GESTION Solicitudes Ciudadanas 2014 Unidad Atención al Usuario-OIRS Servicio de Salud Coquimbo

Documentos relacionados
SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES LEY DE TRANSPARENCIA PASIVA 2016

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

O.I.R.S: Un Mecanismo de Participación Ciudadna Depto. de Participación Ciudadana y Trato al Usuario.

Compromiso de Gestión Nº9 Diagnostico Plan de Trabajo OIRS

INFORME POR CENTROS DE RESPONSABILIDAD DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DR. SÓTERO DEL RÍO.

MESA INVERSIONES CHOAPA

Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

Modelo de Atención de Personas y Gestión de Reclamos. Agosto de 2017

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

COMPROMISO DE GESTIÓN N 13 PLAN CUATRIENAL DE SATISFACCIÓN USUARIA Y HOSPITAL AMIGO

Deseable 5 años de experiencia en Salud en Servicio Público y/o privado en cargos de jefatura o supervisión.

INFORME PARA LA CÁMARA DE DIPUTADOS. SERVICIO DE SALUD COQUIMBO

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

PROCESO VALIDACION PERCAPITA

AVANCES PLAN CHOAPA. Servicio de Salud Coquimbo Departamento de Salud Provincia de Choapa Julio 2017

LA NUEVA INSTITUCIONALIDAD EN SALUD. Mayo 2009 Ulises Nancuante Almonacid Fiscal Superintendencia de Salud

Centro de Gestión Regional Coquimbo SEPTIEMBRE 2016

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED GESTIÓN EN RED

PROCEDIMIENTO DE RESCATE DE PACIENTES DESDE INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS CON O SIN LEY DE URGENCIA

PROCESO PARTICIPATIVO

Modelo de Atención Integral en Salud Familiar y Comunitario

CUENTA PUBLICA HOSPITAL DR. HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA. Oscar Morales S.

Plan de Invierno Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED

Cuenta Pública de abril de 2015

Centro de Gestión Regional Coquimbo Abril 2015

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RECLAMOS HOSPITAL RANCAGUA

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RECLAMOS HOSPITAL RANCAGUA

Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres. Servicio de Salud Talcahuano Denis Orbenes Valenzuela 2016

PROGRAMA GLOBAL DE CAPACITACIÓN 2018 LEY

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

La Central de Abastecimiento es una Institución pública descentralizada y dependiente orgánicamente del Ministerio de Salud.

PROTOCOLO DE DERIVACIÓN CONTRADERIVACIÓN DE PACIENTES

PROYECTOS INVERSIONES SALUD Provincia del Choapa SERVICIO SALUD DE COQUIMBO

Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género

INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM/MMM. MANUAL DE ORGANIZACIÓN OFICINA DE INFORMACIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS ( O I R S )

CUESTIONARIO GUIA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS GENERALES CONCURSO DE PROMOCION PROFESIONALES Y DIRECTIVOS DE CARRERA

Manual de Procedimientos Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana

ATENCION PRIMARIA DE SALUD: MINISTERIO DE SALUD PRESENTACIÓN A CÁMARA DE DIPUTADOS 11 de mayo 2011

INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM MANUAL DE ORGANIZACIÓN UNIDAD DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS

ENFERMEDAD RENAL CRONICA

PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS

SERVICIO DE SALUD ARICA

REQUERIMIENTOS CIUDADANOS HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE ENTRE AÑOS 2013 Y 2016

Cuenta Pública Participativa 2014

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL PICHIDEGUA GESTIÓN 2017

PERFIL DE CARGO. N DE PERSONAS A CARGO Personal de enfermería del establecimiento profesional y técnico y otros funcionarios según corresponda.

CUENTA PÚBLICA 2013 Hospital Intercultural de Nueva Imperial. 16 de Abril, 2013.

- Médico tratante, es responsable de entregar información clínica a familiares de pacientes hospitalizados.

Terremoto en la Región de Coquimbo

$ (Grado 11 de la E.U.S) Capacitación o formación en un área específica y nivel de profundización:

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 5

GESTIÓN EN PARTICPACIÓN CIUDADANA Y SATISFACCIÓN USUARIA

MESA INVERSIONES CHOAPA

Gestión de Reclamos. Código: DOC ASI 4 DP1.2 M-Febrero 2011 Edición: 2 Fecha: Julio 2010 Página 1 de 11 Vigencia: Mayo 2014

Cuenta Pública Gestión 2013 Hospital de Salamanca

Levantamiento e informatización proceso Referencia y Contra-referencia Trabajo en Red y Gestión del Cambio

BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA PROVISIÓN DE CARGO CONTRATA DE PROFESIONAL JEFE DE UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITAL DE NIÑOS DR.

