INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DEL ESTADO DE HIDALGO

Documentos relacionados
INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE MINERAL DE LA

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TULA DE ALLENDE

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA COMISIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE TIZAYUCA, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA CORPORACIÓN INTERNACIONAL HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA AGENCIA DE DESARROLLO VALLE DE PLATA

1. Marco de referencia

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA PROMOTORA TURÍSTICA DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA COMISIÓN DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DEL MUNICIPIO DE SAN

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL CONSEJO HIDALGUENSE DEL CAFÉ

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LAS Y LOS ADULTOS MAYORES DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año Hidalgo.

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA CORPORACIÓN AEROPORTUARIA HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL INSTITUTO DE VIVIENDA, DESARROLLO URBANO Y ASENTAMIENTOS HUMANOS DEL ESTADO DE

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA ADMINISTRADORA DEL TEATRO DE LA CIUDAD SAN FRANCISCO Y DEL PARQUE DAVID BEN

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA COMISIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE TEPEJI DEL RÍO DE OCAMPO,

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA COMISIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE TULA DE ALLENDE, HIDALGO

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año Hidalgo.

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE CHAPANTONGO, S.A.P. C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO DE HIDALGO CONTENIDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA OPERADORA DE EVENTOS DEL ESTADO DE HIDALGO

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año 2012

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA COMISIÓN DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL SISTEMA VALLE DEL MEZQUITAL

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LAS Y LOS ADULTOS MAYORES DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DE LA CORPORACIÓN AEROPORTUARIA HIDALGO C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE COMPETITIVADA EMPRESARIAL C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE LAS MUJERES

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA ENERGÍA

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL MUSEO INTERACTIVO PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD HIDALGUENSE "EL REHILETE"

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL INSTITUTO CATASTRAL DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE FINANCIAMIENTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL MUNICIPIO DE TEPEAPULCO, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO DE TULA, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL MUNICIPIO DE SAN FELIPE ORIZATLÁN, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA ADMINISTRADORA DEL TEATRO DE LA CIUDAD SAN FRANCISCO Y DEL PARQUE DAVID BEN

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL PODER LEGISLATIVO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL MUNICIPIO DE ACAXOCHITLÁN, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DE LA POLICÍA INDUSTRIAL BANCARIA DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE VILLA DE TEZONTEPEC, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA Y ALCANTARILLADO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. CONTENIDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL PODER LEGISLATIVO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE FRANCISCO I. MADERO, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE SINGUILUCAN, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE APAN, HIDALGO CONTENIDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE HIDALGO CONTENIDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE MASIVO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DEL ESTADO DE HIDALGO CONTENIDO

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública del ejercicio 2011 e ingresos y egresos de la primera quincena del año idalgo.

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA TEPEJI

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL CONSEJO ESTATAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL MUNICIPIO DE LA MISIÓN, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL MUNICIPIO DE ZACUALTIPÁN DE ÁNGELES, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE HUASCA DE OCAMPO, HIDALGO CONTENIDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE

INFORME DE RESULTADO DE LA REVISIÒN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL PROGRAMA SISTEMA DE FINANCIAMIENTO BEN MUJER EMPRENDE DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE ZIMAPÁN, HIDALGO. C O N T E N I D O

Alcance. Representatividad de la Muestra: 70.7 % Resultados. Transferencia de recursos

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA-TEPEJI C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO C O N T E N I D O

CONTENIDO 1. Marco de referencia Resultados de la revisión a la Cuenta Pública

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE CALNALI, HIDALGO

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2015 DEL MUNICIPIO DE LA MISIÓN, HIDALGO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE HIDALGO C O N T E N I D O

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE HUICHAPAN, HIDALGO CONTENIDO

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2014 DEL MUNICIPIO DE ACAXOCHITLÁN, HIDALGO

Informe del Resultado de la Revisión a la Cuenta Pública. Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2013 DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL GRANDE, HIDALGO. CONTENIDO

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN PATRONATO PARA ADMINISTRAR EL IMPUESTO ESPECIAL DESTINADO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA 2013 DEL MUNICIPIO DE ATITALAQUIA, HIDALGO. C O N T E N I D O

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

Transcripción:

INFORME DEL RESULTADO DE LA REVISIÓN A LA CUENTA PÚBLICA 2016 DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO DEL ESTADO DE HIDALGO

