Sistema Integral de Ingresos Módulo de Consulta Ejecutiva Manual de Operación

Documentos relacionados
Sistema Integral de Ingresos Módulo de Predial Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Municipales Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Consulta Ejecutiva Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Cierre Contable Manual de Operación

Sistema Integral de Control Catastral Módulo de Gestión Registral Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Desarrollo Urbano Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Utilerias Manual de Operación

MANUAL DE SISTEMAS SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS FECHA : 24/07/2009 VERSIÓN 2.0 CONSULTAS MENÚ PRINCIPAL H.

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Egresos Manual de Operación

Manual de Usuario del Módulo de Conciliación de Operaciones - SIAF Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Locales Cliente - Servidor

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF

Manual Emplacamiento

MANUAL INTEGGRA Ingresos

INDICE INTRODUCCIÓN PERFIL DE USUARIO ACCESO AL SISTEMA SUBMÓDULOS DEL SISTEMA Cambio de Documento de Identidad...

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

Instructivo de Uso Atención al Usuario en Línea

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

MANUAL DE USUARIO COPREF EMPRESA

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Sistema de Personal. Guía de usuario

Para realizar la solicitud de cita, ingrese a la siguiente dirección de internet

MANUAL DE USO DE LA APLICACIÓN

Tratamiento a Ciudadanos Mal Referenciados en Secciones con Casillas Extraordinarias durante el Proceso Federal Electoral 2014

Consultas... 1 A. Saldo General... 4 Búsqueda... 6 Imprimir... 8 Consulta de movimientos... 9 Creación de modelos de exportación B.

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA

INTRODUCCIÓN. Los diferentes módulos que presenta este sistema se describen a continuación:

TRÁMITES, SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO

SIIGO Pyme. Informes de Cartera por Vendedor. Cartilla I

Contenido. D. Guía para el llenado del formulario de Autoliquidación de Sanciones por Infracciones Administrativas (Formulario D.116)...

Manual Área Cajas. Catálogos Personas. Principal. Inversiones. Créditos. Domicilios. Chat. Listados al Día. Transferencias. Ahorro y Capital.

Funcionalidad en el ERP SA Diagrama de Proceso

Manual de Capacitación y de Usuario

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

GUÍA PARA MUNICIPALIDADES

MANUAL Módulo de Ingresos

Manual de operación del usuario

Guía para contribuyentes AUTORIZACIONES DE PREIMPRESOS Y ESTABLECIMIENTOS GRÁFICOS

M a n u a l de Usuario

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

SISTEMA DE CONTABILIDAD CORPORATIVA ESTADOS DE CUENTA MANUAL DE SISTEMAS FECHA : 07/08/2009 VERSION 1.0

CONTENIDOS 2 INTRODUCCIÓN 3 ACCESO AL SISTEMA 4 FUNCIONALIDADES 5. Barra Superior 5. Barra Inferior 6. Menú de Navegación 6.

MANUAL CAMBIO DE CENTRO DE GESTIÓN

Para ingresar al a esta opción del sistema establezca la siguiente ruta en el menú: ubicar / personal como lo muestra la siguiente imagen.

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA

Manual del usuario para Qmóvil Información sobre configuración de la aplicación Qmóvil

Cyberaccount SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires

Guía de operación ESTADÍSTICA

MÓDULO DE BANCOS. Versión: Última modificación: Enero 2013

Manual de Usuario Módulo de Conciliación de Operaciones - SIAF

Patentes Comerciales Anexo Manual de Usuario. Cambio de Semestre, modificación de parámetros y cálculo de patentes período

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites.

Instructivo Funcional

Servicios Generales. Manual de Usuario. 19 de mayo

Maneje sus cuentas con total comodidad

Reportes de Punto de Venta

C O N S U L T A Y D E S C A R G A D E R E C I B O S D E N Ó M I N A

MUNICIPALIDAD DE ANTOFAGASTA MANUAL DE OPERACIONES SISTEMA DE CONVENIOS DE PAGO

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MÒDULO ESTADÌSTICO DEL SIPYM

Listados y Consultas. Manual de Usuarios Módulo Gastos. Proyecto Implementación UBA. Febrero 2011 Versión

Manual de usuario para la operación del Sistema de Elaboración y Pago de Declaraciones de los Impuestos de Hospedaje y de Erogaciones por

Versión 1.0 SISTEMA DEL FORMATO ÚNICO (SFU) Manual del Usuario

SuperADMINISTRADOR Producción.

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

INTRODUCCIÓN... 3 II. ACTUALIZACIÓN DE LA VERSIÓN... 3 III. TABLAS... 4 IV. PROGRAMACION... 7 V. ADQUISICIONES VI. ALMACENES...

Módulo de Egresos. Versión 1.0.

Sistema de Timbrados

Diagrama del Proceso de Cuentas por Pagar

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

MANUAL DE USUARIO AGENTE ADUANAL

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE CUPO LICITACIONES. Versión: Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012.

PORTAL DE PAGOS - ALCALDÍA DE MANIZALES MANUAL DE USUARIO CONTRIBUYENTE

CAJA. Cierre de Caja. Módulo Caja

Sistema Integral de Fiscalización (SIF)

Transferencia documentos Estados Financieros - Extranet Manual de usuario

SISTEMA DE INGRESOS (SYSWEB) MANUAL DE USUARIO

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Municipalidad de Formosa APLICATIVO WEB de. Autogestión de Tributos Municipales MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE RESERVACIÓN DE CITAS POR INTERNET

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Configuración de Integración Bancaria

Consulta. Scotia en Línea

GOBIERNO DE GUATEMALA PROYECTO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTROL

TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD

Manual de Usuario. Tema: NOVEDADES Módulo: REMUNERACIÓN

FACTURACION. COMPROBACION DE FACTURACION Rec.Voluntaria/Facturaciones/Facturación. Comprobación Facturación

Manual de Capacitación y de Usuario Internet. Módulo: Autoimpresores

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Operación del SII OBJETIVO

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet

Transcripción:

Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 32

CONTENIDO Breve descripción del...5 Un recorrido a través del Menú Principal...5 Multas Municipales...6 Padrón de Multas.-...6 Datos del Contribuyente.-...6 Estadísticos del Padrón.-...6 Estadísticos de Adeudos.-...6 Resumen y Reporte de Adeudos.-...7 Multas Federales...8 Padrón de Multas.-...8 Datos del Contribuyente.-...8 Estadístico del Padrón.-...8 Estadístico de Adeudos.-...9 Resumen y Reporte de Adeudos.-...9 Multas Viales...10 Padrón de Multas.-...10 Histórico de Multas.-...10 Estadísticas.-...10 Datos del Contribuyente.-...11 Consulta de Accidentes.-...11 Parte de Novedades.-...12 Informe Mensual.-...12 Datos del Accidente.-...12 Padrón Vehicular.-...13 Padrón de Conductores.-...13 Gestión Registral...14 Padrón Catastral.-...14 Datos del Contribuyente...14 Estadístico del Padrón.-...15 Relación de Servicios.-...15 Predial...16 Padrón Catastral.-...16 Datos del Contribuyente.-...16 Estadístico del Padrón.-...16 Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 2 de 32

Estadísticos de Adeudos.-...17 Resumen y Reporte de Adeudos.-...17 Pago en Parcialidades...19 Padrón de Parcialidades.-...19 Datos del Contribuyente.-...19 Recaudación...20 Consulta de Pagos Actuales e Históricos.-...20 Recibos Pagados.-...20 Recibos Cancelados.-...20 Resumen de Ingresos.-...20 Póliza de Recaudación.-...20 Resumen de Recibos.-...20 Resumen de Ingresos por Módulo.-...20 Análisis de Recaudación Por.-...20 Acumulado de Ingresos.-...21 Regeneración de Cifras de Recaudación.-...21 Acreditaciones.-...21 Panteón...22 Padrón de Panteón.-...22 Datos del Contribuyente.-...22 Estadísticos del Padrón.-...23 Estadísticos de Adeudos.-...23 Resumen y Reporte de Adeudos.-...23 Pago de Servicio de Limpia.- Con este reporte se puede obtener información sobre los pagos realizados por los contribuyentes en servicio de limpia, el reporte contiene información como: los datos del propietario, hasta que ejercicio que ha pagado y la fecha en que pago....25 Licencias...26 Padrón de Establecimientos.-...26 Datos del Contribuyente.-...26 Estadístico del Padrón.-...26 Estadístico de Adeudos.-...27 Resumen y Reporte de Adeudos.-...27 Estadístico de Anuncios.-...28 Consultas...29 Relación de trámites.-...29 Relación de solicitudes.-...29 Relación de multas.-...29 Relación de anuncios....29 Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 3 de 32

Mercados, Tianguis y Vía Pública...30 Padrón de.-...30 Datos del Contribuyente.-...30 Estadístico del Padrón.-...31 Estadístico de Adeudos.-...31 Resumen y Reporte de Adeudos.-...31 Adeudos al Día.-...32 Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 4 de 32

CONSULTA EJECUTIVA Breve descripción del El del Sistema Integral de Ingresos fue diseñado con el fin de proporcionar al usuario una herramienta que permita el acceso a toda la información que se genera en el Sistema (a través de Consultas emisión de reportes y proyecciones sobre los padrones) que ayuden a la toma de decisiones. Figura 1 Ventana Principal del Un recorrido a través del Menú Principal Al ingresar al módulo de Consulta Ejecutiva se muestra una pantalla que contiene una serie de iconos que representan los módulos del Sistema de Ingresos (Multas Municipales, Multas Federales, Multas Viales, Catastro, Predial, Pago en Parcialidades, Recaudación, Panteón, Licencias y Mercados, Tianguis y Vía Pública) a través de los cuales podrá Consultar los Padrones correspondientes a los módulos y emitir tanto reportes estadísticos como resúmenes de adeudos y proyecciones. Pulsando el botón izquierdo del mouse sobre el icono aparece un menú con las opciones correspondientes a cada módulo. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 5 de 32

Multas Municipales Padrón de Multas.- En esta sección usted puede consultar un acta de multas municipales elaboradas en alguno de los padrones de licencias, predial, panteón, mercados, vía pública o generales. Pulsando el botón buscar y a continuación realizar la búsqueda en base a: No. Acta, CUM, contribuyente, oficio original, oficio automático o por clave principal. En esta sección le permite imprimir el oficio de notificación con referencia al acta que se muestra en pantalla. Datos del Contribuyente.- Con esta opción es posible obtener información del padrón de multas municipales, mostrando información del número de acta levantada, contribuyente y la situación en que se encuentran, presentándolo en listado. Si se requiere el reporte con mayor información del acta debe seleccionar el reporte en forma de detalle. Este reporte presenta cada acta con la información total para su correcta identificación. Figura 2 Ventana de reporte Datos del contribuyente Estadísticos del Padrón.- A través de este reporte se obtiene información del total de actas levantadas por cada una de las infracciones establecidas aplicables por las leyes existentes. Figura 3 Ventana de reporte Estadísticos del Padrón Estadísticos de Adeudos.- Este reporte presenta el total de actas existentes, con datos de la situación que guardan como por ejemplo: cuantas están pagadas, cuantas están en parcialidades, etc., así mismo presenta cual es el monto del adeudo total de esas actas pendientes de pagar. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 6 de 32

Puede elegir el reporte por un tipo de sanción en particular o todas. Para visualizar o imprimir el reporte antes debe presionar el botón generar para que se procesen los datos. Sistema Integral de Ingresos Figura 4 Ventana del reporte Estadístico de Adeudos Resumen y Reporte de Adeudos.- Aquí es posible obtener reportes en dos formas diferentes: en resumen y analítico; la importancia de estos reportes radica en que generan información de lo que aun no ha sido recaudado, dan a conocer datos de las sanciones que no han sido cubiertas y los conceptos de ingreso por los cuales se deberá recaudar. Para enviar a pantalla o impresora estos reportes antes deberá presionar el botón Generar para que se procesen los datos. Figura 5 Ventana del reporte Resumen y Reporte de Adeudos En forma de Resumen: Al elegir este tipo de presentación se tiene la posibilidad de obtener información del total de sanciones, el importe del adeudo por tipo, así como las cuentas de ingresos que intervienen y los montos que no se han recaudado en cada una de ellas. En forma Analítica: Muestra todas las actas generadas que no han sido cubiertas, sus datos más representativos para su correcta identificación, así como los conceptos que no han sido pagados y por los cuales se deberá cobrar. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 7 de 32

