UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

Documentos relacionados
3.- METODOLOGÍA. Metodología a utilizarse dentro del aula

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

Derecho Civil Personas I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Econ. Ginger Navarrete Mendieta

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencia 48 h Clases practicas 16 h

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

PROFESOR: Ing. Mónica Zambrano de Carrasco INVIERNO 2007: (Mayo 02-Ago. 17, 2007)

Repaso de los conceptos ya expuestos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Ec. CARLOS MARTIN CAMACHO

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. 48 horas 96 horas

CODIGO MKT 360 CRÉD. 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2011

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASY EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Historia y Geografía Turística Mundial CODIGO HUM 201 (11)

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMÍA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLA BUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES PROGRAMA ANALÍTICO

SYLLABUS CÓDIGO COM 266 CRÉDITOS 3 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE 3 UN 2011 HORAS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Gerencia Estratégica CODIGO ADM 475 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS : FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA. : Clases Conferencia 48 horas Horas Presenciales

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Técnicas y Nomenclatura Aduanera. Jueves 18:40 20:20

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Ing. José Inca Veliz

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKENTING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CREDITO CODIGO PSI 105

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS. Materia: Métodos y análisis de Investigación de mercados Código: MKT 358 Créditos:

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS INTENSIVO II 2012 FEBRERO/2012

06221 Principios de economía. JUANA MARÍA QUINTERO GARCÍA Fecha última revisión

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

2. OBJETIVOS (Course Objectives Goal))

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Sistema de calidad hotelera CODIGO HTL 340 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2011

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE POSTGRADO

CONTROL DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: ADMNISTRACIÓN Y CONTABILIDAD NIVEL:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKENTING Y COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SYLLABUS

TECNICA PRESUPUESTAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. ÁREA ACADÉMICA: Costos. ETAPA FORMATIVA: Básica General Licenciatura en Administración

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Identificar claramente las clases de inversiones que pueden existir como opción para una compañía.

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: INGENIERIA DE COSTOS II CODIGO: 8C0032

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

GESTION DE COSTOS CÓDIGO: CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA NIVEL:

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS FOR DAC 11 VER DERECHO POLÍTICO

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CREDITOS CG-4 INFORMACION PARA PLANEACIÓN Y CONTROL 80% ASISTENCIA 4 6 MARCO REFERENCIAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS FOR DAC 11 VER

SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

Planeación y Control de Costos

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

SÍLABO MATERIA: CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE COSTOS

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ADMISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO

Transcripción:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CODIGO : COD-202 PERIODO LECTIVO: TRIMESTRE III, Año 2009 (28 SEPTIEMBRE 2009 19 DICIEMBRE 2009 ) HORAS PRESENCIALES: Clases Conferencia: 48 HORAS Académicas Clases Prácticas: 16 HORAS Académicas PRESENCIALES: 96 HORAS ACADEMICAS Las prácticas se desarrollarán en clase y los estudiantes las entregarán obligatoriamente en la próxima clase conferencia. PROFESOR: ING. COM. FERSEN LEON V. 1. DESCRIPCION La Contabilidad es la herramienta fundamental que los administradores necesitan para generar información para la toma de decisiones. Es así como durante este curso de Contabilidad Administrativa, el estudiante aprenderá a utilizar la Contabilidad para identificar, analizar y transmitir información clara y oportuna que facilite a los administradores a cumplir con las metas y objetivos de la organización, sea esta de tipo industrial o de servicios, lucrativo o no. 2. JUSTIFICACION Este curso tiene por objeto ayudarles a aprender como utilizar la información contable para la toma de decisiones al interior de la empresa, conociendo cuales son las implicaciones en cuanto a costo-beneficio para la empresa. Por lo tanto, es importante desarrollar en los estudiantes su capacidad para entender y usar la información proporcionada por la Contabilidad al momento de tomar decisiones económicas.

