PRODUCTIVIDAD: LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES

Documentos relacionados
Productividad: Cómo podemos mejorar nuestros proyectos? María Carolina Tapia

Productividad en la construcción. María Carolina Tapia

Productividad en la construcción: un desafío al decenio. Carolina Tapia

Productividad en Obras de Edificación

Las cifras de la productividad. Juan Carlos León

PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION. Mito Mito o Realidad?

Logística de una Obra

Bim Forum Chile: Grupos de trabajo, gestión de proyectos. Mauricio Heyermann

Oportunidades para mejorar

Alejandro Eliash M. Subgerente de Estudios

JUMBO TEMUCO PREMIO DE GESTIÓN

CRU COPPER CONFERENCE Competitividad y productividad: Una mirada desde los Recursos Humanos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Bases para el Estudio de Factores que afectan la Productividad en la Construcción Minera

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Enero de 2014

APLICACIÓN Y USO DE MODELOS 4D EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Integración temprana de la Cadena de Valor, en la Productividad de los proyectos de Construcción

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Décima quinta conferencia tecnológica

REPORTAJE GRÁFICO PROYECTO LAS PALMAS III CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero de 2014

BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN MINERA

Efecto de las grúas en edificación

Nodo para la Competitividad

BUENAS PRÁCTICAS EN LA CONSTRUCCIÓN MINERA Incluye Análisis Proyecto Piloto

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Mayo 2013

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 31 de Julio 2013

Aplicación práctica de EVM y su impacto en la rentabilidad de proyectos y contratos

PRODUCTIVIDAD EN OBRAS DE EDIFICACIÓN EN CHILE Abril 2013

REPORTE DE GESTIÓN DE INDICADORES DE OBJETIVOS - GPR AGENDA DEL SECTOR RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Al 28 de Febrero 2013

1. COORDINACIÓN SECTORIAL DE: Anotar el nombre completo de la Coordinación Sectorial que corresponda.

IMPORTANCIA Y VENTAJA DE LA GESTIÓN SUSTENTABLE Y SU COMUNICACIÓN

Informes de Seguimiento y Control de actualización de Indicadores

SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS

Seminario BIM Estrategia Pública 2020, Lineamientos, Beneficios y Avances. Sergio Fabio. #SeminarioPlanBim

S. SEMINARIO: PREFABRICADOS EN EL SECTOR INDUSTRIAL Y MINERO, PROYECTOS RECIENTES

Planbim Metodologías y Tecnologías para una Construcción Colaborativa. Carolina Soto Directora Ejecutiva Plan BIM CORFO

COLOMBIA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA. Somos promotores de competitividad y productividad 2017

Planbim: Desafíos y Logros Seminario Internacional: Por qué implementar BIM para el 2020

Manual de Tolerancias para Edificaciones. Héctor Hidalgo

seminarios y charlas Charla sobre normativa de gas vigente en Chile Exposición sobre pinturas y morteros de grafeno Nodo de energía en Calama

Sector Construcción: Proyecciones 2019

Construcción Robotizada en Hormigón. 4 Octubre 2017

EL NUEVO PARADIGMA DE LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA Carlos Zeppelin, Presidente Corporación de Desarrollo Tecnológico

REGISTRO FOTOGRAFICO SEMANAL

GUIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES

EQUIPOS COMERCIALES: CLAVES PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR EDIFICADOR. Encuentro Nacional de Ventas. SANDRA FORERO RAMÍREZ Presidente Ejecutiva

Implementación de Construcción Lean

ORDEN / CODIGO PREGUNTA PREGUNTA ANALISTA TECNICO DE LA INFORMACION

Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros

PROVEEDORES DE SERVICIOS INTEGRALES RELACIONADOS CON LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRAS

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, Madrid Tel SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, Las Palmas T

Vistas Públicas de Presupuesto. Policía de Puerto Rico 2 de junio de 2015

Presupuesto y gestión pública orientada a resultados

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN. PROGRAMA REVIVAL PA-273. Calle Cardenal Cisneros, 24, 1º C Palencia

CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU LABOR GREMIAL EN MATERIAS LABORALES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ÍNDICE DE CONTENIDOS

RED INTERAMERICANA DE INNOVACION EN LA CONSTRUCCION

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Sistema de Calidad de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza (BUZ)

