HHV6 Q - PCR Alert kit Ref. RTS036

Documentos relacionados
HHV8 Q - PCR Alert kit Ref. RTS038

EBV Q - PCR Alert kit Ref. RTS020

ASPERGILLUS spp. Q - PCR Alert kit Ref. RTS110

HHV6 oligomix Alert kit búsqueda del ADN de HHV6

NOTICE of CHANGE dated 22/02/16

LEGIONELLA pn. Q - PCR Alert kit Ref. RTS096

PHILADELPHIA P210 Q - PCR Alert kit Ref. RTSG07-210

JCV Q - PCR Alert Kit

DECK control interno de calidad del ADN extraído

BETA - GLOBIN oligomix Alert kit control externo de calidad del ADN extraído

HHV7 oligomix Alert kit búsqueda del ADN de HHV7

JCV / BKV oligomix Alert kit

NOTICE of CHANGE dated 23/03/16

PARVOVIRUS B19 oligomix Alert kit

TOXOPLASMA g. ELITe MGB Kit reactivo para Amplificación Real Time del ADN RTST01PLD PRINCIPIO DE LA PRUEBA USO PREVISTO

RT - kit plus síntesis de ADNc con random primer

BCR-ABL P210 ELITe MGB Kit reactivos para la transcripción inversa del ARN y para Amplificación Real Time de cdna

NOTIFICE of CHANGE dated 28/05/13

RECK control interno de calidad del ARN extraído

BORRELIA spp. oligomix Alert kit

t(15;17) oligomix Alert kit

WNV ELITe MGB Kit. Reactivos para la transcripción inversa del ARN y para Amplificación Tiempo Real de cdna RTS100PLD

ELECTROPHORESIS 4 detección electroforética de ADN

t(4;11) oligomix Alert kit búsqueda del ADNc MLL-AF4

PHILADELPHIA oligomix Alert kit búsqueda del ADNc BCR-ABL P210, P190 y P230

CHLAMYDIA tr. ELITe MGB Kit reactivo por Amplificación Real Time del ADN

MELANOMAS oligomix Alert kit búsqueda del ADNc de la Tirosinasa

Influenza / RSV oligomix Alert kit

NOTICE of CHANGE dated 22/09/14. «MTB ELITe MGB Kit» code RTS120PLD

TaqMan Roundup Ready Quantification Kit. Part No:

DANAGENE BLOOD DNA KIT

DESCRIPCIÓN DE UN MÉTODO CUANTITATIVO DE PCR PARA LA ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE VIRUS EN VACUNAS MULTIVALENTES DE ROTAVIRUS

Validación de métodos, ensayos de aptitud y biometrología en OGM

Protocolo de iniciación PCR. a tiempo real

1 Uso previsto. 5 Estabilidad y almacenamiento. 2 Descripción del método. 6 Material y equipamiento adicional requerido y no suministrado

1 Uso previsto. 2 Descripción del método. 4 Composición. 3 Especificaciones. 5 Estabilidad y almacenamiento. INOCVK-U INOCVK-G v.2.

RT- PCR diagnóstica del Cotton leafroll dwarf virus (CLRDV) en plantas de algodón

DANAGENE SALIVA KIT. Ref Extracciones / Ref Extracciones

Código: KIT-001 Ver: 1. Pre-FRAXA. Sistema para la detección del número de repetidos CGG en el gene FMR1 PM F M M F M M M C. Reg.

Laboratorio de Ecología de Enfermedades Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad Nacional del Litoral Santa Fe, Argentina. PCR en Tiempo Real

PCR gen 16S ARNr bacteriano

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALIDADES BIOQUIMICA CLINICA

DANAGENE SPIN GENOMIC DNA KIT

DANAGENE SPIN BLOOD DNA KIT

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

DANAGENE microspin DNA KIT

Septiembre 2015 artus CMV QS-RGQ Kit: Características de rendimiento

Diagnóstico molecular más allá de la simplicidad. Idylla. Sistema de diagnóstico molecular completamente automatizado

TP Nro 6 Validación de Métodos Analíticos

AMPLIFICACIÓN Y DETECCIÓN POR PCR DEL LOCUS HUMANO D1S80

EXTRACCIÓN DE ADN (Doyle & Doyle, 1987)

REF IMG-312. Detección de dianas farmacogenéticas moleculares del cáncer colorrectal mediante secuenciación por NGS

VZV EBV. AdV CMV HHV7 HHV8. Virus BK HSV1 HSV2. Kits R-gene para detección por PCR en tiempo real HHV6

REF IMG Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real

TRATAMIENTO PRONOSTICO DIAGNOSTICO

Ensayo rápido cuantitativo microfluidico para la detección de Dimero - D. Uso Exclusivo para la Atencion Medica Profesional

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico

SSI DERMATOPHYTE PCR KIT PRUEBA PCR DERMATOFITO

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01

FIND-IT DISTEMPER. Sistema para la detección del virus de Distemper canino por Transcripción Reversa Y PCR en Tiempo Real en un solo paso.

REF : IMG Determinación de la informatividad de los polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real

REF : IMG-116. Cuantificación de polimorfismos en quimeras hematopoyéticas mediante PCR a tiempo real INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA LABORATORIO

CYP 2C9 A1075C CYP2C9*3

FluoroSpheres Code No. K0110

La Patología a Molecular y el Control de Calidad

WITNESS RELAXIN (plasma, serum) RLX RLX u d 9 n n ersio V X RLX L R -W IO B S

FIND-IT Bronquitis Infecciosa Aviar

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

TEMA 14 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS: MÉTODOS GENÉTICOS

Kit artus EBV QS-RGQ. Características de rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

PROTOCOLO DE UTILIZACIÓN Hibridación para cortes de tejidos preservados en parafina

QPCR aplicada al estudio de la expresión de genes relacionados con la calidad del aceite de oliva

INSTRUCCIONES DE USO PARASITE SUSPENSIONS. n Parasite Suspensions en formalina USO PREVISTO RESUMEN Y EXPLICACIÓN PRINCIPIOS COMPOSICIÓN

Kit artus HBV QS-RGQ. Características del rendimiento. Mayo Sample & Assay Technologies. Sensibilidad analítica (plasma)

A. El punto 3 del método Reactivos queda de la siguiente manera:

REAL TIME PCR DETECTION KITS

11. MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN DEL ROTAVIRUS. Actualmente existen diversos métodos en el mercado que pueden utilizarse

Prueba Rápida de un Paso para detectar Sangre Humana oculta en feces Sólo para uso diagnóstico in vitro

HBsAg CONFIRMATORY TEST Para la confirmación de muestras positivas con el UMELISA HBsAg PLUS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (MSDS) KIT CLART HPV2

1. OBTENCIÓN DE ADN DE BACTERIAS PATÓGENAS

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas

Progensa PCA3 Urine Specimen Transport Kit

DANAGENE microrna KIT

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SECUENCIADOR GENETICO: 3500 xl GENETIC ANALIZER de Applied Biosystems

Características de rendimiento

BIOLOGÍA MOLECULAR. Laboratorio Análisis Clínicos. Aplicaciones en el. Hospital de Pediatría Dr.Prof.Juan P.Garrahan

