Revisión del Plan Estratégico Comarca Comunidad de Teruel

Documentos relacionados
1 Punto de partida 3. 2 Datos del turismo en Córdoba Retos Estratégicos Plan de Potenciación del Consorcio de Turismo de Córdoba

Sesión 18. Análisis FODA (identificación y priorización)

BLOQUE III: PROBLEMÁTICA DEL DESARROLLO

Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados

Gerencia estratégica de la logística

CUESTIONARIO MAPA SOCIAL

Análisis FODA Marketing y Publicidad

Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados

Acto Regional Presentación NERA. Gracias Sr. Consejero, buenos días a todas y a todos

Plan Estratégico Participativo. Metodología de trabajo para los debates en los Consejos Consultivos Municipales

Actualización de la Estrategia de Conservación de la Biodiversidad en la Región Metropolitana PLAN DE TRABAJO

CÓMO EMPRENDER EN EL MEDIO RURAL CON UNA MIRADA NUEVA

EL PLAN ESTRATÉGICO ZARAGOZA PROVINCIA, CUARTO ESPACIO

Justificación del estudio

ING. FOR. NELLY GUTIERREZ

DIPLOMADO ALTA GERENCIA ADMINISTRACIÓN CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

PLAN CURRICULAR. Módulo 2 Gerencia Pública Local

Estudios socioeconómicos en Espacios Naturales Protegidos: Red Natura 2000 y Parque Natural. Proyecto ISEM Inciativas Sostenibles para el Empleo

Coordinadoras de Movilidad

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIOS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

Dispersión de la población. 355 entidades para habitantes dificultan la dotación de servicios e infraestructuras a la población.

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria

P R O F. D R. D A N I E L C R AVA C U O R E ( U N Q F I U ) OIT / CURSO ASOCIATIVISMO MUNINICIPAL Y GOBERNANZA TERRITORIAL

Integración y Transferencia Revisión de Metodologías en Proyectos de VIH

Propuesta de la Comisión al Pleno de la VI Asamblea General.

La Calidad de Vida de los ciudadanos; El Espacio Urbano; La Eficiencia Medioambiental; La Cohesión Social; El Desarrollo Económico del territorio.

Ciclo de encuentros Justicia, Prensa y Seguridad Ciudadana

UNA ESTRATEGIA GLOBAL

EL DIAGNÓSTICO INTEGRADO

TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA

EVENTO LEADER. Leader, socio colaborador clave en las líneas futuras del MAPA. Oviedo, 28 de noviembre de 2018

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO

PLANIFICACION ESTRATEGICA EN SALUD. Fonoaudiología Universidad Mayor Temuco

EL SUBSISTEMA SOCIOECONÓMICO

Análisis F.O.D.A. Es un análisis muy frecuente en las organizaciones y se utiliza desde hace décadas.

PLAN ESTRATÉGICO DE LA REGIÓN DE MURCIA (PERM )

Términos de Referencia

DOWN VALLADOLID PLAN ESTRATEGICO 2016

SALUD OCUPACIONAL DESDE EL CICLO PHVA

METODOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA *

BOLETÍN OFICIAL SERIE B ACTIVIDAD NO LEGISLATIVA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE LA COMARCA DE PAMPLONA

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL DE LA CAMPIÑA DE JEREZ MESA 7: TURISMO

MAPAS ESTRATÉGICOS MGP FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA

Observatories of Municipalities

SECUENCIA METODOLOGICA DE LA PLANIFICACION REGIONAL. Rodrigo Núñez Oyarzún División Planificación Regional MIDEPLAN

CREA COMISION ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL EN REGIONES. Santiago, 11 de junio de Nº 368 VISTOS :

Términos de Referencia

CAPITULO III. - METODOLOGIA

Unidad 1. Diagnóstico Formato 02: Lectura sectorial y transversal del territorio

Programa de Fortalecimiento a la Gestión n Ambiental en Municipios del Pantanal Boliviano

DESEQUILIBRIOS REGIONALES

JORGE R. PANAY-BATISTA 1

LINEAS EXTREMEAS DE AUTOBUSES S.L. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

PROPUESTAS MODELO DE CIUDAD y PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA TELDE Octubre 2010

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

Fecha Versión 10/10/

Plan Estratégico de Lucha contra la Despoblación en Medina del Campo y comarca.

