Actualización Fiscal 2018 Factura Electrónica. Enero 2018

Documentos relacionados
ABC de la Actualización de la Factura. Noviembre 2017

ABC de la Nueva Factura

Factura Electrónica Innovaciones octubre 2017

FACTURACIÓN ELECTRONICA ANEXO 20

Complemento de Recepción de Pagos. Junio 2017

Emisión del recibo de pagos

Emisión del recibo de pagos

Tecnológico Normativo (CFF)

Factura Electrónica Innovaciones Noviembre 2017

Factura Electrónica. Mayo 2017

Uso del comprobante de recibo de pagos

ABC de la Nueva Factura

Uso del comprobante de recibo de pagos

Casos prácticos con la Nueva Factura. Junio 2017

Emisión del recibo de pagos y sus usos

Qué es el? Es una factura en la cual se le específica sobre pagos recibidos. incorpora información adicional. Complemento para recepción de pagos

Emisión del Recibo electrónico de pagos. octubre 2017

Emisión del recibo de pagos

Actualizaciones en materia de CFDI: alcance e impacto para los contribuyentes

Qué es el? adicional. Es una factura en la cual se le específica sobre pagos recibidos. incorpora información. Complemento para recepción de pagos

Complemento de pagos

La Factura Electrónica y los entes públicos. Septiembre del 2017

Emisión del complemento de pagos

Innovación SAT Novedades de la Factura Electrónica

Despacho Alva y Cía. S.C.

CFDI 3.3 Complemento de pagos

Emisión del recibo de pagos

Factura Electrónica Innovaciones agosto 2017

Innovación SAT Novedades de la Factura Electrónica

Casos prácticos con la Nueva Factura. Junio 2017

Puntos Finos en la Emisión del CFDI 3.3

Facturación Electrónica

Emisión del recibo de pagos

Novedades en materia de CFDI: puntos clave para el sector financiero EY México

Tips de operación y para generar correctamente la nueva factura

Tips de operación y para generar correctamente la nueva factura

Emisión de CFDI versión 3.3 por anticipos, CFDI de Egreso y Factura Global

Prácticas indebidas en el proceso de facturación

Uso del recibo electrónico de pagos y factura de Comercio Exterior

Cambios en materia de CFDI.

Prácticas indebidas en el proceso de facturación

Técnicas de Fiscalización y Control al Comercio Electrónico

MODIFICACIONES A LOS CFDI

Prácticas indebidas en el proceso de facturación

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Arrendamiento de local comercial

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Arrendamiento de local comercial

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Servicios profesionales Honorarios médicos

Nueva Factura Anexo 20 v3.3. Junio 2017

Requisitos generales de los CFDI por recepción de pagos

CFDI Versión 3.3. Los cambios de la facturación electrónica en Rico y Asociados

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Nim Technologies SA de CV Todos los derechos reservados.

Prácticas indebidas en el proceso de facturación

ELABORADO POR LAS Y LOS CONTADORES DEL DESPACHO

Manual de Cambios. Facturación Electrónica v3.3 y Complemento para Recepción de Pagos 1.0. Lean Administración SA de CV Todos los derechos reservados.

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Honorarios por servicios contables

Identificación de productos y servicios y unidad de medida

Sistema Institucional de Factura Electrónica CFDI v3.3

Anexo 20, Actualización para CFDI Versión 3.3

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Arrendamiento de casa habitación amueblada

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Honorarios por servicios contables

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Arrendamiento de casa habitación amueblada

Servicio de generación de factura de Recepción de Pagos. Manual de operación

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Actividad empresarial

Ejemplo de llenado de facturas utilizando el servicio gratuito ofrecido por el SAT. Actividad empresarial

1 de septiembre de 2018, nuevo plazo para empezar a utilizar el CFDI Complemento para recepción de pagos

Principales cambios 2017

Actualización de la factura electrónica y complementos

Complemento para recepción de pagos

CFDI S RELACIONADOS, COMPLEMENTOS DE PAGOS Y ANTICIPOS DE CLIENTES L.C.C. LUIS FERNANDO POBLANO REYES DERECHOS RESERVADOS

FAQ: NUEVO COMPLEMENTO DE PAGOS

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Anexo 20, Actualización para CFDI Versión3.3

Última llamada para el CFDI V.3.3 y Complementos

FACTURA ELECTRÓNICA V3.3

Principales cambios en la Factura Electrónica versión 3.3.

