OBJETO Y/O NECESIDAD DESCRIPCIÓN NECESIDAD

Documentos relacionados
OBJETO Y/O NECESIDAD DESCRIPCIÓN NECESIDAD

OBJETO Y/O NECESIDAD DESCRIPCIÓN NECESIDAD

OBJETO Y/O NECESIDAD DESCRIPCIÓN NECESIDAD

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

METROTEL S.A. ESP. GERENCIA FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA

ANEXO No ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR.

Licitación Pública para conformar el equipo de formadores para brindar capacitaciones en: a) Formación de Competencias básicas en TIC,

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA CONTRATAR SERVICIOS PARA CAPACITAR EN.NET Y PHP EN EL VIVELAB PEREIRA

TÉRMINOS DE REFERENCIA VIVELAB MEDELLÍN. Compra de Licencias de Software

ANEXO 6 ESTUDIOS PREVIOS. Compra de zapatos de danzas y bailes de salón para Aprendices

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

HERRAMIENTAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONTRATACIÓN

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA: ELABORACIÓN DE UN MARCO REFERENCIAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS STEAM

OFICINA DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PROCEDIMIENTO: CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTÍA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

MACROPROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

CÓDIGO DEL CONTRATO: PME VIABILIDAD PRESUPUESTAL: del

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

TERMINOS DE REFERENCIA

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS ESTUDIO DEL SECTOR

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

DE PEREIRA. Oficina. Sección PEREIRA

Instituto del Café de Costa Rica

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

GESTIÓN CONTRACTUAL UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

AVISO DE CONVOCATORIA (art Decreto 1082 de 2015) LICITACIÓN PÚBLICA Nº

GUÍA: ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE MERCADO

Universidad de Nariño. Plan de Acción Índice de Transparencia Nacional

ESTUDIOS PREVIOS AL PROCESO DE MINIMA CUANTIA POR MEDIO DE INVITACIÓN PUBLICA No.001 de 2013 INFORMACION GENERAL

III. REPORTE DEL ESTADO SITUACIONAL DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS AUTOINSTRUCTIVO

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

IMPORTANCIA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS

TERMINAL DE TRANSPORTES DE PEREIRA S.A. CONVOCA A:

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

CONVERSATORIO APLICACIÓN LEY DE GARANTÍAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ADENDA No. 3 Convocatoria por invitación pública No

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO DE CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL CONSULTORIO JURÍDICO DE LA UNAH

MUNICIPIO DE PIEDRAS

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

ANTIOQUIA ANEXO 6 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACION.

Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos.

PROCESO: GESTIÓN DE BIENES, SUMINISTROS Y SERVICIOS VERSIÓN: 2

Elaborado por comité GEL-T Municipal

SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACION DISEÑO DE LA ACTIVIDAD

INVITACION 002/2018 MEDIANTE TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR FIRMA DE AUDITORIA INTEGRAL EXTERNA PARA EL CENTRO COMERCIAL VILLACENTRO

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº CONTRATACION ADQUISICION DE ELEMENTOS DE ASEO PARA COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS ESTUDIO DEL SECTOR

ESTUDIOS PREVIOS. INVITACION PUBLICA DE MINIMA CUANTIA No. 029DE 2016 ESTUDIOS PREVIOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO (GESTIÓN DE CONTRATACIÓN Y CONVENIOS)

República de Colombia Departamento de Cundinamarca Municipio de Venecia DESPACHO DE LA ALCALDÍA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARÍA MEDIADORA CONTRATO No. 027 (VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE 2013) CONTRATISTA: MAGRED SÁNCHEZ CASTRO.