Multas Federales Padrón de Multas.- En esta opción usted puede realizar consultas a las actas existentes sobre multas federales, solo debe pulsar el botón Buscar y a continuación realizar la búsqueda en base a: Sanción, CUM, contribuyente, oficio original o No. Crédito. Datos del Contribuyente.- En esta opción de Datos del Contribuyente se engloban todos los requerimientos de información indispensables para el control exacto de las Multas. Esta opción le permite generar reportes de las multas federales aplicadas por una dependencia o todas las multas en general. Puede realizar un filtrado de la información indicando el contribuyente, especificando la situación de la multa (pagada, no pagada, parcialidades, cancelada, recurso ó baja administrativa), la situación del requerimiento, el notificador, entre otros., también puede elegir el orden de los datos y especificar un tipo de reporte (Listado, Datos Generales y Datos del Requerimiento). Figura 6 Ventana de Reporte Datos del Contribuyente Estadístico del Padrón.- A través de este reporte se obtiene información del total de multas existentes de este módulo, analizado por las dependencias que sancionan. Figura 7 Ventana de reporte Estadísticos del Padrón Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 8 de 32

Estadístico de Adeudos.- Este reporte presenta el total de actas que existen actualmente, agrupadas por dependencia, con la situación en la que se encuentran (pagadas, pendientes, pagadas en parcialidades, etc.), así mismo presenta cual es el monto del adeudo total de esas actas pendientes de pagar. Figura 8 Ventana del reporte Estadístico de Adeudos Para visualizar o imprimir el reporte antes debe presionar el botón generar para que se procesen los datos. Resumen y Reporte de Adeudos.- Aquí es posible obtener reportes en dos formas diferentes: en resumen y analítico; la importancia de estos reportes radica en que generan información de lo que aun no ha sido recaudado, dan a conocer datos de las multas que tienen adeudo y los conceptos de ingreso por los cuales se deberá recaudar. Figura 9 Ventana del reporte Resumen y Reporte de Adeudos En forma de Resumen: Al elegir este tipo de presentación se tiene la posibilidad de obtener información de todas las multas o elegirlas por un tipo de sanción, presentará las que tienen adeudo y el importe total del mismo, así como las cuentas de ingresos que intervienen y los montos que no se han recaudado en cada una de ellas. En forma Analítica: Muestra todas las multas con adeudo de todas o una sanción en específico, sus datos más representativos para su correcta identificación, así como los conceptos que no han sido cubiertos y por los cuales se deberá cobrar. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 9 de 32

Multas Viales Padrón de Multas.- En esta opción usted puede realizar consultas a las infracciones capturadas en el padrón, solo debe pulsar el botón Buscar y a continuación realizar la búsqueda en base a: nombre del infractor, No. o fecha de la infracción y No. de placa. Histórico de Multas.- Normalmente los registros que podemos consultar, son todos aquellos que se considera que son de captura reciente o que su situación es todavía de adeudo, pero ocasionalmente es necesario hacer consultas a registros que ya fueron Pagados, Cancelados o Exportados para parcialidades, y que por lo tanto no se localizan de forma normal, es entonces cuando se hace uso de Consulta Histórica. Para encontrar un registro solo debe usar la opción Búsqueda Completa a partir de la ventana que se abre con la opción de Consulta Histórica. Estadísticas.- Estadísticas Por Código.- Permite la emisión de un reporte que muestra el total de infracciones (pagadas, no pagadas, canceladas, parcialidades y baja administrativa) registradas en un período de tiempo determinado, desglosando los códigos (código, descripción y subtotal) que se utilizaron en la captura de estas infracciones. Figura 10 Ventana de Estadísticas por Código Estadísticas Por Agente.- Genera un reporte que muestra el total de infracciones (pagadas, no pagadas, canceladas, parcialidades y baja administrativa) registradas en un período de tiempo determinado, desglosando los Agentes (agente, nombre y subtotal) que realizaron el levantamiento de estas infracciones. (Ver figura 10). Estadísticas Mensuales.- Esta opción permite generar reportes del total de infracciones registradas en un período de meses. Se puede presentar en dos modalidades, por Código muestra los totales mensuales de los códigos utilizados en estas infracciones y por Agente muestra los totales mensuales de infracciones realizadas por los agentes de tránsito. Figura 11 Ventana de Estadísticas Mensuales Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 10 de 32

Estadísticas de Recaudación.- Proporciona información detallada de las infracciones registradas en el Sistema en un período de tiempo específico (agrupadas por meses). La información que se muestra es el total de infracciones levantadas, las pagadas (con requerimiento, sin requerimiento, el total y la cifra recaudada), las Pendientes de Pago (con requerimiento, sin requerimiento, el total y la cifra por recaudar) y por último el total de infracciones que se encuentran en estado cancelado, parcialidades o Baja Administrativa. Figura 12 Ventana de Estadísticas de Recaudación Datos del Contribuyente.- El Sistema de Control Vial mediante esta opción permite generar consultas y reportes de las infracciones que han sido capturadas. Estas consultas las puede realizar utilizando los distintos filtros aquí propuestos como son por fechas de infracción, placas de vehículos, tipos de infracciones, por contribuyente, situación de la multa y del requerimiento, entre otros. Además puede obtener dos presentaciones de la información a través de los reportes Datos Generales y Datos del Requerimiento. Figura 13 Ventana del reporte Relación de Multas Consulta de Accidentes.- A través de esta opción se posibilita la consulta de los accidentes registrados en el módulo de Accidentes del Sistema Integral de Control Vial (Versión SQL). Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 11 de 32

Parte de Novedades.- Puede usar esta opción para generar un resumen de todos los accidentes que hayan ocurrido en un período de tiempo (generalmente por turno), éste resumen muestra solo los datos más significativos de los accidentes registrados por cada uno de los peritos. Figura 14 Ventana de Accidentes-Parte de novedades Informe Mensual.- Esta opción proporciona un reporte que concentra datos estadísticos de los accidentes registrados en un período de tiempo determinado. Figura 15 Ventana de Accidentes-Tipos de accidentes Datos del Accidente.- Esta pantalla proporciona un reporte que muestra datos estadísticos de Accidentes que se encuentren clasificados de acuerdo a los parámetros que se elijan. Figura 16 Ventana de Datos del Accidente Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 12 de 32

Padrón Vehicular.- Proporciona la información que el Sistema contiene almacenada sobre los vehículos que circulan por el estado, la información que se muestra se divide en datos del vehículo y datos del propietario. Además cuenta con un botón de búsquedas para la localización de algún vehículo en particular. Padrón de Conductores.- El uso de esta opción permite realizar consultas al Padrón de Conductores. También permite consultar las infracciones que fueron registradas a un conductor en particular. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 13 de 32

