BAJAS DE MAQUINAS RECREATIVOS FRANCO

Documentos relacionados
DESGLOSE DE CUOTAS DE ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS

INFORMES AJUSTES NIC

INFORMES AJUSTES NIC

CONCILIACIÓN CUOTAS DE ALQUILER RECREATIVOS FRANCO

INVERSIONES EN SALAS

CONTABILIZACIÓN AUTOMÁTICA DE LA LIQUIDACIÓN DE PARTÍCIPES Y COLABORADORES

SOLICITUD DE ANTICIPO

CONTABILIZACIÓN DE LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO

Fecha: Diciembre 2017 Módulo AP Manual: Cuentas por Pagar 1. ANULACION FACTURAS CON CARGO A PEDIDO

ACTIVOS EN CURSO. Último cambio el: 17/10/a 10:14. Nombre de Archivo: Circuito de inversiones en proceso Último cambio por: Equipo FI.

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE DEUDORES

CONTABILIZACIÓN PERIÓDICA DE ACTIVOS FIJOS

Manual Logística NUEVO CIRCUITO DE ALQUILER - PROPIEDAD DE MÁQUINAS RECREATIVAS

ANTICIPOS DE CONCESIONES

LEASING. Último cambio el: 17/10/a 10:06. Nombre de Archivo: Leasing Último cambio por: Equipo FI. 1 de 16

MANUAL DOTACIÓN PROVISIÓN INSOLVENCIAS PRÉSTAMOS

PAGARÉS DE CONCESIONES PAGO POR CUENTA DE OTRA SOCIEDAD

CONTABILIZACIÓN DE ACREEDORES

AMORTIZACIÓN ACTIVOS FIJOS

AJUSTE MENSUAL OTRAS DEUDAS

Plan de calidad para el Control Caja General

NUEVOS PRÉSTAMOS A BARES P-01

CONSULTAS E INFORMES

CONSULTAS E INFORMES

12.1 Compensación de anticipo de viáticos previo al registro de factura de liquidación.

MANUAL LOGÍSTICA CIRCUITO DE PEDIDO A TERCEROS

TRANSFORMACIÓN DE MÁQUINAS

ANTICIPOS DE RECAUDACION AJUSTES MENSUAL

MANUAL DE USUARIO SAP R/3 CONTABILIZACIONES DE CUENTAS DE MAYOR

EFECTOS IMPAGADOS. Último cambio él: 10/04/a 8:26. Nombre de Archivo: Efectos impagados Último cambio por: Equipo FI. 1 de 9

PROCESOS A EJECUTAR EN CADA PERIÓDO

EFECTOS AL COBRO (MÉTODO OPERATIVO)

BAJA DE ACTIVOS FIJOS CON DEUDOR SIN FACTURA

AJUSTE MENSUAL DEL VALOR ACTUAL DE DEUDAS CON RECREATIVOS FRANCO

CONTABILIZACION AUTOMATICA DE FACTURAS

INFORME DE ACTIVOS POR UBICACIÓN

PRÉSTAMOS A COLABORADORES

MANUAL LOGÍSTICA TRATAMIENTO PROTOTIPOS. 1 de 12. Último cambio el: 7/04/08 16:18. Nombre de Archivo: Último cambio por: Equipo LO

MANUAL RECONOCIMIENTO DE DEUDA

SAP MANUAL AUTOMATIZACION INTERESES CAPITAL. Manual de Contabilización de Prestamos y Automatización de Cuotas 1

NUEVOS PRÉSTAMOS A BARES P-08

1 REGISTRO DE FACTURAS

RECLASIFICACIÓN DE C/P A L/P

Operaciones no Presupuestarias Ekon Sical

EFECTOS AL COBRO (MÉTODO OPERATIVO)

DESCUENTO DE EFECTOS (MÉTODO OPERATIVO)

PROCESO DE CLIENTES (Deudores)

CONTABILIZACIÓN FICHERO EN EXCEL

MANUAL LOGÍSTICA CIRCUITO DE ANTICIPO DE CLIENTES

DATOS MAESTROS DE ACREEDORES

AUTOMATIZACIÓN DEL PIF

MANUAL LOGÍSTICA CIRCUITO GENERAL DE COMPRAS

INF DEUDA GLOBAL POR AREA DE GESTIÓN 2 Y COBROS NO ASIGNADOS

Tipo de Documento: Solución a los ejercicios de repaso.

INFORME DE DEUDA GLOBAL

RECIBOS DE GESTORÍA. Último cambio él: 10/04/a 8:35. Nombre de Archivo: Remesado Recibos gestoría Último cambio por: Equipo FI.

