IES TEGUESTE, ENERO 2018

Documentos relacionados
FUNCIONES EJECUTIVAS Y TÉCNICAS QUE PERMITES SU FORTALECIMIENTO EN EL AULA.

FUNCIONES EJECUTIVAS. Funciones Ejecutivas 09/05/2016 FUNCIONES EJECUTIVAS

FUNCIONES EJECUTIVAS. Funciones Ejecutivas 08/05/2017 FUNCIONES EJECUTIVAS

PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y APRENDIZAJE ESCOLAR JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA JÓVENES SOLIDARIOS LOS MILLARES

PASO DE ED. INFANTIL A ED. PRIMARIA. Pulse para añadir texto

CÓMO AYUDAR A LOS EN EL HÁBITO DE ESTUDIO. (4º-6º PRIMARIA)

Talleres ANHIDACORUÑA

Cambio de etapa educativa. Paso al IES

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

I.E.S. LA PUEBLA DE ALFINDÉN. Reunión junio 2017

Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios?

Ayudar a nuestros hijos e hijas en su aprendizaje

EDUCANDO A NUESTROS

Ofrecer a los padres de familia un espacio de formación para hacer una revisión de su misión como padres y facilitar recursos educativos para

T.D.A.H. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

COLEGIO SAGRADA FAMILIA DE URGEL DE 6º DE PRIMARIA A 1º DE SECUNDARIA

UN PASO A LA SECUNDARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO CÓMO MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR?

ORIENTACIÓN PASO AL IES

Pautas para ayudar a los hijos a estudiar en casa Hábitos de estudio

Educar en la responsabilidad y el esfuerzo

Sesión 2. Aprendizaje Esperado: Conocer y manejar hábitos de estudio. Contenido: Hábitos de estudio y organización del tiempo.

IMPLICACIÓN FAMILIAR EN LAS TAREAS ESCOLARES Cuestionario del alumnado

FUNCIONES EJECUTIVAS FUNCIONES EJECUTIVAS 19/05/2014. Capacidades mentales esenciales para llevar a cabo una conducta eficaz. Funciones Ejecutivas

Gestión del tiempo: eficacia en el estudio. Alfonso Salgado Ruiz

ed ionuj ed 9

Cómo estudiar con eficacia

Para quién. El proyecto de Escuela de Familias que

Estrategias efectivas para enseñar al

Avanzamos! Programa de orientación vocacional

6º E. PRIMARIA. Información sobre el paso de Primaria a Secundaria.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 3ª sesión Escuela de Padres

TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA E.P

Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO

EDUCAR MANEJO DE NORMAS Y LÍMITES

Colaboración de los padres

I. La influencia de la familia en el estudio

Plan de Educación en Valores a través del Deporte

ESCUELA PARA PADRES CÓMO AYUDAR A MI HIJO A COMPAGINAR DEPORTE Y ESTUDIOS? 17 de Octubre 2015

22/03/18. Taller sobre las Funciones Ejecutivas (FE) En esta clase veremos. El origen del interés por las Funciones ejecutivas (FE)

ASOCIACIÓN APANDAH TDAH: ESTRATEGIAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR

gica Áreas y contextos de Intervención

7. Usar las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender.

INTRODUCCIÓN. AUTOR: Isabel Garde Esparza CENTRO EDUCATIVO: ISSN: Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

HÁBITOS DE ESTUDIO (II): PLANIFICACIÓN

SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN SISTEMA DE INDICADORES EDUCACIÓN PRIMARIA.

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Taller para aprender a aprender

Departamento de Orientación

La Inclusión en el Aula

Monografía curso de capacitación en neurociencias

TALLER: LA AUTONOMÍA Y EL HÁBITO DE ESTUDIO EN NUESTROS HIJOS. Colaboración Entre padres y educadores: garantía del Éxito académico.

PRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO BÁSICAS DEL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO (PROA) CURSO: 2018/19. COORDINADOR: JESÚS GARFIA GARCÍA.

