GRADO EN DISEÑO DE MODA

Documentos relacionados
GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN DISEÑO DE MODA

Máster Oficial en Consumo y Comercio

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Dirección Estratégica Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad Presencial

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Guía docente de la asignatura

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2017/18

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UCM

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS CUARTO CURSO

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso 2018/2019

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Nombre de asignatura: Dirección de Operaciones Trimestre: 3

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

GRADO EN ADE PRIMER CURSO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Juegos y canciones infantiles Grado en Educación Infantil

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA Curso

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Contabilidad de Gestión Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS PRIMER CURSO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Firmado por: CARLOS ANTONIO ALBACETE SAEZ Director de Departamento Sello de tiempo: 15/05/ :58:09 Página: 1 / 9

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Dirección de Recursos Humanos Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 3er curso. Modalidad Presencial

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013/2014

Análisis de la Empresa. Grado en Economía y Negocios Internacionales

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Guia Docente 2018/2019

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. PRESENCIAL. Curso académico

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DE LA CALIDAD EN TURISMO Y HOTELERÍA

Economía de la Empresa

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

GUÍA DOCENTE 2017/2018. E-Business Grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 4º curso. Modalidad presencial

Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL 2º Curso 2º curso

Proyectos. Grado en Ingeniería Mecánica

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Introducción al Practicum: Organización del Centro Escolar

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Si bien no es imprescindible, es recomendable tener cursada la asignatura de Dirección Estratégica I.

GRADO EN DISEÑO DE MODA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Escuela Universitaria de Turismo Altamira GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

GUÍADOCENTE DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA DEL TURISMO

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Introducción a la Contabilidad Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 1er curso. Modalidad presencial

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Guia Docente 2018/2019

GRADO EN ADE SEGUNDO CURSO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Transcripción:

GRADO EN DISEÑO DE MODA Guía de aprendizaje GESTIÓN DEL DISEÑO Código: 815000014

PLANIFICACIÓN DOCENTE Curso 2015-2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Nombre de la Asignatura Materia Carácter Módulo Gestión del Diseño Gestión del Diseño Materias básicas Gestión del Diseño Curso 2º Semestre 3º (otoño) Código 815000014 ECTS 4 Idioma Castellano PROFESORES Nombre E-mail Idioma Enrique Pírez gestiondiseno.csdmm@upm.es Castellano 2

COMPETENCIAS A ADQUIRIR EN EL CONJUNTO DE LA MATERIA / COMPETENCIAS BÁSICAS O GENERALES CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. / COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE11: Conocer el marco económico y organizativo en el que se desarrolla la actividad empresarial del sector del diseño y que pueda aplicarse al diseño de moda. / COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT6: Comprender el liderazgo de equipos. Influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. CONTENIDOS ABORDADOS EN EL CONJUNTO DE LA MATERIA / Propiedad intelectual e industrial. / Organización y economía de empresa. / Técnicas de análisis de mercado. / Fundamentos de economía de producción. / Métodos de investigación y experimentación propios de la materia. RESULTADOS A ALCANZAR EN EL CONJUNTO DE LA MATERIA / Conocer los fundamentos legales y económicos para la viabilidad de una empresa de Diseño. / Analizar las tendencias e integrar los estudios de mercado en el ámbito del Diseño. 3

METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS DEL CONJUNTO DE LA MATERIA / MÉTODO DOCENTE Lección magistral. Solución de problemas/ejercicios Enseñanza basada en prácticas. / ACTIVIDADES FORMATIVAS Clases teóricas. Clases prácticas. Tutorías y seminarios. Trabajo del alumno. / SISTEMAS DE EVALUACIÓN Evaluación por examen. Evaluación continua. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA ASIGNATURA / BREVE DESCRIPCIÓN La asignatura se plantea como introducción teórico-práctica al entorno empresarial del diseño. En este sentido, se plantean los fundamentos disciplinares necesarios para plantear un proyecto de empresa viable. / PRERREQUISITOS Sin requisitos previos. / RECOMENDACIONES Asistencia regular a clase y tutelas. Estudio y trabajo diario. 4

