Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9

Documentos relacionados
Motores D14A6, D14A7, D14A8, D16B2

Combustible y emisiones

INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5 y B16A6. Sistema de suministro de combustible

Motor D15Z8, B18C4 INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Sistema de Suministro de Combustible. Sistema PGM-FI. Sistema del Aire de Admisi n

Motores D15Z8, D18C4 SISTEMA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

INDICE MANUAL. Herramientas especiales H-2

Combustible y Emisiones

Electricidad de la carrocería

Diagramas y conectores del sistema de gesti n del motor diesel

Motores D15Z6, D15Z7, D16Y5, D16Y6, D16Y7, D16Y8, B16A2, B16A4, B16A5, B16A6 y D16B1

Refrigeración del motor

Modelos KB, KE, KG, KR

Opciones SA C. Power (Ps) C. Torque (kgfm)

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

APLICACIONES BMW. BOSCH Motronic 3.1

Información general. Números de motor y carrocería Localización de los números de identificación Abreviaturas...

Desmontaje e instalación del motor

Refrigeración INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Mecatrónica Géminis ROCA 2064 Villa Ballester Pdo. Gral. San Martin Pcia. Bs. As. Teléfono: Argentina

Combustible y emisiones (Motor K20A2)

Transmisi n Variable (CVT) / Honda Multi Matic

Motores D14A4, D15Z4, D16Y4, D16Y9

P0234/34* ESTADO DE SOBREALIMENTACIÓN DEL TURBOCOMPRESOR P1251/34* CIRCUITO DE CONTROL DEL MOTOR PASO A PASO DEL TURBOCOMPRESOR (INTERMITENTE)


CONTROL DE EMISIONES Y DEL MOTOR

C6 - A102 Módulo receptor antirrobo pasivo

LOCALIZACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Kit para pruebas de vacío

Instrumentos. Luneta TŽrmica de la Ventana Trasera (Modelos KK, KU y KX) Indice de Localizaci n de Componentes G-2

Sistema de luces INDICE MANUAL INDICE GENERAL

Teléfono: Fax: NIF: 14/01/2013 V Lado de terminales. Lado del cableado

Desmontaje/Instalación

Diagrama del Sistema Distribuci n Electr nica del Freno Diagrama del Circuitos Disposici n de los Terminales...

Colector de admisión y sistema de escape

SISTEMA DE ENCENDIDO (SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO)

BIO-INVERTER RESOLUCIÓN DE FALLAS INVERTER MINI SPLIT BIN312C2V32 BIN414C2V32 BIN520C2V32 BIN625C2V32

Electricidad de la carrocer a

Desmontaje e instalación del motor

Electricidad del Motor

INSTALACIÓN ELÉCTRICA

Electricidad INDICE GENERAL INDICE MANUAL. Continua en la página siguiente.

Sistema de encendido Bobina de encendido Marca Hitachi. Reglaje y emisiones

INYECCIÓN DIRECTA DE GASOLINA (GDI)

Definición del Código

Instalación de la culata

INDICE MANUAL INDICE GENERAL. Diagramas elžctricos. Diagramas del cableado. Diagramas y conectores del sistema de inyecci n del combustible

Conjunto del motor: extracción/instalación'

INSPECCIÓN. Si la resistencia medida no es la especificada, sustituya el resistor del ventilador. REC FRS

Contour/Mystique 98. Tabla de materias. Información general. Chasis. Transmisión. Carrocería y pintura. Información general de los mazos de cables

Interfaz del motor MaxxForce 7 de 2010 con el chasis

GESTIÓN DE MOTOR Y GASOLINA

Plataforma Título de la Sección Cambiar. Prueba-A - Sistema de Combustible de Dos- Filtros. Prueba-C - Sistema de Combustible de Dos- Filtros

Motores D14Z3, D14Z4, D16W3, D16W4

Mecánica del motor. Lubricación del motor

ITP-3540 Serie de demostradores para entrenamiento en Autotrónica -

Mecánica del motor. Colector de admisión y sistema de escape

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. Bujías de encendido. Bujías de encendido

Combustible y emisiones

CONJUNTON MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Cortes 10

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR Sección 10

Información general-pre-vista-

DESCRIPCION DEL SISTEMA 1. DESCRIPCION GENERAL El sistema de control THS II está formado por los siguientes componentes.

Nomenclatura. Elementos del motor. Programa de Capacitación Carta de Mantenimiento. Chasís OF/OH Conocimiento del producto Resumen

18 EVALUACIÓN DE CONTROL DE EMISIONES

del Motor Controles Electrónicos del Motor Tabla Manual de Contenido APLICADO AL VEHICULO: Ranger

INSTRUCCIONES DPF (FILTRO DE PARTÍCULAS DIÉSEL) Y LISTA DE COMPROBACIÓN

Esto esta sacado de un TDI Bomba Inyector 100cv reprogramado.

CARGA AL INDICE SISTEMA DE CARGA (3SZ-VE) MEDIDAS DE PRECAUCIÓN... UBICACIÓN... COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO...

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

2003 TOYOTA MOTOR CORPORATION Todos los derechos reservados Ajuste del encendido (ángulo de avance) Alto. Régimen del motor

ITP-3570 Serie de simuladores para entrenamiento en Autotrónica -

Con la información aquí proporcionada, se pretende. Comprobación eléctrica en DIGIFANT 49 estados con conector de 25 vías

Chasis ANTIBLOQUEO DE RUEDAS CB1U DICIEMBRE 2002 EDITION ESPAGNOLE RENAULT RENAULT se reserva todos los derechos de autor.

Ecomaster Basic ECOMASTER BASIC MANUAL DEL USUARIO. Control de aire acondicionado para pasajeros. Versión 1.0 Edición 0206

Motores D14Z1, D14Z2, D16Y7*, D16Y8* Modelos KE, KG, KF, KP, KS

INFORMACION SOBRE LOS CODIGOS DE AVERIA ODB II : ESTRUCTURA DE LOS CODIGOS OBD SEGUN NORMATIVA:

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA: BANCO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA DE INYECCIÓN Y ENCENDIDO ELECTRÓNICO

CLAXONES 8G - 1 CLAXONES TABLA DE MATERIAS

El cuarto y quinto digito identifican componentes y sistemas individuales Informacion Averias Codigos OBD (ISO9141):

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

16. SISTEMA DE ENCENDIDO

19. CONMUTADORES/CLAXON/AFORADOR/

Múltiple de Admisión y Sistema de Escape Desmontaje e Instalación del Múltiple de Admisión Reemplazo del Tubo de Escape y el Silenciador...

Identificación del vehículo. Sistema de encendido. Sistema de encendido. Reglaje y emisiones. 06/ene/ :44 a.m. Año Matrícula

16. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA

DIAGNOSTICOS TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA CONTROLADA ELECTRÓNICAMENTE [ECT] (1KD FTV/1KZ TE) 05A9I 01 COMPROBACIÓN PREVIA

14. BATERÍA/SISTEMA DE CARGA/

MOT 847 CONJUNTO MOTOR Y BAJOS DE MOTOR C 1 J

SENSOR DE PRESIÓN DEL COMBUSTIBLE (FRP)

Especificaciones INDICE GENERAL INDICE MANUAL

Colector de admisión y sistema de escape

Pxxxx para motor, transmision, lo que es la mecanica Página 1 de 46

AYUDA INSTALACIÓN M4-D + M4-T PARA DEPÓSITOS.

