Mtra. Georgina Puebla Cardona. Líderes en escuelas autogestivas: Reinventar la escuela.

Documentos relacionados
COMPETENCIAS EMOCIONALES

A la función emocional del liderazgo los autores la llaman liderazgo primal

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

OBJETIVO DEL CARGO: Dirigir, planear, y administrar, técnica, pedagógica y responsablemente la Institución Educativa.

Reporte de Competencias

Maestría en el Talento Tlf: /

Objetivo: Escalas: Transformando

LIDERAZGO. DEFINICIÓN: Es la capacidad de inspirar y guiar a individuos o grupos.

Desarrollo del talento en las organizaciones sanitarias, a través de estrategias innovadoras de aprendizaje

Guillermo Del Moral Ehlers

Anexo: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Taller Inteligencia y Liderazgo Emocional. Total horas: 20 horas Plazas: 15 personas Formación: Presencial Profesor: Luis Utrilla

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

Diplomado Liderazgo Organizacional

VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSTARIA MODULO: UNIVERSITOLOGIA

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

Diplomado. Desarrollo de Competencias Gerenciales. Modalidad en línea

DIPLOMADO GERENCIA ASERTIVA

Liderazgo en el S.XXI (El coaching como herramienta para liderar equipos y personas)

Liderazgo en Atención Primaria, el camino hacia el futuro

Nombre curso Propósito del curso Contenidos

AUTO REPORTE DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES Y DE LIDERAZGO

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL DE LOS CENTROS DE LA FUNDACIÓN ESCUELA TERESIANA

Gestión de Talento Humano. Ing. Mayrita Valle Avendaño Junio 2016

COMPETENCIAS DEL LIDERAZGO ACTUAL COMPETENCIAS DEL LIDERAZGO ACTUAL

LIDERAZGO DE EQUIPOS COMPETITIVOS

TEMA 12 El jefe de Obra y el factor humano

TALLER DE LIDERAZGO DESCRIPCIÓN GENERAL

Guillermo Del Moral Ehlers

Taller: Trabajo en equipo efectivo desarrollando la Inteligencia Emocional del Grupo (Con técnicas de PNL)

COMPETENCIAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL EFICAZ

El coach puede conseguir que sus coachs, es decir, sus asesores comerciales, alcancen altas cuotas de rendimiento. En concreto, puede ayudarle a:

SEMINARIO TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Control y manejo efectivo de nuestras emociones en el ámbito laboral y personal

Modelo Guanajuato para la Competitividad Turística. Personas

Test de Liderazgo. Descubre que tipo de líder eres

GEAR GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA GEAR ALTO RENDIMIENTO EMPRESARIAL

Pamplona 22/01/2009 Nélida Zaitegi QUÉ ES UN EQUIPO? Un conjunto de personas unidas con un objetivo, finalidad o meta comunes OBJETIVO FINALIDAD META

Módulo 10: Gestión de Liderazgo

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30

Relatoría Parte uno. El Liderazgo académico

Desarrollo de habilidades gerenciales Informe individual

FORMULARIO DE EVALUACIÓN: CONCIENCIA DE UNO MISMO

Diplomado. Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS MARIANA MANTILLA BANCO AV VILLAS

LIDERAZGO Y ROL DEL DIRECTOR

MANUAL DE COMPETENCIAS DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

El Liderazgo Inteligente en la Dirección de Proyectos. Enrique Cappella, MSc, PMP, SDI MF 20 de Septiembre de 2013

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS

ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

La pieza que faltaba en educación

BREVEE CATÁLOGO CURSOS

Liderazgo: Herramienta clave para la Motivación de los Recursos Humanos. PRESENTACION

COMPETENCIAS GENÉRICAS AL TÉRMINO DE LA LICENCIATURA

TRABAJO EN EQUIPO. Bizidun: Bizia emoten

RESULTADOS ENCUESTA 360º PARA EL PROGRAMA RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN - LÍNEA BASE

Usando como estrategia la inteligencia emocional antes que la inteligencia competitiva. Como usarla y Porque???

EMILIO MÉNDEZ. Por: Beatriz Zúñiga Liderazgo. Universidad Francisco Marroquín

Ing. Jessica Yuta Villalta

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO. Con el Aval de:

DIPLOMADO DESARROLLO Y LIDERAZGO GERENCIAL

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

Diplomado Desarrollo de Competencias Gerenciales

CLASE 7, 20 de Julio DE 2016

Guillermo Del Moral Ehlers, CISA, COBIT Gerente de Atención a Usuario Final y Mesa de Servicios INFONAVIT

INGENIERÍA EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERÍA EN DESARROLLO EN INNOVACIÓN EMPREARIAL

APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN EN RED PARA UN MEJORAMIENTO SISTÉMICO

El Lider nace o se hace?