Frente a Riesgo Químico: PREVENCIÓN Buenas prácticas de Seguridad y Salud

Uso e interpretación de los métodos de detección rápida de la resistencia

Hoja de protocolo del instrumento QIAsymphony SP

Ficha de datos de seguridad conforme a 91/155/CEE

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Transcripción:

ELITechGroup S.p.A. C.so Svizzera, 185 10149 Torino ITALY Offices: Tel. +39-011 976 191 Fax +39-011 936 76 11 E. mail: emd.support@elitechgroup.com WEB site: www.elitechgroup.com HHV6 Q - PCR Alert kit Ref. RTS036 Composto da: Composed by: Composé par: Compuesto por: Composta por: Komponiert von: HHV6 Q - PCR Alert AmpliPROBE Q - PCR Alert AmpliMASTER RTS036M RTS036P RTS000 RTS036_Front

ELITechGroup S.p.A. C.so Svizzera, 185 10149 Torino ITALY Oficinas: Tel. +39-011 976 191 Fax +39-011 936 76 11 E. mail: emd.support@elitechgroup.com sitio WEB: www.elitechgroup.com -20 C PRINCIPIO DE LA PRUEBA El procedimiento prevé la realización de una reacción de amplificación real time en microplaca con un termostato programable con sistema óptico de detección de la fluorescencia (thermal cycler para real time). En cada pocillo se efectúa una reacción de amplificación específica para la región ORF 13R de HHV6 y para una región del gen humano de la beta globina (control interno de idoneidad de la muestra) utilizando el ADN extraído de las muestras en examen. Una sonda específica para HHV6 marcada con el fluoróforo FAM se activa cuando hibrida con el producto específico de la reacción de amplificación para HHV6. Otra sonda específica para el control interno marcada con el fluoróforo VIC se activa cuando hibrida con el producto de la reacción de amplificación para el control interno. La emisión de la fluorescencia aumenta al aumentar los productos específicos de la reacción de amplificación y es medida y registrada por el equipo. La elaboración de los datos permite determinar la presencia y el título del ADN de HHV6 en la muestra de partida. La estandarización del sistema ha sido realizada en equipos Applied Biosystems de la serie 7000. ÍNDICE USO PREVISTO pág. 1 PRINCIPIO DE LA PRUEBA pág. 2 DESCRIPCIÓN DEL KIT pág. 2 MATERIAL PROVISTO EN EL KIT pág. 2 MATERIAL REQUERIDO NO PROVISTO EN EL KIT pág. 2 OTROS PRODUCTOS REQUERIDOS pág. 3 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pág. 3 MUESTRAS Y CONTROLES pág. 5 PROCEDIMIENTO pág. 6 LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO pág. 13 CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESTACIONES pág. 15 BIBLIOGRAFÍA pág. 16 PROBLEMAS Y SOLUCIONES pág. 17 SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS pág. 18 USO PREVISTO El producto forma parte de una prueba cuantitativa de amplificación de los ácidos nucleicos para la búsqueda y el dosaje del ADN del herpesvirus humano 6 (HHV6) en muestras de ADN extraído de plasma recolectado en EDTA, de sangre entera recolectada en EDTA, suspensiones de leucocitos, suspensiones de linfomonocitos. El producto se utiliza, junto con datos clínicos y otros exámenes de laboratorio, para el diagnóstico y monitoreo de la infección por HHV6. DESCRIPCIÓN DEL KIT El kit provee la mezcla de oligonucleótidos primers AmpliMIX para la amplificación real time en una solución de estabilizadora, previamente dosificada en cuatro probetas desechables. Cada probeta contiene 110 µl de solución, suficiente para 24 test. Los oligonucleótidos primers para HHV6 son específicos para la región ORF 13R de HHV6. Los oligonucleótidos primers para el control interno de idoneidad de la muestra son específicos para la región promotor y 5' UTR del gen humano de la beta globina. El kit permite efectuar 96 determinaciones, estándar y controles incluidos. MATERIAL PROVISTO EN EL KIT Componente Descripción Cantidad Composición Etiquetado HHV6 AmpliMIX mezcla de oligonucleótidos primers 4 x 110 µl Oligonucleótidos, TRIS base, TRIS clorhidrato, Glicerol, Triton X-100 MATERIAL REQUERIDO NO PROVISTO EN EL KIT - Campana de flujo laminar - Guantes sin polvo descartables de látex o similares - Mezclador vortex - Microcentrífuga de mesa (12.000-14.000 RPM). - Micropipetas y tips estériles con filtro para aerosol o de desplazamiento positivo (0,5-10 µl, 2-20 µl, 5-50 µl, 50-200 µl, 200-1000 µl). - Agua bidestilada estéril. - Termostato programable con sistema óptico de detección de la fluorescencia (thermal cycler para real time). - SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 1/18 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 2/18

