La Función Social de las Finanzas Públicas Fundamenta el Desarrollo del Capital Humano en el Sector Público en México

Documentos relacionados
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2017 CONTROL INTERNO CARTAGENA, 2017

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS COOPERATIVAS ESCOLARES DE NIVEL BÁSICO

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Economía

CONTADURÍA PÚBLICA #SÉAMERICANA

Manual de la Calidad SGCUV-GE-M-01

CONTRALORÍA SOCIA I L BUAP

LINEAMIENTO GENERAL QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE MONTERREY

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857.

PRESUPUESTO CIUDADANO

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L.

XXIII Seminario Regional de Política Fiscal Presupuesto basado en Resultados (PbR)

INSTITUTO FONACOT. Coordinación y Enlace Intra e Interinstitucional. Administrativa Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector/a de Difusión

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Compensación e Inversión. Director/a de Tesorería SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS DIRECCIÓN DE TESORERÍA

MUNICIPIO DE ACAPONETA NAYARIT CÓDIGO DE CONDUCTA

Diseño Organizacional

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 217 C.C.T 15EBH0403H

MANUAL DE INDUCCIÓN ÍNDICE. Bienvenida 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos? 4. Antecedentes de la Institución 6. Documentos de consulta 7.

ACTIVIDAD N 2: Diseñar e Implementar el Estándar Estilo de Dirección / Código de Buen Gobierno

Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE)

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

LA CALIDAD EN EL SERVICIO PUBLICO ECUATORIANO UN PROCESO EN CONSTRUCCION

DIPLOMADO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Poder Legislativo del Estado de Morelos. Secretario de Servicios Legislativos y Parlamentarios.

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I. MADERO CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Diseño Organizacional

Por lo anterior, es importante precisar aspectos de cada una de estas clasificaciones:

Trabajo de recuperación Tema: Problemas, explicaciones y soluciones. Universidad Internacional del Ecuador.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2011 SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS POR UNIDAD RESPONSABLE

CUALES SON LOS VALORES Y PRINCIPIOS QUE PRETENDEMOS REFORZAR EN NUESTRA INSTITUCIÓN BERNARDITA GONZÁLEZ PIZARRO LORENA CIMMA GUZMAN

Estrategia de la INTOSAI para los ODS Auditoría de preparación

OFICINA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

A n t e c e d e n t e s

BOLETIN DE AUTOCONTROL

Dificultades en la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública

Introducción Misión Visión

Secretaría de Educación de la Ciudad de México Técnico Superior Universitario Mercadotecnia

Una vía hacia el verdadero desarrollo sostenible Por: José Acero Suárez Ingeniero Geógrafo

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Relación con el Cliente SUBDIRECCIÓN GENERAL COMERCIAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMERCIAL

Entidad: Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos. Participación Ciudadana

Desafíos y perspectivas de la educación básica en México

01. QUÉ ES PRESUPUESTO POR RESULTADOS?

PRESUPUESTO CIUDADANO 2015

Programa de experiencias educativas. Programa de estudio

INSTITUTO FONACOT A. DATOS GENERALES. Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

EDUCACIÓN EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN EN ESPAÑA 2015

CÓDIGO DE ÉTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS, GUANAJUATO PRESENTACIÓN

Briefing del proyecto

ANALISIS DE INTELIGENCIA EN EL SISTEMA ACUSATORIO

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA SEXAGESIMA SEXTA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO P R E S E N T E

ANTECEDENTES. El 12 de mayo de 2010, en sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Federal

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

C J F CONTRALORÍA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN I. DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

PERFIL DE PUESTO DE TITULAR DE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL ACTUALIZADO

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Medios de Otorgamiento. Subdirector/a de Análisis de Crédito. Dirección de Análisis y Administración del Crédito

METODOLOGÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS. GESTIÓN PARA RESULTADOS (GpR)

Comportamiento organizacional

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL ACTIVIDADES INSTITUCIONALES LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL D. F.

Módulo II. Gestión de Pequeña Empresa. Unidad 3. Gestión Administrativa. Clase 1. Nociones básicas de la administración de empresas.

CURRICULUM VITAE ÚNICO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACIÓN INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS CONVENIO ARTICULACION SENA- MEN

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT)

PLAN PARA HACER UNA AUDITORIA ADMINISTRATIVA C.P.C. LAURA HILDA DIAZ HERNANDEZ

INSTITUTO FONACOT. Dirección de Planeación Financiera. Subdirector/a General de Finanzas SUBDIRECCIÓN GENERAL DE FIANZA

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Deuda DIRECCIÓN DE TESORERÍA SUBDIRECCIÓN DE CAPTACIÓN SUBDIRECCIÓN DE PAGOS SUBDIRECCIÓN DE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL I

INSTITUTO FONACOT. Subdirector/a de Administración Comercial. Director/a de Gestión Comercial. Dirección de Gestión Comercial SUBDIRECCIÓN GENERAL

Descripción del Modelo del SISTEMA ESTATAL DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LA

CURSO PROPEDÉUTICO PARA LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Elevar la calidad de la educación

Decreto 563/2017 por el que se emite la Ley de Ingresos del Estado de Yucatán para el Ejercicio Fiscal 2018

Este Plan Municipal de Desarrollo Chapala tiene una visión compartida resultado del

Escuela de Liderazgo y participación ciudadana.

