INFORME Nº GTI. A : María Elena Quiroz González Superintendenta Adjunta de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

Documentos relacionados
INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunta de Administración General

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : José Alberto Kanashiro Ueshi Superintendente Adjunto de Administración General

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. 2. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación

INFORME N GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI. A : Víctor Andrés Pérez Alvarez Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.)

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME N GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº ST

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO DE ESTANDARIZACIÓN DE SOFTWARE Nº0/ EFA/OTI

Plan de Acción 2009 Resumen Ejecutivo. El Plan de Acción 2009 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico:

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

Plan de Acción El Plan de Acción 2017 contempla los siguientes lineamientos de acción por objetivo estratégico:

Resolución S.B.S. N

INFORME Nº GTI. A : José Kanashiro Uechi Superintendente Adjunto de Administración General. DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE CONTRATACION DEL SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE LICENCIAS DE FIREWALL DE BASE DE DATOS

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GIS

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME Nº GTI. A : Miguel Castro Román Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.) DE : Gerente de Tecnologías de Información

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

Resolución S.B.S. N

INFORME Nº GTI. A : Miguel Castro Román Superintendente Adjunto de Administración General (a.i.)

Objetivo. Política de Seguridad con Proveedores

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT OFFICE. 3. Cargos : Gerente de Sistemas (e) Analista de Sistemas Gestor de Proyectos

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE MICROSOFT OFFICE NOMBRE DEL ÁREA : Gerencia de Sistemas y TI

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE RENOVACIÓN DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO LICENCIAS MATLAB Y SUS MODULOS

Para efectos de la presente norma, serán de aplicación las siguientes definiciones:

Instituto del Café de Costa Rica

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Informe Técnico de Estandarización ITES /S Contratación de licencias de Software Institucional

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME DE TRANPARENCIA SOBRE LA GESTION INTEGRAL DE RIESGOS AÑO 2015 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL, S. A.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

Dirección de Tecnologías de la Información

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE


Subjefatura de Tecnologías de la Información Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil

(El original del Manual de Organización y Funciones fue aprobado Resolución Administrativa SBS Nº , del 17 de agosto de 2011)

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N EFA/OTI. 1. Nombre del Área. Oficina de Tecnologías de Información.

PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN DE LOS REQUISITOS TECNOLOGICOS DE CONTINUIDAD Y RIESGO OPERACIONAL. Junio 2018

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Este dominio consta de 13 procesos que se describen a continuación.

Resolución S.B.S. N

El cálculo de la tasa de costo efectivo procede bajo el supuesto de cumplimiento de todas las condiciones pactadas.

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÙ "AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU"

ANEXO IV: REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Av. Zuchetti Nº 166 La Merced Chanchamayo Teléfonos:

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 0/ EFA/OTI

CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Directiva SBS Nº SBS-DIR-ADM

INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS PARA EL AÑO 2017

Resolución Directoral

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SAP HYBRIS CLOUD FOR CUSTOMER. 1. Nombre del Área : Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE ADQUISICION DE SOFTWARE DE VIRTUALIZACIÓN VMWARE

Para efectos de la presente norma, serán de aplicación las siguientes definiciones:

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME TÉCNICO N OEFA-SG/OTI

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE. 2. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE Nº SMV/09

EXP.: SU. 42/2015 SARA

Modulo de facturación electrónica en SAP ERP desarrollado por IT-NOVA Enero 30 de 2018

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CONSUMER & INSIGHTS S.A.S.

Informe Anual de los Oficiales de Cumplimiento (IAOC) Manual del Usuario (Guía Rápida)

Formato N 1 - Datos generales de la entidad. Gestores de las unidades ejecutoras o unidades orgánicas (1) Comentarios (2): Notas:

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

INFORME Nº GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

GESTION DE RIESGOS AÑO 2016 CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL S.A. (COFINTER)

1 Con respecto al numeral 3 Requisitos técnicos de la herramienta a adquirir en el primer punto se solicita lo siguiente:

Guía del Usuario de Mesa de Ayuda GLPI

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

INFORME N GTI INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE

Transcripción:

INFORME Nº 096-2017-GTI A : María Elena Quiroz González Superintendenta Adjunta de Administración General DE : Gerente de Tecnologías de Información ASUNTO : Informe Técnico Previo de Evaluación de Software FECHA : 22 de diciembre de 2016 1. Antecedentes El presente informe ha sido elaborado en cumplimiento a lo dispuesto por el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que norma el uso, adquisición y adecuación del software en la Administración Pública, y formará parte del requerimiento que será formulado por esta gerencia para la contratación del servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle. 2. Nombre del Área Las áreas encargadas de la evaluación técnica para la contratación del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle, son el Departamento de Soporte Técnico y el Departamento de Desarrollo de Sistemas de la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI) de esta Superintendencia. Las áreas usuarias de los productos de software Oracle son todas las áreas de la Superintendencia. 3. Nombre y Cargo de los Responsables de la Evaluación Los funcionarios responsables de la evaluación son los señores Jorge Gutiérrez Belaúnde, Jefe del Departamento de Desarrollo de Sistemas, y Marcos Azañedo Alva, Jefe del Departamento de Soporte Técnico, de la Gerencia de Tecnologías de Información. 4. Fecha La fecha del presente informe es el 22 de diciembre de 2016. 5. Justificación La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), para el cumplimiento de sus funciones de regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como para prevenir y detectar el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, utiliza diferentes productos de software del fabricante Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Actualmente, los productos de software Oracle con los que cuenta la Superintendencia son los siguientes: Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239