Gestión Registral Padrón Catastral.- Para hacer uso de estas opciones usted debe: Primero se selecciona la opción Padrón Catastral. Una vez que se presente la ventana de Captura de Padrón Catastral, ejecute los pasos siguientes: Presione el botón Buscar para visualizar una ventana que le permitirá realizar la búsqueda de una clave catastral por: Clave Catastral, Dom. de Ubicación, Contribuyente, o Requerimiento, CUM, utilice la adecuada y pulse el botón Aceptar para regresar. Visualice los datos presionando el fólder adecuado. Figura 17 Ventana de consulta del Padrón Catastral Datos del Contribuyente.- En este reporte el usuario podrá seleccionar el filtro de datos que quiere reportar. Para hacer uso de esta opción usted debe: Primero seleccionar la opción Datos del Contribuyente Una vez que se presente la ventana de Productos Padrón Catastral, ejecute los pasos siguientes: 1. Seleccione la modalidad de datos que quiere reportar combinando las diferentes opciones. 2. Presione el botón Pantalla o Impresora respectivamente. 3. Si desea otro reporte presione el botón Limpiar para inicializar las diferentes opciones y ejecute desde el paso 1. Figura 18 Ventana de Datos del Contribuyente Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 14 de 32

Estadístico del Padrón.- En este reporte el usuario obtendrá información de estadísticas del Padrón Catastral Activo. Para hacer uso de esta opción usted debe: Primero seleccionar la opción Estadístico del Padrón. Una vez que se presente la ventana de Productos Estadístico del Padrón catastral, ejecute lo siguiente: Presione el botón Pantalla o Impresora respectivamente. Figura 19 Ventana de reporte Estadístico del Padrón Catastrales Relación de Servicios.- En este reporte el usuario podrá seleccionar el filtro de datos que quiere reporta. Para hacer uso de esta opción usted debe: Primero seleccionar la opción Relación de Servicios. Una vez que se presente la ventana de Relación de Servicios, ejecute los pasos siguientes: Seleccione la modalidad de datos que quiere reportar combinando las diferentes opciones. Presione el botón Pantalla o Impresora para generar el reporte respectivamente. Figura 20 Ventana de reporte Relación de Servicios Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 15 de 32

Predial Padrón Catastral.- Para realizar una consulta sobre cualquier predio en el padrón Catastral, solo siga los siguientes pasos: Presione el botón buscar Localice el predio en base a su clave catastral, domicilio de ubicación o nombre del contribuyente. Ahora ya puede revisar toda la información disponible sobre el predio, además de poder imprimir el estado de cuenta correspondiente si este predio contara con adeudos. Datos del Contribuyente.- En este reporte el usuario podrá seleccionar el filtro de datos que quiere reporta. Para hacer uso de esta opción usted debe: Primero seleccionar la opción Datos del Contribuyente Una vez que se presente la ventana de Productos Padrón Catastral, ejecute los pasos siguientes: 1. Seleccione la modalidad de datos que quiere reportar combinando las diferentes opciones. 2. Presione el botón Pantalla o Impresora respectivamente. 3. Si desea otro reporte presione el botón Limpiar para inicializar las diferentes opciones y ejecute desde el paso 1. Figura 21 Ventana de Datos del Contribuyente Estadístico del Padrón.- En este reporte el usuario obtendrá información de estadísticas del Padrón Catastral Activo. Para hacer uso de esta opción usted debe: Primero seleccionar la opción Estadístico del Padrón. Una vez que se presente la ventana de Productos Estadístico del Padrón catastral, ejecute lo siguiente: Presione el botón Pantalla o Impresora respectivamente. Figura 22 Ventana de reporte Estadístico del Padrón Catastrales Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 16 de 32

Estadísticos de Adeudos.- Este reporte presenta el total de propiedades existentes actualmente, con datos de las que están con inconsistencias, las que ya fueron pagadas y las pendientes de cubrir (hasta el ejercicio y bimestre que haya señalado), así mismo presenta cual es el monto del adeudo total de esas propiedades pendientes de pagar. Primero deberá especificar el tipo de predio a reportar y después podrá elegir el año y el bimestre hasta el cual se desea que se presenten los datos. Si se elige un ejercicio anterior al vigente, el total de propiedades será el que exista actualmente y los cálculos se harán con las tarifas y cuotas (registradas en las opciones del menú parámetros) vigentes en ese ejercicio o en el ejercicio inmediato. Si se elige un ejercicio posterior al vigente deberán existir tarifas actualizadas al ejercicio seleccionado, de lo contrario el sistema tomará la última existente. Por último debe elegir entre una de las dos formas de agrupar los resultados (por zona o manzana). Figura 23 Ventana del Reporte Estadístico de Adeudos Para visualizar o imprimir el reporte antes debe presionar el botón generar para que se procesen los datos. Una vez generado puede cambiar la forma de agrupamiento cuantas veces desee, solo deberá elegir de entre Zona y Manzana y pulsar el botón Agrupar. Resumen y Reporte de Adeudos.- En esta opción se encuentran dos tipos de reportes denominados: Resumen de adeudos y Proyección de recaudación, a continuación señalaremos cuales son las características y que ofrecen cada uno de ellos, para elegir el reporte presione sobre el botón Resumen de Adeudos.- Aquí es posible obtener reportes en dos formas diferentes: en resumen y analítico; la importancia de estos reportes radica en que generan información de lo que aún no ha sido recaudado en un lapso de tiempo determinado, dan a conocer datos de las propiedades que tienen adeudos y los conceptos por los cuales deberán ingresar. Para el adecuado funcionamiento de este reporte deberán existir datos del período de ejercicios seleccionados en la tabla de tarifas (Ir a las opciones de Parámetros del menú principal). En forma de Resumen: Al elegir este tipo de presentación se tiene la posibilidad de obtener información del todas las propiedades, que tienen adeudo y el importe total del mismo, así como las cuentas de ingresos que intervienen y los montos que no se han recaudado en cada una de ellas, en los ejercicios establecidos. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 17 de 32