GESTIÓN DE CARTAS DE AVISO

CONTABILIZACIÓN DE PERIODIFICACIONES DESDE FICHERO EN EXCEL

Manual Logística CIRCUITO DE PARTES DE TÉCNICOS

PATRIMONIO DE ACTIVOS POR INTERLOCUTOR

TEMA III MODULO DE FINANCIERA EN SAP R/3 MOVIMIENTOS DE ACTIVOS FIJOS

PREVISIÓN DE TESORERÍA

NOTA INFORMATIVA BARRADO DE UNA DEVOLUCIÓN DE INGRESOS

NOTA INFORMATIVA. Transacción: Z82_FITR_FB05 - Fraccionamiento de Depósitos: Incautación Parcial y Devolución Fraccionada

C ) Indemnizaciones: Recogerá la cuota de indemnización alquiler sin IVA y la indemnización alquiler sin IVA 1ª cuota. (tipos de cuota 0200 y 0400).

Como Uds. sabrán el día 01/09/2012 cambiará el I.V.A. en España.

AGING DE COBROS. Último cambio el: 31/05/a 11:21. Nombre de Archivo: Manual Aging de Cobros Último cambio por: Equipo FI. 1 de 35

AUTOMATIZACIÓN DE OPERACIONES DE CAJA

CARGA DE ACTIVOS FIJOS.

DATOS MAESTROS ACTIVOS FIJOS

PAGO A CUENTA DE CONCESIONES

Innovando en TI BAJA DE ACTIVO FIJO CON INGRESOS TR. F-92. Materiales de Capacitación Manuales de Usuario VERSIÓN: 1.0 MANUAL DE USUARIO

Tema 29, 33 Y 37 : Proceso de creación, contabilización, amortización, subvención y baja de activos fijos en SAP.

DATOS MAESTROS DE ACREEDORES

INFORME DE COBROS DE DEUDA CON STATUS

UBYQUO FACTURAS EXCEL GUÍA RÁPIDA

Fecha: Diciembre 2017 Módulo AP Manual: Cuentas por Pagar

AUTOMATIZACIÓN DE CONCESIONES

RECLASIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS A L/P

Presupuestos de alquileres en Excel

IMPUTACIÓN A OBJETOS PA DESDE CONTABILIDAD FINANCIERA

Primeros pasos con Contagest

CUENTAS POR PAGAR. Le muestra las diferentes opciones: Lista Cuentas por Pagar Vigentes

CENTRALIZACIÓN BBVA. Último cambio él: 7/04/a 16:11. Nombre de Archivo: Centralización BBVA Último cambio por: Equipo SAP. 1 de 9

Transcripción:

BAJAS DE MAQUINAS RECREATIVOS FRANCO 1 de 17

BAJA DE ACTIVOS FIJOS RECREATIVOS FRANCO Dentro de la parte de bajas correspondiente al proyecto de maquinas B de alquiler a propiedad de Recreativos Franco, a fin de mes se ejecutará un programa desarrollado a medida el cual mostrara un informe con todos los pedidos cancelados en el periodo que corresponda y que servirá de base para el cuadre con RF. Posteriormente administración validará este cuadre y ejecutará el programa en real, el sistema dará de baja el activo y emitirá automáticamente la factura de venta en el caso que sea venta y compensará, modificará o creará las partidas deudoras y/o acreedoras. Para acceder al programa Bajas de maquinas RF se seguirá la siguiente ruta: Finanzas/ Activos fijos/ Contabilización/Operaciones periódicas/ ZZMENF217-Bajas de maquinas RF. Haciendo doble clic nos llevara a la pantalla de selección comentada a continuación: 2 de 17

En dicha pantalla completaremos los campos en función de la informacion disponible por la que queramos realizar la busqueda. En este caso introducimos Fecha de cancelación, centro y en el campo Tipo de baja introducimos el valor correpondiente al tipo de baja: - NORMAL - ROBO - TERCERO - INTERGRUPO Posteriormente lo ejecutamos pulsando el botón opción Ejecución en test : dejando marcado la La pantalla que se muestra a continuación es la siguiente: La información mostrada en dicha pantalla es la siguiente: Equipo: Muestra el equipo asignado a un determinado activo fijo. 3 de 17

