Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11

Documentos relacionados
Repercusiones URGARA // Conflicto en acopio con CONINAGRO y Federación de Acopiadores // 13/03/10

ACTA ACUERDO SALARIAL CCT 407/05 URGARA/CADECRA/CGREC

BUENOSAIRES, T>>,^«- >...4(i/niid&yio- de Kdyrdmio, (ctytdt/ea uye/iti^yidad-idoci^d CAMARA GREMIAL DE RECIBIDORES Y ENTREGADORES DE BUENOS AIRES

ESQUEMA SALARIAL 2018

Material para Asamblea Docente 2hs por Turno en todos los niveles y modalidades jueves 16/5/18 y viernes 17/5/18

a. Incremento salarial del 25%, a pagar: 18% en Marzo y 7% en Julio más cláusula gatillo.

FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS

Acuerdo paritario Año 2016.

Negociación colectiva 2014: análisis de los acuerdos salariales alcanzados

El salario en caída libre: los/as trabajadores/as ante el peor año desde 2002 *

resumen 03/04/2018 PARITARIA 2018 Explicativo del Acta Acuerdo

Salarios de convenio en el sector privado no agrícola Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Mayo de 2016

Durante 2015 se homologaron convenios y acuerdos colectivos, una cifra semejante al nivel de negociaciones de 2014 (1.963).

ACTA ACUERDO FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA),

2. Para el periodo 1º de Diciembre de 2015 y hasta el 31 de Marzo de 2016, los. profesionales del mencionado CCT, según consta en el Anexo I.

10 AÑOS DE TRABAJO Y LUCHA SINDICAL

Acuerdo Sindicato de Comercio Junio 2010

Acuerdo Sindicato de Comercio Junio 2011

ASCENSORES: ABONO DE MANTENIMIENTO

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

SEGURIDAD: ESTADÍSTICAS SOBRE ACCIDENTES EN ASCENSORES Y MONTACARGAS EN 2017

La conflictividad laboral. Segundo trimestre de 2017

ST 1971/ , ,63 01/04/2015 ART 1 DEJA SIN EFECTO LO FIJADO POR RESO ST Nº 1379/15

GRATIFICACION ANUAL ESPECIAL POR ÚNICA VEZ

El salario real se recupera a mediados de año, aunque tendría una caída hacia el final de 2016

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

RESULTADOS DE LA NEGOCIACIÓN SALARIAL Y CONTRACTUAL 2016

PRORROGAN ACUERDO COLECTIVO JUNIO 2008

CUPOS DE DESCARGAS Y NUEVO FORMATO DE CP. A PARTIR DEL 01/04/2012

ACTA ACUERDO.- MESA DE DIÁLOGO SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE GENERAL RAMIREZ- DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.-

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONOMICAS DE TUCUMAN NOVEDADES LABORALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. 15 setiembre de 2014

Instrucciones generales para la liquidación de sueldos luego de la aplicación de los Decretos Nº 517 del año 2006.

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

Estado de la Negociación Colectiva

ESTACIONES DE SERVICIO, GNC, LAVADEROS Y GOMERÍAS DE NEUQUÉN Y RÍO NEGRO. CCT 456/2006. LIQUIDACIÓN DE HABERES

CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN ARGENTINA ING. MARIO J. CAMARERO

("7. Buenos Aires, 17 de febrero Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social S 1 D. De nuestra mayor consideración:

Anexos I, II, y III.-

CCT 691/14 - Escalas salariales 2015.

Las partes manifiestan que luego de arduas negociaciones en el carácter de partes signatarias del CCT 335/75, han arribado al siguiente acuerdo

Observatorio del Derecho Social - Central de los Trabajadores Argentinos. Avda. Independencia 766 (entrepiso) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

LA IMPORTANCIA DE SANTA FE EN LA ECONOMÍA NACIONAL

BOLSA DE CEREALES INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS

EMPLEADOS DE COMERCIO - RAMA CEREALERA

F.A.T.U.N. Centro de Estudios y Capacitación para el Personal No Docente de las Universidades Nacionales

RESUMEN DE VARIABLES PROPUESTA DEL 15/03/2016

19 Abr IMPORTANTE : se homologó el acuerdo salarial de abril de Empleados de comercio : Acuerdo completo ( Octubre Marzo 2017 ).

