UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PRÁCTICA REGIONAL I PROPUESTA ACADÉMICA

Documentos relacionados
ENTS por la sustentabilidad del agua para el Mañana. Seguimiento de los proyectos

Lic. Araceli Álvarez Herrera.

Propuesta académica de la práctica comunitaria I y II periodos y

Lic. Araceli Álvarez Herrera.

Profra. Verónica Yáñez Escalona Turno: Matutino

LIC. BEATRIZ DEL RAZO CANTELLANO

Práctica Comunitaria I Ajusco Coyoacán Periodo Escolar

LIC. BEATRIZ DEL RAZO CANTELLANO

Zona Urbano Popular. Delegación, Coyoacán.

Atentamente Por el Comité Estatal en el Distrito Federal

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

PROPUESTA PRÁCTICA REGIONAL EN ÁREA RURAL

LÍNEA DE INTERVENCIÓN: Desarrollo Sustentable de Comunidades: Educación ambiental en Yuguelito Iztapalapa

Práctica Regional Lic. Adelaido Cruz Dávila Propuesta académica /

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac

PROPUESTA ACADÉMICA PRACTICA COMUNITARIA 1

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA Manuel Velasco Suárez

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN EN LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL CDHDF

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA Manuel Velasco Suárez

PROGRAMA DE TRABAJO :1

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Susana Alanís Moreno CURRÍCULUM VITAE

LIC. JESÚS RAMÍREZ TAPIA. GRUPOS VULNERABLES Y MANEJO RESIDUOS SÓLIDOS y

UNIVESIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México: Promoción del Desarrollo Cultural Comunitario.

La Intervención del Trabajador Social en Cuidados Paliativos

Dip. Carlos Hernández Mirón.

PRÁCTICA COMUNITARIA 1 Y 2

PRÁCTICA COMUNITARIA 1 Y 2

PRÁCTICA COMUNITARIA I y II

PRÁCTICA REGIONAL I Y II. Lic. Araceli Álvarez Herrera

Dirección General de Tratamiento para Adolescente Jóvenes en conflicto con la ley en el D.F.

Práctica Regional con colectivos y asociaciones culturales de distintos movimientos de exigibilidad al Derecho a la Cultura en la ciudad.

Profra. Marisa Guzmán Cedeño Turno Matutino.

Práctica de Especialización

El Ejercicio Pleno de los Derechos de las Mujeres, como acción de Gobierno CASO AZCAPOTZALCO

DIAGNOSTICO DE NECESIDADES E INTERVENCION CON LA POBLACION QUE HABITAN EN LA DELEGACIÓN CUAUHTEMOC PRESENTA: LIC. LAURA MARTÍNEZ ATILANO

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN ENTS Profesora: Lic. Ma. Oralia Acuña Dávila. Tel. Oficina Facultad de Medicina UNAM

UNAM-ENTS INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRIA DR.RAMON DE LA FUENTE. Calzada Mexico-Xochimilco 101 Col. San LorenzoHuipulco, Tlalpán TEL.

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social. Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente.

PROPUESTA ACADÉMICA TEMA: INTERVEN CIÓN CON COLECTIVOS SOCIALES MODALIDAD REGIONAL LIC. SILVIA GALEANA DE LA O

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

HONORABLE DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA:

CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL ECATEPEC

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN DE LA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL /

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN

PROPUESTA DE PRÁCTICA REGIONAL I LÍNEA DE INTERVENCIÓN: SALUD UNIDAD DE ANÁLISIS: PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO EN MENORES DE EDAD (NIVEL PRIMARIA)

Judith Minerva Vázquez Arreola

La intervención de Trabajo Social con el paciente geriátrico y de cuidados paliativos en el domicilio

PRACTICA ESCOLAR CON PERSONAS ADULTAS MAYORES EN CUAUHTEMOC QUE TU FORMACION PROFESIONAL TENGA UNA PERSPECTIVA CONCRETA Y CON FUTURO

PRÁCTICA COMUNITARIA. Comunidad Santo Tomás, Ajusco, Tlalpan. Profesora: Blanca Paulina Cárdenas Carrera

Currículo MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCION AL Y AMPARO DERECHO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

PROCESO DE REGIONALIZACIÓN:

MUSEO DIEGO RIVERA- ANAHUACALLI San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. TURNO VESPERTINO Prof. Lic. Claudia García Pastrana

LIC. SILVIA GALEANA DE LA O

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Práctica de Especialización I y II

NARCOMENUDEO (21 AGOSTO DE AGOSTO 2013)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Asesora de la Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal ( )

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE TÁCTICAS EN MÁRKETING POLÍTICO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL UNAM-ENTS /

Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac

Encuentro para el Diálogo de Saberes sobre la Medicina Tradicional y la Herbolaria en la Ciudad de México

PRACTICA ESCOLAR CON PERSONAS ADULTAS MAYORES EN LA ZONA TERRITORIAL OBRERA- DOCTORES, DELEGACION CUAUHTEMOC.

INVENTARIO DE TRANSFERENCIA DE EXPEDIENTES. Consejo de Información Pública del Distrito Federal

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA abril mayo junio

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA julio agosto septiembre

COLONIA SANTA MARÍA LA RIBERA Delegación Cuauhtemoc. Lic. T.S. A. Jacqueline Abrego Soto

Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos

Centro de Práctica. San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón (Estrellas Colgate, A.C.)