OTROS PRODUCTOS REQUERIDOS Los reactivos para la extracción del ADN de las muestras a analizar, el control positivo de extracción, los reactivos optimizados para la amplificación, los reactivos de detección (sondas fluorescentes), el controlo positivo de amplificaciόn y los ADN estándar de cantidad conocida no están incluidos en este kit. Para realizar estas fases analíticas se aconseja la utilización de los siguientes kits de accesorios producidos por ELITechGroup S.p.A.: «CPE-DNA - Internal Control» (código CTREXTG) o «CPE - Internal Control» (código CTRCPE), control positivo de extracción de ADN plasmídico para extracciones del ADN de muestras no celulares. «Q - PCR Alert AmpliMASTER» (código RTS000), mezcla de reactivos optimizados, microplacas y láminas adhesivas para la amplificación real time; «HHV6 Q - PCR Alert AmpliPROBE» (código RTS036-P), sondas fluorescentes para la amplificación real time. En caso de que se requiera un resultado cualitativo del análisis (búsqueda del ADN de HHV6): «HHV6 - Positive Control» (código CTR036), control positivo de ADN plasmídico. En caso de que se requiera un resultado cuantitativo del análisis (dosaje del ADN de HHV6): «HHV6 Q - PCR Standard» (código STD036), ADN plasmídico de cantidad conocida para obtener la curva estándar. Para la extracción manual del ADN de las muestras a analizar, se aconseja utilizar los productos: «EXTRAcell» (ELITechGroup S.p.A., código EXTD02), kit de extracción del ADN de muestras celulares; «EXTRAgen» (ELITechGroup S.p.A., código EXTG01), kit de extracción de los ácidos nucleicos de muestras no celulares. Para la extracción automática del ADN de las muestras a analizar, se aconseja utilizar los productos: NucliSENS easymag Reagents (biomérieux SA, códigos 280130, 280131, 280132, 280133, 280134, 280135), kit de extracción de los ácidos nucleicos de muestras biológicas, con el equipo NucliSENS easymag (biomérieux SA, código 200111). Si estuviera previsto el uso de un equipo 7500 Fast Dx Real-Time PCR Instrument, se aconseja utilizar el producto genérico «Q - PCR Microplates Fast» (ELITechGroup S.p.A., código RTSACC02) microplacas con pocillos de 0,1 ml y láminas adhesivas para la amplificación real time. Este kit es para uso exclusivo in vitro. Advertencias y precauciones generales ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES Manipular y eliminar todas las muestras biológicas como si fuesen agentes infecciosos. Evitar el contacto directo con las muestras biológicas. No producir salpicaduras ni pulverizar. El material que está en contacto con las muestras biológicas debe ser tratado con hipoclorito de sodio al 3% por al menos 30 minutos o bien tratado en autoclave a 121 Cº durante una hora antes de ser eliminado. Manipular y eliminar todos los reactivos y todos los materiales usados para realizar la prueba como si fuesen agentes potencialmente infecciosos. Evitar el contacto directo con los reactivos. No producir salpicaduras ni pulverizar. Los residuos deben ser tratados y eliminados según normas de seguridad adecuadas. El material de uso único combustible debe ser incinerado. Los residuos líquidos que contienen ácidos o bases deben ser neutralizados antes de la eliminación. Usar indumentaria de protección y guantes adecuados, protegerse los ojos / la cara. No pipetear con la boca ninguna solución. No comer, beber, fumar o aplicarse cosméticos en el área de trabajo. Lavarse bien las manos después del manejo de muestras y reactivos. Eliminar los reactivos sobrantes y los residuos según las normas vigentes. Leer todas las instrucciones provistas en el kit antes de realizar la prueba. Respetar las instrucciones provistas en el kit durante la ejecución de la prueba. Respetar la fecha de caducidad del kit. Utilizar sólo los reactivos presentes en el kit y los aconsejados por el fabricante. No intercambiar reactivos que provengan de lotes diferentes. No utilizar reactivos que provengan de kits de otros fabricantes. Advertencias y precauciones en los procedimientos de biología molecular Los procedimientos de biología molecular, como la extracción, la trascripción inversa, la amplificación y la revelación de ácidos nucleicos, requieren de personal instruido para evitar el riesgo de resultados incorrectos, en particular a causa de la degradación de los ácidos nucleicos de las muestras o de la contaminación de las mismas por parte de productos de amplificación. Es necesario disponer de áreas separadas para la extracción/ preparación de las reacciones de amplificación o para la amplificación/ revelación de los productos de amplificación. Nunca introducir un producto de amplificación en el área de extracción/ preparación de las reacciones de amplificación. Es necesario disponer de batas, guantes e instrumentos destinados para la extracción/ preparación de las reacciones de amplificación y para la amplificación/ revelación de productos de amplificación. Nunca transferir batas, guantes e instrumentos del área de amplificación/ revelación de productos de amplificación al área de extracción/ preparación de las reacciones de amplificación. Las muestras deben ser destinadas exclusivamente a este tipo de análisis. Las muestras deben ser manipuladas bajo una campana de flujo laminar. Las probetas que contengan muestras diferentes nunca deben ser abiertas al mismo tiempo. Las pipetas utilizadas para manipular las muestras deben ser destinadas sólo a este uso. Las pipetas deben ser del tipo de desplazamiento positivo o usar tips con filtro para aerosol. Los tips utilizados deben ser estériles, sin la presencia de ADNse y ARNse, sin la presencia de ADN y ARN. Los reactivos seben ser manipulados bajo campana de flujo laminar. Los reactivos necesarios para la amplificación deben ser preparados de manera tal que sean utilizados en una sola sesión. Las pipetas utilizadas para manipular los reactivos deben ser destinadas sólo a este uso. Las pipetas deben ser del tipo de desplazamiento positivo o usar tips con filtro para aerosoles. Los tips utilizados deben ser estériles, sin la presencia de ADNse y ARNse, sin la presencia de ADN y ARN. Los productos de amplificación deben ser manipulados en modo de limitar al máximo su dispersión en el ambiente para evitar contaminaciones. Las pipetas utilizadas para manipular los productos de amplificación deben ser destinadas sólo a este uso. Advertencias y precauciones específicas para los componentes. Las probetas que contienen el AmpliMIX son desechables y por lo tanto deben utilizarse sólo una vez en la preparación de la mezcla de reacción. Para AmpliMIX se debe tener en cuenta las siguientes precauciones (S): S 23-25. No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles. Evitar el contacto con los ojos. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 3/18 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 4/18

