Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas. Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional

Documentos relacionados
MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Introducción a la investigación en el área de la enseñanza de LE.

Bloque I: Definición del proceso de investigación y descripción de los tipos de investigación característicos de la Lingüística Aplicada.

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA I Curso:

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA I Curso:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

APRENDIZAJE Y USO DEL ESPAÑOL COMO LENGUA MATERNA

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Adquisición y aprendizaje de segundas lenguas

Metodología de investigación en Lingüística Aplicada Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de ELE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ISFD N 88 CARRERA: PROFESORADO DE INGLES CURSO: 4F1 ASIGNATURA: LENSE III PROFESORA: Marisa Fernandez AÑO: 2017 CONTENIDOS

Historia de la Lengua Española. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA II ( )

Luis Ochoa Noviembre, 2010

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT AREA DE CIENCIAS BIOLÓGICO AGROPECUARIAS Y PESQUERAS ESCUELA NACIONAL DE INGENIERIA PESQUERA

GUÍA DOCENTE: Complementos para la formación disciplinar en Lengua Extranjera (Inglés) Curso

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CURSO 2015/2016

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Adquisición de Segundas Lenguas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

ADQUISICIÓN DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA II ( )

INGLÉS B1 - Programa

1.7. Número de créditos / Credit allotment

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA PARA UN APRENDIZAJE DIFERENTE

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SÍLABO

Contenidos mínimos Inglés 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

EL PRIVILEGIO DE LA AFECTIVIDAD EN LA ADQUISICIÓN DE ESPAÑOL ELE: El caso de Jordania

El enfoque por tareas

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LENGUA INGLESA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRUCTURA GRAMATICAL

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE Complementos para la formación disciplinar Curso

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS)

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PROPUESTA CURSO DE DESARROLLO PROFESORAL

Programa BLOQUES DE CONTENIDOS. Contenidos Conceptuales

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Inglés II

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO LENGUA CHINA Y Lengua literaria y

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación Básica Lingüística 1º 2º 6 Básica

Elementos de Gramática Inglesa

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 3.0 Semana 3.0 de elección Optativa Prácticas Semanas 48.0

Guía Académica de la asignatura Didáctica del Inglés aplicada a la Educación Primaria GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Palabras clave: lectocomprensión, inglés con propósitos específicos, actitudes, performance.

Fortalecimiento de la Lectura y la Expresión Oral en Idioma Inglés a través de Círculos Literarios Apoyados en TIC

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Formación del Profesorado. Educación Infantil

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

Volver a contar historias

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Morfosintaxis (Inglés) Grado en Maestro en Educación Primaria - 3 er curso. Modalidad Semipresencial

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA. 4. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

ASIGNATURA: LENGUA INGLESA

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS

HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

IDIOMA EXTRANJERO I (INGLÉS)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés II.

PLAN DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS

Gramática e discurso en lingua inglesa

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS LOS ERRORES DE LA INTERLENGUA DEL HABLANTE NO NATIVO DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA INTERLENGUA...

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

UNA EVALUACIÓN ALTERNATIVA. PARA QUÉ?

GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES 2º

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciado en Ciencias del Lenguaje

GUÍA DOCENTE 2017/2018. INGLÉS Grado en MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA 2º curso. Modalidad Presencial

Grado en Estudios Ingleses

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

Grado de Maestro en Educación Primaria Facultad de Formación del Profesorado PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica del Inglés en Educación Infantil. Curso académico: 2012 / 2013

FENÓMENOS DE INTERLENGUA (IL) RESPECTO AL ESPAÑOL DE UN SUJETO HABLANTE NATIVO DE CHINO

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Guía docente de la asignatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Escuela de Lingüística

V Encuentro Práctico de Profesores de ELE Wurzburg mayo 2008

Lingüística II

Guía Docente. Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Grado en Estudios Ingleses

Los pronombres personales de complemento indirecto. Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto.

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS

La enseñanza del inglés como Le/L2: tendencias metodológicas y aplicaciones prácticas en el aula de Secundaria.

Criterios de evaluación LOE 2º de bachillerato

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Taller de Propuestas Didácticas Clave de curso: AEI0706C11. Módulo. Competencia de curso:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INGLÉS II. Curso Académico 2013/2014

FACULTAD DE EDUCACIÓN GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 2º PCPI Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

PROGRAMA DE ASIGNATURA CARGA ACADÉMICA. ayudantía (48) N/A 3 (92) 10. Profesor responsable Oficina Horario de atención.