ABOGADO SUPERVISOR DE QUEJAS (SUBDIRECTOR DE ÁREA) CF E-C-U ÓRGANO INTERNO DE CONTROL MÉXICO, D.F. NA1 (SUBDIRECCIÓN DE ÁREA)

Fortalecimiento de la Probidad y la Transparencia en el sector público

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Teorías del aprendizaje. Sesión 7: El cognitivismo: Aplicación en la educación

Objetivos Generales del Plan de Estudios. Perfil del Egresado

Profesor. Dr. Alfredo Rébori. Jefe Trabajos Prácticos MsC Mariela Carattoli 2012

INSTITUTO FONACOT. Nombre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL INSTITUTO CHIAPAS SOLIDARIO PRESENTACIÓN

PANTEONES MUNICIPALES

Sistema de Evaluación del Desempeño

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA EL PERSONAL AL SERVICIO DE EL COLEGIO DE MICHOACÁN

UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS. Plan de Desarrollo Académico (PLADEA) Informe de resultados

Se realizaron todas las recomendaciones necesarias a las entidades fiscalizables para mejorar sus procedimientos de operación y control.

DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE VERACRUZ. ANTECEDENTES PRIMERO.-

12.- SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD ORGANIGRAMA

Desafíos y perspectivas de la educación básica en México

SECRETARÍA DE SALUD HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

DIRECTRICES PARA PREVENIR EL CONFLICTO DE INTERESES EN EL ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

Programa Anual de Evaluación PAE 2015 DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF TABASCO

Introducción al aprendizaje automático Arquitectura de agente que aprende. Aprendizaje Automático TC3020

GC - PEF PROGRAMA DE EDUCACION FINANCIERA

۰ Impulsar el desarrollo de proyectos de

Transcripción:

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global La Función Social de las Finanzas Públicas Fundamenta el Desarrollo del Capital Humano en el Sector Público en México Presentan: Dulce María Cano Ortiz Eva Luz Espinoza Priego Facultad de Contaduría y Administración, Zona Xalapa, UV. Dulce María Romero Cano Instituto Universitario Veracruzano

Teoría del Estado. El concepto subjetivo se obtiene mediante la percepción del ser humano que sujeta a las leyes de la lógica. El concepto objetivo se obtiene cuando se busca la explicación de la realidad mediante la observación y el análisis. Por lo tanto: El concepto del Estado puede ser creado por la mente del sujeto que conoce y sujeta a la realidad (solución idealista), o al contrario, puede ser creado por la realidad, e impuesto al entendimiento humano (solución realista).

El Estado es el resultado de las abstracciones del hombre, obtenidas mediante la aplicación de su inteligencia y sus conocimientos. Poder discernir entre lo que es y debe ser, implica que se ha hecho conciencia de las bondades del Estado, y también de sus efectos contrarios al bien.

Principios de: Eficacia, imparcialidad, armonía, legalidad y honestidad en el manejo de los fondos públicos. Leyes de carácter social de las FP: Las FP son: Para un espacio y tiempo determinado. Un medio para la redistribución social. Para alcanzar la justicia social. Para alcanzar la paz. Para el cambio social.

El Estado requiere de un conjunto de órganos y personas con el suficiente poder para expresar y vigilar que se cumpla la potestad del Estado, razón que justifica la existencia del gobierno. La función del gobierno es ejecutar las acciones concretas y organizadas, para satisfacer las necesidades individuales y colectivas de las personas que viven y se desempeñan en un territorio específico.

El manejo eficiente de las Finanzas Públicas es una prioridad política, económica y social para el Estado. Por lo tanto, las actividades administrativas públicas deben estar bien diseñadas y asignadas, de tal forma que quienes las ejecutan no reciban presiones políticas, ni establezcan nexos económicos con los administradores de empresas privadas, o permitan el tráfico de influencias.

El PEF es una importante base de la planeación financiera nacional, que permite determinar en cifras y contenidos los recursos económicos necesarios para cumplir con el proyecto de nación. Es decir, los recursos destinados para cumplir con los programas económicos y sociales del gobierno reflejados en el gasto corriente y la inversión. A la que se debe sumar: los recursos públicos destinados al incremento de las competencias del personal que labora en el sector público.

Es decir la formación de competencias en el personal del sector público en sus tres niveles, permitiría incrementar la eficiencia, la eficacia y la calidad en el desempeño de las actividades públicas de tal forma que, por propia convicción actuarían con honestidad en la rendición de cuentas.

Bajo esta premisa se espera formar un círculo virtuoso, basado en el óptimo uso de los recursos públicos por parte de personas capacitadas y habilitadas para tal objeto. Personas que deben dar muestras de su elevada calidad moral al aprender a razonar, aprender a sentir, aprender a hacer y aprender a ser por sí mismos. Sin olvidar el

Así, se espera que las personas actúen con eficacia, eficiencia y honestidad en el óptimo uso de los dineros públicos. De tal forma, que estas sean las personas adecuadas para cumplir con las leyes de carácter social de las Finanzas Públicas. Sin olvidar que Se aplica la solución idealista y la solución realista con el fin de estudiar al Estado.