MUESTRAS Y CONTROLES PROCEDIMIENTO Muestras Este kit debe ser utilizado con ADN extraído de las siguientes muestras biológicas: plasma recolectado en EDTA, sangre entera recolectada en EDTA, suspensiones de leucocitos, suspensiones de linfomonocitos. Plasma recolectado en EDTA Las muestras de plasma destinadas a la extracción de ADN deben ser recolectadas en EDTA según las indicaciones del laboratorio, transportadas a +2º / +8Cº y conservadas a +2º / +8Cº por un máximo de cuatro horas, de lo contrario deben ser congeladas y conservadas a -20Cº por un máximo de treinta días o bien a -70Cº por tiempos más prolongados. Se aconseja dividir en diferentes alícuotas las muestras para conservarlas congeladas y no someterlas a repetidos ciclos de congelamiento/ descongelamientos. Cuando se utilizan muestras congeladas, descongelarlas inmediatamente antes de iniciar la extracción para evitar eventuales fenómenos de degradación de los ácidos nucleicos. Las instrucciones para el eventual pretratamiento de la muestra clínica y para la extracción del ADN están incluidas en el Manual de instrucciones de uso del kit «EXTRAgen». Sangre entera recolectada en EDTA Las muestras de sangre entera destinadas a la extracción del ADN deben ser recolectadas en EDTA según las indicaciones del laboratorio, transportadas a +2 / +8Cº y conservadas a +2 / +8Cº por un m áximo de tres días. No congelar las muestras de sangre entera para evitar la lisis de las células y la pérdida del título viral. Las instrucciones para el eventual pretratamiento de la muestra clínica y para la extracción del ADN están incluidas en el Manual de instrucciones de uso del kit «EXTRAcell» o del equipo «NucliSENS easymag». Cuando se ejecuta la extracción del ADN a partir de sangre entera con el equipo «NucliSENS easymag» utilizar el protocolo de extracción Generic 2.0.1 con un volumen de muestra de 100 µl y un volumen de elución de 55 µl. Suspensiones de leucocitos y suspensiones de linfomonocitos Las suspensiones de leucocitos y las suspensiones de linfomonocitos destinadas a la extracción del ADN deben ser tratadas previamente según las indicaciones del laboratorio, colocarse en Solución fisiológica estéril o PBS estéril, enumerarse y conservarse a +2 / +8Cº por un máximo de cuatro horas. No congelar las suspensiones de leucocitos y las suspensiones de linfomonocitos para evitar la lisis de las células y la pérdida del título viral. Las instrucciones para el eventual pretratamiento de la muestra clínica y para la extracción del ADN están incluidas en el Manual de instrucciones de uso del kit «EXTRAcell». Sustancias interferentes El ADN extraído de la muestra de partida no debe contener heparina, hemoglobina, dextrano, Ficoll, etanol o 2-propanol para evitar fenómenos de inhibición y la aparición de frecuentes resultados no válidos. Cantitades elevadas de ADN genómico humano en el ADN extraído de la muestra pueden inhibir la reacción de amplificación. No están disponibles los datos referidos a eventuales fenómenos de inhibición por parte de fármacos antivirales, quimioterápicos o inmunosupresores. Controles de amplificación Es absolutamente necesario confirmar cada una de las sesiones de amplificación preparando una reacción de control negativo y una reacción de control positivo. Para el control negativo utilizar agua bidestilada estéril (no provista en el kit) agregándola a la reacción en lugar del ADN extraído de la muestra. Para el control positivo utilizar el producto «HHV6 - Positive Control» o el producto «HHV6 Q - PCR Standard». Controles de calidad Se aconseja confirmar todo el procedimiento de análisis de cada una de las sesiones, extracción y amplificación, utilizando una muestra negativa y una muestra positiva ya testadas o del material de referencia calibrado. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 5/18 Programación de la sesión de amplificación real time (A realizarse en el área de amplificación / detección de los productos de amplificación) Si se utiliza un equipo 7300 Real-Time PCR System: Antes de iniciar la sesión, tomando como referencia la documentación del equipo, es necesario: - encender el thermal cycler para real time, encender el computador de control, iniciar el software destinado y abrir una sesión "absolute quantification"; - programar (Detector Manager) el "detector" para la sonda para HHV6 con el "reporter" = "FAM" y el "quencher" = "none" (NFQ es un quencer no fluorescente) y denominarlo HHV6 ; - programar (Detector Manager) el "detector" para la sonda de control interno con el "reporter" = "VIC" y el "quencher" = "none" (NFQ es un quencer no fluorescente) y denominarlo "CI"; - para cada pocillo en uso de la microplaca, programar (Well Inspector) los "detector" (tipo de fluorescencia a medir), el "passive reference" = "ROX" (normalización de la fluorescencia medida) normalización de la fluorescencia medida) y el tipo de reacción (muestra, control negativo de amplificación, control positivo de amplificación o estándar con la correspondiente cantidad conocida). Completar el Plan de trabajo adjunto al final de este manual de instrucciones de uso transcribiendo estas informaciones o bien imprimir la organización de la microplaca. El Plan de trabajo deberá seguirse con atención durante la transferencia de la mezcla de reacción y de las muestras a los pocillos. Nota: para la determinación del título del ADN en la muestra de partida es necesario preparar una serie de reacciones con los Q - PCR Standard (10 5 copias, 10 4 copias, 10 3 copias, 10 2 copias) para obtener la Curva estándar. Se ilustra a continuación, a modo de ejemplo, cómo puede organizarse el análisis cuantitativo de 11 muestras. C1 C9 C2 C10 C3 C11 C4 CN C5 10 2 C6 10 3 C7 10 4 C8 10 5 Leyenda: C1 - C12: Muestras a analizar; CN: Control negativo de amplificación; 10 2 : Estándar 10 2 copias; 10 3 : Estándar 10 3 copias; 10 4 : Estándar 10 4 copias; 10 5 : Estándar 10 5 copias. Con referencia a la documentación del instrumento, programar en el thermal cycler los parámetros del ciclo térmico, un número de 45 ciclos y un volumen de reacción de 25 µl. Cuando sea posible, elegir la opción "9600 emulation". Ciclo térmico Fase Temperaturas Tiempos Descontaminación 50C 2 min. Desnaturalización inicial 95C 10 min. 45 ciclos 95C 15 seg. 60Cº 1 min. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 6/18

Si se utiliza un equipo 7500 Fast Dx Real-Time PCR Instrument: Antes de iniciar la sesión, tomando como referencia la documentación del equipo, es necesario: - encender el thermal cycler para real time, encender el computador de control, iniciar el software destinado y abrir una sesión "absolute quantification" y programar Run mode: Fast 7500 ; - programar (Detector Manager) el "detector" para la sonda para HHV6 con el "reporter" = "FAM" y el "quencher" = "none" (no fluorescente) y denominarlo HHV6 ; - programar el "detector" para la sonda de control interno con el "reporter" = "VIC" y el "quencher" = "none" (NFQ es un quencer no fluorescente) y denominarlo "CI"; - para cada pocillo en uso de la microplaca, programar los "detector" (tipo de fluorescencia a medir), el "passive reference" = "Cy5" (normalización de la fluorescencia medida) normalización de la fluorescencia medida) y el tipo de reacción (muestra, control negativo de amplificación, control positivo de amplificación o estándar con la correspondiente cantidad conocida). Completar el Plan de trabajo adjunto al final de este manual de instrucciones de uso transcribiendo estas informaciones o bien imprimir la organización de la microplaca. El Plan de trabajo deberá seguirse con atención durante la transferencia de la mezcla de reacción y de las muestras a los pocillos. Nota: para la determinación del título del ADN en la muestra de partida es necesario preparar una serie de reacciones con los Q - PCR Standard (10 5 copias, 10 4 copias, 10 3 copias, 10 2 copias) para obtener la Curva estándar. En la sección anterior, relativa al procedimiento para el equipo 7300 Real Time PCR System, se describe un ejemplo de la modalidad de organización de un análisis cuantitativo de 12 muestras. Con referencia a la documentación del instrumento, programar en el software específico (Instrument > Thermal Cycler Protocol > Thermal Profile), los parámetros del ciclo térmico: - agregar, en la fase de amplificación, el paso (Add Step) de extensión a 72ºC; Nota: la adquisición de la fluorescencia (Instruments > Thermal Cycler Protocol > Settings > Data Collection) debe permanecer programada en el paso de hibridación a 60ºC. - modificar los tiempos, como se indica en la siguiente tabla; - programar un número de 45 ciclos; - programar el valor de volumen de la reacción igual a 30 µl; Ciclo térmico Fase Temperaturas Tiempos Descontaminación 50C 2 min. Desnaturalización inicial 95C 10 min. Amplificación y detección (45 ciclos) 95C 15 seg. 60Cº (adquisición de la fluorescencia) 45 seg. 72C 15 seg. Preparación de la amplificación (A realizarse en el área de extracción / preparación de la reacción de amplificación) Antes de iniciar la sesión es necesario: - extraer y descongelar las probetas con las muestras a analizar. Centrifugar las probetas para obtener en el fondo el contenido y mantenerlas en hielo; - extraer y descongelar las probetas de HHV6 AmpliMIX necesarias para la sesión teniendo presente que el contenido de cada probeta es suficiente para preparar 24 reacciones. Centrifugar las probetas durante 5 segundos para obtener en el fondo el contenido y mantenerlas en hielo; - extraer y descongelar un número de probetas de HHV6 AmpliPROBE igual al de las probetas de HHV6 AmpliMIX. Centrifugar las probetas durante 5 segundos para obtener en el fondo el contenido y mantenerlas en hielo; - extraer un número de probetas de AmpliMASTER igual al de las probetas de HHV6 AmpliMIX. Escribir con tinta indeleble "HHV6" y la fecha en la etiqueta de las probetas. Centrifugar las probetas durante 5 segundos para obtener en el fondo el contenido y mantenerlas en hielo; - extraer y descongelar la probeta de HHV6 - Positive Control o bien las probetas de HHV6 Q - PCR Standard. Centrifugar las probetas durante 5 segundos para obtener en el fondo el contenido y mantenerlas en hielo; - si fuera necesario, cortar la Amplification microplate para separar la parte que será utilizada en la sesión, prestando atención de manejarla con guantes sin polvo y de no dañar los pocillos. 1. Transferir 100 µl de HHV6 AmpliMIX en la probeta de AmpliMASTER. Mezclar bien pipeteando tres veces el volumen de 100 µl en la mix. 2. Transferir 100 µl de HHV6 AmpliPROBE en la probeta de AmpliMASTER. Mezclar bien pipeteando tres veces el volumen de 100 µl en la mix. 3. Mezclar durante 5 segundos con el vortex a baja velocidad, evitando producir espuma. 4. Centrifugar las probetas durante 5 segundos para obtener en el fondo el contenido. 5. Transferir, depositándolos cuidadosamente en el fondo, 20 µl de la mezcla de reacción así obtenida en los pocillos de la Amplification microplate como fue establecido previamente en el Plan de trabajo. Nota: Si no se utiliza toda la mezcla de reacción, conservar el volumen restante en lugar oscuro a -20Cº por un máximo de un mes en la probeta "HHV6". Congelar y descongelar la mezcla de reacción SÓLO UNA VEZ. 6. Transferir, depositándolos cuidadosamente en la mezcla de reacción, 5 µl de ADN extraído de la primera muestra en el correspondiente pocillo de la Amplification microplate como fue establecido previamente en el Plan de trabajo, proceder de igual manera con los demás ADN extraídos. 7. Transferir, depositándolos cuidadosamente en la mezcla de reacción, 5 µl de Agua bidestilada estéril (no provista en el kit) en el pocillo de la Amplification microplate de control negativo de amplificación como fue establecido previamente en el Plan de trabajo. 8. Transferir, depositándolos cuidadosamente en la mezcla de reacción, 5 µl de HHV6 - Positive Control en el pocillo correspondiente de la Amplification microplate como fue establecido previamente en el Plan de trabajo. Nota: Cuando este producto se utiliza para el dosaje del ADN de HHV6, transferir, depositándolos cuidadosamente en la mezcla de reacción, 5 µl de HHV6 Q - PCR Standard 10 2 copias en el correspondiente pocillo de la Amplification microplate como fue establecido previamente en el Plan de trabajo. Proceder del igual manera con los demás HHV6 Q - PCR Standard (10 3, 10 4, 10 5 copias). 9. Sellar cuidadosamente la Amplification microplate con la Amplification Sealing Sheet. 10. Transferir la Amplification microplate en el thermal cycler para real time ubicado en el área de amplificación / detección de los productos de amplificación e iniciar el ciclo térmico de amplificación, guardando la programación de la sesión con una identificación unívoca y reconocible (por ej. año-mesdía-hhv6-elitechgroup ). Nota: Al finalizar el ciclo térmico, se debe quitar la Amplification microplate con los productos de reacción del equipo y se debe eliminar para no generar contaminaciones ambientales. Nunca levantar la Amplification Sealing Sheet de la Amplification microplate para evitar que se derramen los productos de reacción. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 7/18 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 8/18