En forma Analítica: Muestra todas las propiedades con adeudo, sus datos más representativos para su correcta identificación, así como los conceptos que no han sido cubiertos y por los cuales se deberá cobrar. Proyección de Recaudación.- Al igual que en el reporte de Resumen de adeudos tenemos dos formas de presentarlo: en resumen y analítico; mediante este reporte se obtiene información de lo que se va a recaudar en un período específico de tiempo (ejercicios), simulando que todos los adeudos anteriores al período establecido fueron cubiertos. Al seleccionar los ejercicios para los cuales se generará el reporte deberá comprobar que existan datos en la tabla de tarifas para esos años y en las tablas de Cuotas de Predios Urbanos y Rústicos (Ir a Parámetros Tarifas, Parámetros Predios Urbanos y Parámetros - Predios Rústicos). En forma de Resumen: Al elegir esta presentación se obtiene un reporte que emite el total de propiedades y el importe total que se estima recaudar en el período determinado de ejercicios, así como las cuentas de ingreso y montos a ingresar. En forma Analítica: Este reporte muestra todas las propiedades con los importes por los cuales se recaudará y sus respectivos conceptos de ingreso, así como los datos más representativos para su identificación. Para obtener estos tipos de reportes debe: Indicar que tipo de reporte desea, Resumen de Adeudos o Proyección de recaudación. Indicar el período, marcando el o los ejercicios. Señalar hasta que parte de la clave catastral se tomará en cuenta para filtrar los predios (municipio, localidad, zona, manzana, predio y sub-predio) Lo siguiente es pulsar sobre el botón Generar. Ahora indique el tipo de reporte que desea imprimir, el de Resumen o Analítico Finalmente pulse sobre el botón Pantalla o Impresora según lo desee. Figura 24 Ventana del Reporte Resumen y Reporte de Adeudos Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 18 de 32

Pago en Parcialidades Padrón de Parcialidades.- Para hacer uso de estas opciones usted debe: Primero se selecciona la opción Pagos en Parcialidades. Una vez que se presente la ventana de Consulta de Pagos en Parcialidades, ejecute los pasos siguientes: Presione el botón Buscar para visualizar una ventana que le permitirá realizar la búsqueda de una clave catastral por: Clave Catastral, Dom. de Ubicación, Contribuyente/Requerimiento, CUM, utilice la adecuada y pulse el botón Aceptar para regresar. Visualice los datos presionando el fólder adecuado. Figura 25 Ventana de consulta del Padrón Catastral Datos del Contribuyente.- Esta opción le permite realizar consultas del padrón de Convenios de Pagos en Parcialidades, utilizando distintos filtros para un mejor análisis de la información aquí registrada. Puede realizar consultas filtrando la información por módulo, Contribuyente y Situación del Convenio. Figura 26 Ventana de Datos del Contribuyente También puede indicar un ordenamiento para la presentación de la información. Por último puede elegir de entre dos formas distintas de generar un reporte: Listado y Datos Generales. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 19 de 32

Recaudación Consulta de Pagos Actuales e Históricos.- Aquí podrá realizar las consultas individuales de pagos Actuales e Históricos de acuerdo a los parámetros que se indiquen. Recibos Pagados.- Obtiene un reporte de todos los Recibos que se encuentren Pagados. El reporte se podrá párametrizar por medio de la receptoria que halla realizado el pago, el usuario, la fecha de elaboración y un rango de importe. El resultado que arrojara se encontrara desglosado por medio de Recibo, Fecha, Contribuyente, Módulo, Referencia e Importe. Recibos Cancelados.- Esta opción mostrará una relación detallada de todos aquellos recibos que fueron cancelados, se podrán párametrizar por medio de la receptoria que halla realizado la cancelación, el usuario y la fecha de cancelación. Y como resultado se visualizaran desglosados por medio de Recibo, Fecha, Contribuyente, Módulo, Referencia e Importe. Resumen de Ingresos.- Esta opción nos permite obtener un reporte de los ingresos obtenidos por una o un rango de receptorías, en un período de tiempo específico y con la opción de elegir entre todos o un rango de usuarios que realizaron tales cobros. El reporte muestra tal información agrupándola por concepto de ingreso. Póliza de Recaudación.- Proporciona un listado en forma de Póliza de Ingresos o Resumen, según se elija. Es necesario párametrizar la receptoria que halla realizado la póliza, el usuario, la fecha de elaboración y el tipo de movimiento. Resumen de Recibos.- Muestra un conteo de recibos cobrados sumando la cifra recaudada. Solo se tendrá que indicar el rango de fecha que el sistema tomara como base para iniciar con la suma de los recibos. Resumen de Ingresos por Módulo.- Para obtener un reporte de los ingresos obtenidos por un módulo en particular utilice esta opción, solo debe especificar el módulo a reportar y el período de tiempo que se desea consultar. El reporte enlistará aquellos conceptos de ingreso que se utilizaron y su respectivo importe. Análisis de Recaudación Por.- Este submenú ofrece 4 formas de presentar los ingresos registrados en el Sistema, los cuales se describen a continuación: Día.- Muestra un informe que contiene los ingresos diarios percibidos durante un mes en particular. El reporte consta de 4 columnas que son día, Ingresos por Caja, Ingresos por Banco y la Cifra Recaudada en el día. Mes.- Proporciona un listado que muestra los ingresos obtenidos durante cada mes del ejercicio en curso. Al igual que el reporte de Recaudación por Día el reporta consta de Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 20 de 32

4 columnas que muestran el mes, Ingresos por Caja, Ingresos por Banco y el Monto de la Cifra Recaudada. Global por Receptoría.- Ofrece un listado del total de ingresos registrados en el Sistema en un período de tiempo determinado. En este reporte los agrupamientos del ingreso se realizan a través de las receptorías y presenta el mismo formato que los dos reportes anteriores. Comparativo Presupuestado vs. Ingresado.- Esta opción presenta dos opciones para comparar lo presupuestado con lo ingresado: por Día y por Mes, a su vez puede elegir el nivel a reportar: Capítulo del Gasto ó Cap. del Gasto y Concepto. Para obtener este reporte primero deberá elegir el tipo de reporte: por día o por mes (si eligió por día deberá indicar también el mes a reportar) y después pulsar sobre el botón Generar. Una ve hecho esto elija el nivel a reportar y pulse sobre alguno de los botones de impresión. Acumulado de Ingresos.- Permite la generación de un reporte con lo acumulado de ingresos en el día, en el mes y en el año de la fecha de recaudación que aparece en la parte superior de la pantalla, agrupado por concepto de ingreso. Para manipular la fecha de recaudación de esta pantalla utilice la Regeneración de Cifras de Recaudación ubicado en el Menú Procesos. Figura 27 Ventana de Acumulado de Ingresos Regeneración de Cifras de Recaudación.- Este proceso permite recalcular los ingresos recaudados por un día o un mes en particular, con el fin de actualizar conforme a los registros de cobro existentes. También ayudará a la emisión de reportes de Acumulado de Ingresos. Acreditaciones.- Muestra un listado de acreditaciones desglosado por medio del concepto de ingresos, el recibo, la fecha, el concepto y el importe total. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 21 de 32