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas

ORIENTADOR EN SALUD, OFICINA INFORMACIONES RECLAMOS Y SUGERENCIAS OIRS GRADO 23º 44 hrs.

INFORMACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE PROFILAXIS VRS EN NIÑOS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR EN A.P.S. 2014

CUENTA PÚBLICA Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle

Grado Horas Principales Funciones

CANTIDAD DE MEDICOS Y OTROS PROFESIONALES CON QUE CUENTA EL CESFAM NUMERO DE ATENCIONES QUE REALIZAN LOS MEDICOS AL AÑO. NUEVAS ATENCIONES EXISTENTES

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

Cuenta Pública 2013 Hospital de Combarbalá. Dr. Dante Diez de Medina Cerpa Director

Cuenta Pública SSMC. Gestión Año Servicio de Salud Metropolitano Central

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

INFORME DE ANÁLISIS DE RESULTADOS CUADRO DE MANDO INTEGRAL Servicio de Salud de Talcahuano

Conferencia Latinoamericana de Hospitales por la Salud Ambiental

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 3. SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 24 (del 11 al 17 de Junio) DEL AÑO 2018

PROCEDIMIENTO ENTREGA DE TURNO

ADOLESCENTES Y PARTICIPACION

Orientaciones para la planificación y programación en red año 2014, Salud Mental

MINISTERIO DE SALUD. Participación. GABINETE MINISTERIAL Ciudadana y Satisfacción Usuaria. G o b i e r n o d e C h i l e. Servicio de Salud Coquimbo

Políticas Públicas Rehabilitación Física Integral

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción.

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016

REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA SS O HIGGINS

Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) Ministerial SUBSECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS

Salud Rural 2016 Estado de situación: comunas, gestión, recursos DIVISION DE ATENCION PRIMARIA SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES

MESA DE INVERSIONES LIMARÍ AGOSTO 2016

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

Acta. Datos Reunión. Citado Por: Jefatura DEPTO PROVINCIAL DE LIMARI Horas. Cargo

ORD. A 111 N SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES SR. ALDO CORNEJO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

R E S O L U e 1 Ó N PROTOCOLO PARTICIPATIVO DE ATENCION UNIDAD DE EMERGENCIAS. Karime Tala Fernández Ljubica Richards O.

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director. Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

Tiempos mejores: Cirugía Mayor a la Salud

ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Raquel Olmos Gutiérrez Departamento de Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria Servicio de Salud Coquimbo

OBJETIVO DEL CARGO CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL DEL CARGO I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO TRABAJADOR(A) O ASISTENTE SOCIAL

Visitas en terreno para evaluación y acompañamiento para el proceso de entrega de resultados a usuarios confirmados por VHB/VHC

Dr. Fernando Molt / Dra. Carolina Gómez Servicio de Salud Coquimbo SEPTIEMBRE 2018

Un desafío para la. Planificación del Recurso Humano. Dr. Eugenio Grasset E. Coordinador Nacional Agrupación de Residentes Chile

RECLAMOS POR MEDICAMENTOS y FOFAR. Unidad de Farmacia Subdepto. de Integración de la Red Asistencial Servicio de Salud Coquimbo

Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional

ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR

Transcripción:

GESTION Solicitudes Ciudadanas 2014 Unidad Atención al Usuario-OIRS Servicio de Salud Coquimbo MARISA ISABEL CONTRERAS PAEZ ENCARGADA OIRS DSSC La Serena, 17 de Abril del 2015.-

Organigrama: ORGANIGRAMA UNIDAD OIRS SERVICIO DE SALUD COQUIMBO DIRECTOR JEFE DE GABINETE UNIDAD ATENCIÓN AL USUARIO / OIRS 2

Objetivo Gestionar todos los requerimientos ciudadanos, coordinando acciones con instituciones y profesionales involucrados satisfaciendo la demanda que se genera por esta vía. 3

Fin último: Contribuir a lograr un desafío Ministerial que es la excelencia en la atención, que finalmente involucra procesos y procedimientos clínicos y administrativos Aplicar mejoras

Importancia del Rol que se cumple: Otorgar respuesta oportunas, de calidad, con solución y orientaciones a los Usuarios/as. Cumplir el tiempo de respuesta 5

