La Implementación de Gestión de Activos. Del Rompecabezas al Ajedrez

Documentos relacionados
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO PARA ACTIVOS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BASADO EN GESTIÓN DE ACTIVOS

DIRECCION DE AUDITORIA INTERNA PLANEACIÓN 2015

ORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIÉNES SOMOS INTERCOLOMBIA TRANSELCA

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

La implementación de Gestión de Activos del Rompecabezas al Ajedrez

Transportamos energía. Por Colombia. INTERCOLOMBIA2015 INFORME DE GESTIÓN

COMITÉ DE AUDITORIA TRANSELCA. Diciembre 13 de Todos los derechos reservados por TRANSELCA S.A. E.S.P.

DEPARTAMENTO DE ARAUCA PLAN DE DESARROLLO

Resumen. Antecedentes

Experiencias y buenas practicas de Gestión de Activos en EPM Cronología. Mayo 9 de 2018

Implementación del Plan Estratégico de Gestión de Activos en Red de Energía del Perú

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011

ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CAMBIO PARA UNA IMPLEMENTACIÓN EXITOSA DE GESTIÓN DE ACTIVOS. RED DE ENERGÍA DEL PERÚ Lima - Perú

Sostenibilidad. EBSA, Pura Energía.

La Gestión de Activos en el Grupo EPM 9 de mayo de 2013

MODELO MIXTO DE CONFIABILIDAD BASADO EN ESTADÍSTICA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

METODOLOGÍA PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA CORROSIÓN EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Caso de éxito Implementación de un sistema de Autogeneración Cementos Argos Regional Colombia Planta Toluviejo. Centro Argos para la innovación 1

Compromiso de la gente, disciplina en la toma de decisiones y mejora continua como factores clave para la implementación de Gestión de Activos

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

La Vicepresidencia Técnica y el impacto del aprovisionamiento en la estructura de CAPEX y OPEX

Introducción. Antecedentes

Plan Estratégico

Plan de Expansión del Sistema de Transporte de Energía, PET. Paolo Seni, Gerente de Nuevos Negocios

Plan de Trabajo 2012 TRANSELCA

Resultados Financieros. I Trimestre 2018

RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CELEC EP TRANSELECTRIC

RESUMEN DE PROYECTOS A CORTO PLAZO

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

Ing. Felix Laboy, PE, CMRP, CRL. Presidente & Fundador - VIBRA. Lecciones Aprendidas: Como Establecer un Programa Predictivo?

La Gestión de Activos: Los Resultados Empresariales en las Áreas de Producción, Mantenimiento y Operación. Rosendo Enrique Huerta Mendoza

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez

INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN A LOS SUBSISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Política Energética y Resiliencia en el Desarrollo del Sector Eléctrico Chileno

SMART WATER MANAGEMENT. Líderes en implementación de redes inteligentes de agua

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Programa de Eliminación de Defectos como elemento clave del Mantenimiento Clase Mundo

II - GASTOS A. MARCO INSTITUCIONAL. B. ASIGNACION DE RECURSOS 1. Ingresos. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos. 3.

Contribuir con el Estado para que pueda cumplir sus compromisos relacionados con los programas de salud pública y asistencia social.

PLANEACION ESTRATÉGICA

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Lotería Nacional de Beneficencia

Plan Estratégico

TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL Inicio de una adecuada Gestión de Mantenimiento

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCOLOMBIA S.A. E.S.P.

Contribución del mantenimiento dentro de la gestión de activos. Gerardo Trujillo c Noria Latín América. 1

Plan Estratégico Fiducoldex S.A

Análisis de falla recurrente en transformadores de distribución de EDEQ

Siderúrgica Sevillana S.A. Política de gestión integrada

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

Nuevos enfoques en la gestión de activos. La serie de normas ISO

PRIMER CONGRESO DE MANTENIMIENTO CANAL DE PANAMÁ

CONTENIDO JUSTIFICACIÓN MAPA DE PROCESOS INTERESADOS MARCO ESTRATÉGICO DE LA PMO

Resultados en la prestación del servicio, gestión, retos y proyectos. Bogotá, octubre de 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA PERLA PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO

PLAN ESTRATÉGICO PARA EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CUADRO 1 EN PUERTO RICO

PLAN ESTRATÉGICO. Objetivo Estratégico. Perspectiva

PLAN ESTRATÉGICO

Modelo Para Gestionar el Conocimiento Desde el Estado y la Función Pública Hacia el Ciudadano en Colombia

BID/FOMIN. Taller Análisis Económico-Financiero para Proyectos con Participación Pública y Privada en el Sector Eléctrico

Si sabemos que la excelencia es el resultado de la exigencia con que enfocamos cada acto de vida, hay conexión.

