Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Guatemala, Junio 2015

Documentos relacionados
El Rol de la UIF-Perú en la lucha contra el LA y FT

Unidad de Inteligencia Financiera Situación de Casinos y Tragamonedas

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

La UIF-Perú y los Mecanismos de Colaboración con las Investigaciones por Lavado de Activos procedentes del TID

3. Importancia de la Labor de la UIF-Perú en la Investigación

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú UIF - PERU. Junio 2016

Sistema de Sanciones para sujetos obligados no financieros, cómo afrontar las inspecciones de los reguladores

Por: Dr. Jaime Pastor

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y DEL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO PERSPECTIVA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS

Sistema de Prevención de Lavado de Activos Visión de la UIF-Perú

SISTEMA DE CAJAS MUNICIPALES DEL PERU CONTROLES Y METODOLOGÍA DEL SISTEMA DE PLA/FT

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

Glosario de Términos. Comunicaciones de Inteligencia Financiera:

COMISION NACIONAL DE VALORES. Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero

Avances en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo

Departamento de Análisis Estratégico

Glosario de Términos. Comunicaciones de Inteligencia Financiera:

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú

LEY Nº DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2006

ÍNDICE. 3. Jerarquía de estos tratados y normas en el derecho interno peruano. 4. Obligación de observar e implementar estos compromisos

1. Comunicaciones con Valor Probatorio: Comprende los siguientes documentos emitidos por la UIF-Perú: Reporte UIF y Reporte de Acreditación.

1. Comunicaciones con Valor Probatorio: Comprende los siguientes documentos emitidos por la UIF-Perú: Reporte UIF y Reporte de Acreditación.

1. Comunicaciones con Valor Probatorio: Comprende los siguientes documentos emitidos por la UIF-Perú: Reporte UIF y Reporte de Acreditación.

Convención Nacional del Fiscales Especializados en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

Detalle Dirigido a: Todos los colaboradores de Intertítulos. Todos los colaboradores

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Luis Felipe Harman Vargas Coordinador de Prevención Departamento de Cumplimiento

Glosario de Términos Comunicaciones con Valor Probatorio: Comunicaciones de Inteligencia Financiera Internacional:

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Seguridad y Transparencia para incluir financieramente

Información Estadística Georeferenciada UIF-Perú

Dr. Alejandro Taboada Muñoz DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Hoja de vida de la UIF-Perú

COMISION NACIONAL DE BANCOS Y SEGUROS HONDURAS

SBS PUBLICA NORMA DE PLAFT PARA SUJETOS OBLIGADOS BAJO SUPERVISIÓN DE LA UIF

OCTUBRE 2016 BASADO EN RIESGOS

Resolución S.B.S. N La Superintendenta de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

RESOLUCION SBS Nº EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

COMISION NACIONAL DE VALORES

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA UIF PERÚ

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

MODULO 4 MECANISMOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL SOCIAL

Lavado de Activos en Uruguay

EVALUACIONES MUTUAS DEL GAFILAT: Potencialidades y oportunidades de mejora. Juan Carlos Astúa Jaime Consultor Internacional

(El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado Resolución Administrativa SBS Nº , del 17 de agosto de 2011)

Situación actual en la Prevención del LA/FT en Uruguay y la Evaluación Mutua de Gafilat

Seminario UAF - ULDDECO Iquique, 1 de junio de TAMARA AGNIC Directora de la UAF

Matriz Nacional de Riesgo basada en los Criterios de Evaluación del GAFI y la Situación Actual de País

Resolución S.B.S. N

GUÍA SOBRE EL ENFOQUE BASADO EN LOS RIESGOS LD/FT DEL GAFI -SU APLICACIÓN EN GUATEMALA-

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República. Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Plan de Acción 2009 Resumen Ejecutivo. El Plan de Acción 2009 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico:

Supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito: En la recta final

1. Qué es el lavado de activos? 4 Nuevos desafíos en prevención

RESOLUCION SBS Nº EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

Unidad de Inteligencia Financiera del Perú - SBS (UIF-Perú)

DIPLOMADO De preparación para obtener la certificación de materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Maria Paz Ramirez Jefa Difusión y Estudios UAF

El sistema de lucha contra el lavado de activos del Perú bajo la lupa del GAFILAT

Proyecto de Ley N 2569/2013-CR

DIPLOMADO DE PREPARACIÓN PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE DINERO Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO

Seminario PricewaterhouseCoopers, noviembre 2010 Santiago

Blanqueo de Capitales/Delito y Riesgo Financiero

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA ANALISIS DE REPORTES DE OPERACIÓN SOSPECHOSA

Taller Preparación de Oficiales de Cumplimiento para Obtener la Certificación ante la CNBV

El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

PARTE I. CUADROS-RESÚMEN DE LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES. CAPÍTULO 1. CUADROS-RESUMEN DE SUJETOS OBLIGADOS A LA PREVENCIÓN DEL BLANQUEO.