Ingresos de solicitudes ciudadanas a Plataforma OIRS, Plataforma Fonasa y Plataforma SGS (Transparencia): SSC FARMACIA 1% SS ATACAMA 1% DIRECTOR SSC GABINETE SSC 1% 3% SALUD MENTAL SSC DROGAS MINSAL 3% 0% 1% SAMU 6% SDGA SSC 3% SDRRFF y FF SSC 1% (*) 714 DIRECTOR SSC DROGAS GABINETE SSC MINSAL SALUD MENTAL SSC SAMU SDGA SSC SEREMI SALUD 80% SDRRFF y FF SSC SEREMI SALUD SS ATACAMA SSC FARMACIA (*) Que ingresan a la DSSC 6

Ingresos a la DSSC de Reclamos por Departamento de Salud Municipal: Total Reclamos por Departamento de Salud Municipal 1; 2% 1; 2% 1; 2% 1; 2% 16; 29% 5; 9% 30; 54% MONTE PATRIA LA HIGUERA LA SERENA OVALLE COQUMBO LOS VILOS SALAMANCA En esta imagen se aprecia la distribución por Departamento de Salud, los cuales ingresan a esta Dirección de Servicio, pero que son derivados a los establecimientos de Atención Primaria de Salud, para responder. 7

Reclamos ingresados según tipificación: TRATO Tº Eº SALA DE ESPERA Tº Eº IC TIEMPO ESPERA Lº Eº IQ TIEMPO ESPERA ATENCION SIN INFORMACION PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PROBIDAD ADMINISTRATIVA LEY DE DERECHOS Y DEBERES INFRAESTRUCTURA INFORMACION GES FONASA COMPETENCIA TECNICA ATENCION TELEFONICA Tipos de Reclamos 2014 SSC 1% 2% 1% 1% 2% 4% 1% 2% 4% 13% 15% 15% 20% 22% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 8

Reclamos ingresados a la DSSC para los Hospitales: Los Establecimientos con mayor ingresos de reclamos son los EAR 40 35 40 34 Total Reclamos Hospitales 2014 30 25 20 15 10 5 9 9 6 5 3 2 0 9

Dificultades Cartas redactadas tipo informe médico. Cartas sin firma y timbre de Director del Establecimiento. Cartas sin pie de página y logo corporativo. Respuesta redactadas en formato Oficio y/o Ordinario. Cartas sin fecha. Escasa retroalimentación Mejoras a corto plazo Redactar Carta pensado que es un Usuario quien las leerá. Evitar abreviaturas y términos clínicos muy complejos. Carta con logo corporativo y pie de página Carta respuesta debe ser dirigida a Usuario/a. Registrar fecha. Enviar copia de respuesta a DSS 10

Conclusiones: La Dirección de Servicio recibe solicitudes ciudadanas de: DSS: SAMU, SDGA, Salud Mental, Gabinete. Hospitales: EAR. Establecimientos APS: La Serena, Coquimbo. Secretaría Regional Ministerial Salud. CENABAST. Establecimientos de otras regiones del País. Otros Servicios de Salud. 11

Conclusiones: Según el Tipo de reclamos: GES: Hospitales La Serena, Coquimbo, Ovalle, Illapel. Procedimientos administrativos. Tiempo de espera por lista de espera quirúrgica. Competencia técnica. 12

Equipo de trabajo: Destaca en la gestión 2014: Aporte de los Asesores de la Dirección de Servicio de Salud. Coordinación permanente entre la Unidad de Atención al Usuario con Asesores, Subdirecciones y Dirección. Comunicación entre Unidad de Atención al Usuario y red asistencial. Efecto mediador que cumple la Unidad de Atención al Usuario entre Usuarios/as y Red Asistencial. Mejora continua para otorgar una atención de calidad. 13

LO POSITIVO: La credibilidad del Servicio de Salud Coquimbo ante los Usuarios/as que llegan a esta Dirección, para que le resuelvan o expliquen sus demandas. Las respuestas entregadas por los Equipos de trabajo, son siempre satisfactorias y bien recibidas por nuestro público objetivo. 14

Número de atenciones v/s reclamos: Considerando la producción del SSC: Mas de un 1.000.000 de atenciones directa a Usuarios/as por consultas de morbilidad en APS, consultas de especialidad, consultas médicas de urgencias, egresos hospitalarios y rescates SAMU. Total de reclamos ingresados en APS y Hospitales (1.470 reclamos en APS Y 2.108 en hospitales). 3% 15

GRACIAS