Equipamiento eléctrico

Documentos relacionados
ANTIARRANQUE. Sistema antiarranque llave encriptado

Equipamiento eléctrico

Diagnóstico INYECCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE ANTIARRANQUE CAJETÍN MULTITEMPORIZACIÓN AIRBAG - PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD Y CABLEADO CB1A

Transmisión TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 NOVIEMBRE 2000 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2000

Leyenda : A: + batería 1 2 V. B: masa. C: cambio lector llave. D: cambio código calculador control motor / cajetín electrónico ADC.

Climatización ACONDICIONADOR DE AIRE JUNIO 2001 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

Equipamiento eléctrico

Equipamiento eléctrico

Chasis SISTEMA HIDRÁULICO DE CONTROL ELECTRÓNICO JUNIO 2001 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor.

Chasis RUEDAS Y NEUMÁTICOS SISTEMAS DE CONTROL ELECTRÓNICO BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 EDITION ESPAGNOLE NOVIEMBRE 2000

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DIRECCIÓN ASISTIDA FRENO DE APARCAMIENTO AUTOMÁTICO ANTIBLOQUEO DE RUEDAS

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DIRECCIÓN ASISTIDA FRENO DE APARCAMIENTO AUTOMÁTICO ANTIBLOQUEO DE RUEDAS

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS SUSPENSIÓN NEUMÁTICA XDXM - XDXH - XDXP - XDXS - XDXT- XDXU - XDXV EDITION ESPAGNOLE SEPTIEMBRE 2003

Equipamiento eléctrico

Generalidades del vehículo

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS FEBRERO 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT Renault se reserva todos los derechos de autor.

Chasis CONJUNTO DIRECCIÓN JUNIO 2001 ÉDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

Climatización CLIMATIZACIÓN REGULADA CLIMATIZACIÓN NO REGULADA BG0A - BG0B - BG0D - BG0G - KG0A - KG0B - KG0D - KG04 JUNIO 2005.

N.T. 3742A XG0X. Nueva Unidad Central del Habitáculo y Nuevo detector de lluvia. Documento de base: Manual de reparación 339 MAYO 2003

LAGUNA II ESPACE IV AVANTIME VEL SATIS

Equipamiento eléctrico

3 Chasis FRENO DE APARCAMIENTO AUTOMÁTICO X74 37B

8 Equipamiento eléctrico

Transmisión CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA JUNIO 2005 EDITION ESPAGNOLE

6 Climatización 62A ACONDICIONADOR DE AIRE. N Vdiag: 44

INFO DIAG UTILES DE DIAGNOSTICO

Problema. Causa. Solución

Generalidades del vehículo

7 Guarnecidos y tapicería

Transmisión EMBRAGUE CAJA DE VELOCIDADES MECÁNICA PUENTE TRASERO TRANSMISIÓN XHXB - XHXE - XHXF - XHXG FEBRERO 2003 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2002

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS. Este documento será puesto al día regularmente para integrar las evoluciones. Julio 2004 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2004

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

ACONDICIONADOR DE AIRE XDXM - XDXH - XDXP - XDXS - XDXT- XDXU - XDXV SEPTIEMBRE

8 Equipamiento eléctrico

Generalidades del vehículo

138C. ANTIBLOQUEO DE RUEDAS Diagnóstico - Preliminares

Transmisión CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA JM0B - JM0C - JM0F - JM0G - JM0H - JM0J - JM0U JUNIO 2003 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2003

Instrucciones de uso Detector capacitivo KI (M30) /00 02/2010

Art : Receptor de radio para Marcadores Serie FS

3- Recibir el código secreto emitido por la llave. Memorizar como máximo 8 llaves con sus correspondientes códigos electrónicos.

Bajo el capó - Cajas de mariposa motorizada ET3

Generalidades del vehículo

Equipamiento eléctrico

NOTICIAS Y METODOS. Reducción de las emisiones impuesta por las normas aplicadas a los vehículos de 2 ruedas motorizados inferiores a 50 cc

NOTA TÉCNICA. FECHA: 29 de marzo de HDi DTC Codes inyección Nº PSA.9

Generalidades del vehículo

08 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Fusibles y Relés SUMARIO CAJA DE FUSIBLES DEL HABITÁCULO (1016) 2 RELÉ SEGURIDAD NIÑOS (750) 8 UNIDAD CENTRAL DEL HABITÁCULO (645) 9

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

Generalidades del vehículo

Climatización CALEFACCIÓN AIRE ACONDICIONADO' JUNIO 2001 ÉDITION ESPAGNOLE RENAULT 2001

Instrucciones de uso Detector capacitivo. KI con retardo de conmutación configurable / / 2011

AYUDA INSTALACIÓN M4-D + M4-T PARA DEPÓSITOS.

RECOMENDACIONES PRECAUCIONES CAJA DE VELOCIDADES MANUAL PILOTADA TIPO MCP

Equipamiento eléctrico

MANUAL DE USUARIO TRANSMISOR M4-T

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS DIRECCIÓN ASISTIDA ANTIBLOQUEO DE RUEDAS

Equipamiento eléctrico

(G) primer caso : los resultados son diferentes/ defecto Llave No Reconocida autentificante No Válido no hay bloqueo posible.

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación

ARQUITECTURA ELÉCTRICA BI-VAN CAN COM2000

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V.

BAT 490. Nuevo cargador electrónico de alta capacidad. Información de producto BAT 490. Automotive Aftermarket

Fusibles y Relés SUMARIO

Sensores de Giro. Existen 3 tipos bien definidos de sensores de giro de uso común en el campo automotriz.

Indicador de marchas digital. Instrucciones de uso

Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE XHXB - XHXE - XHXF - XHXG OCTUBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT 2002

INFO DIAG UTILES DE DIAGNOSTICO

BRC SECCION SISTEMA DE CONTROL DE FRENOS CONTENIDO BRC-1. GI EM CO EC FL EX CL MT FAX y SU RAX y RSU WT BR PB BRC PS SRS BL GW EI IP SE MTC SC LT PG

6 Climatización CALEFACCIÓN ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN NO REGULADA X76 61A 62A 62C

INSTRUCCIONES DE USO. Para el control completo y diagnóstico de los circuitos multiplexados CAN High Speed + + Ref K CANH

MANUAL DE INSTRUCCIONES

BATERIA - FAROS DELANTEROS Particularidades 80

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

CUADRO DE CONTROL T100 Manual de Instalación

MANUAL DE UTILITZACIÓN DEL CONTROLADOR DE TRAMO CsL PRO RALLY

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

IconLED Controladores LED FICHA TÉCNICA

AIRBAGS (bolsas hinchables) y PRETENSORES DE CINTURONES DE SEGURIDAD

Climatización ACONDICIONADOR DE AIRE CLIMATIZACIÓN REGULADA CLIMATIZACIÓN NO REGULADA EDITION ESPAGNOLE JUNIO 2005

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

MANUAL DE OPERACIÓN CONECTOR A IAC DE 2, 3, 4 Y 6 PINES CONECTOR B1 INYECTORES CONECTOR B2 INYECTORES LED INDICADORES MODO TRABAJO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

Instrucciones de uso Registrador de parámetros

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

TECNOLOGIA 2 WAYS TIPOS DE INSTALACION

Defecto de información de temperatura de aire ambiental recibida desde la BSI : Coherencia

TESTER DE DIAGNÓSTICO MULTIMARCA AXONE 2000

7 Guarnecidos y tapicería

Fusibles y Relés SUMARIO PLATINAS DE FUSIBLES Y RELÉS ( ) MOTORES K7M710 - K4M690 - K4M697 EN VERSIÓN DE COLOMBIA 14

PROLOGO. Fusibleras Electrónicas I

Airbag y pretensores del HYUNDAI i40

Vehículo Sistema antirrobo (VATS) -

PROGRAMADOR DETECTOR ELECTRÓNICO DE LLAMA MS500 PARA QUEMADORES AUTOMÁTICOS A GAS CON REENCENDIDO

Concepto. Provisto de tapa de protección aislante de las conexiones eléctricas.