Incremento al Sueldo Tabular todas las categorías del catálogo y tabulador de Sueldos del Personal Docente de Educación Básica, aplicado a los

Cámara de Puertos Privados Comerciales. Presentación Consejo Portuario Argentino

PROCEDIMIENTO FIJACIÓN Y REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS GENERALES Y PROFESIONALES

Instrucciones generales para la liquidación de sueldos luego de la aplicación del Decreto º 516 del año 2010

ESCALA SALARIAL CERAMISTAS Rama: Fabricación de porcelanas, lozas y afines CONVENIO COLECTIVO- CCT- 150/1975

Escala salarial 2017 vijilador en salta

Boletín mensual de conflictos laborales - Marzo de Por Observatorio del Derecho Social

ACTA ACUERDO. GENTINA DE TRABAJADORES DE FARMACIA (FATFA), por una

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SALARIO MINIMO VITAL 2004 LUCIO GUTIERREZ

Incremento Salarial Empleados de Comercio RAMA GENERAL

VISTO el expediente N /15 mediante el cual se propicia establecer la política salarial para el personal docente -Ley N , y

SINTRAELECOL Elaborado por: Mario E. Orjuela

Negociación Colectiva en Argentina. Temas ausentes en la negociación colectiva

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SANCIONA CON FUERZA DE LEY

PLIEGO DE PETICIONES PRESENTADO POR LOS SINDICATOS:

La conflictividad laboral. Segundo trimestre de 2018

SÍNTESIS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES Auditoría Superior del Estado EL SOL DE ZACATECAS. Sigue la huelga; anuncia SPAUAZ megamarcha

La Provincia de Santa Fe y el sector externo argentino

Economías Regionales Reseña 2012

aplicación establecidos en los acuerdos homologados vigentes, por voluntad de las

Grupo 13 - Subgrupo 05 - Capítulo 03 - Choferes de taxis del interior. República Oriental del Uruguay. Grupo 13 - Transporte y Almacenamiento


GUÍA DEL 17º CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DE EMPRESAS DE CONSULTORÍA, Y ESTUDIOS DE MERCADO Y DE LA OPINIÓN PÚBLICA

FAECYS FEDERACION ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS

Informe sobre Conflictos Laborales Período: Mes de Diciembre de 2005

Discusión Salarial Docente y Propuesta. 23 de Septiembre de 2015 Ministerio de Hacienda y Finanzas

Instrucciones generales para la liquidación de sueldos luego de la aplicación del Decreto Nº 659/2018

Economía general y agraria

PARITARIA 2014 Explicativo del Acta Acuerdo 07/03/2014

Durante el año 2017 se siguieron manifestando las mismas tendencias observadas durante 2016: una concentración del gasto en los salarios 1, y bajos

DECRETO 130/2013 POLITICA SALARIAL PARA EL PERSONAL DOCENTE COMPRENDIDO EN LA LEY

La conflictividad laboral. Segundo trimestre de 2016

Informe en Medios de Comunicación impresos y online

RESOLUCIÓN AÑO 2015 DE LA COMISIÓN PARITARIA DEL CCT 659/13

CÓDIGO DEL TRABAJO. TÍTULO PRELIMINAR (Arts. 1º al 6º) DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL... 35

Argentina en huelga contra políticas económicas de Macri

MONITOR PRECIOS Y SALARIOS FEDUN MARZO 2018

Este grupo de planillas contiene el sueldo neto, liquidación de Marzo 2015, por Nivel o Modalidad.

SÍNTESIS 22 DE JUNIO CECYTEM

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Informe de acuerdos del Poder Ejecutivo Nacional con sectores productivos. relevantes de la economía argentina 2

La industria del biodiesel en Argentina

Carne, la Tabla de Jornales Básicos que integra al presente, identificada como Anexo III.---

Que la COMISION TECNICA ASESORA DE POLITICA SALARIAL DEL SECTOR PUBLICO ha tomado la intervención que le compete.