Centro: Es el centro logistico. Almacen: es el almacen en el que se encuentra la maquina. Material: Numero de material asociado al activo fijo Nº Serie: Numero de serie asociado al activo fijo Valores del tipo de baja: Actualmente el tipo de baja que se va a realizar es NORMAL aunque existian diferentes modalidades en el futuro. Fecha de inicio: Es la fecha de inicio del contrato de alquiler asociado al activo. Fecha de cancelación: es la fecha en que se cancela dicho contrato coincidiendo con la fecha de baja de un activo determinado. Sociedad: Sociedad en la que está creado el activo fijo. Activo fijo: Es el número del activo fijo Doc.compras: Es el numero del pedido de compras referenciado al activo. Posición: Posición que ocupa el activo dentro del documento de compras. Pa s Proveedor: es la suma de las partidas pendientes que se deben a Franco tomando como referencia la fecha de cancelación del pedido de alquiler referenciado a dicho activo. Cuota 100 Cuota 200 Son los valores de las diferentes cuotas de rescisión del Cuota 400 plan de facturación de la máquina. Cuota 601 Total: Será el valor de venta del activo. Es igual a la suma de las partidas pendientes más las cuotas de rescisión. Descripción: Indicará la operacion a realizar en el activo fijo una vez ejecutada la cancelacion del pedido de alquiler correspondiente, señalando si se realizara la baja del activo indicado o por el contrario no se puede llevar a cabo dicha operación porque dicho activo ya ha sido desactivado. Una vez completados los campos correspondientes para los que se quiere sacar la informacion, se desamarcará la opción de Ejecución en test para proceder a realizar los asientos contables correspondientes. IMPORTANTE: Se debe tener presente que antes de ejecutar en real dicho programa, por cada maquina que se vaya a dar de baja, SAP genera 5 posiciones. Como la limitación de los asientos en SAP está en 999 posiciones, el máximo de máquinas a procesar en una sola ejecución será de 199 teniendose que realizar más de una ejecución en caso de ser mayor el número de dichas máquinas. 4 de 17

Para ejecutar dicho programa se utiliza el botón Una vez ejecutado dicho proceso, nos aparecerá un resumen de los documentos contabilizados en SAP durante el proceso así como una breve descripción de los mismos: 5 de 17

A continuación pasamos a ver los asientos que genera cada uno de los tipos de baja que podemos realizar a través de este programa: NORMAL. Factura de Vta. Documento de compensacion de las cuotas de Franco. 6 de 17

En la primera posicion se genera el apunte correspondiente a la Cuota de recision. Por otra parte se generan los apuntes que corresponden a las Cuotas de indemnizacion (encuadradas en rojo), como consecuencia de la venta a RF de la maquina en un periodo de tiempo inferior al año desde su adquisición. Por último se generara una posición que compensara la generada a la hora de contabilizar el asiento de baja por venta del activo fijo mostrado en la página anterior y otra posicion la cual compensará las partidas abiertas existentes en el sistema como consecuencia de la adquisición en su día de dicho activo. Estas dos posiciones estan enmarcadas en azul. Finalmente haciendo doble click en una posicion referida a una cuota de indemnización o de recisión para ver el detalle pasamos a comentar el contenido aportado a tener como referencia: Campo asignación: Este campo se completará con el número del pedido de alquiler y la posición donde correspondiente a dicho activo (5 últimas cifras). Campo Texto: En este campo se obtiene información referida al numero de material y seguidamente el número de serie correspondiente al activo. Concepto Liquidación: Se muestra a que hace referencia exactamente dicha posición, en este caso es una Cuota de recisión. 7 de 17

Como se aprecia en el resumen de los documentos contabilizados se generan tres documentos contables: Partidas abiertas del pedido 550002116 00010: Es el documento generado una vez realizada la verificación de facturas en el cual se generan las partidas abiertas del acreedor de aucerdo con el plan de pagos que haya quedado en el plan de facturacion. F-92: Baja de activo fijo por venta con deudor: Ya comentado en el presente manual, dicho documento es el correspondiente a contabilizacion de la baja de dicho activo asi como de la factura de venta correspondiente. F-51: Documento de compensación: Dicho documento ya detallado en este manual, va a contabilizar por un lado la cuota de recisión y las de indemnización correspondientes, asi como la compensación de las partidas abiertas del acreedor y de la factura generada en el asiento de baja del activo. 8 de 17

ROBO. Baja sin ingresos. Documento de compensacion de las cuotas de Franco. Este asiento solo se contabilizara en los casos en que queden cuotas pendientes de pago a Franco en el momento de la baja. Asistencia Tecnica Especial. Este otro asiento, unicamente se contabilizará en los casos en que el valor de las cuotas pendientes en el momento de la baja sean menor de 300. 9 de 17

TERCERO. En este tipo de bajas, cuando ejecutemos el programa en real nos va a aparecer la siguiente pantalla: Aquí debemos completar el tercero, es decir, el deudor al que le vendemos la máquina, por que importe se la vamos a vender y en que fecha vence dicha factura de venta. Una vez que tengamos completados estos tres campos pulsamos el icono el programa nos generará los siguientes documentos: y Factura de Vta. Documento de compensacion de las cuotas de Franco. Este asiento lo que hace es compensar todas las cuotas pendientes de Franco con fecha de vencimiento en dos meses a partir de la baja, y genera una cuota por el importe de estas y con fecha de vencimiento 10 de dos meses después a la baja. Es decir si la baja es en Abril la fecha de vencimiento sería el 10 de Junio. 10 de 17

