MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 294 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS EL CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO DE RADIO DOS

Documentos relacionados
MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 279 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS

INSTITUCION EDUCATIVA LUCRECIO JARAMILLO VELEZ

Colegio Universitario Boston Trigonometría Trigonometría 262

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 20 DE JULIO DEL 2017 EL TEMA DE HOY CÓMO SEGUIR ADELANTE CUANDO NADA TE HACE FELIZ

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTO DE VIDA Y FELICIDAD Área de Economía y Jurídica. Curso Presencial

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 293 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Flor Rubio)

Aspecto de Seguridad: Control de las emociones

RELACIONES TRIGONOMÉTRICAS QUE NO PODEMOS OLVIDAR

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DE NÚMEROS REALES

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Análisis Matemático 2006 Trabajo Práctico N 1 Representación de funciones Funciones lineales

TALLER DE SALUD Sesión 8 TRABAJAR Y SENTIRSE ÚTIL.

MATEMÁTICAS Y CULTURA B O L E T Í N No. 314 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS EL VECTOR MÁS PRÓXIMO

LOS 13 MANUSCRITOS DE LA FELICIDAD

Álgebra Agosto I.-Resolver las ecuaciones siguientes usando el método de factorización.

Guía básica para meditar H A R M O N I Z A T E

La aventura de crecer en lo psicoespiritual

PSICOLOGÍA. GENEROSIDAD Fuerza Salvadora

El arte de ser feliz

CREAFOTO Taller de fotografía

TRIGONOMETRÍA DEL CÍRCULO

Siete pasos para la felicidad

Qué es la inteligencia emocional?

Y tú, cómo gestionas las emociones de

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

Las emociones qué son y cómo se producen?

SALUD MENTAL Y PSICOLOGIA POSITIVA REPRESENTACIÓN DEPARTAMENTAL LA PAZ

MATERIA:_Matemáticas V 5010 CICLO ESCOLAR_ PROFESOR:

Guía de apoyo para elaborar una propuesta de valor

PREESCOLAR 3 UNIDAD 1

Los dioses y la felicidad dónde está? SER FELIZ ESTÁ EN TUS MANOS CON INTELIGENCIA EMOCIONAL 18/02/2015. MI GRADO DE I.E. ES?

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

Desarrolla tu vocabulario emocional SESIÓN 7. Actividad 7.2. El Party de las emociones

EL SECRETO. Personajes de renombre y conocidos por sus fortunas y por su trayectoria sobresaliente conocían este secreto, hablaban sobre él...

Resumen. Prólogo. Es posible estar enamorado de la misma persona toda la vida? Observemos las relaciones amorosas tal y como son

Aprendo Amarme. El arte del amor nace en el amor a sí mismo

La vida y la muerte.

MENTE POSITIVA Félix Miranda Quesada

TAPPING (EFT Técnica de Liberación Emocional) Vamos a trabajar con Tapping el siguiente tema principal:

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Actividad 8: Lectura Capítulo 5

Programa de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia. PAIEP, Universidad de Santiago

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DEL AMOR

CONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES

ACTIVIDADES 1 LAS ACTIVIDADES Y SU ESTADO DE ÁNIMO

TALLER DE RESILIENCIA CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS RESILIENTES Y LOS RECURSOS QUE FAVORECEN EL PROCESO DE RESILIENCIA

La importancia de la percepción del cliente, es clave para la satisfacción. Como podemos mejorar la satisfacción?

El Diario de Gratitud es una actividad del Programa Mente Sana de Quiero Vivir Sano!

UN ESPACIO PARA EXPERIMENTAR Y COMPARTIR

Estrés + Burnout = UCMM en agonía

Razones trigonométricas.

30 TIPS PARA APRENDER A RELAJARTE EN 30

RESILIENCIA. C a p a c i d a d d e l s e r h u m a n o. para soportar y superar situaciones adversas, en ocasiones siendo fortalecido por ellas

Objetivo: Escalas: Transformando

INTRODUCCIÓN TIPOS DE BAILES

SESIÓN 10 DERIVACIÓN DE FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS DIRECTAS

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 03 DE AGOSTO DEL 2017 EL TEMA DE HOY MIEDO A LA INCERTIDUMBRE

El coaching. educativo. como herramienta. pedagógica. Febrero 2017

Qué es el Desarrollo Personal

UNIDAD III TRIGONOMETRIA

UNIDAD 2 ELEMENTOS BASICOS DE TRIGONOMETRÍA.

CÍRCULO DE CORAZONES LOS DOCE PÉTALOS DEL CORAZÓN

Clase #4: LAS ACTIVIDADES AGRADABLES AYUDAN A CONSTRUIR UN MUNDO SALUDABLE PARA MÍ Y MI BEBÉ

1.3. BREVE REPASO DE TRIGONOMETRÍA.

Trigonometría Cálculo I

Atrévete a cambiar. II Encuentro MyRAS Fuenlabrada 2 de Febrero 2018 Rafael de Pablo González

Inteligencia emocional: Una guía útil para mejorar tu vida (Supérate y triunfa nº 24) (Spanish Edition)

Aprendiendo a vivir sin rencor.