Envío del link del ejecutor al correo

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

RESUMEN EJECUTIVO Información General Contraloría del Estado Falcón Dirección de Control de la Administración Descentralizada Área: Consejo Comunal

RESUMEN EJECUTIVO Área: Sub-Área: Objetivo General: Tipo de Actuación: Características Generales del Objeto Evaluado Alcance y Objetivos Específicos

NIT DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA ESTUDIOS PREVIOS

CÓDIGO DEL CONTRATO: PME VIABILIDAD PRESUPUESTAL: del

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

ANEXO 1 LA DIRECTORA DE PROMOCIÓN Y RELACIONES CORPORATIVAS DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE, SENA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

Armenia, Doctor Miguel Ángel Franco Torres, Director Administrativo y Financiero.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

INVITACIÓN PÚBLICA DUP

ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD:

ADQUISICION DE PARTES DE COMPUTADORA PARA LA DOTACION DEL LABORATORIO DE HARDWARE DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS. ESTUDIO DEL SECTOR

ADENDA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPUESTA

ADENDA No 2 CONVOCATORIA OTORGAMIENTO DEL INCENTIVO ECONÓMICO PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL 2013

ANEXO 6 ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS PARA DETERMINAR LA CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD DE LA CONTRATACION

ADENDA 1. PRIMERO. - Se modifica el numeral 2.4 EQUIPO DE TRABAJO, de los términos de referencia el cual quedará así:

A. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

TERMINOS DE REFERENCIA

INVESTIGACION TERMINO DE REFERENCIAS DE LAS CONVOCATORIAS INTERNAS 1. PRESENTACIÓN Y APROBACION DE LA CONVOCATORIA POR EL COMITÉ DE INVESTIGACION:

ANEXO 6 ESTUDIOS PREVIOS. Suministro de combustibles, aceites, filtros, aditivos.

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

ACTO DE APERTURA PROCESO

MUNICIPIO DE SABANETA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ IGNACIO LÓPEZ Sincelejo Educamos para la Excelencia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONTRALORÍA DEL ESTADO BARINAS

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROCEDIMIENTO: CONTRATACIÓN DE INSTRUCTORES

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN DE MINIMA CUANTÍA

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

AGUAS DE CORDOBA S.A. E.S.P

CONSULTOR INDIVIDUAL POR PRODUCTO PARA LA ELABORACION DEL DOCUMENTO TEMATICO DE JUVENTUDES

UEN-A-CBS Adjunto Informe del Segundo Trimestre del 2016, sobre Situación Actual de la Proveeduría, al 30 de junio del 2016.

I. ANTECEDENTES Y RAZONES QUE JUSTIFICAN LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO:

FORMATO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad: Aguas de Malambo S.A E.S.P Vigencia: 2018 Fecha publicación: Enero de 2018

Oscar Nicolás Peña Ruíz Especialista en Derecho Administrativo Especialista en legislación Ambiental

Transcripción:

ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR SERVICIOS DE UNA ENTIDAD IDÓNEA PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN QUE CONTENGA UNA CARACTERIZACIÓN DE LOS USUARIOS, UN INVENTARIO DE LA CADENA DE TRÁMITES Y UNA PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN DE MÍNIMO UNA DE LAS CADENAS DE TRÁMITES OBJETO Y/O NECESIDAD Contratar servicios de una entidad idónea para realizar una investigación que contenga una caracterización de los usuarios, un inventario de la cadena de trámites y una propuesta de optimización de mínimo una de las cadenas de trámites. El departamento se trazó metas tendentes a generar capacidades de interacción e interrelacionamiento entre la Gobernación de Caldas, las alcaldías municipales de los 26 municipios, los entes descentralizados y los ciudadanos con el fin de generar una mayor eficiencia administrativa, transparencia y participación del ciudadano en los procesos públicos. En este mismo orden, con el propósito de reducir de manera decidida la brecha digital existente entre los diferentes sectores sociales, a través de procesos de Inclusión Digital de las poblaciones menos favorecidas, facilitando el acceso, uso y aprovechamiento de las TIC, se presentó un proyecto que sigue las líneas de Vive Digital Regional Gobierno en línea, y cuya labor de ejecución está a cargo de ParqueSoft Pereira por su idoneidad y afinidad con estos temas. DESCRIPCIÓN NECESIDAD Lograr tal propósito exige fundamentalmente solucionar problemas como: la relación del estado con la ciudadanía, una gestión pública más eficiente, y generar mayores estrategias de participación ciudadana. Sin embargo, para dar cumplimiento al conjunto de actividades propuestas en el proyecto en relación al desarrollo de la investigación descrita en el objeto, se requiere contratar un proveedor con un perfil y experiencia idóneos en este sentido, ajustándose, en efecto, a los parámetros descritos en el apartado PERFIL DE PROPONENTES. Con referencia a lo anterior y de conformidad con el contenido y obligaciones establecidas en el Convenio de Cooperación N. 0599 de 2013, la Fundación Parque Tecnológico de Software de Pereira ParqueSoft Pereira, obra en calidad de Ejecutor en la iniciativa que tiene por objeto aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para impulsar iniciativas innovadoras en TIC para la implementación de la estrategia Gobierno en Línea en la Gobernación de Caldas. En este contexto, sus obligaciones son, entre otras, realizar la contratación de proveedores de bienes y servicios requeridos para el proyecto, aplicando los lineamientos establecidos en el Manual de Contratación realizado para Vive Digital Regional Gobierno en Línea, 1

