Brotes y emergencias, Perú SE Fecha de inicio

Documentos relacionados
Brotes y emergencias, Perú SE

Brotes y emergencias, Perú SE 48, 2017

Brotes y emergencias, Perú SE 46, 2017

Brotes y emergencias, Perú SE 49, 2017

Brotes y emergencias, Perú SE

Brotes y epizootias, Perú SE 43, 2017

Pruebas de laboratorio

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 27

Brotes y epizootias en el Perú, SE 33 y 34* -2017

Brotes y epizootias, Perú SE 42, 2017

Brotes y epizootias en proceso de cierre, Perú a la SE

Sala de situación de Brotes y Emergencias Casos confirmado de sarampión Perú SE

Eventos captados a través del Sistema de vigilancia de eventos sanitarios en medios de comunicación. Año 2018, SE 18 (del 26 abril hasta 3 de mayo)

Brotes y emergencias, Perú SE

Pruebas de laboratorio. Si (no refiere cuales) Pendiente resultado

Brotes y epizootias, Perú SE 41, 2017

Pruebas de laboratorio. 11 positivos a enterovirus: 04 en heces, 06 en LCR 01 en heces/lcr. Influenza A(H1N1) Mx. Hisopado nasofaríngeo

Pruebas de laboratorio

Brotes y epizootias en el Perú, SE 30 y 31* -2017

Brotes y epizootias, Perú SE

Pruebas de laboratorio. 12 positivos a enterovirus: 03 en heces, 08 en LCR 01 en heces/lcr. Mx. Hisopado nasofaríngeo, pendiente resultado

Sala de situación de casos de sarampión Perú SE

Brotes y emergencias, Perú SE

Sala de situación de casos de sarampión Perú SE

Pruebas de laboratorio. Mx. Serológica (pendiente de resultado) PCR (+) en un caso, resto pendiente de resultado

Brotes y emergencias, Perú SE

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 23

Brotes y epizootias en seguimiento, Perú a la SE *

Brotes y emergencias, Perú SE

Pruebas de laboratorio

Brotes y emergencias, Perú SE

INFORME FINAL DE CASO SOSPECHOSO DE RUBÉOLA Ig M (+) A SARAMPIÓN, AREQUIPA, JULIO 2003

Situación Epidemiológica de la Fiebre Amarilla.

Brotes y emergencias, Perú SE Fecha de inicio

Dirección General de Epidemiología Situación actual de la influenza A (H1N1) al 21 de Septiembre 2009

Pruebas de laboratorio

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

Pruebas de laboratorio. PCR positivo a Zika. Gota gruesa. (+) malaria: P. vivax(6), P.

Tos ferina 2. Mayor de 18 años. Se 1 a 17 años

Brote de Síndrome Neurológico Agudo, Zacapa febrero-marzo Dra. Rossana Carranza Peña Depto. Epidemiología DAS Zacapa 15 de marzo 2012

Sala de Situación Perú SE 09, 2018

Pruebas de laboratorio. No refiere. Diagnóstico clínico. IgM (+) PCR (DEN 2) Coprocultivo: en proceso

Brotes y emergencias, Perú SE

Situación de la vigilancia Epidemiológica del riesgo de exposición e intoxicación por plaguicidas

Sala de Situación Perú SE 07, 2018

Sala Situacional SE 21. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Fecha: am

Pruebas de laboratorio. 1 muestra IgG: 1/400 2 muestra IgG: 1/ Muestraaspirado de bubón: Pendiente de resultado

Sala Situacional SE 25. Hospital Nacional Cayetano Heredia. Fecha:

SITUACION ACTUAL DENGUE

Situación actual de la influenza 09 de Junio

Dengue. Hospital Policial Febrero de Dra. Antonia Castro Dra. Mónica Pujadas Dra. Verónica Parodi

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26

Situación Actual de la Fiebre Amarilla. Región Ayacucho

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD POR CÓLERA EN REPUBLICA DOMINICANA,

Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *

TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Situación Mundial de MERS CoV:

Semana Epidemiológica N (Del 08 al 14 de Febrero 2015) Equipo de Epidemiología

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017

Situación Epidemiológica de Fiebre Amarilla.

