El 10% son nuestras habilidades

Documentos relacionados
Desarrollando la Inteligencia Emocional.

TRASCENDENCIA DE LA FAMILIA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO. Ps. Mariella Vega Swayne

SESIÓN 4. Disciplina con amor. (aprender a poner límites)

ESTILOS DISCIPLINARIOS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Firmeza. Autoridad Positiva

Escuela de padres primero, segundo y tercer grado

Escuela para Padres. Objetivos Generales

1.- Los padres tenemos la obligación de educar a nuestros hijos evitándoles cualquier tipo de malestar o incomodidad.

Cyntthia Santtacruz López. Psicóloga expertta en infancia y familia DISCIPLINA POSITIVA. Cyntthia Santtacruz psicóloga nº col: M 22357

Educar emociones en familia. Psic. Irene Rodríguez Rivera

NTRA. SRA. DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA. Gabinete Psicopedagógico/D.O 27 de Enero de 2017

Maestro yo????..no.que va..maestro es el que enseña en la escuela.

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

TALLER PADRES RELACIONES INTERPERSONALES

CONSULTORA DE PADRES ADAFRANCYS SALAZAR COMO SER COACH EMOCIONAL DE TUS HIJOS

Resolución Asertiva de Conflictos para favorecer la convivencia sana y pacífica en la familia y en la escuela

Qué pautas aplico para que mi mejore su comportamiento?

EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD CINE FORUM: NAPOLA

Cómo aplicar los límites a los hijos/as. La disciplina

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

RECONOCE SU ESTILO DE CRIANZA Y SU EFECTO A LARGO PLAZO?

I. La influencia de la familia en el estudio

CURSO º REUNIÓN. 29 de octubre de 2015

*El camino a veces es más ancho, otras más estrecho, como los límites y normas: a veces serán más rígidas, a veces más flexibles.

Mª del Mar Romera Morón

1.1 EL HOMBRE Y LOS SISTEMAS 1.2 LA HERENCIA 1.3 LA PERSONA

Para quién. El proyecto de Escuela de Familias que

EL OFICIO DE PADRES / ESCUELA DE PADRES PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ Monitores: Amelia y José Luis. CARTA DE UN HIJO A SUS PADRES

El amor verdadero en la familia El amor es el primer sentimiento y es un anhelo del corazón humano

Gestionar las actitudes desafiantes de los adolescentes

CÓMO EDUCAR CON CARIÑO Y FIRMEZA AGENDA DEL TALLER EL MUNDO EN TUS MANOS. No es magia es inteligencia social DESARROLLO

Género y paternidades. Miguel Ángel Ramos Padilla

- Charla: Saber escuchar, saber comunicar. Barreras en la comunicación familiar

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA MADRES Y PADRES CURSO

FACTORES QUE DISTORSIONAN EL EJERCICIO DE AUTORIDAD Y ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES

Colegio Campestre San Diego.

es la negación del amor


Colegio Campestre San Diego.

Educar para transmitir confianza

Ofrecer a los padres de familia un espacio de formación para hacer una revisión de su misión como padres y facilitar recursos educativos para

Hijos (as) tiranos (as)? Psic. Irene Rodríguez Rivera

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CARTILLA. Crianza Positiva

ESCUELA DE PADRES LÍMITES Y NORMAS. Cómo decir no a nuestros hijos

Educar con Autoridad y Empatía

Quién soy Yo como sujeto garante de Derechos de niñas, niños y adolescentes?

La Inteligencia Emocional en la familia

INTERVENCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO Obesidad y trastorno del animo

Talento y Capital Humano Consultores

María Idamis García Corredor Médica Adolescentes - Saludcoop EPS María Paula Céspedes García

Ciclo de Charlas 2015

SESIÓN 6. Educación de la afectividad y manejo de emociones

LA MAGIA DEL BUEN TRATO

OBJETIVO RECONOCER LA SEXUALIDAD HUMANA DESDE UNA PERSPECTIVA AXIOLÓGICA. DETERMINAR EL VÍNCULO QUE EXISTE ENTRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD, D, Y SU REL

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS CLÍNICA MAISON DE SANTÉ MANEJO DE CONFLICTOS

MÓDULO 1 - EL COACHING

ETAPAS INFANTIL Y JUVENIL

Padres formadores de la conciencia de sus hijos

Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca

JORNADAS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA. Metodología experiencial para promover competencias parentales

BIENVENIDOS. 1.-Oración. 2.-Presentación del tema. 4.-Tiempo de preguntas y dudas. 5.-Evaluación de la reunión. 5.-Agradecimientos.

