El componente cultural de la terminología: desafíos para la traducción especializada

Documentos relacionados
"Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio." Tel.:

Título: Máster en Comunicación Internacional, Traducción e Interpretación COMPETENCIAS

Principios de Psicología. Prof. Eddie Marrero, Ph. D. UPR-RUM Departamento de Ciencias Sociales

FICHA DE LA ASIGNATURA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA DEL INGLÉS B2 AL ESPAÑOL ( )

Para representar los conjuntos, los elementos y la relación de pertenencia, mediante símbolos, tendremos en cuenta las siguientes convenciones:

OLIMPÍADA DE TRADUCCIÓN UB Reglamento 2009

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que

Siempre fue importante saber donde estábamos, donde estaban los lugares importantes, nuestra casa Antes, el hombre usaba las estrellas para orientarse

Grado en Comercio Master en Comercio Internacional Master en Dirección de Pymes Diplomatura en Ciencias Empresariales (en extinción)

Test de Idioma Francés. Manual del evaluador

La traducción científico-técnica

3. OBJETIVOS Objetivos generales -11- Proyecto de Título de Máster Universitario en Traducción Multimedia por la Universidade de Vigo

Lo que miden los niveles de dominio

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Conclusiones y Recomendaciones

Inspiramos descubrimiento y transformación

CASO PRÁCTICO. EMPRESA: Doka España Encofrados S.A. INDUSTRIA: Encofrados, construcción.

EL CRECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS ES HUMANAMENTE POSIBLE. Manpower Professional una empresa de talento diferente

Ambientes que comunican

Profesor(a): Lic. Aracely Peñafiel Nájera

TAXONOMIA DEL DOMINIO COGNOSCITIVO

Processadors de Llenguatge II. Compiladores

GESTIÓN DE COMPETENCIAS CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR

IV. Problemas relativos a la construcción del conocimiento y al cambio cognitivo

3. OBJETIVOS. 3.1 Objetivos

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.

La estructura cognitiva de la sinonimia en el lenguaje especializado: un estudio en el ámbito de la pesca costera

Proyecto Unico Interpretador de SetCalc

Qué es el World Café?

Agencia de traducción y de asesoramiento lingüístico

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas.

custom publishing PARA SU CURSO...

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Sistemas de Calidad Empresarial

GENERACIÓN DE CÓDIGO

CRITERIOS DE CORRECCIÓN DEL EXAMEN DE INGLÉS

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

NORMAS TÉCNICAS DE LA ACUICULTURA ECOLÓGICA

Translation is what transforms everything so that nothing changes. Günter Grass

ASOCIACIÓN DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE CONVOCA

DESCRIPCIÓN DE CURSOS DE ESPAÑOL PARA OTOÑO 2006

Cómo ser una empresa 2.0

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS

GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

especialidad de diseño gráfico trabajo fin de grado 2014/2015 4º curso entrega

Introducción al curso Prevención y Autocuidado de la Salud Mental para Trabajadores Asistenciales en Situaciones de Desastres

BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA

Guía para comparar presupuestos de Traducción

Guía de los cursos. Equipo docente:

Formando personas COLEGIO AURORA DE CHILE PROYECTO CHINO MANDARÍN

Criterios de las asignaturas Y Bandas de calificación PROGRAMA DE AÑOS INTERMEDIOS (PAI)

La experiencia del usuario en el área transaccional de la banca online española

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SYLLABUS VERSIÓN ESPAÑOL FOR DAC 11 VER

Servicio de revisión de textos

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM

Checklist prior to departure

El Futuro de la Computación en la Industria de Generación Eléctrica

EXAMEN FINAL DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE LA TRADUCCIÓN

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

2. MÉTODOS, INSTRUMENTOS Y ESTRATEGIAS

MKTG. Fundamentos de Marketing. Sesión 04 comportamiento del consumidor

TEMA 5. PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

as de comunicación: n: Generación de impacto

1.2 Elaboración de Ejercicio de Planeación Estratégica, que defina:

Itinerario Formativo en Innovación Docente

IIC Introducción a la Programación -

Gestión de Desempeño Evaluación 360º. (11)

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LO QUE ESCONDE UNA HAMBURGUESA

PLANTILLA PARA LA GESTIÓN DEL PROYECTO

Análisis Estructural de las Industrias: 1. Modelo de la Cinco Fuerzas Competitivas de M. Porter Y Red de Valor

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

TRAZABILIDAD. GIJÓN 5 abril 2011

LECTURA 1: CARACTERISTICAS, OBJETIVOS Y FUNCIONES DE LOS ORGANISMOS NO LUCRATIVOS

GUÍA DOCENTE. Curso Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Manejar y utilizar lenguaje técnico relacionado con la temática Servicios.

Boletín Asesoría Gerencial*

Educación y Empleabilidad

UN EJEMPLO DE BÚSQUEDA Tutorial sobre el uso de Google.