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Seminario: BIM en obra

Clase de Administración

CURSO INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRAS 02 y 03 de Agosto horas

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Novena conferencia tecnológica

GUÍA DE BENEFICIOS PARA SOCIOS

INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAMIENTO DEL PLAN ANUAL DE ACCION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES

Bim Forum Chile, reporte de gestión y grupos de trabajo. Juan Pablo Badía

SISTEMAS DE EVALUACION DE DESEMPEÑO

PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

Lección 2: Análisis y Control de la estrategia

Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria

apdipconstruccion

FICHA TECNICA DE INDICADORES

Atributos y ventajas de la edificación en acero. Sergio Sierra

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DE LA COSTA PRIMER TRIMESTRE 2018

INDICADORES DE GESTIÓN

INDICADORES PARA UNA GESTIÓN HUMANA DE EXCELENCIA. Conferencia Indicadores para una Gestión Humana de Excelencia

Taller Complementario MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE INDICADORES DE GESTIÓN EN SERVICIOS

SUBDIRECCIÓN SSP INDICADORES DE SEGURIDAD OPERACIONAL DEL SSP.

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN INSTALACION ELECTRICA.

El Impacto Socioeconómico del Sistema de la Universidad de Puerto Rico. José I. Alameda- Lozada, Ph.D y Alfredo González- Mar<nez

Sistema Integrado de Información para la Gestión de RHUS

Capítulo 9 ÍNDICE DE PRECIOS DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

TABLA DE CONTENIDO. Introducción Aspectos generales Motivación Objetivos del trabajo Objetivo general... 2

Actualización Bases de Licitación

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE MONITOREO DE ADMINISTRACION DE CONTRATOS (SMAC)

Chihuahua hacia un Buen Gobierno: Transparencia y Medición del Desempeño

EVALUACION DE LA SATISFACCIÓN DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA CONTROL DE CAMBIOS

ELABORACIÓN DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES CRITERIOS PARA LA DEFINICIÓN DE METAS

Diseño optimizado en BIM aplicado en proyectos de edificación robotizada. Aida Arévalo

Está dirigido al responsable Administrativo y de Gestión Comercial de la unidad franquiciada CONOPIZZA y en particular a los Franquiciados:

SEMINARIO ELABORACION DE PRESUPUESTOS

LA COMPETITIVIDAD: EL NUEVO JUEGO. Seminario de Competitividad

4 JUGADA GRUPO I INDICADORES DE GESTIÓN FERRETERÍA FERRECENTRO SOACHA SAS - FSS

Transcripción:

PRODUCTIVIDAD: LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES Carolina Tapia Abusleme Subgerente de Gestión de Proyectos Septiembre 2015 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Charla CDT BIM Corporación FORUM de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Septiembre Construcción 2015 Cámara Chilena de la Construcción

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 2

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 3

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: Charla Conmebol CDT BIM FORUM Septiembre 2015 4

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: Charla Conmebol CDT BIM FORUM Septiembre 2015 5

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: FIFA 6

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: FIFA 7

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: FIFA 8

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: FIFA 9

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: FIFA 10

EVOLUCIÓN INDICADORES Fuente: FIFA 11

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 12

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 13

PRODUCTIVIDAD Cómo queremos medir nuestra productividad? Sabemos cuál es nuestra productividad? Sabemos las causas de nuestras improductividades? Podemos comparar nuestros proyectos? Es información confiable para la toma de decisiones? Tenemos metas de desempeño? Podemos compararnos con otras empresas? 14

PRODUCTIVIDAD - MICRO Es la relación entre la producción de bienes/servicios o ventas y las cantidades de insumos. Se calcula como un ratio de output sobre input. Output Cantidad de producción ó Valor Agregado Input Factor Trabajo, Factor Capital, o ambos Pero a nivel de la industria, de obras, se entiende y se analiza como: Factor de Productividad: $ / output Productividad Laboral: unidades / HH(HD) Rendimientos Trabajo Contributorio: HH Agregan Valor / HH Totales PF Factor Desempeño: Real / Programado 15

INDICADORES CDT PRODUCTIVIDAD Período de medición 2003 al 2014. Muestra 355 proyectos 76 empresa Casi 1 millón de HH medidas Ámbitos Construcción (Edif. Altura, Obras Especiales, Extensión) Minería Otros procesos 16