CONTENIDO 1. Marco de referencia 5 1.1 Objetivo 5 1.2 Alcance 5 2. Gestión financiera de la Entidad Fiscalizada 6 2.1 Ingresos 6 2.1.1 Recursos de ejercicios anteriores 7 2.2 Egresos 7 2.2.1 Recursos de ejercicios anteriores aplicados 8 2.3 Resultado del ejercicio 9 3. Evaluación de los bienes muebles, inmuebles e intangibles 9 4. Situación de la deuda pública 9 5. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental y disposiciones jurídicas y normativas incumplidas 9 6. Resultados de la revisión a la Cuenta Pública 2016 9 6.1 Aspectos Generales de la Entidad Fiscalizada 9 6.1.1 Áreas revisadas 9 6.1.2 Procedimientos de auditoría aplicados 9 6.1.3 Resultados y acciones promovidas 11 6.2 Ramo 23 Subsidios y Transferencias 16 6.2.1 Áreas revisadas 16 6.2.2 Procedimientos de auditoría aplicados 16 6.2.3 Resultados y acciones promovidas 17 7. Fundamentos jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para promover las acciones 19 8. Resumen de observaciones y acciones promovidas 19 8.1 Errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia e incumplimiento de los programas 19 8.2 Observaciones con impacto económico 19 8.3 Resumen de observaciones y acciones promovidas 20 9. Opinión de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo 20

1. Marco de referencia En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 116 fracción II párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 187 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Hidalgo; 1 y 3 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, aplicables en los términos del artículo Transitorio Cuarto de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, en fecha 10 de julio del año 2017; y 6 fracción IV del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, aplicable en los términos del artículo Transitorio Octavo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, en fecha 10 de julio del año 2017, esta Entidad de Fiscalización ha concluido con la revisión de la Cuenta Pública 2016 del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo y presenta al Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, a través de la Comisión Inspectora, el Informe del Resultado de la Revisión efectuada, conteniendo el resultado de la evaluación a la gestión financiera, presupuestal, patrimonial y de cumplimiento de los planes, programas, metas y objetivos establecidos y aprobados en el Presupuesto correspondiente. El Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo tiene por objeto analizar, consensar, proponer y evaluar programas, estrategias, acciones e inversiones para el cumplimiento de la Política Estatal de Desarrollo y que operará como un instrumento efectivo de expresión entre la propia sociedad y el Gobierno. 1.1 Objetivo Evaluar los resultados de la gestión financiera; comprobar que la captación, recaudación, administración, custodia, resguardo, manejo, ejercicio y aplicación de fondos o recursos se ajustaron a la legalidad, en apego a los criterios del Presupuesto aprobado; determinar si no causaron daños o perjuicios en contra del Patrimonio de la Entidad Fiscalizada; así como verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas correspondientes a este ejercicio; y en su caso los recursos de ejercicios anteriores aplicados durante el ejercicio fiscal 2016. 1.2 Alcance Ingresos Fuente de Financiamiento, Fondo o programa Ramo 23 Subsidios y Transferencias Universo $ 15,310,545.54 Muestra $ 15,310,545.54 Representatividad 100.00% Total $ 15,310,545.54 $ 15,310,545.54 100.00% Egresos Fuente de Financiamiento, Fondo o programa Ramo 23 Subsidios y Transferencias Universo $ 15,310,545.54 Muestra $ 9,824,922.51 Representatividad 64.17% Total $ 15,310,545.54 $ 9,824,922.51 64.17% Otros Conceptos de Gestión Financiera Fuente de Financiamiento, Fondo o programa Cuentas Por Cobrar Universo $ 40,047.02 Muestra $ 40,047.02 Representatividad 100.00% Página 5 de 20

Anticipos a Proveedores y/o Contratistas $ 12,744.40 $ 12,744.40 100.00% Cuentas Por Pagar $ 544,236.98 $ 544,236.98 100.00% Depreciaciones de Bienes Muebles y Amortizaciones de Bienes Intangibles $ 24,320.89 $ 24,320.89 100.00% Total $ 621,349.29 $ 621,349.29 100.00% Aspectos Generales de la Entidad Fiscalizada - Control Interno - Registros Contables y Presupuestales - Revisión de la Implantación de Normas Emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable - Destino u Orientación de los Recursos - Análisis de la Información Financiera -Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios - Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - Transparencia en el Ejercicio de los Recursos La revisión fue realizada con los criterios considerados en las Normas de Auditoría pronunciadas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI, por sus siglas en inglés), así como las Normas de Auditoría Gubernamental formuladas por la Government Accountability Office (GAO) y Normas Internacionales de Auditoría adoptadas en las Normas de Auditoría para Atestiguar Revisión y Otros Servicios Relacionados, emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. 2. Gestión financiera de la Entidad Fiscalizada De acuerdo a lo establecido en los artículos 6 fracción I y 8 fracción V de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, a continuación se presenta la Gestión Financiera, consistente en la administración, manejo y aplicación de los recursos públicos que el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, percibió y ejerció en el año 2016, para el cumplimiento de los objetivos contenidos en sus planes y programas aprobados para este ejercicio fiscal 2.1 Ingresos El Congreso del Estado de Hidalgo, aprobó en sesión de fecha 17 de diciembre de 2015, el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2016, donde se asignaron recursos al Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, por un total de $14 537,031.00, como se detallan a continuación: Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo Ingresos 2016 Fuente del ingreso Estimado Modificado Devengado Recaudado al 31/12/2016 Avance de recaudación Recursos Estatales Ramo 23: Transferencias Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público (Recursos Estatales $14,537,031.00 $15,310,545.54 $15,310,545.54 $15,310,545.54 100.00% Ramo 23: Transferencias) Total de Recursos Estatales Ramo 23: Transferencias $14,537,031.00 $15,310,545.54 $15,310,545.54 $15,310,545.54 100.00% Total $14,537,031.00 $15,310,545.54 $15,310,545.54 $15,310,545.54 100.00% Fuente: Informe de Cuenta Pública 2016, Estado Analítico de Ingresos Presupuestales del 01 de Enero al 31 de diciembre del 2016. Página 6 de 20