Diapositiva 1. aca deberia is el logo de la uif en realidad MyT, 21/07/2013

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

Cumplimiento y Anticorrupción: Perspectiva desde el Sector Bancario. 26 Enero 2018

Resolución S.B.S. N El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

THEMATIC COMPILATION OF RELEVANT INFORMATION SUBMITTED BY PERU ARTICLE 14 UNCAC PREVENTION OF MONEY-LAUNDERING

Plan de Acción El Plan de Acción 2017 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico:

Agenda. Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento al Terrorismo Evaluación Mutua GAFILAT 2017

ESTADÍSTICAS UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO

SISTEMA DE PREVENCIÓN CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO - SPLAFT

DE BANCA, SEGUROS Y AFP

EXPOSITOR: DR. MARCIAL ELOY PAUCAR CHAPPA FISCAL SUPERIOR ADJUNTO DE LAVADO DE ACTIVOS PERÚ

Casos específicos, patrones de comportamiento y tendencias relacionadas con el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en Chile

En búsqueda de la eficiencia del sistema de prevención de lavado de activos. Antonio de la Haza B.

Aproximación al Enfoque Basado en Riesgos desde la perspectiva de GAFI

Informe de Evaluación Mutua de Nicaragua

Criterios de Selección

INFORME ESTADÍSTICO UAF

PREVENCIÓN BLANQUEO DE CAPITALES

1. Qué es el lavado de activos? 5 Nueva política institucional

Resolución S.B.S. N

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICIALÍA DE CUMPLIMIENTO

CAESEG CAPACITACION, ASESORIA EMPRESAS Y SERV. GRALS.

Presentado por: Cesar Castellanos Unidad de Inteligencia Financiera - UIF

COMPLIANCE Y PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO

Prevención del Lavado de Activos

Expositor: Oscar Alberto Luyo Alfaro Analista - Unidad de Inteligencia Financiera

Transcripción:

Uidd Unidad de Inteligencia Itli i Financiera i del Perú (UIF-Perú) Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Guatemala, Junio 2015

Marco legal l nacional Ley Nº 27693 - Ley que crea la UIF-Perú [Publicada el 29.07.2002] [Modificada por las Leyes Nº 28009, 28306, 29038 y D. Leg. Nº 1106] D.S.Nº 018-2006-JUS - Reglamento de la Ley 27693 [Publicado el 25.07.2006] Ley Nº 29038 - Incorpora la UIF-Perú a la SBS [Publicada el 12.06.2007] Decreto Legislativo N 1106- De Lucha Eficaz contra el LA y otros delitos relacionados a la minería ilegal y el crimen organizado [Publicado el 19.04.2012]

Marco legal l nacional Decreto Ley Nº 25475 - Ley sobre Terrorismo [Publicada el 29.07.1995] [Modificada por los Decretos Legislativos N 921 y 985 y la Ley 29936] Resolución SBS Nº 5709-2012 Normas Especiales para la Prevención del LA/FT aplicable a Notarios [Publicada el 16.08.2012] (Modificada por Res. SBS N 4034-2013 publicada el 5/7/2013) Resolución SBS N 8930-2012- Reglamento de Infracciones y Sanciones aplicable a SO bajo supervisión de la UIF-Perú [Publicada el 28.12.2012]

Unidad de Inteligencia Financiera DEL Perú (UIF-Perú) La UIF-Perú fue creada en abril de 2002 por Ley N 27693. Fue incorporada a la SBS en setiembre de 2007 mediante Ley Nº 29038, como unidad especializada; cuenta con autonomía funcional al interior de la SBS. El D. Legislativo N 1106 (abril 2012) estableció nuevas funciones y facultades, y precisiones sobre el sistema de prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT). Es miembro del Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica - GAFILAT y del Grupo EGMONT para el intercambio seguro de información entre las Unidades de Inteligencia Financiera del mundo. l í é d l l ó d l l Ejerce la Secretaría Técnica de la CONTRALAFT, para la Ejecución del Plan Nacional de lucha contra el LAFT y la preparación del país para afrontar la evaluación mutua de GAFILAT.