CARACTERÍSTICAS GENERALES. SISTEMA ABS Teves Mk 60 INFORMACIÓN GENERAL (DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO) CONTROL DE ANTIBLOQUEO (ABS)

SECCIÓN Controles electrónicos del motor

4. SISTEMA DE ALIMENTACIÓN

NOTA TÉCNICA NºPSA.10. FECHA: 29 de marzo de Gasolina Magneti Marelli. DTC Codes Inyección

Probador de sensores. automotrices. Clave: Sens-22 Plus. Un producto más de:

Transcripción:

Motores D14A3, D14A4, D15Z4, D15Z5, D16Y4 y D16Y9 Herramientas especiales... 11-A-2 Localización de los componentes Indice... 11-A-3 Descripción del sistema Conexiones de vacío... 11-A-6 Conexiones eléctricas... 11-A-10 Localización de averías Guía para la localización de averías... 11-A-12 Procedimientos de autodiagnosis... 11-A-14 Desmontaje del ECM... 11-A-18 Configuración del terminal del módulo de control del motor... 11-A-19 Cómo interpretar los esquemas de flujo... 11-A-21 Sistema PGM-FI Descripción del sistema... 11-A-22 Esquema de localización de averías Módulo control del motor... 11-A-25 Sensor de oxígeno... 11-A-29 Sensor de presión absoluta del colector.. 11-A-31 Sensor de temperatura del refrigerante... 11-A-33 Sensor de posición de la mariposa... 11-A-35 Sensor del TDC... 11-A-37 Sensor de temperatura del aire de admisión... 11-A-39 Regulador de la mezcla del aire... 11-A-41 Señal de pulso del encendido... 11-A-43 Señal de velocidad del vehículo... 11-A-45 Válvula solenoide de control lock-up... 11-A-46 Detector de carga eléctrica... 11-A-47 Sistema de control del ralentí Guía para la localización de averías... 11-A-49 Descripción del sistema... 11-A-50 Esquema de flujo para la localización de averías Válvula de control del aire del ralentí... 11-A-52 Señal del aire acondicionado... 11-A-54 Señal FR del alternador... 11-A-56 Señal del interruptor de los frenos... 11-A-57 Señal del interruptor del estárter... 11-A-58 Señal del interruptor de presión de la dirección asistida... 11-A-59 Señal de posición de cambio A/T... 11-A-61 Ajuste de la velocidad del ralentí... 11-A-63 Sistema de suministro de combustible Guía para la localización de averías... 11-A-64 Líneas del combustible... 11-A-65 Tubo del combustible y tubos de conexión rápida... 11-A-67 Descripción del sistema... 11-A-70 Presión del combustible... 11-A-70 Inyectores del combustible... 11-A-71 Regulador de presión del combustible... 11-A-75 Filtro del combustible... 11-A-76 Bomba del combustible... 11-A-77 Interruptor de inercia... 11-A-78 Relé principal PGM-FI... 11-A-78 Depósito del combustible... 11-A-81 Sistema del aire de admisión Guía para la localización de averías... 11-A-82 Descripción del sistema... 11-A-83 Filtro del aire... 11-A-84 Cuerpo de la mariposa... 11-A-86 Sistema de control de emisiones Guía para la localización de averías... 11-A-90 Descripción del sistema... 11-A-91 Emisiones del tubo de escape... 11-A-91 Catalizador de tres vías... 11-A-91 Sistema de ventilación del cárter positivo... 11-A-92 Controles de emisiones de vapor... 11-A-93

Herramientas especiales Número Referencia Descripción Cantidad Notas 11-A-2

Localización de los componentes Indice Motores D14A3, D14A4, D15Z4 y D15Z5: SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) Localización de averías: pág. 11-A-45 DETECTOR DE CARGA ELECTRICA (ELD) (Motor D15Z5) Localización de averías: pág. 11-A-47 SENSOR DE PUNTO MUERTO CENTRAL (Integrado en el distribuidor) Localización de averías: pág. 11-A-37 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES DE VAPOR (EVAP) (Motores D14A3 y D14A4) Localización de averías: pág. 11-A-94 SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA (TP) Localización de averías: pág. 11-A-35 SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) Localización de averías: pág. 11-A-31 SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) Localización de averías: pág. 11-A-39 VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE LOCK-UP Localización de averías: pág. 11-A-46 SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) Localización de averías: pág. 11-A-33 SENSOR DE OXIGE (02S) (Motores D14A3 y D14A4) Localización de averías: pág. 11-A-29 Motores D16Y4 y D16Y9: SENSOR DE PUNTO MUERTO SUPERIOR (Integrado en el distribuidor) Localización de averías: pág. 11-A-37 CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) (Motor D15Z5) Inspección: pág. 11-A-91 SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA (TP) Localización de averías: pág. 11-A-35 SENSOR DE TEMPERATURA (IAT) Localización de averías: pág. 11-A-39 INTERRUPTOR DE PREON DE LA DIRECCION ASTIDA (PSP) (Motor D15Z5) Localización de averías: pág. 11-A-59 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) Localización de averías: pág. 11-A-52 CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) (Motores D14A3, D14A4) Localización de averías: pág. 11-A-91 SENSOR DE OXIGE (02S) (MOTOR D15Z5) Localización de averías: pág. 11-A-29 SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) Localización de averías: pág. 11-A-31 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) Localización de averías: pág. 11-A-52 SENSOR DE VELOCIDAD (VSS) Localización de averías: pág. 11-A-45) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL LOCK-UP (Modelo A/T) Localización de averías: pág. 11-A-46 SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (ECT) Localización de averías: pág. 11-A-33 SENSOR DE OXIGE (02S) (Motor D16Y4) Localización de averías: pág. 11-A-29 CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) (Motor D16Y4) Inspección: pág. 11-A-91 (cont.) 11-A-3

Localización de los componentes Indice (cont.) Motores D14A3, D14A4, D15Z4 y D15Z5: FILTRO DEL AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-A-84 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección y ajuste: pág. 11-A-84 Instalación: pág. 11-A-85 RESONADOR VALVULA DE VENTILACION DEL CARTER POTIVO (PCV) Inspección: pág. 11-A-92 CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) Inspección: pág. 11-A-86 Desmontaje: pág. 11-A-88 Cambio: pág. 11-A-89 Motores D16Y4 y D16Y9: FILTRO DEL AIRE (ACL) Cambio: pág. 11-A-84 CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) Inspección: pág. 11-A-86 Desmontaje: pág. 11-A-88 Cambio: pág. 11-A-89 CABLE DE LA MARIPOSA Inspección y ajuste: pág. 11-A-84 Instalación: pág. 11-A-85 RESONADOR VALVULA DE VENTILACION DEL CARTER POTIVO (PCV) Inspección: pág. 11-A-92 11-A-4

REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-A-75 Cambio: pág. 11-A-76 TUBO DE ALIMENTACION DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-A-76 FILTRO DE CONTROL DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) Localización de averías: 11-A-95, 97 UNIDAD DE SUMINISTRO DEL INDICADOR DE COMBUSTIIBLE Prueba: consulte la sección 23 BOMBA DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-A-77 Cambio: pág. 11-A-77 TRAMPILLA DE LLENADO DE COMBUSTIBLE DEPOTO DEL COMBUSTIBLE Cambio: pág. 11-A-81 VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) Prueba: pág. 11-A-98 INYECTORES DEL COMBUSTIBLE Prueba: pág. 11-A-72 Cambio: pág. 11-A-73 TUBO DE RETOR DEL COMBUSTIBLE TUBO DE VAPOR DEL COMBUSTIBLE INTERRUPTOR DE INERCIA (Modelos KG, KE, KS y KR) Descripción: pág. 11-A-78 Localización de averías: pág. 11-A-79 JUNTAS DE CONEXION RAPIDA Y TUBO DEL COMBUSTIBLE Precauciones: pág. 11-A-67 Desconexión: pág. 11-A-67 Conexión: pág. 11-A-68 RELE PRINCIPAL PGM-FI Prueba del relé: pág. 11-A-78 Localización de averías: pág. 11-A-79 REGULADOR DE LA MEZCLA DEL RALENTI (Modelo sin TWC) Localización de averías: pág. 11-A-41 La ilustración muestra el modelo LHD; la versión RHD es simétrica CONECTOR DE SERVICIO Procedimientos de autodiagnosis: pág. 11-A-14 La ilustración muestra el modelo LHD; la versión RHD es simétrica MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) Localización de averías: pág. 11-A-25 11-A-5

