PLAN ESTRATÉGICO SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL HOSPITAL GÍNECO-OBSTETRICO ISIDRO AYORA

Documentos relacionados
HOSPITAL GÍNECO-OBSTÉTRICO ISIDRO AYORA DE QUITO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

ESTUDIO DE CAMPO CLINICO HOSPITALARIO Unidad

INFORME NARRATIVO RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 HOSPITAL GENERAL DOCENTE CALDERÓN

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DE 25/05/ :50.06 R rpt PAGINA : FECHA : HORA : REPORTE : EJERCICIO:

POLÍTICAS INSTITUCIONALES

Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género

MEDICINA DE URGENCIAS

Implementación de la Gestión del Cuidado en Hospital Clínico San Borja - Arriarán

PASANTIA PERIURBANA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS Fecha de publicación Julio 16 de 2018

PLAN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA CONSULTA EXTERNA

PLANIFICACION ESTRATEGICA

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

CONVOCATORIA MARZO 2012

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA

MINISTERIO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS

VII DISEÑO METODOLOGICO A- TIPO DE DISEÑO, UNIVERSO Y MUESTRA

NORMAS MUNDIALES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DE SALUD DE LOS ADOLESCENTES

Inversión total ,05 CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. k) Planes y programas de la institución en ejecución

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Experiencia de la Subdirección de Gestión del Cuidado Hospital Félix Bulnes. Fidel Soto Badilla Enfermero Subdirector Gestión del Cuidado

Planes y Programas 2012.

CAMPAÑA DE INVIERNO 2016 CIRA. SSMSO 21 junio 2016

CONSULTA DE PSICOLOGÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

Carla Morales, Consultora Fundación Friedrich Ebert Noviembre de 2013

2.- EQUIPO RESPONSABLE DE LA PLANIFICACION.-

PROPUESTA CODIGO DE CONDUCTA FSP-UGT DE MADRID

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

PERFIL DE CARGO. 1. ASPECTOS GENERALES Nombre del Cargo PSICÓLOGO LEY N (INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO TRES CAUSALES/IVE)

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

Informe de gestión presupuestaria Coordinación General de Planificación

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

RENDICIÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2016

Caracterización del Proceso de Gestión de Laboratorios INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización del Proceso de Gestión de Laboratorios INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Ministerio de Salud Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa INFORMÁTICO OFICINA DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA UNIDAD DE INFORMÁTICA.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE ADMISIÓN Y CONTROL DE ESTUDIOS (DACE)

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GABINETE DE ASESORES

Ministerio de Salud Viceministerio de Servicios de Salud Unidad Nacional de Gestión de Calidad de la RIISS

CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE DERECHOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA PEDIÁTRICA

PRESENTACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DIRECCION EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL IREN SUR.

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE GINECO- OBSTETRICIA

Complejo Médico Hospital

ASESOR NACIONAL (G. de E.) 1

Descripción de Puestos

R E S O L U e 1 Ó N PROTOCOLO PARTICIPATIVO DE ATENCION UNIDAD DE EMERGENCIAS. Karime Tala Fernández Ljubica Richards O.

PROGRAMA DE ORIENTACION FUNCIONARIOS SERVICIO NEONATOLOGÍA

Minsal. Hospital Nacional Nueva Concepción. Portafolio de servicios 2017

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA

Doctor en Odontología

UNIDAD DE ADMISIÓN Y SERVICIO AL USUARIO

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO LYNN CATALINA GOMEZ RAMIREZ YEIMMI RODRIGUEZ RODRIGUEZ INFORMATICA III

Proyecto de Ampliación. Universitario sede.

ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN GERONTOLÓGICA. Departamento de Salud. Programa:

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

DIRECCIÓN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE CALIDAD

Estructura de la población meta programática, departamento de Chalatenango, 2015

Una iniciativa en el ámbito local para promover el acceso a la salud integral de los y las jóvenes en situación vulnerable

Objetivos y Funciones de cargos de Jardines Infantiles

DIRECCION DE ENFERMERIA

TEMARIO TRABAJADOR SOCIAL OPE SAS. Temario Común

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 CENTRO DE ATENCIÓN AMBULATORIA SANTO DOMINGO INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE

Tenemos una relación de largo plazo con las facultades médicas de las universidades más importantes de Guayaquil.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Estadística, Economía, Sociología, Comercial, Demografía y ramas afines 2. MISIÓN 6. EXPERIENCIA LABORAL REQUERIDA

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

INSTITUTO TRAUMATOLÓGICO AUTOGESTIONADO EN REDES DR.MRV/PIM/MMM. MANUAL DE ORGANIZACIÓN OFICINA DE INFORMACIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS ( O I R S )

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

CONSULTA DE NUTRICIÓN

LEY NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

FORMATO DE PERFIL DEL PUESTO

Control de Tráfico y Comunicaciones 092

PLAN OPERATIVO INFORMATICO 2011

HOSPITAL LAS HIGUERAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA PROCESO CAS Nº MDC

Criterios. para una. escuela. modelo

DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS INFORME EJECUTIVO

DIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL

Oficina de Apoyo a la Docencia e Investigación

Plan de Igualdad Madrid, 20 de marzo de 2014

SEGURIDAD DEL PACIENTE. Departamento de Calidad del Centro Medico y Naturista los Olivos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIA Y CUIDADOS CRÍTICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

Transcripción:

PLAN ESTRATÉGICO SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL HOSPITAL GÍNECO-OBSTETRICO ISIDRO AYORA Enero 2006 1

1. Lineamientos Plan Estratégico 2. Matrices 3. Organigramas 4. Glosario SUGERENCIAS A LOS ORGANIGRAMAS 1. ORGANIGRAMA ACTUAL: Trabajo Social no estamos de acuerdo con el organigrama actual específicamente con las (2) dos subdirecciones la ADMINISTRATIVA Y MÉDICA, por cuanto desconocemos de las funciones y creemos que el SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL siempre ha dependido de la DIRECCIÒN DEL HOSPITAL 2. En relación al ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL por PROCESOS ya realizamos las observaciones pertinentes en el MEMORANDO No 0068 T.S. HGOIA de fecha 14 dic 2005. EQUIPO RESPONSABLE DE LA PLANIFICACIÓN Lcda. Gloria Mejía de Viteri LIDER DE TRABAJO SOCIAL Lcda. Rosa Salgado Lcda. Fanny Vallejo Lcda. M. del Carmen Rojas Lcda. M. Conchita Valdivieso 2

4.9.1. MARCO FILOSÓFICO DEL SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL VISIÓN Mediante un trabajo técnico-científico promover, que la usuaria sea gestora de su propio bienestar optimizando los recursos inter y extra institucionales, mediante procesos de intervención profesional a través de la ejecución de programas y proyectos que fortalezcan la resolución de los problema. MISIÓN Determinar la problemática de la usuaria dando soluciones mediatas e inmediatas promoviendo su bienestar y de todo su entorno social. VALORES No hacer discriminación de sexo, cultura, religión, la libertad de culto, creencias y practicas de la espiritualidad y atender igualitariamente a todos/as las usuarias respetando sus valores. Respetar el contexto cultural y social de los y las usuarias y evitar, usar tácticas o herramientas que puedan afectarlos o perjudicarlos Como Trabajadoras Sociales respetar la dignidad de todo cliente que nos consulta poniendo el máximo interés y aprecio al servicio brindado Actualización profesional y crecimiento personal permanente para beneficio nuestro y de los clientes. Facilitar el libre ejercicio de los derechos de las usuarias a través información veras y actualizada Trabajar en red parra solucionar la problemática de la paciente. Determinar factores de riesgo que intervienen en el proceso saludenfermedad Mantener la confidencialidad en todos los aspectos relacionados con las usuarias y la Institución. Ante la problemática de las usuarias, trabajar con ella y brindarles un abanico de alternativas para que ellas opten y decidan. Y nosotras respetar la decisión última del cliente, siempre y cuando no esté en juego la vida de madre e hijo. 3