Análisis cualitativo de los resultados Los valores registrados de la fluorescencia emitida por la sonda específica para HHV6 (detector FAM HHV6 ) y por la sonda específica para la beta globina (detector VIC CI ) en las reacciones de amplificación deben ser analizados con el software del equipo. Antes de realizar el análisis es necesario: - tomando como referencia la documentación del equipo, programar manualmente el intervalo de cálculo del Nivel de fluorescencia de fondo (Baseline) desde el ciclo 6 al ciclo 15*; Nota: En caso de una muestra positiva con alto título de HHV6, la fluorescencia FAM de la sonda específica para HHV6 puede comenzar a crecer antes del 15º ciclo. En este caso el intervalo de cálculo del Nivel de fluorescencia de fondo debe ser adaptado desde el ciclo 6 al ciclo en el cual la fluorescencia FAM comienza a crecer. Si se utiliza un equipo 7300 Real-Time PCR System: - programar manualmente el Umbral (Threshold) para el detector FAM "HHV6" en 0,2; - programar manualmente el Umbral (Threshold) para el detector VIC "CI" en 0,1. Si se utiliza un equipo 7500 Fast Dx Real-Time PCR Instrument: - programar manualmente el Umbral (Threshold) para el detector FAM "HHV6" en 0,1; - programar manualmente el Umbral (Threshold) para el detector VIC "CI" en 0,05. Los valores de fluorescencia emitidos por las sondas específicas en la reacción de amplificación y el valor Umbral de fluorescencia se utilizan para determinar el Ciclo Umbral (Ct, Threshold cycle), el ciclo en el cual se ha alcanzado el valor Umbral de fluorescencia. En la reacción de amplificación con el HHV6 - Positive Control*, el valor de Ct para HHV6 se utiliza para confirmar la amplificación y la detección como se describe en la tabla siguiente: Reacción HHV6 - Positive Control detector FAM "HHV6" Resultado de la prueba Amplificación / Detección Ct 25 POSITIVO CORRECTA Si el resultado de la reacción de amplificación del HHV6 - Positive Control es Ct > 25 o Ct No determinado (Undetermined) para HHV6, no ha sido detectada correctamente la presencia de ADN blanco. Se han verificado problemas en la fase de amplificación o en la de detección (dispensación incorrecta de la mezcla de reacción o del control positivo, degradación de la mezcla de reacción o del control positivo, programación incorrecta de la posición del control positivo, programación incorrecta del ciclo térmico) que pueden provocar resultados incorrectos. La sesión no es válida y se debe repetir a partir de la fase de amplificación. *Nota: Cuando se utiliza este producto para la cuantificación del ADN de HHV6, en lugar de la reacción con el HHV6 - Positive Control se ha preparado la serie de reacciones con los HHV6 Q - PCR Standard. En este caso para convalidar la amplificación y la detección se debe tomar como referencia la reacción de amplificación del HHV6 Q - PCR Standard 10 5 (Ct 25). En la reacción de amplificación del Control negativo, el valor de Ct para HHV6 se utiliza para confirmar la amplificación y la detección como se describe en la siguiente tabla: Reacción Control negativo detector FAM "HHV6" Resultado de la prueba Amplificación / Detección Ct No determinado NEGATIVO CORRECTA En las reacciones de amplificación de cada muestra, el valor de Ct para HHV6 se utiliza para detectar la presencia de ADN blanco, mientras que el valor de Ct para el Control Interno se utiliza para confirmar la extracción, amplificación y detección. Nota: Verificar con el software del equipo (Results > Amplification plot > delta Rn vs Cycle) que el Ct sea determinado por un aumento rápido y regular de los valores de fluorescencia y no por fenómenos de pico o aumento gradual de la señal de fondo (fondo irregular o alto). Este kit tiene capacidad para detectar una cantidad mínima de 10 copias de ADN de la región ORF 13R de HHV6 por reacción de amplificación, correspondientes a los genomas Equivalentes por reacción (límite de detección del producto, ver apartado sobre las Características de las prestaciones en la página 15). Cuando este producto se utiliza para la identificación de HHV6, los resultados correspondientes a cada una de las muestras se utilizan como se describe en la siguiente tabla: Ciclo umbral de la muestra detector FAM HHV6 No determinado Determinado detector VIC CI Ct > 35 o No determinado Idoneidad de la muestra Resultado de la prueba ADN de HHV6 no apto no válido - Ct 35 apto válido, negativo Ct > 35 o No determinado NO DETECTADO apto* válido, positivo PRESENTE Ct 35 apto válido, positivo PRESENTE Si el resultado de la reacción de amplificación de una muestra es Ct No determinado para el ADN de HHV6 y Ct > 35 o Ct No determinado para el ADN del Control Interno, no ha sido posible detectar de manera eficiente el ADN del Control Interno. En este caso, se han verificado problemas durante la fase de amplificación (amplificación no eficiente o nula) o durante la fase de extracción (pérdida de ADN, presencia de inhibidores, ADN de la muestra degradada o muestra de partida con un número de células insuficiente) que pueden provocar resultados incorrectos y falsos negativos. La muestra no es apta, la prueba no es válida y debe repetirse a partir de la extracción de una nueva muestra. Si el resultado de la reacción de amplificación de una muestra es Ct No determinado para el ADN de HHV6 y Ct 35 para el ADN del Control Interno, el ADN de HHV6 no ha sido detectado en el ADN extraído de la muestra, pero no se puede excluir que esté presente con un título inferior al límite de detección del producto (ver apartado sobre las Características de las prestaciones en la página 15). En este caso el resultado sería un falso negativo. Los resultados obtenidos con esta prueba deben ser interpretados considerando todos los datos clínicos y otros exámenes de laboratorio correspondientes al paciente. *Nota: Cuando en la reacción de amplificación correspondiente a una muestra ha sido detectada la presencia de ADN de HHV6, la amplificación del Control Interno puede dar como resultado un Ct > 35 o Ct No determinado. En efecto, la reacción de amplificación de baja eficiencia del gen humano de la beta globina puede ser anulada por competición de la reacción de amplificación de alta eficiencia del ADN de HHV6. En este caso, la muestra de todas maneras es apta y el resultado positivo de la prueba es válido. Si el resultado de la reacción de amplificación del Control negativo es distinto de Ct No determinado (Undetermined) para HHV6, ha sido detectada la presencia de ADN blanco. Se han verificado problemas en la fase de amplificación (contaminación) que pueden causar resultados incorrectos y falsos positivos. La sesión no es válida y se debe repetir a partir de la fase de amplificación. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 9/18 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 10/18