Expediente N /16. Buenos Aires, 03 de agosto de 2017

Instructivo Aportes y Contribuciones para empleados de los Convenios del SATTSAID

CONSIDERANDO: República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución. Número:

Expedlente N /17. Buenos Aires, 12 de octubre de 2017

PROYECTO REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL FRIGORÍFICO

Total Publicos Privados II-11 II-12 II-13 II-14 II-15 II- 16

El dilema del salario mínimo

Transcripción:

índice Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11 Repercusiones URGARA // Acuerdo Salarial Puerto Rosario // 21/03/11... 1 índice... 1 21/03/2011 Diario Popular - Nota - Política - Pag. 5... 2 20/03/2011 // NA... 2 21/03/2011 // La Capital - Rosario - Nota... 4 21/03/2011 Ámbito Financiero - Nota - Agro - Pag. 13... 5 21/03/2011 BAE - Nota - Argentina - Pag. 6... 7 21/03/2011 La Prensa - Nota - Política - Pag. 6... 10 20/03/2011 // El ciudadanoweb... 11 21/03/2011 // La políticaonline... 13 21/03/2011 // Diariogremial... 15 20/03/2011 // Globalports... 17 Página 1 de 18

21/03/2011 Diario Popular - Nota - Política - Pag. 5 Acuerdo salarial en las terminales portuarias La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y las que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma salarial fija adicional retroactiva al 1º de febrero. El gremio indicó ayer que el acuerdo contempla una suma fija adicional de 1.600 pesos hasta 3.800 pesos para la categoría idóneos, la más baja y 1.150 pesos hasta 4.230 de bolsillo en inspectores. La mejora salarial beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores. El titular de URGARA, Alfredo Palacio, señaló que el acuerdo viene de las negociaciones del mes de febrero, donde la CGT San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA), incrementos para el personal, quedando pendiente los recibidores y Marina Mercante. Palacio destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto. #22556777 Modificada: 21/03/2011 04:42 20/03/2011 // NA Página 2 de 18

Economía y Negocios/Nota Salarios SANTA FE: RECIBIDORES DE GRANOS ACORDARON SUMA FIJA ADICIONAL PARA EL COMPLEJO AGROEXPORTADOR SAN LORENZO Santa Fe, 20 marzo (NA) -- La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias en el complejo agroexportador de San Lorenzo una suma fija adicional al salario. El acuerdo viene de las negociaciones de febrero, donde la CGT San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA), incrementos para el personal, quedando pendiente los recibidores y Marina Mercante. El tirular de URGARA, Alfredo Palacio, destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto, por lo que ahora las partes podrían avanzar. El acuerdo considera una suma fija adicional de entre 1.600 y 3.800 pesos para la categoría "idóneos" y de entre 1.150 pesos hasta 4.230 de bolsillo para los inspectores. La suma beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores y es retroactivo al 1º de febrero, según se informó. La firma se realizó en el ministerio de trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra) la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. El gremio agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país. JA/GAM NA 2011-03-20 15:18:17 Página 3 de 18

21/03/2011 // La Capital - Rosario - Nota Recibidores de granos acordaron un plus salarial en el cordón La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (Urgara) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y las que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma salarial fija adicional retroactiva al 1º de febrero. El gremio indicó ayer que el acuerdo contempla una suma fija adicional de 1.600 pesos, hasta 3.800 pesos, para la categoría idóneos (la más baja); y 1.150 pesos hasta 4.230 pesos de bolsillo en inspectores. La mejora salarial beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de las áreas de Control y Entregadores. El titular de Urgara, Alfredo Palacio, recordó que el acuerdo viene de las negociaciones del mes de febrero, cuando la Confederación General del Trabajo (CGT) San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (Ciara), incrementos para el personal de distintos gremios, quedando pendiente los recibidores y la marina mercante. Palacio destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto. La firma del acuerdo se realizó en el Ministerio de Trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra), la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), y la representación patronal de los puertos privados y exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. Urgara agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. El acuerdo de los recibidores de granos consolida la tendencia de asegurarse incrementos en el sueldo básico a través del pago de sumas fijas adicionales, plus o pagos a cuenta del incremento porcentual que se negocie en la ronda de paritarias que se iniciará próximamente. La semana pasada, por ejemplo, fueron los trabajadores nucleados en el gremio de la alimentación los que consiguieron un adicional de la empresa Arcor, que ahora buscan extender a toda la actividad. En el próximo mes y medio podrían definirse negociaciones en marcha en el sector bancario, de comercio, la construcción, petroquímica, carne y metalúrgica, entre otros. Los reclamos convergen en básicos no menores a 4 mil pesos y aumentos porcentuales del 30%. # 22557519 Página 4 de 18