Los recursos recaudados por el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, durante el ejercicio revisado, relativos a las aportaciones estatales del ramo 23: Transferencias, suman un total de $15,310,545.54, lo cual representó un avance del 100.00% en relación a sus ingresos modificados para el ejercicio fiscal 2016, del orden de $15,310,545.54 Fuente: Informes del Resultado de la Revisión a las Cuentas Públicas 2014 y 2015 y Cuenta Pública 2016. 2.1.1 Recursos de ejercicios anteriores Durante el ejercicio 2016, la Entidad Fiscalizada registró recursos pendientes de aplicar de ejercicios anteriores, como se detalla a continuación: Concepto Importe Resultado del Ejercicio 2013 $174,114.90 Resultado del Ejercicio 2014 $355,444.71 Total $529,559.61 Fuente: Informe de Cuenta Pública 2016, Integración de los Recursos de Ejercicios Anteriores del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016, Balanza de comprobación del 01/ene./2016 al 31/dic./2016, Auxiliares de cuentas del 01/ene./2016 al 31/dic./2016. 2.2 Egresos De acuerdo a la información contenida en la Cuenta Pública 2016, el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, aplicó las asignaciones estatales del ramo 23: Transferencias, en los capítulos y conceptos que se detallan a continuación: Página 7 de 20

Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo Egresos 2016 Concepto Presupuesto Presupuesto aprobado modificado Devengado Pagado Avance Gasto Corriente Recursos Estatales Ramo 23: Transferencias Servicios Personales $10,329,298.00 $10,329,298.00 $10,284,669.90 $10,284,669.90 99.57% Materiales y Suministros $539,987.00 $740,174.92 $654,167.69 $654,167.69 88.38% Servicios Generales $3,667,746.00 $4,085,349.38 $3,784,254.17 $3,784,254.17 92.63% Total de Recursos Estatales Ramo 23: Transferencias $14,537,031.00 $15,154,822.30 $14,723,091.76 $14,723,091.76 97.15% Total de Gasto Corriente $14,537,031.00 $15,154,822.30 $14,723,091.76 $14,723,091.76 97.15% Gasto de Capital Recursos Estatales Ramo 23: Transferencias Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles $0.00 $155,723.24 $155,723.24 $155,723.24 100.00% Total de Recursos Estatales Ramo 23: Transferencias $0.00 $155,723.24 $155,723.24 $155,723.24 100.00% Total de Gasto de Capital $0.00 $155,723.24 $155,723.24 $155,723.24 100.00% Gran Total $14,537,031.00 $15,310,545.54 $14,878,815.00 $14,878,815.00 97.18% Fuente: Informe de Cuenta Pública 2016, Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos por Objeto del Gasto del 1 de enero al 31 de diciembre del 2016. Las erogaciones registradas suman un total de $14,878,815.00, lo que representa un 97.18% en relación a sus egresos modificados para el ejercicio fiscal 2016 del orden de $15 310,545.54. Fuente: Cuenta Pública 2016. 2.2.1 Recursos de ejercicios anteriores aplicados En virtud del registro de recursos de ejercicios anteriores, la Entidad Fiscalizada aplicó estos recursos en diferentes rubros, como se detalla a continuación: Concepto Importe Resultado del Ejercicio 2013 Servicios Personales $174,114.90 Total de Resultado del Ejercicio 2013 $174,114.90 Resultado del Ejercicio 2014 Servicios Personales $355,444.71 Total de Resultado del Ejercicio 2014 $355,444.71 Total $529,559.61 Fuente: Informe de Cuenta Pública 2016, Integración de los Recursos de Ejercicios Anteriores del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016. Página 8 de 20