Estanquidad e insonorización

Transcripción:

Equipamiento eléctrico ANTIARRANQUE APARATOS DE ASISTENCIA ELÉCTRICA AIRBAG Y PRETENSORES XHXB - XHXE - XHXF - XHXG 77 11 315 563 ABRIL 2002 EDITION ESPAGNOLE "Los Métodos de reparación prescritos por el constructor en el presente documento, han sido establecidos en función de las especificaciones técnicas vigentes en la fecha de publicación de dicho documento. Pueden ser modificados en caso de cambios efectuados por el constructor en la fabricación de los diversos órganos y accesorios de los vehículos de su marca. Renault se reserva todos los derechos de autor. Se prohíbe la reproducción o traducción, incluso parcial, del presente documento, así como la utilización del sistema de numeración de referencias de las piezas de recambio, sin la autorización previa y por escrito de Renault. RENAULT 2002

Equipamiento eléctrico Sumario Páginas 82A ANTIARRANQUE Preliminar 82A-1 Interpretación de los fallos 82A-12 Control de conformidad 82A-14 Interpretación de los estados 82A-20 Efectos cliente 82A-21 Árbol de localización de averías 82A-22 87A APARATOS DE ASISTENCIA ELÉCTRICA Preliminar 87A-1 Interpretación de los fallos 87A-4 Control de conformidad 87A-10 Interpretación de los estados 87A-16 Efectos cliente 87A-19 Árbol de localización de averías 87A-20 88C AIRBAG Y PRETENSORES Preliminar 88C-1 Interpretación de los fallos 88C-3 Control de conformidad 88C-17 Ayuda 88C-18 Árbol de localización de averías 88C-19

182A N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Preliminares 82A Este documento presenta el diagnóstico particularidades aplicable en todos los calculadores de antiarranque montados en los vehículos MASTER PROPULSION. Para emprender un diagnóstico de este sistema es imperativo disponer de los elementos siguientes: Este capítulo del manual de reparación. El esquema eléctrico de la función para el vehículo considerado. El útil de diagnóstico CLIP o NXR. SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO Preparación de uno de los útiles de diagnóstico para efectuar la identificación del sistema antiarranque que equipa el vehículo (lectura de la familia del calculador, del N de programa, del Vdiag,...). Búsqueda de los documentos de "Diagnóstico" que corresponden al sistema identificado. Se asumen las informaciones aportadas por los Capítulos Preliminares. 1 - CONTROL DE LOS FALLOS DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DIAGNÓSTICO Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de cualquier intervención en el vehículo. Lectura de los fallos registrados en la memoria del calculador y explotación de la parte "Interpretación de los fallos" de los documentos. Recuerde: cada fallo es interpretado para un tipo de memorización particular (fallo presente, fallo memorizado, fallo presente o memorizado). Los controles definidos para el tratamiento de cada fallo sólo se podrán aplicar en el vehículo cuando el fallo declarado con el útil de diagnóstico sea interpretado en el documento para su tipo de memorización. El tipo de memorización se considerará al actuar el útil de diagnóstico tras cortar y poner el contacto. Si un fallo es interpretado cuando éste se declara "memorizado", las condiciones de aplicación del diagnóstico figuran en el cuadro "Consignas". Cuando no se satisfacen las condiciones, hay que usar el diagnóstico para controlar el circuito del elemento incriminado, ya que la avería no está presente en el vehículo. Hay que seguir la misma secuencia cuando el fallo se ha declarado memorizado con el útil de diagnóstico y sólo es interpretado en la documentación para un fallo "presente". 2 - CONTROL DE CONFORMIDAD El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando están fuera de tolerancia. Esta etapa permite por consiguiente: Diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente. Verificar el correcto funcionamiento del antiarranque y asegurarse de que no aparezca ninguna avería tras la reparación. 82A-1 cajetín descodificador -1.0

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Preliminares 82A En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de diagnóstico que corresponde. 3 - TRATAMIENTO DEL EFECTO CLIENTE Si el control con el útil de diagnóstico es correcto, pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el problema por el efecto cliente. Este capítulo propone unos árboles de localización de averías que dan una serie de causas posibles del problema. Estos ejes de búsqueda sólo se deben utilizar en los siguientes casos: No aparece ningún fallo en el útil de diagnóstico. No se detecta ninguna anomalía durante el control de conformidad. El antiarranque no funciona correctamente. DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES APRENDIZAJES 1 - SUSTITUCIÓN DEL CAJETÍN DESCODIFICADOR SOLO: Un cajetín descodificador nuevo no está codificado. Una vez montado en el vehículo, será necesario hacerle aprender el código de una de las dos llaves para que sea operacional. NOTA: en caso de sustitución del cajetín descodificador solo, no hay que hacer ninguna intervención en el calculador de inyección o en la electroválvula codificada, conservan el mismo código antiarranque. Atención: cuando un cajetín descodificador ha aprendido el código de las llaves, es imposible desmemorizarlo o memorizar otro código en su lugar (cuando se ha montado el nuevo cajetín se puede verificar si es virgen visualizando, con el contacto cortado el estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO; éste debe tener la caracterización: NO). PROCESO DE APRENDIZAJE DEL TRANSPONDEDOR DE ANTIARRANQUE: NOTA: el útil de diagnóstico es indispensable para realizar este proceso, con el fin de bloquear el aprendizaje de las llaves. Este proceso se realiza en modo aprendizaje con una llave. 1 - Antes de extraer y sustituir el cajetín, es imperativo anotar la configuración del cajetín descodificador presente en el vehículo, para configurar el nuevo cajetín descodificador tal y como estaba antes de su sustitución (diesel con o sin electroválvula codificada, aprendizaje con una llave, temporización del plafonier, tipo del botón CPE). 2 - Extraer el cajetín descodificador con el contacto cortado. 3 - Montar el nuevo cajetín descodificador en su lugar (con el contacto cortado). 4 - Con el útil de diagnóstico conectado, entrar en relación con el sistema de antiarranque (con el contacto cortado). 82A-2 cajetín descodificador -1.0

