que los hagan pensar, comunicarse, aprender y divertirse.

Documentos relacionados
Descripción. Abarca ejercicios de maduración y conocimiento las letras indicando los trazos correctos de la letra script.

PROGRAMACIÓN DE AULA Material de ayuda para el profesorado

Objetivos específicos de la educación preescolar.

EL USO DE LAS MONEDAS OBJETIVOS DE ESTE MATERIAL:

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS DE EDUCACIÓN INFANTIL. 3 AÑOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Aprendizajes esperados De E. C. del M. N. y S. 10 innovaciones del antes y

DÍA CULTURAL DESDE MATEMÁTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

EDUCACIÓN INFANTIL MATERIALES COMPLEMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA. Matemática

PROGRAMACIÓN DE AULA Material de ayuda para el profesorado

PLAN DE ESTUDIO. Preescolar

Los meìtodos con los que trabajamos en las aulas:

Grado en Magisterio Primaria

Propuestas manipulativas para trabajar el concepto de número: actividades con las regletas y el ábaco. 1

Teóricos: 3 Práctico: 2 Total 5

RALLY PEDAGÓGICO ME DIVIERTO CON LA MATEMÁTICA EDUCACIÓN ESPECIAL

CUADERNO DE EJERCICIOS

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

Paquete Preescolar SE

RED ANUAL DE CONTENIDOS. Prekinder CONTENIDOS Marzo Evaluación Diagnóstica Cuentos Poemas Trazos libre

IDENTIFICACIÓN. INSTITUCIÓN HERNAN TORO AGUDELO Forjando juventudes hacia la transformación social. Nombre de la mega habilidad Trabajo en equipo.

RED ANUAL DE CONTENIDOS

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

I.1 Para qué evaluar el aprendizaje?

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA: PREESCOLEE

AREA DE MATEMATICAS. Por tal motivo los integrantes del área de matemática del INSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Ciencia y Tecnología para Niños

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Estimulación Temprana de la Inteligencia de 3 a 5 años. Marta Eugenia de la Torre. Laberinto.

IDENTIDAD ANÁHUAC SOMOS ANÁHUAC, GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

LEGO Education ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

EXPRESIÓN ORAL DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Josefina Estee de Lamas Barinas Estado Barinas

TALLER USANDO TANGRAM PARA TRABAJAR EL CÁLCULO DEL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE POLÍGONOS

PLAN MATEMÁTICO 2015

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SECRETARÍA EJECUTIVA DE EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA JOSEFINA DE LAMAS

DOCUMENTO BASE AUTONOMÍA CURRICULAR

Programación del Taller de Matemáticas 1º ESO. IES Antonio Machado. La Línea de la Concepción. Curso 2016/17

CATÁLOGO MATERIAL DIDÁCTICO

Test de Razonamiento Básico

Planificación didáctica de MATEMÁTICAS 4º E.S.O.

La asignatura de Matemática estimula el desarrollo de diversas habilidades:

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

Además, durante el año escolar y, particularmente en este módulo, se desarrollarán las siguientes competencias:

CUADERNILLO DE REFUERZO DE OPTATIVA DE MATEMATICAS 1º ESO. Si la división de un número A, entre otro número B, es exacta, entonces decimos que:

PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO.

PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

MI EXPERIENCIA EN EL USO DE LOS MAPE

Unidad 1. Primaria Lengua 1 Programación

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL

Pasatiempos y juegos. Aprender jugando p Libros para jugar p Para llevar y compartir p. 62. Pasatiempos y juegos

Cerebro e inteligencia. Qué es la inteligencia; quien es inteligente? Parte I

Biblioteca de recursos. Descargado desde

LOGROS ESPERADOS AL TÉRMINO DE CADA NIVEL EDUCATIVO

Materiales para el aprendizaje que respaldan a los niños con. Dislexia. Una guía práctica para maestros y padres.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AURELIANO FLÓREZ CARDONA ANSERMA CALDAS AREA: MATEMÁTICAS AÑO 2011

EL AREA DE MATEMATICA: FUNDAMENTACION

Lenguaje Oral y Escrito

[ ] Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

ÁREA: MATEMÁTICAS NIVEL: 5º

C.E.I.P. V CENTENARIO

Carrera: Integrantes de la Academia de Ingeniería Industrial

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

En las siguientes 4 páginas se puede observar un ejemplo de un análisis reflexivo.