2.3 Resultado del ejercicio Al 31 de diciembre de 2016, comparando los ingresos percibidos por $15,310,545.54, contra los egresos devengados por $14,878,815.00, se aprecia que el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, refleja un superávit por $431,730.54. 3. Evaluación de los bienes muebles, inmuebles e intangibles Al 1º de enero de 2016, los Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo sumaban la cantidad de $314,974.25; al 31 de diciembre de 2016, dichos bienes reportan un valor total de $446,376.60; de lo cual, durante el ejercicio revisado, se registró una disminución por el reconocimiento de las depreciaciones y amortizaciones acumuladas del ejercicio por $24,320.89; por otro lado, se dieron de alta en los registros contables bienes muebles por $151,471.84, e intangibles por $4,251.40. 4. Situación de la deuda pública El Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, durante el período del 1º de enero al 31 de diciembre de 2016, no contrajo Deuda Pública. 5. Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental y disposiciones jurídicas y normativas incumplidas De aquellos resultados de los que derivó una observación, se señalan en cada uno de ellos los ordenamientos legales y normativos, así como los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental que se incumplieron. 6. Resultados de la revisión a la Cuenta Pública 2016 6.1 Aspectos Generales de la Entidad Fiscalizada 6.1.1 Áreas revisadas Dirección de Administración y Finanzas 6.1.2 Procedimientos de auditoría aplicados 1. Control interno 1.1 Verificar la existencia de mecanismos de control interno suficientes para prevenir y minimizar el impacto de los riesgos que puedan afectar la eficacia y eficiencia de las operaciones, la obtención de información confiable y oportuna, el cumplimiento de la normatividad aplicable y la consecución de los objetivos. 2. Registros contables y presupuestales 2.1 Verificar que se hayan observado los capítulos, partidas, claves presupuestales armonizadas, conceptos, montos y políticas financieras aprobadas a la Entidad Fiscalizada, en el Presupuesto de Egresos Página 9 de 20

2.1 Verificar que se hayan observado los capítulos, partidas, claves presupuestales armonizadas, conceptos, montos y políticas financieras aprobadas a la Entidad Fiscalizada, en el Presupuesto de Egresos correspondiente. 2.2 Verificar que el Presupuesto de Egresos y la Ley/Presupuesto de Ingresos sean consistentes entre sí. 2.3 Verificar que se hayan efectuado periódicamente conciliaciones entre los ingresos y egresos presupuestarios y contables. 3. Revisión de la implantación de normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable 3.1 Verificar que el Ente Público cumpla en tiempo y forma con las obligaciones previstas en materia de armonización contable conforme a las disposiciones vigentes aplicables. 4. Destino u orientación de los recursos 4.1 Verificar que los rubros y tipos de proyectos en que se aplicaron los recursos y acciones de cada fuente de financiamiento se realizaron conforme a los planes y programas aprobados en el presupuesto correspondiente y que se hayan orientado de conformidad con las disposiciones legales aplicables. 5. Análisis de la información financiera 5.1 Verificar que las cifras de la fuente de financiamiento o programa reportados en la Cuenta Pública están identificadas, correspondan a tratamientos contables consistentes y se mantengan conciliadas con las que muestra el cierre del ejercicio, la cuenta bancaria y demás información financiera. 5.2 Verificar que los importes registrados en las cuentas por cobrar, incluyendo la cartera vencida, se encuentren soportados, justificados y conciliados al cierre del ejercicio fiscal, constatando que se hicieron efectivos los cobros de los adeudos en los plazos pactados. 5.3 Verificar que los importes registrados en las cuentas por pagar correspondan a obligaciones legalmente adquiridas, se encuentren soportados, justificados y conciliados al cierre del ejercicio fiscal, y que los pagos de los adeudos se realizaron en los plazos establecidos. 6. Adquisiciones, arrendamientos y servicios 6.1 Constatar la existencia de un Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, su integración y las funciones que le corresponden. 6.2 Comprobar que las adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios se encuentren amparados en un contrato o pedido debidamente formalizado, que contenga los requisitos mínimos establecidos en el marco jurídico aplicable y, que la persona física o moral con quien se celebró el contrato, garantizó, en su caso, los anticipos que recibió y el cumplimiento de las condiciones pactadas en este instrumento jurídico. 7. Bienes muebles, inmuebles e intangibles 7.1 Comprobar que los bienes estén debidamente resguardados y/o registrados a favor de la Entidad Fiscalizada. Página 10 de 20