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Preliminares 82A 5 - Asegurarse de que el cajetín descodificador esté bien configurado en modo aprendizaje con una llave, visualizando el estado: ET045 CONFIGURACIÓN APRENDIZAJE LLAVE éste debe tener la caracterización: 1 LLAVE Si el estado con la caracterización: 2 LLAVE, configurar el cajetín descodificador en modo aprendizaje con una llave (menú MODOS MANDOS: CONFIGURACIÓN). Configurar el cajetín descodificador en función de las notas tomadas durante la etapa N 1. 6 - Poner el contacto (sin arrancar) con una de las llaves y verificar los estados siguientes: El estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO debe tener la caracterización: SÍ NOTA: si estos dos estados no tienen la caracterización deseada, hay que asegurarse de la conformidad de la línea codificada (consultar la interpretación del fallo DF015 unión casquillo descodificador). Si la unión es conforme, se trata sea de un problema de casquillo receptor, sea de un problema de llave (el casquillo receptor no está codificado, hay que hacer una prueba con un nuevo casquillo para asegurarse del correcto funcionamiento de la electrónica de las llaves). 7 - El testigo rojo del antiarranque parpadea rápidamente. 8 - Cortar el contacto y lanzar el mando CALIBRACIÓN TERMINADA con el fin de bloquear el aprendizaje (menú MODOS MANDOS: ACTUADORES). 9 - El testigo rojo parpadea lentamente. 10 - Asegurarse de que el aprendizaje se haya efectuado correctamente visualizando los estados siguientes: El estado ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET003 CÓDIGO LLAVE VÁLIDO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET023 APRENDIZAJE LLAVE BLOQUEADO debe tener la caracterización: SÍ NOTA: Si el vehículo está equipado con telemandos de radiofrecuencia para la condenación centralizada, hay que realizar el aprendizaje de estos telemandos. Este proceso de aprendizaje está indicado en el capítulo de los preliminares del cajetín de interconexión. TEST DEL SISTEMA DE ANTIARRANQUE: Cuando el aprendizaje del transpondedor del antiarranque ha terminado, es posible comprobar el correcto funcionamiento del sistema antiarranque con las dos llaves aplicando el proceso siguiente: 1 - Con el contacto cortado, el testigo rojo del antiarranque debe parpadear 10 segundos tras haber cortado el contacto (intermitencia lenta). 2 - Con el útil de diagnóstico conectado, entrar en relación con el sistema de antiarranque y verificar los estados siguientes: el estado ET001 ANTIARRANQUE debe tener la caracterización: SÍ 3 - Con el contacto cortado y el testigo del antiarranque en intermitencia lenta, lanzar el mando MODO PROTEGIDO FORZADO (menú MANDOS ACTUADORES). 4 - Poner el contacto; el testigo rojo del antiarranque parpadea más deprisa y el arranque del vehículo debe ser imposible. 82A-3 cajetín descodificador -1.0

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Preliminares 82A 5 - El proceso ha terminado. Tras haber cortado y puesto el contacto (durante más de 2 segundos), verificar que el vehículo arranca con las dos llaves. NOTA: Es posible que el motor parezca querer arrancar (a pesar del mando MODO PROTEGIDO FORZADO) a causa del resto de carburante contenido en la bomba de inyección. Para asegurarse de que no se trata de un arranque real, repetir el proceso. 2 - SUSTITUCIÓN DE UNA COLECCIÓN (cajetín descodificador + las dos cabezas de llave): PARTICULARIDADES: en caso de perder las llaves hay que sustituir las llaves así como el cajetín descodificador. En caso de sustituir una colección, será necesario: Hacer aprender el código de las llaves al cajetín descodificador (entregado sin codificar). Sustituir el antiguo código memorizado en el calculador de inyección o en la electroválvula codificada utilizando el proceso de emergencia (con el número de la antigua colección que hay que solicitar a la red de asistencia local, consultar la Nota Técnica 3315E). ATENCIÓN: cuando un cajetín descodificador ha aprendido el código de las llaves, es imposible desmemorizarlo o memorizar otro código en su lugar (cuando se ha montado el nuevo cajetín se puede verificar si es virgen visualizando, con el contacto cortado el estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO; éste debe tener la caracterización: NO). IMPORTANTE: para que la sustitución del antiguo código (memorizado en el calculador de inyección o en la electrónica de la electroválvula codificada) pueda ser realizada, es imperativo seguir el proceso en el orden descrito posteriormente. 1 - Antes de extraer y sustituir el cajetín, es imperativo anotar la configuración del cajetín descodificador presente en el vehículo, para configurar el nuevo cajetín descodificador tal y como estaba antes de su sustitución (diesel con o sin electroválvula codificada, aprendizaje con dos llaves, temporización del plafonier, tipo del botón CPE). 2 - Montar los insertos metálicos de las antiguas llaves en las nuevas cabezas de llave. 3 - Anotar el número de una de las antiguas cabezas de llave para obtener el número del código de emergencia. 4 - Extraer el cajetín descodificador con el contacto cortado. 5 - Montar el nuevo cajetín descodificador en su lugar (con el contacto cortado). 6 - Con el útil de diagnóstico conectado, entrar en relación con el sistema de antiarranque (con el contacto cortado). 7 - Configurar el cajetín descodificador en función de las notas tomadas durante la etapa N 1. 8 - Poner el contacto (sin arrancar) con una de las llaves y verificar los estados siguientes: El estado ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO debe tener la caracterización: NO (para que el estado tome la caracterización SÍ hay que realizar el aprendizaje de la segunda llave). 9 - Poner el contacto (sin arrancar) con la segunda llave y verificar los estados siguientes: El estado ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO debe tener la caracterización: SÍ NOTA: si estos dos estados no tienen la caracterización deseada es que la llave presentada no pertenece al vehículo o bien se trata de la primera llave ya utilizada durante la etapa N 8. 82A-4 cajetín descodificador -1.0