SuperADMINISTRADOR CFDI

Nueva Versión 3.3 y Complemento de pagos.

Los cambios fiscales para hacer crecer tu empresa en20 8. C o m i e n z a b i e n e n m a n o s e x p e r t a s!

Principales cambios en Anexo 20, Complemento de Recepción de Pagos y Anexo 24

Validaciones del Comprobante (Parte 1) Ingresos ( I ) Egresos ( E ) Traslado ( T ) Pago ( P ) Fecha Se expresa AAAA-MM-DDThh:mm:ss

Novedades CFDI de nómina

Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3

ABC Tributación Digital 2017

XVII Foro Fiscal. Experiencia empresarial en la implementación del CFDI versión 3.3 y del complemento de pago. Mayo

PUNTOS RELEVANTES A CONSIDERAR EN MATERIA DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES VERSIÓN 3.3.

COMPLEMENTO DE PAGOS. CP. RAFAEL NARANJO ROSALES

Cambios al Anexo 20 v 3.3

MANUAL DE COMPLEMENTO DE RECEPCIÓN DE PAGOS CFDI 3.3

FACTURA ELECTRÓNICA - CFDI

Complemento para Recepción de Pagos, también denominado Recibo Electrónico de Pago en los sistemas CONTPAQi

Preguntas y respuestas sobre el Anexo 20 versión 3.3

Comprobante Fiscal Digital por Internet versión 3.3

Servicio de generación de factura Manual de usuario

SuperADMINISTRADOR CFDI

Transcripción:

Actualización Fiscal 2018 Factura Electrónica Enero 2018

Objetivos: Incrementar la calidad de la información que se obtiene en la emisión de la factura, para brindar servicios a los contribuyentes. Eliminar prácticas indebidas y errores. Trasformar la interacción del contribuyente con la autoridad tributaria. Imperceptibilidad del pago de impuestos.

Para la Administración Tributaria, la factura es el eje de un ecosistema digital Determinación de pagos provisionales ISR - IVA Control de obligaciones Contabilidad electrónica Facilitación Declaración prellenada Simplificación Padrón de contribuyentes Integración de información Uso en operaciones de comercio exterior Dialogo directo Auditorias electrónicas Modelos de riesgo consistentes Buzón Tributario Uso de la información para ofrecer mejores servicios, mejorar el control y facilitar el desarrollo, automatización e integración de procesos en las empresas mexicanas y de la economía digital. También permite alinear procesos y simplificar trámites.

Principales Cambios Incorpora 46 reglas de validación. No permite el uso de números negativos. Incluye 17 catálogos 16 campos que incluyen formas de estructura. No permite de manera parcial el registro de conceptos con valor en 0, Registro de descuentos por conceptos Se eliminan 19 campos. Verificación del RFC del receptor. Incluye información del uso que el receptor le dará al comprobante Nuevo Complemento Elimina la información de domicilio del receptor. Disminuye el riesgo de cometer errores de captura y con ello reprocesos y correcciones.

Ejemplo de factura versión 3.3

Principales cambios a la factura Campo Versión 3.2 Versión 3.3 Lugar de expedición Régimen fiscal El dato no se encontraba estandarizado. Podía no registrarse o poner N/A Forma de pago Se encontraba invertida. Método de pago Tipo de comprobante Se podía registrar N/A haciendo referencia a forma de pago. Ingreso Egreso Traslado Se registra el código postal del domicilio fiscal o sucursal conforme al catálogo de códigos postales. Se registra conforme al catálogo de régimen fiscal. Se registra conforme al catálogo de forma de pago. Se registra conforme al catálogo de método de pago. Se incorporan: Nómina Pagos

Principales cambios a la factura Uso del CFDI Tipo Relación CFDI Relacionado Descuento Campo Versión 3.2 Versión 3.3 Clave de producto o servicio Clave de unidad de medida No existía No existía No existía Existía como dato sin identificar a que concepto aplicaba. No existía No existía Se registra conforme al catálogo de uso de CFDI. El receptor lo indica. Se registra la clave que identifica la relación que hay entre facturas. Se registran los UIDD de las facturas relacionadas. Se registra por concepto. Se registra conforme al catálogo de productos y servicios. Se registra conforme al catálogo de unidad de medida.