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: Científico-Tecnológico

BODHI-22 Evalúe sus Competencias directivas Un producto desarrollado por:

Building Leaders. Producto

EFICACIA, EQUILIBRIO Y CREATIVIDAD CON MINDFULNESS

Lección 1: El líder definición, diferencias entre jefe y líder, características y funciones.

El equipo de trabajo. Ing. Iris Gastañaga

Desarrollo de Liderazgo e Inteligencia Emocional Rafael Rocha, Galores Cold Storage

LIDER COMO SER UN BUEN

Existe un cociente emocional y es la clave del éxito

HABILIDADES DE LIDERAZGO Y DIRECCIÓN Área de Economía y Jurídica Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial

El manejo de conflictos y emociones en las relaciones interpersonales

Habilidades Gerenciales. Diplomado en. Intensidad: 100 horas Valor matrícula: $ Lugar: Sede Centro Calle de la Chichería N 38 42

Taller. Liderazgo en la Supervisión Educativa

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

Presentación de Servicios

PROGRAMA DE PARA MANAGERS. Liderazgo y Coaching. Específicos. General

Transcripción:

Mtra. Georgina Puebla Cardona Líderes en escuelas autogestivas: Reinventar la escuela.

El reto de hoy REINVENTAR LA ESCUELA Conformar escuelas AUTOGESTIVAS: Responsables. Libres y autónomas para tomar decisiones. Que atiendan necesidades específicas para el bienestar de todos. Con visión, valores y metas compartidas. Cultura de participación, corresponsabilidad y colaboración. Con proyectos de alto impacto en el aprendizaje.

Implicaciones: Preservar la calidad educativa y fortalecer los procesos de gestión y autonomía escolar Nuevos significados y funciones Trabajo colaborativo Prácticas flexibles Reflexión y evaluación formativa

Liderazgo con visión de altos alcances e impacto educativo

Objetivo: Fortalecer el liderazgo personal para potencializar el talento de las personas que conforman la comunidad escolar y se tomen decisiones de mejora conjuntas con responsabilidad fortaleciendo la autonomía de gestión de la institución.

En quien se centra el liderazgo en tu escuela? Qué tipo de liderazgo ejerce(s)?

Autoevaluación 1. Me preocupan las tareas. Procuro ser yo quien toma las decisiones definiendo el cómo y cuándo para evitar errores, desconcierto y temor. 2. Defino tareas y roles entre los miembros de mi equipo. Solicito ideas, sugerencias, preguntas o retroalimentación. Me gusta premiar los avances.

3. Me intereso por las personas y las relaciones en mi equipo. Las decisiones y el control se gestionan de manera conjunta. 4. Detecto y evalúo el talento de mis colaboradores. Delego tareas y promuevo la autonomía entre ellos.

4. Ejerzo mi liderazgo según las circunstancias. Soy flexible y moldeo mi comportamiento para sobrellevar imprevistos y gestionar el cambio. Creo ambientes de confianza, respeto y autogestión. 5. Empodero a mis colaboradores, aprovecho errores, conflictos o crisis para mejorar y transformar, estimulo y motivo a la gente con quien comparto valores y metas.

Emocionalmente estable Motivado Transparente Carismático Visionario Proactivo PERFIL DEL LÍDER Organizado

Mis fortalezas como líder Emocionalmente estable Transparente Si No Para mejorar Visionario Organizado Motivado Proactivo Carismático

Es difícil dirigir la caballería si piensas que te ves gracioso montando a caballo. Adlai E. Stevenson II, político estadounidense

Las fortalezas de mis colaboradores Emocionalmente estable Transparente Si No Nombre Visionario Organizado Motivado Proactivo Carismático

SOCIALES PERSONALES Negociación AUTOCONCIENCIA Adaptación al cambio GESTIÓN DE RELACIONES INTERPERSONALES AUTORRE- GULACIÓN COMPETENCIAS DE LA IE Toma de decisiones EMPATÍA MOTIVACIÓN Trabajo en equipo INTELIGENCIA EMOCIONAL

1. Autoconciencia Puedes identificar tus emociones? Reconoces los efectos que tus emociones te causan o causan a otros? Te consideras una persona competente? Conoces tus fortalezas? Identificas tus límites? En una escala de 0 a 10 cómo te calificarías?