contenido en el Documento N. 5 de los términos de referencia de la convocatoria N. 610 de 2013. El manual de contratación contenido en el Documento N. 5 de la Iniciativa Vive Digital Regional Gobierno en Línea es de obligatoria aplicación para el ejecutor y el mismo establece las pautas mínimas para realizar los procesos contractuales que se den en el marco de la iniciativa Vive Digital Regional. El instructivo para la presentación de propuestas contenido en el Documento N. 1 de la Iniciativa Vive Digital Regional Gobierno en Línea, define al ejecutor como el encargado directo del desarrollo del proyecto, para lo cual debe llevar a cabo la administración de los recursos y la selección y contratación de bienes y servicios, según los lineamientos entregados por Vive Digital Regional para tal fin. Asimismo, es el responsable de la presentación de resultados en cuanto al cumplimiento de actividades, presupuesto, cronograma y entregables, entre otras inherentes a su función. El Manual de Ejecución contenido en el Documento N. 3 de la iniciativa Vive Digital Regional en su artículo 3.1. Establece como obligaciones del ejecutor la de desarrollar y documentar los procesos de selección objetiva de proveedores de bienes y servicios necesarios para la ejecución del proyecto, garantizando una relación óptima entre calidad, precio y oportunidad y velar porque los procesos de contratación desarrollados en el marco del convenio cuenten con garantías suficientes y procedimientos de reclamación claros. Teniendo en cuenta que ParqueSoft Pereira debe cumplir con su obligación de contratar los proveedores de bienes o servicios, quienes se encargarán de manera general del desarrollo de las herramientas TIC requeridas para la debida ejecución del Proyecto Vive Digital Regional Gobierno en Línea, y teniendo en cuenta que el Documento N. 5 establece el procedimiento conforme al cual todo tipo de contrataciones debe llevarse a cabo al interior de este tipo de proyectos, por medio del presente proceso de invitación pública se presentan los productos requeridos desde la aprobación y de manera posterior a haber adquirido las autorizaciones del Comité Regional en cuanto al valor destinado para la adquisición de los bienes o servicios, se procede a publicar los términos para que los oferentes del mercado presenten su oferta técnica y económica para llevar a cabo la ejecución del proyecto Caldas Vive Digital Gobierno en Línea en marco de la ejecución de las obligaciones contenidas en el Convenio N. 0599-2013 citado anteriormente. PRODUCTOS REQUERIDOS Dentro del marco del Convenio N. 0599-2013 de Gobierno en Línea y de acuerdo con el plan de trabajo, el proponente deberá cumplir con los siguientes productos: 2