La Riba (Tarragona) Caso de éxito Gomà-Camps: Rediseño del proceso de Satisfacción de Pedidos. Cambios que marcan la diferencia.

PLAN MAESTRO INSTITUCIONAL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ Rector

Planeación Estratégica como Instrumento de Gestión de Destinos Culturales. Ciudad de Remedios, Villa Clara, Cuba.

ORDEN Y LIDERAZGO. Revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de La Mesa Cundinamarca

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES RURALES FADEMUR 2. DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA

Plan Estratégico Largo Plazo: Visión. Mandato Político. Corto. Mediano. Ajustes. Plazo:

Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud

Orgánico funcional. La construcción de una institución

Estrategias para el Cambio

EN QUÉ CONSISTE UN PLAN RECTOR O UN PLAN ESTRATÉGICO. Jesús Mª Urosa Domingo

El jueves 30 de julio se celebró en la Oficina de Turismo de Molina de Aragón el Taller Sectorial con SERVICIOS SOCIALES.

Ayuntamiento de Totana

SÍLABO DEL CURSO DE DISEÑODE PLAN DE MARKETING Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales

Mesa de trabajo 2: Hándicaps Insulares: Industria, agricultura e internacionalización como vías de desarrollo económico

1 Recomendación 1. Gerencia de Planificación, Cambio e Innovación Empresarial. Al 27 de septiembre de 2016

ALDEA REAL

En alineación al Plan Nacional de Desarrollo

Planeación estratégica

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 76 Horas totales 100

JORNADAS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. Jimena de la Frontera. 6 de noviembre de 2010

SANTA CRUZ DE LOS CÁÑAMOS DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

AL CURSO: Actualización de la función directiva. 24 de enero, martes 18:00 21:00 Calidad en los centros educativos: 500+ EFQM.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 013 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

PLAN ESTRATÉGICO (REFORMULADO) FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA

LAS RUTAS COMO OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO LOCAL ORGANIZAN:

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

LANZAMIENTO SALTA JUNIO DE 2009

Planificación Estratégica Territorial

MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios

Plan Estratégico de Almería Participación ciudadana

LA MUJER, MOTOR DEL DESARROLLO RURAL.

ADMINISTRACIÓN PRESUPUESTARIA PROFESOR: ING. FRANCISCO QUISIGUIÑA INTEGRANTES: GISSELA MOREJÓN DAVID RUIZ CHRISTIAN GODOY

REGLAMENTO DEL CONSEJO LOCAL PARA EL EMPLEO Y EL DESARROLLO DE ÉCIJA

Estudio Socioeconómico del Campo de Calatrava Histórico

Clase 1-2 de octubre. De la planificación

POTENCIALIDADES EN LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN

Sesión 19. Análisis FODA (correlación de variables y estrategias)

Uso de evaluaciones de rendimiento escolar y las políticas de mejora de los aprendizajes. Flor Pablo Medina 26 de marzo del 2015

Transcripción:

Revisión del Plan Estratégico Comarca Comunidad de Teruel Teruel, 19 de septiembre de 2012 ÍNDICE DE LA PRESENTACIÓN REFLEXIÓN INICIAL QUÉES UN PLANESTRATÉGICO EL PLAN ESTRATÉGICO COMARCAL 2007 2011 DIAGNÓSTICO COMARCAL REVISIÓN MEDIDAS PLAN ESTRATÉGICO 2007 2011 PROXIMAS ACTUACIONES 2 1

REFLEXIÓN INICIAL El contexto crisis económica puede asemejarse al momento en el que, cruzando un paso de peatones, se acerca un coche a gran velocidad me da tiempo a pasar?, aprieto el paso?, vuelvo atrás?, me ha visto el coche?, frenará? en definitiva, nos asaltan multitud de INCERTIDUMBRES a las que debemos dar respuesta 3 nuestra comarca también tiene sus propias INCERTIDUMBRES INCERTIDUMBRES Despoblación y envejecimiento. Cierre de escuelas. Crisis de los principales sectores económicos. Desempleo. Emigración de los jóvenes. Carencias en infraestructuras, en servicios básicos. Cruzamos el paso de peatones? CERTEZAS El territorio también cuenta con potencialidades y oportunidades. Los presentes tenemos un compromiso e implicación con el territorio más allá de lo meramente económico y personal. Nos preocupa nuestro futuro como territorio, tanto como nuestro futuro personal. 4 2