00:15 (HERMAN) Yo creo que no, es una de sus palabras favoritas, tiende a usar no mucho con su madre.

TALLER DE SALUD Sesión 7 COMUNICARSE E INTERACTUAR SOCIALMENTE. MANEJAR LAS PROPIAS EMOCIONES.

IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS DE SUMA Y RESTA

Taller para madres y padres de familia en Fresnillo, Zacatecas. Testimonios

SER MÁS FELIZ GUÍA PRÁCTICA MÓDULO 8. TU GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE COACHING PARA AUMENTAR TU NIVEL DE FELICIDAD

La buena noticia es que muchos de los deber ser alrededor de los celos, pueden re-aprenderse y el proceso autoconocimiento puede ser muy útil.

Manejandomiscelos. Qué hacer para estar más tranquilo y respetar a la pareja? César Cordero-Fernández

La autoestima es esencial para tu salud física, así como tu salud emocional. Es vital tener una autoestima saludable para vivir plenamente.

AUTOESTIMA.

Funciones (continuación)

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 07 DE AGOSTO DEL 2017 EL TEMA DE HOY TU PAREJA DAÑA TU AUTOESTIMA?

Pensamientos automáticos

Aprende a gestionar tus emociones para tu EII

ÁREAS DE POLÍGONOS REGULARES

El Mindfulness en 3 sencillos pasos. Para sentirte mejor en tu día a día. El Mindfulness en 3 sencillos pasos. Para sentirte mejor en tu día a día.

Hacer click para continuar

La Clave del Control Mental y El Gran Malentendido Que Crea Más Descontrol

Principios de Psicología de la Comunicación

Qué llevas en la mochila?

VERSIÓN 31 1, 1. 12y 24 0 es: MATEMÁTICAS V. 1.- La gráfica de la ecuación. 3.- El dominio de la función f x. es: A) B) B), 1 A) 1, E) 1, C) D)

TALLER RECUPERANDO ENERGÍA DE LA AUTOESTIMA

PERSONALIDAD POSITIVA Y SALUD MENTAL

Transcripción:

MATEMÁTICAS Y B O L E T Í N 23.11.2013 No. 294 COORDINACIÓN DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS EL CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO DE RADIO DOS El círculo trigonométrico de radio 2 lo podemos utilizar para determinar los valores de las funciones trigonométricas de los ángulos de 30, 45, 60 y sus múltiplos. Construcción: 1) Tracemos una circunferencia con centro en el origen y radio igual a 2 2) Tracemos los vectores OB, OC y OD que forman ángulos de 30, 45 y 60 respectivamente con el vector i, y cuyo módulo es igual a 2.

3) Consideremos los vectores unitarios para OB, OC y OD. OB u 3 1 cos30,cos 60, MB 2 OC u OD u cos 45,cos 45, 1 3 cos 60,cos30, Los vectores OB, OC y OD son: OB 2OB u 3,1 OC 2OC u 2, 2 OD 2OD u 1, 3 Las coordenadas de los puntos B, C y D son: B 3,1, C 2, 2 y D 1, 3. 4) Por simetría se obtienen los puntos F, G, H, J, K, L, N, P y Q :

Para determinar los valores de las funciones trigonométricas para un ángulo hacemos uso de la siguiente: 3 cualquiera Definición.- Sea P x, y un punto cualquiera (que no sea el vértice) del lado terminal de un ángulo y sea r 2 la distancia del punto P al vértice (al origen). Las seis funciones trigonométricas se definen como: sen cos tan ordenada y distancia r csc distancia r ordenada y abscisa x distancia r sec distancia r abscisa x ordenada y abscisa x cot abscisa x ordenada y Para calcular el valor de cada una de las seis funciones trigonométricas para el ángulo de 0, consideramos al punto A 2, 0 y se tiene: sen 0 y 0 r 2 0 csc0 r 2 y 0 cos0 x 2 r 2 1 sec0 r 2 x 2 1 tan 0 y 0 x 2 0 cot 0 x 2 y 0 Para el ángulo de 30 consideramos el punto B 3,1 y se tiene: sen 30 y 1 r 2 csc 30 r 2 y 1 2 cos30 x 3 r 2 sec30 r 2 x 3 tan 30 y 1 x 3 x 3 cot 30 y 1 3

4 De manera similar se obtienen los valores para los otros ángulos. Por ejemplo, para el ángulo de 210 consideramos el punto J 3, 1 y se tiene: y 1 r 2 sen 210 csc 210 2 r 2 y 1 cos 210 x 3 r 2 sec 210 r 2 x 3 tan 210 y 1 1 x 3 x 3 3 cot 210 1 3 y LUIS HUMBERTO SORIANO SÁNCHEZ PROFESOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM SÉ FELIZ SIEMPRE!! Todos en algún momento hemos experimentado diversas emociones como son la tristeza, el enojo, la angustia, y también las de género positivo como son el orgullo, la gratitud, la felicidad, etc. Enfocándonos en ésta última, podemos mencionar que la felicidad es una emoción o estado de ánimo que se deriva de una satisfacción. Quien está feliz se siente a gusto, contento y complacido, y lo mejor es que muchas veces sin darnos cuenta esto se irradia y se contagia dando como resultado un agradable ambiente laboral, escolar o familiar. La felicidad es un estado del ánimo que supone una satisfacción. No existe un índice de felicidad o una categoría que haya que alcanzar para que alguien se considere como una persona feliz, sin embargo habrá veces en que alguna noticia o situación a veces nos emocione demasiado y otras no tanto. El ser humano suele sentir felicidad cuando alcanza sus objetivos y cuando logra solucionar los distintos retos que se enfrenta en su vida cotidiana. En los casos en que esto no se logra, se produce la frustración que lleva a la pérdida de la felicidad. Por ello es importante también saber controlar las emociones sobre todo cuando las cosas no salen exactamente como habíamos planeado. Las personas que se sienten auto realizadas y plenas son más serenas y estables, ya