Panteón Padrón de Panteón.- Con esta opción puede realizar consultas a los títulos de propiedad de cualquier contribuyente, para realizar una consulta solo debe utilizar el botón Buscar para localizar el propietario, la ubicación o el título. Figura 28 Ventana de Consulta del Padrón de Panteón Datos del Contribuyente.- Con esta opción es posible obtener información del padrón de panteón, con diferentes alternativas de presentación de los datos, en base a sus necesidades. Por ejemplo, puede elegir el panteón, la ubicación de la propiedad, el propietario y que muestre exclusivamente las propiedades que cuenten con un determinado número de fosas, así como también la situación que presenten en sus respectivos pagos, incluyendo la situación del requerimiento. Esta opción permite generar 2 reportes: el primero Datos Generales presenta cada título con la información total para su correcta identificación y el segundo datos del Requerimiento muestra información de la situación actual del proceso de Requerimiento, incluyendo fechas, importes de adeudos, notificadotes y la descripción de los bienes embargados. Figura 29 Ventana de Datos del Contribuyente Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 22 de 32

Estadísticos del Padrón.- A través de este reporte se obtiene información del total de propiedades existentes en cada uno de los panteones o en todos si le elige que el reporte sea global, puede elegir la presentación del reporte por panteón si señala la opción sección y calle. Figura 30 Ventana Estadístico del padrón Estadísticos de Adeudos.- Este reporte presenta el total de propiedades existentes actualmente, con datos de las que están inconsistente, las que ya fueron pagadas y las pendientes de cubrir (hasta el ejercicio que haya señalado), así mismo presenta cual es el monto del adeudo total de esas propiedades pendientes de pagar. Figura 31 Ventana de productos, Estadístico de Adeudos Se puede elegir el año hasta el cual se desea que se presenten los datos. Si se elige un ejercicio anterior al vigente, el total de propiedades será el que exista actualmente y los cálculos se harán con las tarifas que se encuentren registradas en la opción parámetros-tarifas vigentes en ese ejercicio o en el ejercicio inmediato. Si se elige un ejercicio posterior al vigente deberán existir tarifas actualizadas al ejercicio seleccionado, de lo contrario el sistema tomara la última existente. Para visualizar o imprimir el reporte antes debe presionar el botón generar para que se procesen los datos. Resumen y Reporte de Adeudos.- En esta opción se encuentran dos tipos de reportes denominados: Resumen de adeudos y Proyección de recaudación, a continuación señalaremos cuales son las características y que ofrecen cada uno de ellos, para elegir el reporte presione sobre el botón Figura 32 Ventana de procesos, Proyección de ingresos Panteón Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 23 de 32

Resumen de Adeudos.- Aquí es posible obtener reportes en dos formas diferentes: en resumen y analítico; la importancia de estos reportes radica en que generan información de lo que aun no ha sido recaudado en un lapso de tiempo determinado, dan a conocer datos de las propiedades que tienen adeudos y los conceptos por los cuales deberán ingresar. Para el adecuado funcionamiento de este reporte beberán existir datos del período de ejercicios seleccionados en la tabla de tarifas (Ir a Parámetros Tarifas del menú principal). En forma de Resumen: Al elegir este tipo de presentación se tiene la posibilidad de obtener información del todas las propiedades, que tienen adeudo y el importe total del mismo, así como las cuentas de ingresos que intervienen y los montos que no se han recaudado en cada una de ellas, en los ejercicios establecidos. En forma Analítica: Muestra todas las propiedades con adeudo, sus datos más representativos para su correcta identificación, así como los conceptos que no han sido cubiertos y por los cuales se deberá cobrar. Proyección de Recaudación.- Al igual que en el reporte de Resumen de adeudos tenemos dos formas de presentarlo: en resumen y analítico; mediante este reporte se obtiene información de lo que se va a recaudar en un período específico de tiempo (ejercicios), simulando que todos los adeudos anteriores al período establecido fueron cubiertos. Al seleccionar los ejercicios para los cuales se generará el reporte deberá comprobar que existan datos en la tabla de tarifas para esos años (Ir a Parámetros- Tarifas del menú principal), así como en la tabla de salarios mínimos (Ir a Parámetros- Salarios Mínimos del módulo de Cierre Contable). En forma de Resumen : Al elegir esta presentación se obtiene un reporte que emite el total de propiedades y el importe total que se estima recaudar en el período determinado de ejercicios, así como las cuentas de ingreso y montos a ingresar. En forma Analítica: Este reporte muestra todas las propiedades con los importes por los cuales se recaudara y sus respectivos conceptos de ingreso, así como los datos más representativos para su identificación. Para obtener estos tipos de reportes debe: Indicar que tipo de reporte desea, Resumen de Adeudos o Proyección de recaudación. Indicar el período, marcando el o los ejercicios Elegir la clasificación que se le dará a los datos, panteón, sección y calle Lo siguiente es pulsar sobre el botón Generar Ahora indique el tipo de reporte que desea imprimir, el de Resumen o Analítico. Finalmente pulse sobre el botón Pantalla o Impresora según lo desee Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 24 de 32

Pago de Servicio de Limpia.- Con este reporte se puede obtener información sobre los pagos realizados por los contribuyentes en servicio de limpia, el reporte contiene información como: los datos del propietario, hasta que ejercicio que ha pagado y la fecha en que pago. Figura 33 Ventana Pago de Servicio de limpia Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 25 de 32

