ARTICULACION ENTRE LAS AGENCIAS REGULATORIAS Y LAS AGENCIAS DE EVALUACION DE TECNOLOGIA. EL CASO DE COLOMBIA. Dr. Javier Guzmán Cruz Director General

Documentos relacionados
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2017 ( )

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2017 ( )

FORTALECIMIENTO DE PUERTA DE ENTRADA

Políticas públicas para la equidad en el acceso y el uso racional de medicamentos y bioterapéuticos

Proyectos del IETS en 2018

Valor en evaluación de tecnologías en salud en el contexto colombiano: un elemento para la construcción social de la decisión

l futuro de la regulación de medicamentos y dispositivos médicos en Colombia Javier Guzman Cruz Director General INVIMA

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

Legislación de Bioterapeuticos en Latinoamérica Actualización Colombia Octubre 2014

MEDICAMENTOS ANTIMICROBIANOS: ACCESO, CALIDAD Y RESISTENCIA.

FORO DE BUEN GOBIERNO Y BALANCE SOCIAL

Actualización Práctica sobre la Metodología de Formulación de Problemas Aplicada a la Evaluación de Riesgo de OGM

Cuáles son los modelos actuales de ETS en Latinoamérica y Europa para Tecnologías Diagnósticas?

Mejora en los tiempos de expedición de registros sanitarios de medicamentos en Colombia

Evaluación de Tecnologías Sanitarias en Chile. Pasado, Presente y Futuro

Centro de Formación AECID de Cartagena Colombia 21 de abril 25 abril 2014

Rol de la OPS en ETS en las Américas

El concepto de valor. Jaime Calderón. Red de Evaluación de Tecnologías en Salud de las Américas VALOR

El desafío de cobertura y el gasto de bolsillo de los usuarios Es Sustentable el Gasto de Medicamentos?

LA EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS. FACTORES PROPULSORES Y LIMITANTES. Madrid, 12-XI-2007

Proceso de evaluación previo al registro de medicamentos huérfanos y el sistema de aprobación de precios

55. o CONSEJO DIRECTIVO

Datos y evidencias del mundo real en América Latina: realidad o ficción?

XII Encuentro de EAMI La Industria Farmacéutica de América Latina, sus características y la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación

Ley Ricarte Soto y la Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

Plataforma Regional de Innovación n y Acceso para la Salud

Evaluación y regulación: Interfaz y flujo de la I+D de las nuevas moléculas

LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA. DR. JORGE GONZÁLEZ CANUDAS, DIRECTOR CIENTÍFICO DE LABORATORIOS SILANES.

FORO BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES: LEGALIDAD Y SOSTENIBILIDAD

FORTALEZAS Y DEBILIDADES.

Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual en las Américas

Política de regulación para desarrollo de acceso al mercado y la innovación

1. INTRODUCCION A LAS CIENCIAS FARMACIA OBJETIVO: Que el alumno conozca la historia, conceptos y evolución de la Farmacia.

BIOSIMILARES NO ESTAMOS PREPARADOS

PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN NO DIVULGADA CASO COLOMBIA

INTRODUCCIÓN A UN NUEVO AÑO DE LA RED DE CONOCIMIENTO SOBRE PLANES DE BENEFICIOS Y PRIORIZACIÓN

CURSO REGULACION SANITARIA DE PRODUCTOS BIOLOGICOS Y BIOTECNOLOGICOS

VII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA NOVIEMBRE 12 Y 13 DE 2010 INFORME

RETOS EN LA REUTILIZACIÓN DE DATOS PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

ANALISIS PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Art. 65. DECLARACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA Y/O EVENTOS CATASTRÓFICOS.

Implementación de practica clínica basada en evidencia

COFEPRIS: Avances en Armonización Regulatoria Internacional XVII Convención Nacional de Responsables Sanitarios de la Industria Químico Farmacéutica

Nelson Rodríguez. Experiencia en Intercambiabilidad de Medicamentos: Panamá. Julio 2017 SECCIÓN DE BIOEQUIVALENCIA

ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DEL PERÚ : GOBERNANZA INTEGRADA PARA UN CRECIMIENTO INCLUSIVO

Comisión de Autorización Sanitaria

En el Marco de la Política Farmacéutica. Clara Isabel Rodríguez Serrano Ex Subdirectora de Registros Sanitarios INVIMA

Avances en la evaluación de fármacos en España Dra. Arantxa Catalán Presidenta de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria

Comité de moléculas nuevas (CMN)

Seminario: Resiliencia de los territorios al cambio climático

11/30/2010. IV Congreso de Farmacovigilancia Asociación Mexicana de Farmacovigilancia, A.C. Noviembre 2010.