Análisis cuantitativo de los resultados Después de realizar el procedimiento para el análisis cualitativo de los resultados se puede llevar a cabo el análisis cuantitativo de los resultados correspondientes a las muestras positivas. Los valores de fluorescencia emitida por la sonda específica para HHV6 en las reacciones de amplificación de los cuatro HHV6 Q - PCR Standard se utilizan para calcular la Curva estándar (Standard curve) de la sesión de amplificación y para confirmar la amplificación y la detección como se describe en la siguiente tabla: Curva Estándar detector FAM HHV6 Intervalo de aceptación Amplificación / Detección Coeficiente de Correlación (R2) 0,990 R2 1,000 CORRECTA Si el valor del Coeficiente de correlación (R2) no está contenido dentro de los límites, se han verificado problemas en la fase de amplificación o en la de detección (volúmenes de mezcla de reacciones incorrectos, degradación de la sonda, degradación de los estándares, dispensación incorrecta de los estándares, programación incorrecta de la posición de los estándares, programación incorrecta del ciclo térmico) que pueden provocar resultados incorrectos. La sesión no es válida y se debe repetir a partir de la fase de amplificación. Los valores de Ct para HHV6 en las reacciones de amplificación de cada muestra y la Curva estándar de la sesión de amplificación son utilizados para calcular la Cantidad (Quantity) de ADN blanco presente en las reacciones de amplificación correspondientes a las muestras. Este kit tiene capacidad para dosar de 1.000.000 a 10 copias de ADN de la región ORF 13R de HHV6 por reacción de amplificación, correspondientes a los genomas Equivalentes por reacción (ver apartado sobre las Características de las prestaciones en la página 15), como se describe en la siguiente tabla: Resultado de la muestra detector FAM HHV6 genomas Equivalentes de HHV6 por reacción Cantidad > 1 x 10 6 SUPERIORES A 1.000.000 1 x 10 1 Cantidad 1 x 10 6 = Cantidad Cantidad < 1 x 10 1 INFERIORES A 10 Los resultados (Cantidad) de cada muestra (Results > Report) son utilizados para calcular los genomas Equivalentes (geq) de HHV6 presentes en la muestra de partida (Nc) según esta fórmula: Ve x Cantidad Nc = Vc x Va x Ee Donde: Vc es el volumen de la muestra usado en la extracción en relación con la unidad de medida requerida; Ee es la eficiencia de la extracción expresada en decimales; Ve es el volumen total obtenido de la extracción expresado en µl; Va es el volumen del producto de extracción usado en la reacción de amplificación expresado en µl; Cantidad es el resultado de la reacción de amplificación correspondiente a la muestra expresado en geq por reacción. Cuando se utiliza el sistema de extracción «EXTRAcell», se extrae el ADN de 500.000 células como se indica en el manual de instrucciones para su uso y el resultado es expresado en geq / 100.000 células, la fórmula es: Fórmula simplificada para «EXTRAcell» Vc = 5 (500.000 células es equivalente a 5 veces la unidad de medida de 100.000 células) Ee = 1,0 (eficiencia media del 100%) Ve = 100 µl Va = 5 µl 100 x Cantidad Nc (geq / 100.000 células) = 5 x 5 x 1,0 Nc (geq / 100.000 células) = 4 x Cantidad Cuando se utiliza el sistema de extracción «EXTRAcell» y el resultado es expresado en geq / extracción, se omite el término Vc, la fórmula es: Fórmula simplificada para «EXTRAcell» Vc = omitido Ee = 1,0 (eficiencia media del 100%) Ve = 100 µl Va = 5 µl 100 x Cantidad Nc (geq / extracción) = 5 x 1,0 Nc (geq / extracción) = 20 x Cantidad Cuando se utiliza el sistema de extracción «NucliSENS easymag» y se desea obtener el resultado expresado en geq / ml, la fórmula es: Fórmula simplificada para «NucliSENS easymag» Vc = 0,1 ml Ee = 0,5 (eficiencia media del 50%) Ve = 55 µl Va = 5 µl 55 x Cantidad Nc (geq / ml) = 0,1 x 5 x 0,5 Nc (geq / ml) = 220 x Cantidad SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 11/18 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 12/18