4.9.2. DEFINICIÓN DEL SERVICIO TRABAJO SOCIAL: Es una profesión Técnica Científica y Social, el objetivo primordial es el ser humano que se desenvuelve en una realidad y estructura social determinada en donde el profesional debe procurar la movilización de las capacidades y potenciales de los individuos, grupos y comunidad para procurar el mejoramiento de la calidad de vida en la que se utiliza herramientas sociales como la Planificación la Investigación, priorizaciòn y prevalencia de los problemas sociales demandados. 4

4.9.3. IDENTIFICACIÓN DEL/A USUARIO/A EXTERNO/A AÑO 2005 TRABAJO SOCIAL CON EL CASO TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS TRABAJO SOCIAL EN LA COMUNIDAD ENTREVISTAS VISITAS DOMICILIARIAS GESTIONES ENTREVISTA REUNIONES ESTUDIOS REUNIONES CON GRUPOS A LIDERES CON EN LA GESTIONES PRIMERAS SUBSEC. PRIMERAS SUBSEC. INTERNAS EXTERNAS MADRES NIÑOS JOVENES ADULTOS Y OTROS GRUPOS COMUNIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ENERO 445 428 3 1 1751 109 FEBRERO 393 401 5 1684 145 3 MARZO 451 449 5 1947 208 3 7 ABRIL 399 377 1629 208 3 2 6 MAYO 460 334 1921 179 5 12 JUNIO 359 325 4 1592 161 7 9 JULIO 426 327 1322 193 4 8 3 9 AGOSTO 385 469 4 1 1404 331 SEPTIEMBRE 440 483 1563 381 5 1 10 OCTUBRE 332 323 2 1344 179 12 9 NOVIEMBRE 419 477 7 1559 341 3 18 DICIEMBRE 345 450 5 4 1357 235 1 1 8 4 TOTALES 4854 4843 35 6 19073 2670 8 1 0 72 4 0 2 66 5

% ENTREVISTAS 9697 30,65% VISITAS DOMICILIARIAS 41 0,13% GESTIONES 21743 68,73% REUNIONES CON GRUPOS 81 0,26% TRABAJO SOCIAL COMUNIDAD 72 0,23% 31634 100,00% 6

HOSPITAL GINECO-OBSTETRICO "ISIDRO AYORA" TRABAJO SOCIAL AÑO 2005 0,687330088 0,7 0,6 0,5 0,4 0,30653727 0,3 0,2 0,1 0,001296074 0,002560536 0,002276032 0 ENTREVISTAS VISITAS DOMICILIARIAS GESTIONES REUNIONES CON GRUPOS TRABAJO SOCIAL COMUNIDAD PORCENTAJES 7

4.9.4.- ORGANIZACIÓN INTERNA 4.9.4.1.- Organigrama Orgánica del Servicio TRABAJO SOCIAL LIDER DE TRABAJO SOCIAL EMERGENCIA GINECOLOGIA PATOLOGIA PEDIATRICA PATOLOGÍA OBSTETRICA ADOLESCENTES CENTRO OBSTETRICO 8

4.9.4.2. Talentos Humanos NOMBRE DENOMINACIÓN FORMACIÓN AÑOS DE SERVICIO CARGA HORARIA RESPONSABILIDAD HORARIO (Atribuciones) FUNCIONES (Tareas) DEPENDENCIA PERSONAS A CARGO HABILIDADES Gloria Mejía LIDER DE TRABAJO SOCIAL SUPERIOR 32 8 HORAS 08H30 17H30 Miembro de Equipo Anexo 1 DIRECCIÓN HGOIA MIEMBROS DE EQUIPO NATACIÓN Rosa Salgado Trabajadora Social de Patología Obstétrica SUPERIOR 18 8 HORAS 08H00 16H30 Miembro de Equipo Anexo 2 LIDER DE EQUIPO TRABAJO SOCIAL DIBUJO, EQUITACIÓN Fanny Vallejo Trabajadora Social de Patología Pediátrica SUPERIOR 20 8 HORAS 08H00 16H30 Miembro de Equipo Anexo 2 LIDER DE EQUIPO TRABAJO SOCIAL COCINA, NATACIÓN M. del Carmen Rojas Trabajo Social de Adolescentes SUPERIOR 15 8 HORAS 08H00 16H30 Miembro de Equipo Anexo 2 LIDER DE EQUIPO TRABAJO SOCIAL M. Conchita Valdivieso Trabajadora Social de Emergencia SUPERIOR 10 8 HORAS 08H00 16H30 Miembro de Equipo Anexo 2 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA COMPUTACIÓN, DEPORTE EXTREMO, BORDADO Y COSTURA, NATACIÓN, EQUITACIÓN, CICLISMO, ANDINISMO, EXCURSIÓN 9