Oracle Database Enterprise Edition (RDBMS Oracle) El motor de base de datos Oracle Database Enterprise Edition y su correspondiente software de administración permiten a la Superintendencia contar con una infraestructura adecuada para el almacenamiento y gestión de grandes volúmenes de información. En la siguiente tabla, se muestra el detalle de las principales bases de datos que se administran en la Superintendencia: Tabla N 01 Bases de Datos de la Superintendencia en RDBMS Oracle Base de Datos SBS PRO CRAPRO SPP CRWEB UIFPRO DWH12 SISGED RCDCRO SBSD SBST PROD CRAPROD SPPD CRWEBD Descripción Esta base de datos contiene información principalmente del Sistema Integrado de Información Administrativa y Financiera (SIIAF), Sistema de Trámite Documentario y la intranet institucional. Esta base de datos contiene información del sistema SISCOR (Sistemas Corporativos), de los sistemas de seguridad para aplicaciones locales y del Portal del Supervisado. Esta base de datos contiene información sobre la Central de Riesgos por Saldos. Esta base de datos contiene información del Sistema de Inversiones e Instituciones de la Superintendencia Adjunta de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y Seguros (SAAFPS). Esta base de datos contiene información de la Central de Riesgos del Sistema Financiero (CRSF) del Portal del Supervisado. Esta base de datos contiene información de los sistemas de la UIF. Esta base de datos contiene información principalmente para la explotación de los modelos dimensionales (Datamarts) institucionales. Esta base de datos contiene información del Sistema de Gestión Documental. Esta base de datos contiene información del Sistema de la Central de Riesgos por Operaciones (CRO). Base de datos de desarrollo de la base de datos SBS. Base de datos de pruebas de las base de datos SBS. Base de datos de desarrollo de la base de datos PRO. Base de datos de desarrollo de la base de datos CRAPRO. Base de datos de desarrollo de la base de datos SPP. Base de datos de contingencia del Portal del Supervisado. Un aspecto importante de las bases de datos que se manejan en la Superintendencia es el relacionado a los volúmenes de información, lo cual ha exigido que se adquieran las licencias de opciones avanzadas que aseguren la alta disponibilidad y el desempeño de los motores de bases de datos. Las bases de datos administradas por el RDBMS Oracle alcanzan un total aproximado de 14TB, en todas sus versiones (11g y 12c) y usos (producción y desarrollo). En la siguiente tabla, se muestran los volúmenes de información, número de usuarios y objetos que se gestionan en las diferentes bases de datos de la Superintendencia: Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 2/15

Tabla N 02 Volumen de Información y Objetos de las Bases de Datos de la Superintendencia Base de Datos Versión Tamaño (MB) SGA (MB) N Usuarios Tablas y Vistas Procedimientos Almacenados N Índices SBS 11.2.0.4.0 261,773 5,120 1,479 3,397 2,885 4,515 PRO 11.2.0.4.0 733,773 5,120 1,987 2,131 1,333 2,142 CRAPRO 11.2.0.4.0 4,892,279 12,288 1,836 1,019 965 1,066 SPP 11.2.0.4.0 638,207 10,240 260 1,475 868 1,461 UIFPRO 11.2.0.4.0 949,481 7,168 45 693 276 916 CRWEB 11.2.0.4.0 358,183 2,048 29 2,246 1,268 2,191 DWH12 12.1.0.2.0 2,782,692 32,768 655 2,041 653 2,036 SISGED 11.2.0.4.0 241,000 7,168 32 2,321 126 861 RCDCRO 11.2.0.2.0 416,323 7,808 32 839 358 872 SBSD 11.2.0.4.0 135,907 3,008 85 6,106 5,848 7,352 SBST 11.2.0.4.0 87,551 3,008 28 2,183 2,529 2,415 PROD 11.2.0.4.0 436,233 3,008 187 6,183 4,774 7,243 CRAPROD 11.2.0.4.0 652,008 3,008 33 593 929 646 SPPD 11.2.0.4.0 610,138 3,008 93 5,721 2,991 7,139 CRWEBD 11.2.0.4.0 179,136 2,256 23 1,247 778 1,261 Por otro lado, la Superintendencia cuenta con diferentes sistemas de información, los cuales soportan los principales procesos de negocio de las áreas usuarias. Todas estas aplicaciones utilizan la información almacenada en las bases de datos mencionadas anteriormente. En la siguiente tabla, se indican los principales sistemas de información de la Superintendencia: Tabla N 03 Principales Sistemas de Información de la Superintendencia Sistemas Sistemas Corporativos Soporta el proceso de análisis de información de las entidades supervisados Sistema de Clasificación Analizar el estado de situación de una entidad supervisada SUCAVE/Nuevo sistema de intercambio de información Permite el intercambio de información con las entidades supervisadas SIIAF Soporta los procesos de finanzas, logística, recursos humanos Automatización de Procesos Procesos de automatización diversos Intranet soporta el accesos vía web a los principales módulos internos de la SBS Extranet Canal privado entre la SBS y las entidades supervisadas Portal SBS Portal Web para información al público en general Central de Riesgos por Saldos / Central de Riesgos por Operaciones Áreas Usuarias SABM, SAS, SAAFPS, SAEE, UIF SABM SABM, SAS, SAAFPS, SAEE, UIF, Entidades Supervisadas SAAG Toda la SBS Toda la SBS Toda la SBS y las Entidades Supervisadas Ciudadano, Entidades Supervisadas Toda la SBS Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 3/15