7.1 Comprobar que los bienes estén debidamente resguardados y/o registrados a favor de la Entidad Fiscalizada. 7.2 Constatar que se haya llevado a cabo el reconocimiento de las depreciaciones y/o amortizaciones realizadas durante el ejercicio. 7.3 Verificar que la Entidad Fiscalizada cuente con un inventario actualizado de bienes muebles e inmuebles, que las cifras y unidades descritas en el inventario sean acordes a los registros contables, comprobando la existencia física de una muestra. 8. Transparencia en el ejercicio de los recursos 8.1 Verificar que la Entidad Fiscalizada mantenga disponible a través de su página de internet, toda la información que en materia de transparencia se considere pública, de conformidad con la normatividad aplicable. 6.1.3 Resultados y acciones promovidas 1. Control interno Resultado núm. 1 con observación justificada La evaluación del control interno, derivado del seguimiento de las observaciones detectadas durante el ejercicio inmediato anterior, así como de la revisión a los controles vigentes, arrojó fortalezas y debilidades en la gestión de los recursos, entre las que destacan las siguientes: a) Ambiente de Control: Fortalezas: Cuentan con un Código de Ética institucional, a través del cual se pueda regir y normar el actuar de quienes laboran en la Entidad, en suplencia, al Código de Ética del poder Legislativo de Gobierno del Estado, por lo que se atendió la recomendación generada en el ejercicio inmediato anterior; Cuentan con su Código de Conducta que regule la actuación de los servidores públicos dentro de la Entidad, por lo que se han dado atención a la recomendación generada en el ejercicio inmediato anterior; Cuentan con Manual de Organización de la Entidad se encuentra en proceso de elaboración, por lo que no han dado atención a la recomendación generada en el ejercicio inmediato anterior; y Cuenta con un Manual de Procedimientos formalizado, que describa las actividades competentes de cada servidor púbico, por lo que no han atendido la recomendación generada en el ejercicio inmediato anterior. Debilidades: El jefe de Recurso Humanos no lleva un control o reporte de incidencias y faltas del personal que integra la Entidad como lo establece su manual de organización en su apartado de funciones y responsabilidades. Carecen de lineamientos Internos formalmente establecidos para el ejercicio, control y registro de Página 11 de 20

Carecen de lineamientos Internos formalmente establecidos para el ejercicio, control y registro de los Gastos a Comprobar, donde les establezca el tiempo para realizar dichas comprobaciones y las sanciones a las que el personal se hace acreedor en caso de no comprobar sus gastos en tiempo y forma. No cuentan con inventario de bienes muebles e inmuebles debidamente actualizados, e identificados con su número de inventario correspondiente. b) Evaluación de riesgos: Fortalezas: Cuenta con un Plan de Gestión de Riesgos para prevenir posibles actos de corrupción. c) Actividades de Control: Fortalezas: Cuenta con un programa institucional que contribuya al cumplimiento de la misión, visión, objetivos y metas estratégicas, por lo que no han atendido la recomendación generada en el ejercicio inmediato anterior; Su inventario se encuentra debidamente actualizado; y Las pólizas contables y presupuestales generadas se encuentran debidamente firmadas por quien elaboró, revisó, autorizó y dio el visto bueno. d) Información y Comunicación: Fortalezas: Cuentan con un manual para la gestión de Archivos y documentos como parte de un canal de comunicación entre las diferentes áreas de la Organización a fin de agilizar las tareas administrativas. Cuentan con un sistema de control de gestión interna, la cual es un sistema o plataforma donde las 10 coordinaciones regionales suben la información de todas las actividades que realizan a lo largo del año, POA asambleas, calendario de actividades, eventos realizados, etc. Se les da una capacitación para poder manejar esta plataforma al inicio del año y el acceso es interno para que el encargado evalué y realice a su vez informes periódicos de las coordinaciones. e) Supervisión: Fortalezas: Cuentan con un manual de Contingencias ante desastres informáticos. Por todo lo anteriormente expuesto, este Órgano Técnico concluye que el control interno establecido para la operación y desempeño de la Entidad presenta debilidades, toda vez que contiene irregularidades que no permiten cumplir con eficacia y efectividad los objetivos institucionales; en incumplimiento a los artículos 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 47 fracciones XXII y XXVII de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, de fecha 01 de mayo de 2015; 13, 14 fracción II, 15 fracciones IV, VI y XI, 52, 57 y 58 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Hidalgo, de fecha 29 de julio de Página 12 de 20

Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, de fecha 01 de mayo de 2015; 13, 14 fracción II, 15 fracciones IV, VI y XI, 52, 57 y 58 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Hidalgo, de fecha 29 de julio de 2013; 16 fracción VI y 58 del Reglamento de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Hidalgo; principios 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público emitido por el Sistema Nacional de Fiscalización en el año 2014 y normas primera párrafo segundo, tercera, cuarta, quinta, séptima, novena fracciones III, IV y V, décima, décima tercera fracciones I inciso a) párrafo último, II, III,IV y V de las Normas Generales de Control Interno en el Ámbito de la Administración Pública Estatal. Se relaciona con el Procedimiento 1.1 Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que, quedó justificada. 2. Registros contables y presupuestales Resultado núm. 2 sin observación La Entidad Fiscalizada devengó sus recursos de acuerdo a los capítulos, partidas y montos contenidos en el Presupuesto de Egresos modificado. Se relaciona con el procedimiento 2.1 Resultado núm. 3 sin observación La asignación presupuestal modificada de ingresos de la Entidad Fiscalizada es consistente con la asignación presupuestal modificada de egresos, reflejando un control presupuestal confiable apegado a criterios de utilidad, confiabilidad y comparación. Se relaciona con el procedimiento 2.2 Resultado núm. 4 sin observación La Entidad Fiscalizada presentó periódicamente dentro de las Notas de Desglose la Conciliación Contable Presupuestal de Ingresos y Egresos aclarando y conciliando diferencias de las cuentas 8000 presupuestales, así como de las 4000 y 5000 contables. Se relaciona con el procedimiento 2.3 3. Revisión de la implantación de normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable Resultado núm. 5 sin observación La Entidad Fiscalizada registró correctamente las etapas del presupuesto de ingresos y egresos de acuerdo con las disposiciones establecidas en materia de armonización contable; asimismo, cada una de las pólizas que forman parte del Libro Diario se registra la parte contable como la parte presupuestal tanto del ingreso como del egreso. Se relaciona con el procedimiento 3.1 4. Destino u orientación de los recursos Resultado núm. 6 sin observación Los Recursos Estatales Ramo 23 Subsidios y Transferencias de la Entidad Fiscalizada, fueron orientados a los fines previstos en el proyecto, indicando la inversión autorizada y ejercida del programa, así como las metas estimadas y alcanzadas, como se muestra en el cuadro inferior. Se relaciona con el procedimiento 4.1 Página 13 de 20