4.9.4.3. Horarios de Atención 4.9.4.3- HORARIOS DE ATENCIÓN AREA Ginecología Patología Obstétrica Patología Pediátrica Adolescentes Emergencia OFERTA 1. Investigación Socio Económica que ameriten las madres de nuestro Servicio. 2. Mediación Familiar. 3. Orientación Legal. 4. Referencias de otras instituciones de apoyo. 5. Transferencias a otras Unidades de Salud. 6. Consecución: ayudas para el examen de Diagnóstico. 7. Coordinación con las Damas Voluntarias y Fundaciones, etc. 8. Coordinación con diferentes Centros Médicos y Hospitales de Especialidad. HORARIO ATENCIÓN 08h00 16h30 08h00 16h30 08h00 16h30 08h00 16h30 08h00 16h30 4.9.4.4. Área Física SALA AREA FISICA PORCENTAJE HOSPITAL GÍNECO OBSTÉTRICO "ISIDRO AYORA 11.076 M2 100% TRABAJO SOCIAL 15 M2 0,01% 10

4.9.4.5- Capacidad Resolutiva AREA Trabajo Social Trabajo Social de Emergencia CAPACIDAD RESOLUTIVA ACTUAL POTENCIAL OFERTA RECURSOS OFERTA SUPUESTOS Presupuesto, Sistema de Recopilación y Análisis de Datos para Informes y Datos Mäquina de Escribir Estadisticos; y decisión Eléctrica, Archivador Política de Autoridades, Compartido, Linea incremento de Telefónica. Trabajadoras Sociales, 1 Lider de Trabajo Social y 3 Profesional de Trabajo Social 1 Profesional de Trabajo Social Mäquina de Escribir, Computador Compartido, Archivador Compartido, Biblioteca Personal. Atención de 24 Horas, Secretaria de 8 Horas, Oficina en el Area de Emergencia, 1 Computador, 2 Archivadores Horizontal y Vertical, Red de Informática con el Hospital y con los las otras Unidades de Salud, Profesional de Trabajo Social las 24 horas de Atención de Lunes a Domingo, Ambulancia Presupuesto, Informe de Datos Estadísticos y decisión Política de Autoridades, Racionalización de Recursos (Ambulancia) 11

4.9.4.6- Recursos Técnicos Cant. DETALLE Observaciones 1 Computador Sin Internet, sin protector de pantalla 2 Teléfono 1 Directo con código para celular y 1 Interno 2 Ambulancias Según prioridad 1 Impresora 4.9.4.7- Insumos y Medicamentos El Área de T. S. no maneja insumos y medicamentos 4.9.4.8- Normatización: Guías de Atención Administrativa Clínica por Procesos 4.9.4.8.1- Guía de Atención Clínica por Procesos 4.9.4.8.2- Guías de Atención Administrativa por Procesos 12

4.9.4.9- Programas en Marcha Programa de EMERGENCIA (Implantar Trabajo Social en Emergencia) 4.9.4.10- Programación de Proyectos Portafolio de Proyectos PROYECTO DE EMERGENCIA (en realización) 4.9.4.11- Costos de Servicios Maternidad Gratuita Ginecología Autogestiòn 13