En caso de que el valor de las cuotas pendientes del activo en el momento de la baja sean menor de 300, además de generarse una factura de venta contra el tercero y un documento de compensación se va a generar una factura de asistencia técnica por la diferencia entre 300 y el importe de las cuotas pensiendes de Franco: Para este ejemplo dicha factura corresponde a dos activos diferentes. Para poder ver a que activos hace refencia basta con entrar a la posición del acreedor. En el campo Asignación y Texto tenemos tanto el pedido de compra como la posición, el material y el número de serie del activo 11 de 17

Tenemos que tener claro, que para los activos que ya no tengan cuotas pendientes de Franco, el asiento de compensación no se generará y la factura de asistencia técnica será por un total de 300 más IVA: 12 de 17

INTERGRUPO. Dentro de la bajas intergrupo hay varios tipos. A la hora de ejecutar el programa no nos infruye de que clase sea el activo, pero debemos entender cada caso para poder corroborar que los documentos son correctos. - El Valor neto contable de la máquina que damos de baja es menor que el valor de las cuotas pendientes de Franco; y no es bien de inversion. CASO A - El Valor neto contable de la máquina que damos de baja es menor que el valor de las cuotas pendientes de Franco; y es bien de inversion. - CASO B - El Valor neto contable de la máquina que damos de baja es mayor que el valor de las cuotas pendientes de Franco; y no es bien de inversion. CASO C - El Valor neto contable de la máquina que damos de baja es mayor que el valor de las cuotas pendientes de Franco; y es bien de inversion. - CASO D - El Valor neto contable de la máquina que damos de baja y el valor de las cuotas pendientes de Franco es 0; y no es bien de inversion. CASO E - El Valor neto contable de la máquina que damos de baja y el valor de las cuotas pendientes de Franco es 0; y es bien de inversion. CASO F Cuando ejecutemos el programa nos va a aparecer una pantalla con datos antes de pasar a contabilizar: En este caso la pantalla que nos aparece unicamente es informativa, no podemos completar ningún campo. Es para confirmar que la sociedad a la que le vendemos es correcta. Igual que en las bajas a terceros, si todo es exacto pulsamos el icono programa pasa a contabilizar los siguientes documentos: y el 13 de 17

Factura de Vta. Para el CASO A el importe de la factura será la suma de las cuotas pendientes de Franco; y para el CASO B será la suma de las cuotas pendientes de Franco más IVA. Sin embargo para el CASO C será el valor neto contable de la máquina, y para el CASO D el valor neto contable de la máquina más. Por último para el CASO E la factura será de tantos euros como máquinas se den de baja, es decir, si damos de baja una máquina será de 1, si damos dos será de 2, etc. Y para el CASO F será igual que el E más el IVA correspondiente, si es una máquina 1,16, si son dos 2;32, etc. Si damos de baja a la vez varias máquinas de distintos tipos se nos generará una factura por cada clase. 14 de 17

Documento de compensacion de las cuotas de Franco. Para el CASO A, este documento unicamente se compondrá de dos partidas. Una que corresponderá a todas las cuotas pendientes de Franco, y la otra que corresponderá a partida de deudor de la factura anterior. Sin embargo para los CASOS B, C y D habrá otra partida más, que corresponderá a la diferencia generada y por tanto a una deuda que seguirá pendiente después de la baja: - CASO B. Será el IVA generado en la factura por ser bien de inversión. En el campo texto de la partida en cuestión podemos ver a que se corresponde esta diferecia: - CASO C. Será la diferencia entre el valor neto contable de la máquina y las cuotas pendientes de Franco. - CASO D. Será la diferencia entre el valor neto contable de la máquina y las cuotas pendientes de Franco, más el IVA correspondiente a la factura de venta por ser bien de inversión. Para los CASOS E y F este asiento no se generará, ya que no hay cuotas pendientes de Franco que compensar. 15 de 17

Factura de compra El importe de la factura de compra será el mismo que el de la factura de venta. Desglose de cuotas 16 de 17

Por cada cuota pendiente que quedaba en la sociedad que ha vendido la máquina, se genera una cuota nueva en la sociedad que compra, con los mismos importes, mismas fechas de vencimiento y mismos textos. A su vez se genera una partida de acreedor por el mismo importe que el de la factura de compra (que posteriormente se compensaran). Y en caso de ser necesario, una partida de acreedor con las diferencias, es decir, para los CASOS B, C y D con sus correspondientes textos: Para los CASOS E y F este asiento tampoco se generará, al igual que el siguiente. Compensación Por último se compensa la partida de acreedor de la factura de compra y la generada en el desglose de cuotas del mismo importe con signo contrario. 17 de 17