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Preliminares 82A 10 - El testigo rojo del antiarranque parpadea rápidamente. 11 - Cortar el contacto y lanzar el mando CALIBRACIÓN TERMINADA con el fin de bloquear el aprendizaje (menú MODOS MANDOS: ACTUADORES). 12 - el testigo rojo parpadea lentamente. 13 - Asegurarse de que el aprendizaje se haya efectuado correctamente visualizando los estados siguientes: El estado ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET003 CÓDIGO LLAVE VÁLIDO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET022 APRENDIZAJE DE LA LLAVE EFECTUADO debe tener la caracterización: SÍ El estado ET023 APRENDIZAJE LLAVE BLOQUEADO debe tener la caracterización: SÍ 14 - Con el contacto cortado, lanzar el mando MODO PROTEGIDO FORZADO a fin de asegurarse de que el antiarranque está realmente ACTIVO (menú MODOS MANDOS: ACTUADORES). 15 - Poner el contacto, el testigo rojo del antiarranque parpadea más deprisa. 16 - Lanzar el mando INTRODUCCIÓN CÓDIGO MANUAL (menú MODOS MANDOS: ACTUADORES). 17 - Introducir el código de reparación de 4 cifras utilizando el teclado alfanumérico y validar (número dado por la red de asistencia local en función del número de la antigua colección). 18 - Cortar y poner el contacto algunos segundos sin arrancar para que el calculador de inyección o la electroválvula codificada aprendan el código antiarranque de la nueva colección. El testigo rojo debe encenderse 3 segundos y después apagarse. 19 - El proceso ha terminado, verificar que el vehículo arranca con las dos llaves. NOTA: si el vehículo está equipado con telemandos de radiofrecuencia para la condenación centralizada, hay que realizar el aprendizaje de estos telemandos. Este proceso de aprendizaje está indicado en el capítulo de los preliminares del cajetín de interconexión. 3 - PROCESO DE INTRODUCCIÓN DEL CÓDIGO DE EMERGENCIA: Con este sistema antiarranque, el proceso de introducción del código de emergencia está gestionado por el cajetín descodificador. El código de emergencia sólo se puede introducir si el sistema antiarranque está ACTIVO. El testigo rojo debe parpadear al poner el contacto (parpadeo rápido). NOTA: este proceso solo no descodifica el calculador de inyección o la electroválvula codificada (según motorización), autoriza solamente el arranque del vehículo (para la reparación). Tras conocer el número del código de emergencia (que hay que solicitar a la red de asistencia local, consultar la Nota Técnica 3315E) efectuar las operaciones siguientes: 1 - Con el contacto cortado, el testigo rojo del antiarranque debe parpadear (intermitencia lenta). 2 - Poner el contacto, el testigo de inyección se enciende aproximadamente 3 segundos y después se apaga en tanto que el testigo rojo del antiarranque debe parpadear más deprisa. 3 - Conectar el útil de diagnóstico y después entrar en relación con el sistema de antiarranque. 4 - Asegurarse de que el antiarranque esté bien ACTIVO visualizando el estado ET001. 82A-5 cajetín descodificador -1.0

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Preliminares 82A 5 - Lanzar el mando INTRODUCCIÓN CÓDIGO MANUAL (Menú MODOS MANDOS: ACTUADORES). 6 - Introducir el código de reparación de 4 cifras utilizando el teclado alfanumérico y validar (número dado por la red de asistencia local en función del número de la antigua colección). ATENCIÓN: tiene usted derecho a tres intentos para introducir el código. Si al cabo del tercer intento el código no es válido, habrá que esperar 15 minutos aproximadamente antes de hacer otro intento. Una vez pasada esta temporización, cortar y poner el contacto, se autorizan de nuevo tres tentativas. RECUERDEN: entre dos intentos de código, es necesario cortar y poner el contacto. 4 - PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS TELEMANDOS TIR / TRF: Este proceso se encuentra en el capítulo Preliminares del capítulo CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN (los estados y los mandos correspondientes al telemando de radiofrecuencia se encuentran en el diagnóstico del cajetín de interconexión). LÉXICO: CPE: botón de condenación eléctrica de las puertas. TIR: transmisor de infrarrojos. TRF: transmisor de radiofrecuencia. CAR: condenación automática de las puertas circulando. LED: diodo cuadro de instrumentos (testigo antiarranque). 82A-6 cajetín descodificador -1.0

ANTIARRANQUE N software: 56 Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF006 PRESENTE O MEMORIZADO Circuito EXCULPACIÓN ELECTROVÁLVULA DIESEL Prioridad en el tratamiento en caso de acumulación de fallos: Aplicar prioritariamente el tratamiento del fallo "DF014 circuito línea codificada" si está presente o memorizado. Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras: 5 segundos después de poner el contacto. Particularidades: Si se ha cambiado el cajetín descodificador, asegurarse de que éste se encuentre correctamente configurado visualizando el estado ET042 configuración electroválvula diesel codificada. Este estado debe estar ACTIVO en caso de una motorización diesel con una electroválvula codificada e INACTIVO en caso de una motorización diesel sin electroválvula codificada. Si es necesario, configurar el cajetín descodificador en función de la motorización del vehículo (menú configuración). Asegurarse de la conexión y del correcto estado del conector de la electroválvula codificada (conector de 3 vías negro). Reparar si es necesario. Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y verificar, con el contacto cortado, el aislamiento (respecto al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: cajetín descodificador vía A6 vía 1 de la electroválvula codificada Reparar si es necesario. Asegurarse de la presencia de una masa en la vía 3 y de un +12 voltios después de contacto en la vía 2 del conector de la electroválvula codificada. Reparar si es necesario. Hacer un borrado de los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-7

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF006 CONTINUACIÓN 1 Volver a conectar la electroválvula y el cajetín descodificador, poner el contacto y mediante el útil de diagnóstico, visualizar el estado ET006 relectura exculpación electroválvula diesel (en la pantalla de los estados). Si la unión controlada anteriormente es conforme y si la electroválvula está correctamente alimentada el estado ET006 debe ser ACTIVO (problema resuelto). Si los controles anteriores no han resuelto el problema (el estado ET006 queda INACTIVO) sustituir la electroválvula diesel codificada. Hacer un borrado de los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-8

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF014 PRESENTE Ó MEMORIZADO CIRCUITO LÍNEA CODIFICADA Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras: 20 segundos después de poner el contacto. Particularidades: Si se ha cambiado el cajetín descodificador, asegurarse de que éste se encuentre correctamente configurado visualizando el estado ET042 configuración electroválvula diesel codificada. Este estado debe estar ACTIVO en caso de una motorización diesel con una electroválvula codificada e INACTIVO en caso de una motorización diesel sin electroválvula codificada. Si es necesario, configurar el cajetín descodificador en función de la motorización del vehículo (menú configuración). Vehículos equipados con una electroválvula codificada (no DCI): Asegurarse de la conexión y del correcto estado del conector de la electroválvula codificada (conector de 3 vías negro). Reparar si es necesario. Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y verificar, con el contacto cortado, el aislamiento (respecto al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: cajetín descodificador vía A6 vía 1 de la electroválvula codificada Reparar si es necesario. Asegurarse de la presencia de una masa en la vía 3 y de un +12 voltios después de contacto en la vía 2 del conector de la electroválvula codificada. Reparar si es necesario. Volver a conectar la electroválvula y el cajetín descodificador, poner el contacto y mediante el útil de diagnóstico, visualizar el estado ET006 relectura exculpación electroválvula diesel (en la pantalla de los estados). Si la unión controlada anteriormente es conforme y si la electroválvula está correctamente alimentada el estado ET006 debe ser ACTIVO (problema resuelto). Hacer un borrado de los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-9

