PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES 5 de julio de Relacione las siguientes fuentes con su descripción, mediante flechas:

Documentos relacionados
PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES

GUIA PARA LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS PARA VALIDACION DE AUTORIDADES DE MATERIA

TALLER DE CREACIÓN DE REGISTROS DE AUTORIDAD CON RCA2 Y MARC21. L.B. Julia Margarita Martínez Saldaña Febrero 2003

Responsable: Responsable de Procesos técnicos. B. Alcance Todos los recursos informativos que ingresen a la biblioteca.

PROPUESTAS PARA OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN, PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DE LA INDIZACIÓN

POLÍTICA DE DESARROLLO DE COLECCIONES DE LA COLECCIÓN DE REFERENCIA Y REVISTAS

ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. Indicador (Cuantificable, numérico) Resultados en pruebas escritas:

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS SUBPROCESO: ADQUISICIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO

GRUPO DE TRABAJO DE NORMALIZACIÓN. CUESTIONARIO SOBRE INDIZACIÓN POR MATERIAS. RESULTADOS.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Libros Consulta Para Navidad Marianista

Elementos del proyecto

ORIENTACIONES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS PRUEBAS DE ADMISIÓN

Grado en. Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

UNIDAD 3. GENERATIVISMO VS. FUNCIONALISMO

Universidad Fermín Toro. Cabudare Lara

LICENCIATURA EN IDIOMAS

BIOLOGÍA / FÍSICA Y QUÍMICA (NIVEL I) EDUCACIÓN FÍSICA (NIVEL I)

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

1º y 2º ESO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de profundización

Búsqueda de Información Bibliográfica en Base de Datos

Examen Primaria. Lengua y. Literatura. TEMA: Gramática. Uniendo las palabras.

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS


I.E.S. Hermenegildo Martín Borro

Criterios para la catalogación temática

Departamento de Lengua Castellana y Literatura. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMUNICACIÓN VERBAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 3º ESO

DISEÑO CURRICULAR LENGUA Y COMUNICACIÓN

BASES de DATOS. Recordamos que. Somos competentes en el acceso y uso de la información, si somos capaces de

Convocatoria Criterios para la calificación y evaluación de las pruebas selectivas CONSIDERACIONES GENERALES: ORTOGRAFÍA

Curso. Lingüística Aplicada II (Sistemas de aplicación lingüística)

GUÍA CORRESPONDIENTE AL TERCER EXAMEN PARCIAL DE TEMAS DE FILOSOFÍA MTRA. CECILIA CRUZ MENDOZA NOMBRE: GRUPO:

Hojas para el Portfolio de los Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México

LÓGICA PRIMER SEMESTRE. Definición del Concepto de Lógica.

Universidad Nacional de Tres de Febrero. Inglés Nivel I

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4581

Unidad 3 La lingüística sistémico-funcional

Mapa conceptual (concepto)

3º y 4º de ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CICLO. Los criterios de evaluación, como los objetivos, se plantean para el ciclo, con el nivel de

Objetivos. Adultos: Elementary. Los alumnos aprenderán a: Captar el contenido esencial de comunicaciones verbales básicas.

Características del lenguaje científico

ELABORACION DE TITULOS RESUMENES, SELECCIÓN DE CECILIA GARCIA BIBLIOTECA MEDICA NACIONAL

PRUEBAS SOLEMNES II SEMESTRE DE 2011 APRENDIZAJES ESPERADOS Y CONTENIDOS A EVALUAR APRENDIZAJES ESPERADOS

Se detallan a continuación en el presente documento. Se detallan a continuación en el presente documento

Tabla de equivalencias Licenciatura en Filología Inglesa - Grado en Estudios Ingleses

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

Guí a para el registro de tesis (DB-GE-G-03)

Microformación: Introducción a la ordenación con CDU (febrero 2018)

Coordinación de 3ero Año. ASIGNATURA: Castellano

INSTRUCTIVO DEL MANTENIMIENTO DEL CATÁLOGO HISTÓRICO

Cómo funciona el español?

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. Ciencias Sociales y Humanidades 2016.