Concepto Modificado Devengado Pagado Variación % Obras/acciones Programadas Alcanzadas Promoción de la Participación Ciudadana en las Políticas Públicas $15,310,545.54 $14,878,815.00 $14,878,815.00 -$431,730.54 97.18% 1074 982 Total $15,310,545.54 $14,878,815.00 $14,878,815.00 -$431,730.54 97.18% 1074 982 Fuente: Informe de Cuenta Pública 2016, Programa Operativo Anual Modificado y Autorizado (F-1 y F-01.1) del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016. 5. Análisis de la información financiera Resultado núm. 7 sin observación Las cifras presentadas por la Entidad Fiscalizada en el Informe de Cuenta Pública 2016 fueron conciliadas con los estados financieros, presupuestarios y programáticos presentados al cierre del ejercicio. Se relaciona con el procedimiento 5.1 Resultado núm. 8 sin observación Los gastos a comprobar de la Entidad Fiscalizada cuenta con la documentación comprobatoria y justificativa correspondientes, mismas que reúne los requisitos legales, fiscales y administrativos establecidos Se relaciona con el procedimiento 5.2 Resultado núm. 9 sin observación Los anticipos a proveedores por adquisiciones, realizados por la Entidad Fiscalizada cuenta con la documentación comprobatoria y justificativa correspondientes, mismas que reúne los requisitos legales, fiscales y administrativos establecidos. Se relaciona con el procedimiento 5.2 Resultado núm. 10 sin observación Página 14 de 20

La Entidad Fiscalizada realizó la cancelación total del pasivo de la cuenta proveedores por pagar a corto plazo que existía al 31 de diciembre 2016, asimismo cuentan con la documentación comprobatoria y justificativa correspondiente misma que reúne los requisitos legales, fiscales y administrativos establecidos. Se relaciona con el procedimiento 5.3 Resultado núm. 11 sin observación La Entidad Fiscalizada realizó la cancelación total del pasivo de la cuenta Retenciones y Contribuciones por pagar a corto plazo que existía al 31 de diciembre 2016, asimismo cuentan con la documentación comprobatoria y justificativa correspondiente mismas que reúne los requisitos legales, fiscales y administrativos establecidos. Se relaciona con el procedimiento 5.3 6. Adquisiciones, arrendamientos y servicios Resultado núm. 12 sin observación Como resultado del análisis realizado al acuerdo del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios integrado e instalado a partir del mes de agosto de 2015; asimismo, se verificó que las facultades, responsabilidades y atribuciones de los integrantes, se encuentran establecidas en el acuerdo que crea el Comité de adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, del Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo. Se relaciona con el procedimiento 6.1 Resultado núm. 13 sin observación Los servicios contratados por la Entidad Fiscalizada por conceptos de Materiales, útiles y equipos menores de oficina, Combustibles, lubricantes y aditivos, Vestuario y uniformes, Herramientas menores, Arrendamiento de edificios, Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo, Servicios de apoyo administrativo, traducción, fotocopiado e impresión, Servicios de vigilancia, Conservación y mantenimiento menor de inmuebles, Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnologías de la información, Reparación y mantenimiento de equipo de transporte, Gastos de orden social y cultural, Congresos y convenciones, Exposiciones, Muebles de oficina y estantería, Equipo de cómputo y de tecnología de la información, Otros mobiliarios y equipos de administración y Equipos y aparatos audiovisuales se encuentran formalizados a través de los contratos correspondientes, indicando el objeto, la forma de pago, la cantidad a pagar, vigencia, tiempos de entrega y penas convencionales por incumplimiento, entre otros; asimismo, garantizaron el cumplimiento de las condiciones pactadas en dichos instrumentos jurídicos. Se relaciona con el procedimiento 6.2 7. Bienes muebles, inmuebles e intangibles Resultado núm. 14 sin observación Durante el ejercicio fiscal 2016, la Entidad Fiscalizada llevo a cabo diversas adquisiciones de Bienes Muebles e Inmuebles por $155,723.24, las cuales fueron resguardadas y registradas a favor de la Entidad. Se relaciona con el procedimiento 7.1 Resultado núm. 15 sin observación Página 15 de 20

