LESIONES OSTEOCONDRALES

Documentos relacionados
MOSAICOPLASTIA TIPO TRUFIT : TRATAMIENTO DE LAS LESIONES CONDRALES EN ASTRÁGALO.


CaReS -1S. Información del Producto

LESIONES OSTEOCONDRALES EN EL TOBILLO Protocolos de actitud terapeútica ACI MACI - ICC

VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LAS FRACTURAS DE ASTRÁGALO Y SU RESULTADO FUNCIONAL Y LABORAL

LESIONES CONDRALES MANEJO CLÍNICO

VII CURSO DE ARTROSCOPIA DE TOBILLO Y PIE

Capítulo? 8. Lesiones Osteocondrales del Astrágalo

SETRADE Elvira Montañez Heredia HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA MÁLAGA

TRATAMIENTO DE LAS LESIONES OSTEOCONDRALES DE

ACI/MACI. P. Martínez de Albornoz Torrente. Introducción MONOGRAFÍA. NÚM

GUÍA CLÍNICA DE ESGUINCE DE TOBILLO

VII CURSO DE ARTROSCOPIA DE TOBILLO Y PIE

Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Rodilla, Tobillo y Pie

BARCELONA KNEE ASSOCIATED MEETING BKAM17. Barcelona Knee Associated Meeting BARCELONA FEBRERO Programa preliminar.

CASO CLINICO DOLOR CRÓNICO INTERMITENTE EN EL TOBILLO INTERMITTENT CHRONIC PAIN IN THE ANKLE

Restauración del cartílago articular Daño del cartílago Cartílago hialino Identificación del daño del cartílago Elegibilidad del paciente

Moderadores: P. Verdonk (Bélgica) JR. Amillo (España) Con rotura de plastia - J. Espregueira (Portugal) Déficit combinado - M.

GELES Y MEMBRANAS. Unidad de Pie y Tobillo. Hospital Son Llàtzer. Pieytobillo.es. (Clínica Rotger - Quirónsalud).

49 CURSO DE ENFERMEDADES DE LOS PIES 47 JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN "A. VILADOT" Dirección: Dr. R. Viladot Pericé Dr. A.

23, 24 y 25 de Enero de 2014 January, 23th to 25th, 2014

INESTABILIDAD CRONICA DEL TOBILLO Historia natural en el deporte. Dr. Jordi Ardèvol Departament Mèdic FCBarcelona

Indicaciones de la artroscopia de tobillo

GUÍA CLÍNICA DE FRACTURA DE TOBILLO

IECS Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

-URIBE JW. ACL REVISION SURGERY. 5th ISAKOS CONGRESS. 2005

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

48 CURSO DE ENFERMEDADES DE LOS PIES "A. VILADOT" 46 JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN. Dirección: Dr. R. Viladot Pericé Dr. A.

INTRODUCCIÓN. El astrágalo bipartito es una variante anatómica rara de la que apenas se han descrito una decena de casos en la literatura científica.

47 CURSO DE ENFERMEDADES DE LOS PIES "A. VILADOT" 45 JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN. Dirección: Dr. R. Viladot Pericé Dr. A.

Estado actual de la terapia Celular en

LESIONES CARTILAGINOSAS: OSTEOCONDRITIS DISECANTE, UNA NUEVA VISIÓN

46 CURSO DE ENFERMEDADES DE LOS PIES "A. VILADOT" 44 JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN. Dirección: Dr. R. Viladot Pericé Dr. A.

P-45. Navarro Ortiz, R; Valiente Valero, J;Martínez Giménez, E; Aroca Cabezas, A. Servicio C. O. T. del H. G. U. Alicante

Conferencia: Ponente:


Transferencia autóloga de cartílago en lesiones osteocondrales de la rótula. Aspectos técnicos y resultados preliminares.