III. Lista de Subsecretarías y Direcciones generales que se relacionan con la empresa 31

Solicitantes con recursos ASIGNADOS. Terraza individual 270 ha 1,187,190.00

CURRICULUM VITAE. Dra. Gabriela Inés Montes Márquez

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

PROPUESTA DOCENTE DE PRÁCTICA COMUNITARIA I Y II PERIODOS Y Mtra. Adriana López Rojas

Transparencia Proactiva

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA julio agosto septiembre

PROPUESTA DOCENTE PRÁCTICA COMUNITARIA I Y II Y TLALNEPANTLA DE BAZ

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA

Indicadores Electorales

Actividades de Vinculación

Practica de Especialización

RELACIÓN DE EVENTOS SOBRE PRESUPUESTO RURAL FORO NACIONAL SOBRE PRESUPUESTO RURAL 2004

Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Propuesta académica y Práctica de especialización I y II.

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

PROPUESTA PARA LA PRACTICA DE ESPECIALIZACIÓN CAMPO DE LA SALUD 3ER. NIVEL DE ATENCIÓN RESPONSABLE: LIC. CLOTILDE GARCIA GONZALEZ DICIEMBRE DEL 2011

Luis Padilla Cortés. Noviembre, 2009

Asesoría de Proyectos

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PRÁCTICA REGIONAL I PROPUESTA ACADÉMICA DAR SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO AL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN COORDINACIÓN CON LOS CONSEJOS DE LOS CINCO PUEBLOS ORIGINARIOS. DISEÑAR Y EJECUTAR UN PROYECTO PARA LA POBLACIÓN QUE CARECE DE UNA CISTERNA EN LOS CINCO PUEBLOS ORIGINARIOS. LIC. ROCÍO Z. PÉREZ HERAS PROFESORA

2. Zona de trabajo: SANTO TOMÁS AJUSCO SAN MIGUEL AJUSCO LA MAGDALENA PETLACALCO SAN MIGUEL XICALCO Y SAN MIGUEL TOPILEJO.

3. Lugar de reunión y horario: Talleres pedagógicos, las reuniones son en la Escuela Nacional de Trabajo Social en un horario de: 08:00 a 12:00 hrs. Trabajo de campo: 1ª. Visita, el grupo se reúne en el paradero del Estadio Azteca, para acudir a los Pueblos de la Zona 5 de Tlalpan. Para visitas subsecuentes: Las Subdelegaciones de los cinco Pueblos originarios/ de acuerdo a las necesidades del proyecto.

4. Objetivos formativos: Proporcionar al alumno elementos que le permitan participar en el ámbito regional/sectorial para el diseño, ejecución y evaluación de programas específicos para una región o problemática sectorial determinada. Resaltar en el alumnos la importancia de la práctica escolar como un proceso de enseñanza- aprendizaje. Aplicar los conocimientos teóricos de las materias que ha cursado del plan del estudios de la Carrera de Trabajo Social en la práctica regional, además de enriquecer sus conocimientos teóricos. Fomentar el respeto, responsabilidad y colaboración en el trabajo grupal.

5.Línea de Investigación y/o Temática: DAR SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DE AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO AL PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA EN COORDINACIÓN CON LOS CONSEJOS DE LOS CINCO PUEBLOS ORIGINARIOS. DISEÑAR Y EJECUTAR UN PROYECTO PARA LA POBLACIÓN QUE CARECE DE UNA CISTERNA EN LOS CINCO PUEBLOS ORIGINARIOS

6. Esquema del Proceso Metodológico: Contemplando etapas y fases. Investigación Regional Contextualización de las políticas sociales en México respecto de la línea problemática o potencialidad social Análisis de las políticas y planes de desarrollo regional, de la administración entrante (Plan Nacional de desarrollo 2013-2018) Estudios de correlación entre políticas y necesidades sociales y programas o proyectos regionales, revisión de la intervención desde los diferentes sectores. Programas relacionados a la problemática a abordar por el gobierno local (D.F. y Delegacional). Programas de las Organizaciones civiles que contribuyen al desarrollo local

Vínculos institucionales: DELEGACIÓN DE TLALPAN SUBDELEGACIÓN DE SANTO TOMÁS AJUSCO SUBDELEGACIÓN DE SAN MIGUEL AJUSCO SUBDELEGACIÓN DE LA MAGDALENA PETLACALCO SUBDELEGACIÓN DE SAN MIGUEL XICALCO SUBDELEGACIÓN DE SAN MIGUEL TOPILEJO ISLA URBANA, LLUVIA PARA TODOS. A.C. CONSEJOS DE LOS PUEBLOS DIPUTADOS LOCAL Y FEDERAL

8. Perfil del profesor: Datos generales, experiencia profesional y docente. Datos generales: Lic. Rocío Z. Pérez Heras Diplomados: Adicciones En la UAM Gestión de Políticas Públicas- UNAM Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales.- UNAM Experiencia profesional : 25 años de trabajo en diversas instituciones: Ámbito Federal. Procuraduría General de la República. Institución de carácter Estatal.- Seguridad Pública del Estado de Campeche Gobierno local.- Gobierno del Distrito Federal. Centro de Protección Social, en el área de la Salud (Centro de Atención Toxicológico). Asamblea Legislativa. Diputado del Distrito XXXIX local. Delegación de Xochimilco. Coordinación de Apoyo Integral a la Familia. Delegación Coyoacán.- Dirección General de Participación Ciudadana y Seguridad Pública Subdirectora de la Dirección Zonal de los Pedregales. Delegación de Tlalpan.- Voluntariado social. Organización Civil Labor de Hermanos A.C. en Xochimilco. Iniciativa privada. Estudios individualizados. Experiencia docente de 7 años, en la práctica regional. Un año en Coyoacán y 6 en la Delegación de Tlalpan.

Filtros del Sistema de captación de agua de lluvia domiciliarios Tlaloque, del sistema de captación de agua de lluvia domiciliario Presentación de resultados de la evaluación de los sistemas de captación de agua de lluvia, Consejo del Pueblo, Subdelegados y funcionarios de la Delegación de Tlalpan