INFORME FINAL DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN

Documentos relacionados
INFORME FINAL DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN (CODEWEEK)

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

ESCUELA DE VERANO. Julio 3-14

GAZTEAK KULTURA BRUSELAS 2018

INFORME. Jornada Informativa: Ferramentas de mobilidade na Unión Europea

CHARLA: IMPORTANCIA DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA EDUCACIÓN. 27 de Abril de 2017, Bogotá y Bilbao

Jornada informativa Itinerarios Culturales Europeos

Jornada El Plan de Inversiones para Europa. 05 de mayo de 2016

Programa ABP. Aprendizaje Basado en Proyectos 22 de octubre, Zaragoza, España Facultad de Educación (Universidad de Zaragoza) PROGRAMA

IV Encuentro de Redes de Información Europea Galicia Norte de Portugal

INFORME FINAL TALLER DE PROYECTOS EUROPEOS "EUROPA CREATIVA" Y "EUROPA CON LOS CIUDADANOS"

PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE. Equipo 1

Catálogo de Vacaciones Tecnológicas 2018

Taller Europeo de Reciclaje: Dioramas con cajas de cartón

1º examen parcial Inicia semana de talleres para examen de admisión en. 1º examen parcial. Junta Consejo Consultivo de Exalumnos.

GAZTEAK KULTURA JÓVENES EN LA RED: NUEVAS REALIDADES, LENGUAJES Y DESAFÍOS

1.- PRESENTACIÓN DE LOS TALLERES FORMATIVOS MURALLA DIGITAL

ANEXO III PLAN DE FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA

Curso de iniciación a la lengua y la cultura irlandesa

Qué es STEAM College?

CURSO DE FORMADOR ROBÓTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA (IV Edición)

Jornadas en centros educativos. Tu Europa 2016:#Yyavan30. (marzo-mayo 2016)

Asamblea ordinaria 14 de diciembre 2016

SensorSat Campus 2018 Construye tu prototipo de Cubesat

Memoria Anual europe direct Albacete

CURSO VERANO MONTESSORI 2017

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto


Promoviendo una cultura emprendedora FEBRERO DE 2014

Apuntes sobre la brecha de habilidades en ALC

Plan de impulso y coordinación de servicios de apoyo a emprendedores (Mancomunidad de Municipios de la comarca de Ferrol) DOSSIER PRESENTACIÓN

Debate: España y Portugal, perspectivas tras 30 años de adhesión a la UE.

I. Comunidad Autónoma

PRIMARIA. aprender es crecer. en conexión

Nueva Escuela Secundaria de Calidad

Debate: España y Portugal, perspectivas tras 30 años de adhesión a la UE. 09 de mayo de 2016

E50+ Competencias digitales para. cambiar la vida de mayores de 50 años

Presentación. inicio de curso 2015 ~ de octubre 2015

DISEÑO DE APLICACIONES MÓVILES Y PÁGINAS WEB

La Programación y su Didáctica. Clase de presentación


Egin eta Ekin EL PROGRAMA

1.1 Introducción a la programación y a la herramienta Scratch

Recursos didácticos en la WEB

España hacia una sociedad y economía de los talentos realizados

aprendizaje con tecnologías digitales desde el preescolar hasta la Educación Técnica

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

Asume un reto poco frecuente

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

Emprender en Mi Escuela

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON CENTROS DE SECUNDARIA CURSO

BUENAS PRÁCTICAS. Voluntariado cultural en las Bibliotecas Nodais de la Red de Bibliotecas de Galicia. Datos de identificación

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

4 Creatividad. RETOS El reto que se recoge en esta línea de intervención, se mantienen en la dirección del anterior Plan Joven:

Tecnología y nuevas formas de comunicación como herramienta de inclusión comunitaria Colaboran:

Plan de Apoyo REDXXI. Área de Programas Educativos Dirección Provincial

Estándares UNESCO de competencia en TIC

Invitado Internacional

DOCUMENTO NORMALIZADO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN EL PROCESO PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, MANZANARES EL REAL.

El micro espacio del trabajo colegiado en la EMS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Innovadoras de Enseñanza"

CROSS ESCOLAR VIGO 30- NOV- 17 DOSSIER PRENSA

PORTAFOLIO DE FORMACIÓN GUATEMALA

MATEMÁTICA // 5º grado. Desafío de programación

Hacia un sistema balanceado de evaluación de aprendizajes

IV Feria de Ciencias en lengua extranjera de Aragón 2017

BIENVENIDOS. El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta. Colegio Sagrado Corazón - CORAZONISTAS. Charles Dickens

XVII Semana de la Ciencia de Madrid noviembre

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

ESCUELA DE SEGUNDA OPORTUNIDAD (E20) DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Jornada informativa Movilidad Geográfica - UNINSERT

CEIP SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL.

