XVII SEMINARIO FISCAL DE LA INDUSTRIA MINERA

Documentos relacionados
Marcial García Schreck

Nuevos Derechos Mineros Problemática y Alternativas

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos

Aumentos de Impuestos y Cargas a la Minería: Qué hacer y no hacer? Ricardo Escobar C. Socio Lider Tax Policy America

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

REGALÍA MINERA AGENDA. Algunos datos relevantes de la minería en México. Cuadro comparativo de las regalías mineras en el mundo

Industrias Extractivas Régimen Fiscal Caso de México. Foro de Lima Marzo del 2014

Implicancias tributarias en el exterior de los nuevos gravámenes mineros.

XVIII SEMINARIO FISCAL DE LA INDUSTRIA MINERA

CUADRO RESUMEN COMPARATIVO DE CARGAS FISCALES EN PAISES MINEROS

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

Industria Minera. Puntal de desarrollo y crecimiento. Agosto 2014

Resumen del nuevo régimen tributario en Perú. Juan Luis Kruger Sayán Vicepresidente Ejecutivo - Gold Fields Sudamérica 28 de noviembre de 2011

CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PROPUESTAS REFORMAS FISCALES PARA 2017

México, paraíso fiscal para mineras

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

Impuesto Empresarial de Tasa Única

La Industria Minera de México Presente y futuro. Septiembre de 2018

Situación actual de la. Minería en México. Octubre 2017

CONTENIDO. 1. Aspectos sectoriales 2. Aspectos Tributarios 3. Nuevo Esquema Fiscal Minero

Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en material de impuestos sobre la renta y empresarial a tasa única

RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA ACTIVIDAD MINERA. Carmen Amalia Simone Lasso Universidad Andina Simón Bolívar

IM PORTANCIA DE LA M INERIA EN EL PERÚ

Efectos de los tributos provinciales en los proyectos mineros

Nuevo Régimen Tributario Minero: Problemas prácticos en la determinación de los gravámenes

DECRETO POR EL QUE SE OTORGAN DIVERSOS BENEFICIOS FISCALES EN MATERIA DE LOS IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y EMPRESARIAL A TASA ÚNICA

PAQUETE ECONÓMICO PARA EL 2014: IMPUESTO SOBRE LA RENTA

Requisitos para el acreditamiento

Propuesta de Reformas Fiscales 2014 Septiembre 2013

Experiencias de Fiscalización de Grupos Mineros. C.P.C. César Andrés Fares Canavati Lic. Ricardo Cervantes Vargas

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única.

MANUAL PRACTICO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

Cambios relevantes en el ISR para personas morales 2014

1 REFORMA FISCAL 2014

CAMARA ASOMINEROS 2006

COMISIÓN DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

PRÓLOGO PRESENTACIÓN... 15

Vencimiento de obligaciones de Precios de Transferencia Ricardo Leiva Miguel Puga Juan Carlos Vidal

CRÉDITO FISCAL DEL ARTÍCULO 11 DE LA LIETU DEL EJERCICIO FISCAL DE 2008 SU OPTIMIZACIÓN Y SU IRRESTRICTA APLICACIÓN EN EL ISR Y EN EL IETU

El Papel de los Recursos Naturales en América Latina: el caso de Colombia

Iniciativa de Reforma Fiscal en Materia Internacional

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE INCENTIVOS A LA PRODUCCIÓN Y PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL

Sustancia inorgánica existente en la corteza terrestre que está formada por uno o varios elementos químicos.

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

% mensual tratándose de pagos a plazos en parcialidades de más de 12 meses y hasta de 24 meses. Estimados clientes y amigos:

BOLETÍN FISCAL MÉXICO ACREDITAMIENTOS Y COMPENSACIONES CONTRA EL IETU DEL EJERCICIO Y/O ISR

Importancia de la Minería en el Perú

Tratado tributario Chile - EEUU. Liselott Kana

enero especiales pagar o declararr

Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú

Licenciatura en Derecho

Cuestiones relativas al impuesto sobre la renta y estabilidad fiscal

INGRESOS PÚBLICOS FACES ULA 2016

ISR ACREDITABLE PARA PERSONAS MORALES EN LA OBTENCIÓN DE DIVIDENDOS EN EL EXTRANJERO (ART. 6 DE LA LISR REFORMADO)

Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero. Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

EY TAX Flash Oportunidades de Defensa en 2015

La política tributaria aplicable al sector de minería e hidrocarburos Waldo Mendoza Bellido

Código Fiscal de la Federación Cláusula Anti-elusión

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

PRESENTADO POR: C.P.C. MA. TERESA RODRÍGUEZ B.