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF014 CONTINUACIÓN 1 Si los controles anteriores no han resuelto el problema (el estado ET006 que quede INACTIVO), asegurarse de que el cajetín descodificador envía una señal a la electroválvula midiendo entre la vía 1 de la electroválvula y la masa (cajetín descodificador y electroválvula codificada conectados eléctricamente). Con el contacto cortado no debe existir ninguna tensión. Con el contacto puesto se debe medir una tensión media de aproximadamente 5 voltios con un multímetro en posición medida de tensión alternativa (el cajetín descodificador envía una señal permanente). NOTA: para mayor precisión de medida, el control de esta señal puede hacerse mediante un osciloscopio midiendo entre la vía 1 de la electroválvula y la masa (calibre 5 voltios / divisiones y 50 ms en base de tiempo). Se debe visualizar una señal cuadrada enviada permanentemente. Si la señal medida anteriormente no está presente, cambiar el cajetín descodificador. Si la señal está presente pero el problema persiste, cambiar la electroválvula diesel codificada. vehículos sin electroválvula codificada (DCI): Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y verificar, con el contacto cortado, el aislamiento (respecto al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: cajetín descodificador vía A6 Calculador de inyección diesel (consultar los esquemas de la inyección montada en el vehículo). Reparar si es necesario. Hacer un borrado de los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-10

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF014 CONTINUACIÓN 2 Si el control anterior no ha resuelto el problema, asegurarse de que el cajetín descodificador envía una señal al calculador midiendo entre la vía A6 del cajetín descodificador y la masa (cajetín descodificador y calculador de inyección diesel conectados eléctricamente). Con el contacto cortado no debe existir ninguna tensión. Con el contacto puesto se debe medir una tensión media de aproximadamente 5 voltios con un multímetro en posición medida de tensión alternativa (el cajetín descodificador envía una señal permanente). NOTA: Para mayor precisión de medida, el control de esta señal puede hacerse mediante un osciloscopio midiendo entre la vía A6 del cajetín descodificador y la masa (calibre 5 voltios / divisiones y 50 ms en base de tiempo). Se debe visualizar una señal cuadrada enviada permanentemente. Si la señal medida anteriormente no está presente, cambiar el cajetín descodificador. Si la señal está presente pero el problema persiste, cambiar el calculador de inyección diesel. Hacer un borrado de los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-11

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF015 PRESENTE O MEMORIZADO UNIÓN CASQUILLO DESCODIFICADOR CO.0 : CIRCUITO ABIERTO O CORTOCIRCUITO A MASA CC.1 : CORTOCIRCUITO AL + 12 V Condiciones de aplicación del diagnóstico para un fallo memorizado: El fallo es declarado presente tras: poner el contacto (con el contacto cortado el fallo pasa a ser memorizado aunque la avería siga estando presente). NOTA: la tensión descrita en el control siguiente (en el último control) no es una tensión de alimentación sino una señal en estado alto (12 voltios) que contiene una impulsión al apagarse el testigo del antiarranque (señal codificada). Desmontar la semi-coquilla bajo el volante, y asegurarse de la conexión y del correcto estado del conector del casquillo receptor (en el contactor de arranque). Reparar si es necesario. Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y verificar, con el contacto cortado, el aislamiento (respecto al +12 voltios y a masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: cajetín descodificador vía A2 vía 4 del casquillo receptor Reparar si es necesario. Asegurarse de la presencia de una masa en la vía 2 y de un +12 voltios antes de contacto en la vía 3 del casquillo receptor. Reparar si es necesario. Si los controles anteriores no han resuelto el problema, asegurarse bajo contacto, de la presencia de una señal de 12 voltios en la vía A2 del conector del cajetín descodificador (casquillo y cajetín descodificador conectados). NOTA: Para mayor precisión de medida, el control de esta señal puede hacerse mediante un osciloscopio midiendo entre la vía A2 del cajetín descodificador y la masa (calibre 2,5 voltios / divisiones y 50 ms en base de tiempo). Se debe visualizar una tensión de 12 voltios con una impulsión de 100 ms (variación de la señal) al apagarse el testigo (al ser rápida la impulsión, hacer varias pruebas o activar la función previamente activada del osciloscopio). Si la señal no está presente, cambiar el casquillo receptor. Si la señal está presente, cambiar el cajetín descodificador. Hacer un borrado de los fallos memorizados. Ejecutar la consigna para confirmar la reparación. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-12

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Interpretación de los fallos 82A DF065 PRESENTE CALCULADOR Nada que señalar. El fallo del calculador indica un fallo de memoria interna. Tratar de borrar el fallo, de cortar y de poner el contacto. Si el fallo reaparece, verificar la conexión y el estado del conector del cajetín descodificador. Reparar si es necesario. Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y asegurarse, con el contacto puesto, de la conformidad de su alimentación (debe ser igual a la tensión de la batería ± 0,5 voltios) controlando las uniones: cajetín descodificador vía A7 + después de contacto cajetín descodificador vía A8 masa cajetín descodificador vía A9 + antes de contacto Reparar si es necesario. Si los controles anteriores no han permitido borrar el fallo, sustituir el cajetín descodificador. Hacer un borrado de los fallos memorizados. Tratar los otros fallos eventuales. cajetín descodificador -1.0 82A-13

ANTIARRANQUE N software: 56 Diagnóstico - Control de conformidad 82A Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo). Condiciones de aplicación del control: con el contacto cortado y el antiarranque activo. Orden Función Parámetro o estado Control o acción Visualización y Observaciones Diagnóstico 1 Alimentaciones ET005: +12 voltios después de contacto PR002: Tensión de alimentación del calculador INACTIVO 10 V < x < 12,5 V En caso de problemas asegurarse, de la conformidad de las alimentaciones del cajetín descodificador. Si el problema persiste, hacer un diagnóstico del circuito de carga. 2 Antiarranque ET001: Antiarranque ACTIVO Si el estado es INACTIVO (con el contacto cortado desde hace más de 15 segundos), si las alimentaciones del cajetín descodificador son conformes y si el aprendizaje de las llaves ha sido correctamente efectuado, sustituir el cajetín descodificador. ET007: Modo protegido forzado INACTIVO Este estado debe pasar al estado ACTIVO solamente tras haber lanzado el mando "modo protegido forzado". Este mando permite comprobar el antiarranque (imposible arrancar). Si el estado está ACTIVO poner el contacto, cortarlo y después volverlo a poner. ET002: Código de la llave recibido NO 3 Llave de Contacto ET003: Código de la llave válido NO Nada que señalar. ET008: Llave presente NO cajetín descodificador -1.0 82A-14

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Control de conformidad 82A Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo). Condiciones de aplicación del control: con el contacto cortado y el antiarranque ACTIVO. Orden Función Parámetro o estado Control o acción Visualización y Observaciones Diagnóstico ET020: Aprendizaje de la primera llave INACTIVO Pasa al estado ACTIVO durante el aprendizaje de la primera llave. 4 Aprendizaje de la llave ET022: Aprendizaje de la llave efectuado ET023: Aprendizaje de la llave bloqueado. SÍ SÍ Si estos estados presentan la caracterización NO, hay que realizar el aprendizaje de la llave. Para más información consultar el proceso de aprendizaje en los preliminares. ET045: Configuración aprendizaje de la llave 1 LLAVE o 2 LLAVES 1 o 2 LLAVES según la configuración efectuada. 5 Electroválvula diesel codificada ET042: Configuración: electroválvula diesel codificada ACTIVO o INACTIVO el estado debe ser ACTIVO si la motorización diesel está equipada de una electroválvula codificada e INACTIVO con una motorización diesel sin electroválvula codificada (DCI). Si la caracterización del estado no es conforme con la motorización del vehículo hay que reconfigurar el cajetín descodificador. ET006: Relectura exculpación electroválvula diesel INACTIVO Nada que señalar. cajetín descodificador -1.0 82A-15