3.- METODOLOGÍA Metodología a utilizarse dentro del aula Al inicio de clases se hará un repaso de lo tratado en la clase anterior. El porcentaje de faltas límite es del 25% de las clases dictadas. No se permitirá a ningún estudiante sin excepción tener activado teléfonos celulares o cualquier otro medio de comunicación. El incumplimiento a esta disposición será sancionado con el retiro del instrumento y su entrega al decanato. No se permitirá a ningún estudiante el ingreso al aula de clase en pantalones cortos, sandalias y/o usando gorra. Se realizarán debates de tema de actualidad siempre que estos se encuentren relacionados con la materia que se está dictando en ese momento. Los estudiantes deben adelantar la lectura comprensiva de los contenidos programados para cada sesión, para una mejor comprensión práctica de los temas relacionados que se traten. Descripción del tipo de trabajos requeridos Las tareas serán entregadas en las fechas señaladas por el. En el caso de no ser entregadas en la fecha establecida, se la recibirá en la clase siguiente por el 60% del puntaje, excepto casos de justificación médica o de la Coordinación Académica. Las tareas serán desarrolladas individualmente Sanciones por atraso en la materia de trabajos Las tareas que no sean entregadas en la fecha señalada se las recibirá en la clase siguiente por el 60% del puntaje, excepto casos de justificación médica o de la Coordinación Académica. Los estudiantes que no entreguen el trabajo, tendrán la nota de cero en el mismo. Participación en clase En todas las clases habrá participaciones en la pizarra, en orden de lista para abarcar a todos los estudiantes. Al terminar la lista, la participación será voluntaria, para que los tengan la oportunidad de mejorar

la actuación en caso de que hayan tenido un puntaje bajo en la primera participación. Se enviarán tareas de casos prácticos los mismos que serán expuestos por los estudiantes. 4.- OBJETIVOS 4.1 GENERALES Diferenciar entre Contabilidad Financiera y Administrativa Analizar la relación existente entre la Contabilidad Administrativa y la Administración de Empresas. Aplicar los conceptos y las técnicas de la Contabilidad Administrativa en la toma de decisiones de la Gerencia. 4.2 ESPECIFICOS Determinar los principales sistemas de acumulación de costos.esclarecer las ventajas y desventajas de cada sistema y como estos ayudan a determinar fortalezas y debilidades dentro de la organización Diseñar sistemas de control administrativo por cada departamento o centro de costo. Aprender a evaluar y determinar la eficiencia administrativa por departamentos 5. COMPETENCIAS Identificar en que se ha utilizado el efectivo de una empresa y clasificar a las actividades que afectan el efectivo, para ello aplicarán los métodos directo e indirecto en la elaboración del estado de cambios en la situación financiera (Estado de flujo de efectivo). Definir la meta principal de la Contabilidad Administrativa y distinguir las diferencias y similitudes de la Contabilidad Administrativa con la Contabilidad Financiera. Adicionalmente descubrir el papel de la Contabilidad Administrativa en la planeación, control y la toma de decisiones.

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 6. CONTENIDO PROGRAMATICO FECHA COMPETENCIAS EVALUACION TEMAS TRATADOS ESPECIFICAS PRESENCIALES RESPONSABLE 01 El papel de la información CAPITULO I Contable en la Administración de Empresas 1.1 Naturaleza de la información proporcionada por la Contabilidad 1.2 Comparación de la Contabilidad Administrativa y Financiera. 1.3 El papel de la Contabilidad Administrativa en la planeación, control y toma de Decisiones 1.4Objetivos de la Contabilidad Administrativa 02 Identifica los orígenes de CAPITULO II LECT: ESTADO DE fondos 2.1. Clasificar las actividades CAMBIOS EN LA De un negocio POSICION FINAN- 2.2 Identificar las entradas y salidas de efectivo que provienen de las cuentas del CIERA. CAP. XV TEXTO: CONTABILIDAD balance general y del estado de FIANCIERA resultados. 2.3 Aplicar el método directo y el indirecto para elaborar un CHARLES T. HORN. PRESENCIALES:6 flujo de efectivo 03 Identifica, investiga y CAPITULO II aplica las variables en un 2.4 Elaboración de un flujo de flujo de efectivo Efectivo. 04 Identifica el superávit o déficit de efectivo 2.5 Termina el flujo de efectivo 05 CLASES PRACTICAS ( 2 HORAS) 06 Plantea el papel de la información contable como herramienta para la CAPITULO III 3.1 Naturaleza importancia y objetivos del control CASO PRÁCTICO DE FLUJO DE EFECTIVO. HORAS