Andrés Romero Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Gerardo Trujillo C. - CMRP Presidente

PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013

PLAN ESTRATÉGICO

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Confiabilidad eléctrica Buenaventura

Política Corporativa de Sostenibilidad

DE Direccionamiento Estratégico

Haga clic para cambiar el estilo de título. cátedrachilectra

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

Plan Estratégico 2013

INFORME DE SOSTENIBILIDAD. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Octubre, Reformulado

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

ASIGNATURA CONFIABILIDAD OPERACIONAL (ELECTIVA II)

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS POR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA S.A. E.S.P.

El Impacto de las TICs en los procesos de Negocio

COBIT EN AVATAR. Karina Valverde Walter Barrantes DOMINIO: PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DETERMINAR LA DIRECCIÓN TECNOLÓGICA

Modelo. Pilares Educativos

Operadores Logísticos. Valeria Morales Nicolas Correa Diego Espinosa

BUENAS PRÁCTICAS EN LOS SERVICIOS HACIA EL CIUDADANO. Ing. Florentino Reyes Berlie Secretario de Gestión e Innovación

Sistema Integrado de Gestión. Informe Instrumento de Seguimiento y Control SIG. Proceso: Gestión Innovación a la Gestión

GESTIÓN INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO BASADA EN CONFIABILIDAD

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Alinear estrategias de gestión para satisfacer la norma ISO 55000

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD. Grupo Sigdo Koppers S.A

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

Modelo de gestión de residuos para maximizar el aprovechamiento en el Valle de Aburrá

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

Transcripción:

La Implementación de Gestión de Activos Del Rompecabezas al Ajedrez

DATOS IMPORTANTES $253.739 Millones en ingresos $168.539 Millones - EBITDA Transporte y conexión en Colombia Presencia en 33 municipios de Colombia 1585 km de líneas de transmisión 187 empleados 15 Subestaciones 3.793 MVA Capacidad de transformación 99,90% disponibilidad promedio de sus activos

Inocente 2014 Nivel de madurez 2,0 Gestión de Activos en TRANSELCA Nuevos conceptos de Gestión de Activos Consciente En desarrollo Competente Excelente 0 1 2 3 4

Mejorabilidad 2015 Nivel de madurez 2,2 Mejorabilidad BAJA CRITICIDAD SEMICRÍTICO CRÍTICO BAJA 304 61 67 ECR Mejorabilidad MEDIO 24 4 26 ALTO 7 2 6 Caso SALVO Decisión CRD USD Mill Estructuras de la Líneas 817/818 Reforzar 1,09 Interruptores Magrini Sabanalarga Mtto Mayor 0,02 Interruptores 3AS2 Termoguajira Reemplazo 1,33 50 40 Distribución Reemplazo de Transformadores de Potencia Propiedad de Transelca bajo Metodología HI 42 SALUD SALVO ECR REM Mejorabilidad 30 20 10 0 2 5 2 0-2 años 2-5 años 5-10 años Más de 10 años Buenas prácticas de GA

2016 SGA Buenas Prácticas de GA

2016 SGA Riesgos Buenas Prácticas de GA

Mejorabilidad 2016 Nivel de madurez 2,7 SGA Riesgos Buenas Prácticas de GA PEGA PEGA BAJA CRITICIDAD SEMICRÍTICO CRÍTICO BAJA 304 61 67 MEDIO 24 4 26 20 ALTO 7 2 6 10 2 50 40 30 0 Distribución Reemplazo de Transformadores de Potencia Propiedad de Transelca bajo Metodología HI - en GA 42 5 0-2 años 2-5 años 5-10 años Más de 10 años 2 Disponibilidad ENS Tasa de fallas Cumplimiento de proyectos Cumplimiento plan de mtto Equipos cuestionados Inventarios Etc.