La Entidad Fiscalizada efectuó depreciaciones durante el ejercicio fiscal 2016 de los bienes muebles. Se relaciona con el procedimiento 7.2 Resultado núm. 16 con observación justificada La Entidad Fiscalizada no llevó a cabo el registro del número de inventario en los bienes muebles e inmuebles adquiridos durante el ejercicio 2016, en incumplimiento al artículo 23, 27 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 75 Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público del Estado de Hidalgo; Apartado XII del Manual de Normas, Políticas y Lineamientos para el Ejercicio del Presupuesto 2016. Se relaciona con el Procedimiento 7.3 Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que, quedó justificada. 8. Transparencia en el ejercicio de los recursos Resultado núm. 17 con observación justificada La Entidad Fiscalizada no público en su página de internet el Programa Operativo Anual 2016, en incumplimiento a los artículos 56, 64 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 22 fracción VI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para el Estado de Hidalgo; y 15 fracción VI del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para el Estado de Hidalgo. Se relaciona con el Procedimiento 8.1 Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó información y documentación para atender la observación, por lo que, quedó justificada. 6.2 Ramo 23 Subsidios y Transferencias 6.2.1 Áreas revisadas Dirección de Administración y Finanzas 6.2.2 Procedimientos de auditoría aplicados 1. Registros contables y presupuestales 1.1 Verificar que la Entidad Fiscalizada haya registrado con oportunidad en su contabilidad la totalidad de los ingresos, incluidos los rendimientos financieros, y conforme a los momentos contables, que cuenten con documentación soporte que cumpla con los requisitos legales y fiscales. 1.2 Comprobar que la Entidad Fiscalizada registró contable, presupuestaria y patrimonialmente las operaciones financiadas con los recursos y conforme a los momentos contables del egreso, que se encuentren respaldadas con los documentos comprobatorios y justificativos y que cumplan con las disposiciones legales y fiscales. Página 16 de 20

2. Gasto de operación 2.1 Constatar que los pagos efectuados con recursos del fondo al personal de honorarios y/u honorarios asimilados a salarios, se ampararon en los contratos correspondientes, que no se pagaron importes mayores a los estipulados, existió justificación de su contratación y se realizaron las retenciones y enteros por concepto de impuestos. 6.2.3 Resultados y acciones promovidas 1. Registros contables y presupuestales Resultado núm. 1 sin observación La Entidad Fiscalizada registró en su contabilidad la totalidad de los ingresos estatales del ramo 23: subsidios y transferencias, autorizados y recaudados; asimismo, se generaron las pólizas correspondientes, mismas que se encuentran soportadas con la documentación comprobatoria y justificativa pertinente, la cual cumple con los requisitos administrativos establecidos. Se relaciona con el procedimiento 1.1 Resultado núm. 2 con observaciones y acciones Observación núm. 1 La Entidad Fiscalizada realizó erogaciones en las partida de Viáticos en el país por $20,614.51, que corresponde a diversos conceptos sin contar con documentación justificativa de las erogaciones efectuadas que acredite las operaciones realizadas, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 77 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Hidalgo, fracción VIII párrafo 3 del Manual de Normas y Lineamientos para el ejercicio del Gasto de Operación de los Programas y Proyectos 2016. Se relaciona con el Procedimiento 1.2 Justificaciones y Aclaraciones Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender la observación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementos suficientes para justificar la observación. Cuantificación monetaria de la observación Concepto Falta de documentación justificativa de las erogaciones Monto observado $ 20,614.51 Monto justificado $ 0.00 Monto vigente $ 20,614.51 Acción Promovida: Pliego de Observaciones Observación núm. 2 La Entidad Fiscalizada realizó erogaciones en las partida de Viáticos en el país por $7,456.00, que corresponden a diversos conceptos, otorgándoles un excedente de viatico, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 77 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado Página 17 de 20

