Sistema de gestión de intervalos de buses urbanos Una travesía desde la investigación a las calles

Documentos relacionados
DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre octubre diciembre N 14

Horarios fijos de pasada para buses Transantiago. Guillermo Muñoz Senda Octubre 2016

DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre abril junio 2015

TÍTULO CAPA TÍTULO CAPA. Subtítulo Capa

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre abril junio N 16

DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

ENFRENTANDO EL RETO DE LA EVASIÓN. Aplicación del Modelo ALTO para prevenir y disminuir pérdidas patrimoniales en el Transantiago

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Octubre Diciembre 2014

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre enero marzo N 15

Sistema de Ayuda a la Conducción

DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

Proceso de licitación del Uso de Vías Sistema de Transporte Público Metropolitano de Santiago

Ranking Calidad de Servicio de Empresas Concesionarias de Transantiago Trimestre Abril Junio 2014 / Nº 8. Buses Vule S.A.

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Enero Marzo 2015

SEPTIEMBRE Contenido Esencial. Bases de Licitación Concesión de Uso de Vías 2018

Tabla 1: Número de viajes totales (Expresados en millones de viajes)

Ranking Calidad de Servicio de Empresas Concesionarias de Transantiago

Mejorando el Acceso Incrementando el Modo Compartido

ITS y los BRT en Chile Jorge Minteguiaga Presidente ITS Chile

PERFIL COMPETENCIA CONDUCTOR TRANSANTIAGO

Incorporación de Mujeres Conductoras al Sistema de Transporte Urbano de Santiago. Francisca Reyes Daniela Rubio DTPM Octubre 2017

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Control de Evasión. Agosto 2016

SUBSIDIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO: CLAVE PARA SUSTENTABILIDAD

RANSA COMERCIAL S.A. DIVISIÓN TRANSPORTES

Informe Mensual de Explotación

TRANSFORMACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GRANDES CENTROS URBANOS: INNOVACIONES EN SANTIAGO

Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013

BRASIL PLAN ESTRATÉGICO SMART TRANSPORT PLAN ESTRATÉGICO

UN PROYECTO DE CIUDAD

Año ene ene

LOS SISTEMAS DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN

Buses Vule S.A. Informe Trimestre Octubre Diciembre 2013

LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA. Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013

PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DE SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE PÚBLICO INTRACANTONAL URBANO DEL DMQ

SE ACABA EL ROMANCE CON EL BRT? NO, AHORA ES UNA RELACIÓN SERIA Y DURADERA

MÓDULOS DEL SISTEMA GESTIÓN INTEGRAL INTERNET. Gestionamos las áreas de gerencia, operaciones, administración y producción en una sola aplicación.

Fiscalización Automatizada de Restricción Vehicular de vehículos catalíticos, el caso de Santiago de Chile

DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA EVOLUCIÓN DE LA REGULARIDAD DE LOS INTERVALOS DE UN SERVICIO DE BUSES? CASO TRANSANTIAGO

Micros en Santiago: de enemigo público a servicio público Guillermo Diaz Andrés Gómez-Lobo Andrés Velasco

Transantiago: La Voz de los Usuarios

nota técnica Fecha: Martes, 04 de mayo de 2010 Autor: Coordinación de Transantiago Destinatario: Informe público

BNX GESTIÓN FLOTILLA

Big data en Chile: desafíos y oportunidades. Marcela Munizaga Universidad de Chile

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011

FACTORES CRÍTICOS, DESINCENTIVOS Y SOLUCIONES

Índice. ALDO SIGNORELLI B. Coordinador de Transantiago Junio 2003 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

PLATAFORMA DE RASTREO Y LOCALIZACIÓN

MOVIL TRACK GPS S.A.S SISTEMA DE GESTIÓN EN TRANSPORTE

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

PLAN DE ESTABILIZACIÓN

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

EXPOVIAL 01 de Junio de 2016

Evolución de los Medios de Pago. Banco Nacional de Costa Rica Club de Investigación Tecnológica

Avances en las mejoras al Sistema de Transporte Público de Santiago

Innovación, automatización y vanguardia: Cómo aprovechar la tecnología móvil en el entorno actual? David Stoyle Director Q Solutions

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

ANEXO 9 CONDICIONES DE EQUIPAMIENTO

Estudio de Viabilidad para Implantación de Sistemas Inteligentes de Transportación en la Autoridad Metropolitana de Autobuses

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Avance de la Implementación del SITP Cámara de Comercio de Bogotá Foro Bogotá Siempre gana con el SITP - Octubre 23 de 2013

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Vehículos eléctricos para el transporte urbano de mercancías: Proyecto FREVUE

a 10 años de su puesta en marcha

SEGURIDAD Y MONITOREO DE PERSONAS

Gestión de flotas. Consiguiendo éxitos en gestión de flotas. Monitorear calidad de conducción

COMPROMISOS DE CALIDAD MEDICIONES AÑO 2015 L1 L2 L3 L4. Nivel exigencia: Situación inaceptable:

QUÉ HACER CON TRANSANTIAGO?

SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Carta de servicios Transporte Urbano de Albacete

Políticas públicas de transporte y el futuro del

Es un sistema principalmente de prevención y seguridad y control, ya que puede advertir según sea configurado, por medio de sensores los cambios

SEGURIDAD Y MONITOREO DE CONTENEDORES

RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD ECU 911 COORDINACIÓN ZONAL 5 Y 8

Sector Transporte y Logística Subsector Transporte Terrestre

Carta de servicios Transporte Urbano de Albacete

POSTERGAR LAS LICITACIONES DE TRANSANTIAGO?

Plataforma única. Para la administración de flotas y control de combustible

Metodología de Estimación de Costos del Sistema de Transporte Público de Santiago Temario Definitivo

Congreso Nuevo Transporte Público Metropolitano. Rediseño Transantiago

Consultoría y Tecnología CONDUCE TU NEGOCIO A OTRO NIVEL

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

Te imaginas poder crear, modificar y cambiar rutas además de conocer qué pasa durante ellas?

Resumen Satisfacción con Operadores Transantiago Enero 2015

WRI México FEBRERO i

Informe Avance Resultado Financiero Metro Valparaíso Marzo 2016

TRANSPORTE INTELIGENTE Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. Ing. Pedro D. Gómez González

Mejorar la productividad de nuestros clientes y calidad de vida de sus funcionarios optimizando sus procesos en calle.

Informe Medición de la percepción y opinión de los usuarios del Transporte Público Metropolitano sobre la evasión del pago de pasaje Desarrollada

Sistema de transporte público y eventos masivos Programa de Operación Especiales (POE) y Vandalismo. Octubre 2014

Mejorar la productividad de nuestros clientes y calidad de vida de sus funcionarios optimizando sus procesos en calle.

Transcripción:

Innovative Technological Solutions for Transit Systems Sistema de gestión de intervalos de buses urbanos Una travesía desde la investigación a las calles

Santiago Apelotonamiento de buses

Bogota Apelotonamiento de buses

Beijing Apelotonamiento de buses

Brussels Apelotonamiento de buses

London Apelotonamiento de buses

EEUU Apelotonamiento de buses

Trayectorias Apelotonamiento de buses

Apelotonamiento de buses Por qué?! Buses tienen una tendencia natural a pegarse en la ruta: La llegada de pasajeros a las paradas y los tiempos de viaje entre paradas son aleatorios Consecuencias? Degrada el nivel de servicio Aumenta tiempos de espera Disminuye el comfort y la confiabilidad Aumenta la dispersión de los tiempos de ciclo y de conducción

Simulación algoritmo de control Sin control Círculos: buses Colores: carga del bus (verde: vacío.rojo: a capacidad) Con control

Solucionado el apelotonamiento de buses Control en base a itinerarios Buses se tienen que adherir a itinerarios en paradas o puntos de control Útil para servicios de baja frecuencia (<5 buses/hora) y con baja congestión: lejos de la realidad de Santiago y otras grandes ciudades. KPI: Indicador de puntualidad que mide adherencia al itinerario A favor: Fácil de implementar y comprender por el conductor Transparente para los usuarios En contra: No es útil para líneas de alta frecuencia y con congestión Se debe agregar holgura en la operación lo que aumenta el tiempo de ciclo

Solucionado el apelotonamiento de buses Control en base a intervalos Sugerencias dinámicas para aumentar/disminuir velocidad, o retener buses en paradas y cabezales Muchas estrategias de control en la literatura, pero muy pocas desarrolladas e implementadas: Disminución de costos de equipos y comunicación Desafíos pendientes: Soluciones inteligentes lo suficientemente robustas para escalar Cumplimiento del conductor KPIs: Desviación estándar de los intervalos a lo largo de la ruta Tiempos de espera (media y varianza) Santiago: creó índice de cumplimiento de la regularidad (ICR) & multas por regularidad

Minutos de indicdencia promedio por expedición Apelotonamiento de buses 7 6 5 4 3 2 1 0 Descuentos por irregularidad según empresa y punto de control(dictuc, 2016) 0 5 10 15 20 25 Distancia del origen [km] U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7

Algoritmo de control TransitUC Buses en ruta: Problema de optimización en tiempo real Función objetivo: minimizar tiempos de espera Variables: ubicación de buses, paradas, demanda y velocidades Variable de decisión: retraso (>0: retener o disminuir velocidad; <0: aumenta velocidad, =0: bus ok) Buses en terminales y cabeceras: Despachador inteligente: de acuerdo la disponibilidad de buses y conductores, entrega de sugerencias de hora de siguientes despachos de tal forma de minimizar los descuentos operacionales.