ANEXOS. Operacionalización de Variables. Ficha de Vigilancia Epidemiológica del Dengue. Tablas y gráficos de Resultados

BOLETIN INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

MINISTERIO DE SALUD DEL PERU Personas que atendemos personas

Vigilancia centinela de la diarrea por Rotavirus en el Perú 2009

REPORTES DE LOS CENTROS NACIONALES

PROTOCOLO SANITARIO DE URGENCIA

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE RUBÉOLA (excluye rubéola congénita)

BROTE SOSPECHOSO DE TOS FERINA EN EL CASERIO NUEVA AMERICA, MUNICIPIO DE EL TUMBADOR, SAN MARCOS, MARZO 2003.

PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE VIRUELA

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE SARAMPIÓN

Riesgo de Transmisión de Sarampión en el Perú Ante Brotes en Sudaméricas-2017.

Tendencia de las intoxicaciones agudas por plaguicidas (IAP), Perú *

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE

Situación la influenza pandémica A (H1N1) de agosto 2009

Vigilancia de Coqueluche. Recomendaciones

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto

Sala Situacional de Emergencias por desastres en el Perú, marzo 2017

Vigilancia y Respuesta Frente a casos de sarampión, rubeola y. Lic. Renjifo Ramos Pablo César Lic. Noemi Flores Jaime Grupo Temático Materno Infantil

Pruebas de laboratorio. (22/09/18) RT-PCR LCR Neisseria meningitidis (+) y pendiente resultado del caso sospechoso

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* " TACNA 0 ,-. / 0 %0'1+!!

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017)

Informe Preliminar INVESTIGACIÓN DE BROTE EN CHIMALTENANGO, SEPTIEMBRE 2001

SITUACION ACTUAL BROTE DE DENGUE

Año 1 - Nº 20 JULIO Enfermedades

Boletín Epidemiológico Hospital de Agudos P.Piñero Ciudad Autónoma de Buenos Aires

BROTE DE RABIA HUMANA SILVESTRE EN MEGANTONI, LA CONVENCIÓN, CUSCO

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

vigilancia epidemiológica de enfermedades transmitidas por alimentos

Situación actual de la influenza 13 de Junio

Boletín Epidemiológico Semanal

Situación Epidemiológica de Enfermedad por Virus del Ébola (EVE)

Situación epidemiológica de sarampión en Europa y las Américas, enero 2018

Pruebas de laboratorio

Análisis de situación de Influenza en la ciudad de Rosario (01 de Enero de Septiembre 2014).

Brotes en el Perú

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE

SITUACIÓN DE LA FIEBRE POR CHIKUNGUNYA REPÚBLICA DOMINICANA CASOS SEVEROS Y ATIPICOS. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Situaciòn de Muerte Materna Se

Transcripción:

Evento Casoprobable de Tos ferina Lugar Carquin- Huaura-Lima Brotes y emergencias, Perú SE 05-2018 Fecha de inicio Casos Notificado SiEpi-Brotes Confirmación laboratorio 30-Ene 1 01-Feb Pendiente Información adicional Lactante de 1 mes, masculino Antecedente vacunal completo para su edad. FIS: 23/01/2018, TE: 4 días Evolución: hospitalizado, 27/01/2018 Cuadro clínica: fiebre, tos seca y dificultad respiratoria Rabia canina Arequipa Cerro Colorado 2015 4 y 5 (2018) 126 (total) 01-Feb Muestra de cerebro, IFD (+) Caso: can 1 año, sacrificado. Can 10 años Con antecedente vacunal. Sin antec vacunal No personas mordidas Procedente zonas EESS realiza control de foco. Urbano marginales ETA Bellavista- Callao 26-Ene 23 01-Feb Pendiente Casos: 23, pertenecientes de INABIF - Callao FIS: 27/01/2018, diarrea disentérica, fiebre y vómitos. Consumo de alimentos dentro de la Institución. 13 hisopados rectales. Todos los casos evolucionan favorablemente. Casoprobable dengue Hualmay- Huaura-Lima 16-Ene 1 31-Ene Muestraserología, pendiente Menor 9 años, femenino. FIS: 16/01/2017, fiebre, dolor abdominal, lesiones petequiales en miembros inferiores. No antecedentes de desplazamientos a otros zonas. Evento en investigación. Casoeruptivo febril Villa El Salvador-Lima 25-Ene 1 31-Ene IgM(-) para rubeola y sarampión, pendiente hisopado nasofaringeo. Lactante 9 meses, femenino. Procedente: Hamburgo-Alemania Fecha de llegada a Perú: 16/01/2018 Iniciode erupción: 25/01/2018, no adenopatías, no coriza, no tos, no inyección conjuntival. Antecedente vacunal completo para su edad. Tos ferina Callao-Callao 15-Dic 1 30-Ene PCR (+), muestra hisopado nasofaringeo Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud Mujer, 30 años, profesional de salud FIS: 15/12/2017, dolor de garganta y fiebre. 01/01/2018: Tos paroxística y ruidosa. 27/01/2018: inicia tratamiento Contactos domiciliarios: 14 (asintomáticos) Contactos laborales: 7 (3 sintomáticos).