PAUTAS PARA FOMENTAR LA CONCENTRACIÓN DEL ALUMNADO. Si tuviéramos que valorar alguno de los aspectos que más significativamente pueden

2.- PROCESOS DE ENSEÑANZA

Estrategias para la Inclusión Educativa de los alumnos con síndrome de Asperger

UNIDAD 3: PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO

COMPROMISO EDUCATIVO 2015/2016 C.R.A. TIERRAS DE MEDINA FAMILIA / ESCUELA

Autorregulación del proceso de aprendizaje

7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO

Toma de decisiones en la adolescencia en el cambio educativo y ahora qué? Raquel Ayuda Pascual

EL PAPEL DE LOS PADRES EN EL ESTUDIO DE SU HIJO

HÁBITOS DE ESTUDIO. Si deseas tener éxito, lo podrás lograr llenándote de buenos hábitos que te encaminen hacia ese objetivo.

GÆA - Sociedad Argentina de Estudios Geográficos

HÁBITOS DE ESTUDIO, AUTONOMÍA, MOTIVACIÓN. 3º a 5º Grados Colegio Trener

PROCESO DE EVALUACIÓN CURSO º Ciclo de Educación Primaria (Tercero y Cuarto).

Trastornos del Sistema Ejecutivo asociados al Síndrome de Tourette

EDUCACIÓN INFANTIL ESTRATEGIAS METODOLOGÍCAS Aprendizaje significativo y funcional Globalización de aprendizajes y contenidos Autonomía Investigación

REUNIÓN INFORMATIVA CURSO 1º ESO DE INICIO DE CURSO Mª JOSÉ ROMERO

PRIMARIA MAESTRO MANUEL ACOSTA DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA PERFIL DE DESARROLLO

El papel de la familia en. Cómo podemos ayudarles en los estudios. la escuela

ESCUELA DE PADRES CON HIJOS ENTRE 3 y 8 AÑOS. -Curso

Taller. Técnicas exitosas de Aprendizaje

Propuesta para la organización de un centro escolar de la. forma más adecuada para atender alumnado con TDAH

Ayúdale a mejorar su autoestima

8.5. La posibilidad de transformar mi mundo interno. Introducción. Por qué es importante? Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección?

Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber

TEMA 6: Qué hemos aprendido del TDAH?

POR QUÉ ES IMPORTANTE ADQUIRIR RESPONSABILIDADES?

A) MODELO DE CONTRATO FAMILIA-TUTOR-ALUMNO INFANTIL

Propuesta de formación para familias

MÓDULO 4: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES

ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Pl2. ERASMO CASTELLANOS QUINTO JUNTA DE INICIO DE CICLO ESCOLAR PREPARATORIA

- No fomentar el absentismo, ante una pequeña causa. - Comunicar debidamente las ausencias durante el horario. Y recoger al alumno/a en secretaría.

enero 2018 lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom. Apunta tus exámenes y eventos importantes ( el ocio también cuenta!)

ACOGIDA DE PADRES 1º DE ESO CURSO

Educar para la vida. Juan Cristóbal CarriónLicenciado en PsicologíaOrientado

ESTILOS EDUCATIVOS. Buscando el mejor camino

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Mi proyecto de vida. Cuáles son mis metas y cómo puedo alcanzarlas

Somos un grupo de jóvenes con vocación de contribuir a la educación

Violencia y deporte. IV Simposium sobre Educación y Desarrollo Ángel de Juanas

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN EL AULA

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Transcripción:

Ayudar a nuestros hijos a gestionar sus aprendizajes IES TEGUESTE, ENERO 2018

Dispersión, les cuesta organizarse con tantas materias, horarios, fechas, entregas.. Demasiados estímulos distractores, móvil, play-station, x- box, youtubers, etc, etc Les ha ido bien sin mucho esfuerzo y se confían. Desmotivación, llevan años esforzándose y aún no llegan. Rechazan el esfuerzo y la constancia que conlleva estudiar a partir de Secundaria. Hay problemas de organización, planificación, de control del tiempo. Qué le pasa a nuestros hijos para ese bajo rendimiento/resultados?

