Conocimiento del medio

Documentos relacionados
Control y evaluación Ciencias, Geografía e Historia

Conocimiento del medio

Números a la carta 1PRIMARIA

Números a la carta 2PRIMARIA

Refuerzo y ampliación Ciencias, Geografía e Historia

Matemáticas 1PRIMARIA CONTROL Y EVALUACIÓN. Tabla de contenidos

Control y evaluación Matemáticas 1

Conocimiento del medio

Nos gustan las plantas

1. Colorea el dibujo según el código.

Refuerzo y ampliación Matemáticas

Matemáticas 1PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación

Recursos para la evaluación. Conocimiento del medio 1 PRIMARIA. Recursos para el profesorado

eeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeee eeeeeeeeeeeeeeeeee 2- Qué hacía la veleta? eeeeeeeeeeeeeeeee

Nombre: Colorea y señala las partes de la planta. Celia Rodríguez Ruiz

Nombre: Las partes del cuerpo. Colorea las partes del cuerpo. CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Matemáticas 1PRIMARIA REFUERZO Y AMPLIACIÓN. Fichas de refuerzo. Fichas de ampliación

Carmen Brezmes. Maestra de Educación Especial / Maestra de Educación Primaria. Un mundo lleno de seres vivos

Comprensión lectora FICHAS DE TRABAJO PRIMARIA

Matemáticas 2PRIMARIA CONTROL Y EVALUACIÓN. Tabla de contenidos

Nombre: Dibuja un paisaje con los siguientes elementos. Túnel Bosque Embarcadero Carretera Prado. Clasifica los elementos del paisaje anteriores

Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Casa del Parque del Lago de Sanabria. Educación. Primaria GUÍA DEL EXPLORADOR.

Refuerzo y ampliación Conocimiento del medio

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Nombre: Las señales de tráfico y los semáforos, facilitan la circulación en las localidades. Piensa y escribe que pasaría si desapareciesen.

Desarrollo de habilidades básicas 1

Refuerzo y ampliación Conocimiento del medio 1

TRABAJO DE RECUPERACION DEL SEGUNDO PERIODO GRADO PERIODO

LA PANDORGA. Cuaderno 1. Frases. Autor: Mario Rabadán Macías Ilustraciones: Inmaculada Rabadán. (Método mixto para el aprendizaje de la lectura)

Comprensión lectora VOCABULARIO TIENE ESTAR SER SUCIO RÁPIDO VER

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

L å etrå q æ no s enå efi lå.

Fecha: 2. Escribe debajo de cada animal si es ovíparo o vivíparo. 3. Anota las características de cada grupo de vertebrados.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR No. 03 y 04 ATENCIÓN PREVENTIVA Y COMPENSATORIA APC

Vivimos en una localidad

GUIAS DE ESTUDIO TERCER PERIODO SEGUNDO ESPAÑOL LECTURA DE COMPRENSIÓN

Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Casa del Parque del Lago de Sanabria. de Educación. Primaria GUÍA DEL EXPLORADOR.

Hablar y entender. Santillana. Ciclo. Primaria. Programa de comprensión y expresión oral

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

Los animales. Los animales

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas:

Números a la carta. Santillana. 2Primaria

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman

NACIONES UNIDAS IED CUESTIONARIO DE REFUERZO AREA CIENCIAS NATURALES DOCENTES: MARISOL YASNO, JANETH CHAPARRO GRADO: SEGUNDO Nombre: 1.

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

Mi cole cumple INVIERNOS CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO. Mi nombre es:: Curso:

Religión Católica Serie Manantial

Examen Bimestral Bloque I

Examen Bimestral. Segundo Grado. Segundo Bimestre. Nombre del Alumno: Escuela: 2do Grado ESPAÑOL MATEMÁTICAS EXPLORACIÓN DEL MEDIO

Español. 2. La descripción: Usa diversos adjetivos para describir a personas, animales, cosas, etc. Bibliografía: Matemáticas

Vamos de excursión! NIVEL I EL PAISAJE

2. Une los nombres de las articulaciones con los dibujos.

Evaluación de primer bimestre

Hoy es 10 de Enero, la navidad se ha terminado. Estas vacaciones me lo he pasado muy guay

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 2º de primaria. Nombre

Une las palabras de la misma familia y escribe una más de cada. Escribe un nombre que acompañe a cada artículo y escribe una frase con esas palabras.

ESPAÑOL. DESCRIPCIONES. Libro SEP. págs Ejercicio en libreta. 1.- Lee el siguiente texto y después contesta las preguntas.