Brotes y emergencias, Perú SE 05-2018 Evento Casosíndrome febril icterohemorrágico FAS Lugar Inambari- Madre de Dios Lugar probable de infección en invetsigación Fecha de inicio Casos Notificado SiEpi-Brotes 22-Ene 1 defunción 30-Ene 10-Ene 1 ------ Confirmación laboratorio NS1 (+) dengue, examen preliminar LRR Diagnósticomolecular (+) en suero, para FA Información adicional Varón 26 años Sin antecedente de vacunación antiamarílica Ocupación: transportista fluvial. FIS: 22/01/2018, fiebre, epistaxis, ictericia de piel y mucosas, melena, oliguria. 28/01/2018, fallece. Mujer, 32 años, residente Callería-Ucayali. Sin referencia de viajes, ni antecedente vacunal FA. 13/01/2018, esposo falleció en Contamana-Loreto, con síndrome febril icterohemorrágico. Actualmente, evolución favorable en buena condiciones. Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, CDC Perú / Ministerio de Salud

Brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA), en el Hogar San Antonio (INABIF), Bellavista-Callao, enero 2018 Descripción del evento: 27/01/2018, almuerzo: frijol castilla, con pollo frito y ensalada fresca. Menor de 12 años con fiebre, cefalea y dolor abdominal por lo que le administraron paracetamol. 29/01/2018, médico del INABIF evalúa a 13 personas: dolor abdominal, nauseas, vómitos y deposiciones líquidas; indicándoles SRO y antipiréticos. 30/01/2018, se adiciona al cuadro diarreas con presencia de moco y sangre, se decide el traslado de 4 casos al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión(HNDAC). 31/01/2018, 14 casos nuevos con el mismo cuadro clínico, de los cuales 6 fueron trasladados al HNDAC. En el albergue, el personal médico pediatra del CS Perú-Korea, evaluó a 8 pacientes en Regular Estado de Hidratación. En total son 23 los afectados, todos atendidos en el HNDAC y en el albergue, a quienes se les indicó antibioticoterapia y antipiréticos. Periodo de incubación: Aprox.1a3días Hipótesis: Agente: Shiguella (período de incubación signos y síntomas) Posible vehículo: Ensalada fresca Mecanismo: contaminación por deficiente higiene durante elaboración de los alimentos y mala conservación de los mismos. Actividades: Se realizó medición de cloro residual en tanque de agua(parámetros establecidos). Supervisión del ambiente donde se preparan los alimentos: inadecuada almacenaje. Se tomaron 13 muestras de hisopado rectal, muestras de manipuladores, superficies inertes y alimentos. Fuente: Informe inicial Equipo CDC-MINSA