GUÍAS. Módulo de Diseño de software SABER PRO

LA NUEVA FORMACIÓN PROFESIONAL REGLADA EN ANDALUCIA

Idiomas: español (latinoamericano), portugués de Brasil, portugués de Portugal e italiano Plazos de entrega breves Traducciones fieles

CONSULTA EN BASES DE DATOS

Semántica española. César Antonio Aguilar Facultad de Lenguas y Letras 26/05/2015. caguilara@uc.cl

METODOLOGÍA. Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud. Enseñanzas Técnicas. Ciencias Sociales y Jurídicas y Artes y Humanidades.

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

HERRAMIENTA DE OBSERVACIÓN DE PITC

Creer que en algún momento uno no tendrá problemas es absurdo

1 de 9. Perspectivas profesionales de las Ciencias Sociales

MARKETING Y CULTURA: MARKETING DE EXPERIENCIAS

CONVENIOS DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE GRADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

OLS: Online Linguistic Support CURSO

Diferencias organización y empresa.

INTRODUCCIÓN AL MÓDULO

PRESENTACIÓN GENERAL

Transcripción:

El componente cultural de la terminología: desafíos para la traducción especializada Sabela Fernández-Silva Pontificia Universidad Católica de Valparaíso XI Congreso Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación Valparaíso, 27-28 de octubre de 2011 1

2 Mitos sobre la terminología Los términos denominan conceptos universales, objetivos, estables, precisos Son distintos de las palabras Son creados de manera consciente y sistemática por los especialistas Se pueden ajustar a normas internacionales válidas para cualquier lengua, situación social, cultural o económica Son monosémicos: un termino un concepto El traductor busca equivalentes entre lenguas, no traduce

Terminología en los glosarios Pertenece a una área temática específica Los términos se crean sistemáticamente: genus+característica Existe equivalencia exacta entre lenguas Termium. http://www.termium.com Posee una definición precisa Ocupa una posición estable en el sistema conceptual 3

Directiva 91/492/CEE del Consejo, de 15 de julio de 1991, por la que se fijan las normas sanitarias aplicables a la producción y puesta en el mercado de moluscos bivalvos vivos «Vu le décret [ ] relatif aux conditions sanitaires de production et de mise sur le marché des **coquillages vivants** notamment ses articles 6, 14, 18 et 22» «Tous les conditionnements de **mollusques vivants** doivent être fermés et demeurer scellés depuis le centre d'expédition jusqu'à la livraison au consommateur ou au détaillant.» «Les **mollusques bivalves vivants** doivent avoir été récoltés et transportés selon les prescriptions du chapitre II de la présente annexe;» «Une modification des machines permet désormais de réaliser des barquettes operculées sous atmosphère protectrice destinées aux **coquillages frais**» 4

5 Terminología de los ámbitos especializados Universal Unívoca Estable Acultural

6 Los conceptos especializados Son construcciones mentales condicionadas por la experiencia Selena Peruviana pez luna (PE)

Son construcciones mentales condicionadas por la experiencia Surgen en un contexto cultural Los conceptos especializados Selena Peruviana Mola Mola pez luna (ES) 7

8 Los conceptos especializados Son construcciones mentales condicionadas por la experiencia Surgen en un contexto cultural Término Sujetos a factores socioeconómicos y socioprofesionales Zoólogo Lingüista T. General T. Comunicativa

9 Los conceptos especializados Son construcciones mentales condicionadas por la experiencia Surgen en un contexto cultural Sujetos a factores socioeconómicos y socioprofesionales Varían a lo largo del tiempo 1417 2005

10 Los conceptos especializados Son construcciones mentales condicionadas por la experiencia Surgen en un contexto cultural Sujetos a factores socioeconómicos y socioprofesionales Varían a lo largo del tiempo Establecen relaciones flexibles y dinámicas en las estructuras de los ámbitos especializados

11 Las unidades terminológicas Son las unidades prototípicas de conocimiento especializado oración unidad fraseológica fórmula símbolo término morfema imagen

12 Las unidades terminológicas Son las unidades prototípicas de conocimiento especializado Son unidades lingüísticas que adquieren valor especializado en contextos específicos molusco

13 Las unidades terminológicas Son las unidades prototípicas de conocimiento especializado Son unidades lingüísticas que adquieren valor especializado en contextos específicos Ocurren en contextos comunicativos reales

14 Las unidades terminológicas Son las unidades prototípicas de conocimiento especializado Son unidades lingüísticas que adquieren valor especializado Ocurren en contextos comunicativos reales Están sujetas a variación caballito (MX) chancleta (MX) caraja (PA) carita celosa (EC) jorobadito (PE) pez luna (PE)

15 Las unidades terminológicas Son las unidades prototípicas de conocimiento especializado Son unidades lingüísticas que adquieren valor especializado Ocurren en contextos comunicativos reales Están sujetas a variación El lenguaje especializado no siempre es preciso, conciso, impersonal