Colorea todos los objetos que tienen forma de círculos. El círculo

2º DE PRIMARIA. CEIP "Virgen del Castillo"

El maravilloso puente de mi hermano

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

GUÍA DEL EXPLORADOR. Casa del Parque de las Lagunas de Villafáfila El Palomar. Programa de visitas escolares a Espacios Naturales. Educación.

1. Contesta: Cuál es la región donde abundan los peces? Qué región es calurosa y tiene mucha vegetación?

GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO GRADO PRIMER PERIODO ESPAÑOL USO DE MAYÚSCULAS.

PLAN LECTOR EDELVIVES

2. Observa y completa la tabla. Ayer Hoy Mañana domingo 6 lunes 7 martes 8. miércoles 10

G U Í A D E E S P A Ñ O L

manzanafi q eso pa> echugå

GUIA DE ESTUDIO BIMESTRE II. ESPAÑOL PRIMER GRADO. Nombre del alumno: 1ª

TERCER TRIMESTRE Unidad 1. Lengua

COLEGIO MUNICIPAL CARLOS VICENTE REY ESTRUCTURA PLAN DE AREA AREA: CIENCIAS NATURALES PERIODO: 1 GRADO: 2 AÑO: 2017

VACACIONES DE VERANO 2º PRIMARIA

También, como proyecto transversal, se hace integración de áreas con temas como:

segundodecarlos.blogspot.com

Joroba - Goroba Gaula - Jaula Jalleta - Galleta Gato - Jato. Jafas - Gafas Gorro - Jorro Goya - Joya Jarra - Garra

Nombre: Fecha: 1.- Ayúdate con las fichas y resta. Después colorea. 3.- Dibuja los que faltan y completa las sumas

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente Página 1

Los chistes son textos humorísticos cuya intención es hacer reír a quienes los escuchan o leen, en muchos se emplean juegos de palabras.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

WORKSHEET LA CIUDAD THE CITY

Más Plural LENGUA CASTELLANA

Los medios de transporte

Encuentra las palabras que tengan las sílabas sa o se. Rellena el para indicar tu respuesta.

1. Cuenta, completa y dibuja.

ESPAÑOL NOMBRE DEL ALUMNO: LOS CUIDADOS DEL PLANETA

Ha llegado el Otoño.

EL 2, 4, 6, 8, 10 Y 12.

Lengua castellana EN MARCHA

La primavera ha venido!

MÓDULO DE VOCABULARIO GRÁFICO

Evaluación diagnóstica. Nivel 1

CEIP Joaquín Carrión Valverde UDICOM SINFONES. Sinfón /fl/ Sinfones: "FL" 33

2º ASÍ SOMOS Ficha 1

ESCUELA PRIMARIA RUINAS DE BONAMPAK

Fichas para el desarrollo de la inteligencia Autor: José Luis Rivas Ilustración: Domènec Bladé i Pinyol

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

Transcripción:

1PRIMARIA CONTROL Y EVALUACIÓN Conocimiento del medio Tabla de contenidos Control Unidad 1.................................... 3 Control Unidad 2.................................... 5 Control Unidad 3.................................... 7 Control Unidad 4.................................... 9 Control Unidad 5.................................... 1 1 Control Unidad 6.................................... 13 Control Unidad 7.................................... 15 Control Unidad 8.................................... 17 Control Unidad 9.................................... 19 Control Unidad 10................................... 21 Control Unidad 11................................... 23 Control Unidad 12................................... 25 Control Unidad 13................................... 27 Control Unidad 14................................... 29 Control Unidad 15................................... 31 Evaluación del primer trimestre....................... 33 Evaluación del segundo trimestre..................... 35 Evaluación del tercer trimestre........................ 37

Control y evaluación Conocimiento del medio 1 es una obra colectiva, concebida, creada y realizada en el Departamento de Primaria de Santillana Educación, S. L., bajo la dirección de JOSÉ LUIS ALZU GOÑI. Ilustración: Marimar Ferrero y Eduardo Fuentes Edición: Mar García 2007 by Santillana Educación, S. L. Torrelaguna, 60. 28043 Madrid PRINTED IN SPAIN Impreso en España por CP: 851045 Depósito legal: El presente cuaderno está protegido por las leyes de derechos de autor y su propiedad intelectual le corresponde a Santillana. A los legítimos usuarios del mismo solo les está permitido realizar fotocopias de este material para uso como material de aula. Queda prohibida cualquier utilización fuera de los usos permitidos, especialmente aquella que tenga fines comerciales.