Enfadados. Frustrados. Con rabia. Con vergüenza. Reprochando y culpabilizando. Les comparamos con otros hijos o amigos. Centramos toda nuestra relación en sus resultados académicos. Les dejamos hacer y no hablamos de ello. Nos enfadamos con el padre o la madre. Cómo lo procesamos nosotros padres y madres?

Durante la ESO y estudios medios, entre 12 y 18 años tiene lugar una revolución en los cuerpos y cerebros de nuestros hijos e hijas, es el periodo más convulso de todo el desarrollo de cualquier ser humano. Coinciden procesos tan trascendentes como la individuación (hacerse una persona diferente de cualquier otra, sobre todo de papá y mamá). El proceso de identidad sexual (hacerse una persona conciliada con sus pulsiones sexuales). El proceso de autorregulación a todos los niveles (emocional, intelectual, social) y el logro de madurez y la autonomía. Son muchos aprendizajes en un corto periodo

Soy buen estudiante? Soy popular? Gusto a los chicos? Gusto a las chicas? No soy guapo/a No quiero que me conozcan Tengo miedo No valgo la pena No me gustan mis padres Unas cabezas llenas de dudas

Elegir el centro educativo Ayudarles a valorar los estudios creando expectativas positivas hacia ellos Ayudarles a asumir su propia responsabilidad Colaborar para que adquieran un hábito adecuado de estudio Procurarles condiciones ambientales, emocionales y materiales adecuadas Supervisar que cumplen con su obligación como estudiantes Proporcionarles ciertas ayudas si llegan a presentar dificultades relevantes Papel de padres y madres

Escuchar y confrontar sus creencias sobre el esfuerzo, los estudios, la voluntad, la constancia, la disciplina. Actuar para que aprendan a gestionar sus respuestas emocionales de pereza, frustración, rabia, desprecio, miedos. Supervisar sus hábitos de vida: alimentación, sueño, higiene, organización. Incidir en sus métodos de estudio, en que desarrollen sus áreas ejecutivas. Papel de padres y madres

Las funciones ejecutivas se pueden definir como el conjunto de capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta. Las funciones ejecutivas son lo que nos permite establecer, mantener, supervisar, corregir y alcanzar un plan de acción dirigido a una meta. No sólo los temas de clase

Por tanto, las funciones ejecutivas nos ayudan a: Establecer el objetivo que deseamos. Planificar y elegir las estrategias necesarias para la consecución del objetivo. Organizar y administrar las tareas. Seleccionar las conductas necesarias Ser capaces de iniciar, desarrollar y finalizar las acciones necesarias. Resistir la interferencia del medio, evitando las distracciones por estímulos de poca relevancia. Inhibir las conductas automáticas. Supervisar si se está haciendo bien o no y tomar conciencia de los errores. Prever las consecuencias y otras situaciones inesperadas. Cambiar los planes para rectificar los fallos. Controlar el tiempo y alcanzar la meta en el tiempo previsto Aprendizajes clave de 12-18

PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y RESTITUCIÓN. Falta de autonomía Incapacidad para establecer un objetivo, planificar la ejecución y seguir modelos de acción (desorganización crónica). Necesitan supervisión. Adiestrarles y proporcionarles pautas para guiar su actividad, enseñarles a secuenciar las tareas y a confeccionar planes de trabajo en los que se distribuya los tiempos de estudio y las tareas. Ayudarlos a crecer internamente