SECUNDARIA FUNDAMENTACIÓN

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Educar sin morir en el intento. Conferencia para los padres. Jueves 19 de diciembre IES Heliche

HABILAND. Autor: EQUIPO CASIC

DE LA PREOCUPACIÓN A LA PLANEACIÓN, EL LOGRO LLEGA CON LA ACCIÓN

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

Educación con valores

EDUCAMOS PARA LA VIDA COTIDIANA. Juan Manuel Alarcón Fernández. Escuela de padres y madres. Utrera-2015

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

11 de Julio Aurora Insua.

TABLA DE CONTENIDO Usted y su niño Prevención de problemas

Padres buenos y buenos Padres

Educar para la vida. Juan Cristóbal CarriónLicenciado en PsicologíaOrientado

Bienvendo. 2do Semestre REPORTERO. Jardín Girasoles ECO TIPS ESCUELA PARA PADRES PINTEMOS Y APRENDAMOS JUNTOS? PAG 4-5 PAG 3 PAG 8 PAG 2 PAG 7

M. en S.P. Ma. del Socorro Reyna Sáenz

Educación Motivada Aplicación de Premios y Castigos a la hora de educar a los hijos

LA PERSONA QUE NECESITA AYUDA Y EL EDUCADOR. Cuando una persona necesita ayuda, debe ser vista como:

qué Temperamento y vaya Carácter..

MÓDULO 05 VINCULACIÓN AFECTIVA

PROBLEMAS DE CONDUCTA

Cómo se relaciona la educación con la transformación de la familia y la sociedad?

Se necesita más de su presencia

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

MÓDULO 01 ANÁLISIS DEL CONTEXTO

Mi mamá no me entiende

00:15 (HERMAN) Yo creo que no, es una de sus palabras favoritas, tiende a usar no mucho con su madre.

PROYECTO FÚTBOL BASE Escuela de Padres

3.-LA FAMILIA, BASE DE TODA EDUCACIÓN (I)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CASOS DE ACOSO ESCOLAR REALIZADO POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

Metas motivaciones experiencias fracasos éxitos miedos mejores dificultades

Responde las siguientes preguntas: 1.- Cuántos hijos tienes?

PADRES CAPACES = HIJOS CAPACES

Seminario de valores en lo común

CONSEJOS PRÁCTICOS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA Y BUEN TRATO

Talleres y Programas. Dinámicas de Grupo. Rol Play. Micros y Videos. Actividades Interpersonales

Transcripción:

Escuela de Padres

Herramientas

La ACTITUD

El 10% son nuestras habilidades El 90% es nuestra ACTITUD

Actitudes con Pronóstico Reservado Se ha diagnosticado que existen varios tipos de Actitudes que trastornan la personalidad y son altamente contagiosas. Su pronóstico es reservado y de no ser tratadas a tiempo, podrán impactar nuestra relaciones personales en el ámbito familiar y laboral.

Medicamento que potencializa el poder de la libre expresión de los sentimientos, ideas y opiniones de una forma ASERTIVA. Aportando equilibrio entre la pasividad y la agresividad.

Medicamento con alta dosis de PROACTIVIDAD que impulsa a tomar la iniciativa y asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir lo que se quiere hacer y cómo hacerlo.

Medicamento que desarrolla la CALIDAD Personal, elevando la autoestima y desarrollando la capacidad de satisfacer las expectativas de los demás, con la inteligencia de mantener excelentes relaciones personales, familiares y laborales, dando equilibrio a la toma de decisiones y asumiéndolas.