2. Autorregulación Al identificar una emoción negativa sabes cómo manejarla? En qué medida actúas por impulso? Eres honesto?, Hablas con la verdad? Cuando te equivocas aceptas tu responsabilidad fácilmente? Eres capaz de iniciar cambios o manejarlos?, Estás abierto a nuevas ideas, enfoques, nueva información? En una escala de 0 a 10 cómo te calificarías?

3. Motivación Te esfuerzas por ser mejor cada día?, Te entusiasma llegar a la excelencia? Te gusta aprovechar las oportunidades? Eres perseverante cuando quieres alcanzar un objetivo? Te das por vencido fácilmente ante cualquier obstáculo? Eres capaz de entusiasmar a otros?, Se te facilita inspirar y guiar a grupos o individuos? En una escala de 0 a 10 cómo te calificarías?

4. Empatía Puedes percibir los sentimientos de los otros? Te interesas por sus preocupaciones y bienestar? Te das cuenta de sus necesidades de desarrollo y los apoyas? Eres capaz de reconocer y satisfacer las necesidades de un colaborador o alumno? Aprovechas la oportunidad de cultivar relaciones con diferentes tipos de personas? Eres sensible a las emociones de un grupo y sus formas de relacionarse? En una escala de 0 a 10 cómo te calificarías?

5. GESTIÓN DE RELACIONES Eres hábil para persuadir y convencer? Sabes escuchar abierta y activamente? Transmites mensajes claros y convincentes? Te es fácil resolver desacuerdos y llegar a negociaciones consensuadas? Puedes establecer vínculos laborales efectivos? Puedes trabajar con otros para alcanzar metas compartidas?, Eres capaz de crear sinergia? En una escala de 0 a 10 cómo te calificarías?

Los grandes líderes encuentran formas de conectarse con su gente y ayudarla a alcanzar todo su potencial Steven J. Stowell, coach especialista en negocios.

Líder transformador Influencia Idealizada Estimulación Intelectual Inspiración y Motivación Consideración Individualizada RETO: Despertar la pasión de la gente y movilizar recursos hacia un futuro Emergente.

Gestión Estratégica Ser directivo Líder Transformador

"Gestión es hacer las cosas bien, liderazgo es hacer las cosas". Peter Drucker, filósofo de management.

Gestión estratégica Centralidad en lo pedagógico. Trabajo colaborativo. Apertura al aprendizaje e innovación. Asesoramiento profesionalizante. Cercanía a la comunidad. Comunicación sana, clara y proactiva. Visión a futuro. Intervención sistemática y estratégica. Negociación y atención de conflictos.

Cómo hacerlo? La manera en que vemos el problema es el problema. Stephen R. Covey

Muros para implementar la autogestión Qué obstáculos podemos encontrar en el camino a la autogestión?

Derribando muros Cómo derribar esos muros?

Solucionando conflictos 1. Resuelve el problema. 2. Identifica tu emoción y tu reacción instintiva ante un conflicto. 3. Aborda nuevas situaciones con respeto y calma. 4. Expón los hechos y establece los puntos en los que podrías estar de acuerdo. 5. Establece objetivos y plazos. 6. Establece vínculos de confianza mutua, entendimiento y comprensión. 7. Evita la confrontación. Concéntrate en el asunto, no en la persona.

Maneja el estrés Mindfulness Relajación y Meditación

Los líderes no crean seguidores, crean más líderes Tom Peters

gpueblac@clubepe.com www.clubepe.com

IDENTIFICANDO AL LÍDER LAS LANCHAS Objetivo: Animación Desarrollo: Todos los participantes se ponen de pie. El coordinador entonces, cuenta la siguiente historia: "Estamos navegando en un enorme buque, pero vino una tormenta que está hundiendo el barco. Para salvarse, hay que subirse en unas lanchas salvavidas. Pero en cada lancha solo pueden entrar (se dice un numero)... personas." El grupo tiene entonces que formar círculos los que esté el número exacto de personas que puedan entrar en cada lancha. Si tienen más personas o menos, se declara hundida la lancha y esos participantes se tienen que sentar. Inmediatamente, se cambia el numero de personas que pueden entrar en cada lancha, se va eliminando a los "ahogados" y así se prosigue hasta que quede un pequeño grupo que serán los sobrevivientes del naufragio.