AMPA CEIP LA LATINA ACTIVIDADES

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

1. NOMBRE DEL CENTRO: CEIP Leoncio Estévez Luis. (La Florida, La Orotava)

CREAR UN ESPACIO EDUCATIVO

Escuela de verano Conociendo el mundo de la robótica, de los cables a la impresión 3D.

Por último, un video de algunas actividades de la celebración de los 60 años:

el buscador de actividades extraescolares

MATEMÁTICA // 7º grado. Desafío de programación

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN RED DEL INTEF

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CEIP VIRGEN DE LA CABEZA de Priego de Córdoba

El Trabajo Temporal en la Sociedad del Futuro

Mesa federal de formación docente inicial 8 de noviembre de 2017, CABA

Desde Infantil hasta Bachiller: Programación, Robótica, Impresión 3D, Drones

Lee como en casa. CEIP Nuestra Señora de la Paz. Villaralbo. Delegación Territorial de Zamora Dirección Provincial de Educación

FÓRMULA. Desarrollo de las competencias para el futuro con la metodología de LEGO Education

Profesorado Equipos Directivos Escuela de Padres. Plan de Formación para Centros Escolares

Boletín Informativo. Febrero Agosto 2016 Nº10

ACOPROS Asociación Coruñesa de Promoción del Sordo NOVIEMBRE DICIEMBRE 2016

Quées la SGE?

La Fundación Caja de Burgos reafirma su apuesta por Aranda con más iniciativas sociales para 2018

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

100 % BONIFICADOS. Cualquier otro curso se puede diseñar a medida. ABP Educación Infantil. Educar dentro y fuera del aula

Transcripción:

INFORME FINAL DE LA SEMANA EUROPEA DE LA PROGRAMACIÓN (CODEWEEK 2016) #codeeu

Índice 1. Visión general 2. Actividad desarrollada 3. Participantes 4. Difusión 5. Medios de comunicación 6. Fotografías

1. Visión general El EU Code Week tiene lugar del 15 al 23 de Octubre de 2016. Durante esa semana millones de niños, jóvenes, adultos, familias, docentes, emprendedores y responsables políticos se reúnen en eventos por todo el continente para aprender a crear programando. La idea fundamental de esta iniciativa es mostrar cómo se pueden hacer realidad las ideas con la programación, hacer más visible esta disciplina, eliminar mitos sobre la programación y juntar a gente con motivación para enseñar y aprender. Durante la pasada edición se celebraron más de 7594 eventos en 48 países diferentes. Desde talleres de introducción a la programación, campeonatos de programación de videojuegos, charlas de motivación para familias, encuentros de docentes para compartir recursos, jornadas de puertas abiertas en empresas, niños que enseñaron a programar a políticos... Nuestra forma de trabajar, de comunicarnos, de hacer compras e, incluso, nuestro modo de pensar, han cambiado tremendamente en la última década. En realidad, todo nuestro mundo se encuentra en un proceso de transformación, que se debe a la revolución tecnológica en la que estamos inmersos... y que va a ser aún mayor en los próximos años. Ante esta situación, aprender a programar y desarrollar el pensamiento computacional nos dota de las habilidades necesarias para comprender el modo en el que funciona el mundo digital, y nos permite explorar nuevas ideas y construir nuevas soluciones tanto para el trabajo como para el ocio. Y lo que es más importante, el aprendizaje de este nuevo lenguaje universal desarrolla nuestra creatividad, nos ofrece nuevas formas de comunicación y nos proporciona la posibilidad de trabajar en equipo con gente maravillosa de todas partes del mundo. 2. Actividad desarrollada La cuarta edición de la Semana Europea de la Programación (CodeWeek) tuvo lugar entre el 15 y el 23 de octubre de 2016. Europe Direct A Coruña, con el ánimo de aproximar el mundo de la programación a todos, y en especial a los más jóvenes y desde una perspectiva creativa, realiza la actividad Semana Europea de la Programación. CodeWeek 2016 en colaboración con tres ayuntamiento de la provincia y sus respectivos centros escolares. Organiza: Europe Direct-Diputación de A Coruña.

