí tu experiencia Dificultad baja Tiempo educativa Con tus marionetas de papel podrás jugar a inventarte nuevas historias con el libro. Elige el personaje que prefieras (caperucita o los cerditos) e introdúcelo en la historia. Sostén el palito para que el personaje aparezca por un extremo del cuento. Qué pasaría si apareciera caperucita mientras el lobo está rodando por la montaña? Lo ayudaría? Sería ella quien le perseguiría? Da rienda suelta a tu imaginación. Podéis también jugar con los títeres de los cerditos y caperucita fuera del cuento. Haz que los personajes hablen de manera sencilla y emitan sonidos. Invita a tu hijo a repetir la escena a su manera. lúdica Coloca la pelota dentro de la caja. Qué difícil es mantener la pelota en equilibrio! La pelota equilibrista Dificultad baja Tiempo Sostén con las dos manos la caja con la ficha de colores pegada en el fondo y coloca la pelota de ping-pong. Te planteamos dos juegos: 1. Coloca la pelota fuera del círculo rojo y, moviendo la caja, juega a meterla dentro. Una vez dentro, pasaros la caja uno a otro sin que la pelota se salga. 2. Coloca la pelota fuera del círculo y mueve la caja para que la pelota se mueva de un lado al otro sin entrar en el círculo. El lobito travieso plástica 20 Dificultad alta Tiempo Crea una divertidísima visera de lobo, ponte las garras y juega a El lobito travieso. Disfraza a tu hijo de lobo con las garras y la capucha. Invítale a emular al protagonista del cuento acercándose a ti paso a paso. Sitúa las cuatro fichas en el suelo marcando un recorrido que llegue hasta ti. En cada ficha tu hijo deberá hacer la prueba que corresponda: aullar como un lobo, levantar las garras, abrir mucho la boca y tratar de saltar. Repite el juego variando el recorrido de las fichas por los distintos espacios de la casa. book box Nosotros te ayudamos a crear la biblioteca de tus hijos

Instrucciones Crear y jugar Crea dos marionetas de papel. Juega a Qué encontrarás: 1 ficha de cartulina 3 palos de madera Qué necesitarás: Tijeras Cinta adhesiva 1

Instrucciones 654321 65432 Recorta las dos marionetas de la ficha por la línea discontinua. Pega el palo de madera con cinta adhesiva por detrás de la marioneta. Guíate por el dibujo. Repite la misma operación con la otra marioneta. Idea educativa Dificultad baja Tiempo Crea un personaje de cuento con el tercer palo de madera. 2

Ficha 3