16 Problemas de equivalencia entre lenguas Nivel lingüístico Nivel conceptual Nivel experiencial

17 gallego La terminología de la pesca francés pesca pêche marisqueo acuicultura marisqueo a pé marisqueo a flote pesca Nivel lingüístico aquaculture conchyliculture pisciculture pêche Nivel conceptual Nivel experiencial

Diferencias entre sistemas conceptuales Vacío: el concepto no existe en una de las dos lenguas marisqueo a flote Intersección: dos conceptos son parcialmente equivalentes marisqueo vs.conchyliculture Inclusión: un concepto está incluido dentro del otro reparqueo vs. reparcage //PESCA DE LITORAL// (51) //ACTIVIDADE EXTRACTIVA// (56D) //MARISQUEO A FLOTE// (30) AGENTE (EMA1) tipos (EMA11) //MARISCADOR/ CONCHYLICULTEUR//(11) grupos (EMA13) //SECTOR MARISQUEO/ CONCHYLICULTURE//(3) //ASOCIACIÓN MARISQ./ ORG. CONCHYLICOLE//(3) //ACTIVIDADE PESQUEIRA// (56C) //MARISQUEO// //CONCHYLICULTURE// (12g) (12f) realiza //MARISQUEO A P É // (60) a pié PRODUCCIÓN (AEP, AET) //MARISQUEO/ CONCHYLICULTURE// (11) cultivo extracción mediante INSTRUMENTO con embarcación sobre //ACUICULTURA// (17) MARISQUEO/CONCHYLICULTURE //REPAR QUEO /REPARCA GE// (31) //ACUICULTURA DO RODABALLO// (42) OBJETO/PACIENTE (EMA2) //MARISCO/ COQUILLAGE// en LUGAR GEOGRÁFICO (EMIL1) //ESP. MARÍTIMO- TERRESTRE /DOM. PUBLIC MARITIME// (39) en //PARQUE DE CULTIVO// (15A) 18

19 Diferencias entre sistemas lingüísticos Resultado de las diferencias conceptuales En conceptos parcialmente equivalentes En la estructura de la terminología //MARISQUEO A PÉ// (60) //EMBARCACIÓN// (32) pêche à pied marisqueo a pé bateau de pêche barco pesqueiro barco de pesca e marisqueo a flote Diferentes percepciones culturales del concepto //OSTRA XAPONESA// (14) procedencia forma tamaño huître japonaise huître creuse ostra xaponesa (GL)/huître japonai ostra rizada (GL)/huître creuse (FR ostra xaponesa ostra rizada ostión/ostión xaponés (GL)

20 Desafíos para el traductor/intérprete especializado «It has been argued that translators are tied down by the source text in their creation of the target text and that their work is re-creative rather than creative. Of course, translators are not as free in their productions as writers are, but in the first phase of the creative process they must have the same ability to recognize a problem, gather relevant information and form initial hypothesis about possible solutions as any creative person» [Kussmaul (1995). Training the translator. Amsterdam: John Benjamins]

21 Dos escenarios El traductor tiene que traducir un término que carece de equivalente en la lengua de llegada El traductor se enfrenta a variación denominativa en el texto origen

El término no tiene equivalente en la lengua de llegada Opción A) Proponer una traducción literal, de manera que los significados en la lengua origen y meta son idénticos término soft power hard power traducción literal poder duro poder blando Opción B) Analizar el concepto hasta encontrar una motivación que es más relevante para la comunidad de habla término soft power hard power traducción final poder de atracción poder coercitivo 22

El traductor encuentra variación denominativa en el texto origen Opción A) Respetar la elección del autor y reproducir el mismo patrón de variación «This gene makes cattle susceptible to infection with prions, agents that cause bovine spongiforme encephalitis, or mad cow disease» «Por culpa de dicho gen el ganado vacuno queda expuesto a la infeccion por priones, agentes de la encefalitis espongiforme bovina o enfermedad de las vacas locas» Opción B) Evaluar otras posibilidades en función del nuevo escenario comunicativo reproductionof denominativevariation intranslations Total coincidence 46% Partial coincidence 20% Zerocoincidence 7% Elimination 27% ( 2004 ) Adaptación de Suárez 23

Algunas pistas a modo de conclusión 1. Identificar el problema Varios términos designan un mismo concepto 2. Esclarecer el problema Cuál era la intención del autor al usar varios términos? 3. Buscar información Cuál es el contenido del concepto? Hay otras variantes? 4. Seleccionar una opción Cuáles son las posibilidades, cuál es la mejor? 5. Evaluar la decisión Es la propuesta adecuada en todos los niveles (conceptual, semántico, sintáctico, pragmático) con la nueva situación comunicativa? 24

El componente cultural de la terminología: desafíos para la traducción especializada Sabela Fernández-Silva Pontificia Universidad Católica de Valparaíso XI Congreso Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación Valparaíso, 27-28 de octubre de 2011 25