Vacunación Gracias Papás por participar

Yo, Pertenezco Yo, Soy importante Nuestros niños y niñas, a diario necesitan saber que pertenecen, que son importantes, que la familia, el mundo y la sociedad los necesitan.

El Éxito de nuestras familias Mi Familia, mi fuerza.

Cómo estamos haciendo las cosas? Es una invitación a reflexionar sobre como estamos haciendo las cosas con nuestros hijos e hijas.

FUNCION PARENTAL SER PADRE - MADRE único vínculo Incondicional es de Padres a Hijos Función Afectiva Función Educadora Vinculamos: Amor: De padres a hijos, hijos a padres, de hermanos, pareja, amigos. Odio Pena Lástima

Qué es lo que educa? AFECTO(Gentileza) Amor, ternura, apoyo, aprobación Validación, refuerzo positivo + AUTORIDAD (Firmeza) Normas y Límites

Educar Conjunto de estrategias que utilizamos para trasmitir valores que permitan a los hijos ser mejores personas en beneficio propio y de quienes les rodea. Autoridad Autoridad viene de la raíz Augeo, hacer crecer, ayudar a crecer. Es lo que hace que los hijos nos crean..

NO PODEMOS PROTEGER A NUESTROS HIJOS DE LA VIDA. POR LO TANTO, ES ESENCIAL QUE LOS PREPAREMOS PARA ELLA Rudolf Dreikurs 30% base genética 70% preparación a la vida.

3 claves para no olvidar Los Padres son los que más quieren a sus hijos, con un amor incondicional. Los Padres son los que más amargan la vida a sus hijos, con sus normas y límites. Los Padres nunca pueden ser amigos de los hijos.

No se puede Ser Amigos, Un hábito no puede ser flexible.

Educar, más allá de Premiar o Castigar

El Error más común Atacamos el comportamiento y no la necesidad. Ciclo de Conexión perfecta. Ciclo de Conexión Roto

Padres Comportamiento Necesidad Ciclo de conexión Perfecta Ciclo de conexión Rota Metas Equivocadas DP Bebe Comida Amor Higiene Atención Niño-Adolescente Tiempo Jugar Escucharlo Amor Atención Llorar Rebeldía Grita-Pataleta Pega Drogas Sexo prematuro Poder Venganza Atender Castiga Regaña Pega Sermonea Ignora Insuficiencia Atacamos el comportamiento y no atendemos la necesidad Descifra códigos de conducta

GANARSE A LOS NIÑOS VS. GANARLE A LOS NIÑOS

Escuela de Padres Es peligroso premiar o castigar a nuestros hijos? Sí, Este proceso es una forma de compra venta de buena conducta. Porque propician la doble moral. Los premios y los castigos condicionan la conducta, y funcionan para controlar la conducta de los hijos.

Escuela de Padres Los premios y los castigos, la debilidad en la educación. No nos damos cuenta y no hay síntomas aparentes, hasta que está muy avanzada. El niño no aprende a distinguir lo correcto de lo incorrecto, aprende a Cobrar por su conducta.

El Locus de Control externo y interno. Grado de la responsabilidad sobre las acciones. El externo, es cuando el niño justifica que todo lo que le sucede es por causa de otras personas y no de él. (tarea) El interno, cuando el niño asume que es el causante de sus propios resultados.

El Premio a una conducta Premiar una conducta determinada, establece que dicha conducta no tiene valor por sí misma. Le quita a la conducta significado educativo, convirtiéndola en una variante de soborno. Si quieres y puedes darle algo a tus hijos, regálaselos sin condiciones a una conducta.

El Reconocimiento Lo que se le da a los hijos de forma verbal y afectivo, se basa en la satisfacción de reconocer algo que era bueno hacer. Un Reconocimiento celebra lo que se hizo sin hacerlo condicionado. Características fundamentales del Reconocimiento: Breve Sincero Cálido Oportuno

Los castigos frente a la conducta. Castigo: Es una sanción dolorosa. Desvinculada del acto realizado. Desproporcionada a su importancia. No hay una reflexión moral que conduzca a un cambio de comportamiento. Esta desvinculado entre causa y efecto.