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: COLEGIO MADRID A.C.

Transcripción:

Técnicas de recolección y análisis de datos en la investigación de la adquisición de segundas lenguas Jorge Aguilar-Sánchez Universidad Nacional

Investigación Qué es? Brown (1988) hace la diferencia entre dos tipos de investigación: la primaria y la secundaria La primaria se fundamenta en que la información proviene de las fuentes primarias (i.e., un grupo de estudiantes aprendiendo una segunda lengua) La secundaria se fundamenta en que la información proviene de las fuentes secundarias (i.e., libros sobre estudiantes aprendiendo una segunda lengua).

Investigación Según Brown (1988) La investigación secundaria es la investigación con la cual los profesores están mas familiarizados y la primaria es con la que están menos familiarizados. La primaria se divide en dos tipos de investigación: Las investigaciones de casos y las investigaciones estadísticas

Investigación La investigación estadística se puede caracterizar por lo siguiente: Es sistemática Es lógica Es tangible Es repetible/replicable Reduce la confusión de hechos/creencias sobre la adquisición de segundas lenguas

Investigación La investigación estadística se categoriza dentro de las investigaciones cuantitativas. Las técnicas de recolección y análisis de datos se basan en el principio de poder cuantificar los resultados de la investigación (i.e., poder contar nuestra variable dependiente) Por lo que los instrumentos reflejan aquellos utilizados para la medición del conocimiento (i.e., exámenes, pruebas, tests, etc.) Sin embargo, con el avance de los análisis estadísticos, estos instrumentos se vuelven más sofisticados.

Investigación Para poder cuantificar los datos necesitamos tener claro cual es nuestra variable dependiente. La variable dependiente es el fenómeno bajo escrutinio E.g., la pronunciación de los verbos regulares del inglés en pasado [d], [t], [Id] El subjuntivo de futuro en español cuando llegue te llamo vs. cuando llego te llamo. Lo pronombres On y nous en francés Entre otros Para poder cuantificar dicha variable debemos caracterizarla en detalle y conocerla a fondo.

Investigación También para poder hacer relaciones de causa-efecto o de predicción debemos incluir tantas variables independientes como nos sea posible. Las variables independientes son los componentes que el investigador ha propuesto que influyen en la adquisición o producción de la variable dependiente. Existen varios tipos de variables independientes: Las de tipo lingüístico: relacionadas con la sintaxis, la fonología, la morfología, etc.. Las de tipo contextual: relacionadas con el contexto sea este lingüístico, situacional o geográfico. Las de tipo social: género, edad, clase social, educación, etc. Las de tipo discursivo: estilo, tipo de narrativa, etc. y Las de tipo sicológico: personalidad, actitudes, etc.

Recolección de Datos Los instrumentos utilizados para la recolección de datos en segundas lenguas son variados, aquí presento una lista de los más utilizados con sus ventajas y sus desventajas propuestas por Larsen-Freeman & Long (1991): Recolección de producción Lectura en voz alta Ejercicios estructurados Tareas de completar Imitación requerida Traducción requerida Composición guiada Preguntas y respuestas con estimulo Reconstrucción Juegos comunicativos Role plays Entrevista Oral Composición libre

Recolección de Datos Recolección de datos de intuición Reconocimiento y corrección de errores Juicios gramaticales Otras tareas basadas en juicios Acomodo/agrupamiento de tarjetas Variables afectivas Cuestionarios Sociometría (nominación de candidatos entre niños) La técnica match guise Estudio de diarios Introspección enfocada Instrumentos de otras disciplinas Tests de personalidad Tests de inteligencia Tests de motivación

Tipos de Datos Según Ellis & Barkhuizen (2005) existen tres tipos de datos en segundas lenguas: Las muestras de ocurrencia natural Las muestras recogidas clínicamente Las muestras recogidas experimentalmente

Preguntas?

Bibliografía Brown, J.D. (1988). Understanding Research in Second Language Learning. London: Cambridge University Press Ellis, R. and G. Barkhuizen (2005). Analysing Learner Language. Oxford: Oxford University Press. Gass, S. M. and L. Selinker (2001) Second Language Acquisition: An Introductory Course. Mahwah: Lawrence Erlbaum. Larsen-Freeman, D. and M. H. Long (1991). An Introduction to Second Language Acquisition Research. London: Longman. Mackey, A. and S. Gass (2005). Second Language Research: Methodology and Design. Mahwah: Lawrence Erlbaum.