Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Documentos relacionados
Tus Creencias Limitantes

Comunicación Efectiv

Libreta Personal de Prevención. Actividad 6. Traumas

ESCALAS DE CIRCUNSTANCIAS, MOTIVACION, ESTAR LISTO y CONVENIENCIA para TRATAMIENTO EN DROGADICCION

VALORES SOCIALES Y PERSONALES. P.18 Valore la importancia que representan para Ud. En su vida: El trabajo

Resumen. - El sentimiento es la motivación oculta, su verdad que impulsa su imaginación

S E B A S T I A N D A R P A. C O M

1. Sabías que no ves con los ojos?

Abre Tu Mente Al Dinero

Introduccion.

LOS 7 HÁBITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS. 20 de julio de 2011

TRANSFORMA TU HISTORIA EN RELACIÓN AL DINERO. Descubre tus creencias actuales en torno al dinero

El éxito es una decisión

Por ejemplo, algunos de los comportamientos que se pueden reflejar hoy en tu vida como adulto son:

ES USTED LA PERSONA ADECUADA PARA INICIAR UN NEGOCIO?

APÉNDICE C CUESTIONARIO DE CALIDAD DE VIDA. (1) (2) (3) (4) (5) Nada no mucho a veces mucho extremadamente

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional-

La autoestima es esencial para tu salud física, así como tu salud emocional. Es vital tener una autoestima saludable para vivir plenamente.

La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y laborales.

7 Recursos Mentales del Éxito

Entre mas exitoso es una persona, mas está dispuesta a dar y a compartir; ya sea dinero, tiempo, habilidades, secretos, o amor.

Extraído del libro El Secreto PROCESO CREATIVO

Diario de inversión estudiantil

DÍA 12: DAR LUZ A NUESTRA SOMBRA

Descubre Tu Talento para conseguir Tu Trabajo Ideal

Cómo conseguir que un empleador tenga el deseo de encontrarlo para una entrevista de trabajo?

Elementos de la experiencia de usuario

Objetivos y planes personales

Te deseo Feliz Navidad!

Las personas como elemento estratégico en las microfinanzas: El éxito es una decisión

Cultura organizacional

7 TAREAS PARA ELEVAR LA AUTOESTIMA

Qué tipo de apoyo sería más útil?

MÓDULO 1 - EL COACHING

RESPONSABILIDAD VS VICTIMA

Cómo expresar una crítica a otra persona sin crear un conflicto en la relación? Resumen

2 /Mercadotecnia para restaurantes. EndoMKT

7 Recomendaciones importantes para obtener lo máximo de esta MasterClass online.

Liderazgo y Coraje en la Empresa para tiempos complejos. 29 de mayo de 2009

Curso APUNTA ALTO. Desarrollando los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Formación a Nivel Subconsciente

Resumen. - Prólogo. - Observe cómo ha evolucionado su relación. - Es usted un ser humano o un hacer humano?

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

Steve Allen. Descargar Persuasión, influencia y manipulación usando la psico...pdf

Ayúdale a mejorar su autoestima

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

Manual del curso Guía práctica

Tmotiva: Motivación Estratégica

LOS CÓDIGOS DE LA ABUNDANCIA. J ulio Á lvarez P sicólogo y M áster C oach Especialista en Desarrollo humano, Marketing y Negocios

Hábito 5: Buscar Primero Entender, Luego Ser Entendido.

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

Principios: guías para la conducta humana que han probado tener valor permanente.

CAMINO A LA SUPERACIÓN PERSONAL EL ÉXITO ES ALGO QUE SE LLEVA DENTRO Y PARA LOGRARLO DEBEMOS COMENZAR HACIENDO UN CAMBIO EN NOSOTROS MISMOS.

UNIDAD 1 Números enteros y racionales

CURSOS DE VERANO 2015

PNL y comunicación asertiva

Qué tan protagonista estás siendo en tu vida?

INSTRUCCIONES. (c) DEFINE TUS CATEGORÍAS

Rotafolio De recorrido por las unidades Cuarto grado

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTENSIVO DE LA TC. Sesión 1

Apéndice C ESCALA DE MOTIVACIONES PSICOSOCIALES MPS

MANUAL DEL PARTICIPANTE BIENVENIDA AMIGA EMPRENDEDORA!

Mary Eugenia (Maru) Pacheco Facilitadora y Coach Organizacional Door Training & Consulting Andina

Pensamiento Sistémico. José Jorge Saavedra

CAMBIAR: Un programa revolucionario en 6 estadios para vencer malo s hábitos

UNIDAD 4 Problemas aritméticos

CONVIÉRTETE EN LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMO LA ACTITUD DEL VOLUNTARIO. Cristina Carmona Botía Up! Psicología & Coaching

La bioética en la educación superior

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

CTC CUESTIONARIO de TECNICAS de COMUNICACIÓN (Cuestionario realizado por HUMAN para su formación en Comunicación Eficaz)

Anexo A Inventario de la Motivación Personal

CURSO DE FELICIDAD. Formación a Nivel Subconsciente

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.

LIDERAZGO SIN FRONTERAS

Cómo poner límites a los ladrones de energía

MENTALIDAD FINANCIERA

Preparando a su Hijo para el Éxito en la Escuela Secundaria. 7 de mayo, 2015 Escuela Intermedia Irvine

SER LISTO PARA CAMBIAR Y EL ENTREVISTA MOTIVACIONAL

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Autor: Stephen R. Covey

15 preguntas para crear tu Misión Personal. Por Matías Salom

Plano General de la Hacienda San José de las Rusias, Tamaulipas, México.