Entregable 1: Herramienta tecnológica de trámites y/o servicios parametrizables implementada en Gobernación de Caldas y las alcaldías de los 26 municipios, entes descentralizados soportada en la investigación de campo realizada. Actividad 01 - Realizar una investigación que contenga: Caracterización de los usuarios frente a los procesos activos de diseño, rediseño, comunicación y mejoramiento de trámites y servicios de la administración departamental, teniendo en cuenta los lineamientos que Gobierno en Línea propone dentro de sus guías y manuales. Inventario y caracterización de la cadena de trámites, desarrollando una propuesta de mínimo (2) cadenas, teniendo en cuenta los trámites y servicios publicados o que existan en la plataforma de Gobierno en Línea. Dentro de la propuesta de optimización se debe priorizar una cadena de trámites que contenga los 5 trámites críticos. La investigación tiene como objeto realizar el levantamiento de líneas base. En este orden de ideas, se listan a continuación las fases en las que se plantea ejecutar la actividad: (Están sujetas a cambio de acuerdo con el proveedor seleccionado): Análisis teórico del área objeto de investigación: Desarrollo conceptual. Diagnóstico del área objeto de investigación. Diseño de instrumentos de investigación: Diseño de encuestas y entrevistas Realizar encuestas: se aplican las encuestas en los diferentes tipos de usuarios seleccionados por cada objetivo descrito en el punto anterior. Analizar encuestas: una vez aplicas las encuestas, se realiza el análisis estadístico de la encuesta, el análisis de respuestas por expertos y el análisis estadísticos de las respuestas. Construcción del estudio prospectivo a nivel de escenarios: Construcción del estudio prospectivo a partir de los resultados arrojados por las encuestas y entrevistas de todas las instituciones educativas objeto de estudio. Utilización de la metodología de panel de expertos, y de simulación prospectiva para el diseño de escenarios. 3

Conclusiones y recomendaciones: Análisis y propuestas de intervención. Actividad 02 - Realizar la recolección de los datos y organizarlos de manera que se pueda hacer una publicación en un medio digital donde se logren evidenciar los resultados de la investigación. La publicación digital deberá contar con las siguientes características: Producción digital interactiva que contenga elementos ilustrativos, estadísticas, hipervínculos, enlaces y elementos multimediales, que permitan ofrecer una información clara y veraz. La publicación digital deberá contener una descripción explicativa de los resultados de manera clara y concisa. El proponente deberá desarrollar y ejecutar una estrategia de difusión y promoción que garantice la divulgación de los resultados que se generen en el marco de la investigación para la priorización de trámites en los 26 municipios del departamento de Caldas. Nota El proponente seleccionado deberá entablar una comunicación permanente con el desarrollador de la herramienta web que integrará los trámites. El proveedor debe presentar ante el ejecutor y el comité los resultados de la investigación y la publicación digital como evidencias de su ejercicio. De igual forma, deberá evidenciar el proceso de la investigación y los resultados obtenidos para los 26 municipios, así como la veracidad de la información presentada. RESULTADOS ESPERADOS A continuación, se detallan los indicadores por medio de los cuales se evaluará el logro de los objetivos estratégicos por parte del proveedor. Estos indicadores constituyen un mecanismo que permite evaluar el cumplimiento de las metas, objetivos y responsabilidades en términos de resultados, pero permiten, además, prever las desviaciones en el logro de los mismos: Indicadores de cumplimiento: medirán el grado de consecución de las tareas asignadas.» % de cumplimiento de las actividades requeridas acorde al plan de trabajo / 100. Indicadores de eficiencia: medirán la capacidad para llevar a cabo un trabajo o una tarea en el mínimo de tiempo.» Tiempo de presentación de los informes de labor / tiempo 4