Sistemas Soporta el registro de saldos / operaciones de los créditos otorgados en el sistema financiero ROSEL Sistema de registro de Operaciones Sospechosas IAOC Sistema de registro de del informe anual de oficiales de cumplimiento, Datamart (varios) Permite explotar la información bajo diferentes perspectivas de análisis Áreas Usuarias UIF UIF Toda la SBS Finalmente, los requerimientos de alta disponibilidad, escalabilidad y rendimiento han exigido que se cuenten con opciones adicionales a la configuración estándar del motor de base de datos. Por ello, se ha licenciado las opciones de Partitioning (para manejo eficiente de tablas con grandes volúmenes de datos), Real Application Clusters on Extended Distance Clusters (para alta disponibilidad) y Data Guard (para contingencia de información). Oracle Application Server Enterprise Edition (OAS) El servidor de aplicaciones Oracle Application Server (OAS) ha permitido a la Superintendencia implementar una plataforma escalable, mediante la cual se proporciona a las entidades supervisadas una serie de productos y servicios de consulta y actualización de información a través de una aplicación basada en web. Actualmente, dichos servicios se encuentran integrados en el Portal del Supervisado (PdS) y atienden un aproximado de 34,769 usuarios con un volumen de 10,800 visitas diarias soportando 197 empresas entre las cuales se encuentran entidades del Sistema Financiero, de Seguros y Privado de Fondo de Pensiones, Centrales de Riesgo Privadas y Empresas Estatales. En la siguiente tabla se presentan los servicios disponibles en el Portal del Supervisado: Tabla N 04 Servicios del Portal del Supervisado Servicio BASII CPRO CRSF CRSPP RCO CRE CEPSPP CAFI EPEMEC ETR FR SPP WEB IASC IEC IGROp ISOC MELER SEG Descripción Basilea II Central de Pérdidas por Riesgo Operacional Central de Riesgos del Sistema Financiero Central de Riesgos del Sistema Privado de Pensiones Central de Riesgos por Operaciones Clasificación de Reaseguradoras Constancia de Estado Pensionario en el SPP Consulta de afiliados Encuesta de Percepción del Mercado de Créditos Encuestas de Tasas de Rendimiento Formato de Respuesta Información del Sistema Privado de Pensiones Informe de Autoevaluación de Suficiencia de Capital Informe de Evaluación de la Clasificación de Empresas Informe de Gestión de Riesgos de Operación Informe Semestral del Oficial de Cumplimiento Mercado Electrónico de Rentas y Retiros del Sistema Privado de Pensiones Módulo de Seguridad Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 4/15