Los encabezamientos de materia frente a las tecnologías de la información. III Encuentro de catalogación y metadatos Octubre de 2008

Curso. Tecnologías de lenguaje natural

Lógica de predicados

Cálculo de predicados. Lógica de predicados. Cálculo de predicados. Cálculo de predicados 08/06/2011

Temas de Reflexión en el

Parte A PRIMERA PARTE DE LA PRIMERA PRUEBA PRUEBA DE CARÁCTER PRÁCTICO ELEMENTOS DE VALORACIÓN, INDICADORES Y VALORACIONES

Doble Grado en. Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Franceses FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Plan de Estudios de Enseñanza Primaria Diseño Curricular de Lengua Materna. Calificaciones para el curso 6

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

RÚBRICA DE REFERENCIA GRADO

Búsqueda Bibliográfica.

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE AUTORIDADES DE LA INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONEAL MAYOR DE SAN MARCOS.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4242

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

Normas sobre calidad de información geográfica

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

EXAMEN INSTITUCIONAL DE INGLÉS UADY-UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MANUAL

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES REVISTA CINTEX

Distrito Escolar Unificado de Berkeley GUIA PARA FAMILIAS TARJETA DE CALIFICACIÓN 5 GRADO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE TRABAJO RECEPCIONAL PRESENTACIÓN ORAL

Grado en Estudios Franceses

PROTOCOLO DE INTERPRETACIÓN PARA LAAUTOEVALUACIÓN DE LOS EJERCICIOS Y ACTIVIDADES CONTENIDOS EN LAS GUÍAS DE ENSEÑANZA

Novedades vbase 2.3. Novedades vbase 2.3. Telf. (+34) velneo.es

Examen de Dominio del idioma Inglés

RETÓRICA DE LA IMAGEN

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA TESIS ESTRUCTURA

Curso Práctico de Francés para Secretariado de Dirección. Idiomas

Biblioteca Valenciana. Gestión de autoridades

Utilización de la normativa APA 6º edición Guía práctica para estudiantes de Ciencias de la Educación

PACTE (2001). La competencia traductora y su adquisición. Quaderns. Revista de Traducció 6, p

GUÍA DE REVISIÓN LIBROS RESULTADO DE INVESTIGACIÓN Y CAPÍTULOS EN LIBROS RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN ESCRITA CRITERIOS DE CORRECCIÓN. Competencia en Comunicación Lingüística CASTELLANO 4º de Educación Primaria

PLAN DE EVALUACIÓN (año u-2014)

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

Lectura de texto literario 3 Lectura de texto informativo 2 Expresión oral y Comprensión auditiva 1

EL BRAILLE. Características, ventajas y desventajas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO

Transcripción:

PREGUNTAS DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE AUTORIDADES 5 de julio de 2002 Nombre Calificación 1. Relacione las siguientes fuentes con su descripción, mediante flechas: - Bilindex - Lista española, con versión en papel y CD-ROM. - CSIC - Manual para uso de los encabezamientos de LC. - LEMB - Lista bilingüe de encabezamientos, elaborada en EE.UU. - SCM: SH - Índice alfabético de las subdivisiones flotantes de LC. - FFS: AI - Lista colombiana para bibliotecas públicas. 2. Cuál es el principio que dice que debe elegirse una sola forma o denominación para representar siempre el mismo tema o concepto y rechazar los equivalentes o sinónimos que se usan indistintamente? 3. Completar las frases siguientes con las palabras singular, plural, contables, incontables donde corresponda: El es adecuado para representar nombres de ideas o conceptos, abstractos, nombres de ciencias, técnicas o teorías, etc. Se usa con preferencia el al, excepto cuando la gramática o la lógica exijan lo contrario. El será necesario cuando la materia se refiere a objetos o nombres concretos o. 4. De los siguientes criterios para validación de autoridades de materia, señale cuáles son imprescindibles (I) y cuáles deben ser valorados junto con otros (R): - Uso en el catálogo local (cuántas veces ha sido usado ya en nuestro catálogo) - Traducción correcta (que el término en español tenga el mismo significado que el término original en inglés) - Corrección lingüística (que el término esté correctamente escrito, sin faltas de ortografía o incorrecciones sintácticas) - Ausencia de ideología o prejuicios implícitos (que el término se pueda usar en nuestro contexto cultural y no contenga conceptos ofensivos o implicaciones ideológicas) - Correspondencia conceptual (que el término exprese lo que se quiere decir sin que se preste a ambigüedades o a varios significados) 1

5. Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F): - No tiene por qué existir un registro de autoridad para cada posible combinación de encabezamiento y subdivisión. - La mayoría de las subdivisiones flotantes se usan únicamente bajo categorías limitadas de encabezamientos en situaciones específicamente definidas. - No deben usarse las subdivisiones flotantes en los que el tema esté ya implícito en el encabezamiento. Por ejemplo: Bancos Aspectos económicos. - La mayoría de las subdivisiones de forma codificadas como v pueden usarse también como subdivisiones de materia con el código x. - Hay que seguir un proceso lógico de pensamiento para determinar el orden de los encabezamientos son subdivisiones. En general, deben ir en el siguiente orden: encabezamiento principal, subencabezamiento de materia, topográfico, cronológico y de forma. 6. Escriba junto a cada uno de los siguientes subencabezamientos, de qué tipo de subdivisión se trata: de materia (M), topográfica (T), cronológica (C), o de forma (F). - Diapositivas - Edad Media - Aspectos ambientales - Política gubernamental - Países de la Unión Europea 7. Marque con una X la etiqueta que representa la entrada principal en la construcción de un encabezamiento de materia en un registro de autoridad de materia. a) 650 b) 450 c) 902 d) 150 8. Marque con una X la etiqueta que representa las diferentes variables no aceptadas en un registro de autoridad de materia. a) 650 b) 450 c) 902 d) 680 2

9. Marque con una X la forma correcta de asentar los elementos que componen la etiqueta 670. a) LEMB, b p. 78 (Aprendizaje) b) Bilindex, 1986 b 250 (Mente y cuerpo) c) Lista Escamilla, 1978: b p.163 (Ciencia política) d) UNBIS tesauro, 1996: b p. 162 Importaciones. 10. Asigne la letra correcta en la columna de respuestas, dé las etiquetas correspondientes a los datos del siguiente registro de autoridad de materia. Como ejemplo la pregunta 3 aparece con la respuesta. Registro de autoridad No. pregunta Datos Respuestas 1 991206-n-anznnbabn-----------a-ana----ad 2 COLMEX, 6 diciembre 1999: b Catálogo electrónico (Adquisición de segunda lengua) 3 Adquisición de segunda lengua d 4 Second language acquisition 0 sh 86005959 5 Aprendizaje de segunda lengua 6 Aquí se asientan las obras que discuten los procesos sociales y psicológicos envueltos en una segunda lengua. Obras de las cuales se discuten el estudio de enseñanza de una segunda lengua extranjera, se asientan bajo a Lengua y lenguajes--estudio y enseñanza 7 w g a Adquisición del lenguaje 8 Nivel 1 9 i Nota bajo a Lengua y lenguajes--estudio y enseñanza 10 DLC b spa c COLMEX d COLMEX 11 P118 Etiquetas a) 750 g) 053 b) 681 h) 008 c) 670 i) 550 d) 150 j) 903 e) 450 k) 680 f) 040 11. Diga cuál es la etiqueta correcta de la subdivisión de los siguientes encabezamientos de materia: a) 150 a Biblia x Misceláneas b) 150 a Biblia v Misceláneas 3

12. Diga si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F): -La normalización ayuda a definir las características que debe tener un registro, las que debe tener su empleo, así como las de los procedimientos o métodos. -La normalización proporciona las herramientas necesarias para desarrollar registros de autoridad de materia. -La normalización facilita las operaciones documentales, disminuye su costo y posibilita el intercambio de información. -La normalización proporciona los conocimientos básicos para el control de autoridades. -La normalización ayuda a simplificar tiempos, a racionalizar métodos y técnicas utilizadas y a unificar los productos obtenidos. 13. Cuáles son los requisitos para pertenecer al Proyecto Cooperativo de Control de Autoridades? 14. Validar un registro temático significa: a) Avalarlo b) Cotizarlo c) Compararlo 15. Al validar un registro estamos hablando de un trabajo de: a) Inspección b) Solución c) Respaldo 16. Estar capacitado para validar registros temáticos requiere del dominio de los idiomas siguientes: a) Francés e inglés b) Inglés y portugués c) Español e inglés 17. La lista de encabezamientos de materia de la que extraemos los registros que sirven como base a nuestro catálogo de autoridad de temas es: a) LEMB b) CSIC c) LCSH 4

18. Señale cuáles de los siguientes elementos tomamos en cuenta para validar un registro: a) Codificación MARC. b) Revisión del campo 053. c) Citación de la fuente. d) Traducción correcta de las notas. e) Campos correspondientes al nivel del registro. f) Cotejo de la puntuación. g) Encabezamiento principal adecuado. h) Revisión de los equivalentes y sinónimos. i) Originalidad del registro. 19. Un registro se considera terminado cuando ya está: a) Traducido b) Investigado c) Validado 5