máximo establecido Indicadores de eficacia: medirán el acierto en la consecución de tareas asignadas.» Actividades ejecutadas / total de actividades propuestas para el periodo. El proyecto Caldas Vive Digital Gobierno en línea estimó un presupuesto de CINCUENTA MILLONES DE PESOS ($ 50.000.000), pagados contra entrega de evidencias debidamente soportadas sobre el avance en la ejecución de las actividades y tareas encomendadas. Los recursos están divididos por las siguientes actividades: PRESUPUESTO APROBADO EN EL PLAN Act. Descripción Valor A01 Realizar una investigación de caracterización de usuarios y trámites $ 45.000.000 A02 Realizar una publicación en medio digital donde repose los resultados de la investigación $ 5.000.000 realizada Total $ 50.000.000 Nota El proponente debe desglosar por actividades tal como se muestra en la tabla anterior su propuesta técnica y económica. Estas actividades pertenecen al proyecto Caldas Vive Digital Gobierno en Línea, según el anexo de la propuesta. MODALIDAD DE SELECCIÓN Mínima cuantía, siguiendo Manual de Contratación VDR. PLAZO ESTIMADO Vigencia máxima a 31 de diciembre de 2014. ASIGNACION DE INTERVENTOR DEL CONTRATO Con el fin prevenir la ocurrencia de actos de corrupción y de tutelar la transparencia de la actividad contractual, en cumplimiento de lo establecido en el Manual de Contratación Documento N. 5 de la iniciativa Vive Digital Regional Gobierno en Línea publicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colciencias, ParqueSoft., vigilará permanentemente la correcta ejecución del objeto contratado a través de un interventor, quien será seleccionado una vez se adjudique la convocatoria al proponente que salga favorecido. La Gobernación de Caldas asignará un supervisor encargado de vigilar y realizar el seguimiento al cumplimiento de las actividades. ANÁLISIS SOBRE LA NECESIDAD DE EXIGIR GARANTÍAS Tipificación - identificación Asignación Estimación Cuantificación 5

Riesgo por Idoneidad y experiencia relacionada. Se materializa cuando el en cumplimiento de sus obligaciones no certifica ni ostenta el perfil y la experiencia requerida por la entidad contratante, lo que conlleva el incumplimiento en los objetivos y resultados esperados. Riesgo por uso o información errada. Se materializa cuando el en cumplimiento de sus obligaciones debe recopilar la información o usar la que se encuentra en su poder y esta no corresponde para el desarrollo del contrato. Riesgos por conceptos errados. Se materializa cuando el producto del contrato, el concepto, no es acorde con lo requerido por la entidad contratante, teniendo en cuenta que se trata de obligaciones de resultado, por la naturaleza de los objetivos del contrato y términos otorgados para su realización. Riesgo por no expedición del seguro o de la ampliación de garantías No se reconoce suma alguna al y si se genera algún perjuicio a la entidad se debe interponer las multas, cláusula y garantías respectivas No se reconocerá costo alguno al por la entrega de productos con fundamento en información errada No se reconocerá costo alguno al por la entrega de productos con fundamento en información errada. No se reconoce suma alguna al y si se genera algún perjuicio a la entidad se debe interponer las multas, cláusula y garantías respectivas 6

GARANTÍAS FORMA DE PAGO INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES Con el ánimo de garantizar el cumplimiento cabal de los objetivos y el manejo de recursos, el proponente que resulte favorecido con la adjudicación deberá constituir y presentar dentro de los tres (3) días posteriores, las siguientes garantías: Cumplimiento del objeto y las obligaciones del contrato por el veinte por ciento () del valor del mismo, por el término del contrato y doce (12) meses más. Calidad por el treinta por ciento (30%) del valor del contrato por el término del mismo y seis (6) meses más. El pago de los bienes y/o servicios se hará proporcional a la disponibilidad de recursos otorgados por el Ministerio TIC, por medio de los desembolsos que se efectúen en el curso de la ejecución del proyecto. Se realizarán tres pagos divididos de la siguiente manera: un primer pago del 40% con la aprobación del plan de trabajo inicial; un segundo pago del 30% contra entrega de un informe de avance aprobado a satisfacción por el interventor y un último pago del 30% restante con la culminación y entrega a satisfacción del contrato. Se aplicará en todo caso el régimen de inhabilidades e incompatibilidades y prohibiciones, previsto en la Constitución Política, en los artículos 8, 9 y 10 de la Ley 80 de 1993, en la Ley 1474 de 2011 y en aquellas normas que las sustituyan, modifiquen o complementen. Se entiende por conflicto de interés la situación en virtud de la cual una persona en razón de su actividad se enfrenta a distintas alternativas de conducta con relación a intereses económicos directos e incompatibles, ninguno de los cuales puede privilegiar en atención a sus obligaciones legales o contractuales. 7