Servicio MAP RRCD REDIR RFUN RRPRO RETASAS REPMEN RCM RPC SIRCON SI-RAI TSEG VP Descripción Módulo para remisión de archivos de pensiones Rectificaciones en línea del RCD Registro de Directores y Principales Funcionarios Registro de funcionarios Registro de Responsables de Proyectos Registro de Tasas de Interés y Comisiones Reporte Mensual de Avances de Cierre para Empresas en Liquidación Repositorio de Contratos Marco Repositorio Plan de Contingencia de Liquidez Sistema de Revisión de Contratos Sistema de Reporte de Auditoría Interna Tasas de Seguros Vector de Precios Oracle Business Intelligence Foundation Suite La plataforma de Inteligencia de Negocios de la Superintendencia se basa en la suite de productos Oracle Business Intelligence Foundation Suite (OBI). Las herramientas de esta plataforma otorgan un conjunto de funcionalidades y capacidades analíticas a los usuarios de la Superintendencia, para sus actividades de consulta y explotación de la información almacenada en las bases de datos de la institución. De esta forma, el acceso a la información contenida en base de datos y la elaboración de reportes por parte de los usuarios se potencia a través del uso de software especialmente diseñado para tal fin, obteniendo así menores tiempos de respuesta y mayor flexibilidad para manipular la información de acuerdo a los criterios de búsqueda o selección definidos por el usuario final. Sólo en lo que se refiere a los modelos dimensionales (datamarts) implementados, se tiene almacenada alrededor de 2.8TB de datos. Entre las características funcionales incluidas en las nuevas versiones de OBI, se cuenta con creación de reportes ad-hoc, tableros de control e indicadores de desempeño. Este tipo de aplicaciones sirven como base para la implementación de sistema para soporte a la toma de decisiones, indispensables en los modelos de supervisión extrasitu aplicados en la Superintendencia. En la siguiente tabla se muestra el detalle de los modelos implementados bajo esta solución de Inteligencia de Negocios: Tabla N 05 Modelos Dimensionales (Datamarts) Datamart Descripción Usuarios Análisis de Cartera y Seguimiento RCD Información SABM, SAEE, SAR Anexo 10 Depósitos y Colocaciones por Ubicación SABM Geográfica IGROP Información de Gestión de Riesgo Operacional SAR RO/ROPE Registro de Operaciones UIF RO Notarios Registro de Operaciones UIF ROSEL Registro de Operaciones Sospechosas UIF SIGSO Gestión de los Sujetos Obligados UIF SUNAT Información compartida por la SUNAT UIF Base de Datos PML Base de datos de bienes asegurados para el cálculo del PML SAAFPS Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 5/15

Oracle Crystal Ball Oracle Crystal Ball es un software especializado en el análisis, predicción y modelamiento de escenarios. En este caso, para el análisis de la evolución de la cartera crediticia de las instituciones financieras, la Superintendencia Adjunta de Banca y Microfinanzas (SABM), a través de requerimientos solicitados desde el año 2009, ha requerido el uso de cinco (05) licencias del software Oracle Crystal Ball, debido a que este ofrece mayores ventajas funcionales con respecto a otros software disponibles en el mercado. Por lo expuesto, la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI) manifiesta la necesidad de seguir utilizando los productos de software del fabricante Oracle en su plataforma tecnológica, sobre los cuales se han implementado los principales sistemas de información y bases de datos que soportan los diferentes procesos de negocio de la Superintendencia, para lo cual deben contar con el servicio de soporte técnico y actualización respectivo, a fin de atender las necesidades de la Superintendencia, asegurar el nivel de servicio, continuidad y confiabilidad de los sistemas de información y obtener las últimas modificaciones y actualizaciones que el fabricante del software libere durante la vigencia del contrato. En la siguiente tabla, se presenta la relación de productos de software Oracle con que cuenta la Superintendencia, así como el número de licencias para cada uno: Tabla N 06 Productos de Software Oracle Núm. Nombre del Producto # Licencias CSI# Inicio Servicio Fin Servicio 1 Oracle Database Enterprise Edition - 9 15367287 01/02/2017 31/01/2018 Processor 2 Oracle Database Enterprise Edition - Processor 1 15367287 01/02/2017 31/01/2018 3 Oracle Partitioning - Processor 1 15367287 01/02/2017 31/01/2018 4 Oracle Database Enterprise Edition - Processor 2 15367287 01/02/2017 31/01/2018 5 Oracle Partitioning - Processor 5 15367287 01/02/2017 31/01/2018 6 Oracle Internet Application Server 1 15367287 01/02/2017 31/01/2018 Enterprise Edition - Processor 7 Oracle Database Enterprise Edition - 2 15367287 01/02/2017 31/01/2018 Processor 8 Oracle Programmer - Named User 1 983010053 01/02/2017 31/01/2018 0 9 Oracle Internet Developer Suite - 6 983010053 01/02/2017 31/01/2018 Named User Single Server 0 10 Oracle Programmer - Named User 1 983010053 01/02/2017 31/01/2018 0 11 Oracle Internet Application Server 2 13498229 01/02/2017 31/01/2018 Enterprise Edition - Processor Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 6/15