que logran un equilibrio entre las cargas emocionales y las cargas racionales. Hay quienes 5 creen o sienten que la felicidad está relacionada con los bienes materiales y con el dinero, por eso existen frases como El dinero no hace la felicidad, pero ayuda porque el dinero es el medio necesario para la satisfacción de las necesidades materiales humanas; una vez que éstas están satisfechas, el individuo tiende a buscar productos que le proporcionen mayor felicidad. Por todo esto, es recomendable tomar en cuenta la opinión de los expertos para ser felices el mayor tiempo posible, ya que estando bajo el efecto de la alegría funcionamos mejor, trabajamos mejor y nuestro desempeño en cualquier área es distinto positivamente, además de que favorece ampliamente las condiciones en nuestra salud. Uno de los pasos más importantes para saber cómo ser feliz es quererse a sí mismo y recordar lo importante que uno es, lo mucho que valemos, lo inteligentes que somos, y capaces de hacer cualquier cosa. También evitemos envidiar a nadie por lo que tiene o por lo que es, hay personas que ya alcanzaron sus metas, después vendrá nuestro turno. Ser feliz incluye no guardar rencor hacia nadie, ese sentimiento no deja ser feliz, solo hay que perdonar y olvidar, aunque a veces estas acciones implican esfuerzos muy grandes. Además siempre que podamos vivamos con una sonrisa, debemos observar alrededor y encontrar en todas las cosas el lado bueno y positivo de ellas. Sin pensar que vayamos a recibir nada a cambio hay que ver a las personas y descubrir en ellas sus cualidades. La vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin los traumas del pasado ni las expectativas del futuro, de ahí que nazca el dicho que dice si los problemas tienen solución.. para qué te preocupas, y si no la tienen.. para qué te preocupas. La felicidad depende principalmente de uno, y de nuestra forma de ver las cosas. Es algo que nace desde el interior, y que no depende de los que otros hagan. La autoestima también es algo que se va a desarrollar por dentro, dependiendo de lo que uno haga. Así que si queremos ver realmente un cambio positivo en nuestras vidas y en nuestro modo de vivir, las sugerencias son las siguientes: Sentirse feliz por lo menos 5 minutos diariamente aunque no haya un motivo, si no es tan fácil siempre ayuda el recordar aquellas anécdotas que nos dieron esa sensación en su momento. Intentemos sonreír cada vez que podamos, ya que la sonrisa tiene una gran influencia en nuestro estado de ánimo. Dediquemos algunos minutos para relajarnos y meditar, ya que esto nos ayuda a liberar el

6 estrés acumulado, preocupaciones o angustias, solo dejando la mente en blanco y enfocándonos únicamente en el bienestar de nuestro cuerpo, hay que disfrutar el simple hecho de estar vivo. Es importante que dediquemos por lo menos media hora para hacer alguna actividad que nos satisfaga, ya sea leer un libro, ver una película, comer algún postre que nos agrade o simplemente sentarse para relajarse. Procuremos siempre ver el lado positivo de las cosas. Haciendo estas sencillas tareas poco a poco iremos progresando y cuando menos nos demos cuenta seremos más felices de lo que somos ahora aún si no tenemos una abundante cuenta bancaria o un auto del año, o una inmensa casa en alguna zona exclusiva de la ciudad, después de todo el dinero no es todo en la vida. ANGÉLICA LETICIA SERRANO AHUMADA EGRESADA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM CONTRADICCIÓN Desde pequeño me acechaste, mas mi familia me cobijaba. Cuando joven nunca me dejaste salvo por ese ángel que me amaba De varios cómplices te ayudaste: De viles reptiles se trataba. Junto con ellos te ensañaste, me quitaron a quien adoraba. Uno a uno te los llevaste, todo aquél que me acompañaba. E implacable jamás faltaste, tu crueldad ya no me asombraba. Oh, soledad, hoy me toca reír Junto a ti te digo Fallaste Dejarme solo fue tu obsesión, Sin compañía tienes que existir Cuando tú siempre me acompañaste No puedes vencer la contradicción: RAÚL PISENNE (SEUDÓNIMO) MIEMBRO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, UNAM http://dcb.fi-c.unam.mx erik2306@unam.mx Por razones de austeridad, el tiraje del Boletín se sigue manteniendo a la mitad de lo que se acostumbraba.