21/03/2011 Ámbito Financiero - Nota - Agro - Pag. 13 Operan en puertos del complejo San Lorenzo, que realizó el paro en enero Recibidores de granos acordaron suma fija La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias en el complejo agroexportador de San Lorenzo una suma fija adicional al salario. El acuerdo viene de las negociaciones de febrero, donde la CGT San Lorenzo acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA) incrementos para el personal, quedando pendientes los recibidores y la Marina Mercante. El titular de URGARA, Alfredo Palacio, destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto, por lo que ahora las partes podrían avanzar. Acuerdo El acuerdo considera una suma fija adicional de entre $ 1.600 y $ 3.800 para la categoría idóneos y de entre $ 1.150 hasta $ 4.230 de bolsillo para los inspectores. La suma beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de control y entregadores y es retroactiva al 1 de febrero, según se informó. La firma se realizó en el Ministerio de Trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra) la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. El gremio agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país. «Es indudable que fue una lucha que tuvo sus frutos, no fue fácil, pero la unidad en la concepción y en la acción de los gremios de la CGT San Lorenzo sumada a la cohesión de los trabajadores fue fundamental. Nuestro gremio ha crecido muchísimo y hoy tiene más fuerza bajo la conducción de Alfredo Palacio. Hemos retomado el camino y estamos recuperando lo que perdimos con las políticas privatizadoras de los 90», expresó el delegado regional de San Lorenzo por URGARA, Humberto Reynoso. A fines de enero último, las plantas y los puertos del complejo agroindustrial de San Lorenzo en Santa Fe estuvieron paralizados por una huelga de la CGT Regional por equiparación de salarios. #22555547 Modificada: 21/03/2011 00:51 Página 5 de 18

Página 6 de 18

21/03/2011 BAE - Nota - Argentina - Pag. 6 Recibidores de granos acordaron sumas fijas de hasta $4.230 en el puerto de San Lorenzo Se aclaró que este dinero no tiene relación con la paritaria 2011 Urgara, el gremio que nuclea a los recibidores de granos del puerto de San Lorenzo, era uno de los gremios que faltaba acordar una suma fija de recomposición salarial tras el conflicto de principios de año. Los pluses parten de los 1.150 pesos. La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (Urgara) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias del complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma fija adicional a los salarios. Estos pluses son retroactivos al 1º de febrero y parten desde los $1.150 llegan hasta los 4.230 pesos. El acuerdo rubricado durante el fin de semana viene de las negociaciones de febrero, donde la CGT San Lorenzo acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA) incrementos para distintos gremios que agrupan a los trabajadores del puerto. Los recibidores y los de la Marina Mercante habían quedado pendientes. El titular de Urgara, Alfredo Palacio, destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto, por lo que ahora las partes podrían avanzar. El acuerdo considera una suma fija adicional de entre 1.600 y 3.800 pesos para la categoría idóneos y de entre 1.150 pesos hasta 4.230 de bolsillo para los inspectores. La suma beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores y es retroactivo al 1º de febrero, según se informó. La firma se realizó en el Ministerio de Trabajo, junto con la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra) la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. El gremio agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país. Es indudable que fue una lucha que tuvo sus frutos, no fue fácil pero la unidad en la concepción y en la acción de los gremios de la CGT San Lorenzo sumado la cohesión de los trabajadores fue fundamental. Nuestro gremio ha crecido muchísimo y hoy tiene más fuerza bajo la conducción de Alfredo Palacio. Hemos retomado el camino y estamos recuperando lo que perdimos con las políticas privatizadoras de los 90, expresó el delegado regional San Lorenzo por Urgara, Humberto Reynoso. ACUERDO ANTERIOR. A mediados de febrero pasado, y tras la intervención del Ministerio de Trabajo, se llegó a un acuerdo en el cual se convinieron mejoras salariales con varios sindicatos, para un grupo de 3.000 trabajadores que realizaban tareas no portuarias dentro del complejo San Lorenzo y que habían quedado retrasados en materia de ingresos frente a sus compañeros aceiteros. Ese pacto permitió destrabar el conflicto que había provocado la paralización de las actividades entre el 27 de enero y el 2 de febrero, que según las cerealeras produjo millonarias pérdidas. Luego de dos semanas de negociaciones, los gremios y las patronales de las actividades desarrolladas en el puerto San Lorenzo llegaron a un acuerdo en el que se pactó otorgar plus salariales de entre 500 y 1.300 pesos según el sector. Éste fue un conflicto de características particulares que no lo hacen asimilable a otros. No fue una paritaria e influyeron factores locales y de condiciones laborales. Fue un conflicto de empresas, había explicado el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en esa oportunidad. Página 7 de 18