Núm. Nombre del Producto # Licencias CSI# Inicio Servicio Fin Servicio 12 Oracle Internet Application Server 2 13498229 01/02/2017 31/01/2018 Enterprise Edition - Processor 13 Oracle Partitioning - Processor 8 14724129 01/02/2017 31/01/2018 14 Oracle Business Intelligence Server 1 15801634 01/02/2017 31/01/2018 Administrator - Named User Plus 15 Oracle Crystal Ball - Application User 5 16409688 01/02/2017 31/01/2018 16 Oracle Crystal Ball Decision 5 16409688 01/02/2017 31/01/2018 Optimizer - Application User 17 Oracle Data Integrator Enterprise 8 16728537 01/02/2017 31/01/2018 Edition - Processor 18 Oracle Real Application Clusters - 8 16844152 01/02/2017 31/01/2018 Processor 19 Oracle Partitioning - Named User 150 17871321 01/02/2017 31/01/2018 Plus 20 Oracle Database Enterprise Edition - 150 17871321 01/02/2017 31/01/2018 Named User Plus 21 Oracle Internet Application Server 1 17871321 01/02/2017 31/01/2018 Enterprise Edition - Processor 22 Oracle Internet Application Server 30 17871321 01/02/2017 31/01/2018 Enterprise Edition - Named User Plus 23 Oracle Database Enterprise Edition - 6 17800499 01/02/2017 31/01/2018 Processor 24 Oracle Partitioning - Processor 6 17800499 01/02/2017 31/01/2018 25 Oracle Real Application Clusters - 4 17800499 01/02/2017 31/01/2018 Processor 26 Oracle Diagnostics Pack - Processor 36 20248385 03/04/2017 31/01/2018 27 Oracle WebLogic Server Enterprise 280 20248385 03/04/2017 31/01/2018 Edition - Named User Plus 28 Exadata Storage Server Software - 72 20251514 03/04/2017 31/01/2018 Disk Drive 29 Oracle Real Application Clusters 16 20248385 03/04/2017 31/01/2018 One Node - Processor 30 Oracle Business Intelligence 146 20248385 03/04/2017 31/01/2018 Foundation Suite - Named User Plus 31 Oracle Partitioning - Processor 16 20248385 03/04/2017 31/01/2018 32 Oracle Real Application Clusters - Processor 8 20248385 03/04/2017 31/01/2018 Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 7/15

Núm. Nombre del Producto # Licencias CSI# Inicio Servicio Fin Servicio 33 Oracle Database Enterprise Edition - 16 20248385 03/04/2017 31/01/2018 Processor 34 Oracle Tuning Pack - Processor 36 20248385 03/04/2017 31/01/2018 35 Oracle TimesTen In-Memory 700 20248385 03/04/2017 31/01/2018 Database - Named User Plus 36 Oracle Business Intelligence Server 2 20248385 03/04/2017 31/01/2018 Administrator - Named User Plus 37 Oracle Business Intelligence Foundation Suite - Named User Plus 55 20162871 03/04/2017 31/01/2018 6. Alternativas Desde su adquisición, la Superintendencia ha contratado ininterrumpidamente el servicio de soporte técnico y actualización de las licencias de los productos de software Oracle, con el propósito de garantizar el servicio, la continuidad, la disponibilidad y el desempeño de los diferentes sistemas de información y bases de datos de la Superintendencia, los cuales soportan los diferentes procesos de supervisión, regulación y análisis que desarrollan las áreas de la institución. En el caso de los motores de bases de datos, basados en Oracle Database Enterprise Edition (RDBMS Oracle), éstos gestionan la información correspondiente a los principales sistemas de información y aplicaciones utilizados por las áreas de línea para los procesos de supervisión insitu y extra-situ, por las áreas de asesoría para fines de regulación y análisis y, además, por las áreas de apoyo para los procesos administrativos internos. De esta forma, se tiene los Sistemas Corporativos (SISCOR), que soportan los procesos de análisis de información reportada por las entidades supervisadas, la Central de Riesgos, que gestiona el registro de las operaciones de créditos del Sistema Financiero, el Portal Web de la Superintendencia, que brinda información al público en general, el Sub Módulo de Captura y Validación Externa (SUCAVE), que permite el intercambio de información financiera y no financiera con las entidades supervisadas, el Sistema Integrado de Información Administrativa y Financiera (SIIAF), el cual soporta los procesos administrativos internos de finanzas, logística y recursos humanos, el Portal del Supervisado, que constituye un canal privado entre la Superintendencia y las entidades que supervisa, en donde se han implementado diferentes servicios que soportan los procesos de supervisión extra-situ de la Superintendencia y, finalmente, el Datawarehouse de la Superintendencia, donde se encuentran los diferentes modelos dimensionales (datamarts) orientados al análisis de diferentes temas de interés. En el caso del servidor de aplicaciones, basado en Oracle Application Server Enterprise Edition (OAS), éste es un componente importante sobre el cual se ha implementado el Portal del Supervisado, el cual provee diferentes servicios a las entidades que esta Superintendencia supervisa, contando con 34,769 usuarios con un volumen de 10,800 visitas diarias soportando 197 empresas, estos usuarios consumen e intercambian información con la Superintendencia. Actualmente alberga a 65 aplicaciones o servicios implementados, entre los principales se puede mencionar la Central de Riesgos del Sistema Financiero (CRSF), que consolida la información de todos los deudores del Sistema Financiero, el Mercado Electrónico de Retiros y Rentas del Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 8/15