Descripción Conexiones de vacío Motores D14A3, D14A4, D15Z4 y D15Z5: A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) FILTRO DE CONTROL DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) (Motores D14A3 y D14A4) PARTE FRONTAL DEL VEHICULO 11-A-6

Motores D16Y4 y D16Y9: A LA VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) FILTRO DE CONTROL DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) PARTE FRONTAL DEL VEHICULO REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE (cont.) 11-A-7

Descripción del sistema Conexiones de vacío (cont.) Motores D14A3, D14A4, D15Z4 y D15Z5: (Motores D14A3 y D14A4) REFRIGERANTE (Con modelo TWC) (Motor D15Z5) (Motores D14A3 y D14A4) SENSOR DE OXIGE (02S) SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (ECT) SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE (FP) DEPOTO DEL COMBUSTIBLE VALVULA DE EMIONES EVAPORATIVAS DEL DEPOTO (EVAP) FILTRO DEL AIRE RESONADOR VALVULA DE VENTILACION DEL CARTER POTIVO (PCV) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) FILTRO DE CONTROL DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) VALVULA DEL DIAFRAGMA DE PURGA DE CONTROL DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) 11-A-8

Motores D16Y4 y D16Y9: REFRIGERANTE DEL MOTOR (Motor D16Y4) (Motor D16Y4) SENSOR DE OXIGE (02S) SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR (MAP) SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE (ECT) SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) CUERPO DE LA MARIPOSA (TB) INYECTOR DEL COMBUSTIBLE FILTRO DEL COMBUSTIBLE REGULADOR DE PREON DEL COMBUSTIBLE AMORTIGUADOR DE PULSACIONES DEL COMBUSTIBLE BOMBA DEL COMBUSTIBLE (FP) DEPOTO DEL COMBUSTIBLE VALVULA DE EMIONES EVAPORATIVAS DEL DEPOTO (EVAP) FILTRO DEL AIRE RESONADOR VALVULA DE VENTILACION DEL CARTER POTIVO (EVAP) FILTRO DE CONTROL DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) VALVULA DEL DIAFRAGMA DE PURGA DE CONTROL DE LAS EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) VALVULA DE DOS VIAS DE EMIONES EVAPORATIVAS (EVAP) CATALIZADOR DE TRES VIAS (TWC) 11-A-9

Descripción del sistema Conexiones eléctricas RELE PRINCIPAL PGM-FI BOMBA DEL COMBUSTIBLE INTERRUPTOR DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DE INERCIA (Modelos KG, KE, KS y KR) SOLEIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE INYECTORES DE COMBUSTIBLE SENSOR 02 *6 CONECTOR DE SERVICIO VALVULA IAC CONECTOR DE ENLANCE DE DATOS (DATA LINK) VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA EVAP *4 SENSOR MAP AL VELOCIMETRO SENSOR TP LUZ DEL STEMA DE CARGA IMA *2 SENSOR IAT A LA UNIDAD DE CONTROL DE CLIMATIZACION SENSOR ECT *1: Modelo A/T *2: Modelo sin TWC *3: Modelos KG, KE, KS, KQ y KR *4: Motores D14A3 y D14A4 *5: Motor D15Z5 *6: Modelo con TWC BATERIA (80A)* BACK UP (RADIO) (7,5A)* IG1 (40A)* FI E/M (15A)* Nº. 13 FUEL PUMP (BOMBA COMBUSTIBLE) (15A) Nº. 15 SENSOR DEL ALTERNADOR SP (7,5A) Nº. 25 METER (7,5A) Nº. 31 SEÑAL DEL M. DE ARRANQUE (7,5A) En la caja de fusibles y relés bajo el capó 11-A-10

INTERRUPTOR DE LOS FRES LUZ DE FRE INTERRUPTOR PSP DISTRIBUIDOR UNIDAD INMOVI- LIZADOR CODIGO IMO INMOVILI- ZADOR VALVULA A SOLEIDE DE CONTROL DE LOCK-UP VALVULA B SOLEIDE DE CONTROL DE LOCK-UP INTERR. DE PREON A/C MOTOR VENTILA- DOR DEL RADIA- DOR RELE DEL VENTILADOR DEL RADIADOR INTER. PREON A/C MOTOR DEL VENTILA- DOR DEL RADIADOR INT. DEL VENTILADOR DEL RADIADOR INTERRUPTOR DE POCION DE CAMBIO A/T MOTOR DEL VENTILADOR DEL CONDENSADOR LOCALIZACION DE LOS TERMINALES 11-A-11

Localización de averías Guía para la localización de averías TA: Cada línea del gráfico presenta los sistemas que podrían ser causa del síntoma, alineados en el orden en que deberán ser inspeccionados, empezando por 1. Busque el síntoma en la columna izquierda, lea hacia la causa más próxima y consulte la página indicada en la parte superior de la columna. Si la inspección demuestra que el sistema opera correctamente, busque entonces en el sistema más próximo 2, y así sucesivamente. PAGINA NTOMA STEMA MODULO CONTROL MOTOR SENSOR OXIGE *1 SENSOR PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR SENSOR TEMPERA- TURA RE- FRIGERAN- TE MOTOR PGM-FI SENSOR POCION MARIPOSA SENSOR PUNTO MUERTO SUPERIOR SENSOR TEMPE- RATURA AIRE DE ADMION REGULA- DOR MEZCLA RALENTI *2 SEÑAL PULSO ENCENDI- DO EL PILOTO INDICADOR DE AVERIA (MIL) SE ILUMINA EL PILOTO INDICADOR DE AVERIA (MIL) PARPADEA EL MOTOR SE PONE EN MARCHA DIFICULTAD AL ARRANCAR EN FRIO EN FRIO RALEN- TI RAPIDO FUE- RA ESPECIFICA- CIONES RALEN- TI IRRE- GULAR RALENTI BRUSCO EN CALIENTE VELOCIDAD DEL MOTOR ALTA CALADO FRE- CUEN- TE EN CALIENTE VELOCIDAD DEL MOTOR DEMA- ADO BAJA MIENTRAS SE CALIENTA DESPUES DE CALENTARSE RENDI- MIEN- TO PO- BRE ARRANQUE INCORRECTO O FUNCIONAMIEN- TO BRUSCO FALLOS EN LAS PRUEBAS DE EMION PERDIDA DE POTENCIA Si el motor no arranca y el MIL no parpadea, deje que transcurran 8 segundos al ralentí para fijar el DTC 8. En caso contrario, vaya al paso 1. * Si aparecen indicados códigos distintos a los que figuran anteriormente, cuente de nuevo el total de parpadeos. Si el MIL está parpadeando de hecho esos códigos, cambie el ECM. Si el MIL se enciende con el motor en marcha, conecte el conector de corto SCS al conector de servicio. Si no aparece indicado ningún código (el MIL permanece iluminado constantemente), es que el sistema auxiliar está actuando. Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuela a comprobar. Si la indicación desaparece, cambie el ECM original. *1: Modelo con TWC *2: Modelo sin TWC *3: Motor D15Z5 *4: Modelo A/T 11-A-12