RESULTADOS DE LA REPARACIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO DELTOIDEO EN LAS FRACTURAS EQUIVALENTES BIMALEOLARES

Acta Ortopédica Mexicana 2016; 30(5): Sep.-Oct: Caso clínico. Artroscopía del tobillo en el tratamiento de la fractura de Bosworth

Sufre de dolor articular? Tenemos la solución

8 y 9 de Noviembre Hotel Intersur Recoleta Buenos Aires - Argentina. Jueves 8 de Noviembre. (Detalles técnicos con Translig System) Dr.

Clínica CEMTRO Avances y Actualizaciones en Traumatología y Ortopedia. Advances and updates in Traumatology and Orthopaedics

Técnica artroscópica para cadera Condrogénesis autóloga inducida por matriz

Objetivos Específicos

Sala 1 Manguito Rotador e Inestabilidad de Hombro. agosto. miércoles. Inestabilidades de Rodilla

FOOT AND ANKLE BARCELONA MEETING

Osteocondritis disecante del astrágalo. Revisión del tema

Tratamiento Artroscópico

OSTEOCONDRITIS DISECANTE DEL ASTRÁGALO. REVISIÓN DEL TEMA

15 CURSO-TALLER DE PATOLOGÍA QUIRÚRGICA DE PIE Y TOBILLO INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACION DR. LUIS GUILLERMO IBARRA IBARRA

LA PARTICIPACIÓN DEL PIE Y TOBILLO EN MEDICINA DEPORTIVA

ACTITUD ANTE LESIONES CRONICAS DE PIE Y TOBILLO EN DEPORTISTAS

Juan Pablo Zicaro, Agustín Molina Romoli, Carlos H. Yacuzzi, Matías Costa Paz

Desafíos del aparato extensor. Carlos Martín-Hernández

Trasplantes osteocondrales en mosaico: estudio de los resultados mediante RMN y segunda artroscopia.

Posibilidades ARTROSCOPIA CODO

CURRICULUM VITAE MANUEL FERNANDO MOSQUERA ARANGO PERFIL PROFESIONAL EXPERIENCIA LABORAL SECTOR PRIVADO

Sala 1 Manguito Rotador e Inestabilidad de Hombro. agosto. miércoles. Inestabilidades de Rodilla

PATOLOGÍAS ARTICULARES MÁS FRECUENTES TRATADAS POR ARTROSCOPIA. Jorge de la Calle del Barrio

GANGLION INTRAOSEO DE GRAN TAMAÑO EN CONDILO FEMORAL DISTAL TRATADO CON CEMENTO REABSORBIBLE DE APATITA CARBONATADA.

Infiltration of platelet rich plasma in ankle osteochondritis

I Curso Internacional Teórico-Práctico de Cirugía del Pie y Tobillo

EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSÉ MORENO RODRIGUEZ MÓNICA SAHUQUILLO LLEDÓ

PROGRAMA PRELIMINAR ARTROSCOPIA DE RODILLA: LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

Aloinjertos osteocondrales

Inestabilidad Lateral de Tobillo Reconstrucción Anatómica con Injerto Autólogo Técnica Percutánea y Artroscopia de Tobillo

REPARACION DEL CARTILAGO ARTICULAR

P-06 Evolución de las Fracturas de Astrágalo INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

Fracturas Húmero proximal

Lesiones ligamentosas del tobillo en un período de dos meses. Ligamentous lesions of the ankle w ithin a period of 2 months

CIRUGÍA A DEL PRIMER RADIO EN EL ADULTO

Tratamiento artroscópico de las lesiones osteocondrales del astrágalo

ICA 152 casos MACI por artroscopia. Condropenia. TOTAL: 202 Casos. Unidad de Investigación Biomédica. CELULAS PARA CURAR

III CURSO DE CIRUGÍA EN CADÁVER DE TOBILLO Y PIE EN EXTREMADURA

Sarcoma de Ewing vertebral primario en el adulto. Reporte de un caso.