Sistema Privado de Pensiones (MELER), a través del cual se licitan y seleccionan las pensiones a las que pueden acceder los afiliados en edad de jubilación del Sistema Privado de Pensiones, el Informe de Gestión de Riesgos de Operación (IGROP), a través de la cual se registran las principales actividades metodológicas para gestionar los riesgos operativos en las entidades supervisadas y el Sistema de Transferencia de archivos que permite a las entidades el envío de información de la Central de Riesgos por Operaciones (RCO), la central de Riesgos por Perdida Operacional (CPRO) que permite a las entidades registras los eventos de pérdida del Riesgo Operacional según Basilea II, Transparencia en Tasas de Interés y Comisiones (RETASAS), el cual permite registrar las tasas de interés, comisiones y otros costos asociados a los productos activos y pasivos que comercializan las empresas supervisadas del sistema financiero. En el caso de la plataforma de Inteligencia de Negocios, basada en Oracle Business Intelligence Foundation Suite (OBI), ésta contiene diferentes modelos de información implementados en su capa semántica, los cuales permiten que los usuarios internos de la Superintendencia puedan consultar la información, reportada por las entidades supervisadas, en forma autónoma y desde diferentes perspectivas de análisis. Entre los principales modelos de información implementados se puede citar el Análisis de Cartera y Seguimiento del RCD, el cual permite consultar la información de la Central de Riesgos por Saldos, el Anexo 10, que expone las métricas relacionadas con los depósitos y colocaciones por ubicación geográfica informado mensualmente por las empresas supervisadas, el Informe de Gestión de Riesgo Operacional (IGROP), el cual permite consultar la información de gestión relacionada a Riesgo Operacional reportada por las entidades supervisadas, el Reporte de Operaciones y Reporte de Operaciones en Efectivo (RO/ROPE), el cual permite a los analistas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) consultar las operaciones en efectivo reportadas por los Sujetos Obligados, el Sistema de Reporte de Operaciones Sospechosas En Línea (ROSEL), que contiene la información de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) remitidos por los Sujetos Obligados de la UIF y, finalmente, el Sistema de Gestión de Sujetos Obligados (SIGSO), el cual permite consultar los datos básicos y la información relacionada a los Sujetos Obligados de la UIF. Por lo tanto, desde el año 2006, a través de los Informes Técnicos Previo de Evaluación de Software N 005-2006-ST, N 003-2008-GTI, N 001-2009-GTI, N 001-2010-GTI, N 039-2010- GTI y N 063-2011-GTI, N 001-2013-GTI, N 050-2013-GTI, N 038-2014-GTI y N 001-2016-GTI, elaborados por la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI), la Superintendencia ha contratado el servicio de soporte técnico y actualización de las licencias de los productos de software Oracle, adquiridas gradualmente desde el año 1995. De esta forma, se ha asegurado la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software, reduciendo así la posibilidad de obsolescencia tecnológica y preservando el valor económico de la inversión realizada. En ese sentido, Gartner Inc., consultora independiente en tecnologías de la información con reconocimiento global, considera a Oracle Corporation, fabricante del software Oracle, como uno de los proveedores reconocidos a nivel mundial en lo que se refiere a tecnología de base de datos, inteligencia de negocios y servidores de aplicaciones. Gartner, califica a Oracle, a través de su herramienta de Magic Quadrant (Cuadrante Mágico), como Líder en los sectores de base de datos, servidores de aplicaciones e inteligencia de negocios (ver gráficos a continuación). Esta calificación es otorgada debido a su plataforma de productos y su posición en el mercado, que incluyen integradores y socios de negocio. Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 9/15

Gráfico N 01. Magic Quadrant for Operational Database Management Systems Gráfico N 02. Magic Quadrants for Data Warehouse Database Management Systems 2016 Fuente: Gartner, 2016 Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 10/15

Gráfico N 03. Magic Quadrants for Business Intelligence Platforms Fuente: Gartner, 2015 Por lo expuesto, resulta evidente que utilizar otros productos de software significaría migrar los componentes de la actual plataforma hacia una nueva, lo cual no solo involucraría un significativo esfuerzo para las tareas de migración, sino que implicaría, también, riesgos en la continuidad operativa de los servicios brindados a los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Además, se requeriría también la capacitación técnica en el uso de las nuevas herramientas, tanto a nivel de usuario técnico, como de usuario final. Por ejemplo, si se cambiara de software motor de base de datos, sería necesario migrar la totalidad de objetos (tablas, índices, procedimientos almacenados, entre otros) existentes a una nueva tecnología de base de datos y, a continuación, habría que integrarlos con los diferentes lenguajes de programación bajo los cuales se han desarrollado los sistemas de información y aplicaciones de la Superintendencia, lo cual representaría un esfuerzo importante en horas-hombre y el riesgo potencial de afectar la operatividad y continuidad de los servicios ofrecidos por la institución, sin considerar la inversión en servicios de consultoría y desarrollo para la implementación de las aplicaciones en una nueva base de datos. En general, si se cambiara de software, esto implicaría un alto impacto en la actual plataforma tecnológica de la Superintendencia, pues sería necesario migrar o volver a desarrollar la totalidad de sistemas de información y bases de datos (implementados desde el año 1995 a la fecha), al formato del nuevo software (los programas deben ser adecuados a la nueva tecnología de base de datos), con el consecuente esfuerzo en horas-hombre y el potencial riesgo de, en ese proceso, perder información o funcionalidad ya incorporada en los actuales sistemas de información. Por otro lado, se deberían modificar y actualizar todos los manuales técnicos y de usuario que hacen referencia específica al software Oracle o a las aplicaciones desarrolladas sobre el mismo. Adicionalmente, el cambio de la plataforma del software Oracle por otro software, implicaría también la reconfiguración de la plataforma de hardware (servidores), sobre la cual se ha instalado e implementado los productos de software Oracle. Esto demandaría horas-hombre para la instalación y configuración del nuevo software, el cual podría requerir de equipos adicionales o de distinta configuración a los ya adquiridos por la Superintendencia. Así mismo, el uso de un nuevo Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 11/15