Fechas: 18, 19, 20 de octubre de 2016. Programa: - Día del Código en tu Cole. Educar para innovar (nuevos sistemas de programación para niños basados en vocaciones STEM). Las jornadas se realizarán en un centro educativo de tres ayuntamientos de la provincia, a saber: * Centro educativo del Ayuntamiento de Curtis * Centro educativo del Ayuntamiento de Dumbría * Centro educativo del Ayuntamiento de San Sadurniño Europe Direct A Coruña contactó con los ayuntamientos a fin de implicar a los agentes locales en actividades europeas. Una vez realizado el contacto, los ayuntamientos nos remitieron el contacto de los centros educativos en los que se podría realizar la actividad. Europe Direct A Coruña se puso en contacto con los mismos para ofrecer la actividad y una vez fue aprobada la realización de la misma por los órganos directivos de cada centro, se autorizó su realización. Desde el Ayuntamiento de San Sadurniño, a una semana de la realización efectiva de la actividad, se rehusó la participación, por lo que no se pudo generar una actividad alternativa, siendo finalmente los centros escogidos los siguientes: -18/10/2016: CEIP Curtis, Ayuntamiento de Curtis Horario: Desde las 10:00 hasta las 12:30 Participantes: alumnos de 3º, 4º, 5º, 6º de Educación Primaria. -19/10/2016: CEIP Santa Eulalia, Ayuntamiento de Dumbría Horario: Desde las 10:00 hasta las 11:30 Participantes: alumnos de 4º, 5º, 6º de Educación Primaria. Desde Europe Direct A Coruña se procedió a inscribir a ambos centros en la página web oficial de la CodeWeek 2016 a nivel europeo, donde aparecen reflejados como eventos oficial de la actividad a nivel europeo, compartiendo espacio con otras actividades enmarcadas dentro de la Semana Europea de la Programación en toda Europa; más de 46 países, 7600 eventos y 570 000 personas.

3. Participantes En la actividad realizada en dos institutos gallegos los participantes fueron: - CEIP Curtis (Ayuntamiento de Curtis): 59 alumnos (13 de 3º, 12 de 4º, 19 de 5º y 15 de 6º de Educación Primaria) - CEIP Santa Eulalia (Ayuntamiento de Dumbría): 26 alumnos (9 de 4º, 10 de 5º y 7 de 6º de Educación Primaria). 4. Difusión Desde Europe Direct A Coruña se promocionaron las actividades organizadas con motivo de la EU Code Week. El hashtag que se usaba a nivel de toda la Unión Europea para la promoción de la actividad es #codeeu y fue el que se usó desde Europe Direct A Coruña para su difusión. La promoción se realizó a través de: 1. Página web de Europe Direct A Coruña www.dicoruna.es/europedirect

2. Página web de la actividad en la página web de Europe Direct A Coruña https://www.dacoruna.gal/europedirect/europe-directcoruna/agenda/2016/semana-europea-de-la-programacioncodeweek-2016/

3. Boletín 9 minutos UE ; sección Ciudadanía: https://www.dacoruna.gal/europedirect/europe-direct-coruna/eboletin/

4. Facebook: https://www.facebook.com/europedirectcoruna

5. Twitter: https://twitter.com/edcoruna

6. Página web y Twitter de la Diputación de A Coruña: https://www.dacoruna.gal/portada/ (Twitter: https://twitter.com/depucoruna)

7. Menciones a las redes sociales de Europe Direct A Coruña :

8. Páginas web de los colegios: CEIP Santa Eulalia (Dumbría) y CEIP Curtis (Curtis)

9. Página web oficial de Semana Europea de la Programación CodeWeek2016 : http://codeweek.eu/ Día do código no teu cole. Educar para innovar (Curtis) Día do código no teu cole. Educar para innovar (Dumbría)

5. Medios de comunicación Se procedió a la difusión de las actividades realizadas a través de los distintos medios de comunicación locales, regionales y nacionales. Prensa Escrita: La Voz de Galicia (21/10/2016)

Prensa Digital: Que pasa na Costa Diario Dixital da Costa da Morte (21/10/2016)

6. Fotografías En virtud del público al que se dirirgía esta acción, alumnos de Educación Primaria, no se nos permite incluir fotografías. Sin embargo, las páginas web de los centros CEIP Santa Eulalia (Dumbría) y CEIP Curtis (Curtis) sí que tienen los permisos necesarios para consultarlas. Podrán verlas en los siguientes enlaces : CEIP Curtis (Curtis) : http://bibliotecacurtis.blogspot.com.es/ CEIP Santa Eulalia (Dumbría) : http://www.edu.xunta.gal/centros/ceipsantaeulaliadumbria/