XXIX RESSCAD. Msc. Rosibel Vargas Gamboa Asuntos Internacionales en Salud Ministerio de Salud Costa Rica

ETS: Lo que todo Paciente necesita saber. Durhane Wong-Rieger, PhD Red Defensa de Consumidores

FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Organización, actividades y servicios

Mejorando la Competitividad de las Pymes

Regulación financiera y economías emergentes

Dirceu Raposo de Mello Diretor Presidente

Coste-efectividad y beneficio

El impacto de la digitalización en las prácticas de supervisión de pensiones

Securización en la Farmacia y en Internet

Oportunidad o riesgo? Dr. Gustavo Olaiz Fernández Comisión de Autorización Sanitaria COFEPRIS Mayo 2007

Medicamentos Biológicos y Biosimilares: Análisis de acciones y estrategia de la sociedad civil organizada en América Latina

Implementación de las GPC y su impacto en la contratación

El rol de la Farmacoeconomía en los Sistemas y Servicios de Salud

Evaluación de nuevos medicamentos. Retos pendientes

Productos Biológicos/Biotecnológicos

Marco normativo para el desarrollo de la Farmacovigilancia en Colombia. Shirley Chapetón Montes Coordinadora Grupo Apoyo Jurídico Institucional

CONTRALORIA DELEGADA PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Como establecer prioridades en la prestación Farmacéutica

Dr. Ernesto Antunez Director de Evaluación de Tecnologías en Salud. Ministerio de Salud Sub Secretaría de Planificación Sanitaria

Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. Mtra. María Luisa González Rétiz Directora General

VIII FORO IBEROAMERICANO DE REGULACIÓN FIAR PERÚ 2015 Hugo Contreras Director de Seguridad Hídrica para América Latina TNC

Evaluación de tecnologías en salud -Evidencia para decisiones mejor informadas-

Tabla 1. Precios institucionales vs. Precios promedio de reembolsos.

Introducción al programa de trabajo de la Agencia para 2015

DINÁMICA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL NÚCLEO DE ETS DEL MINSA

INTRODUCCIÓN A LA FARMAECONOMÍA

LABORATORIOS PRIMS QUITO-ECUADOR

Desempeño organizacional

Presentación de nota conceptual: Adopción e implementación de modelo de priorización para funcionamiento de la Red y desarrollo de competencias

Normalización, Las normas técnicas han demostrado. clave para el mercado único NORMAS EUROPEAS

Equivalentes terapéuticos

Aseguramiento de la Calidad. Apoyo a la toma de decisiones. Diálogos tempranos.

Diana Pinto Masís, MD, DSc Rodolfo Dennis Verano, MD, MSc Oscar Parra Ortega. FEDESARROLLO Octubre 2008

PROYECTO DE LEY. El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, sancionan con fuerza de Ley

GESTIÓN INSTITUCIONAL INVIMA. Rediseño Institucional Octubre 2014

SELECCIÓN RACIONAL DE MEDICAMENTOS

Sistema Regulador de Medicamentos y Diagnosticadores

Medicamentos biológicos y biosimilares: su protección y futuro

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

Avances en el proceso de evaluación de OPS en Chile IX EAMI. Q.F. Elizabeth Armstrong González Jefa ANAMED ISP, CHILE.