Caso febril eruptivo procedente de Hamburgo-Alemania, enero 2018 Descripción del caso: Lactante de 9 meses, procedente de Hamburgo- Alemania. Residencia actual: Distrito de Villa El Salvador, casa de abuela materna. Fecha de llegada al Perú: 16/01/2018. FIS: 18/01/2018, con deposiciones semilíquidas (1 vez por día). El 20/01/2018, lesiones maculares de 1cm de diámetro en MMII; posteriormente las lesiones se presentaron en brazos y hemicara izquierda. 24/01/2018, fiebre (38,5 C 39,5 C), le administra sulfametoxazol (3.5cc) sin indicación médica. 25/01/2018, inicia erupción dérmica puntiforme en miembros inferiores, acude a Hospital de Emergencias de Villa El Salvador donde le diagnostican cuadro febril eruptivo de etiología a determinar y le indican antihistamínicos. 29/01/2018, la erupción dérmica avanza a abdomen y espalda, por lo que acude nuevamente al hospital donde se le indica toma de muestra (4to día de inicio de erupción). Fuente: Informe inicial Equipo CDC-MINSA 30/01/2018, equipo médico evaluó a la lactante, evidenciando erupción dérmica generalizada no confluente, no se palparon adenopatías ni se evidenció inyección conjuntival o manchas de koplik en cavidad bucal, asimismo la menor no presenta tos ni coriza. 31/01/2018, el INS emite resultado IgM (-) a rubeola y sarampión, aún está pendiente resultado de hisopado nasofaríngeo.

Caso confirmado de tos ferina en personal de salud, Callao, Lima, 2018 Mujer de 30 años, de ocupación odontopediatra. Residencia: Urb. Urb. Covida, Los Olivos, Lima. FIS: 15/12/2017, caracterizado por dolor de garganta y fiebre. Recibió Tto: cefuroxima y ceftriazona con dexametasona. El 01/01/2018 tos paroxística, inspiración ruidosa y en algunas oportunidades vómito posterior al acceso de tos El 15/01/2018, acudió a Hosp. Negreiros (EsSalud), se le diagnosticó probable tos ferina. Se tomó muestra de hisopado nasofaríngeo. Además se realizó Rx torax (resultado normal) y baciloscopías (negativas). El 27/01/2018 inició tratamiento con azitromicina. El 30/01/2018 se obtuvo resultado de PCR positivo para tos ferina (INS). Evaluación de contactos: domiciliarios: 3 asintomáticos, comunitarios: 11 asintomáticos, laborales: 7 en total, 3 sintomáticos, pendientes de resultado. Estos 3 casos, vienen recibiendo azitromicina. Fuente: Informe DIRESA Callao Acciones. Notificación del evento. Investigación epidemiológica acargo deladiresacallao. Búsqueda activa de casos. Censo y evaluación de contactos. Seguimiento a contactos laborales en lugar de trabajo. Toma de muestras a contactos. Coordinación con laboratorio referencial para dotación de insumos para obtención de muestras.

Fallecido de síndrome febril ictero-hemorrágico, distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, 2018 Caso: Varón de 26 años, de ocupación trasportista fluvial. Residencia: localidad de Unión Progreso, distrito de Inambari. Viajes: se desplaza entre las localidades de Laberinto, Colorada y Unión Guacamayo. FIS: 22/01/18, alza térmica no cuantificada, nauseas, vómitos, cefalea, epistaxis, epigastralgia y deposiciones liquidas. 24/10/18 atendido en P.S. Unión Progreso. 25/01/18 se acentuaron síntomas, acudió Hospital Santa Rosa (Pto. Maldonado), recibió tratamiento ambulatorio. 26/01/18 acudió a clínica privada en Pto. Maldonado, le diagnostican dengue grave. 27/01/18 regresó a Hosp. Santa Rosa. Al examen físico: febril, icterico. Diagnóstico: DCSA, síndrome febril y D/C ITU. Exámenes de laboratorio: leucopenia (3840/uL), plaquetopenia (99 000/mm3) y transaminasemia(tgo: 475 U/L y TGP: 344 U/L). 28/01/18, presentó alteración del sensorio y se agregó melena, gingivorragia e hipotensión. Presentó paro cardio-respiratorio y falleció a las 23:15 horas. Tuvo resultado ELISA NS1 positivo para dengue (LRR). Pendiente análisis anatomopatológico para FA en muestra de hígado(ins). Fuente: Informe oficina Epidemiología DIRESA Madre de Dios, HC. Hospital Santa Rosa. Antecedentes: No contaba con vacuna antiamarílica. Acciones: Investigación y notificación del caso. Búsqueda activa de casos probables. Monitoreo rápido de cobertura de vacunación antiamarílica a todas las comunidades susceptibles y cercanas al lugar. Abastecimiento de medicamentos e insumos en los establecimientos de salud para manejo de casos. El CDC viene realizando el seguimiento y asistencia técnica en campo en la investigacióndel caso.