INHIBICIÓN EMOCIONAL Y MOTIVACIÓN Ausencia de motivación intrínseca y dependencia del ambiente. Dependen de la presencia de agentes externos (adultos, refuerzos, organización, estructura, etc.), que les ayuden a iniciar, persistir y finalizar muchas de sus tareas. Variabilidad en el rendimiento académico y/o ejecución de las tareas a lo largo del tiempo. Rendimiento por debajo de su capacidad. Dificultad para mantener el esfuerzo sin recompensas inmediatas Ayudarlos en su regulación emocional

Atención selectiva. Dificultad para seleccionar y captar la información relevante. Biológicamente, tendencia a captar los estímulos irrelevantes, novedosos y que implican gratificación inmediata. Atención sostenida. Dificultad para sostener la atención ante tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido. Atención dividida. Dificultad para alternar el paso de un estímulo a otro o para atender a ambos simultáneamente. Arousal/ activarse. Dificultad para estar alerta a los estímulos relevantes y para activarse e iniciar las tareas de manera voluntaria. Atención, activación

SUPERVISAR CONSISTE EN REVISAR Y COMPROBAR QUE: 1) QUE SE CUMPLE EL TIEMPO DE ESTUDIO 2) QUE REALMENTE SE APROVECHA EL TIEMPO 3) QUE SE REALIZAN TAREAS Y DEBERES EN TIEMPO Y FORMA 4) QUE SE ESTÁ INFORMADO/A DE LAS DIFICULTADES QUE PUEDAN SURGIR Elogiar y animar a los hijos/as es fundamental, estudiar es una carrera de obstáculos también. Supervisar y animar

SI INCUMPLE EL HORARIO DE ESTUDIO O DESAPROVECHA EL TIEMPO, SI HAY NOTAS O INCIDENCIAS DE CLASE, HAY CONSECUENCIAS: HABLAR CON ÉL/ELLA NO PERMITIRLE ALTERNATIVAS RETIRARLE PRIVILEGIOS: CUANTO ANTES BREVES Y VARIADOS CUMPLIBLES No estudiar tiene consecuencias

QUÉ HACER PARA ESTUDIAR Y SACAR NOTAS: 1) REALIZAR UNOS BUENOS APUNTES Y TODOS LOS EJERCICIOS EN EL TIEMPO DE CLASE / BIBLIOTECA/ EN CASA CADA TARDE. 2) LLEVAR TODAS LAS ASIGNATURAS AL DÍA. LLEVAR LA AGENDA Y ANOTAR TODO. ATENTO A FECHAS MARCADAS. 3) TENER MUY TRABAJADOS LOS APUNTES ANTES DEL EXAMEN, EL DÍA ANTES ES PARA REPASAR. 4) EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA MARCARTE MUCHOS EJERCICIOS TÚ SOLO/A Y HACERLOS PARA QUE SURJAN DUDAS Y PODER PREGUNTAR EN CLASE. SALIR VOLUNTARIO A LA PIZARRA. 5) EN INGLÉS Y FRANCÉS LLEVAR TODO AL DÍA Y TODAS LAS SEMANAS REPASAR EL NUEVO VOCABULARIO Y LA GRAMÁTICA PARA QUE NO SE TE JUNTE AL FINAL. 6) EN LENGUA Y SOCIALES CUIDAR LOS APUNTES Y REALIZAR LOS TRABAJOS SIGUIENDO EL GUIÓN DETALLADAMENTE. 7) EDUCACIÓN FÍSICA, MÚSICA Y TECNOLOGÍA ATENTO AL AULA VIRTUAL Y A LOS PLAZOS QUE SE TE PIDEN.

El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti" Yoda a Anakin en el Consejo Jedi "Tu enfoque determina tu realidad". Qui-Gon Jinn a Anakin LEMAS EN FAMILIA

LECTURAS INTERÉS POR GEOGRAFÍA, ECONOMÍA, HISTORIA FÍSICA APLICADA A LA VIDA SIEMPRE HE QUERIDO SABER TEMAS QUE COMPARTIR

NUESTROS HIJOS E HIJAS SON MÁS QUE SUS RESULTADOS ACADÉMICOS!!