PGM-FI CONTROL DEL RALENTI SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO VALVULA SOLEIDE DE CONTROL LOCK-UP *4 DETECTOR DE CARGA ELECTRICA *3 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI OTROS CONTROLES DEL RALENTI INYECTOR DEL COM- BUSTIBLE OTRO SUMINISTRO DE COM- BUSTIBLE AIRE DE ADMION STEMA DE CONTROL DE EMIO- NES 11-A-13

Localización de averías Procedimientos de autodiagnosis 1. Cuando el piloto indicador de avería (MIL) se haya encendido, lleva a cabo el siguiente procedimiento: 1. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio, tal como se indica (El conector de servicio 2P está situado bajo el tablero del lado del pasajero). Ponga el contacto (II). CONECTOR DATA LINK (3P) CONECTOR DE SERVICIO (2P) BRN BLK CONECTOR DE CORTO SCS 07PAZ-0010100 La ilustración muestra el modelo LHD. La versión RHD es simétrica 2. Anote el código de diagnosis (DTC): El MIL indica un código mediante la duración y el total de destellos. El MIL puede indicar problemas múltiples mediante el parpadeo de códigos separados, uno tras otro. Los códigos 1 a 9 son indicados mediante destellos individuales cortos.. Los códigos 10 a 20 son indicados a través de una serie de destellos largos y cortos. El número de destellos largos equivale al primer dígito, y el número de parpadeos cortos, al segundo dígito. En algunos casos el primer parpadeo resulta difícil de observar; cuente siempre los parpadeos al menos dos veces para verificar el código. PILOTO INDICADOR DE AVERIA (MIL) Problemas individuales: corto Largo Corto Problemas múltiples: Ver DTC 1 Ver DTC 3 Ver DTC 13 Ver DTC 1 y 3 Ver DTC 3 y 6 Ver DTC 3 y 15 11-A-14

II. Procedimiento de reprogramación del módulo de control del motor (ECM). 1. Quite el contacto. 2. Quite el fusible BACK-UP (RADIO) (7,5A) de la caja de fusibles y relés bajo el capó durante 1- segundos para poner a punto el ECM. FUBLE BACK-UP (RADIO) (7,5A) CAJA DE FUBLES Y RELES BAJO EL CAPO III. Procedimiento final (este procedimiento debe ser llevado a cabo después de cada localización de averías). 1. Quite el conector de corto SCS. TA: Si el conector de corto SCS está conectado y no hay otro DTC memorizado en el ECM, el MIL permanecerà iluminado al poner el contacto (II). 2. Reprograme el ECM. IV. Al cambiar el ECM por uno en buenas condiciones y volver a comprobar (modelos KG, KE, KS, KQ y KR). El ECM posee una sistema inmovilizador. El ECM en buenas condiciones presenta un código distinto, éste deberá ser reestablecido con el probador Honda PGM, En caso contrario, el motor no arrancaría. (cont.) 11-A-15

Localización de averías Procedimientos de autodiagnosis (cont.) CODIGO DE DIAGS (DTC) STEMA INDICADO MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) SENSOR DE OXIGE (02S)*1 SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR SENSOR DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE DEL MOTOR (ECT) SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA (TP) SENSOR DE POCION DE PUNTO MUERTO SUPERIOR (TDC) SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION (IAT) REGULADOR DE LA MEZCLA DEL RALENTI (IMA)*2 VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI (IAC) SEÑAL DE PULSO DEL ENCENDIDO SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS) VALVULA A/B SOLEIDE DE CONTROL LOCK-UP *4 DETECTOR DE CARGA ELECTRICA (ELD) *3 Página *1: Modelo con TWC *2: Modelo sin TWC *3: Motor D15Z5 *4: Modelo A/T Si aparecen indicados códigos distintos a los reseñados anteriormente, verifique el código. Si el código indicado no aparece indicado en el esquema superior, cambie el ECM (consulte la página 11-A-18). El MIL puede encenderse indicando un problema en el sistema cuando, de hecho, las conexiones eléctricas son pobres o intermitentes. Compruebe primero las conexiones eléctricas, límpielas o repárelas, si es preciso. El MIL no se enciende cuando hay una avería en los circuitos del detector de carga eléctrica (ELD). Sin embargo, el MIL mostrará los códigos cuando hay un corto en el conector de servicio. 11-A-16

Desmontaje del ECM Si la inspección de un código concreto requiere comprobaciones de voltaje o la resistencia de los conectores del ECM, desmonte el panel lateral inferior del pasajero. Retire la moqueta para dejar expuesto el ECM. Desatornille el tornillo del ECM. ECM PANEL INFERIOR La ilustración muestra el modelo LHD; la versión RHD es simétrica. (cont.) 11-A-17

Localización de averías Procedimientos de autodiagnosis (cont.) Al comprobar los terminales del conector del ECM, pase cuidadosamente la sonda del probador desde el lado del cable al conector hasta que contacte con el extremo del terminal del cable. ECM SONDA DEL PROBADOR PROBADOR DIGITAL DE CIRCUITOS COMERCIAL CUIDADO: La performación del aislante de los cables puede provocar conexiones pobres o intermitentes. Para probar conectores distintos al cableado de prueba, haga contactar la sonda del probador con el terminal del lado del conector de los conectores del cableado del habitáculo del motor. Para los conectores hembra, toque ligeramente con la sonda del probador, sin insertarla. SELLO DE GOMA SONDA DEL PROBADOR CABLEADO TERMINAL 11-A-18

Configuración del terminal del módulo de control del motor CONECTOR A DEL ECM (26P) CONECTOR A DEL ECM (26P) LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO TA: Voltaje estándar de batería; 12V Número terminal Color del cable Nombre del cable Descripción Señal INJ1 4 (INYECTOR COMBUSTIBLE 1 Y 4) Activa los inyectores números 1 y 4 Con el motor en marcha: pulsos INJ2 3 (INYECTOR COMBUSTIBLE 2 y3) Activa los inyectores números 2 y 3 FLR (RELE DE LA BOMBA DEL COMBUSTIBLE) Activa el relé de la bomba del combustible 0 V durante dos segundos después de poner el contacto (II). Después, voltaje de batería PCS (VALVULA SOLEIDE DE CONTROL DE PURGA DE EVAP) Activa la válvula solenoide de control de purga EVAP Con el motor en marcha, refrigerante del motor por debajo de 75 C Con el motor en marcha, refrigerante del motor por encima de 75 C IACV N (LADO NEGATIVO DE LA VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI) Activa la IACV (lado negativo) Con el motor en marcha: pulsos IACV P (LADO POTIVO DE LA VALVULA DE CONTROL DEL AIRE DEL RALENTI) Activa la IACV (lado positivo) Con el motor en marcha: pulsos LC B (VALVULA B SOLEIDE DE CONTROL LOCK-UP) LC A (VALVULA A SOLEIDE DE CONTROL LOCK-UP) STS (SEÑAL DEL INTERRUPTOR DEL MOTOR DE ARRANQUE PSP SW (INTERRUPTOR DE PREON DEL ACEITE DE P/S) Activa la válvula B solenoide de control de lock-up Activa la válvula A solenoide de control de lock-up Detecta la señal del interruptor del estárter Detecta la señal del interruptor de PSP Con el lock-up activado: voltaje de batería Con el lock-up desactivado: 0V Con el lock-up activado: voltaje de batería Con el lock-up desactivado: 0V Con el interruptor del motor de arranque activado (III): voltaje de batería Con el interruptor del motor de arranque desactivado: 0 V Al ralentí con el volante completamente recto: 0V Al ralenti con el volante girado: voltaje de batería IGP2 (FUENTE DE POTENCIA) Fuente de potencia para el circuito de control del ECM Con el contacto puesto (II): voltaje de batería Con el contacto quitado : 0V IGP1 (FUENTE DE POTENCIA) PG2 (MASA ) Fuente de potencia para el circuito de control del ECM Masa para el circuito de potencia del ECM Con el contacto puesto (II): voltaje de batería Con el contacto quitado : 0V Menos de 1 V en todos los casos PG1 (MASA) BK SW (INTERRUPTOR DEL FRE) FAN C (CONTROL DEL VENTILADOR DEL RADIADOR) Masa para el circuito de potencia del ECM Detecta la señal del interruptor del freno Activa el relé del ventilador del radiador Con el pedal de freno quitado: 0V Con el pedal de freno pisado: voltaje de batería Con el ventilador del radiador en marcha: 0V Con el ventilador del radiador parado: voltaje ALT C (CONTROL DEL ALTERNADOR) Envía la señal de control del alternador Con el motor caliente en marcha: voltaje de batería Conduciendo con un mínimo de carga eléctrica: 0V MIL (PILOTO INDICADOR DE AVERIA) ACC (RELE DEL EMBRAGUE DEL A/C) Activa el MIL Activa el relé del embrague del A/C Con el MIL encendido: 0V Con el MIL apagado: voltaje de batería Con el compresor activado: 0V Con el compresor desactivado: voltaje de batería IG PLS (PULSO DEL ENCENDIDO) Envía el pulso del encendido Con el contacto puesto (II): voltaje de batería Con el motor en marcha: alrededor de 4V (en función de la velocidad del motor) ATPNP (INTERRUPTOR DE POCION DE CAMBIO A/T) ACS (SEÑAL DEL INTERRUPTOR DEL A/C) Detecta la señal del interruptor de posición de cambio A/T Detecta la señal del interruptor del A/C En posiciones N o P: 0V En posiciones distintas: voltaje de batería Con el A/C activado: 0V Con el A/C desactivado: voltaje de batería TXD/RXD (DLC) Envia y recibe la señal del probador Honda PGM Con el contacto puesto (II): alrededor de 5V LG2 (MASA LOGICA) LG1 (MASA LOGICA) Masa para el circuito de control del ECM Masa para el circuito de control del ECM Menos de 1 V en todos los casos (cont.) 11-A-19

