Anexo: ruta para el uso del software

Documentos relacionados
Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Manual del usuario al Sistema de Solicitud de cambios (SSC) Contenido

PORTAL DE PAGOS - ALCALDÍA DE MANIZALES MANUAL DE USUARIO CONTRIBUYENTE

Guía de la Plataforma LMS Moodle

MANUAL DE SOUCING. (Licitaciones y Cotizaciones) PORTAL DE COMPRAS ESSBIO S.A. NUEVOSUR S.A.

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

Instructivo - Sistema de Gestión de Prácticas Profesionales Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR. Usuario: Estudiante

INGRESAR CON NÚMERO DE DOCUMENTO Y CONTRASEÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. Anexo II. Flujo de aceptación de bitácora. Anexo II Flujo de Aceptación Página 1 de 17

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE CALIFICACIÓN PARA CAPACITADORES INDEPENDIENTES

GUIA DE USO DEL MÓDULO SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SGC-

Cómo ingresar a las aulas virtuales de la Universidad Externado de Colombia?

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

MANUAL DEL SOLICITANTE

INTRODUCCIÓN A. Guía de Calificaciones

Manual para la instalación, configuración y uso de la utilería de impresión SicdePrintUtility

Exhortos Electrónicos. Ramo Civil Familiar, Penal

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL MANUAL PARA CREAR BASES DE DATOS

Haz clic en el tema que desees. Requerimientos técnicos. Computador Software. Información personal. Qué ves cuando ingresas Cambiar la contraseña

Estimado/a Docente, Regístrese aquí

DEPARTAMENTO DE TI NETVALLE

Interfaz principal de Google+

Registro de Proveedores v2

Guía de usuario para Firma Electrónica de Actas de Evaluación Sistema Integral de Información Académica

Guía rápida del Cátalogo Web

Tutorial Campus Virtual. Índice

Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Profesores

3. Módulos Funcionales (Letrado)

GUIA DE INSCRIPCION DE PROVEEDORES EN PORTAL COMPRASAL.

Para poder acceder al sistema debe estar registrado como usuario del mismo.

MANUAL TÉCNICO Plataforma e-learning SENDA GESTOR DE CURSOS

MANUAL DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN RHNET (OPERADOR TITULAR UNIDAD RESPONSABLE)

Procedimiento de Declaraciones Juradas de Exploración y Explotación de Hidrocarburos Líquidos PDJEE

Manual de usuario. Bienvenidos a Enentrenamiento.com

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) -Trámites Costa Rica- Manual de usuario: Administrador Institucional. Cliente

MANUAL DE USUARIO PORTAL DE INSCRIPCIONES DESARROLLADO POR: JOSEPH PIZARRO MÁRQUEZ TECSUP AREQUIPA. Arequipa, junio 2017

Moodle 3.1. Consejos prácticos para profesores DIP 2017

Manual del alumno virtus360 Software

Manual de Usuario para el manejo de la herramienta antiplagio TURNITIN - EPN

USINIEH. Usuario Estudiante. Manuales de Usuarios de la Plataforma de. Capacitación Virtual de la Secretaría de Educación

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

Manual Administradores

PLAN DE FORMACIÓN VIRTUAL PRESENCIAL

El Portal del Colaborador, es la plataforma donde puedes realizar transacciones relacionadas con tu información laboral, como: modificar y actualizar

OFICINA DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD. Guía del Usuario para el uso del Portal de Jóvenes del Programa Juvempleo

Acceso Web Clientes. Consultas de Reportes Financieros y Captaciones para Clientes Manual para el

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA ESTUDIANTE PLATAFORMA VIRTUAL

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

AULA VIRTUAL ESBA - ITCA

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Docente

Imagen 1.- Registro de Autor

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

Cómo accedo a la plataforma?

GUIA DE USUARIO REGISTRO CONTACTO CON TU ALCALDIA

INDICE. 1. Guía de registro para nuevos usuarios Cómo registrarse?

Pago de servicios. Inscribir facturas. Menú de acceso:

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

TABLA DE CONTENIDO USUARIO EMPRESA MESA DE SERVICIO

Manual de Proveedor. QAudit (Sistema Web de Homologación) Information Technology, SGS del Perú. Junio 2017

Manual de usuario personal asistencial en consulta externa

Después de haber introducido su clave de acceso, el Sistema Muestra la Pantalla Principal. 1

Guía de navegación del estudiante

Acceso. Ilustración 1: Acceso rápido.

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

Manual de usuario. Centro de Evaluación Facultad de Educación Universidad de los Andes. Para PAZATUIDEA. Plataforma PazAtuIdea

Manual de usuario Aula Virtual de Prosergen

REDES SOCIALES. Facebook

APLICATIVO DE AUTOEVALUACIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS EN LA CALIDAD DE ATENCIÓN PRESTADA A LA CIUDADANÍA

ICE Localización Laboral

Manual de Profesor Nuevo Campus Virtual de la Universidad Fidélitas

Manual Configuración y Administración

APP asistentes. ayuda de la plataforma. Introducción. Consulta de eventos públicos

SISTEMA INSTITUCIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE. Guía para el módulo Estudiante

Manual de Uso SPI 2016

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Alumno

MANUAL DE USUARIO - ESTUDIANTE

Jueves: 12:00-14:00 hrs Sábado: 09:00-11:00 hrs. I. La auditoría administrativa y los procesos de evaluación y control en la organización 8 8 0

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Alumno

Manual de registro para participar en el Premio Nacional de Logística Galardón Tameme 2018

MANUAL DEL USUARIO MOODLE. Formación de tutores

MANUAL DEL USUARIO. Página Web.