Cálculo de los límites del intervalo de medición lineal Los límites del intervalo de medición lineal de muestra, cuando se utiliza una metodología de extracción en particular, pueden calcularse a partir del intervalo de medición lineal de la reacción de amplificación según la siguiente fórmula: Ve x 10 geq Límite inferior (geq / extracción) = Vc x Va x Ee Ve x 1.000.000 geq Límite superior (geq / extracción) = Vc x Va x Ee Cuando se utiliza el kit de extracción «EXTRAcell» la fórmula es: Límites del intervalo de medición lineal con «EXTRAcell» Límite inferior (geq / ml) = 4 x 10 geq Límite superior (geq / ml) = 4 x 1.000.000 geq de 40 a 4.000.000 geq / 100.000 células Cuando se utiliza el kit de extracción «EXTRAgen» la fórmula es: Límites del intervalo de medición lineal con «EXTRAgen» Límite inferior (geq / ml) = 12,5 x 10 geq Límite superior (geq / ml) = 12,5 x 1.000.000 geq de 125 a 12.500.000 geq / ml Cuando se utiliza el sistema de extracción «NucliSENS easymag» la fórmula es: Limites del intervalo de medición lineal con «NucliSENS easymag» Límite inferior (geq / ml) = 220 x 10 geq Límite superior (geq / ml) = 220 x 1.000.000 geq de 2.200 a 220.000.000 geq / ml SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 13/18 LIMITACIONES DEL PROCEDIMIENTO Utilizar con este producto sólo el ADN extraído de las siguientes muestras humanas: plasma recolectado en EDTA, sangre entera recolectada en EDTA, suspensiones de leucocitos y suspensiones de linfomonocitos. No utilizar con este producto el ADN extraído de muestras heparinizadas: La heparina inhibe la reacción de amplificación de los ácidos nucleicos y produce resultados no válidos. No utilizar con este producto ADN extraído contaminado por hemoglobina, dextrano, Ficoll, etanol o 2-propanol: estas sustancias inhiben la reacción de amplificación de los ácidos nucleicos y pueden causar resultados no válidos. No utilizar con este producto ADN extraído.que contenga elevadas cantidades de ADN genómico humano que puedan inhibir la reacción de amplificación de los ácidos nucleicos. No están disponibles datos referidos a las prestaciones de este producto con el ADN extraído de las siguientes muestras clínicas: líquido cefalorraquídeo (líquido). No están disponibles los datos referidos a eventuales fenómenos de inhibición por parte de fármacos antivirales, quimioterápicos o inmunosupresores. Los resultados obtenidos con este producto dependen de la correcta recolección, transporte, conservación y preparación de las muestras; por lo tanto es necesario tener la precaución durante estas fases y seguir atentamente las instrucciones provistas con los productos para la extracción de los ácidos nucleicos con el fin de evitar resultados incorrectos. La metodología de amplificación real time de los ácidos nucleicos utilizada en este producto, debido a su alta sensibilidad analítica, está sujeta a contaminación por parte de muestras clínicas positivas para HHV6, de los controles positivos y de los mismos productos de la reacción de amplificación. Las contaminaciones llevan a resultados falsos positivos. Las modalidades de realización del producto son capaces de reducir las contaminaciones; sin embargo, estos fenómenos pueden evitarse sólo con una buena práctica de las técnicas de laboratorio y siguiendo atentamente las instrucciones provistas en este manual. Este producto requiere personal competente e instruido para la manipulación de muestras biológicas capaces de transmitir infecciones y de preparados químicos clasificados como peligrosos, para evitar accidentes con consecuencias potencialmente graves para el usuario u otras personas. Este producto requiere indumentaria y áreas de trabajo adecuadas para la manipulación de muestras biológicas capaces de transmitir infecciones y de preparados químicos clasificados como peligrosos, para evitar accidentes con consecuencias potencialmente graves para el usuario u otras personas. Este producto requiere personal competente e instruido para los procedimientos de biología molecular, como la extracción, la amplificación y la detección de ácidos nucleicos para evitar resultados incorrectos. Este producto requiere áreas separadas para la extracción / preparación de las reacciones de amplificación y para la amplificación / detección de los productos de amplificación para evitar resultados falsos positivos. Este producto requiere el uso de indumentaria de trabajo e instrumentos destinados a la extracción / preparación de las reacciones de amplificación y para la amplificación / detección de los productos de amplificación para evitar resultados falsos positivos. Un resultado negativo obtenido con este producto indica que el ADN de HHV6 no ha sido detectado en el ADN extraído de la muestra, pero no se puede excluir que el ADN de HHV6 esté presente con un título inferior al límite de detección del producto (ver apartado sobre las Características de las prestaciones en la página 15); en este caso el resultado sería un falso negativo. Como para cualquier otro dispositivo diagnóstico, los resultados obtenidos con este producto deben ser interpretados considerando todos los datos clínicos y otros exámenes de laboratorio correspondientes al paciente. Como para cualquier otro dispositivo de diagnóstico, existe un riesgo latente de obtener resultados no válidos, falsos positivos y falsos negativos con este producto. Dicho riesgo latente no puede ser eliminado ni reducido totalmente. Este riesgo latente en situaciones particulares, como los diagnósticos de urgencia, puede contribuir a decisiones incorrectas con consecuencias potencialmente graves para el paciente. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 14/18