LESIÓN DE LA PLACA VOLAR DE LA ARTICULACIÓN METACARPO-FALÁNGICA DEL PULGAR: A PROPÓSITO DE UN CASO

CIRUGIA DEL PIE Y TOBILLO

CALCANECTOMÍA TOTAL EN FRACTURA DE CALCÁNEO DE EVOLUCIÓN TÓRPIDA

LA REGENERACIÓN/REPARACIÓN DEL CARTÍLAGO ES UNA REALIDAD CLÍNICA Catedrático de Ortopedia de la Universidad de Gothenburg (Suecia) LARS PETERSON

PATOLOGÍA NO TRAUMÁTICA DEL MIEMBRO INFERIOR

CONDRODIASTASIS DE TOBILLO

REVISTA DEL PIE Y TOBILLO

Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Artrosis de tobillo. Dra. Adriana Hernandez Asesor: Dr. Jorge Elizondo

Capítulo 136 Lesiones agudas y crónicas del tobillo John G. Anderson, MD; Donald R. Bohay, MD, FACS

RECIDIVAS DE LESIONES OSTEOCONDRALES

CIRUGÍA DE RESCATE EN EL PIE Y TOBILLO

Rigidez de Hombro: Desde la clínica y el diagnóstico hasta la indicación de cirugía artroscópica Miguel Ángel Ruiz Ibán Unidad de Cirugía Artroscópica

Acta Ortopédica Mexicana 2009; 23(1): Ene.-Feb: Artículo de revisión

CASO CLÍNICO Nº 18 (SCLECARTO, 2011)

CURSO DE INSTRUCCION PRACTICA Nº 10

Fracturas de Tobillo. AAOT Junio Bartolomé L. Allende -HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS -SANATORIO ALLENDE. Ortopedia y Traumatología

Resting injured limbs delays recovery: a systematic review.

Transcripción:

LESIONES DEL TOBILLO Y DEL PIE Y SU RELACION CON EL DEPORTE LESIONES OSTEOCONDRALES ANTONIO DALMAU Hospital ASEPEYO Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

DISCLOSURE

Introducción o LOA son causa de dolor crónico del tobillo o Diagnóstico tardío 81% 3 6,5% Esguinces de tobillo 2,3 17% Fx maleolares 66,6% Inestabilidad de tobillo o Incidencia anual: 27/100,000 habitantes (EEUU) 1 o Mecanismo de producción: 86% traumático 2,3 1. Orr JD y cols. Footand AnkleInt. 2011. 2. Zengerink M y cols. KneeSportstraumatolarthrosc. 2010. 3. Giannini S, Vannini F. Foot Ankle Int2004.

Etiología TeoríaTraumática Inversión+flexión plantar + rotacióninterna: LESION MEDIAL Inversión+flexión dorsal : LESION LATERAL

Etiología TeoríaTraumática Inversión+flexión plantar +rotacióninterna: LESION MEDIAL Inversión+flexión dorsal: LESION LATERAL

Etiología TeoríaTraumática Inversión+flexión plantar + rotacióninterna: LESION MEDIAL Inversión+flexión dorsal: LESION LATERAL Profundas, forma de copa Mecanismotorsional+impactación

Etiología TeoríaTraumática Inversión+flexión plantar + rotacióninterna: LESION MEDIAL Inversión+flexión dorsal: LESION LATERAL

Etiología TeoríaTraumática Inversión+flexión plantar + rotacióninterna: LESION MEDIAL Inversión+flexión dorsal: LESION LATERAL

Etiología TeoríaTraumática Inversión+flexión plantar + rotacióninterna: LESION MEDIAL Inversión+flexión dorsal : LESION LATERAL Superficialesyovaladas Mecanismocizallamiento