Cerebro e inteligencia

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

Ayudas Técnicas, Equipamientos, Adaptaciones y Servicios.

CREANDO, JUGANDO, APRENDIENDO

( : fácil / : dificultad media / : alta)

LAS ABEJAS Y LA MIEL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

EMPLEO DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICAS

BusinessKids - programa escolar

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica Josefina Estee de Lamas Barinas Estado Barinas

TÍTULO: EL CALENDARIO DE LOS CUMPLEAÑOS

MODELO REPORTE BATERIA DE APTITUDES DIFERENCIALES Y GENERALES BADYG

Coordinación General Educativa

Algunas consideraciones para orientar la producción escrita en los estudiantes (2)

Morelia-Michoacán-México 21, 22 y 23 de febrero de 2.008

1. Estudio por medio de un método eficaz. Método de estudio

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

Teoría de Conjuntos DEFINICION DE CONJUNTO

Cátalogo Editorial Spirole

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

3 y 4. Guía rápida del profesor. matemáticas. Programa de actividades de matemáticas para Pizarra Digital

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

Transcripción:

Sin duda la marca didacticromos, es líder en el mercado de material didáctico; tiene entre sus principales fortalezas ser fabricante de su productos. Para ello cuenta con un importante equipo de pedagogos, historiadores, investigadores, diseñadores, mercadologos para brindar productos que demandan los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con lo que estamos garantizando el éxito de la inversión de los distribuidores y en si del ramo papelero. Contamos con toda la infraestructura y tecnología de una litografía a la vanguardia, que garantiza la producción y stocks suficientes de productos. La misión de la empresa es brindar productos novedosos con un alto contenido de información, calidad y bajo precio. Nuestros objetivos son Innovación, Calidad y Cultura. Estamos comprometidos con el medio ambiente, por ello usamos materias primas recicladas y reciclables, Tintas libres de metales pesados, lo que hace a nuestros productos totalmente ecológicos. Los productos didacticromos, contienen diversos temas para favorecer el desarrollo de las competencias, habilidades y en si de todo el desarrollo físico y mental de las niñas y niños. Han sido diseñados para utilizarse tanto en la escuela como en el ámbito familiar. El material está impreso en cartón corrugado con tintas no toxicas lo que lo hace un material biodegradable y ecológico, en un tamaño adecuado al desarrollo y crecimiento de las niñas y niños, para facilitar su manejo. Los juegos se pueden usar de manera individual y con la participación de dos o más niños o adultos; de manera que compartan experiencias que los hagan pensar, comunicarse, aprender y divertirse. Los productos didacticromos,, les demanda a las niñas y niños movilizar capacidades, habilidades y actividades como: que los haga pensar, preguntar, expresarse mediante distintos lenguajes, colaborar, buscar soluciones a un problema, exploración del mundo natural, conversación con personas adultas, observación de procesos. Los productos didacticromos, favorecen la práctica del lenguaje oral, herramienta básica de la expresión del pensamiento, viven experiencias relacionadas con el razonamiento matemático, la elaboración de explicaciones, les permite de manera libre el uso del espacio y del tiempo. VENTAJAS FUNDAMENTALES DE LOS PRODUCTOS DIDACTICROMOS Garantizan en las niñas y niños hábitos de elaboración colectiva de decisiones. Aumentando el interés y su motivación por aprender. Desarrollan habilidades generalizadas y capacidades en el orden práctico. Permiten la adquisición, ampliación, profundización e intercambio de conocimientos, combinando la teoría con la práctica de manera vivencial, activa y dinámica. Mejoran las relaciones interpersonales, la formación de hábitos de convivencia tanto en el hogar como en la escuela. Ayudándolos en la preparación independiente. Y sobre todo, los niños juegas y se divierten.