PROMOVER LA INVERSIÓN

Nuevo mecanismo de acreditamiento del IVA en periodos preoperativos

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

B O L E T Í N F i s c a l

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

Los Impuestos en México, un Enfoque con Visión Financiera y Fiscal

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

DECLARACIÓN DEL EJERCICIO PERSONAS MORALES DEL RÉGIMEN GENERAL F18

ASPECTOS TRIBUTARIOS DEL SECTOR DE RECURSOS NATURALES

DIPLOMADO IMPUESTOS, UN ENFOQUE PRÁCTICO

Situación y perspectivas del sector Minero Peruano

Recursos Naturales en México

Curso de las Naciones Unidas sobre Convenios de Doble Tributación. Modulo VII Métodos para la Eliminación de la Doble Tributación

Perspectivas de la inversión minera en la región: Perú

TALLER DE PRACTICAS FISCALES ISR, IVA, IMSS, Infonavit 2016 (E-PUB) Pérez Chávez - Fol Olguín - Campero Guerrero

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

- Ley N , Ley de Regalía Minera, publicada e l , modificada por la Ley N ( 1 ) (en adelante, Ley de Regalía Minera).

CONFEDERACIÓN DE CÁMARAS INDUSTRIALES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS COMISIÓN FISCAL PROPUESTAS REFORMAS FISCALES PARA 2016

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades

Acuerdo que evita la doble tributación Argentina y Chile

Charla técnica Temas controversiales Marzo 2018 DC2 - Información de distribución restringida

REGIMEN FISCAL INTERESES

ANÁLISIS DE LA INICIATIVA

CONTENIDO DIPLOMADO ESPECIAL ACTUALIZACIÓN EN EL I.S.R.

Impuesto sobre la Renta Personas Morales

Minería en Perú: Desafíos y oportunidades

Resumen Ejecutivo de la propuesta de reforma fiscal para 2008

Unidad de Planeación Minero-Energética Resolución 185 de 2016

Resumen de las Disposiciones fiscales del IETU

SOPORTE TÉCNICO DE LA RESOLUCIÓN POR LA CUAL SE DETERMINAN LOS PRECIOS BASE DE LIQUIDACIÓN DE REGALÍAS DE PIEDRAS Y METALES PRECIOSOS, MINERALES

Dr. Jorge Marcos García Landa

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLANEACIÓN FISCAL I

CONTENIDO. De las personas físicas con actividades empresariales y profesionales.

Transcripción:

XVII SEMINARIO FISCAL DE LA INDUSTRIA MINERA Actualización de los nuevos derechos mineros Noviembre 12 y 13, 2015 Guanajuato, Gto.

Agenda 1. Una mirada a la Carga Tributaria de la Región 2. Discusiones respecto de la interpretación y alcance de diversos temas sobre derechos mineros Page 2

Una mirada a la Carga Minera Tributaria de la Región III Latin American Mining & Metals Tax Forum Basado en un estudio presentado en mayo 2015

Principales destinos de inversión en exploración minera, 2014 (US$11.4 mil millones) SNL Metals & Mining Canada United States Mexico 14% 7% 7% Peru Chile 5% Other Latin America 5% 7% West Africa 3% DRC 3% Brazil Russia 4% Europe FSU 3% 3% Southern Africa 2% 3% East Africa 5% 6% China 5% Pacific Islands Australia 12% Latinoamérica concentra el 27%, unos US$3 mil millones Página 4

Ranking mundial de producción minera Chile Perú México Brasil Colombia Argentina Cobre 1 3 10 - - - Oro 14 6 9 - - - Plata 7 3 1 - - - Molibdeno 3 4 5 - - - Plomo - 4 5 - - - Estaño - 3-5 - - Zinc - 3 5 - - - Litio 2 - - 7-4 Acero - - - 3 - - Níquel - - - 7 9 - Fuentes: U.S. Geological Survey Página 5

Presupuestos de exploración minera mundial de 1994-2014 En el 2014 cayeron en 25% Exploración de metales no ferrosos [en US$ miles de millones] Inversión en exploración a nivel mundial Precio de metales indexado por la SNL 24 4 20 3 16 12 2 8 1 4 0 Precios de metales indexados (1994=1) Fuente: SNL Metals & Mining Página 6