07 08 Administración Empresarial Plantea la necesidad de los Controles Administrativos Identifica las áreas de responsabilidad de la empresa que cumplen los objetivos empresariales administrativo 3.2 Etapas para disenarlo CAPITULO III 3.4 Contabilidad por áreas de responsabilidad 3.5 Evaluación de las diferentes áreas de responsabilidad 3.6 Análisis de Costos por mes de responsabilidad CAPITULO III EXPOSICION DE LOS PROCEDIMIENTOS. PARA EVALUACION POR AREAS DE RESPONSABILIDAD NO PRESENC: 8 HORAS LECT: CONTABILIDAD POR NIVELES DE RESPONSABILIDAD CAP. VIII TEXTO: LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN LA DIRECCION DE EMPRESAS AUTOR: CHARLES T. HORNIGREEN. PRESENCIALES: 6 09 CLASE PRACTICA 10 PRIMER EXAMEN 11 Identificación de los elementos de la contabilidad de costos. 012 Costos de Procesos de Producción 013 Costos por procesos de producción CAPITULO IV 4.1 Conceptos y Objetivos 4.2 Clasificación y comportamiento de los costos. 4.3 Elementos del Costo 4.4 Asientos para registrar los elementos del costo: materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación CAPITULO V 5.1 Características del costo por procesos 5.2 Elaboración de costo de producción industrial CAPITULO V 5.3 Ciclo completo que demuestre como se registran los costos bajo el sistema de Costos por proceso. 5.4 Se termina el costo de SE ENTREGA CASO PRACTICO DE EVALUACION POR AREAS DE RESPONSBAILIDAD A DESARROLLARSE EN HORAS LIBRES. PRESENCIALES : 8 LECT: CAP. X COSTOS POR PROCESOS. TEXTO CONTAB. DE COSTOS, AUTOR BERNARD HARGADON. PRESENCIALES: 5 LECT: CAPL. XI. COSTOS POR PROCESOS. TEXTO: CONTABILIDAD DE COSTOS. AUTOR BERNARD

Producción Industrial HARGADON. HORAS NO PRESENC: 5 014 CLASES PRACTICAS 015 Costos por órdenes de trabajo CAPITULO VI 6.1 Identificación del tipo de empresas que utilizan este sistema. 6.2 Ciclo completo que demuestre como se registran los costos bajo el sistema de costos por ordenes de trabajo SE ENTREGA CASO PRACTICO DE COSTOS POR PROCESOS DE PRODCCION A DESARROLLARSE EN HORAS LIBRES. PRESENCIALES: 6 016 Costos por Ordenes de Trabajo CAPITULO VI EXPOSICION DE LOS PROCEDIMIENTOS Alumnos 017 CLASES PRACTICAS y 018 Identificación de los elementos del costo Estándar CAPITULO VII 7.1 Costo real, normal y estándar 7.2 Uso de los costos estándar 7.3 Establecimiento de los estándares 7.4 Análisis de las variaciones de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos LECT: CAP. XVII SISTEMA DE COSTOS ESTAN- DAR. TEXTO TECNICA DE LOS COSTOS. AUTOR: SEALTIEL ALATRISTE. HORAS NO PRESENCIALES: 5 019 Costo Estándar CAPITULO VII 7.5 Ciclo completo que demuestre como se registra los costos estándares en una compañía Alumnos 020 SEGUNDO EXAMEN