Localización Lesión medial(64% traumatismo) Lesión lateral (94% traumatismo) Raikin: RMN 424 OTL: Zona 4 53% Zona 6 26% 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 4 (11%) 2(5%) 17 (46%) 3 (8%) 7 (19%) 2(5%) 2(5%) Zona 1 Zona 3 Zona 4 Zona 6 Zona 7 Zona 8 Zona 9 Tol, JL; Struijs, PA; Bossuyt, PM; Verhagen, RA; van Dijk, CN: Treatment strategies in osteochondral defects of the talar dome: a systematic review. Foot Ankle Int. 21(2):119 26, 2000. Raikin, SM; Elias, I; Zoga, AC; et al.: Osteochondral lesions of the talus: localization and morphologic data from 424 patients using a novel anatomical grid scheme. Foot Ankle Int. 28(2):154 61, 2007. Ramazzini R, Dalmau A et al. Tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo mediante injerto osteocondral autólogo: influye la localización de la lesión en el resultado? Revista del Pie y Tobillo 2012, XXVI (2): 34-42.

ASOCIACION LOA E INESTABILIDAD DE TOBILLO Bosien WR, Staples OS, Russel SW. Residual disability following acute ankle sprains. J Bone Joint Surg Am 1955;37(6):1237 43. 5% lateral talar dome lesions. 33% to 40% of patients with residual symptoms after conservative treatment of ankle sprain Van Dijk CN. On diagnostic strategies in patients with severe ankle sprain,1994. 6% Lippert MJ, Hawe W, Bernett P. Surgical therapy of fibular capsule-ligament rupture.sportverletz Sportschaden 1989;3(1):6 139%

Reparación MICROFRACTURAS ESTIMULACIÓN MEDULAR Sustitución de tejido OATS MOSAICOPLASTIA ALOINJERTO Regeneración de tejido ACI/MACI ICC Dalmau A. Rev Pie Tobillo. 2007, XXI (1): 17-23 Busquets Net R y Teixidor Serra J. RevEspPie y Tobillo. 2005. AchalandabasoJy cols. RevOrtop y Traumat2007. García Bógalo R y cols. Rec Esp Pie y Tobillo. 2008.

Planificación Clasificación y estadío Extensión Choi WJ, Choi GW, Kim JS, Lee JW: PrognosticSignificanceoftheContainmentandLocationofOsteochondr allesionsofthetalus: IndependentAdverseOutcomesAssociatedWithUncontainedLesionso fthe Talar Shoulder. Am J Sports Med 2013 41: 126 Ramazzini JR, Vega J, Hernandez D, Redó D, Franco R, Dalmau A: Tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo mediante injerto osteocondral autólogo: Influye la localización en el resultado? Rev Pie y Tobillo 2012, 2:34-42

Planificación Clasificación y estadío Extensión Profundidad Choi WJ, Choi GW, Kim JS, Lee JW: PrognosticSignificanceoftheContainmentandLocationofOsteochondr allesionsofthetalus: IndependentAdverseOutcomesAssociatedWithUncontainedLesionso fthe Talar Shoulder. Am J Sports Med 2013 41: 126 Ramazzini JR, Vega J, Hernandez D, Redó D, Franco R, Dalmau A: Tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo mediante injerto osteocondral autólogo: Influye la localización en el resultado? Rev Pie y Tobillo 2012, 2:34-42

Planificación Clasificación y estadío Extensión Profundidad Localización Choi WJ, Choi GW, Kim JS, Lee JW: PrognosticSignificanceoftheContainmentandLocationofOsteochondr allesionsofthetalus: IndependentAdverseOutcomesAssociatedWithUncontainedLesionso fthe Talar Shoulder. Am J Sports Med 2013 41: 126 Ramazzini JR, Vega J, Hernandez D, Redó D, Franco R, Dalmau A: Tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo mediante injerto osteocondral autólogo: Influye la localización en el resultado? Rev Pie y Tobillo 2012, 2:34-42

Planificación Clasificación y estadío Extensión Profundidad Localización Edad

Planificación Clasificación y estadío Extensión Profundidad Localización Edad Nivel de actividad

Planificación Clasificación y estadío Extensión Profundidad Localización Edad Nivel de actividad Desalineación

Planificación Clasificación y estadío Extensión Profundidad Localización Edad Nivel de actividad Desalineación Inestabilidad del tobillo