Simulación algoritmo de control Sin control Círculos: buses Colores: carga del bus (verde: vacío.rojo: a capacidad) Con control

Decidimos trabajar en transferir este aprendizaje a los operadores de buses Una experiencia mucho más dura que lo que inicialmente supusimos La operación enfrenta múltiples complejidades Difícil captar la confianza Los conductores Los robos Los desafíos tecnológicos Bus Assist El control activo de intervalos por sí solo no tiene sentido. Debe ser parte de una batería de herramientas

Bus Assist Herramientas desarrolladas

Módulos BusAssist CAD/AVL Sinóptico en tiempo real Web app para gestionar, monitorear y controlar la flota Despachador Web y app para celulares Despachador inteligente que considera impacto en indicadores de frecuencia, regularidad y puntualidad. Reportes Indicadores de desempeño en tiempo real de indicadores de frecuencia, regularidad y puntualidad Despachador de conductores App en la Web para gestionar los movimientos no comerciales de los conductores entre terminales

Módulos BusAssist Tablets de apoyo a la conducción Dispositivo programado en Android OS. Cuenta con GPS y un módulo de comunicación GSM. Es adaptable a todo tipo de operaciones. Asistencia al conductor App Android App que envía instrucciones a conductores para prevenir el apelotonamiento de buses en la ruta Ok Retener bus Apurar Bajar velocidad

Módulos BusAssist Ok

Módulos BusAssist Bajar velocidad

Módulos BusAssist Retener en parada o terminal

Módulos BusAssist Retrasado

Módulos BusAssist Tardanza en parada o terminal

Módulos BusAssist Reportes de desempeño Demanda en paradas de los servicios Perfiles de carga Apoyo a la fiscalización de la evasión Capacitación MOOC para despachadores y conductores Simulador del despachador

Módulos BusAssist Usuarios Información a usuarios Llegada de buses a paradas en tiempo real Planificador de viajes multimodal Carga de tarjeta sin contacto en línea Guillermo Muñoz, Director DTPM Paola Tapia, Ministra MTT Rubén Alvarado, Gerente General Metro

Bus Assist Nuestros resultados

Redbus (Transdev) - Transantiago 61 líneas y 670+ buses: Módulo de gestión de despachos implementado en todas las líneas Líneas B22 y B14 equipadas con 23 tablets industriales para apoyar regularidad en la ruta 11 líneas ya usan un sistema de despacho inteligente

Resultados Redbus - Transantiago Aumentos en indicadores de cumplimiento de Frecuencia (ICF) y Regularidad (ICR) Ahorros mensuales de hasta $USD 40,000 debido menos multas entre 2016 y 2017 1,000 ICF and ICR 0,980 0,960 0,940 0,920 0,900 0,880 0,860 0,840 0,820 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16 abr-17 jul-17 oct-17 ICF RedBus ICR RedBus

Transmilenio En 2015 hicimos pruebas en el servicio C84, enviando instrucciones por teléfono a conductores El piloto permitió reducer la varabilidad de los tiempos de ciclo

Headway Coefficient of Variation End Point of Route Transmilenio Concluimos que uno de los principals problemas era la irregularidad de los despachos desde los cabezales de los servicios Cuando controlamos buses al inicio de la ruta, la regularidad del servicio mejoró considerablemente 1 0,9 0,8 0,7 0,6 y = 0,6908x + 0,3036 R² = 0,8706 0,5 0,4 0,3 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 1 Headway Coefficient of Variation (std/mean) at Dispatching Point

Punta Arenas 8 rutas bus 84 buses equipados con AVL desde Enero 2017 / 15 tablets instalados en enero 2018 Gobierno entrega un subsidio y aplica descuentos por regularidad, puntualidad y frecuencia Información en tiempo real a usuarios (Apata)

USA 5 trolleys equipados con tablets. Inauguración aun pendiente. Intervalos de 12 minutos en periodo peak con 3 trolleys en operación

Malmo BRT Ruta 5 de BRT en Malmo, Suecia La app BusAssist para el conductor se instaló en 16 buses BRT para apoyar al conductor y controlar regularidad a lo largo de la ruta Intervalos de 5 minutos en periodo peak

Innovative Technological Solutions for Transit Systems Sistema de gestión de intervalos de buses urbanos Una travesía desde la investigación a las calles