Periodo de aprendizaje Acompañamiento y flexibilidad ante los cambios Puedes seleccionar la clave que, sin describir de manera precisa o exacta tu servicio, sea la que a tu consideración se acerque más a ella. Basta con que se clasifique la descripción del bien o servicio hasta el tercer nivel, es decir hasta la clase.

Qué pasa si me equivoco en la clave de productos o servicios o de unidad de medida? Ahora tienes hasta el 30 de junio de 2018 para poder identificar tu clave correctamente No se considerará una infracción si registras una clave que no es precisa en las facturas que emites en la versión 3.3. Sólo debes poner el detalle de tu producto o servicio y de la unidad de medida en el campo Descripción de las facturas. Estas facturas son totalmente deducibles

No se modifican los catálogos y descripciones existentes en la empresa, sólo se vinculan con las claves del catálogo de la nueva factura. Producto Descripción Clave interna de su inventario Clave del producto Catálogo del SAT Clave de unidad de medida Jamón 3631523 Salchichas 4581259 Peperoni 5621489 Chistorras 2252568 Paté 986789 50112000 Carnes procesadas y preparadas KGM kilogramo Tocino 636239 Quesos en todas sus presentaciones 562345 Hierbas y especies 146234 Almíbar 892345 Chocolate 100456 50131800 Queso 50171500 hierbas y especies y extractos 50161512 Almíbar 50161813 Chocolate KGM kilogramo XBH Manojo H87 Pieza KGM kilogramo

Es una factura en la cual se le incorpora información adicional específica sobre pagos recibidos. Identifica Facturas que han sido pagadas total o parcialmente. Registrar la forma en que se realizó el pago. El momento de causación de IVA Los pagos realizados que fueron facturados previamente.