021 Analiza la relación Costo- Volumen-Utilidad CAPITULO VIII 8.1 Importancia de la clasificación entre costos variables y fijos 8.2 Análisis del punto de equilibrio LECT: CAP. III RELACIONES DE COSTOS-VOLUME NES-UTILIDAD. TEXTO LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN LA DIRECCION DE EMPRESAS CHARLES T.HORN GREEN: PRESENCIALES: 5 022 CLASES PRACTICAS y Alumnos 023 Costo-Volumen- Utilidad Punto de Equilibrio CAPITULO VIII 8.3 Análisis mediante casos de la relación existente entre el costo, volumen y la utilidad. 024 Costo-Volumen-Utilidad Punto de Equilibrio 025 Identifica los elementos de los costos directos y el Absorbente ( ordinario o corriente) CAPITULO VIII 8.3 Aplicación en Administración Empresarial CAPITULO IX 9.1 Diferencia entre el costo directo y el costo por absorción. 9.2 Ventajas y desventajas de cada sistema SE ENTREGA CASO PRACTICO DE PUNTO DE EQUILIBRIO A DESARROLLARSE EN HORAS LIBRES. PRESENCIALES: 8. 026 CLASES PRACTICAS 027 Costos Directos frente a costos absorbentes CAPITULO IX EXPOSICION DE PROCEDI- MIENTOS LECT. CAP. XVII COSTEO DIRECTO PARA MEDICION DE LOS RESULTADOS- TEXTO LA CONTABILIDAD DE COSTOS EN LA DIRECCION DE EMPRESAS-AUTOR CHARLES T. HORNGREEN. PRESENCIALES: 6

028 RESUMEN GENERAL REVISION DE TEMAS LOS ESTUDIANTES DEBEB LEER TODO LO TRATADO ENEL TRIMESTRE HORAS NO PRESENCIALES: 6 HORAS Alumnos 029 CLASES PRACTICAS ( 2 HORAS) 030 RESUMEN GENERAL PREGUNTAS Y RESPUESTAS ESTUDIO PARA EXAMEN. HORAS NO PRESENCIALES: 6 Alumnos 031 CLASES PRACTICAS Alumnos 032 EXAMEN FINAL 7. EVALUACION Criterio para la calificación de los trabajos La presentación de deberes y trabajos será obligatoria. En caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota de actividades. Se calificará sobre 30 puntos de la siguiente manera: Presentación, ortografía y redacción. 25% Exactitud y calidad de cifras presentadas. 50% Exposición y utilización de medios. 25%

Sanción por atraso en la entrega de trabajos Los Deberes deben ser presentados en la clase requerida, no se aceptarán deberes a destiempo. Los Deberes y Talleres no entregados en la fecha requerida, serán sancionados con 40% de la calificación. Los Deberes y Talleres no entregados serán calificados con la nota de cero. CALIFICACION Actividades 30 Primer examen 15 Segundo examen 15 Tercer examen 40 NOTA FINAL 100 La nota mínima para aprobar el curso es 70 Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En este caso únicamente se aprobairá la toma del examen supletorio. 8.- BIBLIOGRAFIA BASICA TEXTO AUTOR EDITORIAL La Contabilidad de Costos en Charles T. Horngreen UTEHA-MEXICO la Dirección de Empresas Stanford University 9. BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA Técnica de los Costos SEALTIEL ALATRISTE Editorial PORRUA S.A. MEXICO Gestión de Costos Carlos M. Jiménez UTEHA. MEXICO Manual de Costos Vicente Ripio y Tomas Editorial Tartanenon Balada Buenos Aires-Argentina

10.- DATOS DEL PROFESOR NOMBRE: APELLIDOS: PROFESION: AREAS DE ESPECIALZIACION: EXPERIENCIA EN EL AREA Fersenth Harold León Villamar Contador Publico Ingeniero Comercial Contabilidad, Finanzas, Tributación y Auditoria Empresarial 20 AÑOS TELEFONOS: 2684437 ext. 108 / Cel. 094803709 EMAIL: ferlev8@hotmail.com Elaborado por: Ing.Com. Fersenth León Villamar