Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: ASESOR DE PROYECTO EN ANÁLISIS DE DINÁMICAS CRIMINALES - PROJUST

Documentos relacionados
UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

)UNODC t. e Oficina de las Naciones Unidas

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

vunodc Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: GESTOR TERRITORIAL REDUCCIÓN DEL CONSUMO NODO CENTRO- ORIENTE

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para dos (2) vacantes de.

),UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de informar que se ha ampliado el plazo para aplicar a la vacante de.

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Líder para la Estrategia de Formalización de Tierras Desarrollo Alternativo

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC.11" Ldii Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

UNODC 9a_ta,../- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

,zzl,,)dunodc Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: EXPERTO LEGAL EN PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS PROJUST

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: INVESTIGADOR QUÍMICO PROYECTO COL/H45

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: ASISTENTE SENIOR DE SEGUIMIENTO FINANCIERO A PROYECTOS - PROJUST

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC \41...\-,n11 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para 2 vacantes de:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para 3 vacantes de: CONSULTOR DE RECUPERACION ACTIVOS IMPRODUCTIVOS DEL COL/Y12

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: Desarrollador WEB para el Proyecto SIMCI

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

" UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la siguiente vacante: CONSULTOR AGROPECUARIO PARA EL PROYECTO BID

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de:

TERMINOS DE REFERENCIA TECNICO AGROPECUARIO

CONVOCATORIA LABORAL

CONVOCATORIA LABORAL

CONVOCATORIA LABORAL

A QUIEN PUEDA INTERESAR. TECNICO AGROPECUARIO (SAF) EN EL MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA, M.A 142 de 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉCNICO CONTABLE, ADMINISTRATIVO, O FINANCIERO

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL

CONVOCATORIA CONFORMACIÓN EQUIPO TÉCNICO ASISTENCIA TÉCNICA INTEGRAL (ATI) PROGRAMA PNIS MUNICIPIO EL RETORNO - DEPARTAMENTO DEL GUAVIARE

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES

tont, UNODC ii.1. _erscár? Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CONVOCATORIA LABORAL

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

FUNPROMORURAL FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO RURAL

I. Información del puesto Título Proyecto/Programa: Título del Puesto: Coordinador de Proyecto BOL W35 Reporta a: Oficial de Programas

UNODC '"1.--1,7 1" Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

MEMORANDO INTERNO. Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS. Contrato Individual. IC

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO. Periodo del contrato: Noviembre 2017 a Noviembre de 2018

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

Periodo del contrato: 1 de Marzo de 2018 al 31 de Diciembre de 2018

Periodo del contrato: 1 de Febrero de 2018 al 6 de Noviembre de 2018

Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para el cargo de:

Bajo la dirección del Senior Security Officer y la supervisión directa del mismo, es responsable, entre otras cosas, de las siguientes funciones:

II. Antecedentes y Contexto Organizacional Antecedentes

TERMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Los principales aspectos que considera son los siguientes:

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA UNODC N

Título del contrato: PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD CONTRATACIÓN DE UN/A PROFESIONAL PARA LA ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

9725NR (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

(CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

UNODC 41. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PERSONAS NATURALES CONSULTOR AUDITORÍA DE SEGURIDAD DE BARRANQUILLA

ANEXO I. TÉRMINOS DE REFERENCIA. Fortaleciendo el régimen jurídico contra el terrorismo

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. Cúcuta con posibles desplazamientos a nivel nacional OBJETO DE LA CONTRATACION

Periodo del contrato: Marzo de 2018 al 31 de diciembre de 2018

9724NR (CODIGO DE CONVOCATORIA). (NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN)

ANEXO I. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

EL PROCESO DE REFORMA INSTITUCIONAL

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO. LÍDER DE GESTIÓN INTEGRAL DE SALUD Fecha de publicación Julio 16 de 2018

Transcripción:

(os, U NODC..7 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiaáe Representant Anuncio de Vacante Fecha: 31 de marzo de 2016 Tengo el agrado de enviar adjunto los términos de referencia para la vacante de: ASESOR DE PROYECTO EN ANÁLISIS DE DINÁMICAS CRIMINALES - PROJUST Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar el Formato P11 que encontrarán en nuestra página web (unodc.org/colombia/es/vacantes), firmado y en sobre cerrado, a la siguiente dirección: Calle 102 No. 17A 61, Edificio Rodrigo Lara Bonilla en la ciudad de Bogotá indicando el cargo al cual están aplicando. Las solicitudes se recibirán hasta el 08 de abril de 2016, 4:00 p.m. Únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencias (ver anexo). Esta convocatoria está abierta únicamente a ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia. Cordial saludo, Edificio Rodrigo Lara Bonilla Calle 102 No.17 A 61 Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 6467000 (571) 6556010 www.unodc.org/colombia e-mail: fo.colombia@unodc.org

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR DE PROYECTO EN ANÁLISIS DE DINÁMICAS CRIMINALES Duración: Sede: Dedicación: Tipo de contrato: Remuneración: Seis (6) meses, prorrogable Bogotá, Colombia Tiempo completo Service Contract (SC) SB-3 CONTEXTO La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) trabaja con los Estados y la sociedad civil para prevenir que las drogas y el delito amenacen la seguridad, la paz y las oportunidades de desarrollo de los ciudadanos. Fomentando la actualización de mejores prácticas internacionales, los aportes consisten en: (1) generar conocimiento sobre la naturaleza, el alcance y las tendencias de la problemática de las drogas y el delito; (2) apoyar la implementación de las convenciones internacionales sobre la materia; (3) orientar políticas y estrategias nacionales de lucha contra las drogas y el delito; (4) desarrollar capacidades nacionales para enfrentar y prevenir la producción, el tráfico, el abuso de drogas y otras manifestaciones del crimen organizado. En desarrollo de su mandato, UNODC ha establecido un área especializada en Prevención del Delito y Fortalecimiento de la Justicia- PROJUST con el fin de apoyar a las autoridades nacionales y locales y a la sociedad en general en la atención oportuna de necesidades para: (i) enfrentar delitos que vulneren la seguridad, el acceso a la justicia, la estabilidad de la democracia, el respeto de los derechos humanos y en general el bienestar de la sociedad; e (ii) identificar y fortalecer las capacidades nacionales de prevención y de acción frente a las actividades del crimen organizado para potencializar la ayuda que en este sentido Colombia pueda brindar a otros países. A su vez, el Proyecto COUU-99 "Fortalecimiento de Políticas Públicas de Seguridad en Colombia" apoya el diseño e implementación de herramientas prácticas para las autoridades centrales (Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y del Derecho, Policía Nacional y Fiscalía General de la Nación) y autoridades descentralizadas (gobernaciones departamentales) en materia de políticas de seguridad y de lucha contra el delito. Para fortalecer la capacidad institucional de las Entidades Territoriales en la formulación, implementación, ejecución y seguimiento de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) es necesaria la intervención por parte del Estado para equiparar los esfuerzos y obtener los resultados en la formulación, implementación, seguimiento y mejoramiento de las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en el territorio. Bajo la supervisión directa del Coordinador de Seguridad Ciudadana, el Asesor de Proyecto en Análisis de Dinámicas Criminales será responsable de las actividades tendientes a apoyar las autoridades centrales y descentralizadas en materia de políticas de seguridad y de lucha contra el delito, el fortalecimiento de la articulación entre la Nación y el Territorio en materia de seguridad y convivencia ciudadana, asegurando la