Localización de averías Configuración del terminal del módulo de control del motor (cont.) CONECTOR D DEL ECM (22P) LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR D DEL ECM (22P) TA: Voltaje de batería estándar; 12V Número terminal Color del cable VBU (VOLTAJE) Nombre del terminal Descripción Señal Fuente de potencia para circuito control del ECM Fuente de potencia para la memoria de DTC Voltaje de batería en todos los casos VSS (SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO) IMO CODIGO (CODIGO DEL INMOVILIZADOR) TDC (SEÑAL DEL SENSOR DEL TDC) ATP D3 (INTERRUPTOR DE POCION DE CAMBIO A/T) TPS (SENSOR DE POCION DE LA MARIPOSA) MAP (SENSOR DE PREON ABSOLUTA DEL COLECTOR) IAT (SENSOR DE TEMPERATURA DEL AIRE DE ADMION) ECT (SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE) SG1 (MASA DEL SENSOR) VCC1 (VOLTAJE DEL SENSOR) SCS (SEÑAL DE SERVICIO) IG R (SEÑAL DE RETOR DEL PULSO DEL ENCENDIDO) ATP D4 (INTERRUPTOR DE POCION DE CAMBIO A/T) EL (ELD) IMA (REGULADOR DE MEZCLA DEL RALENTI) ALT F (SEÑAL FR DEL ALTERNADOR) Detecta la señal VSS Detecta la señal del inmovilizador Detecta la señal del sensor TDC Detecta la señal del interruptor de posición de cambio A/T Detecta la señal del sensor TP Detecta la señal del sensor MAP Detecta la señal del sensor IAT Detecta la señal del sensor ECT Masa para el sensor MAP Fuente de potencia para el sensor MAP Detecta la señal de conector de servicio (la señal que causa la indicación DTC) Detecta la señal de retorno del pulso del encendido Detecta la señal del interruptor de posición de cambio A/T Detecta la señal ELD Detecta la señal del IMA Detecta la señal FR del alternador Con el contacto puesto (II) y las ruedas delanteras girando: ciclos de 0V - 5V Con el motor en marcha: pulsos En posición D3: 0V En cualquier posición distinta: voltaje de batería Con la mariposa completamente abierta: alrededor de 4,8 V Con la mariposa completamente cerrada: alrededor de 0,05V Con el contacto puesto (II): alrededor de 3V Al ralentí: sobre 1V (en función de la velocidad del motor) Con el contacto puesto: alrededor de 0,1V - 4,8V (en función de la temperatura del aire de admisión) Con el contacto puesto: alrededor de 0,1V - 4,8V (en función de la temperatura del refrigerante) Inferior a 1 V en todos los casos Con el contacto puesto (II): alrededor de 5V Con el contacto quitado: 0V Con el conector conectado: 0V Con el conector desconectado: 5V Con el motor en marcha: alrededor de 10 V (en función de la velocidad del motor) En posición D4: 0V En cualquier posición distinta: voltaje de batería Con las luces de freno puestas al ralentí: alrededor de 2,5-3,5 V Con las luces cortas puestas al ralentí: alrededor de 1,5-2,5 V Con el contacto puesto (II): alrededor de 0,5-4,5 V (en función de la mezcla del ralentí) Con el motor caliente en marcha: 0V de volataje de batería (dependiendo de la carga eléctrica) 02S (SENSOR DE OXIGE) SG2 (MASA DEL SENSOR) VCC2 (VOLTAJE DEL SENSOR) Detecta la señal del sensor de oxígeno Masa del sensor Suministra voltaje al sensor Con la mariposa completamente abierta desde ralentí y el motor caliente: más de 0,6V Con la mariposa cerrada rápidamente: menos de 0,4V Inferior a 1 V en todos los casos Con el contacto puesto (II): alrededor de 5 V Con el contacto quitado: 0V *1: Motores D14A3 y D14A4 *2: Modelo A/T *3: Motor D15A5 *4: Modelos KG. KE, KS, KR y KQ *5: Modelo sin TWC *6: Modelo con TWC 11-A-20

Cómo interpretar los esquemas El esquema está concebido para ser usado desde el principal al final de la reparación. Es como un mapa indicador de la distancia más corta. Tenga en cuenta, sin embargo, que si se sale del mapa en cualquier lugar excepto en un símbolo stop, podría desorientarse fácilmente. INICIO (en negrita) ACCION DECION FIN (en negrita) Describe las condiciones o situación para empezar con el esquema de localización de averías. Le pide que efectúe una operación determinada: llevar a cabo una prueba, establecer una condición, etc. La pregunta acerca del resultado de una acción. Después, le envía en la dirección apropiada para localizar la avería. El final de una serie de acciones u decisiones: describe una operación final de reparación y, en algunos casos, le envía a un paso anterior del esquema para comprobar la reparación. TA: El término Fallo intermitente aparece a lo largo de estos esquemas. Hace referencia a un sistema que podría haber fallado, pero que en estos momentos opera correctamente. Si el indicador de avería (MIL) del tablero no se enciende, compruebe si los cables están flojos o las conexiones son pobres en todos los conectores relacionados con el circuito en el que se está efectuando la localización de averías (consulte la ilustración inferior). La mayoría de los esquemas para la localización de averías le piden la reporgramación del módulo de control del motor (ECM) y que intente duplicar el código de diagnosis (DTC). Si el problema es intermitente y el código no puede ser simulado, no siga con el esquema, puesto que ésto sólo provocaría confusiones y, posiblemente, un cambio innecesario del ECM. Abierto o corto constituyen términos eléctricos habituales. Un abierto es una rotura de un cable o una conexión. Un corto es una conexión accidental de un cable a masa, o a otro cable. En electrónica simple, ésto significa que algo no funcionará en absoluto. En electrónica completa (como es el caso de los ECM), ésto puede significar que el sistema esté funcionando, pero no en el modo en que se supone que debería hacerlo. Si las lecturas eléctricas no son las especificadas al usar el cableado de prueba, compruebe las conexiones eléctricas antes de proceder con la localización de la avería. TENSO FLOJO 11-A-21