El titular de la cartera laboral señaló que se llegaron a distintas soluciones, sin aumento único, por la situación muy diversa de los siete gremios involucrados, en tanto recordó que el reclamo era un aumento generalizado que no diferenciaba por sectores para llevar los ingresos de todos a 5.000 pesos. Es un sector (el de las cerealeras) de altísima rentabilidad, donde había trabajadores con increíble atraso salarial que mejoró en los últimos dos años sustantivamente; esto produjo que el resto del conjunto de los trabajadores quedaran desfasados en sus ingresos, contextualizó. El acuerdo (que involucra a las empresas Cargill, Bunge, Molinos, Noble, LDC subsidiaria del Grupo Louis Dreyfus, Nidera y Toepfer) implicó aumentos a través de plus salariales que son independientes del aumento salarial que vendrá por paritarias, no son a cuenta necesariamente, y tampoco están sujetos a revisiones. La base de ese arreglo, que entró en vigencia también el 1º de febrero, es la jornada legal de trabajo de ocho horas, además del hecho que el compromiso es que estos plus salariales pasen a ser remunerativos a partir de la próxima paritaria #22555658 Modificada: 21/03/2011 01:28 Página 8 de 18

Página 9 de 18

21/03/2011 La Prensa - Nota - Política - Pag. 6 Acordaron los recibidores de granos cobrar una suma fija La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (Urgara) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y las que realizan actividades en el compiejo agroexportador de San Lorenzo, una suma salarial fija adicional retroactiva al 1 de febrero. El gremio indicó que el acuerdo contempla "una suma fija adicional de 1.600 pesos hasta 3.800 pesos para la categoría 'idóneos', la más baja y 1.150 pesos hasta 4.230 de bobillo en inspectores". La mejora salarial beneficiará a aproximadamente 500trabajadores de Control y ntiegadoies.h titular efe Urgara, Alfredo Palacio, señaló que "el acuerdo viene de las negociaciones del mes de febrero, donde la CGT San Lorenzo, accadó con la Cámara de Industrias Aceiteras, incrementos paza el personal, pero quedare»! pendientes los recibidores y Marina Mercante" #22556321 Modificada: 21/03/2011 03:33 Página 10 de 18

20/03/2011 // El ciudadanoweb http://www.elciudadanoweb.com/?p=180278 San Lorenzo: recibidores de granos acordaron suma fija adicional La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina llegó a un acuerdo con las empresas, que pagarán una suma fija adicional de entre 1600 y 3800 pesos para la categoría idóneos y de entre 1150 y 4230 para los inspectores. 20 mar, 2011 La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias en el complejo agroexportador de San Lorenzo una suma fija adicional al salario. El acuerdo viene de las negociaciones de febrero, donde la CGT San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA), incrementos para el personal, quedando pendiente los recibidores y Marina Mercante. El titular de URGARA, Alfredo Palacio, destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto, por lo que ahora las partes podrían avanzar. El acuerdo considera una suma fija adicional de entre 1.600 y 3.800 pesos para la categoría idóneos y de entre 1.150 pesos hasta 4.230 de bolsillo para los inspectores. La suma beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores y es retroactivo al 1º de febrero, según se informó. La firma se realizó en el ministerio de trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra) la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. El gremio agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país. Página 11 de 18