software obligaría a reemplazar las licencias del software Oracle con que ya cuenta la Superintendencia, con la consecuente pérdida de la inversión realizada para su adquisición. Esta problemática no estaría presente si se mantuvieran los productos de software Oracle en la plataforma tecnológica de la Superintendencia, lo cual hace imprescindible la estandarización del servicio de soporte técnico y actualización, para minimizar los riesgos de continuidad y operatividad de los diferentes servicios provistos por la Superintendencia, así como de obsolescencia tecnológica. Por otro lado, es importante considerar que el servicio de soporte técnico y actualización requerido garantiza la atención de problemas o fallas en el software, a cargo del propio fabricante. De esta manera, se asegura la correcta funcionalidad y operatividad del software, al contar con un servicio de soporte técnico que permita canalizar consultas técnicas o reportar fallas directamente al fabricante, como se ha suscitado en situaciones anteriores y las cuales han sido resueltas. Adicionalmente, este servicio permite la actualización del software a las nuevas versiones liberadas, lo cual garantiza su funcionalidad al reducir la posibilidad de obsolescencia tecnológica, lo cual preserva el valor económico de la inversión realizada. Finalmente, se ha contemplado también la contratación del servicio diferenciado de Soporte Oracle, denominado Priority Service, el cual permitirá la rápida atención y resolución de los casos o problemas que ocurran en la plataforma de base de datos en alta disponibilidad, a través de las opciones Oracle RAC y Oracle Data Guard. En tal sentido, esta gerencia considera que se debe mantener los productos de software de Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, por lo cual se solicitará la estandarización del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle y no se evaluarán alternativas para su remplazo, debido al nivel de inversión realizado en la adquisición de licencias y la implementación de sistemas de información y bases de datos, la necesidad de asegurar la continuidad de las operaciones y los procesos de negocio de las áreas usuarias, el nivel de conocimiento en el manejo del software por parte del personal técnico de esta Gerencia y el alto costo que implicaría migrar los actuales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos hacia otros productos de software. 7. Análisis Comparativo Técnico Dado que esta gerencia considera que se deben mantener los productos de software Oracle como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, para lo cual se ha estandarizado (a través de la Resolución SBS N 435-2016, de fecha 27 de enero de 2016) el servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle, no se realizará el análisis comparativo técnico basado en la Parte 3: Proceso de Evaluación de Software de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial N 139-2004-PCM, al no ser posible su aplicación puesto que no se evaluarán alternativas para el remplazo de los citados productos de software. Esta excepción está contemplada en el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que Regula el Uso, Adquisición y Adecuación del Software en la Administración Pública, y será comunicada a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), tal como está establecido en el mencionado Reglamento. De esta forma, se confirma la decisión de la Superintendencia en continuar utilizando el software Oracle como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 12/15

información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. La necesidad de que el servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle sea provisto por el mismo fabricante o por un distribuidor autorizado para tal fin, responde a que es indispensable asegurar los siguientes puntos: El soporte técnico es prestado por personal del fabricante o del distribuidor que, formalmente, está autorizado por el fabricante para revisar código fuente, librerías, modificar programas o resolver problemas, asumiendo la responsabilidad de los cambios realizados. De esta forma, no se pierde la garantía sobre el software. La condición de distribuidor autorizado asegura que el personal está en capacidad de resolver problemas recurriendo a las fuentes de información provistas por el fabricante, algo a lo que un distribuidor no autorizado no tendría acceso. La actualización de las versiones del software garantiza su vigencia tecnológica en el tiempo, además de permitir el acceso a mejoras en la funcionalidad del software, en beneficio de los usuarios. Un distribuidor autorizado comparte con el fabricante, por contrato, la responsabilidad sobre el desempeño del software y cualquier eventualidad que el mismo pueda originar. En ese sentido, todo incidente de orden técnico o funcional es atendido por el fabricante, a través de su distribuidor original, el cual provee las instrucciones o realiza los contactos con el fabricante. En ese sentido, contar con un servicio de soporte provisto por el fabricante del software, garantiza la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software. Caso contrario, la inversión realizada podría estar en riesgo de pérdida ante la eventualidad de una falla o error, que no estaría cubierta por la garantía del fabricante al no contar la Superintendencia con un servicio que permita atender estos requerimientos. Adicionalmente, este servicio no puede ser brindado por otra empresa, debido a que no se contaría con la autorización (por derechos de propiedad intelectual) para modificar el software, por lo cual la contratación de un servicio de soporte brindado por una empresa no autorizada resultaría contraproducente, desde el punto de vista operativo y económico. 8. Análisis Comparativo Costo - Beneficio Dado que esta gerencia considera que se deben mantener los productos de software Oracle como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, para lo cual se ha estandarizado (a través de la Resolución SBS N 435-2016, de fecha 27 de enero de 2016) el servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle, no se realizará el análisis comparativo de costo beneficio, puesto que no se evaluarán alternativas para el remplazo de los mencionados productos de software Oracle. A partir de las cotizaciones solicitadas a la empresa Oracle, fabricante de los productos de software, el costo de la contratación del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle asciende a US$754,344.94, incluidos los impuestos de Ley. 9. Conclusiones Las conclusiones de la evaluación realizada son las siguientes: La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 13/15