Sistema PGM-FI Descripción del sistema ENTRADAS Sensor TDC Sensor MAP Sensor ECT Sensor IAT Sensor TP 02S *1 VSS ELD *3 Señal de pulso del encendido Señal del motor de arranque Señal FR ALT Señal del aire acondicionado Señal de posición de cambio A/T *4 Voltaje de batería (IGN 1) Señal del interruptor del freno Señal del interruptor PSP *3 IMA *2 Señal del conector de servicio Sistema PGM-FI MODULO DE CONTROL DEL MOTOR (ECM) Regulación y temporización del inyector del combustible Controi electrónico del ralentí Otras funciones de control Control del avance del encendido Funciones auxiliares del ECM SALIDAS Inyectores del combustible Relé principal PGM-FI (bomba del combustible) MIL Válvula IAC Relé del compresor del A/C Relé del ventilador del radiador *3 Relé del ventilador del condensador ALT *3 Válvula solenoide de control de purga EVAP *5 Válvula solenoide de control de lockup *4 *1: Modelo con TWC *2: Modelo sin TWC *3: Motor D15Z5 *4: Modelo A/T *5: Motores D14A3 y D14A4 El sistema PGM-FI de este modelo es un sistema de inyección secuencial multientrada. Duración y temporización del inyector del combustible El ECM presenta memorias de las duraciones básicas de descarga avarias velocidades de motor y presiones del colector. La duración básica de descarga, tras leer de la memoria, es modificada mediante las señales recibidas de los sensores, a fin de obtener una duración final de la descarga. Control del aire del ralentí Válvula de control del aire del ralentí (Válvula IAC). Cuando el motor está frio, el compresor del A/C está activado, la transmisión está engranada (sólo A/T), el pedal de freno pisado, la carga P/S es alta, o el alternador está cargando, el ECM controla la corriente de la válvula IAC para mantener la velocidad de ralentí apropiada. Control de avance del encendido El ECM contiene memorias de los avances básicos del encendido a varias velocidades de motor y presiones del colector. El avance del encendido se ajusta también según la temperatura del refrigerante. Otras funciones de control 1. Control de arranque. Cuando el motor se pone en marcha, el ECM proporciona una mezcla rica aumentando la duración del inyector del combustible. 2. Control de la bomba del cmbustible Cuando se pone el contacto, el ECM suministra masa al relé principal PGM-FI, que a su vez suministra corriente a la bomba del combustible durante dos segundos para presurizar el sistema de combustible. Cuando el motor está en marcha, el ECM suministra masa al relé principal PGM-FI que, a su vez, suministra corriente a la bomba del combustible. Cuando el motor no está en marcha y el contacto está puesto, el ECM corta la masa al relé principal PGM-FI que, a su vez, corta la corriente a la bomba del combustible. 11-A-22

3. Control de corte del combustible Durante la desaceleración con la válvula de la mariposa cerrada, la corriente a los inyectores se corta para ahorrar combustible a velocidaddes superiores a 900 rpm. (min-1) (motor D15Z5); 990 rpm (min-1) (excepto motor D15Z5) La acción de corte de combustible tiene lugar cuando la velocidad del motor supera las 7.000 rpm (min-1), independientemente de la posición de la válvula de la mariposa, para evitar que el motor se sobrerrevolucione. 4. Relé del embrague del compresor del A/C Cuando el ECM recibe del sistema de aire acondicionado la orden de refrigeración, retarda la activación del compresor y enriquece la mezcla para procurar una transición suave al modo A/C. 5. Válvula solenoide de control de purga de emisiones de vapor (EVAP)*5. Cuando la temperatura del refrigerante del motor está por debajo de 75 C, el ECM suministra masa a la válvula solenoide de control de purga EVAP, la cual corta el vacío al filtro de control de purga EVAP. 6. Control del alternador *3 El sistema controla el voltaje generado en el alternador de acuerdo con la carga eléctrica en el modo de conducción, lo que reduce la carga del motor para optimizar el ahorro de carburante. Funciones auxiliares del ECM 1. Función de seguridad Cuando aparece una anomalía en una señal procedente de un sensor, el ECM ignora esta señal y asume un valor preestablecido para este sensor, lo que permite que el motor continúe activado. 2. Función auxiliar Cuando aparece una anomalía en el ECM, los inyectores de combustible son controlados por un circuito auxiliar independiente del sistema, para permitir funciones de conducción básicas. 3. Función de autodiagnosis (piloto indicador MIL) Cuando aparece una anomalía en la señal procedente de un sensor, el ECM suministra masa al MIL y memoriza el código en la memoria cancelable, Cuando se pone el contacto por primera vez, el ECM suministra masa al MIL durante dos segundos para comprobar el estado de la bombilla del MIL. 4. Método detector de dos fases Para evitar indicaciones erróneas, se utiliza el método detector de dos pasos para el H02S, los indicadores de combustible y las funciones de diagnosis EGR. Cuando aparece un problema, el ECM lo almacena en su memoria. Cuando aparece de nuevo el mismo problema al poner y quitar el contacto de nuevo, el ECM informa al conductor iluminando el MIL. Sin embargo, para facilitar la localización de averías, esta función queda cancelada al cortar el conector de servicio. El MIL parpadeará inmediatamente cuando aparezca un problema. (cont.) 11-A-23

Sistema PGM-FI Descripción del sistema (cont.) Se ha adoptado un sistema que presenta un sensor de TDC, que controla los puntos muertos superiores de todos los cilindros. Las señales del sensor de TDC se emplean únicamente para controlar los tiempos de inyección del combustible y avance del encendido. Un diodo emisor de luz envía luz a través de las ranuras de una placa integrada en el distribudor. Debido a la rotación de la placa del rotor, la luz emitida es contínuamente interrumpida y atravesada por un diodo receptor de luz. El diodo receptor convierte estas variaciones en pulsos de activación y desactivación de voltaje, que son enviados al ECM. SENSOR TDC PLACA DEL ROTOR SENSOR TDC DIODO EMISOR DE LUZ RANURA DIODO RECEPTO R DE LUZ RANURA PLACA DEL ROTOR Después de cada señal de TDC, el combustible es inyectado una vez (método de inyección colectiva). Al poner en marcha el motor, la cantidad necesaria de combustible es inyectada simultáneamente a cada cilindro a cada señal de TDC para mejorar las características del arranque. Para un mejor rendimiento durante la aceleración, la cantidad necesaria de combustible se inyecta adicionalmente a los cilindros en un momento en que normalmente no recibirían combustible. SEÑAL TDC Inyección Inyección Inyección Inyección CIRCUITO CILINDRO Nº. 1 Combustión Escape Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión CIRCUITO CILINDRO Nº. 3 Compresión Combustión Escape Admisión Compresión Combustión Escape Admisión CIRCUITO CILINDRO Nº. 4 Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión Combustión Escape CIRCUITO CILINDRO Nº. 2 Escape Admisión Compresión Combustión Escape Admisión Compresión Combustión (El ejemplo muestra el modelo de inyección en condiciones normales) 11-A-24