Qué pasa si me prometen pagar en un pago diferido y al final me pagan en parcialidades? No existe problema, ya que en ambos casos el valor del catálogo en 99 por definir Comprobante de pago CFDI + Complemento de recepción de pagos Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A. de C.V. RFC: XAXX010101001 Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A. de C.V. Régimen Fiscal: ugar,fecha y hora de expedición: Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017-12-15 20:20:00 RFC: XAXX010101001 Tipo de comprobante: Pago UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e Régimen Fiscal: Factura Electrónica (CFDI) ugar,fecha y hora Empresa de expedición: S.A. de C.V. Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017-12-15 20:20:00 RFC: XAXX010101001 RFC Receptor: Tipo de comprobante: Factura Electrónica Uso Pagodel CFDI (CFDI) UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e Empresa S.A. de C.V. CAUR390312587 Régimen Fiscal: P01 Por definir Lugar,fecha y hora de expedición: RFC: Régimen General de las Personas Morales Total CFDI XAXX010101001 0.00 México D.F. 2017-12-15 20:20:00 RFC Receptor: Régimen Uso del CFDI Tipo de Fiscal: comprobante: Factura PagoElectrónica (CFDI) UUIDugar,fecha 21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e y hora de expedición: Empresa S.A. de C.V. CAUR390312587 P01 Por definir Complemento para Régimen recepción General de las Personas de Morales pagos México D.F. 2017-12-15 20:20:00 RFC: Total CFDI Factura Electrónica 0.00 XAXX010101001 (CFDI) Empresa S.A. de C.V. Fecha de pago Forma de pago Moneda Tipo de comprobante: RFC Receptor: Monto del pago Pago Uso del CFDI UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición: CAUR390312587 Complemento para RFC: recepción Régimen General de P01 las de Personas Por pagos definir Morales XAXX010101001 México D.F. 2017-12-15 20:20:00 Documento relacionado Total CFDI 0.00 Fecha de pago RFC Forma Receptor: de pago Moneda Id Documento Serie Folio Moneda Tipo Régimen DRde comprobante: Fiscal: Monto del pago Uso del CFDI Lugar,fecha y hora de expedición: NumParcialidad Importe Saldo Pago Anterior UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e CAUR390312587 Régimen General P01 Por de las definir Personas Morales México D.F. 2017-12-15 20:20:00 Documento relacionado Complemento para recepción de Total pagos CFDI 0.00 Importe Pago Importe Saldo insoluto Tipo de comprobante: Pago UUID21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e Id Documento Fecha de pagoserie Forma RFC de pago Folio Receptor: Moneda Moneda DR NumParcialidad Monto del pagoimporte Saldo Uso Anterior del CFDI CAUR390312587 Complemento para recepción de pagos P01 Por definir Sello Digital del CFDI: OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ Importe PagoDocumento Importe relacionado Saldo insoluto RFC Receptor: Total CFDI Uso del 0.00CFDI Fecha de pago Forma de pago Moneda Monto del pago %b=hufdght,kivorh Id Documento Serie Folio CAUR390312587 Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior P01 Por definir Sello del SAT: ismsoj/554f82114jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf Sello Digital del CFDI: Documento relacionado Complemento para recepción de pagos Total CFDI 0.00 $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ Importe Pago Importe Saldo insoluto %b=hufdght,kivorh Id Documento Fecha Serie de pago Forma Foliode pago Cadena Original Moneda Moneda del DR de NumParcialidad certificación Monto digital del SAT: del Importe pago Saldo Anterior &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n Complemento para recepción de pagos Sello del SAT: vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvopp ismsoj/554f82114jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b= 22322141000 $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh Sello Digital Importe del CFDI: Documento Pago Importe Saldo Fecha relacionado insoluto de pago Forma de pago Moneda Monto del pago 0110100111001 OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ No. de Serie Cadena del Certificado Original del del SAT: Complemento 300010000000100000801 de certificación digital del SAT: %b=hufdght,kivorh Id Documento Serie Folio Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n Sello del SAT: Documento relacionado vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvopp Sello Digital del CFDI: Fecha y hora wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b= 22322141000 de certificación: 15/12/2015 20:20 ismsoj/554f82114jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ Importe Pago 0110100111001 %b=hufdght,kivorh Este documento es una representación Id Documento Importe Saldo insoluto impresa de un Serie CFDI Folio Moneda DR NumParcialidad Importe Saldo Anterior No. de Serie Cadena del Certificado Original del SAT: Complemento 300010000000100000801 de certificación digital del SAT: Sello del SAT: &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n ismsoj/554f82114jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf Fecha y hora vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvopp de certificación: 15/12/2015 20:20 $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh Sello Digital del CFDI: Importe Pago Importe Saldo insoluto wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b= 22322141000 OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ Este documento es una representación impresa 0110100111001 de un Cadena CFDI %b=hufdght,kivorh Original del Complemento de certificación digital del SAT: No. de Serie &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Sello del SAT: Sello Digital del CFDI: vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvopp ismsoj/554f82114jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b= 22322141000 Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh %b=hufdght,kivorh 0110100111001 Este documento Sello del SAT: es una representación impresa No. de Serie un CFDI del Certificado Cadena del Original SAT: del 300010000000100000801 Complemento de certificación digital del SAT: ismsoj/554f82114jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh Fecha y hora de certificación: vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvopp 15/12/2015 20:20 wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b= 22322141000 0110100111001 Este documento es una representación impresa de un CFDI Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT: &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n No. de Serie del Certificado vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;ou36723h8jfv626362rdjjgnfvopp del SAT: 300010000000100000801 wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b= 22322141000 Fecha y hora de certificación: 0110100111001 15/12/2015 20:20 Este documento es una representación impresa de No. un de CFDI Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 Este documento es una representación impresa de un CFDI

Anticipos Regla 3.2.25. Se considera un ingreso por el pago de un anticipo cuando: No se conoce o no se ha determinado el bien o servicio que se va a adquirir o el precio del mismo. No se conoce o no se han determinado ni el bien o servicio que se va a adquirir ni el precio del mismo. A 1 Generar una factura de ingreso por el importe del anticipo. 2 3 Generar una factura de ingreso por el valor total de la operación. Generar una factura de egreso por el importe de la factura relacionándola a factura por el valor total de la operación.