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Control de conformidad 82A Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo). Condiciones de aplicación del control: con el contacto cortado y el antiarranque ACTIVO. Orden Función Parámetro o estado Control o acción Visualización y Observaciones Diagnóstico 6 Código de emergencia antiarranque ET142: Bloqueo temporizado entrada código de emergencia INACTIVO ACTIVO tras la introducción de 3 códigos de reparación erróneos. Este estado pasa a ser INACTIVO durante la introducción de un código correcto. NOTA: Si el estado es ACTIVO, hay que esperar 15 minutos, con el contacto puesto, antes de introducir un nuevo código de emergencia. 7 Testigo de antiarranque PR005: Testigo LED 0 ó 1 El estado está en 0 si el testigo está apagado y en 1 cuando el testigo está encendido. 8 Nivel de equipamiento PR014: Nivel de equipamiento 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 Nada que señalar. cajetín descodificador -1.0 82A-16

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Control de conformidad 82A Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo). Condiciones de aplicación del control: con el contacto puesto y antiarranque INACTIVO. Orden Función Parámetro o estado Control o acción Visualización y Observaciones Diagnóstico 1 Alimentaciones ET005: +12 voltios después de contacto PR002: Tensión de alimentación del calculador ACTIVO 10 V < x < 14,4 V En caso de problemas asegurarse, de la conformidad de las alimentaciones del cajetín descodificador. Si el problema persiste, hacer un diagnóstico del circuito de carga. ET001: Antiarranque INACTIVO Si el estado es ACTIVO, asegurarse de que el cajetín descodificador está correctamente configurado y que el aprendizaje de las llaves ha sido efectuado. Si el incidente persiste, consultar el ALP2. 2 Antiarranque ET007: Modo protegido forzado INACTIVO Este estado debe pasar al estado ACTIVO solamente tras haber lanzado el mando "modo protegido forzado". Este mando permite comprobar el antiarranque (imposible arrancar). Si el estado está ACTIVO poner el contacto, cortarlo y después volverlo a poner. ET002: Código de la llave recibido SÍ 3 Llave de contacto ET003: Código de la llave válido SÍ Si uno de estos estados presenta NO consultar la interpretación de estos estados. ET008: llave presente SÍ cajetín descodificador -1.0 82A-17

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Control de conformidad 82A Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo). Condiciones de aplicación del control: con el contacto puesto y antiarranque INACTIVO. Orden Función Parámetro o estado Control o acción Visualización y Observaciones Diagnóstico ET020: Aprendizaje de la primera llave INACTIVO Pasa al estado ACTIVO durante el aprendizaje de la primera llave. 4 Aprendizaje de la llave ET022: Aprendizaje de la llave efectuado ET023: Aprendizaje de la llave bloqueado SÍ SÍ Si estos estados presentan la caracterización NO, hay que realizar el aprendizaje de la llave. Para más información consultar el proceso de aprendizaje de las llaves en los preliminares. ET045: Configuración aprendizaje de la llave 1 LLAVE o 2 LLAVES 1 o 2 LLAVES según la configuración efectuada. 5 Electroválvula diesel codificada ET042: Configuración: electroválvula diesel codificada ACTIVO o INACTIVO El estado debe ser ACTIVO si la motorización diesel está equipada de una electroválvula codificada e INACTIVO con una motorización diesel sin electroválvula codificada (DCI). Si la caracterización del estado no es conforme con la motorización del vehículo, hay que reconfigurar el cajetín descodificador. ET006: Relectura exculpación electroválvula diesel ACTIVO Si el estado es INACTIVO, cambiar la electroválvula diesel codificada. cajetín descodificador -1.0 82A-18

N software: 56 ANTIARRANQUE Diagnóstico - Control de conformidad 82A Efectuar este control de conformidad sólo tras un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo). Condiciones de aplicación del control: con el contacto puesto y antiarranque INACTIVO. Orden Función Parámetro o estado Control o acción Visualización y Observaciones Diagnóstico 6 Código de emergencia antiarranque ET142: Bloqueo temporizado entrada código de emergencia INACTIVO ACTIVO tras la introducción de 3 códigos de reparación erróneos. Este estado pasa a ser INACTIVO durante la introducción de un código correcto. NOTA: Si el estado es ACTIVO, hay que esperar 15 minutos, con el contacto puesto, antes de introducir un nuevo código de emergencia. 7 Testigo de antiarranque PR005: Testigo LED 0 ó 1 El estado está en 0 si el testigo está apagado y en 1 cuando el testigo está encendido. 8 Nivel de equipamiento PR014: Nivel de equipamiento 1, 2, 3, 4, 5 ó 6 Nada que señalar. cajetín descodificador -1.0 82A-19

ANTIARRANQUE N software: 56 Diagnóstico - Interpretación de los estados 82A ET002 ET003 ET008 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO CÓDIGO LLAVE VÁLIDO LLAVE PRESENTE Particularidades: Antes de buscar un eventual problema en estos estados, asegurarse de que el aprendizaje de las llaves ha sido correctamente efectuado visualizando los estados "ET022 aprendizaje de la llave efectuado y ET023 aprendizaje de la llave bloqueado". Estos dos estados deben tener la caracterización SÍ, si no es así consultar las preliminares para efectuar el aprendizaje de las llaves. CONTACTO CORTADO, ANTIARRANQUE ACTIVO: Los tres estados tienen la caracterización NO. CON EL CONTACTO PUESTO, ANTIARRANQUE INACTIVO: Los tres estados deben tener la caracterización SÍ. Si no es así se pueden presentar tres casos: ET008 LLAVE PRESENTE: NO La electrónica de la llave no funciona. o el casquillo no recibe la señal. Para saber qué elemento no funciona, hay que hacer una prueba con un nuevo casquillo (no está codificado). Si el problema está resuelto, hay que sustituir el casquillo receptor y si no es el caso hay que cambiar la electrónica de la llave. ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO: NO La unión casquillo / cajetín descodificador falla y hay que aplicar, en este caso, la secuencia de diagnóstico asociada a este fallo (DF015). ó el casquillo está fallando y por tanto hay que sustituirlo. ET003 CÓDIGO LLAVE VÁLIDO: NO La electrónica de la llave no funciona. ó La electrónica de llave no es conforme con el código aprendido por el cajetín descodificador. En ambos casos hay que sustituir la electrónica de la llave. Repetir el control de conformidad desde el principio. cajetín descodificador -1.0 82A-20