Caso confirmado de fiebre amarilla (FA) Pucallpa. DIRESA Ucayali, 2018 Descripción de caso confirmado de FA: Mujerde 32años,sindatode ocupación. Residencia: Urb. Municipal, distrito Callería, Provincia Coronel Portillo, departamento Ucayali. FIS: 10/01/18: escalofríos, dolor de cuerpo, dolor de huesos, cefalea, nauseas, fiebre y vómito. Hospitalización: 15/01/18 en UCIN Hosp. Reg. Pucallpa, por diagnóstico DCSA. Notificación: 16/01/18 como caso probable de DCSAyel22/01/18comocasoprobabledeFA. FTM: 17/01/18 (suero), resultado preliminar ELISA IgMpositivoFAenel lab.regional. El caso evolucionó favorablemente y fue dado de alta 22/01/18. Confirmación mediante prueba molecular por el INS el 24/01/18. No refiere viajes en los últimos 14 días previos al inicio de síntomas, ni antecedente de vacunación para FA. Antecedente de importancia: esposo falleció el 13/01/18 en el CS Contamana en el departamento de Loreto. Fallecido por síndrome febril en Loreto. Varón de 32 años, (esposo de caso confirmado), residencia en distrito de Callería, ocupación operario de maquinaria pesada. Por motivos laborales se encontraba en el caserío Juancito, distrito Sarayacu(Loreto). FIS: 09/01/2018, malestar general y fiebre, posteriormente se agregó escalofríos, náuseas y vómitos, acudió al P.S. Inahuaya. 12/01/2018 en mal estado general en el CS Contamana con Dx de dengue. A la evaluación clínica: síndrome doloroso abdominal, fiebre, desorientado en tiempo, espacio y persona. Dx. Ingreso: D/C hipoglicemia, D/C síndrome hemético D/C de septicemia. Se le administró ceftrizona, metamizol, dexametasona, ranitidina, furozemida y Cloruro de sodio. El 13/01/2018, a las 02:00 horas falleció. Tuvo como Dx: i) septicemia no especificada, ii) shock séptico y iii) falla multiorgánica. No se obtuvieron muestras para laboratorio. Fuente: Informe inicial DIRESA Ucayali /Loreto

Eventos sanitarios de importancia internacional, SE 05-2018 Legionelosis en Portugal Casos: 13 casos en el 2018. Inicio:2017 Salmonelosis serotipo Agona (formula infantil) en Francia Casos: 10 pacientes mas positivos Coleraen Republica Democrática del Congo Casos: 695 (53 defunciones), de 56 muestras recolectadas (16 positivas para V. cholerae) Inicio: 2017 MERS CoV en Arabia Saudita Casos: 1780 confirmados (724 defunciones) Inicio: Set-2012 Sarampión en Venezuela Casos: 773 casos (431 confirmado) Inicio: Ago-2017 Cólera en Yemen Casos: 1 046 674 sosp. (2248 defunciones, 1102 confirmadas por cultivo). Inicio: Oct-2016 Difteria en Venezuela Casos: 609 Probables (227 confirmados, 127 defunciones) Inicio: 2017 Influenza en Corea del Norte Casos: 126,574 sospechoso (81.640 confirmados) Caso importado de sarampión en Guatemala Casos: 01 confirmado Inicio: Enero 2018 Brote de Fiebre Q en Chile Casos: 167 (52 confirmados), 36 requirieron hospitalización Inicio: Enero 2018 Rabia en Malasia Casos: 07 caso confirmados, 01 fallecido Hantavirus en Chile Casos: 02 casos con prueba rápida Inicio: Enero 2018 Fiebre amarilla en Brasil Casos: 1080 sospechosos (213 Confirmados y 81 defunciones) Inicio: Jul 2017 Fiebre Lassa en Liberia Casos: 03 caso confirmados (01 fallecido) Fiebre tifoidea en Zimbabue Casos: 2444 (sospechosos y confirmados) Fuente: ProMED-mail: https://www.promedmail.org/es Reporte epidemiológico de Córdoba: http://www.reporteepidemiologico.com Notifica daño epidemiológico 24 horas x 7 días cne@dge.gob.pe Leyenda: Nuevo (esta semana) En Seguimiento