Factores que influencian decisiones de inversión minera 1 Situación política, económica y social 2 Sistema legal 3 4 5 6 Existencia de trabajadores calificados Información geológica y de infraestructura adecuada Condiciones de seguridad y las relaciones con las comunidades Marco tributario Página 7

Ranking de atracción minera del Instituto Fraser Índice de percepción de políticas mineras Ranking 2014 2013 2012/ 2013 2011/ 2012 2010/ 2011 Var. Chile 22/122 30/112 23/96 18/93 8/79-14 Perú 52/122 56/112 58/96 56/93 48/79-4 México 56/122 48/112 42/96 35/93 35/79-21 Colombia 74/122 71/112 66/96 64/93 40/79-34 Brasil 87/122 65/112 61/96 57/93 49/79-38 Página 8

Ranking de atracción minera del Instituto Fraser Índice de atracción para la inversión Ranking 2014 2013 2012/ 2013 2011/ 2012 2010/ 2011 Var. Chile 13/122 12/112 15/96 8/93 4/79-9 Perú 30/122 37/112 40/96 32/93 28/79-2 México 33/122 31/112 27/96 20/93 20/79-13 Colombia 58/122 62/112 39/96 36/93 17/79-41 Brasil 52/122 51/112 44/96 33/93 27/79-25 Página 9

Factores clave de cambio en México Principales indicadores de retroceso Ranking 2013 2014 Var. Legal 58 63-5 Fiscal 71 103-32 Seguridad 104 104 0 Página 10

Reformas tributarias en la región Argentina: A partir del 2013 retención a distribución de dividendos del 10%. Chile: Se aprobó aumento progresivo de IR desde 20% hasta 27% para el 2018 pero en la práctica se traducirá en una carga efectiva para el inversionista extranjero de entre 35% y 44.45%, dependiendo del régimen que elijan (atribuido o distribuido/semi-integrado). Colombia: Se crea el Impuesto a la Riqueza (patrimonio) aplicable entre 2015-17 y una sobretasa al CREE que resulta en un incremento transitorio del IR para sociedades de 34% al 39% en el 2015, llegando a 43% en el 2018. México: A partir de 2014, nuevas regalías mineras del 7.5% de utilidad operativa y del 0.5% sobre ingresos de venta de metales preciosos e impuesto 10% a los dividendos. Perú: En el Perú el año pasado se aprobó una reforma que reduce de manera progresiva la tasa del Impuesto a la Renta a las empresas. De 30% pasó a 28% en el 2015, bajará a 27% en el 2017 y 26% a partir del 2019, pero a costa de subir proporcionalmente el impuesto a los dividendos de 4.1% a 9.3% para el 2019, con lo que la tasa efectiva de 33% permanece casi inalterable Página 11

Por qué es esto relevante? Pues porque competimos directamente por las mismas inversiones para la exploración y desarrollo de nuevos proyectos mineros. Pero también porque los inversionistas hacen comparaciones entre países con características geológicas similares para determinar cuál ofrece las mejores condiciones. Página 12

Alcance del Estudio Comparativo Países comprendidos: Argentina, Chile, Colombia, México y Perú Objetivo: Comparar la carga efectiva minera ( government take ) y la progresividad de cada sistema. Limitaciones: Bases imponibles distintas, diferencias temporales de deducciones, políticas de distribución de dividendos. Metodología: Expresar cada componente del sistema tributario como porcentaje de la utilidad operativa. Márgenes de utilidad considerados: 5%, 30% y 60% Página 13

Carga Fiscal Minera (CFM) CFM = Suma de Cargas Fiscales Utilidad Operativa Minera Cargas fiscales incluidas: Principales tributos, gravámenes y obligaciones que disminuyen disponibilidad de utilidades distribuibles (IR, IEM, regalías, PTU). Se excluyen impuestos indirectos y retenciones. Utilidad Operativa Minera: Resultado de deducir de los ingresos por las ventas de mineral, el costo de ventas y los gastos operativos, sin deducir las cargas fiscales. Página 14