UIF-Perú-Organigrama

Funciones UIF-Perú - Prevención del LA/FT Prevención Enlace y Cooperación Elaboración de normas PLAFT con enfoque basado en riesgos y coordina con organismos nacionales e internaciones acciones de prevención y/o control nacional e internacional Análisis Estratégico y Desarrollo Generación de inteligencia financiera para la toma de decisiones y acciones en la lucha contra el LA/FT. Análisis Operativo Estudio y tratamiento de ROS y uso de información de diversas fuentes para identificar casos de LA/FT. Investigaciones Conjuntas, Asistencia Técnica, Congelamiento de Fondos Supervisión Verificar el adecuado funcionamiento del Sistema PLAFT mediante Visitas Supervisión a los SO bajo su competencia y Visitas coordinadas con organismos supervisores Evaluación y Acciones Correctivas Evaluación de solicitudes de los sujetos obligados para inscripción en el Registro de SO y OC. Capacitación a organismos supervisores y sujetos obligados. Instrucción de los PAS por de los SO bajo su supervisión

Unidad de Inteligencia Financiera Funciones y facultades INICIALES Recibe y analiza los ROS enviados por los SO. Emite IIF y otras comunicaciones al MP. Realiza investigacionesi i conjuntas (MP, SUNAT y CGR). Capacitación a los SO. Supervisa a los SO que no cuenten con OS propio. Coordina la supervisión del Sistema de Prevención con los diferentes OS (SMV, MINCETUR, SUNAT). Contacto de intercambio de información a nivel internacional en la lucha contra el LAFT. Ejecución del Plan Nacional Anti LA y FT Ejecución del Plan Nacional Anti LA y FT. - Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el LAFT.

Evaluación Mutua al Perú (2008) GAFISUD Principales observaciones Falta de acceso de la UIF-Perú a información protegida con el secreto bancario y la reserva tributaria. Elevada informalidad en la economía (casas de cambio, casas de préstamo y empeño, transferencia de fondos informales). Ausencia de un sistema interinstitucional de coordinación eficaz y falta de una estrategia nacional. Falta de control efectivo en el movimiento transfronterizo de dinero. Ausencia de supervisión y regulación sectorial. Próxima evaluación a Perú: 2016-2017 Nuevas 40 Recomendaciones y Metodología emitidas por GAFI. Criterios de evaluación más exigentes enfoque en efectividad.

Decreto Supremo Nº 057-2011-PCM

Características del Plan Nacional Esfuerzo Interinstitucional Asistencia técnica del FMI (2010-2011) Desarrollado por 21 instituciones del sector público y especialistas del sector privado. Aprobado por DSNº057-2011- D.S.N PCM Diagnóstico de Riesgos Diagnóstico g de amenazas Diagnóstico de vulnerabilidades: Estructurales Funcionales: Dentro de los 3 componentes del sistema anti LA: - Prevención - Detección - Represión Penal Alcance Continuo Objetivos j generales y específicos con responsables. Política de Estado Comisión Ejecutiva Multisectorial - CONTRALAFT

ivos y a Ilegal de Acti Minería do Lavado os a la M ganizad ntra el L cionado men Org caz con os relac y Crim cha Efic os delito Luc otro Decreto Legislativo Nº1106 Por excepción, dispone congelar fondos Supervisa a Notarios y Cooperativas de Ahorro y Crédito. Facultad regulatoria para todos los sujetos obligados. Acceso a bases de datos de instituciones públicas y privadas NUEVAS FUNCIONES Y FACULTADES UIF-Perú Validez probatoria de los IIF remitidos al MP. Acceso a datos patrimoniales de funcionarios públicos. Investigar de oficio sobre información de sus bases de datos.