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

MENTALIDAD EMPRESARIAL II

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL H.CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA

Difusión n de SODIS en Cochabamba y San Julian

Marketing del Audiovisual. Marketing de Medios y Espectáculos. Paradigmas

Ley de Atracción en Acción

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO

Documento Indicaciones Acciones Origen del texto

CRECER ON-LINE UN PROCESO PARA PERSONAS CON GANAS DE VIVIR

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 1 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Bienvenidos. Sesión de Reforzamiento. Guillermo Gánem

3 tardes para el cambio personal

EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. Gemma Peralta. Psicóloga Clínica.FRCiF.

Jóvenes, Satisfacción Personal, Participación Asociativa y Voluntariado I. SATISFACCIÓN PERSONAL Y ESTADO DE ÁNIMO

EN TU VIDA !!!!!! Por: Juan Sebastián Celis Maya

Click here if your download doesn"t start automatically

Índice global de emprendimiento. Análisis y datos referidos a Uruguay

EL PODER DE LA MENTE EN NUESTRO BIENESTAR. Isla Cristina, marzo ª sesión

Transcripción:

Prácticas Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva Septiembre 2014 ICIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 1

Práctica 1 Ejercicio 1.- identificar creencias: La forma más fácil que tenemos de identificar nuestras propias creencias limitantes es observar los resultados que estamos obteniendo. Cualquier área de nuestra vida donde se están produciendo buenos resultados está probablemente, anclada a una creencia positiva acerca de nosotros mismos o del mundo que nos rodea. Del mismo modo, cualquier área de nuestra vida en la que estemos obteniendo resultados no satisfactorios o frustrantes esconde probablemente una creencia limitante. Las preguntas que encontrarás a continuación van a ayudarte en este ejercicio: 1. En qué áreas de mi vida pienso que no soy suficientemente bueno? Qué motivos tengo para creer eso? 2. Qué quiero hacer en mi vida y no puedo lograr? Qué me lo impide? 3. Qué cosas me gustaría hacer pero me asusta intentarlo? Qué es lo que realmente me asusta? 4. Cuál es la actividad que más detesto hacer? Qué me hace detestarla? 5. Cuando trato de causar una buena impresión Qué partes de mi trato de ocultar? Qué me lleva a actuar de esa manera? A continuación realiza una lista que incluya la actividad frustrante, el área de tu vida a la que afecta, la creencia limitante asociada a la misma así como los sentimientos negativos que esa situación despierta en ti. Un ejemplo sería: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 2

Una vez hayas realizado los dos pasos anteriores y tengas identificadas tus creencias limitantes, las áreas de tu vida a las que afectan y el precio que estás pagando por ello, el siguiente paso es desmantelarlas. Para comenzar a desmantelar tus creencias limitantes, es necesario concientizarlas racional y emocionalmente. Cuanto más, más eficaz será el proceso. Comienza por preguntarte algunas cuestiones sobre cada creencia, tales como: 1. Qué precio he pagado hasta ahora por creer esto? 2. Cómo me está afectando esta creencia económica, física y emocionalmente? 3. Cómo será mi vida de aquí en delante de conservar esta creencia? Una vez que se toma consciencia así, se vuelve mucho más fácil alejarse de él y avanzar hacia creencias potenciadoras. Para ello, las siguientes preguntas pueden resultarte de utilidad: 1. Qué tengo que creer para tener éxito en esta área de mi vida? 2. Cómo va a ayudarme esta nueva creencia? Qué beneficios me va a aportar? 3. Cómo va a cambiar mi vida al tener esta nueva creencia? 4. Qué tengo que hacer de manera diferente con el fin de producir los resultados que quiero? 5. Cuál de mis creencias existentes que me han servido en otras áreas de mi vida puedo aplicar aquí? Es importante que en la segunda y tercera pregunta al menos obtengas 5 respuestas, es en este punto donde se genera el vínculo positivo con tu nueva creencia y cuanto más motivantes sean los resultados mayor motivación tendrás para efectuar el cambio. Responder estas preguntas, te permitirá desarrollar un sentido de certeza de que, al cambiar tus creencias, tú serás capaz de producir resultados positivos. Es importante que llegados a este punto repases tu lista de creencias Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 3

Ejercicio 2.- Elabora una tabla como la mostrada e Índica cuales son los 25 principios y paradigmas más importantes en tu vida (25 entre ambos puntos) marcando en la columna de principio o paradigma con una x según le corresponda. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Puntos Importantes Principio Paradigma Total de Principios: Total de Paradigmas: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 4

Ejercicio 3.- a).- Cuáles son los principales principios que norman tu vida en sus diferentes dimensiones? Personal Familiar Social Laboral b).- Cuales de esos no cumpliste o violaste en la última semana? Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 5

Práctica 2 Ejercicio 1.- 1. Cual es el centro de tu vida? 2. En que estas centrado? a) Uno mismo b) Conyuge c) Familia d) Amigos e) Poder f) Dinero g) Bienes h) Diversiónes i) Trabajo j) Religión k) Principios l) Otros (Indica) Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva 6