INDICADORES CDT Metodología Mediciones Análisis de Procesos Operacionales Análisis de Procesos de Gestión Análisis de Procesos de Dirección de Proyectos Identificación Causas de Pérdida Identificación Causas de Pérdida Identificación Causas de Pérdida Factores Directos Factores Intermedios Factores de Inicio 17 17

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 18

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 19

NIVELES DE ACTIVIDAD DA: SO: AV: NAV: Tiempo utilizado en detenciones y/o descansos conformes a la ley, normas del mandante o contratistas. Tiempo invertido en actividades que apoyan a las que agregan valor, y que son necesarias para materializar los procesos constructivos. Tiempo invertido por trabajadores y/o equipos en actividades que directamente agregan valor al proceso de construcción. Tiempo perdido en detenciones, esperas o gastado en actividades que no agregan valor a las operaciones de construcción.

NIVELES DE ACTIVIDAD Niveles de Actividad - Servicios CALIBRE (2003-2014) 21% de la jornada laboral se pierde 56% 21% 4% 20% Agrega Valor Soporte Detención Autorizada No Agrega Valor 21

NIVELES DE ACTIVIDAD Niveles de Actividad - Servicios CALIBRE (2003-2014) Niveles de Actividad - Servicios CALIBRE (2010-2014) 56% 54% 21% 4% 20% 22% 6% 18% Agrega Valor Soporte Detención Autorizada No Agrega Valor 22

Obras Medidas 100% NIVELES DE ACTIVIDAD Benchmarking Sectorial (2003-2014) 200 80% 60% 40% 12% 23% 2% 2% 21% 19% 2% 19% 180 160 140 120 57% 60% 55% 100 20% 39% 80 0% 60-20% -25% -20% -19% -23% 40 20-40% - Agrega Valor Soporte Detención Autorizada No Agrega Valor Obras medidas

NIVELES DE ACTIVIDAD

NIVELES DE ACTIVIDAD

NIVELES DE ACTIVIDAD 25% Causas de tiempo que No Agregan Valor (2003-2014) 120.0% 20% 100.0% 15% 10% 80.0% 60.0% 40.0% 5% 20.0% 0% 0.0%

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 27

AGENDA Evolución Indicadores Productividad Indicadores de Niveles de actividad Indicadores de Rendimientos 28

RENDIMIENTOS Habitualmente estamos midiendo rendimientos de nuestras partidas, en forma aislada una de otra, excepto durante la obra gruesa que se maneja mejor la correlación entre partidas principales (Enfierradura / Moldaje / Hormigón). Sin embargo es fundamental el balance de avance entre partidas o ritmo (identificar las partidas mas lentas ): Seguridad Enfierradura Moldaje Hormigón

RENDIMIENTOS meta

RENDIMIENTOS Distribución de recursos por edificio

unidades equivalentes / mes % Avance acumulado RENDIMIENTOS Gráfico velocidades: Proyecto ejemplo - terminaciones 12 100% 90% 10 80% 8 6 70% 60% 50% 40% 4 2 0 Inst. Eléctricas Yeso Tabiques Cerámica Ventanas Puertas Pintura Partidas 10.2 3.5 5.3 10.8 6.1 8.5 1.9 Vel. Promedio 4.7 4.7 4.7 4.7 4.7 4.7 4.7 Avance acumulado 60% 86% 67% 62% 46% 41% 25% 30% 20% 10% 0%

RENDIMIENTOS - DIARIO

RENDIMIENTOS - PROYECCION

CLAVES PARA LA MEJORA MEDIR: avances, niveles de actividad, causas de pérdida, rendimientos, ritmos, cumplimientos de planificación, causas de incumplimento. COMPARAR: procesos, proyectos, empresas.. COMUNICAR: reportes periódicos, revisión efectiva de reportes, reuniones efectivas, coordinación, participación distintos niveles, transparencia de los procesos. MEJORAR!!! 35

PRODUCTIVIDAD LA IMPORTANCIA DE LOS INDICADORES Carolina Tapia Abusleme Subgerente de Gestión de Proyectos Septiembre 2015 CORPORACIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO Charla CDT BIM Corporación FORUM de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Septiembre Construcción 2015 Cámara Chilena de la Construcción