Sensibilidad analítica: límite de detección CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESTACIONES La sensibilidad analítica de esta prueba permite identificar la presencia de aproximadamente 10 moléculas de ADN blanco en las 5 µl de ADN extraído agregadas a la reacción de amplificación. La sensibilidad analítica de la prueba, como límite de detección, ha sido determinada utilizando un ADN plasmídico que contiene el producto de amplificación cuya concentración inicial ha sido medida espectrofotométricamente. El ADN plasmídico ha sido diluido con un título de 10 copias / 5 µl en ADN genómico humano con un título de 500 ng / 5 µl. Dicha muestra fue utilizada en 50 repeticiones para realizar la amplificación con los productos ELITechGroup S.p.A. Los resultados finales se resumen en la siguiente tabla. Muestras N positivas negativas 10 copias ADN plasmídico + 500 ng de ADN genómico humano 50 50 0 Sensibilidad analítica: intervalo lineal de medición La sensibilidad analítica de esta prueba, como intervalo lineal de medición, permite determinar un título de 1.000.000 a 10 moléculas de ADN blanco en los 5 µl de ADN extraído agregados a la reacción de amplificación. La sensibilidad analítica de la prueba, como intervalo lineal de medición, ha sido determinada utilizando un panel de diluciones (1 log10 entre una dilución y la siguiente) de ADN plasmídico que contiene el producto de amplificación cuya concentración inicial ha sido medida espectrofotométricamente. Los puntos del panel de 10 7 moléculas por reacción a 10 1 moléculas por reacción han sido utilizados en 9 repeticiones para efectuar la amplificación con los productos ELITechGroup S.p.A. El análisis de los datos obtenidos, realizado con la regresión lineal, ha demostrado que la prueba presenta una respuesta lineal para todos los puntos del panel (coeficiente de correlación lineal superior a 0,99). El límite superior del intervalo lineal de medición ha sido fijado en 10 6 moléculas / 5 µl, en torno a un logaritmo del valor del estándar de amplificación HHV6 Q - PCR Standard de concentración más alta, (10 5 moléculas / 5 µl). El límite inferior del intervalo lineal de medición ha sido fijado en 10 moléculas / 5 µl, en torno a un logaritmo del valor del estándar de amplificación HHV6 Q - PCR Standard de concentración más baja, (10 2 moléculas / 5 µl). Los resultados finales se resumen en la siguiente tabla. Intervalo de medición lineal copias de ADN / reacción Límite superior 1.000.000 Límite inferior 10 En la página 12 están calculados los límites del intervalo de medición lineal referidos al kit de extracción utilizado. Sensibilidad analítica: Precisión El estudio de la precisión de la prueba, entendida como variabilidad de los resultados obtenidos con distintas repeticiones de una muestra analizados en una misma sesión, permitió determinar un Coeficiente de Variación porcentual (CV %) promedio del 12,4% dentro del intervalo lineal de medición de 10 6 moléculas / 5 µl a 10 moléculas / 5 µl. Sensibilidad analítica: Exactitud El estudio de la exactitud de la prueba, como diferencia entre el promedio de los resultados obtenidos con distintas repeticiones de una muestra en una misma sesión y el valor teórico de la concentración de la muestra, permitió determinar una Inexactitud porcentual promedio del 9,0% dentro del intervalo lineal de medición de 10 6 moléculas / 5 µl a 10 moléculas / 5 µl. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 15/18 Sensibilidad diagnóstica: eficiencia de detección en distintos genotipos / subtipos La sensibilidad de diagnóstico de la prueba, como eficiencia de detección en distintos genotipos / subtipos, ha sido evaluada por comparación de secuencias con bases de datos nucleotídicos. El análisis de la alineación de las regiones elegidas para la hibridación de los oligonucleótidos primers del AmpliMIX y de la sonda fluorescente AmpliPROBE con las secuencias disponibles en la base de datos del gen de la región ORF 13R de HHV6, tanto de la variante A y B, ha demostrado su conservación y la ausencia de mutaciones significativas. Sensibilidad diagnóstica: muestras positivas La sensibilidad de diagnóstico de la prueba, como confirmación de muestras clínicas positivas, ha sido evaluada utilizando como material de referencia algunas muestras de sangre entera y de plasma positivas para el ADN de HHV6, resultando mayor al 94,1%. La sensibilidad de diagnóstico ha sido evaluada utilizando 9 muestras de sangre entera recolectada en EDTA y 8 muestras de plasma recolectado en EDTA testadas positivas para el ADN de HHV6 (testadas con un método de amplificación nested o real time). Cada muestra fue utilizada para realizar todo el procedimiento de análisis, extracción y amplificación, con los productos ELITechGroup S.p.A. Los resultados finales se resumen en la siguiente tabla. Muestras N positivas negativas Leucocitos positivos para el ADN de HHV6 9 9 0 Plasmas positivos para el ADN de HHV6 8 8 0 Especificidad analítica: marcadores potencialmente interferentes La especificidad analítica de la prueba, como reactividad cruzada con otros marcadores potencialmente interferentes, ha sido evaluada por comparación de secuencias con bases de datos nucleotídicos. El análisis de la alineación de las regiones elegidas para la hibridación de los oligonucleótidos primers del AmpliMIX y de la sonda fluorescente AmpliPROBE con las secuencias disponibles en la base de datos de organismos distintos del HHV6, entre los cuales se encuentran las del genoma completo de HHV7 y CMV, los herpesvirus humanos más parecidos al HHV6, ha demostrado su especificidad y la ausencia de homologías significativas. Especificidad diagnóstica: muestras negativas La especificidad de diagnóstico de la prueba, como confirmación de muestras clínicas negativas, ha sido verificada efectuando el análisis de algunas muestras de sangre entera negativas para el ADN de EBV, resultando mayor al 96,3%. La especificidad diagnóstica ha sido evaluada utilizando una serie de 3 muestras de sangre entera recolectada en EDTA y veinticuatro muestras de plasma recolectado en EDTA testadas negativas para el ADN de HHV6. Cada muestra del panel fue utilizada para realizar todo el procedimiento de análisis, extracción y amplificación, con los productos ELITechGroup S.p.A. Los resultados finales se resumen en la siguiente tabla. Muestras N negativas positivas Leucocitos negativos para el ADN de HHV6 3 3 0 Plasmas negativos para el ADN de HHV6 24 24 0 Nota: Los datos y los resultados completos de las pruebas realizadas para evaluar las características de las presentaciones del producto con las matrices y los equipos están señaladas en la Sección 7 del Fascículo Técnico del Producto "" y "HHV6 Q - PCR Alert AmpliPROBE", FTP RTS036. BIBLIOGRAFÍA A. J. Wakefield et al. (1992) J. Med. Virology 38: 183-190 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 16/18

PROBLEMAS Y SOLUCIONES SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS ADN blanco no detectado en la reacción de Positive Control / Q - PCR Standard o bien Coeficiente de correlación de la Curva estándar no válido Número de catálogo. Causas posibles Error en la preparación de la mezcla de reacción. Error en la dispensación de la microplaca. Degradación de la sonda. Degradación del control positivo o del estándar. Error en la programación del equipo. Soluciones Controlar los volúmenes de reactivos dispensados durante la preparación de la mezcla de reacción. Dispensar cuidadosamente las reacciones en la microplaca siguiendo el plan de trabajo. Controlar los volúmenes de mezcla de reacción dispensados. Controlar los volúmenes de estándar distribuidos. Utilizar una nueva alícuota de sonda. Utilizar una nueva alícuota de control positivo o estándar. Controlar la posición de las reacciones del control positivo o de los estándares programada en el equipo. Controlar el ciclo térmico programado en el equipo. Límite superior de temperatura. Código de lote. Utilizar antes del último día del mes. Dispositivo médico diagnóstico in vitro. Conforme a los requisitos de la Directiva Europea 98\79\CE correspondiente a los dispositivos médicos diagnósticos in vitro. ADN blanco detectado en la reacción de Control negativo Causas posibles Error en la dispensación de la microplaca. Error durante la programación del equipo. Microplaca mal cerrada. Contaminación del agua bidestilada estéril. Contaminación del mix de amplificación. Soluciones Evitar esparcir el contenido de las probetas de las muestras. Cambiar siempre el tip entre una muestra y la otra. Dispensar cuidadosamente muestras, control negativo, control positivo y estándar en la microplaca siguiendo el plan de trabajo. Controlar la posición de muestras, control negativo, control positivo y estándar programada en el equipo. Cerrar con cuidado la microplaca. Utilizar una nueva alícuota de agua estéril. Utilizar una nueva alícuota del mix de amplificación. Contenido suficiente para "N" test. Atención, consultar las instrucciones de uso. Fabricante. Contaminación del área de extracción / preparación de las reacciones de amplificación. Presencia de fluorescencia de fondo elevada en las reacciones Limpiar superficies y instrumentos con detergentes acuosos, lavar batas, sustituir probetas y tips en uso. Causas posibles Error en la programación de la "baseline". Soluciones Programar el intervalo de cálculo de "baseline" en una zona de ciclos en la cual la fluorescencia de fondo ya se encuentre estabilizada (controlar los registros "component") y que la fluorescencia de la señal no haya comenzado a crecer todavía, por ejempio del ciclo 9 al ciclo 15. La adquisición de este producto permite al comprador su utilización para la amplificación y detección de secuencias de ácidos nucleicos para proveer servicios de diagnóstico humano in vitro. Este derecho es otorgado sólo si el producto provisto se utiliza junto con los productos con licencia "Positive Control" o "Q - PCR Standard" de ELITechGroup S.p.A. Por medio de la adquisición no se otorga ningún derecho general u otra licencia de tipo diferente de este derecho específico de uso. «NucliSENS easymag» son marcas registradas de biomérieux. SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 17/18 SCH mrts036m_es 28/05/13 Revisión 04 Pág. 18/18