1 Nombre Fecha Control 1. Qué parte le falta a cada cara? Dibuja y completa. o fi > Ω 2. Colorea. rojo mano e echå o fi azu mano izqu^erdå 3. Cuál es diferente? Rodea. 3

4. Relaciona. tronco ca ±zå ext emida efi 5. Qué articulaciones son? Completa sus nombres. R D LL M Ñ C T B LL C D 4

2 Nombre Fecha Control 1. Completa las oraciones. o> lå l ng o> lå e calo. p l sabo eamofi. ßentimofi e frío o> lofi d fi oimofi lofi sonidofi. 2. Quién usa su olfato? Colorea. 3. Marca con una X la oración verdadera. o> e ol ato ±mofi. o> lå enguå o emofi. o> lofi oídofi oímofi. 5

4. Colorea los alimentos que saben dulces. 5. Rodea las cosas que están calientes. 6

3 Nombre Fecha Control 1. Colorea y dibuja dos alimentos más en cada grupo. Frutafi Verdurafi 2. De dónde proceden estos alimentos? Rodea. rojo Dæ anima efi. azu Dæ plantafi. 3. Colorea los objetos que utilizas para comer. 7

4. Qué alimentos elegirías para desayunar? Marca con una X. 5. Qué alimento sobra en cada caso? Tacha. 8

4 Nombre 1. Qué es bueno para la salud? Colorea. Fecha Control 2. Qué utilizas para tu aseo? Rodea. 3. Relaciona. 9

4. Dónde nos ponemos cada prenda? Dibuja. ca ±zå p^efi c erpo 5. Colorea las prendas de vestir que te pondrías un día de invierno. 10

G 5 Nombre Fecha Control 1. Quiénes son? Escribe. p m a h G G G G G 2. Colorea el dibujo en el que el niño está con la familia. 11

3. Ordena los dibujos con 1, 2, 3 y 4. 4. Rodea los niños que tienen un buen comportamiento con los amigos. 5. Marca con una X la respuesta correcta. Q Æ ha e> lafi familiafi? S æ ayuda>. S æ πe ea>. Q Æ ha e> lofi amigofi? Vi ±> juntofi. J ega> juntofi. 12

6 Nombre 1. Relaciona. ladrillofi h^erro Fecha Control ma erå p^edrå 2. Qué habitaciones son? Relaciona. saló> dormitorio cocinå baño 3. Para qué usamos cada habitación? Escribe. dormi cocina dormitorio Parå cocinå 13

4. Dibuja. U> coc æ rojo e> lå calzadå. U> niño q æ paßeå co> s πerro e> lå a erå. 5. Escribe donde corresponda. con e>edo paπe erå buzó> 14

7 Nombre 1. Dónde hay agua? Pinta el agua de azul y escribe. Fecha Control lago ma río 2. Para qué usamos el agua? Completa. E aguå ßæ uså parå r b b l 15

3. Resuelve el crucigrama. L N S 4. Colorea las flechas del camino que sigue el agua. 5. Quién está ahorrando agua? Rodea. 16

8 Nombre 1. Dónde viven? Colorea según la clave. Fecha Control rojo viven en el agua. azul viven en la tierra. 2. Marca con una X los animales ovíparos. Cómo nace un gato? Contesta. 3. Ordena con 1, 2 y 3. 1 17

4. Qué come cada animal? Relaciona. coµæ car>æ ruiseñor jirafa coµæ plantafi oveja 5. Lee y contesta. carnívorofi erbívorofi leopardo ómo ßæ llama> lofi anima efi q æ coµe> plantafi? ómo ßæ llama> lofi anima efi q æ coµe> car>æ? 18

9 Nombre 1. Qué animales son salvajes? Colorea. Fecha Control 2. Cómo se desplaza cada animal? Escribe. nadå andå v elå 19

3. Qué nos proporciona cada animal? Relaciona. 4. Tacha el animal que sobra en cada fila. viven en la granja viven en el bosque viven en el mar 5. Completa. acuáticofi aguå πe efi E > e ma vi ±> lofi anima efi otrofi. Vi ±> e> li ±rta ßæ aliµenta> espira> e> e. 20

10 Nombre 1. Colorea los seres vivos. Fecha Control 2. Qué necesitan las plantas para vivir? Rodea en la sopa de letras. RNAIRE SOLLOB CLHWKS AGUAPD TIERRA 3. Para qué sirven las plantas? Relaciona. aliµento ma erå adorno oxí@eno 21

4. Escribe cada nombre en su lugar. raíω tallo hojå flo fruto 5. Observa las diferencias. Después, escribe el nombre de cada estación. 22