TABLA DE CONTENIDO. Cómo acceder a la Plataforma Virtual de Educación a Distancia? 1. Cómo editar tu perfil de usuario? 2

Dell Premier. Guía de configuración y compra online

INSTRUCTIVO PARA SUBIR SU TRABAJO A LA PLATAFORMA WEB SILAE

Manual de Usuario. Sistema de Inscripción y Consulta en Línea NETVALLE. Sistema de Inscripción y Consulta en Línea

Como puedo acceder al Sistema de reservas de salas y aulas MRBS?

CALIFICACIONES FINALES MANUAL PARA DOCENTES

SISTEMA DE DESCUBRIMIENTO PRIMO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL TRÁMITE LEGISLATIVO MANUAL DEL USUARIO

Manual de Atención al Personal Documentación Intelisis. Derechos Reservados. Publicado en

Menú. Requerimientos técnicos. Información personal. En el salón de clase. Computador Software. Quiénes son tus compañeros Cómo participar en foros

Transcripción:

Anexo: ruta para el uso del software Ruta docente: la ruta inicia con el inicio de sesión del educador Posteriormente al inicio de sesión, debe configurar el curso, para ello debe seleccionar el número de periodos académicos, los valores de cada metodogología de evaluación (auto., co y hetero-evaluación), también el inicio y final de cada uno de los periodos académicos, también las fechas de aplicación de las pruebas diagnósticas. Finalmente debe descargar una tabla en la cual debe hacer la inscripción de los estudiantes.

En la tabla descargada, el docente debe llenar los datos solicitados para cada uno de sus estudiantes. A partir del nombre del estudiante y su número de documento el sistema le envia un correo electrónico con el nombre de usuario y clave de ingreso. Luego de subir la lista de estudiantes en el espacio sugerido en la plataforma, el docente selecciona para cada una de las competencias y los desempeños que considera trabajar en cada periodo académico, en cada uno de los niveles.

Posteriormente, el sistema solicitará al docente para los desempeños elegidos determinar los tipos de evaluación que tendrá cada una de sus habilidades, así como la fecha en la cuál se hará la calificación. El educador tiene adicionalmente un espacio para escribir los comentarios que consideré. En este espacio puede ubicar la planeación que tiene para cada una de las actividades que plantea desarrollar y evaluar.

Posterior a las configuraciones mencionadas, el educador tiene una pantalla que le informa acerca de las actividades que esta desarrollando en ese momentos y que tiene pendientes así como de las futuras. También, en el caso que la actividad a desarrollar sea para evaluar mediante auto y/o co-evaluación, el educador podrá enviar al estudiante las notificaciones pertinentes para que este último haga la respectiva calificación.

Cuando el docente decide calificar una actividad lo lleva una pantalla donde esta el listado de estudiantes, la habilidad a calificar y cada uno de los niveles que la destreza tiene. En el caso de los informes el docente tiene la opción de observarlos por estudiante o por grupo. El caso de estudiantes son similares a los mostrados en el perfil de educando que se presentará más adelante. En la siguiente figura se presentan los informes por grupo y por competencia, en ellos se le presenta al docente el listado de estudiantes, el nivel de cada uno en cada habilidad y el diagrama de red con el nivel total obtenido por el grupo.

Ruta de acceso estudiante: la ruta para el estudiante inicia con el ingreso al sistema mediente nombre de usuario y clave. Posteriormente le genera una pantalla donde el estudiante puede observar las actividades actuales, las futuras y el grupo de trabajo al que pertenece. También, en esta misma pantalla el estudiante tiene la posibilidad de informar si el grupo en el que esta inscrito, no corresponde. Además, le informa acerca el tipo de evaluación que tienen las actividades futuras. Le brinda el espacio junto con la información sobre las pruebas diagnóstico que debe desarrollar. Esta pantalla continua con la posibilidad de ver los informes, tanto por desempeño como por competencia. Finaliza la pantalla presentando información acerca de los desempeños y habilidades que se están trabajando.

Cuando el educando ingresa al campo de ver informes el sistema le permite elegir entre cada componente, para posteriormente buscar el informe deseado. El informe le presenta el nivel obtenido en cada desempeño, así como el gráfico de red donde le muestra donde se ubica cada dimensión.

En el caso del informe por desempeño se presenta mediante un gráfico de barras donde se indica por cada habilidad, el nivel alcanzado por el estudiante. Por último en el campo de `Desempeños y habilidades el estudiante tiene la posibilidad de observar para cada bimestre los desempeños y las habilidades que se trabajarán. Además, se le brinda información sobre las fechas posibles de trabajo en cada tipo de destreza.