Página 12 de 18

21/03/2011 // La políticaonline http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/72123-7/puerto-de-san-lorenzo-acordaronsuma-fija-adicional.html Puerto de San Lorenzo: Acordaron suma fija adicional La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA), acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y aquellas que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma fija adicional que de hasta 3.800 para la categoría más baja. La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA), acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y aquellas que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma fija adicional. El acuerdo considera una suma fija adicional de 1.600 pesos hasta 3.800 para la categoría idóneos, la más baja y 1.150 pesos hasta 4.230 pesos de bolsillo en inspectores. La suma beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores y es retroactivo al 1º de febrero. La firma se realizó en el ministerio de trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra) la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. Es indudable que fue una lucha que tuvo sus frutos, no fue fácil pero la unidad en la concepción y en la acción de los gremios de la CGT San Lorenzo sumado la cohesión de los trabajadores fue fundamental. Nuestro gremio ha crecido muchísimo y hoy tiene más fuerza bajo la conducción de Alfredo Palacio. Hemos retomado el camino y estamos recuperando lo que perdimos con las políticas privatizadoras de los 90, expresó Humberto Reynoso, Delegado Regional San Lorenzo por URGARA. El gremio agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país. Cabe recordar que el acuerdo viene de las negociaciones del mes de febrero, donde la CGT San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA), incrementos para el personal, quedando pendiente los recibidores y Marina Mercante. Palacio destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto. Página 13 de 18

Página 14 de 18

21/03/2011 // Diariogremial http://www.diariogremial.com/pasaa210311.php3 Recibidores de granos acordaron suma salarial fija adicional (21/03/11) La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA) acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y las que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma salarial fija adicional retroactiva al 1º de febrero. El gremio indicó que el acuerdo contempla "una suma fija adicional de 1.600 pesos hasta 3.800 pesos para la categoría 'idóneos', la más baja y 1.150 pesos hasta 4.230 de bolsillo en inspectores". La mejora salarial beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores. El titular de URGARA, Alfredo Palacio, señaló que "el acuerdo viene de las negociaciones del mes de febrero, donde la CGT San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA), incrementos para el personal, quedando pendiente los recibidores y Marina Mercante". Palacio destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto. La firma del acuerdo se realizó en el Ministerio de Trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra), la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Página 15 de 18

Página 16 de 18

20/03/2011 // Globalports http://www.globalports.com.ar/ampliar.php?idr=17655 Puerto de San Lorenzo: Acordaron suma fija adicional (20/03/2011) La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA), acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y aquellas que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma fija adicional que de hasta 3.800 para la categoría más baja. La Unión Recibidores de Granos y Afines de la Argentina (URGARA), acordó con las empresas que operan las terminales portuarias y aquellas que realizan actividades en el complejo agroexportador de San Lorenzo, una suma fija adicional. El acuerdo considera una suma fija adicional de 1.600 pesos hasta 3.800 para la categoría idóneos, la más baja y 1.150 pesos hasta 4.230 pesos de bolsillo en inspectores. La suma beneficiará a aproximadamente 500 trabajadores de Control y Entregadores y es retroactivo al 1º de febrero. La firma se realizó en el ministerio de trabajo, junto a la Cámara de Empresas de Control de la República Argentina (Cadecra) la Cámara de Recibidores y Entregadores (CGREC), Puertos Privados y Exportadores del cordón agroexportador del gran Rosario. Es indudable que fue una lucha que tuvo sus frutos, no fue fácil pero la unidad en la concepción y en la acción de los gremios de la CGT San Lorenzo sumado la cohesión de los trabajadores fue fundamental. Nuestro gremio ha crecido muchísimo y hoy tiene más fuerza bajo la conducción de Alfredo Palacio. Hemos retomado el camino y estamos recuperando lo que perdimos con las políticas privatizadoras de los 90, expresó Humberto Reynoso, Delegado Regional San Lorenzo por URGARA. El gremio agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaría, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país. Cabe recordar que el acuerdo viene de las negociaciones del mes de febrero, donde la CGT San Lorenzo, acordó con la Cámara de Industrias Aceiteras (CIARA), incrementos para el personal, quedando pendiente los recibidores y Marina Mercante. Palacio destacó que las paritarias a nivel nacional ya comenzaron pero se vieron demoradas por este conflicto. Fuente: lapoliticaonline.com Página 17 de 18

Página 18 de 18