QUÉ ES UN PLAN ESTRATÉGICO Proceso de investigación yreflexiónen el que, de la participación de todos los agentes con trascendencia territorial, surge, tanto el modelo de territorio deseado para un futuro próximo, como el conjunto de medidas operativas necesariaspara alcanzarlo. Plan Estratégico Comarca Comunidad de Teruel 2007 2011 Planificar es algo que hacemos constantemente y de forma intuitiva en nuestro día a día organizar un viaje preparar el nuevo curso escolar hacer una compra importante en el ámbito familiar 5 Pero la planificación estratégica en el ámbito territorial tiene unas connotaciones específicas Protagonista: Promotor: Plan de ámbito empresarial Empresa Gerencia, propietario, consejo de administración Plan de ámbito territorial Territorio Administración pública Competencias: Totales Parciales Carácter: Formulación: Vinculante Vertical y dirigida Suele ser no vinculante Horizontal y consensuado Horizonte: Anual o incluso menos Varios años, incluso décadas 6 3

QuéNOes (o no debe ser) un Plan Estratégico Territorial no suele ser vinculante pero puede llegar a serlo. no es un programa electoral, un listado de demandas debe definir un modelo de crecimiento pensado en el medio y largo plazo por encima de las medidas concretas que se propongan. no es el plan del promotor, es el plan del conjunto del territorio debe partir del consenso. no suplanta las competencias de la Administración o de los representantes políticos coopera con ellos. no es un estudio es una herramienta con vocación de ser aplicada. 7 EL PLAN ESTRATEGICO COMARCAL 2007 2011 Proceso de participación De julio 2005 a septiembre 2006 4 reuniones de impulso estudio de opinión (96 entrevistas) 4 reuniones de avance de resultados 10 mesas de participación ciudadana Balance del Plan Estratégico 2007 2011 PROCESO DE ELABORACIÓN IMPLEMENTACIÓN SEGUIMIENTO Alta participación ciudadana, predisposición al consenso, sentido crítico pero constructivo 32 de las 43 medidas propuestas se han implementado, como aparecen en el Plan o reformuladas. La Mesa de seguimiento y evaluación del Plan (Medida 4.3.3.) no se ha constituido. EXCELENTE MUY BUENO DEFICIENTE 8 4

DIAGNÓSTICO COMARCAL Factores coyunturales Factores estructurales Crisis económica Marco competencial Desconocimiento de la realidad rural Patrimonio cultural Calidad ambiental Carencias en infraestructuras productivas Debilidades y amenazas Despoblación Envejecimiento Dificultades de relevo en sectores estratégicos (agropecuario) Poca diversificación económica Poco asociacionismo empresarial Crisis de la escuela rural Descenso de la inversión pública Fortalezas y oportunidades ALTERIDAD ESPACIAL Turismo, calidad de vida, disponibilidad de suelo, SINGULARIDAD PRODUCTIVA Turismo, agroalimentación, gestión ambiental Nueva PAC? Compromiso social con el territorio 9 REVISIÓN MEDIDAS PLAN ESTRATÉGICO 2007 2011 Formulación 1 objetivo estratégico 4 líneas estratégicas 14 objetivos estratégicos 43 medidas estratégicas Objetivo de la reformulación Conocer las medidas propuestas 2007/2011 Actualizar los objetivos y las medidas Proponer nuevos objetivos y medidas Adaptar los resultados a la terminología MEDSTRATEGY 10 5

PRÓXIMA REUNIÓN Lunes, 1 de octubre. 19,30 h. Sede comarcal Calle Temprado, 4. 44001 Teruel. MATERIALES DISPONIBLES www.geoterconsultores.com Plan Estratégico comarcal 2007-2011 Presentación 1º sesión Listado de objetivos y medidas 2007-2011 MUCHAS GRACIAS!!! 11 6