EFICIENCIA CLIENTES Y MERCADO Plan estratégico Objetivos de gestión de activos (PEGA) APRENDIZAJE FINANCIERA MAXIMIZAR LA UTILIDAD LOGRANDO UN NIVEL EFICIENTE EN COSTOS PROVEER UN SERVICIO CONFIABLE, DISPONIBLE Y SEGURO ASEGURAR LA CONFIABILIDAD OPERACIONAL FRENTE A LOS RIESGOS GENERADOS POR LAS CONDICIONES PROPIAS Y DEL ENTORNO Disminuir la tasa de falla de las líneas de transmisión de TRANSELCA de XXX a YYY en el periodo 2017 2020 GESTIONAR LOS IMPACTOS SOCIALES, AMBIENTALES Y PREDIALES DURANTE EL CICLO DE VIDA DEL ACTIVO DESARROLLAR COMPETENCIAS PARA GESTIONAR LOS ACTIVOS EN SU CICLO DE VIDA PROMOVER SEGURIDAD Y SALUD EN EL AMBIENTE DE TRABAJO LOGRAR UN CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LOS INGRESOS POSICIONARSE COMO UNA EMPRESA CON EXCELENCIA TÉCNICA Y UNA GESTIÓN SOSTENIBLE REALIZAR UNA GESTIÓN PROACTIVA Y EFECTIVA CON LOS STAKEHOLDERS INCORPORAR TECNOLOGÍAS Y PRÁCTICAS QUE ASEGUREN OPERACIONES SEGURAS Y COSTO- EFECTIVAS ASEGURAR LA FLUIDEZ Y EFECTIVIDAD DE LOS PROCESOS EN EL CICLO DE VIDA DE LOS ACTIVOS FORTALECER LA CULTURA DE ADAPTABILIDAD, EXCELENCIA E INNOVACIÓN AUMENTAR LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE ENERGÍA RENTABLEMENTE A TRAVÉS DE PROYECTOS DE AMPLIACIÓN, CONEXIONES Y ADQUISICIONES DESARROLLAR LOS PROYECTOS, CUMPLIENDO CALIDAD, COSTO Y OPORTUNIDAD CON VISIÓN DE CICLO DE VIDA REALIZAR UN ABASTECIMIENTO QUE ASEGURE LA MEJOR RELACIÓN COSTO-CALIDAD CON OPORTUNIDAD Y VISIÓN DE CICLO DE VIDA DISPONER DE INFORMACIÓN OPORTUNA, SEGURA Y CONFIABLE

Mejorabilidad 2017 Nivel de madurez 3,0 Mejorabilidad BAJA CRITICIDAD SEMICRÍTICO CRÍTICO BAJA 304 61 67 ECR Mejorabilidad MEDIO 24 4 26 ALTO 7 2 6 Caso SALVO Decisión CRD USD Mill Estructuras de la Líneas 817/818 Reforzar 1,09 Interruptores Magrini Sabanalarga Mtto Mayor 0,02 Interruptores 3AS2 Termoguajira Reemplazo 1,33 50 40 Distribución Reemplazo de Transformadores de Potencia Propiedad de Transelca bajo Metodología HI 42 SALUD SALVO ECR REM Mejorabilidad 30 20 10 0 2 5 2 0-2 años 2-5 años 5-10 años Más de 10 años Buenas prácticas de GA

Inocent e Nivel de Madurez 3.0 Nivel competente en Gestión de Activos. 2017 Año Evolución Nivel de Madurez SGA 2017 2016 2.50 2.78 3.00 Visión del ciclo de vida 2015 2014 Nivel inicial 2.00 2.25 Mayor integración entre las fases de creación, operación, mantenimiento y renovación. Consciente En desarrollo Competente Excelente 0 1 2 3 4 Nivel de madurez Meta Nivel de madurez obtenido PEGA 4.0 104 Riesgos Identificados, Evaluados y con medidas de administración definidas.

2018-2020 Gestión de Activos En TRANSELCA Que el SGA apoye el logro de la estrategia. El SGA no es el fin, es el medio

MUCHAS GRACIAS Chemmy Antonio Cuadrado Acosta ccuadrado@transelca.com.co