"Hacia una Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias"

INICIATIVA HABILITANTE:

Oficina de Trabalho OIPSS/EVIPNet Decisão informada por evidências nas políticas de saúde: promovendo o uso do conhecimento para a tomada de decisão

Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar Dr. Manuel Inostroza Palma

ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DE LA SALUD. Medicamentos e innovación Quién paga la cuenta? Lic. Miguel A. Maito

Jornadas Capítulo ISPOR Argentina 10 de Diciembre de Prof Federico Augustovski MD MSc PhD

LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD

La Evaluación n de Tecnologías en Salud como herramienta para la toma de decisiones

Transcripción:

ARTICULACION ENTRE LAS AGENCIAS REGULATORIAS Y LAS AGENCIAS DE EVALUACION DE TECNOLOGIA. EL CASO DE COLOMBIA Dr. Javier Guzmán Cruz Director General

GENERALIDADES Inicio de labores: 01 Feb 1995 Funcionarios: 1.303 Presupuesto anual: ~ USD 48 millones Oficinas territoriales: 11 Puntos de control de primera barrera: 13 Laboratorios: 7

PRESUPUESTO INVIMA

PLANTA PERSONAL INVIMA

PLANTA FISICA INVIMA

AGENCIAS REGULATORIAS Antiguas Creadas para PROTEGER AL CONSUMIDOR Mayor desarrollo luego de la segunda guerra mundial Desarrollo asociado a TRAGEDIAS Balance riesgo/beneficio SEGURIDAD

AGENCIAS DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS Recientes Creadas para APOYAR AL TOMADOR DE DECISIONES Desarrollo asociado a ADOPCION DE TECNOLOGIAS NO PROBADAS, COSTOS Y EXPECTATIVAS CRECIENTES Balance costo/beneficio VALOR

ENCUESTA GLOBAL AGENCIAS DE ETES - La mayoría de los países tienen un proceso de recopilación y análisis de información sobre tecnologías en salud y evaluación de su impacto. Sin embargo, pocos países se refirieron a este proceso como ETES - Dos de cada tres países informaron que tenían una organización, un departamento, una unidad o un comité nacional de ETES que producía informes de ETES para el ministerio de salud - La mayoría de los países informó haber tenido más de seis persona en la unidad de ETES OMS (2015)

REGISTRO SANITARIO vs ETES REGISTRO SANITARIO ETES Entidad responsable Agencia reguladora Agencia ETES Alcance Criterios evaluados Todos los productos Eficacia Calidad Productos mas nuevos/caros Efectividad Evaluación económica Fuente de información Expediente Revisión sistemática Resultado final Permiso de comercialización Evidencia para decisión de cobertura o determinación de precio

REGISTRO SANITARIO vs ETES Comparadores Desenlaces Diseño de los estudios

REGISTRO SANITARIO vs ETES "I think we are in a good place with regulators. We have open dialogue and mutual respect. We now need a similar dialogue with payers. We cannot go on having more than 28 approaches to assessing therapeutic value across Europe" Richard Bergström European Federation of Pharmaceutical Industry Associations 2014

RELACION TRADICIONAL I&D COMERCIALIZACION RS ETES Agencia regulatoria Eficacia Calidad Calidad Agencia de ETES Efectividad Evaluación económica

RELACION FRECUENTE I&D COMERCIALIZACION RS ETES Agencia regulatoria Eficacia Calidad Calidad Agencia de ETES Efectividad Evaluación económica

RELACION PROPUESTA EN COLOMBIA I&D COMERCIALIZACION Agencia regulatoria RS ETES Eficacia Calidad Calidad Agencia de ETES Efectividad Evaluación económica

COMO GENERAR VALOR AGREGADO? Acoplando dos procesos independientes Un solo punto de entrada de información Evaluaciones paralelas con 4 puntos explícitos de interacción Evitando en lo posible duplicación Agencia regulatoria: riesgo/beneficio con resultado SI/NO Agencia ETES: detalle de VALOR como insumo para la determinación de precio Evitando que los resultados sean discordantes

RELACION PROPUESTA EN COLOMBIA Agencia regulatoria EVALUACION FARMACOLOGICA 180 días hábiles EVALUACION FARMACEUTICA 3 meses Radicación RS Preconcepto Concepto Agencia de ETES ETES

OTROS TEMAS ESTRUCTURALES Diálogos tempranos Escaneo de horizonte Generación de conocimiento Desarrollo de mecanismos transparentes y participativos para la consulta a expertos y a pacientes

CONCLUSIONES La historia no nos ayudo estructuralmente pero nuestro destino no tiene que ser el de otros La regulación debe ser UNA (coherencia e integración) Colombia ad portas de probar un modelo innovador Estamos preparándonos de la mejor manera para asumir este reto

GRACIAS