Argentina En Porcentaje CARGA FISCAL MINERA POR NIVELES DE RENTABILIDAD 180% 160% 160% 140% 120% 100% IR (35%) REGALÍAS (3%) + DERECHOS EXPORTACION IR DIVIDENDOS (10%) 80% 60% 40% 51% 46% 20% 0% 5% 30% 60% Utilidad Operativa Página 15

Colombia CARGA FISCAL MINERA POR NIVELES DE RENTABILIDAD En Porcentaje 300% CARBON ORO 250% 200% 150% 100% 50% 0% 249% 63% 51% 78% 46% 42% 5% 30% 60% IR (25%) CREE (9%) SOBRETASA CREE (5%) REGALÍAS CARBON (10%) REGALÍAS ORO (4%) Utilidad Operativa Página 16

Chile CARGA FISCAL MINERA POR NIVELES DE RENTABILIDAD (Antes de Reforma Ley 20.780) En Porcentaje 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Sin Distribución de Dividendos Con Distribución de Dividendos 38% 38% 40% 24% 24% 26% 5% 30% 60% IR (20%) IR DIVIDENDOS (35%) IEM (5% - 14%) Utilidad Operativa Página 17

Chile CARGA FISCAL MINERA POR NIVELES DE RENTABILIDAD (2018) En Porcentaje 60.0% 50.0% Atribuido Distribuido (+ CDI) Distribuido Sin Distribución 47.2% 47.2% 48.7% 40.0% 30.0% 38.3% 38.3% 38.3% 38.3% 30.7% 30.7% 39.9% 39.9% 32.6% IR (25% - 27%) IR DIVIDENDOS (35%) IEM (5% / 14%) 20.0% 10.0% 0.0% 5% 30% 60% Utilidad Operativa Página 18

México CARGA FISCAL MINERA POR NIVELES DE RENTABILIDAD En Porcentaje 55% 53% 51% 49% 47% 45% 43% 41% 39% 37% 35% Antes de la reforma de 2014 53% 48.5% Después de la reforma de 2014 5% 30% 60% 48% 37% 37% 37% Antes de la reforma de 2014 IR (30%) IETU (17.5%) PTU (10%) Después de la reforma de 2014 IR (30%) IR DIVIDENDOS (10%) PTU (10%) DERECHO ESPECIAL MINERIA (7.5%) DERECHO EXTRAORDINARIO MINERIA (0.5%) Utilidad Operativa Página 19

Perú CARGA FISCAL MINERA POR NIVELES DE RENTABILIDAD En Porcentaje 60% 50% 40% 52% 42% 44% IR (28%) IR DIVIDENDOS (6.8%) PTU (8%) IEM (2% - 8.4%) REGALÍAS (1% - 12%) FCJM (0.5%) 30% 5% 30% 60% Utilidad Operativa Página 20

Carga Fiscal Minera (CFM) Cómo estamos en relación a otros países? 1: Ranking (Utilidad Operativa 5%) Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CHILE (A) CHILE (B) CHILE (C) CHILE (D) PERU MEXICO COLOMBIA (2) ARGENTINA COLOMBIA (1) IR REGALÍAS + OTROS IMPUESTOS IMPUESTO A LOS DIVIDENDOS 0% 50% 100% 150% 200% 250% 300% COLOMBIA 1 = COLOMBIA CARBON COLOMBIA 2 = COLOMBIA ORO CHILE A = ANTES DE REFORMA CHILE B = ATRIBUIDO CHILE C = DISTRIBUIDO + CDI CHILE D = DISTRIBUIDO Página 21

Carga Fiscal Minera (CFM) Cómo estamos en relación a otros países? 2: Ranking (Utilidad Operativa 30%) Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CHILE (A) CHILE (B) CHILE (C) PERU COLOMBIA (2) CHILE (D) MEXICO ARGENTINA COLOMBIA (1) IR REGALÍAS + OTROS IMPUESTOS IMPUESTO A LOS DIVIDENDOS 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% COLOMBIA 1 = COLOMBIA CARBON COLOMBIA 2 = COLOMBIA ORO CHILE A = ANTES DE REFORMA CHILE B = ATRIBUIDO CHILE C = DISTRIBUIDO + CDI CHILE D = DISTRIBUIDO Página 22