Licencias Padrón de Establecimientos.- Utilice esta opción para realizar consultas al padrón de establecimientos. En caso de que la licencia presente adeudos, el usuario podrá obtener un estado de cuenta a través de esta consulta. Datos del Contribuyente.- Con esta opción es posible obtener información del padrón de licencias de establecimientos, con diferentes alternativas de presentación de los datos, en base a sus necesidades. Por ejemplo, puede elegir conocer el total de licencias existentes de todos o un tipo en específico, ya sea del municipio, de alguna calle en particular, conociendo la situación en que se encuentran, así como puede elegir la forma de presentación del reporte en Listado, Datos Generales y Datos del Requerimiento. En esta opción de Datos del contribuyente se engloban todos los requerimientos de información indispensables para el control exacto de las licencias. Es importante señalar que es posible solicitar un ordenamiento de los datos en el reporte, mismo que puede basarse en uno o dos campos de la Información; para tal efecto solo debe seleccionar las opciones Ordenar por que se encuentran en la parte inferior de la ventana. Figura 34 Figura 34 Ventana del reporte Datos del contribuyente Estadístico del Padrón.- A través de este reporte se obtiene información del total de licencias que tienen cubierto el refrendo al año actual y las que están pendientes de pago clasificándolas por giro, puede elegir la presentación del reporte por el tipo de licencia ya sea de bebidas o comerciales. Figura 35 Ventana del reporte Estadístico del padrón Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 26 de 32

Estadístico de Adeudos.- Este reporte presenta el total de licencias existentes actualmente, agrupadas por tipo o tipo y giro, con datos de las que están inconsistente, las que ya fueron pagadas y las pendientes de cubrir, así mismo presenta cual es el monto del adeudo total de esas licencias pendientes de pagar, sin incluir sus multas. Se puede elegir el año hasta el cual se desea que se presenten los datos. Si se elige un ejercicio anterior al vigente, el total de licencias será el que exista actualmente y los cálculos se harán con las tarifas que se encuentren registradas en la opción parámetros-tarifas vigentes en ese ejercicio o en el ejercicio inmediato. Si se elige un ejercicio posterior al vigente deberán existir tarifas actualizadas al Figura 36 Ventana del reporte Estadístico de adeudos ejercicio seleccionado, de lo contrario el sistema tomara la última existente. Para visualizar o imprimir el reporte antes debe presionar el botón generar para que se procesen los datos. Resumen y Reporte de Adeudos.- En esta opción se encuentran dos tipos de reportes denominados: Resumen de adeudos y Proyección de recaudación, a continuación señalaremos cuales son las características y que ofrecen cada uno de ellos, para elegir el reporte presione sobre el botón Resumen de Adeudos.- Aquí es posible obtener reportes en dos formas diferentes: en resumen y analítico; la importancia de estos reportes radica en que generan información de lo que aun no ha sido recaudado en un lapso de tiempo determinado, dan a conocer datos de los establecimientos que tienen adeudo y los conceptos de ingreso por los cuales se deberá recaudar. Para el adecuado funcionamiento de este reporte beberán existir datos del período de ejercicios seleccionados en la tabla de tarifas (Ir a Parámetros Tarifas del menú principal). En forma de Resumen: Al elegir este tipo de presentación se tiene la posibilidad de obtener información del todas las licencias, de un tipo o giro seleccionado, que tienen adeudo y el importe total del mismo, así como las cuentas de ingresos que intervienen y los montos que no se han recaudado en cada una de ellas, en los ejercicios establecidos. En forma Analítica: Muestra todas las licencias con adeudo de un tipo o giro específico, sus datos más representativos para su correcta identificación, así como los conceptos que no han sido cubiertos y por los cuales se deberá cobrar. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 27 de 32

Proyección de Recaudación.- Al igual que en el reporte de Resumen de adeudos tenemos dos formas de presentarlo: en resumen y analítico; mediante este reporte se obtiene información de lo que se va a recaudar en un período específico de tiempo (ejercicios), haciendo la simulación de que todos los adeudos anteriores al período establecido fueron cubiertos. Al seleccionar los ejercicios para los cuales se generará el reporte deberá comprobar que existan datos en la tabla de tarifas para esos años (Ir a Parámetros-Tarifas del menú principal), así como en la tabla de salarios mínimos (Ir a Parámetros-Salarios Mínimos del módulo de Cierre Contable). En forma de Resumen : Al elegir esta presentación se obtiene un reporte que emite el total de licencias de un tipo o giro seleccionado y el importe total que se estima recaudar en el período determinado de ejercicios, así como las cuentas de ingreso y montos a obtener. En forma Analítica: Este reporte muestra todas las licencias por las cuales se recaudara, de un tipo o giro específico con sus conceptos de ingreso y los datos más representativos para su identificación. Para obtener estos tipos de reportes debe: Indicar que tipo de reporte desea, Resumen de Adeudos o Proyección de recaudación. Especificar el período, marcando el o los ejercicios. Elegir la clasificación que se le dará a los datos, por tipo o giro específico. Lo siguiente es pulsar sobre el botón Generar. Ahora indique el tipo de reporte que desea imprimir, el de Resumen o Analítico Figura 37 Ventana del reporte Resumen y reporte de adeudos Finalmente pulse sobre el botón Pantalla o Impresora según lo desee. Estadístico de Anuncios.- Esta opción permite la emisión de un reporte con información de la cantidad de anuncios registrados de cada tipo posible, para la obtención de este reporte es posible elegir solo un tipo de licencias (ya sean las comerciales o las de bebidas) o un concentrado de los dos tipos. Figura 38 Ventana del reporte Estadístico de anuncios Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 28 de 32

Consultas Histórico de bajas.- A través de esta opción se pueden realizar consultas a la información de los establecimientos que se han dado de baja y que por lo tanto ya no figuran dentro del padrón de establecimientos. Permisos.- Con esta opción se abre la posibilidad de realizar consultas a los permisos para la realización de eventos públicos, bailes, fiestas, etc. Que ya fueron autorizados, también brinda la posibilidad de hacer una reimpresión de su respectivo documento. Solicitudes.- Por medio de esta opción se pueden realizar consultas a las solicitudes que en materia de licencias fueron tramitadas, ya sean para el cambio de propietario, giro o domicilio. Relación de trámites.- Esta opción permite generar una relación de los trámites, que en materia de licencias o permisos, fueron realizados dentro de un rango determinado de fechas. Relación de solicitudes.- Por medio de esta opción se permite al usuario la generación de reportes que contengan una relación de las solicitudes de bebidas o comerciales que fueron tramitadas, ya sean para cambios o para su expedición, dentro de un rango de fechas específico. Relación de multas.- Por medio de esta opción es posible obtener un reporte que contiene la relación de las multas aplicadas a las licencias municipales. Este reporte puede incluir los datos que de acuerdo a una serie de filtros, el sistema pueda generar; como por ejemplo los tipos de resolutivos, las dependencias y la situación de la multa, cabe señalar también que es posible ordenar la información de acuerdo a diferentes criterios y presentar la información a través de 3 distintos tipos de reportes: Listado, Datos Generales y Datos del Requerimiento. Relación de anuncios. Con esta opción es posible obtener un reporte que contiene la relación de los anuncios de licencias, ya sea de bebidas, comerciales o a todas en general; este reporte puede considerar todo tipo de anuncios o mostrar un solo tipo. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 29 de 32