CONTENIDOS ESPECÍFICOS (temario) I. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA / Creatividad. / Creatividad e Innovación como factores de competitividad. / Open Innovation. II. EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES / Design Thinking. / Modelado de negocios. / El Plan Estratégico. III. ORGANIZACIÓN Y ECONOMÍA DE EMPRESAS / Tipología de empresas. / Responsabilidad Social Corporativa. / Globalización. IV. CREAR UN PROYECTO EMPRESARIAL / De la idea a la puesta en marcha. / Propuesta de valor y Story Telling. / Recursos y Actividades. / Aprendizaje y Alianzas. / Resultados (Triple Balance). 5

CRONOGRAMA / CALENDARIO DE CURSO SEMANA TEMA ACTIVIDADES EVALUACIÓN 1-3 Creatividad e Innovación en la empresa. Clases teóricas.clases prácticas. Tutorías y seminarios.trabajo del alumno. Continua. Por examen. 4-6 El diseño de Estrategias Empresariales. Clases teóricas.clases prácticas. Tutorías y seminarios.trabajo del alumno. Continua. Por examen. 7-9 Organización y Economía de Empresas. Clases teóricas.clases prácticas. Tutorías y seminarios.trabajo del alumno. Continua. Por examen. 10-16 Crear un proyecto empresarial. Clases teóricas.clases prácticas. Tutorías y seminarios.trabajo del alumno. Continua. Por examen. 6

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN / EVALUACIÓN De acuerdo a la memoria del Plan de Estudios y a la normativa UPM, la asignatura se calificará mediante la combinación de evaluación continua y evaluación por examen, en su primera convocatoria. Para optar a la evaluación continua será indispensable la asistencia a clase. Los estudiantes que así lo decidan podrán optar a una evaluación por prueba final, alternativa a la evaluación continua. Las convocatorias extraordinarias se evaluarán mediante prueba final. / CALIFICACIÓN El sistema de calificación se ajustará a lo especificado en el Real Decreto 1125/2003, es decir, seguirá la siguiente escala numérica de 0 a 10, con un decimal: - de 0 a 4,9 Suspenso (SS) - de 5,0 a 6,9 Aprobado (AP) - de 7,0 a 8,9 Notable (NT) - de 9,0 a 10 Sobresaliente (SB) 7

RECURSOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE / RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS - Nordström, K. & Ridderstrale, J.: Funky Business Forever Ed.: PEARSON, Prentice Hall, 2008. - Osterwalder, A. & Pigneur, Y.: Generación de Modelos de Negocio Ed.: DEUSTO, 2011. - Nueno, P.: Emprendiendo hacia el 2020 Ed.: DEUSTO, 2009. - Larrea, J.L.: Teoría (imperfecta) de la Innovación Ed.: Pirámide, 2010. - Navas, J.E. & Guerras, L.A.: La dirección estratégica de la empresa Ed.: CIVITAS, 2007. - Varios autores: 1001 Consejos para emprender Ed.: Fundación EOI, 2014 Creative Commons: BY-NC-SA http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:80323/eoi_1001consejosempre_ 2014.pdf - Ogel, L. & Castillo, A.: El Árbol Estratégico Apple Store Creative Commons http://www.eoi.es/blogs/revolutiondesign/arbol-estrategico/ - Varios Autores: Sectores de la nueva economía 20+20 http://www.eoi.es/blogs/20creativa/estudio-industrias-de-la-creatividad-2020-eoi/ - Stickdorn, M. and Schneider, J.: This is Service Design Thinking Ed.: WILEY, 2012. - Vilàdas, X.: El diseño a su servicio Ed.: INDEX BOOK, 2010. / SITIOS WEB http://www.eoi.es/mediateca http://www.emprendedores.es http://www.ipyme.org http://www.repensadores.es http://praxxis.es http://www.emprendedores.es/crear-una-empresa/plan-de-negocio-tienda-de-ropa http://www.modaes.es http://www.fashionfromspain.com http://www.pinkermoda.com http://www.afashionmix.com/noticias http://www.trendencias.com http://www.slowfashionspain.com / EQUIPAMIENTO - El ofrecido por el CSDMM: aulas dotadas de proyectores y mesas de trabajo - Biblioteca del Campus Sur 8