ANTIARRANQUE N software: 56 Diagnóstico - efectos cliente 82A Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico. NO HAY COMUNICACIÓN CON EL CALCULADOR ALP 1 EL VEHÍCULO NO ARRANCA (con el contacto puesto el testigo del antiarranque parpadea permanentemente). ALP2 EL VEHÍCULO NO ARRANCA (al poner el contacto, el testigo del antiarranque se enciende 3 segundos y después se apaga). ALP3 EL TESTIGO DEL ANTIARRANQUE PERMANECE ENCENDIDO FIJO ALP4 EL TESTIGO DEL ANTIARRANQUE NO SE ENCIENDE (ni siquiera cuando el antiarranque está activo). ALP5 82A-21 cajetín descodificador -1.0

N software: 56 ANTIARRANQUE DIAGNÓSTICO - Árboles de localización de averías 82A ALP 1 No hay comunicación con el calculador Nada que señalar. Asegurarse de que la batería del vehículo esté correctamente cargada. Cargar la batería si es necesario. Probar el útil de diagnóstico en otro vehículo (para saber si el útil no es la causa). Verificar: La unión entre el útil de diagnóstico y la toma de diagnóstico (buen estado del cable). Los fusibles de inyección, motor y habitáculo. Asegurarse de la presencia de un + 12 voltios antes de contacto en la vía 16, de un + 12 voltios después de contacto en la vía 1 y de una masa en las vías 4 y 5 de la toma de diagnóstico. Reparar si es necesario. Asegurarse de que el cajetín descodificador está correctamente alimentado y correctamente empalmado a la toma de diagnóstico comprobando el aislamiento, la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de las uniones: cajetín descodificador vía A9 + antes de contacto (caja de fusibles del habitáculo) cajetín descodificador vía A7 + después de contacto (caja de fusibles del habitáculo) cajetín descodificador vía A8 masa cajetín descodificador vía A4 vía 15de la toma de diagnóstico (línea L) cajetín descodificador vía A3 vía 7de la toma de diagnóstico (línea K) Reparar si es necesario. Si los controles anteriores no han permitido resolver el problema, sustituir el cajetín descodificador. Hacer un control completo con el útil de diagnóstico. Si se ha cambiado el cajetín descodificador, repetir los aprendizajes y las configuraciones consultando el capítulo de los preliminares. cajetín descodificador -1.0 82A-22

N software: 56 ANTIARRANQUE DIAGNÓSTICO - Árboles de localización de averías 82A ALP 2 El vehículo no arranca (con el contacto puesto, el testigo del antiarranque parpadea permanentemente). Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber ningún fallo presente en el diagnóstico del antiarranque ni en el diagnóstico de la inyección). Particularidades: Antes de aplicar este método de diagnóstico, hay que asegurarse de que los aprendizajes y las configuraciones del cajetín descodificador se han realizado visualizando los estados ET022, ET023 y ET042. Para saber si estos estados son conformes hay que consultar el capítulo control de conformidad; si los estados no tienen la caracterización deseada, consultar el capítulo de preliminares para conocer el proceso de aprendizaje de las llaves. Asegurarse de la presencia de una alimentación antes de contacto en la vía 3 y de una masa en la vía 2 del conector del casquillo receptor. Reparar si es necesario (consultar el esquema eléctrico del vehículo). Poner el contacto y en el menú de los estados, verificar los estados: ET008 LLAVE PRESENTE. ET002 CÓDIGO LLAVE RECIBIDO. Estos estados tienen la caracterización: SÍ? SÍ NO Hacer una prueba con la segunda llave. Está resuelto el problema? Poner el contacto y en el menú de los estados, verificar el estado: ET003 CÓDIGO LLAVE VÁLIDO. El estado tiene la caracterización: SÍ? NO SÍ La electrónica de la primera llave está fallando, hay que sustituirla. SÍ NO Sustituir el cajetín descodificador. Sustituir la electrónica de las llaves. Sustituir el casquillo receptor. Hacer un control completo con el útil de diagnóstico. Si se ha cambiado el cajetín descodificador, repetir los aprendizajes y las configuraciones consultando el capítulo de los preliminares. cajetín descodificador -1.0 82A-23

N software: 56 ANTIARRANQUE DIAGNÓSTICO - Árboles de localización de averías 82A ALP 3 El vehículo no arranca (al poner el contacto, el testigo del antiarranque se enciende tres segundos y después se apaga). Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber ningún fallo presente en el diagnóstico del antiarranque ni en el diagnóstico de la inyección). Particularidades: Antes de aplicar este método de diagnóstico, hay que asegurarse de que los aprendizajes y las configuraciones del cajetín descodificador se han realizado, sobre todo la introducción del código manual cuando se ha cambiado el cajetín descodificador (para que el nuevo código sea aprendido por el calculador de inyección o la electroválvula codificada). Con el útil de diagnóstico conectado, hacer un control mecánico de la electroválvula (control auditivo): Con el contacto cortado, activar el mando ELECTROVÁLVULA DIESEL y después poner el contacto (inmediatamente después de haber lanzado el mando). La electroválvula debe abrirse y cerrarse durante 30 segundos. Se escucha el funcionamiento de la electroválvula? NO Sustituir la electroválvula diesel codificada. SÍ Consultar el árbol de localización de averías (para los problemas de arranque) contenido en la nota técnica de la inyección diesel montada en el vehículo. Este efecto cliente proporciona una orientación de búsqueda sobre las principales causas de no arranque: problemas del motor de arranque, de tensión de la batería, de la sonda de agua del motor, de precalentamiento, de captador de régimen, de los circuitos de alimentación de aire y de carburante, de línea del escape y el estado general del motor (nivel de aceite, compresión...). Hacer un control completo con el útil de diagnóstico. cajetín descodificador -1.0 82A-24

N software: 56 ANTIARRANQUE DIAGNÓSTICO - Árboles de localización de averías 82A ALP 4 El testigo del antiarranque permanece encendido fijo Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber ningún fallo presente en el diagnóstico del antiarranque, en el diagnóstico de la inyección y en el diagnóstico del cajetín de interconexión). Particularidades: Durante un fallo de exculpación de la electroválvula diesel o durante un problema en la línea codificada el testigo del antiarranque es pilotado en encendido fijo. Es preciso, por ello, verificar en el diagnóstico del antiarranque si estos fallos no están presentes o memorizados. Poner el contacto y en el menú de los estados, verificar el estado: ET006 RELECTURA EXCULPACIÓN ELECTROVÁLVULA DIESEL. Este estado tiene la caracterización: ACTIVO? SÍ NO Aplicar la secuencia de diagnóstico del fallo DF057 CIRCUITO EXCULPACIÓN ELECTROVÁLVULA DIESEL. Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección). Se apaga el testigo? NO SÍ Sustituir el cajetín descodificador. Con el cajetín descodificador desconectado y con el contacto cortado, verificar el aislamiento (respecto a la masa), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: cajetín descodificador conector de 30 vías gris del cuadro de instrumentos vía A5 vía 5 Reparar si es necesario. Se apaga el testigo? SÍ Fin del diagnóstico. NO Hacer un diagnóstico del cuadro de instrumentos (consultar la nota técnica correspondiente). Hacer un control completo con el útil de diagnóstico. Si se ha cambiado el cajetín descodificador, repetir los aprendizajes y las configuraciones consultando el capítulo de los preliminares. cajetín descodificador -1.0 82A-25