Facturación aplicando anticipo con remanente de la contraprestación 1 Generar una factura de ingreso por el importe del anticipo. 2 Generar una factura de ingreso por el remanente de la operación relacionándola a la factura por el valor total de la operación.

Operaciones de cobranza Previo a la venta Fabricante Institución financiera Distribuidor Operación en una sola exhibición Fabricante Institución financiera Distribuidor Solicita línea de crédito. Venta de productos. Compra de productos. Otorga línea de crédito. Cobro de intereses por uso de línea de crédito. La operación se realiza en un mismo momento. Recibe pago.. Recibe instrucción de pago. Realiza pago de productos. Solicita pago de productos. Emite CFDI / Estado de cuenta. Recibe CFDI / Estado de cuenta. Emite comprobante al distribuidor. Recibe comprobante del producto. Registra la forma en la que se haya recibido el pago.

Operaciones de cobranza Operación en parcialidades o diferidos Fabricante Institución financiera Distribuidor Venta de productos y partes. Compra de productos. Emite comprobante por el valor total de la operación, con forma de pago 99. Recibe el comprobante Recibe instrucción de pago. Solicita pago de producto. Recibe pago. Realiza pago de parcialidad o diferido del producto. Esta operación se repite, por cada pago efectuado. Emite comprobante con complemento de recepción de pago, relacionado al CFDI original, al distribuidor. Recibe comprobante con complemento de recepción de pagos.

Qué es un CFDI de traslado? Es el comprobante fiscal que se emite para amparar el traslado de un bien de un lugar a otro, dentro del territorio nacional. Se emite por el propietario del bien o, Por las personas que cuentan con permiso de la autoridad* para realizar el transporte de mercancías en territorio nacional, (permisionarios). En comercio exterior se emite para el despacho de mercancías que son enajenadas a titulo gratuito o que se exportan con carácter de muestras. *Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Antecedentes CFDI de traslado 2017 2.7.1.9. CFDI que podrá acompañar el transporte de mercancías. Se deroga el artículo 29-D en el CCF, Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. DOF 09-12-2013 Se adiciona el artículo 29-D en el CFF, DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación. DOF 12-12-2011 2014 2012 2013 Se incorpora en la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, (DOF 31-05-2013), la regla I.2.9.4. Comprobante fiscal simplificado que podrá acompañar el transporte de mercancías.

Viáticos La empresa puede registrar los viáticos entregados conforme a las siguientes modalidades: a) En el CFDI de nómina del período que comprenda la fecha en que el recurso fue entregado al trabajador. b) En el CFDI de nómina siguiente a aquel que corresponda a la fecha en que fue entregado el recurso al trabajador, siempre y cuando se emita dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de la entrega del recurso al trabajador y dentro del mismo ejercicio fiscal en que se entregó el recurso al trabajador. c) En un CFDI de nómina independiente, que ampare sólo la entrega del viático, siempre y cuando se emita dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de la entrega del recurso al trabajador y dentro del mismo ejercicio fiscal en que se entregó el recurso al trabajador.