Pensiones (SBS), para el cumplimiento de sus funciones de regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como para prevenir y detectar el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, utiliza diferentes productos de software del fabricante Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. Actualmente, como parte de su infraestructura tecnológica, la Superintendencia cuenta con productos del software Oracle para la gestión de base de datos, como herramientas de inteligencia de negocios y como servidores de aplicaciones. Estos productos permiten gestionar aproximadamente 14TB de datos, así como los principales sistemas de información de la Superintendencia. Desde el año 2006, a través de los Informes Técnicos Previo de Evaluación de Software N 005-2006-ST, N 003-2008-GTI, N 001-2009-GTI, N 001-2010-GTI, N 039-2010-GTI, N 063-2011-GTI, N 001-2013-GTI y N 050-2013-GTI, N 038-2014-GTI y N 001-2016-GTI, elaborados por la Gerencia de Tecnologías de Información (GTI), la Superintendencia ha contratado el servicio de soporte técnico y actualización de las licencias de los productos de software Oracle, adquiridas gradualmente desde el año 1995. De esta forma, se ha asegurado la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software, reduciendo así la posibilidad de obsolescencia tecnológica y preservando el valor económico de la inversión realizada. Esta gerencia considera que se debe mantener los productos de software de Oracle, como software base para la implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia, por lo cual, a través de la Resolución SBS N 435-2016, de fecha 27 de enero de 2016, se ha estandarizado el servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle. De esta forma, no se evaluarán alternativas para su reemplazo, debido al nivel de inversión realizado en la adquisición de licencias y la implementación de sistemas de información y bases de datos, la necesidad de asegurar la continuidad de las operaciones y los procesos de negocio de las áreas usuarias, el nivel de conocimiento en el manejo del software por parte del personal técnico de esta Gerencia y el alto costo que implicaría migrar los actuales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos hacia otros productos de software. Esta excepción está contemplada en el Reglamento de la Ley Nº 28612, Ley que Regula el Uso, Adquisición y Adecuación del Software en la Administración Pública, y será comunicada a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), tal como está establecido en el mencionado Reglamento. Otro factor a tener en cuenta y que favorece a la alternativa de contratación del servicio de soporte técnico y actualización de los productos de software Oracle, es el valor intangible relacionado al nivel de conocimientos (know how) que posee el personal técnico, lo cual no ha sido valorizado económicamente y que refuerza la alternativa mencionada. El servicio de soporte técnico y actualización garantiza la atención de problemas o fallas en el software, a cargo del propio fabricante. De esta manera, se asegura la correcta funcionalidad y operatividad del software, al contar con un servicio de soporte técnico y actualización que permita canalizar consultas técnicas y reporte de fallas, directamente al fabricante. También, este servicio permite la actualización del software a las nuevas versiones liberadas, lo cual garantiza su funcionalidad al reducir la posibilidad de obsolescencia tecnológica, lo cual preserva el valor económico de la inversión realizada. Por lo expuesto, se requiere la contratación del servicio de soporte técnico y actualización del software Oracle, necesario para asegurar la correcta operatividad, funcionamiento, soporte técnico y actualización de versiones del software, el cual es utilizado como software base para la Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 14/15

implementación y la operación de los principales sistemas de información, aplicaciones y bases de datos disponibles para los usuarios internos y externos de la Superintendencia. 10. Firmas Igor Sakuma Carbonel Gerente de Tecnologías de Información Jorge Gutiérrez Belaúnde Jefe del Departamento de Desarrollo de Sistemas Marcos Azañedo Alva Jefe del Departamento de Soporte Técnico Los Laureles Nº 214 - Lima 27 - Perú Telf. : (511) 6309000 Fax: (511) 6309239 15/15