N software: 56 ANTIARRANQUE DIAGNÓSTICO - Árboles de localización de averías 82A ALP 5 El testigo del antiarranque no se enciende (ni siquiera cuando el antiarranque está activo). Consultar este efecto cliente después de realizar un control completo con el útil de diagnóstico (no debe haber presente ningún fallo en el diagnóstico del antiarranque ni en el diagnóstico de la inyección). Con el cajetín descodificador desconectado y con el contacto cortado, verificar el aislamiento (respecto al + 12 voltios), la continuidad y la ausencia de resistencia parásita de la unión: cajetín descodificador conector de 30 vías gris del cuadro de instrumentos vía A5 vía 5 Reparar si es necesario. Con el conector del cajetín descodificador conectado, se enciende el testigo? SÍ Fin del diagnóstico. NO Desconectar el cajetín descodificador (bajo la columna de dirección) y unir la vía A5 del conector del cajetín descodificador a una masa del vehículo. Se enciende el testigo? SÍ Sustituir el cajetín descodificador. NO Asegurarse de la conformidad de las alimentaciones y de las masas del cuadro de instrumentos (consultar el esquema del cuadro de instrumentos). Si las alimentaciones y las masas son correctas, hacer un diagnóstico del cuadro de instrumentos (consultar la nota técnica correspondiente). Hacer un control completo con el útil de diagnóstico. Si se ha cambiado el cajetín descodificador, repetir los aprendizajes y las configuraciones consultando el capítulo de los preliminares. cajetín descodificador -1.0 82A-26

187B N software: 66 CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN Diagnóstico - Preliminar 87B Este documento presenta el diagnóstico particularidades aplicable en todos los calculadores de antiarranque montados en los vehículos MASTER PROPULSION. Para emprender un diagnóstico de este sistema, es imperativo disponer de los elementos siguientes: Este capítulo del manual de reparación. El esquema eléctrico de la función para el vehículo considerado. El útil de diagnóstico CLIP o NXR. SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO Preparación de uno de los útiles de diagnóstico para efectuar la identificación del sistema antiarranque que equipa el vehículo (lectura de la familia del calculador, del N de programa, del Vdiag,...). Búsqueda de los documentos de "Diagnóstico" que corresponden al sistema identificado. Se asumen las informaciones aportadas por los Capítulos Preliminares. 1 - CONTROL DE LOS FALLOS DESCRIPCIÓN DE LAS ETAPAS DE DIAGNÓSTICO Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de cualquier intervención en el vehículo. Lectura de los fallos registrados en la memoria del calculador y explotación de la parte "Interpretación de los fallos" de los documentos. Recuerde: cada fallo es interpretado para un tipo de memorización particular (fallo presente, fallo memorizado, fallo presente o memorizado). Los controles definidos para el tratamiento de cada fallo sólo se podrán aplicar en el vehículo cuando el fallo declarado con el útil de diagnóstico sea interpretado en el documento para su tipo de memorización. El tipo de memorización se considerará al actuar el útil de diagnóstico tras cortar y poner el contacto. Si un fallo es interpretado cuando éste se declara "memorizado", las condiciones de aplicación del diagnóstico figuran en el cuadro "Consignas". Cuando no se satisfacen las condiciones, hay que usar el diagnóstico para controlar el circuito del elemento incriminado, ya que la avería no está presente en el vehículo. Hay que seguir la misma secuencia cuando el fallo se ha declarado memorizado con el útil de diagnóstico y sólo es interpretado en la documentación para un fallo "presente". 2 - CONTROL DE CONFORMIDAD El control de conformidad tiene por objeto verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de diagnóstico cuando están fuera de tolerancia. Esta etapa permite por consiguiente: Diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente. Verificar el correcto funcionamiento del antiarranque y asegurarse de que no aparezca ninguna avería tras la reparación. En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control. Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de diagnóstico que corresponde. 87B-1 cajetín descodificador 1.1

N software: 66 CAJETÍN DE INTERCONEXIÓN Diagnóstico - Preliminar 87B 3 - TRATAMIENTO DEL EFECTO CLIENTE Si el control con el útil de diagnóstico es correcto, pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el problema por el efecto cliente. Este capítulo propone unos árboles de localización de averías que dan una serie de causas posibles del problema. Estos ejes de búsqueda sólo se deben utilizar en los siguientes casos: No aparece ningún fallo en el útil de diagnóstico. No se detecta ninguna anomalía durante el control de conformidad. El antiarranque y la condenación de las puertas no funcionan correctamente. DESCRIPCIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS TELEMANDOS RADIOFRECUENCIA 1 - PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS TELEMANDOS TIR / TRF: Proceso de resincronización simple: (Aprendizaje del 1 er telemando) Este proceso permite el aprendizaje del 1 er telemando de radiofrecuencia con el cajetín descodificador. Este proceso se utilizará: cuando el código del telemando deje de estar en la zona de recepción del cajetín descodificador (más de 1.000 presiones consecutivas en vacío en el telemando), al sustituir un cajetín descodificador solo (cajetín descodificador nuevo), al sustituir una colección (llaves + cajetín descodificador). (Efectuar este proceso una vez cortado el contacto) 1 - Efectuar una presión prolongada durante unos segundos en el botón de condenación centralizada de las puertas hasta que las puertas se condenen y se descondenen. A partir de este momento, el operario dispone de 10 segundos para efectuar la etapa N 2. OBSERVACIÓN: los 10 segundos estarán señalados por el encendido fijo del testigo rojo del antiarranque o visualizando, en el menú de los estados: El estado ET106 APRENDIZAJE O RESINCRONIZACIÓN. TIR/TRF debe tener la caracterización: ACTIVO 2 - Presionar dos veces en el telemando (las puertas se condenan y se descondenan y el testigo rojo se apaga). 3 - El proceso ha terminado, verificar el correcto funcionamiento de la condenación de las puertas. Proceso de resincronización específico: (Aprendizaje del 2 o telemando) Este proceso permite el aprendizaje del 2 o telemando de radiofrecuencia con el cajetín descodificador. Elegir el menú DIAGNÓSTICO DE UN CALCULADOR 1 - Conectar el útil de diagnóstico y, con el contacto cortado, entrar en relación con el cajetín descodificador. 2 - Activar el mando aprendizaje 2 a llave TIR/TRF (en el menú MODO MANDOS: ACTUADORES), a partir de este instante, el operario dispone de 10 segundos para efectuar la operación N 3. OBSERVACIÓN: Los 10 segundos estarán señalados por el encendido fijo del testigo rojo del antiarranque. 3 - Presionar dos veces en el telemando (las puertas se condenan y se descondenan y el testigo rojo se apaga). 4 - El proceso ha terminado, verificar el correcto funcionamiento de la condenación de las puertas. 87B-2 cajetín descodificador 1.1