Entrega viático 3 Efecto final de los viáticos 1 COMPROBANTE DE NÓMINA Nombre del Emisor: La Moderna S.A de C.V. Registro Patronal: D62 62361 37 4 RFC Emisor : LMO251016D20 Calle: 25 de Diciembre Estado: Distrito Federal Mexico Num. 342 País: 05219 Colonia: Granjas Navidad Codigo Postal: Mexico Localidad: Delg. Cuajimalpa Lugar Fecha y Hora de Emisión: DF, 2016-12-29 T15:16:05 Nombre del Receptor: Edith Ávila Campos Numero de Empleado: 16 82174834198 RFC Receptor: AVCE790908D19 No. De Seguridad Social: Sueldos y Salarios CURP: AVCE790908MDFUY56 Tipo de Régimen: Tipo Contrato Individual Clave Ent Fed 09 Fecha de pago: 14/01/2017 Fecha Inicio de la relación labora 03/07/2014 Fecha Inical de pago: 01/01/2017 Fecha Final de pago: 15/01/2017 No. de días pagados: 15 Periodicidad del pago: Quincenal Banco: IXE Clabe: 187635794167249042 Otros pagos Tipo otro pago 003 Concepto Viáticos entregados 2 Comprobación viático Importe 1000.00 Compensación saldo a favor Saldo afavor 0 Remanente Saldo a Favor 0 Año 2016 PERCEPCIONES DESCUENTOS Descripción Descripción Importe Importe Salarios y Sueldos 4,100.00 Impuesto Sobre la Renta 365.00 Comisiones 0 Cuota Obrero Patronal 98.00 Prima vacacional 0.00 Cuota Sindical 0.00 Cuota de Seguridad Soc. Patrón 0.00 Cuota Sindical 0.00 Total percepciones 4,100.00 Total descuentos 463.00 Total 3,637.00 Sello digital del Emisor: mroonzckid8x9yycommqomfp3sbfrs6minjqfszi5bwjrjm8cjqnmwfyoygapnbhnznfvqywur65tq0pvnm qpu0texn3nwxnyuwconbzwug4ceagl2d6nlkgn8eutnjycatarhbfoeucbbscayy+sryln+gjtbcl9jce5fi0x9y= Sello digital del SAT: dhqums8b4qy3ji46bplmxbokmh0otprdbx93uwnabz3wespmwuxmnoclzshufuvrkftwdn8xciwyis3apdbx4ipchc Twf4pgkrgwyToKLmUMIe5t3VDwosyRcCLwd8iu9/2ofTb+GvLyM3vb7hNW6qTUigWu7cP++NYRovMfLc4= Cadena original del complemento de certificación digital del SAT: 1.0 6E05BB78-09F7-40C4-943E-31E4D6379498 2014-03-12T16:18:09 scoonzckid9x9yzxommqomfp3sbfrs8m PnJQfsZi5bwJrjm8CJQNmWfyoyGAPNBhnZnFvqywUr97TQ0PVNMqPU0texN4NWXnYuwcoNbZwUg4Ceagl2D6n LkGn8eUtnjYcaTaRhbfOEUcbbSCayY+sRyLn+Gjtbcl9jCe5FI0X9Y= 00001000000201748120 Fecha y Hora del Certificado: 2016-012-29 D00:00:00 Comprobante de nómina Comprobados No comprobados Facturas Notas de remisión Comprobado Exento para el empleado No comprobado Gravado para el empleado

Se valida el RFC de tu cliente Menor tiempo en la emisión y la conciliación de pagos. Información con más detalle Evitas la cancelación de facturas pagadas Tu contabilidad se automatiza Mejora la interacción con el SAT

Factura electrónica versión 3.3 Es necesario que los contribuyentes conozcan su contenido e impacto. En el Portal del SAT se encuentran publicados diversos materiales para consultar los principales cambios relacionadas a la nueva factura: Guías de llenado de los CFDI s; Casos de uso y preguntas frecuentes; Video Tutoriales; Servicio gratuito de generación de factura; Sugerencias de claves productos o servicios y unidades de medida; Buscador de claves de productos o servicios y unidades de medida; Entre otros. http://www.sat.gob.mx/factura/paginas/default.htm

Sólo será valida la versión 3.3. Julio Diciembre 2017 Uso de la versión 3.2 y 3.3 del Anexo 20 Ene-Mar 2018 Abril 2018 Facturas emitidas en versión 3.2 del Anexo 20 Facturas emitidas en versión 3.3 del Anexo 20 Emitir un CFDI de tipo Ingresos por cada pago recibido, o; Emitir la factura, incorporando el complemento para la recepción de pagos de manera opcional. Obligación de la emisión del Recibo Electrónico de Pagos

Actualización Fiscal 2018 Factura Electrónica Enero 2018