11 Nombre Fecha Control 1. Escribe donde corresponda. montañå río bosq æ 2. Marca con una X las oraciones que son verdaderas. El agua del mar es dulce. En las llanuras hay pueblos grandes y ciudades. En la costa hay playas y acantilados. En las montañas el terreno es muy llano. 23

3. Para qué se utiliza el agua de los ríos? Colorea según la clave. rojo pescar azul regar verde producir electricidad 4. Completa las oraciones. L å c efi lå par æ æ lå t^errå q æ estå ercå e ma. E > lå costå ha æ a enå a p æ rocafi. 5. Completa el dibujo con las palabras que faltan. m p a 24

12 Nombre 1. Quiénes son? Completa. Fecha Control L ofi q æ cultiva> e campo so>. L ofi q æ cría> anima efi so>. L ofi q æ cuida> lofi jardi>efi so>. 2. Pinta del mismo color las personas que hacen el mismo trabajo. 25

3. Cuál es el oficio de cada persona? Escribe. sast æ carpin erå µecánico 4. Dónde trabaja cada uno? Relaciona. µédico πeluq ero piloto albañi 5. Quiénes utilizan estas herramientas? Escribe. 26

13 Nombre 1. De qué material está hecha cada cosa? Escribe. Fecha Control plástico crista ma erå paπe 2. Colorea los objetos que están hechos con materiales que proceden de las plantas. 27

3. Para qué sirven? Escribe. L å E 4. Completa. máquinafi ma eria efi erram^entafi L å ma erå, e plástico, e µeta lå lanå so>. L afi lafi nofi ayuda> å ealiza lofi trabajofi. 5. Qué niño hace lo correcto? Marca con una X. 28

14 Nombre Fecha Control 1. Cómo es una ciudad? Escribe V (verdadero) o F (falso). En las ciudades viven pocas personas. En las ciudades los edificios son altos. En las ciudades hay poco tráfico. En las ciudades hay muchas granjas. 2. Escribe donde corresponda. Después, colorea lo que se puede ver en una ciudad. hospita o icinafi granjå a ±nidå 3. Observa y completa. p eblo ciuda 29

4. Es un pueblo o una ciudad? Une. Viven muchas personas. Cultivan el campo. Hay muchos coches. Los edificios son altos. 5. Completa. En los pueblos y en las ciudades cuidan de lo que es de todos. A M T S Trabajan en el ayuntamiento. C D N L Todas las localidades celebran una al año. F T P P 30

15 Nombre 1. Colorea según la clave. Fecha Control rojo azul verde Transporte por mar. Transporte por aire. Transporte por tierra. 2. Clasifica cada vehículo en su lugar. Transporte de personas Transporte de mercancías 31

3. Tacha el que no es un medio de comunicación. 4. Qué medio de comunicación utilizarías en cada caso? Marca. Para leer e Æfono πeriódico una noticia Para escuchar una canción πeriódico radio Para dar e evisió> e Æfono un recado 5. Clasifica estos medios de comunicación. posta e evisió> radio e é ono Individuales Colectivos 32

Evaluación. Primer trimestre Nombre 1. Escribe donde corresponda. codo rodillå tobillo mu~ecå G G Fecha G G 2. Qué sentido usan en cada caso? Relaciona. 3. Une cada bandeja con el nombre de la comida correspondiente. µer^endå comidå 33

34 4. Quiénes cuidan su salud? Colorea. 5. Rodea en la sopa de letras los nombres de los miembros de una familia. Después, escribe. P X S H R A A Y M E B B P E A R R U Á I M M Q E T G Á A D L R K A N M O N L T O P S J O U S V Z A H P M

Nombre Evaluación. Segundo trimestre Fecha 1. Explica para qué se usa el agua en cada uno de los siguientes casos. 2. Colorea los seres vivos. 3. Rodea según la clave. rojo A nima efi salva efi. azu A nima efi doµésticofi. 35

4. Escribe donde corresponda. raíω tallo frutofi hojafi 5. Relaciona cada objeto con su habitación. Después, colorea. 36

Evaluación. Tercer trimestre Nombre Fecha 1. Escribe el nombre de dos objetos hechos con cada material. ma erå µeta 2. Escribe cada palabra en su lugar. acantilado playå ma 3. Colorea el dibujo que representa un pueblo. 37

4. Qué trabajo realizan? Escribe. E bar en ero. L å jardi>erå. E policíå. 5. Rodea en la sopa de letras cuatro medios de comunicación. Después, clasifícalos. I W Q R E T C O N P I Y I V A X T V C B M S R A E L K G T A T E R A D I O W A Q N Z V A B V O S E D A F E Y D U T E L É F O N O Individua efi o ectivofi 38