Decreto Legislativo Nº1106 Crea Registro de PN y PJ que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda Sólo pueden realizar transferencias de fondos y servicios de giros postales las empresas autorizadas por la SBS, el MTC o FENACREP Perfecciona la tipificación del delito de lavado de activos Señala Organismos Supervisores en materia de LAFT Otros Aspectos Ingreso o salida de dinero o instrumentos financieros negociables

27 Y 28 de agosto de 2013 LIMA PERÚ NM LIMA HOTEL Normas Especiales de PLAFT aplicable a los Notarios. Res. SBS 5709-2012 1. Debida Diligencia en el conocimiento del cliente - DDC 1. Tres etapas: Identificación, Verificación y Monitoreo. (documento de identidad, nacionalidad, estado civil, ocupación, domicilio/residencia, actividad económica, ingresos, volumen de operaciones). 2. Conocimiento del beneficiario final 3. Regímenes: General (PN y PJ), Simplificado (empresas supervisadas por SBS y SMV); Reforzado (PN/PJ no domiciliadas, PEP, leasing, fideicomisos, cliente investigado por LA/FT, entre otros). 4 D l ió J d d C i i t d l Cli t 4. Declaración Jurada de Conocimiento del Cliente, que incluye el origen de los fondos involucrados en la operación. (Anexo N 5)

27 Y 28 de agosto de 2013 LIMA PERÚ NM LIMA HOTEL Normas Especiales de PLAFT aplicable a los Notarios. Res. SBS 5709-2012 2. Oficial de Cumplimiento Requisitos mínimos. Responsabilidades / obligaciones (Capacitación, emisión de ROS, envío del RO, interlocutor con UIF-Perú). 3. Registro de Operaciones (RO) Llevarlol enmedio informático. Registra la operación en el día que hayan ocurrido, (desde la extensión del IPNP), respetando los umbrales de acuerdo al tipo de operación. Envío a través del Portal PLAFT. Conservación por 10 años (incluye copias de seguridad).

27 Y 28 de agosto de 2013 LIMA PERÚ NM LIMA HOTEL Normas Especiales de PLAFT aplicable a los Notarios. Res. SBS 5709-2012 4. Envío delrosatravés del Portal PLAFT - Constancia documental de análisis y evaluación. - Confidencialidad. dad - Conservación por 10 años. 5. Identificación de Operaciones Inusuales - Constancia documental de análisis y evaluación. - Confidencialidad. - Conservación por 10 años. 6. Identificación de Señales de Alerta 7. Informe Anual del OC (IAOC) - Visión general del SPLAFT, implementación/cambios. - Envío dentro del plazo.

Sistema de Prevención del LA/FT (SPLAFT)

Sistema de Prevención del LA/FT (SPLAFT) El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT) está conformado por políticas y procedimientos que establece el SO para prevenir y detectar operaciones del LA/FT. Los sujetos obligados son PN y PJ que deben implementar adecuadamente un SPLAFT, lo cual incluye informar a la UIF-Perú aquellas operaciones que consideren sospechosas de LA/FT. El SPLAFT debe ser aplicado por el SO, sus trabajadores (por toda su organización administrativa y operativa).

Organismos Supervisores y Sujetos Obligados Sistema financiero, seguros, AFP, servicios complementarios y conexos, fiduciarios SAB e intermediarios de valores, administradoras de fondos mutuos e inversión, sociedades titulizadoras, compensación y liquidación de valores, fondos colectivos Casinos, tragamonedas, agencias de viajes, hoteles, restaurantes Servicio de correo y courier Empresas mineras Vendedores de armas, fabricantes de explosivos Sociedades d de lotería Organizaciones no gubernamentales, personas receptoras de donaciones o aportes de terceros Agencias de aduana, despachadores de operaciones de importación y exportación Laboratorios y empresas productoras o comercializadoras de insumos químicos utilizados para la producción de drogas y explosivos Compra venta de moneda extranjera, COOPAC, constructoras e inmobiliarias, compra venta de vehículos, comercio de joyas, martilleros públicos, comercio de antigüedades, préstamos y empeño, Notarios Públicos, alquiler de maquinaria, etc.

Capacitación Conocimiento del Trabajador ón de LAFT Debida Diligencia y Conocimiento del Cliente Manual de Prevención de LA/FT Sistem ma de Pr revenci SO Procedimientos para la Detección de O. Inusuales Registro de Operaciones Código de Conducta Envío de Informes IEAOC ISOC - CAC Auditoría: Interna - Externa 21

Supervisión de SO Supervisar la implementación y funcionamiento del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo SPLAFT de los sujetos obligados bajo su competencia, con un enfoque basado en riesgos. Propone al Departamento de Evaluación y Acciones Correctivas DEAC el iii inicio de Procedimientos i Sancionadores - PAS por infracciones a la normativa vigente. Coordina con los Supervisores competentes, para participar en acciones de supervisión conjunta sobre la implementación y funcionamiento del SPLAFT.