Módulo de control del motor (ECM) El piloto indicador de avería (MIL) no se enciende (incluso durante los dos segundos) después de poner el contacto TA: Si este síntoma es intermitente, compruebe si el fusible nº. 25 METER (7,5A), en la caja de fusibles y relés bajo el tablero, está flojos, o si la conexión del terminal A19 del ECM es pobre, o hay un abierto intermitente en el cable GRN/ORN, entre el ECM (A19) y el conjunto de indicadores. Compruebe el fusible: Ponga el contacto (II) Se enciende la luz de presión del aceite? -Repare corto en el cable entre el fusible nº. 25 METER (7,5A) y el conjunto de indicadores -Cambie el fusible nº. 25 METER (7,5A) CONECTOR A DEL ECM (26P) Compruebe el arranque del motor: Intgete arrancar el motora Arranca el motor? Compruebe por abierto en los cables (líneas PG1 y PG2): 1. Quite el contacto. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre masa y los terminales A14 y A15 del conector del ECM. Es inferior a 1 V? Repare abierto en los cables entre el ECM (A14, A15) y G101 que tuvieran más de 1 V Compruebe el MIL: 1. Quite el contacto. 2. Conecte el terminal A19 del conector del ECM a masa. 3. Ponga el contacto (II) Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original CONECTOR A DEL ECM (26P) Se enciende el MIL? -Cambie la bombilla del MIL. -Repare abierto en el cable entre el ECM (A19) y el conjunto de indicadores Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original (cont.) 11-A-25

Sistema PGM-FI Módulo de control del motor (ECM) (cont.) El piloto indicador de avería (MIL) se permanece encendido o se ilumina al cabo de 2 segundos (Modelos KG, KE, KS y KR) Compruebe el interruptor de inercia: Pulse el interruptor de inercia Permanece el MIL encendido? Compruebe el interruptor e inercia: 1. Desconecte el conector 3P del interruptor de inercial. 2. Conecte los terminales números 1 y 3 del conector 3P del interruptor de inercial mediante un puente Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento INTERRUPTOR DE INERCIA CONECTOR DEL INTERRUPTOR DE INERCIA Permanece el MIL encendido? Cambie el interruptor de inercia PUENTE LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO Compruebe el código de diagnosis (DTC): 1. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio (consulte la página 11-A-14). 2. Ponga el contacto. TA: Cuando no hay ningún código memorizado, el MIL permanecerá encendido si hay un corto en el conector de servicio y el contacto está puesto (II). Si este síntoma es intermitente, compruebe: - Fusible FI E/M (15A), en la caja de relés y fusibles bajo el capó, flojo. - Fusible nº. 13 FUEL PUMP (bomba combustible) (15A), en la caja d fusibles y relés bajo el tablero, flojo. - Corto intermitente en el cable BRN entre el ECM (D13) y el conector de servicio. - Abierto intermitente en el cable BLK entre el conector de servicio y G402. - Corto intermitente entre el cable GRN/ORN entre el ECM (A19) y el conjunto de indicadores. - Corto intermitente en el cable YEL/RED entre el ECM (D11) y el sensor MAP. - Corto intermitente en el cable YEL/BLU entre el ECM (D22) y el sensor TP, IMA (modelo sin TWC). Indica el MIL algún DTC? Consulte los procedimientos de autodiagnosis (pág. 11-A-12) CONECTOR ECM D (22P) Compruebe el arranque del motor: 1. Desconecte el conector de corto del conector de servicioç 2. Intente poner en marcha el motor Arranca el motor? Compruebe el voltaje de salida del ECM (línea SCS): 1. Quite el contacto. 2. Ponga el contacto (II). 3. Mida el voltaje entre el terminal D13 del conector del ECM y masa. Es de aprox. 5 V? Repare corto en el cable entre el ECM (D13) y el conector de servicio LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Compruebe por abierto en el cable (línea SCS): 1. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio (consulte la pág. 11-A-14). 2. Mida el voltaje entre el terminal D13 del conector del ECM y masa. (A la pág. 11-A-27) (A la pág. 11-A-27) 11-A-26

(De la pág. 11-A-26) (De la pág. 11-A-28) Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible FI E/M de la caja de fusibles y relés bajo el capó Repare abierto en el cable entre el ECM (D13) y el conector de servicio Es de aprox. 5V? * TA: Después de reparar, desconecte el conector de corto SCS, efectúe una prueba en carretera y vuelva a comprobar si el MIL indica algún código Está bien el fusible? -Repare corto en el cable entre el fusible FI E/M (15A) y el relé principal PGM-FI -Cambie el fusible FI E/M (15A) Compruebe por corto en el cable (línea MIL): 1. Quite el conector de corto SCS del conector de servicio 2. Quite el contacto. 3. Desconecte el conector A del ECM (26P) del ECM 4. Ponga el contacto (II). Repare corto en el cable entre el ECM (A19) y el MIL Se enciende el MIL? Compruebe el fusible: Inspeccione el fusible nº. 13 FUEL PUMP (bomba del combustible) (15A), en la caja de fusibles y relés bajo el tablero Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Está bien el fusible? -Repare corto en el cable entre la caja de relés y fusibles bajo el tablero y el relé principal PGM-FI -Cambie el fusible nº. 13 FUEL PUMP (bomba combustible) (15A) Compruebe por corto en los sensores: 1. Ponga el contacto (II) 2. Desconecte el conector 3P de cada sensor por separado. Sensor MAP Sensor TP Sensor IMA (modelo sin TWC) Permanece encendido el MIL? Cambie el sensor que provoca que el piloto se apague (A la pág. 11-A-28) (cont.) 11-A-27

Sistema PGM-FI Módulo de control del motor (ECM) (cont.) (De la pág. 11-A-27) Compruebe por corto en los cables (líneas VCC1, VCC2): 1. Quite el contacto 2. Desconecte el conector D del ECM (22P), del ECM 3. Compruebe la continuidad entre masa y los terminales D11 y D22 del conector ECM individualmente Hay continuidad? -Repare corto en el cable entre el ECM (D11) y el sensor MAP -Repare corto en el cable entre el ECM (D22) y el sensor TP y/o el IMA (modelo sin TWX) CONECTOR D DEL ECM (22P) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR A DEL ECM (26P) Compruebe por abierto en los cables (líneas IGP1, IGP2): 1. Desconecte los inyectores del combustibles y conectores de la válvula IAC. 2. Ponga el contacto (II) 3. Mida el voltaje entre masa y los terminales A12, A13 del conector ECM LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Hay voltaje de batería? Compruebe por abierto en los cables (líneas LG1, LG2): 1. Vuelva a conectar todos los conectores de los sensores. 2. Vuelva a conectar el conector D del ECM (22P) al ECM 3. Ponga el contacto (II) 4. Mida el voltaje entre masa y los terminales A25, A26 del conector ECM. -Repare abierto en los cables entre el ECM (A12, A13) y el relé principal PGM-FI -Compruebe si las conexiones son pobre o los cables del relé principal PGM-FI están flojos. CONECTOR A DEL ECM (26P) LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Es inferior a 1V? Repare abierto en los cables entre el ECM (A25, A26) y G101 Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original 11-A-28