implementación de los diferentes convenios con el Gobierno Colombiano de acuerdo a las normas, manuales y procedimientos de las Naciones Unidas. RESPONSABILIDADES 1. Elaborar documentos de análisis sobre la problemática local en materia de gobernabilidad, convivencia, criminalidad y factores que afectan la seguridad ciudadana y la institucionalidad local. 2. Hacer seguimiento y apoyar el desarrollo de las estrategias y procesos de descentralización para el fortalecimiento territorial y buen gobierno local, según la normatividad y las leyes que permitan mejorar la gobernabilidad regional. 3. Apoyar las actividades de investigación del proyecto en la implementación de la metodología de auditorías de seguridad. 4. Apoyar la implementación y seguimiento de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana PISCC, en las Entidades Territoriales. 5. Apoyar en el fortalecimiento de los procesos de desarrollo institucional, diseño y ejecución de políticas públicas, en el marco de las políticas públicas de descentralización territorial. 6. Apoyar en la implementación y seguimiento de políticas públicas de descentralización territorial, orientando sus objetivos estratégicos hacia el mejoramiento de la capacidad de gestión de las entidades territoriales y corporaciones públicas a nivel nacional. 7. Preparar proyectos e iniciativas nuevas que se relacionen con el análisis de dinámicas criminales en el país. 8. Hacer seguimiento a la ejecución presupuestal de los proyectos del pilar de Seguridad Ciudadana y emitir alertas cuando sea requerido, con el fin de realizar ajustes. 9. Apoyar y estar a disposición para cumplir con cualquier otra actividad que con fundamento en la profesión requiera el Jefe del Área de PROJUST o el coordinador del pilar de Seguridad Ciudadana. REQUISITOS Profesional en Derecho, Ciencia Política o áreas afines. Experiencia profesional de tres (3) años en funciones similares, que incluya: o Un (1) año como mínimo en proyectos de investigación relacionados con temas de seguridad ciudadana y crimen organizado. o Un (1) año como mínimo en procesos de fortalecimiento, desarrollo institucional, diseño y ejecución de políticas públicas y la optimización de la gestión territorial. o Experiencia de por lo menos un (1) año en interlocución con autoridades locales y nacionales responsables de la implementación de políticas públicas contra los delitos que afectan la seguridad ciudadana, convivencia ciudadana.

Conocimiento de Colombia y sus subregiones será ampliamente valorado. Excelente manejo de informática y ofimática, Excel avanzado, SPSS, PowerPoint. NORMAS DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Los fondos consignados a las Naciones Unidas y a UNODC para financiar programas de cooperación técnica provienen de los Estados Miembro de las Naciones Unidad y otras entidades públicas y privadas asociadas. Por ello, todas las transacciones llevadas a cabo con dichos fondos deben ser ejecutadas con base en los más altos estándares de imparcialidad, integridad, transparencia, competencia y responsabilidad personal, para asegurar la confianza pública en las Naciones Unidas. Según el reglamento financiero 101.2 de las Naciones Unidas, todos los funcionarios tienen la obligación de cumplir con la reglamentación financiera de las Naciones Unidas y con las instrucciones administrativas correspondientes. Todo funcionario que contravenga la reglamentación financiera de las Naciones Unidas y las instrucciones administrativas correspondientes asumirá la responsabilidad personal por sus acciones y puede ser objeto de medidas disciplinarias que incluyen, pero no se limitan, a la terminación del contrato. HABILIDADES Y COMPETENCIAS Excelentes habilidades de comunicación, redacción y trabajo en equipo y en grupos multidisciplinarios y multiculturales. Habilidad analítica y de resolución de problemas, manteniendo la serenidad y buen manejo de las relaciones interpersonales. Capacidad de decisión y asumir sus consecuencias. Capacidad para manejar un amplio rango de actividades en forma simultánea. Actuar en todo momento con extrema discreción respecto de los documentos, información y materiales propios de UNODC. Permanente actitud y comportamiento de cordialidad, compostura, respeto y colaboración con todas las personas y organizaciones con quien interactúa UNODC. Las competencias organizacionales de Naciones Unidas son la base sobre la cual se construye y fortalece todos los sistemas de Recursos Humanos. Toda persona que aspire a trabajar en UNODC debe contar con los siguientes elementos: COMPETENCIAS FUNDAMENTALES Son las habilidades, atributos y comportamientos considerados importantes para todo el personal de las Naciones Unidas, independiente de sus funciones o niveles. Profesionalismo Transparencia Eficiencia

HABILIDADES GENERALES Compromiso con las iniciativas de aprendizaje continuo y la voluntad de aprender nuevas habilidades. Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles. Estricta confidencialidad. COMPETENCIAS GERENCIALES Liderazgo Visión Empoderamiento de los otros Construcción de confianza Manejo del desempeño