Artroscopia: microfracturas Garcia R, Millán I, Martín C, Vilá y Rico J: Tratamiento artróscópico de las lesiones osteocondrales de astrágalo. Rev Pie y Tobillo 2008;22:31-37 Goldstandard Extensión <1-1.5 cm superficie Profundidad <0.5 1 cm

AMIC 1 tiempo quirúrgico Desbridamiento Estimulación subcondral MSC/PRGF Con o sin injerto cresta s/defecto Matriz colágeno I/III Cobertura y estabilización sangrado Adhesivo fibrina +/- sutura 6/0 Lesiones >1 cm 2 Edad: 18 a 55 años Benthien JP, Behrens P. Autologous Matrix-inducedChondrogenesis (AMIC): combiningmicrofracturingand a collagen I/III matrixfor articular cartilageresurfacing. Cartilage. 2010;1:65 68. Valderrabano V, Leuman A, Frigg A, Pagenstert G, Wiewiorski M. Autologous Matrix-inducedChondrogenesisaidedRepairofOsteochondralLesionsoftheTalus. TechFootAnkleSurg 2011, 10(4):159-162

AMIC

Injertoosteocondral Indicaciones Extensión: 0.6-2.5cm Profundidad > 0,5cm Procedimientos: Autoinjerto Aloinjerto Sintéticos Busquets R, Teixidor J: Lesiones osteocondrales del astrágalo. Técnicas quirúrgicas por cirugía abierta. Rev Pie y Tobillo 2005; 19:102-106 Dalmau A: Tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo mediante injerto osteocodral autólogo. Rev Pie Tobillo 2007; 1:17-23 Dalmau A, Codina D, Vega J, Viladot R: TreatmentofOsteochondralLesionsoftheTalus. J JpnSocSurgFoot 2009;30(3) 35-36

Generalmentecirugíaabierta con osteotomía. Injertoautólogo Dalmau-Coll A, Omaña-Garcia J, Aguilera-Vicario JM. : Treatment of osteochondral lesions of the talus by means of autologousosteochondral grafts. JBJS 86-B, Supp II 135 Indicaciones: lesiones< 1-2 cm extensión y >0.5 cm profundidad Morbilidadzonadonante

Implante de condrocitos Dos tiempos quirúrgicos (artroscópico o abierto) Útil en grandes extensiones y en fracaso de otras técnicas. Pobres resultados en pacientes >50 a y con tratamientos previos Toma de biopsia Correcta obtención Buena calidad No usar material desbridamiento Buena cantidad De la Fuente R, Abad JL,Garcia-Castro J, Fernandez-Miguel G, Petriz J, Rubio D, Vicario-Abejón C, Guillén P et al: Dediferentiated adult condrocytes: a population of human multipotent primitive cells. Experimental Cell Research 2004; 297:313-328 Gianini S, Vannini F, Buda R: Osteoarticualr grafts in the treatment of ODC of the talus: mosaicplasty versus autologous chondrocyte transplantation. FootAnkleClin. 2002; 7(3):621-633 Schneider TE, Karaikudi S. Matrix-Induced Autologous Chondrocyte Implantation (MACI) grafting for osteochondral lesions of the

Implante Condrocitos

Resumen Tamaño 0-1 cm 2 1 - >2cm 2 Notas 2 cm 2 Microfracturas ++ + Grado II-III (ICRS) OATS ++ + Aloinjerto (Mega OATS) ++ Grado III-IV (ICRS) Optimo: 1 solo cilindro Edad < 50 años Grado IV (ICRS) ICC + ++ + Grado II-III (ICRS) Grado IV (ICRS)+Sandwich Edad <50 años AMIC + ++ + Grado II-III (ICRS) Grado IV (ICRS)+Sandwich

Algorithm in OCL &Instability OCL Instability Instability + important varus OCL Algorithm Youngor Mildor Low Instability Adultor HighInstability Anatomic Plastia Non Anatomic Plastia Calcaneous Osteotomy

GRACIAS POR SU ATENCION dr.dalmau@gmail.com