Las consecuencias Falta: es una conducta contraria a los valores que se han trasmitido. Resarcir y reparar hará que nuestros hijos se hagan cargo de los actos con sus consecuencias. Están vinculadas a la causa y efecto. Sanciones relacionadas Sanciones de acuerdo a la falta, es importante determinar si son Leves, intermedias, graves y extraordinarias. Hay que verificar después de la reparación el cambio de actitud, para no repetir la conducta.

La Educación, basada en valores y no en temores. Educar en valores a los hijos es una de las tareas más importante de los padres, apoyando siempre la labor de los educadores.

Los 7 VALORES básicos que debemos desarrollar en nuestros hijos

1. SABIDURÍA La búsqueda de la verdad, el amor a la verdad y la aplicación de la verdad a la vida para actuar en consecuencia, una persona necia es lo contrario a una sabia.

2. DOMINIO PROPIO Base de la educación, controlar sus impulsos, el auto control.

3. RESPETO El trato que merece cada persona, por el solo hecho de ser persona. Va unido a la obediencia, porque cuando enseñamos a obedecer, estamos enseñando a mandar.

4. COMUNICACIÓN Abierta, respetuosa, gentil, continua.

5. PRUDENCIA Valor cardinal, la capacidad para ver lo bueno y seguirlo y huir de lo malo, porque infaliblemente les va hacer daño.

6. RESPONSABILIDAD Capacidad de responder sobre lo que hago, digo y decido.

7. GENEROSIDAD Valor que mata el egoísmo y le ayudará a nuestros hijos a desarrollar buenas y mejores relaciones con lo demás, siendo este valor el que nos acerca a las personas.

TRABAJO EN EQUIPO EN FAMILIA

, no significa solamente trabajar juntos. Es toda una filosofía familiar, es una forma de pensar diferente, es un camino ganador que hace realidad el y de los objetivos de los miembros de la familia. Es un método de trabajo colectivo Coordinado en donde los miembros de la familia, intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, y así lograr objetivos comunes y particulares. Para esto se necesita que cada miembro asuma su mejor ACTITUD, que será la que le permitirá ser más tolerante, disfrutar de los éxitos, así mismo como de la adversidad, pero a través de la resiliencia, sacar lo mejor.

TRABAJO EN EQUIPO EN FAMILIA

Recomendaciones Permite y fomenta que tus hijas e hijos se vuelvan aptos, permitiéndoles aprender lo que están en posibilidad de aprender. (no le hagas las cosas) Exígeles que se hagan cargo de las cosas que estén de acuerdo a su edad. (Más o menos de lo que puede dar) Deja que superen sus propias frustraciones. (no les des todo, para que no sufran). Dales siempre un trato digno y amoroso por el solo hecho de ser. (condicionamiento) Crea vínculos afectivos perdurables.

La Formación a través de la lectura POR FAVOR NO ME GRITES Autor: Ale Velasco / Editorial: Diana COMO EDUCAR HIJOS EN EL MUNDO DE HOY Autor: Guillermo Dellamary Toral. / Editorial: Panamericana COMO ENSEÑAR AUTODISCIPLINA A LOS NIÑOS EN EL HOGAR Y EN LA ESCUELA Autor: Thomas Gordon / Editorial: Diana DISCIPLINA INTELIGENTE. Autor: Vidal Schmill. / Editorial: Producciones Educación Aplicada. DISCIPLINA POSITIVA Autor: Jane Nelsen. / Editorial: Ediciones Ruz.

Tus hijos e hijas no son tus niños y niñas, son los hijos y las hijas de los anhelos que siente la vida por sí misma. Vienen a través de ti, pero no de ti, y aunque están contigo, no te pertenecen.

NANCY E. DAVILA M. Coach, Conferencista y Motivadora. Directora División Desarrollo Humano Desarrolladora Escuela de Padres Educadora de Familias en Disciplina Positiva www.mejoremosjuntos.com