MEMORIA DOBLE (Las cinco clases de animales vertebrados): Se busca que niñas y niños desarrollen su memoria espacial al observar imágenes y generar estrategias para recordar donde están ubicadas las tarjetas y formar pares de tarjetas iguales; Se puede usar de esta manera tradicional, pero también puede utilizarse para que las niños y niños describan a los animales, sus características, donde viven, que comen, etc. (competencia el campo formativo exploración y conocimiento del mundo) LAS VOCALES: Se pretende que asocien la letra tanto en mayúscula como en minúscula a la primera letra de la figura. De igual forma cada vocal esta diferenciada por un color, y ese color lo tiene como fondo la figura. Esta actividad implica que las niñas y niños observen las figuras contenidas en cada ficha y las unan de acuerdo a cada vocal. Les implica la descripción, la asociación, que usen expresiones de tiempo y un vocabulario más preciso. LOS OPUESTOS: Les ayuda a las niñas y niños a identificar y comparar, a describir y ampliar vocabulario, se puede utilizar como una actividad que implica la narración a partir de imágenes, la creación de historias o la expresión de ideas propias, les ayuda a las niñas y niños a hacerse entender y generar en ellos la confianza para que cuenten sus vivencias. EL ABECEDARIO: Al igual que las vocales, se pretende que asocien la letra mayúscula y minúscula ahora con un grado mayor de dificultad, ya que la letra esta en Imprenta y manuscrita (cursiva).

Letras I V X L C D M Valores 1 5 10 50 100 500 1000 LOS NUMEROS: Las matemáticas constituyen una ciencia abstracta que normalmente resulta difícil de comprender. La única forma de que el niño se sienta atraído por ellas, es presentarle los conocimientos de forma divertida y sencilla, como si de un juego se tratase. Qué enseña? Por una parte, la asimilación de conceptos matemáticos y geométricos y sus aplicaciones prácticas en el entorno cotidiano del niño. Además, se potencia el pensamiento abstracto y la capacidad de lógica a través de las siguientes actividades: Conocimiento de los números. Contar y memoria numérica. Realizar operaciones matemáticas. Cálculo mental. Conocer y aplicar propiedades geométricas. Trabajar con medidas y distancias. LOS NUMEROS ROMANOS: La numeración romana utiliza siete letras mayúsculas a las que corresponden los siguientes valores: Si a la derecha de una cifra romana se escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior. Ejemplos: VI = 6; XXI = 21; LXVII = 67 La cifra "I" colocada delante de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", precediendo a la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien unidades. Ejemplos: IV = 4; IX = 9; XL = 40; XC = 90; CD = 400; CM = 900 LOS COLORES: En el preescolar cuando el niño comienza a descubrir sus primeros trazos en el garabateo se dedica exclusivamente a buscar movimientos y formas. Juega con rayas en diferentes direcciones y con sus manos. En la etapa preescolar en que el niño comienza a dar nombre al garabateo despierta el gusto por utilizar colores dándoles ya un significado. Es aquí donde experimenta y se divierte diferenciando un color de otro sin necesidad de que tenga que identificar los colores. Lo importante en este momento es darle a sus trazos un colorido.

El tangram es un gran estímulo para la creatividad y se le puede aprovechar en la enseñanza de la matemática para introducir conceptos de geometría plana, y para promover el desarrollo de capacidades psicomotrices e intelectuales pues permite ligar de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de ideas abstractas. Además EL TANGRAM se constituye en un material didáctico ideal para desarrollar habilidades mentales, mejorar la ubicación espacial, conceptualizar sobre las fracciones y las operaciones entre ellas. La cultura Maya y Azteca, un reconocimiento a estas dos culturas y sus grandes aportaciones y conocimiento como la el cultivo del maíz, sus conocimientos astronómicos, en el campo de la medicina con su herbolaria,, En el campo de las matemáticas y el conocimiento y utilización del numero cero. Rompecabezas El descubrimiento de América y la conquista son dos parte aguas en la historia universal, dos acontecimientos que marcan un nuevo rumbo. Alusivo a las fiestas del Centenario y Bicentenario son de las fechas más representativas dentro de nuestra historia

Otros Productos Di Ci Didacti Círculos. Cromos. Mapas Satelitales. Monografias. Álbum de Cuerpos Geométricos Tablas Periódicas. Libros para Colorear. Libritos para aprender a Leer. Bolsas para Regalo.