Sensor de oxígeno (02S) (modelo con TWC) El piloto indicador de avería (MIL) indica el códigp de diagnosis (DTC) 1: Problema en el circuito del sensor de oxígeno (02S) El sensor de oxígeno detecta el oxígeno contenido en el gas de escape y lo transmite al ECM. Activado el ECM recibe las señales del sensor y varía la duración a la que el combustible es inyectado. El 02S está instalado en el colector de escape. ATMOSFERA GAS DE ESCAPE VOLTAJE (V) RELACION ESTOQUIOMETRICA AIRE-COMBUSTIBLE PLATI - MILencendido. -Con el conector de corto SCS conectado (consulte la página 11- A-14) aparece indicado el código 1 RICA RELA CION AIRE- COM- BUS- TIBLE POBRE Compruebe la presión del combustible: 1. Ponga e punto el ECM (consulte la página 11-A-15) 2. Inspeccione la presión del combustible (consulte la página 11-A-70 Es normal? Vaya a la página 11-A-64 (sistema de suministro de combustible) Verificación del problema: 1. Ponga en marcha el motor. Mantenga el motor a 3.000 rpm (min-1) sin carga (A/T en posiciones N ó P, M/T en punto muerto) hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. Después, manténgalo al ralentí durante al menos un minuto 2. Conecte el conector de corto SCS al conector de servicio (página 11-A-14) 3. Empezando por 1.600 rpm (min- 1) acelere usando la mariposa completamente abierta durante, al menos, 5 segundos. Desacelere después durante 5 minutos al menos con la mariposa completamente cerrada. Parapadea el MIL indicando código 1? Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento. Compruebe si las conexiones son pobres o los cables entre el 02S y el ECM están flojos (cont.) (A la pág. 11-A-30) 11-A-29

Sistema PGM-FI Sensor de oxígeno (02S) (modelo con TWC) (cont.) (De la pág. 11-A-29) Compruebe el 02S: 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector del 02S. 3. Vuelva a poner en marcha el motor. Mantenga el motor a 3.000 rpm (min-1) sin carga (A/T en posiciones N ó P, M/T en punto muerto) hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. Después, manténgalo al ralentí durante al menos un minuto 4. Abra completamente la mariposa y suéltela después. 5. En el cableado del 02S mida el voltaje entre el terminal nº. 1 del conector del 02S y masa CONECTOR 02S LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO Es el voltaje de 0,6V con la mariposa completamente abierta e inferior a 0,4V cuando se suelta la mariposa rápidamente? Cambie el 02S Compruebe por corto o abierto en el cable (línea 02S): 1. Quite el contacto. 2. Vuelva a conectar el conector del 02S 3. Vuelva a poner en marcha el motor. Mantenga el motor a 3.000 rpm (min-1) sin carga (A/T en posiciones N ó P, M/T en punto muerto) hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. Después, manténgalo al ralentí durante al menos un minuto. 4. Mida el voltaje entre los terminales D20 y A26 del conector del ECM Es el voltaje de 0,6V con la mariposa completamente abierta e inferior a 0,4V con la mariposa cerrada rápidamente? Repare corto o abierto en el cable entre el 02S y el ECM (A20) CONECTOR DEL ECM LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original 11-A-30

Sensor de presión absoluta del colector (MAP) El piloto indicador de avería (MIL) indica el código de diagnosis (DTC) 3: Problema eléctrico en el circuito del sensor de presión absoluta del colector (MAP) El sensor MAP convierte la presión absoluta del colector en señales eléctricas y las transmite al ECM. -MIL encendido -Con el conector de corto SCS conectado (consulte la pág. 11- A-14) aparece indicado el código 3 UNIDAD DEL SENSOR VOLTAJE DE SALIDA Verificación del problema: 1.Ponga a punto el ECM (consulte la página 11-A-15) 2.Ponga en marcha el motor y déjelo al ralentí LECTURA DEL MEDIDOR Se enciende el MIL indicando el código 3? Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento (podría ser preciso efectuar una prueba en carretera). Compruebe si las conexiones o los cables entre el sensor MAP y el ECM están flojos CONECTOR D DEL ECM (22P) Compruebe el voltaje de salida del ECM (línea VCC1): 1. Quite el contacto 2. Ponga el contacto (II) 3. Mida el voltaje entre los terminales D10 y D11 del conector del ECM LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Es de aprox. 5 V? C Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Compruebe el voltaje de salida del ECM (línea MAP): Mida el voltaje entre los terminales D7 y D10 del conector del ECM Es de aprox. 3 V? Es de aprox. 5 V? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Compruebe por abierto en el cable (línea SG1): Mida el voltaje entre los terminales números 1 y 2 del conector 3P LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR 3P DEL SENSOR MAP Es de aprox. 5V? Repare abierto en el cable entre el ECM (D10) y el sensor MAP (A la pág. 11-A-32) (A la pág. 11-A-32) (cont.) 11-A-31

Sistema PGM-FI Sensor de presión absoluta del colector (MAP) (cont.) CONECTOR D DEL ECM (22P) (De la pág. 11-A-31) (De la pág. 11-A-31) Compruebe el sensor MAP: 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP 3. Ponga el contacto (II). 4. Mida el voltaje entre los terminales D7 y D10 del conector del ECM Es de aprox. 5V? Compruebe por abierto en el cable (línea MAP): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector 3P del sensor MAP. 3. Ponga el contacto (II) 4. Mida el voltaje entre los terminales números 2 y 3 del conector 3P del sensor MAP Cambie el sensor MAP LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA CONECTOR 3P DEL SENSOR MAP LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Compruebe por abierto en el cable (línea VCC1): Mida el voltaje entre el terminal nº. 1 del conector 3P del sensor MAP y masa Es de aprox. 5V? Cambie el sensor MAP Repare abierto en el cable entre el ECM (D7) y el sensor MAP Es de aprox. 5 V? Repare abierto en el cable entre el ECM (D11) y el sensor MAP Compruebe por corto en el cable (línea MAP): 1. Quite el contacto. 2. Desconecte el conector D del ECM, del ECM 3. Compruebe la continuidad entre el terminal D7 del conector del ECM y masa Hay cotninuidad? Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original Repare corto en el cable entre el ECM (D7) y el sensor MAP 11-A-32

Sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT) El piloto indicador de avería (MIL) indica el código de diagnosis (DTC) 6: Problema en el circuito del sensor de temperatura del refrigerante del motor (ECT). El sensor ECT es una resistencia sensible a la temperatura (termoresistencia). La resistencia de la termoresistencia disminuye cuando aumenta la temperatura del refrigerante, tal como muestra la figura inferior. RESTENCIA - MIL encendido - Con el conector de corto SCS conectado aparece indicado el código 6 (consulte la pág. 11-A-14) Verificación del problema: 1. Ponga a punto el ECM (consulte la pág. 11-A-15) 2. Ponga el contacto (II). TERMORESTENCIA Se enciende el MIL indicando código 6? Compruebe la resistencia del sensor: 1. Ponga en marcha el motor. mantenga el motor a 3.000 rpm (min-1) sin carga (M/T en punto muerto; A/T en posiciones N o P) hasta que el ventilador del radiador se ponga en marcha. Después, manténgalo a ralentí. 2. Quite el contacto. 3. Desconecte el conector 2P del sensor ECT. 4. Mida la resistencia entre los 2 terminales del sensor ECT Fallo intermitente; el sistema está bien por el momento (podría ser preciso realizar una prueba en carretera). Compruebe si las conexiones o los cables entre el sensor del ECT, el ECM y la unidad de control de climatización (modelo KU) están flojos TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR CONECTOR 2P DEL SENSOR ECT LADO DEL TERMINAL DE LOS TERMINALES MACHO CONECTOR 2P DEL SENSOR ECT Es de 200-400? Canbie el sensor ECT Compruebe el voltaje de salida del ECM (línea ECT): 1. Ponga el contacto (II). 2. En el lado del cableado del motor, mida el voltaje entre el terminal nº. 1 del conector 2P del sensor ECT y masa LADO DEL CABLE DE LOS TERMINALES HEMBRA Es de aprox. 5V? Compruebe por abierto en el cable (línea SG2): Mida el voltaje entre los terminales números 1 y 2 del conector 2P del sensor ECT Es de aprox. 5V? Repare abierto en el cable entre el ECM (D21) y el sensor ECT (A la pág. 11-A-34) Cambie el ECM por uno en buenas condiciones y vuelva a comprobar (consulte la página 11-A-15). Si el síntoma y la indicación desaparecen, cambie el ECM original (cont.) 11-A-33