Carga Fiscal Minera (CFM) Cómo estamos en relación a otros países? 3: Ranking (Utilidad Operativa 60%) Ranking IR REGALÍAS + OTROS IMPUESTOS IMPUESTO A LOS DIVIDENDOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CHILE (A) CHILE (B) CHILE (C) COLOMBIA (2) ARGENTINA PERU MEXICO CHILE (D) COLOMBIA (1) 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% COLOMBIA 1 = COLOMBIA CARBON COLOMBIA 2 = COLOMBIA ORO CHILE A = ANTES DE REFORMA CHILE B = ATRIBUIDO CHILE C = DISTRIBUIDO + CDI CHILE D = DISTRIBUIDO Página 23

Conclusiones Pese a la creencia relativamente extendida de que las mineras pagan pocos impuestos, lo que encontramos son tasas sumamente altas en todos los países. Todos los países le otorgan un tratamiento fiscal diferenciado al sector minero. Esto se traduce en la imposición de algún tipo de impuesto especial a la minería o regalía. En general, su pago se sustenta en el entendido que los recursos naturales son de la nación y no de los propietarios superficiales. Conforme la rentabilidad aumenta, el componente más importante de la CFM está dado por tributos que gravan las ganancias o renta. Página 24

Conclusiones (continuación) Colombia es el único país que establece un tratamiento distinto en función al mineral explotado (regalía de 4% para el oro y de 10% para el carbón). México establece una regalía del 0.5% a metales preciosos. La CFM se ve fuertemente influenciada por la rentabilidad de la mina. En el caso de Chile la CFM puede depender de la existencia de un CDI. La CFM varía de país en país, pero el rango intercuartil fluctúa entre 42% y 59%, con una mediana de 48%. Perú (8%) y México (10%) son los únicos países que establecen una PTU. Página 25

Conclusiones (continuación) Página 26 Colombia es el país con la CFM más alta. Su régimen tributario es, además, el más regresivo de todos. Le sigue Argentina, donde la presión tributaria varía entre 160% y 46%. Es el único que impone derechos de exportación. En tanto la CFM de México va de 48% a 53%, incrementada fuertemente por reforma de 2014. En el Perú va de 42% hasta 52%. Aunque, tratándose de empresas con CET puede llegar a superar el 55%. Chile ofrece el sistema más progresivo, con una carga escalonada que sube en función del margen operativo, fluctuando entre 38% y 49%, cuando se distribuyen dividendos. La CFM en Perú sigue siendo superior a la de Chile entre 3 y 4 %, salvo en casos muy puntuales.

Discusiones respecto de la interpretación y alcance de diversos temas sobre derechos de minería

Principales afectaciones de la Reforma Fiscal de 2014 Los gastos de exploración y prospección deben deducirse a la tasa anual del 10% como gastos preoperativos, antes se permitía la deducción de la totalidad de las erogaciones efectuadas en el ejercicio: erogaciones relacionadas con la exploración para la localización y cuantificación de nuevos yacimientos susceptibles de explotarse Eliminación de la deducción inmediata de activos fijos Retención del 10% sobre dividendos Se aprobaron las siguientes contribuciones sobre minería: Derecho Especial sobre Minería Derecho Extraordinario sobre Minería Derecho Adicional sobre Minería Page 28

Exposición de motivos de las nuevas regalías mineras Aprobadas en un contexto de inversión histórica de USD$25,245 millones de 2007-2012 Las empresas mineras se han visto beneficiadas por el incremento de los precios de los minerales en los mercados internacionales, lo que se traduce en mayores ganancias económicas para dichas empresas y de las cuales el Estado no ha participado Al tratarse de bienes del dominio público no renovables, se considera prioritario la optimización de los recursos naturales Es menester que se cubra por parte de quienes se benefician un derecho que represente una justa retribución a favor del Estado y de las propias comunidades en donde se realizan las actividades mineras Sobre el derecho sobre metales preciosos: Se trata de minerales de una considerable extracción y que cuyos procesos afectan considerablemente el entorno en donde se encuentran Page 29

Derecho especial sobre minería (Art. 268, LFD) Tasa del 7.5% aplicable a la diferencia positiva entre ingresos de la actividad extractiva y deducciones autorizadas para efectos de la LISR No son deducibles: Intereses Ajuste anual por inflación Inversiones distintas de las realizadas por la prospección y exploración minera Otras contribuciones sobre minería Cálculo anual sin reconocimiento de pérdidas de ejercicios anteriores y pago en marzo del año siguiente Acreditamiento del derecho ordinario sobre minería Deducible para ISR (como estímulo sólo es acreditable en caso de contribuyentes con ingresos menores a MXN$50 millones) Page 30