Tipos de Supervisión Et Extra situ: análisis i de información ió remitida por los SO (en base a requerimiento) y desarrollado en nuestras oficinas. Esta referido al grado de implementación del SPLAFT. Se realiza a los SO de menor riesgo. Excepción: presentación de IAOC. Insitu: visita de supervisión en el domicilio del SO para revisar la puesta en marcha y la implementación del SPLAFT. En ambos casos para la realización de la supervisión se realizan revisiones y cruces de información con herramientas y bases de datos propias SBS (SIGSO, SISGED, SISCOR, IEAOC, REGI) y públicas (SUNARP, SUNAT, RR.PP, etc.).

Identificación de los SO a supervisar. Planeamiento de la supervisión a realizar Etapas de Supervisión Extrasitu Revisión y verificación de la información remitida por el SO y la contenida en bases de datos. Requerimiento de información al SO. Revisión y evaluación del grado de implementación del SPLAFT. En caso de incumplimiento informe para inicio de PAS a DEAC observaciones.

1.- Identificación del SO 2.- Planeamiento 3.- Realización ió de visita it y Etapas de Supervisión Insitu comunicación de hallazgos mediante Acta de Resultados 4.- Informe de Visita de Supervisión en base a los hallazgos establecidos en Acta. 5.- Propuesta de Inicio del PAS o su archivamiento.

Algunas Estadísticas ti

Supervisión Insitu y Extrasitu a Abril 2015 500 484 484 450 415 416 400 350 300 250 354 250 333 299 313 338 Insitu Extrasitu 200 150 104 130 133 100 50 0 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Supervisión Insitu por Tipo de Sujeto Obligado a Abril 2015 1200 1077 1000 800 600 602 400 304 297 200 0 Construc ción Compra y venta de divisas Compra y venta de vehículos Inmobili aria 153 128 99 Comercio de joyas, Martiller metales Notarios os y piedras públicos preciosa s 59 56 Préstam os y empeño Cooperat ivas de ahorro y crédito Supervisión 321 224 124 129 35 68 68 24 46 11 Preventiva 756 378 180 168 118 60 31 35 10 14 Total 1077 602 304 297 153 128 99 59 56 25 25 Otros

Supervisión Coordinada a Abril 2015 16 15 14 12 10 10 8 6 4 2 0 MINCETUR MTC Casinos y tragamonedas 10 Servicio de correo y courier 15

Informe de Propuesta de inicio de PAS a Abril 2015 200 180 160 140 184 162 120 100 80 60 104 90 40 20 0 25 2011 2012 2013 2014 2015

Informe Anual del Oficial de Cumplimiento remitidos a Abril 2015 2500 2262 2000 1997 1500 1000 1038 Enviado mesa de partes Enviado Electronico Total 500 376 0 2011 2012 2013 2014 Enviado mesa de partes 19 86 312 288 Enviado Electronico 357 952 1685 1974 Total 376 1038 1997 2262

Número de Oficiales de Cumplimiento vigentes al cierre de cada año 7000 6414 6000 5844 5000 4709 4000 3000 2997 2000 1840 1000 471 623 902 1141 0 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Abr-15

Oficiales de Cumplimiento por tipo de Sujeto Obligado

Procedimientos Administrativos Sancionadores de julio 2011 abril 2015

Número de Reportes de Operaciones Sospechosas recibidos anualmente 7000 6000 6,019 5000 4,562 4000 3000 2000 1,388 2,092 2,412 2,337 2,215 3,087 1,895 1000 784 0 604 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Abr-15 Despues de la incorporación a la SBS Antes de la incorporación a la SBS

Reporte de Operaciones Sospechosas Participación por tipo de Sujeto Obligado enero 2007 a abril 2015

Reporte de Operaciones Sospechosas Participación por tipo de Sujeto Obligado últimos 12 meses a abril 2015

`âv{tá ZÜtv tá 4 ltáå Ç UÉÄ ätü féü tçé VÄtâw t VtÇtÄxá `tçéüzt