Mercados, Tianguis y Vía Pública Padrón de.- Esta opción ofrece el poder realizar consultas a los padrones de Mercados, Vía Pública y Tianguis, así como a los estados de cuenta de los dos primeros. Mercados.- Utilice esta opción para realizar consultas al padrón de establecimientos de Mercados. Vía Pública.- A través de esta opción se pueden realizar consultas a la información de los comercios que están registrados en el padrón de Vía Pública. Tianguis.- Con esta opción se abre la posibilidad de realizar consultas al padrón de Tianguis. Datos del Contribuyente.- Con esta opción es posible obtener un reporte con información de los padrones de licencias de Mercados, Vía Pública o Tianguis, con diferentes criterios de selección de los datos misma que puede ser presentada en dos formas diferentes: como un listado o a detalle (Datos Generales). El reporte puede filtrarse por tipo, giro, comerciante, producto, ubicación, propietario, y situación de pago (dependiendo del Padrón a reportar). Su principal importancia es que ofrece toda la información indispensable para el adecuado control y la exacta identificación de los contribuyentes. Figura 39 Ventana de Consulta y Reporte de Datos del Contribuyente Como una forma de optimizar estos reportes se puede elegirse una forma de ordenamiento de los datos, mismo que puede basarse en uno o dos campos de la información; para tal efecto solo debe seleccionar las opciones Ordenar por que se encuentran en la parte inferior de la ventana. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 30 de 32

Estadístico del Padrón.- A través de esta opción se puede obtener un reporte con un listado del total de licencias agrupándolas por mercado y área, Comerciante y producto o Tianguis y Piso según sean el padrón elegido a reportar (Mercados, Vía Pública y Tianguis respectivamente). Estadístico de Adeudos.- Este reporte muestra información del total de licencias existentes actualmente, agrupadas por mercado y área para el padrón de Mercados y por Comerciante y producto para el de Vía Pública, con datos de las que están inconsistentes, las que ya fueron pagadas y las pendientes de cubrir, así mismo presenta cual es el monto del adeudo total de esas licencias pendientes de pagar, sin incluir sus multas. Se puede elegir el año hasta el cual se desea que se presenten los datos. Si se elige un ejercicio anterior al vigente, el total de licencias será el que exista actualmente y los cálculos se harán con las tarifas que se encuentren registradas en la opción parámetros-tarifas vigentes en ese ejercicio o en el ejercicio inmediato. Si se elige un ejercicio posterior al vigente deberán existir tarifas actualizadas al ejercicio seleccionado, de lo contrario el sistema tomara la última existente. Para visualizar o imprimir el reporte antes debe presionar el botón generar para que se procesen los datos. Nota: Estos reportes solo se aplican a los padrones de Mercados y Vía Pública. Resumen y Reporte de Adeudos.- En esta opción se encuentran dos tipos de reportes denominados: Resumen de adeudos y Proyección de recaudación, a continuación señalaremos cuales son sus principales características y que ofrecen cada uno de ellos. Resumen de Adeudos.- Aquí es posible obtener reportes en dos formas diferentes: en resumen y analítico; la importancia de estos reportes radica en que generan información de lo que aun no ha sido recaudado en un lapso de tiempo determinado, dan a conocer datos de los establecimientos que tienen adeudo y los conceptos de ingreso por los cuales se deberá recaudar. Para el adecuado funcionamiento de este reporte deberán existir datos del período de ejercicios seleccionados en la tabla de tarifas (Ir a Parámetros Tarifas Mercados, Tarifas Vía Pública y Tarifas Tianguis del menú principal). En forma de Resumen: Al elegir este tipo de presentación se tiene la posibilidad de obtener información del todas las licencias, que tienen adeudo y el importe total del mismo, así como las cuentas de ingresos que intervienen y los montos que no se han recaudado en cada una de ellas, en los ejercicios establecidos. En forma Analítica: Muestra todas las licencias con adeudo, sus datos más representativos para su correcta identificación, así como los conceptos que no han sido cubiertos y por los cuales se deberá cobrar. Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 31 de 32

Proyección de Recaudación.- Al igual que en el reporte de Resumen de adeudos tenemos dos formas de presentarlo: en resumen y analítico; mediante este reporte se obtiene información de lo que se va a recaudar en un período específico de tiempo, haciendo la simulación de que todos los adeudos anteriores al período establecido fueron cubiertos. Al seleccionar los ejercicios para los cuales se generará el reporte deberá comprobar que existan datos en la tabla de tarifas para esos años (Ir a Parámetros-Tarifas del menú principal), así como en la tabla de salarios mínimos (Ir a Parámetros-Salarios Mínimos del módulo de Cierre Contable). En forma de Resumen: Al elegir esta presentación se obtiene un reporte que emite el total de licencias y el importe total que se estima recaudar en el período determinado de ejercicios, así como las cuentas de ingreso y montos a obtener. En forma Analítica: Este reporte muestra todas las licencias por las cuales se recaudara, con sus conceptos de ingreso y los datos más representativos para su identificación. Nota: En cada una de estas opciones se podrá elegir dependiendo del padrón que se desee consultar un mercado y un giro (Mercados), un comerciante y un producto (Vía Pública) y un Tianguis (Tianguis). Para obtener estos tipos de reportes debe: Indicar que tipo de reporte desea, Resumen de Adeudos o Proyección de recaudación. Especificar el período, marcando el o los ejercicios Elegir la clasificación que se le dará a los datos, por tipo o giro específico Lo siguiente es pulsar sobre el botón Generar Ahora indique el tipo de reporte que desea imprimir, el de Resumen o Analítico Finalmente pulse sobre el botón Pantalla o Impresora según lo desee Adeudos al Día.- Presenta un listado del total de Licencias agrupadas por Giro o Actividad, indicando cuantas se encuentran al corriente y cuantas están pendientes de su pago de arrendamiento a una fecha específica. Menú Sistema Menú Contenido Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 32 de 32