a diversos conceptos, otorgándoles un excedente de viatico, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 77 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Hidalgo, fracción VIII párrafo 3 del Manual de Normas y Lineamientos para el ejercicio del Gasto de Operación de los Programas y Proyectos 2016. Se relaciona con el Procedimiento 1.2 Justificaciones y Aclaraciones Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender la observación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementos suficientes para justificar la observación. Cuantificación monetaria de la observación Concepto Falta de documentación justificativa de las erogaciones Monto observado $ 7,456.00 Monto justificado $ 0.00 Monto vigente $ 7,456.00 Acción Promovida: Pliego de Observaciones Observación núm. 3 La Entidad Fiscalizada realizó erogaciones en la partida de Viáticos en el país por $3,305.01, que corresponden a diversos conceptos sin que exista comprobación y justificación que acredite las erogaciones realizadas, en incumplimiento a los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 77 de la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Hidalgo, fracción VIII párrafo 3 del Manual de Normas y Lineamientos para el ejercicio del Gasto de Operación de los Programas y Proyectos 2016. Se relaciona con el Procedimiento 1.2 Justificaciones y Aclaraciones Derivado de la presentación de resultados preliminares, notificación del Informe Previo y de la reunión de confronta, la Entidad Fiscalizada, presentó a la Auditoría Superior información y documentación para atender la observación formulada; sin embargo, los documentos y argumentos presentados no contenían los elementos suficientes para justificar la observación. Cuantificación monetaria de la observación Concepto Falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones Monto observado $ 3,305.01 Monto justificado $ 0.00 Monto vigente $ 3,305.01 Acción Promovida: Pliego de Observaciones Resultado núm. 3 sin observación La Entidad Fiscalizada realizó los registros contables, presupuestales de las siguientes partidas: Materiales, útiles y equipos menores de oficina, Materiales, útiles y equipos menores de tecnologías de la información y comunicaciones, Medicinas y productos farmacéuticos, Combustibles, lubricantes y aditivos, Vestuario y uniformes, Herramientas menores, Energía eléctrica, Arrendamiento de edificios, Arrendamiento de mobiliario y Página 18 de 20

comunicaciones, Medicinas y productos farmacéuticos, Combustibles, lubricantes y aditivos, Vestuario y uniformes, Herramientas menores, Energía eléctrica, Arrendamiento de edificios, Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, educacional y recreativo, Servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información, Servicios de capacitación, Servicios de apoyo administrativo, traducción, fotocopiado e impresión, Servicios de vigilancia, Seguro de bienes patrimoniales, Conservación y mantenimiento menor de inmuebles, Instalación, reparación y mantenimiento de equipo de cómputo y tecnología de la información, Reparación y mantenimiento de equipo de transporte, Gastos de orden social y cultural, Congresos y convenciones, Exposiciones, Gastos de representación, Muebles de oficina y estantería, Equipo de cómputo y de tecnologías de la información, Otros mobiliarios y equipos de administración, Equipos y aparatos audiovisuales, Cámaras fotográficas y de video y Software, las cuales se encuentran debidamente actualizados, identificados y contratados; asimismo las operaciones están respaldadas con la documentación original que justifica y comprueba el gasto la cual cumple con las disposiciones fiscales correspondientes. Se relaciona con el procedimiento 1.2 2. Gasto de operación Resultado núm. 4 sin observación La compensación especial que reciben los prestadores de servicios de la Entidad Fiscalizada está debidamente establecida en los contratos de Pretencioso de Servicios Profesionales por Honorarios Asimilados, así como la retención de ISR y no existieron pagos mayores a los establecidos mensualmente. Se relaciona con el procedimiento 2.1 7. Fundamentos jurídicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para promover las acciones Las facultades de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo para promover las acciones que derivaron de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículos 7, 8 fracción XIX, 21 y 22 de la Ley de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo. 8. Resumen de observaciones y acciones promovidas 8.1 Errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia e incumplimiento de los programas Como resultado de la revisión y fiscalización a la Cuenta Pública 2016, se determinaron diversos errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia e incumplimiento de los programas (3), entre los que destacan los siguientes: Deficiencias en el control interno y Falta de difusión y/o actualización de la información pública. 8.2 Observaciones con impacto económico Monto total observado: Monto aclarado o justificado: Monto vigente: $ 31,375.52 $ 0.00 $ 31,375.52 Núm. de incidencias Concepto Monto observado Monto aclarado o justificado Monto vigente Página 19 de 20

1 Falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones $ 3,305.01 $ 0.00 $ 3,305.01 2 Falta de documentación justificativa de las erogaciones $ 28,070.51 $ 0.00 $ 28,070.51 3 Total $ 31,375.52 $ 0.00 $ 31,375.52 Se determinaron probables recuperaciones por $31,375.52, las cuales corresponden al monto vigente y no necesariamente implican daños o perjuicios al Patrimonio de la Entidad Fiscalizada y estarán sujetas a las aclaraciones que se efectúen en los plazos establecidos para ello. 8.3 Resumen de observaciones y acciones promovidas En resumen, se emitieron 6 observaciones, que generaron 3 acciones, las cuales corresponden a Pliego de Observaciones. 9. Opinión de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo Dictamen Con Salvedad La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la Entidad Fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, donde se aplicaron procedimientos de auditoría y pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere solo a las operaciones revisadas. La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo cumplió parcialmente con las disposiciones normativas aplicables respecto de las operaciones examinadas, en virtud de los resultados con observación que se precisan en los apartados correspondientes de este informe y que se refieren principalmente a: Falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones $3,305.01 y Falta de documentación justificativa de las erogaciones $28,070.51. Asimismo, el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, tuvo errores y omisiones en los registros, deficiencias en los controles y en materia de transparencia e incumplimiento de los programas. Página 20 de 20