Derecho especial sobre minería (Art. 268, LFD) Temas controversiales Diversas interpretaciones en cuanto a la base del derecho: Cuáles son los ingresos derivados de la enajenación o venta de la actividad extractiva? Otros ingresos no relacionados directamente con la actividad extractiva se encuentran gravados? Ingresos derivados de la enajenación de acciones Ingresos de la venta de maquinaria y equipo Compraventa de minerales extraídos por un tercero Minerales procesados cuya extracción se realizó en otro país El ingreso derivado del procesamiento o beneficio de minerales se encuentra gravado? Page 31

Derecho especial sobre minería (Art. 268, LFD) La referencia a la LISR para el cálculo de ingresos/deducciones puede modificar el objeto del derecho? Diversas interpretaciones en cuanto a los sujetos obligados: Sólo aplica a los titulares de concesiones mineras? Qué pasa con los ingresos por NSR o regalías mineras? Representan una medida válida para medir el grado de aprovechamiento de bienes del dominio público? Garantía de proporcionalidad en materia de derechos: capacidad de consumo o grado de aprovechamiento Deducción de inversiones relacionadas con exploración: Todo el equipo tiene un uso exclusivo para explotación? Es conveniente tener compañías exploradoras independientes? En que ejercicio se toma la deducción para ISR (devengo o pago)? Page 32

Derecho extraordinario sobre minería (Art. 270, LFD) Tasa del 0.5% sobre el ingreso derivado de las ventas de oro, plata y platino Se calcula sobre ingresos brutos sin permitirse deducción alguna Deben llevar contabilidad que les permita identificar estos ingresos Pago anual (marzo del año siguiente) Page 33

Derecho extraordinario sobre minería (Art. 270, LFD) Temas controvertidos: Qué tipo de ingreso debe considerarse para el cálculo del derecho extraordinario? Sin referencia explícita a la LISR podemos considerar como ingreso lo que se entiende para efectos del ISR? Por qué gravar el platino si no se encuentra en México? Realmente la extracción de estos metales es más contaminante que la de otros minerales? Page 34

Derecho adicional sobre minería (Art. 269, LFD) Aplicable por no realizar actividades de exploración o explotación minera durante un periodo de 2 años continuos Equivalente al 50% de la cuota más alta prevista en la LFD para derechos sobre minería si se encuentra dentro de los primeros 11 años de la concesión La cuota será del 100% si la inactividad se presenta a partir del doceavo año Pago semestral (enero y julio) Page 35

Derecho adicional sobre minería (Art. 269, LFD) Temas controvertidos: Los titulares de concesiones mineras están obligados a realizar obras y trabajos de exploración y explotación: Por qué gravar la inactividad si lo que procede es la cancelación de la concesión? A partir de qué año se cuentan los 2 años de inactividad? Antes de 2014 o a partir de la entrada en vigor? Page 36

Otros temas controvertidos en materia de derechos sobre minería Uso, destino y administración de los ingresos derivados de los nuevos derechos sobre minería: 50% municipios: Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable 30% estados: Fondo para el Desarrollo Regional Sustentable 20% la Federación: Programas de infraestructura aprobados en el PEF del ejercicio Conformación de los Comités de Desarrollo Regional para las Zonas Mineras Posible uso político de los recursos Burocratización de la aplicación de los recursos Falta de transparencia Gasto corriente para el mantenimiento de las obras realizadas No acreditamiento de gastos efectuados por las empresas y potencial duplicidad de los mismos Page 37

Otros temas controvertidos en materia de derechos sobre minería Riesgos derivados de planeaciones en relación con los derechos sobre minería: Los concesionarios están obligados al pago de los derechos sobre minería (Art. 27, Fr. II, Ley Minera). Art. 55 de la Ley Minera: Se sancionará con la cancelación de la concesión minera cualquiera de las infracciones siguientes: III. Dejar de cubrir los derechos sobre minería. Art. 56 de la Ley Minera: No procederá la cancelación por infracción cuando, dentro de un plazo de 60 días naturales, [ ] se acredite [ ]: II. El pago de los derechos sobre minería omitidos y demás accesorios originados por el incumplimiento, de acuerdo con las disposiciones fiscales aplicables. El mismo Poder Ejecutivo puede fiscalizar y revocar la concesión? Page 38